Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Recursos y herramientas con un uso pedagógico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Recursos y herramientas con un uso pedagógico (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Recursos y herramientas con un uso pedagógico

  1. 1. Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico. Los recursos pedagógicos son medios a través de los cuales los estudiantes y profesores utilizan para poder enseñar. Al planear sus estrategias de enseñanza el docente debe considerar una amplia gama de estos recursos en su clases:  Distintos materiales escritos,  Representaciones gráficas, pictóricas, fotográficas  Vídeos,  Personas expertas,  Banco de sonidos,  Lugares, objetos, instrumentos, máquinas,  Mensajes informatizados, etc.
  2. 2. Recursos y Herramientas con un uso pedagógico. Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico El procesador de texto con un uso educativo: •Como herramienta que mejora la presentación de lo escrito y su integración con las imágenes. •Como herramienta de reelaboración, •Como instrumento de mejora de la comunicación, •Como instrumento colaborativo para la realización de tareas. La Hoja de Cálculo: •Organizar datos. •Realizar diferentes tipos de gráficas, •Identificar e interpretar para un conjunto de datos, el máximo y mínimo, media, mediana y moda; •Descubrir patrones; Comprender conceptos matemáticas básicos como conteo, adición y sustracción; Blogs: •Estimula a los alumnos en: •Escribir, Intercambiar ideas, •Trabajar en equipo, •Diseñar, •Visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. Los Blogs ofrecen al docente: • Facilidades para crear, Visualizar, • Actualizar y Compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades. Internet: • Para preparar las clases, • Para documentar trabajos, • Para conocer otros métodos y recursos didácticos, • Navegación libre por Internet. Aplicaciones educativas de la función comunicativa de Internet: •Correspondencia electrónica •Lista de Discusión (mailing list), •Grupos de Noticias (newsgroups), •La página WEB de la clase.
  3. 3. Enlace donde se encuentra la información del tema: http://www.educando.edu.do/articulos/docente/internet-en-la-escuela-cmo- por-que-y-para-que/
  4. 4. Los Uso de Internet en la Educación " ...el uso de los recursos informáticos no es automáticamente bueno... como no lo es el hecho de que el docente pida uno u otro libro al principio del año basado en teorías constructivistas, sino el uso que haga ese docente del mismo ". Maria Irma Marabotto
  5. 5. Que proporciona el uso del Internet? El uso de internet proporciona una enseñanza y aprendizaje atractivos, motivadores, activos, con expectativas enormes en relación con el aprender. Internet es un medio didáctico, que ayuda al docente a producir aprendizajes en los que se lleven a cabo actividades orientadas a la construcción de conocimiento significativo. Internet Puede servir para: • Lograr una comunicación eficaz, es decir participativa, • Problematizadora, • Personalizante e interpelante.
  6. 6. Internet y el currículo escolar • La articulación de la información de internet con los temas curriculares es el punto más difícil pero también el más importante en el campo de la tecnología educativa. Las posibilidades de aplicaciones educativas que brinda la Web son innumerables. • La consulta a la Web no sólo es importante para la elaboración de tareas a realizar con los grupos de alumnos, sino también para la continua capacitación del docente. • El uso de internet puede servir para agregar valor a los contenidos curriculares y potenciarlos. • El uso de TIC puede ayudar a renovar los procesos habituales de enseñanza y aprendizaje.
  7. 7. Puntos básicos para el uso de internet en el aula • Hay que incorporar el uso de la Web a la práctica docente con una mirada cualitativa del recurso. • Hay que educar para distinguir los peligros de ciertas páginas creadas específicamente para seducir a los navegantes con un sentido no propicio para su formación. Hay que desarrollar una actitud crítica ante el caudal de información. • El docente debe apropiarse de las herramientas telemáticas, conociendo sus formas operativas y a la vez el marco educativo que subyace en ellas, y pueda llevar a su práctica actividades para la construcción de modelos mentales en los alumnos que desarrollen "objetos con los cuales pensar y gestionar información".
