Alimentacion power point

Alimentacion power point
Índice 
 Introducción 
 Objetivos 
 Análisis de la realidad 
 Justificación teórica 
 Actividades 
 Evaluación 
 Autoevaluación
Introducción 
1. Introducción 
Dieta saludable. 
Carencias alimenticias 
Dieta saludable. 
Carencias alimenticias
Grupos de concreción 
Padres Niños
2. Objetivos 
PARA PADRES… 
- Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable 
- Conocer las diferentes alteraciones importantes que 
puede provocar una mala alimentación en nuestro ritmo de 
vida y en el de nuestros hijos. Centrándonos en la 
obesidad y la anorexia. 
- Concienciar a los padres sobre la importancia que tiene 
el crecimiento infantil, otorgándole valor 
- Identificar las condiciones que caracterizan los 
ambientes saludables y tomar conciencia progresiva de cómo 
atribuyen a la salud
- Asimilar las características y ventajas 
de la dieta mediterránea 
- Ser conscientes de los aspectos negativos 
que tiene el consumo de comidas rápidas 
- Conocer los problemas derivados del aporte 
excesivo de las calorías 
- Familiarizarse con los grupos de alimentos 
y los nutrientes principales que cada uno de ellos 
aporta.
Objetivos para niños… 
- Adquirir normas y hábitos de alimentación saludables 
- Aprender hábitos del uso de los objetos (plato, 
cuchara, tenedor) 
- Conocer la importancia de los diferentes alimentos 
saludables 
- Diferenciar e identificar los diferentes olores y sabores 
de comidas 
- Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable 
- Familiarizarse con los grupos de alimentos 
- Aprender las ventajas de la dieta mediterránea
3. Análisis de la realidad 
Cuestionario a padres
Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable 
¿Su hijo come todo tipo de frutas? ( SI NO ) cuales no,___________ ¿Y de 
verduras? si no. Cuales no____________________ ¿Sabe usted por que son 
importante estos alimentos?¿Por qué? __________ 
Asimilar las características y ventajas de la dieta mediterránea. 
¿Piensa usted que la dieta mediterránea es equilibrada y saludable para 
su hijo? si no porqué____________ 
¿Podrías mencionar alguna que otra ventajas de esta 
dieta?_________________ 
Ser consciente de los aspectos negativos que tiene el consumo de 
comida rápida 
¿Le parece a usted beneficioso para una buena alimentación de su hijo la 
comida rápida? si no otros_________________________ 
¿Conoce usted las consecuencias que puede traer la excesiva toma de 
comida rápida? si no dime algún que otra 
consecuencia_________________
Cuestionario a niños
4 
3 
2 
1 
0 
¿Que alimentos toma para…? 
Desayunar 
Postre. 
4 
3 
2 
1 
0 
Adquirir normas y 
hábitos de 
alimentación 
saludables
Merendar 
4 
3 
2 
1 
0 
Cenar 
4 
3 
2 
1 
0
Aprender hábitos del uso de los 
objetos (plato, cuchara, tenedor) 
4 
3 
2 
1 
0 
Tenedor 
Tendor y cuchillo 
Cuchara 
Vaso
4 
3 
2 
1 
0 
Adquirir y conocimientos 
sobre una dieta saludable 
Todos los días 
Casi siempre 
Algunas veces 
Nunca 
¿Que alimentos comes con mas frecuencia?
4. Fundamentación teórica 
¿Qué es la Alimentación? 
Conceptos 
• Alimentación: "La alimentación se entiende como 
algo vital para las personas, ya que repercute en 
todas las facetas del desarrollo y presenta 
implicaciones afectivas, cognitivas, relacionales, 
biológicas" BOJA núm. 169 Sevilla, 26 de agosto 2008 
• Dieta Saludable
4.1Dieta mediterránea 
Características
4.2. Grupos de alimentos y 
nutrientes principales 
Los nutrientes necesarios para la vida son:
Los alimentos cumplen tres funciones principales 
· Función energética: los glúcidos o hidratos de 
carbono y los lípidos o grasas. Los alimentos aportan 
sustancias que producen energía calórica necesaria para 
mantener la función metabólica del organismo. 
· Función plástica: Proporcionan los elementos 
básicos: las proteínas o prótidos. 
· Función reguladora: Control de las reacciones 
químicas de las células: las vitaminas y las sales 
minerales.
Los alimentos se suelen clasificar: 
Grupo 1. Leche y sus derivados. 
Grupo 2. Carnes, pescados, huevos. 
Grupo 3-. Legumbres, patatas. 
Grupo 4. Frutas 
Grupo 5. Verduras. 
Grupo 6- Pastas, pan, azúcar, arroz. 
Grupo 7. Aceites y mantequilla.
4.3. Alteraciones que puede 
provocar una mala 
alimentación 
Anorexia 
Se denomina anorexia a la falta de apetito. va siendo 
más frecuente a medida que aumenta la edad. 
Puede ser debido a múltiples causas como: 
enfermedad, incorporación de nuevos productos a la 
dieta, mala preparación de los alimentos, desarreglo 
horario...
Existen errores más frecuentes observados en las 
historias referidas a niños con problemas de 
inapetencia u otras alteraciones de los hábitos 
alimenticios: 
a. Falsos conceptos en lo referente a la 
alimentación 
b. Conductas médicas o sociales más influidas 
por la moda o la publicidad que por aspectos 
científicos, como la rigidez en el horario 
c. Falta de perseverancia a la hora de introducir 
nuevos alimento
Obesidad 
- Una de las enfermedades que se suele dar en los 
niños/as de países desarrollados 
- En los últimos años más ha aumentado en nuestra 
sociedad debido a la mala alimentación que llevan 
y a la falta de ejercicio físico en los niños/as. 
- La forma más sencilla de definir la obesidad es 
como un exceso de grasa corporal
Influye sobre diversos procesos psicológicos y 
metabólicos 
- Se observa una acelerada maduración física con 
menarquia 
- La hiperlipidemia: frecuente en niños obesos 
- La hipertensión arterial 
- Puede originar alteraciones en el esqueleto 
- Importantes secuelas psicosociales 
- Desarrollarse como consecuencia 
de sobrealimentación, falta de ejercicio o por 
factores genéticos
4.5. Ambientes saludables. 
¿Cómo atribuyen a la salud? 
. 
Actitudes de los padres 
Modales durante la 
alimentación 
Horario de 
las comidas 
Deporte Patrimonio de los padres
4.6. Marco legal 
Currículum infantil 
• Se entenderá como contenidos propios de este ciclo la 
aceptación de los niños y niñas de una alimentación rica, 
variada y saludable, la utilización progresivamente de forma 
correcta del vaso, el plato, la cuchara, el tenedor, el babero, 
así como el mantenimiento de una postura adecuada en las 
comidas. 
• La alimentación es otro factor que interviene en la salud y 
que desempeña un importante papel en su prevención. 
• Debe trabajarse en la educación infantil el conocimiento de 
distintos alimentos, la diferenciación e identificación de 
sabores y olores de comidas y la adquisición de hábitos de 
una dieta rica, variada y equilibrada.
5. Actividades 
Niños: Canción: 
“Camareros por un día” 
“Clasifica tus alimentos” 
Padres: 
“Nos vamos de compras” 
“Aprendemos los grupos y los nutrientes”
6. Evaluación
7. Autoevaluación
Alimentacion power point
1 de 29

