Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Los alimentos y su clasificación

  1. LOS ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
  2. LOS ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN  El alimento es la sustancia (sólida o líquida) normalmente ingerida por los seres vivos para satisfacer el apetito, las funciones fisiológicas, regular el metabolismo y mantener la temperatura corporal.  Los alimentos son el objeto de estudio de diversas ciencias, desde enfoques distintos: la biología, la ecología y la química de alimentos.
  3. LOS NUTRIENTES:  Se define como nutriente a toda aquella sustancia que bioquímicamente es esencial para el mantenimiento de los organismos vivos.  La vida es sostenida por los alimentos, y las sustancias contenidas en los alimentos de las cuales depende la vida son los nutrientes.  Estos proporcionan la energía y los materiales de construcción para las innumerables sustancias que son esenciales para el crecimiento y la supervivencia de los organismos vivos.
  4. SU CLASIFICACIÓN:  Los alimentos pueden clasificarse según distintos criterios. Dependiendo de su origen pueden ser: alimentos de origen animal, como la carne, la leche, los huevos o el pescado.  alimentos de origen vegetal, como las frutas, los cereales o las verduras.  El agua y la sal son alimentos de origen mineral. Basándose en la función nutritiva principal que desempeñan en el organismo se diferencian en energéticos, constructores y protectores.
  5. OTROS: Alimentos energéticos. Son los que proveen la energía para realizar distintas actividades físicas (caminar, correr, hacer deportes, etc.), como pastas, arroz, productos de panificación (pan, galletas, etc.), dulces, miel, aceites, frutas secas (almendras, nueces, castañas, etc.).
  6. ALIMENTOS REGULADORES O PROTECTORES Son los que proveen los nutrientes necesarios para que los energéticos y reguladores se complementen y mantengan el cuerpo funcionando. Dentro de estos figuran las frutas, verduras y hortalizas y el agua.
  7. Son los que forman la piel, músculos y otros tejidos, y que favorecen la cicatrización de heridas. Estos son la leche y todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y legumbres. Alimentos Constructores
  8. GRACIAS
Publicidad