SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE DESEMPEÑOS - FICHAS
N° de ficha Capacidad DESEMPEÑO Ítems Respuesta Estrategia
F1
Narrativo
La escuela
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 a subrayado
2 c
3 a
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 alegre
5 b
6 a
F2
Descriptivo
“Mi chacra”
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
1 b Predecimos el tema
7 b
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 b
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
2 c
3 a y c
5 c
6 a
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
F3
Instructivo
La limonada
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Limón Hacemos predicciones
2 4
3 c
5 1, 3, 2
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 b
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
6 b
F4
Narrativo
La noticia
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
1 Unir
nombre/figura
Muestreo
2 a
3 periodisstas
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 Hermosa y
turística
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
5 b
F5
Narrativo
“La carta”
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 a El parafraseo
2 b
. Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 b
4 a
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
6 a
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto.
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
5 c
F6
Instructivo
“Flores de
papel”
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 b y c Recordar lo que sabemos
2 Decorar con
hojas
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 c
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
4 a
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
5 c
6 a
F7
Argumentativo
Afiche
Obtiene
información
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
1 animales Buscamos pistas
del texto
escrito.
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
2 Jaguar y majás
3 b
4 Están en
extinción
F8
Expositivo
El tapir
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Ver respuesta Hacemos predicciones
2 tapir
3 c
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 a
5 Animal
herbívoro
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
6 Para exponer
sobre el tapir.
F9
Argumentativo
Cuida los peces
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 c Hacemos inferencias de
causa – efecto.
3 perjudiciales
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
2 Río y laguna
F10
Argumentativo
Cuida los peces
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 c Hacemos inferencias de
causa – efecto.
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
2 Los peces se
acabarían
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
4 c
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto.
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
3 a
F11
Instructivo
Receta: Pango
de pescado.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 c Recordar lo que sabemos
2 b
3 Cocinar por
unos 20
minutos
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 c
F12
Instructivo
Receta: Pango
de pescado.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 4 personas Recordar lo que sabemos
2 b
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
5
6
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
3 Cocinar los
plátanos
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
4 Enseñarnos a
preparar una
comida
F13
Narrativo
Carnaval
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Gael Definir el proposito
4 Ver respuesta
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
2 a
3 a
F14
Narrativo
Carnaval
Infiere e
interpreta
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
1 b Definir el proposito
2 Ver respuesta
información
del texto
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 a
4 a
F15
Expositivo
Plantas que
curan.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 c Identificación de
detalles.
2 Ver respuesta
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 b
4 b
F16
Expositivo
Plantas que
curan.
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto.
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
1 b Identificación de
detalles.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
2 Hoja de sauco
Ojé
Muña
Hierba santa
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 b
4 b
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
5 b
F17
Narrativo
La papa
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
1 a Idea principal - resumen
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
2 3, 1, 2
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 a
4 c
F18
Narrativo
La papa
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 a Idea principal - resumen
2 Ver
respuestas
3 a
4 a
F19
Expositivo
Las plantas
nativas
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Papa
Camu camu
Formular preguntas.
2 chuño
Infiere e
interpreta
información
del texto.
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 c
4 b
F20
Expositivo
Plantas
nativas.
Infiere e
interpreta
información
del texto
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
1 a Formular preguntas.
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
2 b
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
3 c
F21
Descriptivo
La feria
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Ver respuesta Relaciones de causa efecto
2 c
3 b
4 c
F22
Descriptivo
La feria
Obtiene
información
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
1 a Relaciones de causa efecto
2 VFVF
del texto
escrito.
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 b
4 c
F23
Narrativo
Noticia.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Yuca, maíz,
plátano
Muestreo
2 5 de
diciembre
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 a
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto.
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
4 opinión
F24
Narrativo