Recomendados

ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA por
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIALaura
52.9K vistas10 diapositivas
alimentacion saludable en el niño por
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoValery Palacios Arteaga
16.4K vistas10 diapositivas
Alimentacion saludable ·1 por
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
4.2K vistas12 diapositivas
Presentacion alimentacion por
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacionMaría Buil
10.4K vistas28 diapositivas
Alimentacion en el niño sano por
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoMel Bustamante
7.9K vistas26 diapositivas
Alimentación y nutrición durante la adolescencia por
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaNatiz Sanabria
1.6K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desayunos saludables por
Desayunos saludablesDesayunos saludables
Desayunos saludablesPela Ventanilla
7.3K vistas19 diapositivas
La Alimentación, en resumen por
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenS V
31.4K vistas21 diapositivas
Triptico alimentacion saludable por
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableyesenia ulloa
134.8K vistas2 diapositivas
Lonchera saludable por
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludableMinsa Corporation
814 vistas33 diapositivas
Guia-de-Loncheras-Saludables-Asociacion-UNACEM.pdf por
Guia-de-Loncheras-Saludables-Asociacion-UNACEM.pdfGuia-de-Loncheras-Saludables-Asociacion-UNACEM.pdf
Guia-de-Loncheras-Saludables-Asociacion-UNACEM.pdfWENDYMIRIAMBALDARRAG
258 vistas11 diapositivas
Alimentacion Balanceada por
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaJoaquin Castillo
7.3K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La Alimentación, en resumen por S V
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V31.4K vistas
Triptico alimentacion saludable por yesenia ulloa
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
yesenia ulloa134.8K vistas
Alimentación en la adolescencia por Josue Neri
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri8.5K vistas
Prevención de accidentes en el hogar...listo! por AleKs Mayen
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
AleKs Mayen83.7K vistas
Desnutricion infantil por Princess Love
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Princess Love2.2K vistas
Diapositivas alimentación saludable por Anderson Torres
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres212.4K vistas
La alimentación de los 0 a los 6 años por Aylin Flores
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores11.7K vistas
Exposicion.una alimentacion sana. por Alin Garcia
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
Alin Garcia64.4K vistas
Alimentación y Hábitos Saludables por EduPerez5
Alimentación y Hábitos SaludablesAlimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos Saludables
EduPerez5965 vistas
Habitos saludables por eugenia6709
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia670912.6K vistas
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable por Maestra Celina
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Maestra Celina4.5K vistas
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf por RocioSegoviaSaavedra
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra4.4K vistas