  8. 8. Internet desde una dimensión pedagógico- didáctica 1. ¿Es posible considerar a internet como un recurso didáctico? 2. ¿Cómo transformarla en una herramienta operativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje? 3. ¿Cómo acercar al alumno y estimularlo para la elaboración de estrategias personales para la construcción del conocimiento?
  9. 9. Internet no fue creada con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse -en los ámbitos educativos- en una herramienta y contenido (medio y objeto de estudio) con fin pedagógico, que colabore en el proceso de aprender. Combinar internet con pedagogías innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e internet. La eficaz utilización de la web depende de la selección y de la adecuación de la estrategia didáctica en la que se integra.
  10. 10. Identificación y vínculos a entornos virtuales de aprendizaje (entornos personales de aprendizaje y mundos virtuales). https://www.facebook.com/ https://es.slideshare.net/ https://www.wikipedia.org/ https://accounts.google.com/ServiceLogin?service=mail&passive=true&rm=f alse&continue=https://mail.google. https://www.skype.com/es/ http://www.epals.com
  11. 11. Vínculo de video en YouTube Uso de la internet en la educación https://www.youtube.com/watch?v=i9CUcjw1NvU Internet como herramienta didáctica https://www.youtube.com/watch?v=ZJd4vbMcGMU
  12. 12. Aplicaciones educativas que puedan ser utilizadas para el proyecto de innovación educativa. Blogs (educanblog, blogger, Wordpress, etc...) Un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Ventajas educativa: Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Estimula a los alumnos en: • Escribir • Intercambiar ideas, • Trabajar en equipo, • Diseñar, • Visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. Los Blogs también ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.
  13. 13. Para un docente o Institución Educativa, los Blogs pueden convertirse en la herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa, de manera gratuita. Por ejemplo, mantener informados a padres de familia y/o acudientes sobre novedades de los estudiantes o de la institución. Otro uso son los periódicos estudiantiles digitales que pueden publicarse en un Blog, ahorrando costos de impresión y distribución. Wikis (Quisqueya virtual, Wikipedia, AulaWiki21, etc...) Wiki es un sitio Web, cuyas páginas las pueden editar varias personas de manera fácil y rápida, desde cualquier lugar con acceso a Internet. Uso educativo de los wikis En las Instituciones Educativas (IE), los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre muchas otras aplicaciones.
  14. 14. Algunos usos que pueden darse a los Wikis en las Instituciones Educativas  Promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase  Desarrollar habilidades de colaboración  Elaborar textos  Recopilar información  Re-elaborar libros de texto  Enriquecer trabajos en grupo  Presentar trabajos  Crear contenidos  Crear glosarios  Elaborar Boletines Escolares  Llevar a cabo Proyectos Colaborativos
  15. 15. Elabora un resumen donde narre sus experiencias de búsqueda en Internet a partir de lo aprendido y donde se ilustren las evidencias (Vínculos a los sitios donde encontró lo que buscaba). La realización de diferentes búsquedas en internet y hacer los vínculos de dichas búsquedas fue un poco tedioso para mi por el hecho de que no tenia los conocimientos necesarios que me permitieran realizar la tarea con mayor agilidad. Ahora bien, fue de gran utilidad para mi todas las informaciones obtenida y aprendida. Debo también agregar, que los videos ofrecidos por Enmanuel Reyes en su página formaterd.com fueron de gran ayuda para la realización de esta tarea, porque a través de ellos me guié para hacer un buen trabajo paso a paso.
  16. 16. Vínculos de los sitios donde extraje parte de la información http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?GUid=3b5ced7b-dcf0-4fbf- 8fa1-efd3893e9901&id=76817 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/HojaCalculo2 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/WikisEducacion http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/BlogsEducacion http://www.educando.edu.do/articulos/docente/internet-en-la-escuela-cmo- por-que-y-para-que/
  17. 17. Gracias Rosa Iris Pérez Rosario

×