Noticia.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Naranjal,
Charupa
Muestreo
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
2 b
3 a
F25
Argumentativo
Afiche
Infiere e
interpreta
información
del texto
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
1 c Establecer causa - efecto
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
2 b
3 a
4 julio
5 c
F26 1 Ver respuesta Establecer causa - efecto
Argumentativo
Afiche
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
2 3, 2, 1
Infiere e
interpreta
información
del texto
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer
3 b
F27
Instructivo
Elaboramos
una pelota de
trapo
Infiere e
interpreta
información
del texto
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
1 a Identificar secuencias
3 a
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
2 b
4 Ver respuesta
5 4, 1, 3, 2
F28
Instructivo
Infiere e
interpreta
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
1 a Identificar secuencias
Elaboramos
una pelota de
trapo
información
del texto
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
2 Ver respuesta
4 a
5 b
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
3 a
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
6 Ver respuesta
F29
Argumentativo
La basura, ¡un
gran
problema!
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto.
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
1 c QQQ (qué veo, qué no
veo, qué infiero)
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
2 Calle
mar
3 b
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Infiere e
interpreta
información
del texto
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
4 casa
F30
Argumentativo
La basura, ¡un
gran
problema!
Infiere e
interpreta
información
del texto
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
1 c QQQ (qué veo, qué no
veo, qué infiero)
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
3 a
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 a
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto.
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
2 b
F31
Expositivo
Obtiene
información
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
1 b Establecer inferencias
2 a
El hipopótamo del texto
escrito.
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
3 Ver respuesta
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
4 b
F32
Expositivo
El hipopótamo
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
1 a Establecer inferencias
Infiere e
interpreta
información
del texto
4 b
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
2 a
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
5 Ver respuesta
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
3 a
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto.
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
6
F33
Instructivo
¡Así cuidamos
nuestro
planeta!
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 A y c Adelantos sobre la
utilidad del texto
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
2 b
3 a
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
4 c
34
Instructivo
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
1 Ver respuesta Adelantos sobre la
utilidad del texto
¡Así cuidamos
nuestro
planeta!
contenido y
contexto del
texto.
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
Infiere e
interpreta
información
del texto
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
2 a
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
3 c
F35
Narrativo
La leyenda de
Manco Cápac y
Mama Occllo
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 b Elaborar resumenes
2 c
3 2, 3, 1
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
4 a
5 a
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto
F36
Narrativo
La leyenda de
Manco Cápac y
Mama Occllo
Infiere e
interpreta
información
del texto
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Ver respuesta Establecer inferencias
2 Cuzco
3 Ver respuesta
Infiere e
interpreta
información
del texto
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
4 Narrativo
5 a
F37
Expositivo
Machu Picchu
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Machu Picchu Formular preguntas
2 Ver respuesta
Infiere e
interpreta
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
3 a
información
del texto
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
4 a
5 Ver respuesta
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
6 b
F38
Expositivo
Machu Picchu
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 Ver respuesta Establecer inferencias
Infiere e
interpreta
información
del texto
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
2 a
3 a
Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
4 Libre
contexto del
texto.
39
Descriptivo
Santa Elena, mi
pueblo
querido.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el
niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque
comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en
otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1 b Palabras que conozco
2 c
Infiere e
interpreta
información
del texto
Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto
3 b
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí
mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer
4 alegre
F40
Descriptivo
Santa Elena, mi
pueblo
querido.
Obtiene
información
del texto
escrito.
Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de
cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño
puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza
como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos)
y que se encuentra en lugares evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece
la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias,
noticias).
1 a Palabras que conozco
2 c
Infiere e
interpreta
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
3 b
información
del texto
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer.
4 c

