SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo vamos a
reaccionar ante
esta situación?
DINÁMICA:
¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY?
El facilitador preguntará sobre los diferentes problemas que nos pone la vida por ejemplo en esta situación
de pandemia, de esta manera los mismos participantes dan sus testimonios y se puede tomar una de ellas.
Ejemplo: “Cuando todo cambio del modo presencial al virtual de repente me encontré con que no sabía
como empezar pues no tenía idea de como funcionaban los programas de computadora” o “Cuando empezó
la cuarentena tuve que cerrar mi puesto de desayunos y no tenía otro ingreso”
Posteriormente, el facilitador explicará al grupo que van a realizar un ejercicio de reacción ante el problema
desde 3 puntos de vista diferente:
1° Con sombrero negro
2° Con sombrero blanco
3° Con sombrero amarillo
DINÁMICA:
¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY?
Entonces si nos ponemos el sombrero Negro
reaccionaremos así:
Nos concentramos en lo malo, somos pesimistas ante el
futuro.
Siente miedo, ansiedad porque no sabemos qué pasará (no podré tomar mis clases,
no tendré dinero, etc), nos enojamos y/o culpamos a los demás (el gobierno tiene la
culpa, mi jefe es un desconsiderado, mi esposa, etc)
Se queda renegando y sufriendo mucho tiempo.
No hacen nada, dicen: “no creo que resulte”
DINÁMICA:
¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY?
Entonces si nos ponemos el sombrero Blanco
reaccionaremos así:
Negamos que algo esté pasando o negamos nuestros
sentimientos para no tener que enfrentar el problema.
Son neutrales.
Piensa que esto pasará pero no busca soluciones, piensa que la situación arreglará
sola o piensa sólo en lo que le incumbe a ella como por ejemplo cuando algunos
jóvenes dijeron que ellos eran inmunes y no se cuidaban al inicio de la pandemia.
No toman responsabilidad en la situación y si hacen algo es porque alguien más se
los dice pero sin entusiasmo o muy poco. Por ejemplo: “bueno lo haré pero no se
podré o si servirá”
DINÁMICA:
¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY?
Entonces si nos ponemos el sombrero Amarillo
reaccionaremos así:
Mantenemos un pensamiento positivo y optimista.
A pesar de sentir miedo y/o enojo no nos quedamos en
esos sentimientos y nos concentramos en lo positivo y
Constructivos, buscamos soluciones, proponemos y sugerimos acciones. Nos
interesamos por nuevas ideas, nuevos conceptos y nuevas percepciones,
buscamos más alternativas, consideramos hacer cambios necesarios. Gestionamos
nuestras emociones, nos reorganizamos y pensamos de manera lógica y racional
frente a la problemática.
OPTIMISTA - POSITIVO
PESIMISTA - NEGATIVO
NEUTRO
DINÁMICA:
¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY?
¿Cómo vamos a
reaccionar ante
esta situación?
¿Quedarnos
renegando y
sufriendo?
¿Negar lo que nos está
pasando o estamos
sintiendo?
Buscar soluciones,
organizarse para
recuperar la
confianza y energía
DINÁMICA:
¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY?
Recuerda que cada día tú elijes qué
sombrero quieres ponerte y que cada
día puedes elegir otra vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Santiago Lopez
 
Afrontar Impulsividad
Afrontar ImpulsividadAfrontar Impulsividad
Afrontar Impulsividad
almudena1965
 
Rabietas tema2
Rabietas tema2Rabietas tema2
Rabietas tema2
florinanamaria
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
lizaurz
 
Como actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafianteComo actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafiante
mariajosepellejero
 
La frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliadaLa frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliada
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Las rabietas
Las rabietasLas rabietas
Las rabietas
nmontero
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
IE Simona Duque
 
¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?
brayner05
 
La responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 fLa responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 f
Daniela Andrea Henao
 

La actualidad más candente (11)

Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Afrontar Impulsividad
Afrontar ImpulsividadAfrontar Impulsividad
Afrontar Impulsividad
 
Rabietas tema2
Rabietas tema2Rabietas tema2
Rabietas tema2
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
 
Como actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafianteComo actuar ante la conducta desafiante
Como actuar ante la conducta desafiante
 
La frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliadaLa frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliada
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Las rabietas
Las rabietasLas rabietas
Las rabietas
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?
 
La responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 fLa responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 f
 

Similar a Dinamicas soporte emocional el sombrero

El círculo de preocupación
El círculo de preocupaciónEl círculo de preocupación
El círculo de preocupación
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Cambiemos
CambiemosCambiemos
19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad
saludand
 
Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...
JesusVAgo
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍATALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
Sebastianpolo
 
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemiaRecomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
Mariana Castiñeira
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
Danitza Lazcano Flores
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
Renato Zecchini
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
Renato Zecchini
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
Ramon Ruiz
 
CAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docxCAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docx
ssuser9409bf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
17212117
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
17212117
 
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
Granadatur.es & Capacity.es
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones
saludand
 
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
Joe Peter Payano Vilca
 
Crisis por depresión
Crisis por depresiónCrisis por depresión
Crisis por depresión
psicodalogar
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol

Similar a Dinamicas soporte emocional el sombrero (20)

El círculo de preocupación
El círculo de preocupaciónEl círculo de preocupación
El círculo de preocupación
 
Cambiemos
CambiemosCambiemos
Cambiemos
 
19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad
 
Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍATALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
 
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemiaRecomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
 
CAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docxCAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones
 
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
 
Crisis por depresión
Crisis por depresiónCrisis por depresión
Crisis por depresión
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (9)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Dinamicas soporte emocional el sombrero

  • 1. ¿Cómo vamos a reaccionar ante esta situación?
  • 2. DINÁMICA: ¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY? El facilitador preguntará sobre los diferentes problemas que nos pone la vida por ejemplo en esta situación de pandemia, de esta manera los mismos participantes dan sus testimonios y se puede tomar una de ellas. Ejemplo: “Cuando todo cambio del modo presencial al virtual de repente me encontré con que no sabía como empezar pues no tenía idea de como funcionaban los programas de computadora” o “Cuando empezó la cuarentena tuve que cerrar mi puesto de desayunos y no tenía otro ingreso” Posteriormente, el facilitador explicará al grupo que van a realizar un ejercicio de reacción ante el problema desde 3 puntos de vista diferente: 1° Con sombrero negro 2° Con sombrero blanco 3° Con sombrero amarillo
  • 3. DINÁMICA: ¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY? Entonces si nos ponemos el sombrero Negro reaccionaremos así: Nos concentramos en lo malo, somos pesimistas ante el futuro. Siente miedo, ansiedad porque no sabemos qué pasará (no podré tomar mis clases, no tendré dinero, etc), nos enojamos y/o culpamos a los demás (el gobierno tiene la culpa, mi jefe es un desconsiderado, mi esposa, etc) Se queda renegando y sufriendo mucho tiempo. No hacen nada, dicen: “no creo que resulte”
  • 4. DINÁMICA: ¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY? Entonces si nos ponemos el sombrero Blanco reaccionaremos así: Negamos que algo esté pasando o negamos nuestros sentimientos para no tener que enfrentar el problema. Son neutrales. Piensa que esto pasará pero no busca soluciones, piensa que la situación arreglará sola o piensa sólo en lo que le incumbe a ella como por ejemplo cuando algunos jóvenes dijeron que ellos eran inmunes y no se cuidaban al inicio de la pandemia. No toman responsabilidad en la situación y si hacen algo es porque alguien más se los dice pero sin entusiasmo o muy poco. Por ejemplo: “bueno lo haré pero no se podré o si servirá”
  • 5. DINÁMICA: ¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY? Entonces si nos ponemos el sombrero Amarillo reaccionaremos así: Mantenemos un pensamiento positivo y optimista. A pesar de sentir miedo y/o enojo no nos quedamos en esos sentimientos y nos concentramos en lo positivo y Constructivos, buscamos soluciones, proponemos y sugerimos acciones. Nos interesamos por nuevas ideas, nuevos conceptos y nuevas percepciones, buscamos más alternativas, consideramos hacer cambios necesarios. Gestionamos nuestras emociones, nos reorganizamos y pensamos de manera lógica y racional frente a la problemática.
  • 6. OPTIMISTA - POSITIVO PESIMISTA - NEGATIVO NEUTRO DINÁMICA: ¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY?
  • 7. ¿Cómo vamos a reaccionar ante esta situación? ¿Quedarnos renegando y sufriendo? ¿Negar lo que nos está pasando o estamos sintiendo? Buscar soluciones, organizarse para recuperar la confianza y energía
  • 8. DINÁMICA: ¿QUÉ SOMBRERO QUIERES PONERTE HOY? Recuerda que cada día tú elijes qué sombrero quieres ponerte y que cada día puedes elegir otra vez.