Similar a Alimentacion power point

Monografia real tefa siṕ por
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ0980212782
525 vistas24 diapositivas
A#3_VCV.pdf por
A#3_VCV.pdfA#3_VCV.pdf
A#3_VCV.pdfValeria108003
3 vistas5 diapositivas
Untitled Presentation por
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationDaniela Lopez Muñoz
521 vistas15 diapositivas
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoAngieSteph
804 vistas9 diapositivas
Planteamiento del problema por
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemabonalim
40.6K vistas31 diapositivas
Informatica alimentacion 2014 (1) por
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)alimentacion55
1.5K vistas53 diapositivas

Similar a Alimentacion power point(20)

Monografia real tefa siṕ por 0980212782
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782525 vistas
Planteamiento del problema por bonalim
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
bonalim40.6K vistas
Informatica alimentacion 2014 (1) por alimentacion55
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)
alimentacion551.5K vistas
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde por Claudia Lemus
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus1.3K vistas
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica ... por presentacionesbioquimica1
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica ...Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica ...
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica ...
Salud y nutric. por oris Ramos
Salud y nutric.Salud y nutric.
Salud y nutric.
oris Ramos30 vistas
Antonio amilcar pineda morales seminario por EderMerlosGarcia
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia39 vistas
F1 u5 ea_caam por Katy AM
F1 u5 ea_caamF1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caam
Katy AM78 vistas
Si.m1 etapas de vida y nutrición por UGM NORTE
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE797 vistas
Alimentación en la Adolescencia por aulasaludable
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable1.1K vistas
Alimentación en el preescolar por Uscanga Ortiz
Alimentación en el preescolarAlimentación en el preescolar
Alimentación en el preescolar
Uscanga Ortiz3.9K vistas

Último

Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfjeniser12
21 vistas1 diapositiva
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 por
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309Arquitecto Zapallar
6 vistas3 diapositivas
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxjose880240
6 vistas10 diapositivas
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf por
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfTema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfCristinaSnchezlvarez
6 vistas6 diapositivas
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf por
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfCristinaSnchezlvarez
7 vistas6 diapositivas
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... por
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...JhoselContreras
6 vistas6 diapositivas

Último(20)

Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1221 vistas
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vistas
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... por JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras6 vistas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas34 vistas