Más contenido relacionado

Similar a 1° solucionario.docx

GUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdf
GUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdfGUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdf
GUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdf
mariaalejandriarojas
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
MarcoAntonioAmayaSag
 
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdfSESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
JakelynRamirez1
 

Similar a 1° solucionario.docx (19)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JULIO 2023 - PRIMER GRADO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JULIO 2023 - PRIMER GRADO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JULIO 2023 - PRIMER GRADO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JULIO 2023 - PRIMER GRADO.docx
 
La lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jlLa lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jl
 
EXPERIENCIA 3° GRADO- Fenomenoslluvia.doc
EXPERIENCIA 3° GRADO- Fenomenoslluvia.docEXPERIENCIA 3° GRADO- Fenomenoslluvia.doc
EXPERIENCIA 3° GRADO- Fenomenoslluvia.doc
 
Comprensión lectora en primaria
Comprensión lectora en primariaComprensión lectora en primaria
Comprensión lectora en primaria
 
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docxEDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
 
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
 
1°_GRADO 2022_EDA_N°07.pdf
1°_GRADO 2022_EDA_N°07.pdf1°_GRADO 2022_EDA_N°07.pdf
1°_GRADO 2022_EDA_N°07.pdf
 
Planificador ece
Planificador ece   Planificador ece
Planificador ece
 
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencialUnidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
 
E3- III CICLO.docx
E3- III CICLO.docxE3- III CICLO.docx
E3- III CICLO.docx
 
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADREMAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión LectoraHabilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
 
GUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdf
GUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdfGUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdf
GUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN.pdf
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
 
COMPETENCIA LEE.docx
COMPETENCIA LEE.docxCOMPETENCIA LEE.docx
COMPETENCIA LEE.docx
 
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_6_(Julio 1).docx
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_6_(Julio 1).docxEXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_6_(Julio 1).docx
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_6_(Julio 1).docx
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
 
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdfSESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

