Pares craneales

PARES CRANEALES
 Los nervios craneales o pares craneales son los doce
pares de nervios que parten de la base del cerebro o a
nivel del tronco del encéfalo y emergen por los
agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la
cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.
CLASIFICACION
 Nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y
auditivo).
 Nervios motores (motor ocular común, patético, motor
ocular externo, espinal, hipogloso mayor).
 Nervios mixtos o sensitivos – motores (trigémino,
facial, glosofaríngeo, neumogástrico)-
En cada par craneal podemos considerar un
 Origen aparente: es el sitio de emergencia del nervio en
la superficie de la masa encefálica.
 Origen real o verdadero: es el sitio que da origen a las
fibras nerviosas que constituyen el nervio.
I. PAR CRANEAL: NERVIO OLFATORIO
 Tipo de nervio: Sensorial
 Función: Es un nervio sensorial que da origen al
sentido del olfato.
 Origen real: las fibras se originan en las células
bipolares de la mucosa olfatoria ubicada en la porción
superior de las fosas nasales.
 Origen aparente: cara inferior del bulbo olfatorio,
ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada
lado de la apófisis crista galli.
II. PAR CRANEAL: NERVIO ÓPTICO.
 Tipo de nervio: Sensorial
 Función: Es un nervio sensorial que emerge del globo
ocular; es el nervio que nos permite la visión.
 Origen real: se origina en la capa de células ganglionares de
la retina. Los axones de estas células ganglionares, al
reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico.
 Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico.
III. PAR CRANEAL: MOTOR OCULAR COMUM U
OCULOMOTOR
 Tipo de nervio: Motor
 Función: Inerva al elevador del parpado superior,
recto superior, recto medial, recto inferior y
oblicuo inferior, los cuales en forma colectiva
realizan la mayoría de movimientos oculares;
también inervan el esfínter de la pupila.
 Se ubica en la hendidura esfenoidal.
IV. PAR CRANEAL: NERVIO PATÉTICO O
NERVIO TROCLEAR
 Tipo de nervio: Motor
 Función: Es un nervio exclusivamente motor que
inerva únicamente al músculo oblicuo mayor del
ojo, él cual deprime, rota lateralmente y rota
internamente el globo ocular.
 Se localiza en la hendidura esfenoidal
V. PAR CRANEAL: NERVIO TRIGÉMINO
 Tipo de nervio: Mixto (Sensitivo y motor)
 Función: Recibe la sensibilidad de los
tegumentos de los dos tercios anteriores del
cráneo, de la totalidad de la cara, fosas nasales,
orbital, cavidad bucal y su contenido. A su vez es
el nervio motor de los músculos masticadores y
de algunos otros.
VI. PAR CRANEAL: MOTOR OCULAR EXTERNO
O NERVIO ABDUCENS
 Tipo de nervio: Motor
 Función: Inerva el músculo recto lateral, el cual
abduce el globo ocular.
 Se localiza en la hendidura esfenoidal
VII. PAR CRANEAL: NERVIO FACIAL
 Tipo de nervio: Complejo (Sensitivo, motor, sensorial,
parasimpático)
 Función: Lleva inervación motora a los músculos
encargados de la expresión facial, vientre posterior del
músculo digástrico y recibe los impulsos gustativos de
los 2/3 anteriores de la lengua.
 Proporciona inervación secreto-motora a las glandulas
salivales (a excepción de la parótida) y la glándula
lacrimal;
 Recorre el canal auditivo interno hasta el canal del
facial y sale por el agujero estilomastoideo
Pares craneales
VIII. PAR CRANEAL: NERVIO AUDITIVO
VESTIBULOCOCLEAR O ESTETOACUSTICO
 Tipo de nervio: Sensorial
 Función: Se relaciona con la audición y el
equilibrio.
 La rama vestibular lleva impulsos para coordinar el
equilibrio y el brazo coclear lleva impulsos auditivos;
 Se localiza en el canal auditivo interno.
IX. PAR CRANEAL
NERVIO GLOSOFARINGEO
 Tipo de nervio: Mixto (Sensitivo, motor, sensorial,
parasimpático)
 Función: Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior
de la lengua
 Proporciona inervación secreto-motora a la glándula
parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo.
 También retransmite alguna información al cerebro desde
las amígdalas palatinas. Esta se dirige al tálamo opuesto y
algunos núcleos del hipotálamo.
 Ubicado en el agujero yugular.
Pares craneales
X. PAR CRANEAL: NERVIO NEUMOGÁSTRICO O
VAGO
 Tipo de nervio : Mixto (Sensitivo, motor, sensorial,
parasimpático)
 Función: Proporciona inervación a la mayoría de los
músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos,
excepto al estilofaringeo (inervado por el
glosofaríngeo);
 Lleva fibras parasimpáticas a las proximidades de
todas las vísceras abdominales ubicadas debajo de
la flexura esplénica;
 Recibe el sentido del gusto proveniente de la
epiglotis.
 Controla los músculos que ayudan a articular sonidos
en el paladar blando.
 Se localiza en el agujero yugular
Pares craneales
XI. PAR CRANEAL: NERVIO ESPINAL O NERVIO
ACCESORIO
 Tipo de nervio: Motor
 Función
 Controla los músculos esternocleidomastoideo y el
trapecio, se superpone con funciones del vago.
 Los síntomas de daño incluyen incapacidad para
encoger los hombros y debilidad para los movimientos
cefálicos;
 Ubicado en el agujero yugular
XII. PAR CRANEAL: NERVIO HIPOGLOSO
 Tipo de nervio: Motor
 Función: Proporciona inervación motora a los
músculos de la lengua (excepto al músculo
palatogloso, el cual es inervado por el nervio vago) y
otros músculos linguales.
 Importante en la deglución (formación del bolo) y la
articulación de sonidos.
 Se localiza en el canal del hipogloso
Pares craneales
¿DUDAS?
1 de 20