Alimentacion power point

  • 2. Índice  Introducción  Objetivos  Análisis de la realidad  Justificación teórica  Actividades  Evaluación  Autoevaluación
  • 3. Introducción 1. Introducción Dieta saludable. Carencias alimenticias Dieta saludable. Carencias alimenticias
  • 4. Grupos de concreción Padres Niños
  • 5. 2. Objetivos PARA PADRES… - Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable - Conocer las diferentes alteraciones importantes que puede provocar una mala alimentación en nuestro ritmo de vida y en el de nuestros hijos. Centrándonos en la obesidad y la anorexia. - Concienciar a los padres sobre la importancia que tiene el crecimiento infantil, otorgándole valor - Identificar las condiciones que caracterizan los ambientes saludables y tomar conciencia progresiva de cómo atribuyen a la salud
  • 6. - Asimilar las características y ventajas de la dieta mediterránea - Ser conscientes de los aspectos negativos que tiene el consumo de comidas rápidas - Conocer los problemas derivados del aporte excesivo de las calorías - Familiarizarse con los grupos de alimentos y los nutrientes principales que cada uno de ellos aporta.
  • 7. Objetivos para niños… - Adquirir normas y hábitos de alimentación saludables - Aprender hábitos del uso de los objetos (plato, cuchara, tenedor) - Conocer la importancia de los diferentes alimentos saludables - Diferenciar e identificar los diferentes olores y sabores de comidas - Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable - Familiarizarse con los grupos de alimentos - Aprender las ventajas de la dieta mediterránea
  • 8. 3. Análisis de la realidad Cuestionario a padres
  • 9. Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable ¿Su hijo come todo tipo de frutas? ( SI NO ) cuales no,___________ ¿Y de verduras? si no. Cuales no____________________ ¿Sabe usted por que son importante estos alimentos?¿Por qué? __________ Asimilar las características y ventajas de la dieta mediterránea. ¿Piensa usted que la dieta mediterránea es equilibrada y saludable para su hijo? si no porqué____________ ¿Podrías mencionar alguna que otra ventajas de esta dieta?_________________ Ser consciente de los aspectos negativos que tiene el consumo de comida rápida ¿Le parece a usted beneficioso para una buena alimentación de su hijo la comida rápida? si no otros_________________________ ¿Conoce usted las consecuencias que puede traer la excesiva toma de comida rápida? si no dime algún que otra consecuencia_________________
  • 11. 4 3 2 1 0 ¿Que alimentos toma para…? Desayunar Postre. 4 3 2 1 0 Adquirir normas y hábitos de alimentación saludables
  • 12. Merendar 4 3 2 1 0 Cenar 4 3 2 1 0
  • 13. Aprender hábitos del uso de los objetos (plato, cuchara, tenedor) 4 3 2 1 0 Tenedor Tendor y cuchillo Cuchara Vaso
  • 14. 4 3 2 1 0 Adquirir y conocimientos sobre una dieta saludable Todos los días Casi siempre Algunas veces Nunca ¿Que alimentos comes con mas frecuencia?
  • 15. 4. Fundamentación teórica ¿Qué es la Alimentación? Conceptos • Alimentación: "La alimentación se entiende como algo vital para las personas, ya que repercute en todas las facetas del desarrollo y presenta implicaciones afectivas, cognitivas, relacionales, biológicas" BOJA núm. 169 Sevilla, 26 de agosto 2008 • Dieta Saludable
  • 17. 4.2. Grupos de alimentos y nutrientes principales Los nutrientes necesarios para la vida son:
  • 18. Los alimentos cumplen tres funciones principales · Función energética: los glúcidos o hidratos de carbono y los lípidos o grasas. Los alimentos aportan sustancias que producen energía calórica necesaria para mantener la función metabólica del organismo. · Función plástica: Proporcionan los elementos básicos: las proteínas o prótidos. · Función reguladora: Control de las reacciones químicas de las células: las vitaminas y las sales minerales.
  • 19. Los alimentos se suelen clasificar: Grupo 1. Leche y sus derivados. Grupo 2. Carnes, pescados, huevos. Grupo 3-. Legumbres, patatas. Grupo 4. Frutas Grupo 5. Verduras. Grupo 6- Pastas, pan, azúcar, arroz. Grupo 7. Aceites y mantequilla.
  • 20. 4.3. Alteraciones que puede provocar una mala alimentación Anorexia Se denomina anorexia a la falta de apetito. va siendo más frecuente a medida que aumenta la edad. Puede ser debido a múltiples causas como: enfermedad, incorporación de nuevos productos a la dieta, mala preparación de los alimentos, desarreglo horario...
  • 21. Existen errores más frecuentes observados en las historias referidas a niños con problemas de inapetencia u otras alteraciones de los hábitos alimenticios: a. Falsos conceptos en lo referente a la alimentación b. Conductas médicas o sociales más influidas por la moda o la publicidad que por aspectos científicos, como la rigidez en el horario c. Falta de perseverancia a la hora de introducir nuevos alimento
  • 22. Obesidad - Una de las enfermedades que se suele dar en los niños/as de países desarrollados - En los últimos años más ha aumentado en nuestra sociedad debido a la mala alimentación que llevan y a la falta de ejercicio físico en los niños/as. - La forma más sencilla de definir la obesidad es como un exceso de grasa corporal
  • 23. Influye sobre diversos procesos psicológicos y metabólicos - Se observa una acelerada maduración física con menarquia - La hiperlipidemia: frecuente en niños obesos - La hipertensión arterial - Puede originar alteraciones en el esqueleto - Importantes secuelas psicosociales - Desarrollarse como consecuencia de sobrealimentación, falta de ejercicio o por factores genéticos
  • 24. 4.5. Ambientes saludables. ¿Cómo atribuyen a la salud? . Actitudes de los padres Modales durante la alimentación Horario de las comidas Deporte Patrimonio de los padres
  • 25. 4.6. Marco legal Currículum infantil • Se entenderá como contenidos propios de este ciclo la aceptación de los niños y niñas de una alimentación rica, variada y saludable, la utilización progresivamente de forma correcta del vaso, el plato, la cuchara, el tenedor, el babero, así como el mantenimiento de una postura adecuada en las comidas. • La alimentación es otro factor que interviene en la salud y que desempeña un importante papel en su prevención. • Debe trabajarse en la educación infantil el conocimiento de distintos alimentos, la diferenciación e identificación de sabores y olores de comidas y la adquisición de hábitos de una dieta rica, variada y equilibrada.
  • 26. 5. Actividades Niños: Canción: “Camareros por un día” “Clasifica tus alimentos” Padres: “Nos vamos de compras” “Aprendemos los grupos y los nutrientes”