1° solucionario.docx

  • 1. MATRIZ DE DESEMPEÑOS - FICHAS N° de ficha Capacidad DESEMPEÑO Ítems Respuesta Estrategia F1 Narrativo La escuela Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 a subrayado 2 c 3 a Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 alegre 5 b 6 a F2 Descriptivo “Mi chacra” Infiere e interpreta información del texto. Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 1 b Predecimos el tema 7 b Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 b Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque 2 c 3 a y c 5 c 6 a
  • 2. comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). F3 Instructivo La limonada Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Limón Hacemos predicciones 2 4 3 c 5 1, 3, 2 Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 b Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 6 b F4 Narrativo La noticia Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el 1 Unir nombre/figura Muestreo 2 a 3 periodisstas
  • 3. título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 Hermosa y turística Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 5 b F5 Narrativo “La carta” Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 a El parafraseo 2 b . Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 b 4 a Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 6 a
  • 4. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 5 c F6 Instructivo “Flores de papel” Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 b y c Recordar lo que sabemos 2 Decorar con hojas Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 c Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 4 a Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 5 c 6 a F7 Argumentativo Afiche Obtiene información Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de 1 animales Buscamos pistas
  • 5. del texto escrito. cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 2 Jaguar y majás 3 b 4 Están en extinción F8 Expositivo El tapir Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Ver respuesta Hacemos predicciones 2 tapir 3 c Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 a 5 Animal herbívoro Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 6 Para exponer sobre el tapir.
  • 6. F9 Argumentativo Cuida los peces Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 c Hacemos inferencias de causa – efecto. 3 perjudiciales Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 2 Río y laguna F10 Argumentativo Cuida los peces Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 c Hacemos inferencias de causa – efecto. Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 2 Los peces se acabarían Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 4 c
  • 7. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 3 a F11 Instructivo Receta: Pango de pescado. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 c Recordar lo que sabemos 2 b 3 Cocinar por unos 20 minutos Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 c F12 Instructivo Receta: Pango de pescado. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 4 personas Recordar lo que sabemos 2 b
  • 8. Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 5 6 Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 3 Cocinar los plátanos Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 4 Enseñarnos a preparar una comida F13 Narrativo Carnaval Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Gael Definir el proposito 4 Ver respuesta Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 2 a 3 a F14 Narrativo Carnaval Infiere e interpreta Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de 1 b Definir el proposito 2 Ver respuesta
  • 9. información del texto cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 a 4 a F15 Expositivo Plantas que curan. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 c Identificación de detalles. 2 Ver respuesta Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 b 4 b F16 Expositivo Plantas que curan. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 1 b Identificación de detalles.
  • 10. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 2 Hoja de sauco Ojé Muña Hierba santa Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 b 4 b Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 5 b F17 Narrativo La papa Infiere e interpreta información del texto. Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 1 a Idea principal - resumen Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el 2 3, 1, 2
  • 11. título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 a 4 c F18 Narrativo La papa Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 a Idea principal - resumen 2 Ver respuestas 3 a 4 a F19 Expositivo Las plantas nativas Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Papa Camu camu Formular preguntas. 2 chuño Infiere e interpreta información del texto. Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 c 4 b
  • 12. F20 Expositivo Plantas nativas. Infiere e interpreta información del texto Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 1 a Formular preguntas. Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 2 b Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 3 c F21 Descriptivo La feria Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Ver respuesta Relaciones de causa efecto 2 c 3 b 4 c F22 Descriptivo La feria Obtiene información Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de 1 a Relaciones de causa efecto 2 VFVF
  • 13. del texto escrito. cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 b 4 c F23 Narrativo Noticia. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Yuca, maíz, plátano Muestreo 2 5 de diciembre Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 a Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 4 opinión
  • 14. F24 Narrativo Noticia. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Naranjal, Charupa Muestreo Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 2 b 3 a F25 Argumentativo Afiche Infiere e interpreta información del texto Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 1 c Establecer causa - efecto Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 2 b 3 a 4 julio 5 c F26 1 Ver respuesta Establecer causa - efecto
  • 15. Argumentativo Afiche Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 2 3, 2, 1 Infiere e interpreta información del texto Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer 3 b F27 Instructivo Elaboramos una pelota de trapo Infiere e interpreta información del texto Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 1 a Identificar secuencias 3 a Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 2 b 4 Ver respuesta 5 4, 1, 3, 2 F28 Instructivo Infiere e interpreta Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, 1 a Identificar secuencias
  • 16. Elaboramos una pelota de trapo información del texto ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 2 Ver respuesta 4 a 5 b Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 3 a Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 6 Ver respuesta F29 Argumentativo La basura, ¡un gran problema! Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 1 c QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero) Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el 2 Calle mar 3 b
  • 17. niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Infiere e interpreta información del texto Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 4 casa F30 Argumentativo La basura, ¡un gran problema! Infiere e interpreta información del texto Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 1 c QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero) Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 3 a Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 a Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 2 b F31 Expositivo Obtiene información Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque 1 b Establecer inferencias 2 a
  • 18. El hipopótamo del texto escrito. conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 3 Ver respuesta Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 4 b F32 Expositivo El hipopótamo Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 1 a Establecer inferencias Infiere e interpreta información del texto 4 b Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 2 a Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 5 Ver respuesta Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en 3 a
  • 19. otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 6 F33 Instructivo ¡Así cuidamos nuestro planeta! Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 A y c Adelantos sobre la utilidad del texto Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. 2 b 3 a Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 4 c 34 Instructivo Reflexiona y evalúa la forma, el Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su 1 Ver respuesta Adelantos sobre la utilidad del texto
  • 20. ¡Así cuidamos nuestro planeta! contenido y contexto del texto. experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. Infiere e interpreta información del texto Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 2 a Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 3 c F35 Narrativo La leyenda de Manco Cápac y Mama Occllo Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 b Elaborar resumenes 2 c 3 2, 3, 1 Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se 4 a 5 a
  • 21. pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto F36 Narrativo La leyenda de Manco Cápac y Mama Occllo Infiere e interpreta información del texto Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Ver respuesta Establecer inferencias 2 Cuzco 3 Ver respuesta Infiere e interpreta información del texto Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 4 Narrativo 5 a F37 Expositivo Machu Picchu Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Machu Picchu Formular preguntas 2 Ver respuesta Infiere e interpreta Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se 3 a
  • 22. información del texto encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 4 a 5 Ver respuesta Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 6 b F38 Expositivo Machu Picchu Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 Ver respuesta Establecer inferencias Infiere e interpreta información del texto Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. 2 a 3 a Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. 4 Libre
  • 23. contexto del texto. 39 Descriptivo Santa Elena, mi pueblo querido. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 b Palabras que conozco 2 c Infiere e interpreta información del texto Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto 3 b Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer 4 alegre F40 Descriptivo Santa Elena, mi pueblo querido. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). 1 a Palabras que conozco 2 c Infiere e interpreta Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se 3 b
  • 24. información del texto encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. 4 c