Recomendados

Pares craneales por
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesChristopher Cazares Castro
192.1K vistas47 diapositivas
Pares craneales por
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesTommy Paul Guerrero Pimentel
10.8K vistas51 diapositivas
MESENCEFALO por
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALODR. CARLOS Azañero
29.2K vistas8 diapositivas
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz por
Anatomía, embriología y fisiología de la narizAnatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la narizMiguel Fernando Cano Alvarado
7.2K vistas50 diapositivas
Pares craneales ix y x por
Pares craneales ix y xPares craneales ix y x
Pares craneales ix y xMijail Alejandro Tapia Moreno
18.8K vistas51 diapositivas
Meninges y Espacios Meningeos por
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMiguel Alfonso Guerra Peraza
8K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NERVIO FACIAL por
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIALLUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
122.6K vistas77 diapositivas
Pares Craneales por
Pares CranealesPares Craneales
Pares CranealesIriana Nieto
24K vistas20 diapositivas
Irrigación e inervación de oído externo por
Irrigación e inervación de oído externoIrrigación e inervación de oído externo
Irrigación e inervación de oído externoDrCervantesMx
33.8K vistas11 diapositivas
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO por
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOhnnc
133.6K vistas90 diapositivas
Anatomia Medula Espinal por
Anatomia Medula EspinalAnatomia Medula Espinal
Anatomia Medula Espinalcayo55
75K vistas49 diapositivas
Nervios raquideos por
Nervios raquideosNervios raquideos
Nervios raquideosAnatomia Hipocrates
95.7K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Irrigación e inervación de oído externo por DrCervantesMx
Irrigación e inervación de oído externoIrrigación e inervación de oído externo
Irrigación e inervación de oído externo
DrCervantesMx33.8K vistas
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO por hnnc
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
hnnc133.6K vistas
Anatomia Medula Espinal por cayo55
Anatomia Medula EspinalAnatomia Medula Espinal
Anatomia Medula Espinal
cayo5575K vistas
Nervio facial por LUZ
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
LUZ149.1K vistas
Pares craneales por pololacruz
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
pololacruz71.5K vistas
Nervios raquídeos o espinales por erika godoy por erika_godoy
Nervios raquídeos o espinales por erika godoyNervios raquídeos o espinales por erika godoy
Nervios raquídeos o espinales por erika godoy
erika_godoy13.1K vistas
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES por Reina Celis
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis54.3K vistas
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático por Filippo Vilaró
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpáticoAnatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Filippo Vilaró20.9K vistas
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear) por Cesar E. Alarcon
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Cesar E. Alarcon13.1K vistas

Similar a Pares craneales

Función y localización anatómica de los pares craneales por
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesErnestoAcero1
60 vistas10 diapositivas
Los 12 pares craneales sergio serrano por
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoSergio Andrés Serrano Galindo
908 vistas10 diapositivas
Pares craneales por
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealeskey_Psi
785 vistas11 diapositivas
Pares craneales y función Maria Elena peña por
Pares craneales y función Maria Elena peñaPares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peñaMARIA ELENA PEÑA VACA
139 vistas8 diapositivas
Pares craneale sadri por
Pares craneale sadriPares craneale sadri
Pares craneale sadriRoberto Bascope
62 vistas25 diapositivas
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado] por
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]normaserm
7.6K vistas48 diapositivas

Similar a Pares craneales(20)

Función y localización anatómica de los pares craneales por ErnestoAcero1
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ErnestoAcero160 vistas
Pares craneales por key_Psi
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
key_Psi785 vistas
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado] por normaserm
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
normaserm7.6K vistas
Nervios Craneales por terapiauvm
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm71K vistas
Nervios craneales por richy882
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
richy8827.2K vistas
Semiologia sistema neurologico por carlos canova
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
carlos canova49.5K vistas
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final por PartriciaBuitrago
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
PartriciaBuitrago55 vistas
Nervios craneales (fisio) por mraquin
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
mraquin8.3K vistas
Nervios craneales o pares craneales por Veronica Ramirez
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez29.7K vistas

Más de Sscarbeat OB

Escarlatina por
EscarlatinaEscarlatina
EscarlatinaSscarbeat OB
805 vistas11 diapositivas
Bronquiolitis por
BronquiolitisBronquiolitis
BronquiolitisSscarbeat OB
559 vistas41 diapositivas
Saturnismo por
SaturnismoSaturnismo
SaturnismoSscarbeat OB
1.1K vistas40 diapositivas
Trichomonas por
TrichomonasTrichomonas
TrichomonasSscarbeat OB
764 vistas22 diapositivas
Ultrasonido doppler por
Ultrasonido doppler Ultrasonido doppler
Ultrasonido doppler Sscarbeat OB
264 vistas36 diapositivas
Hipotalamo por
HipotalamoHipotalamo
HipotalamoSscarbeat OB
667 vistas23 diapositivas

Más de Sscarbeat OB(17)

Último

PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
14 vistas72 diapositivas
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS por
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
16 vistas46 diapositivas
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf por
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfAntonia María Fernandez Luque
15 vistas23 diapositivas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 vistas11 diapositivas
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf por
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
42 vistas16 diapositivas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 vistas4 diapositivas

Último(20)

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vistas
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...

Pares craneales

  • 2.  Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. CLASIFICACION  Nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y auditivo).  Nervios motores (motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal, hipogloso mayor).  Nervios mixtos o sensitivos – motores (trigémino, facial, glosofaríngeo, neumogástrico)-
  • 3. En cada par craneal podemos considerar un  Origen aparente: es el sitio de emergencia del nervio en la superficie de la masa encefálica.  Origen real o verdadero: es el sitio que da origen a las fibras nerviosas que constituyen el nervio.
  • 4. I. PAR CRANEAL: NERVIO OLFATORIO  Tipo de nervio: Sensorial  Función: Es un nervio sensorial que da origen al sentido del olfato.  Origen real: las fibras se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria ubicada en la porción superior de las fosas nasales.  Origen aparente: cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.
  • 5. II. PAR CRANEAL: NERVIO ÓPTICO.  Tipo de nervio: Sensorial  Función: Es un nervio sensorial que emerge del globo ocular; es el nervio que nos permite la visión.  Origen real: se origina en la capa de células ganglionares de la retina. Los axones de estas células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico.  Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico.
  • 6. III. PAR CRANEAL: MOTOR OCULAR COMUM U OCULOMOTOR  Tipo de nervio: Motor  Función: Inerva al elevador del parpado superior, recto superior, recto medial, recto inferior y oblicuo inferior, los cuales en forma colectiva realizan la mayoría de movimientos oculares; también inervan el esfínter de la pupila.  Se ubica en la hendidura esfenoidal.
  • 7. IV. PAR CRANEAL: NERVIO PATÉTICO O NERVIO TROCLEAR  Tipo de nervio: Motor  Función: Es un nervio exclusivamente motor que inerva únicamente al músculo oblicuo mayor del ojo, él cual deprime, rota lateralmente y rota internamente el globo ocular.  Se localiza en la hendidura esfenoidal
  • 8. V. PAR CRANEAL: NERVIO TRIGÉMINO  Tipo de nervio: Mixto (Sensitivo y motor)  Función: Recibe la sensibilidad de los tegumentos de los dos tercios anteriores del cráneo, de la totalidad de la cara, fosas nasales, orbital, cavidad bucal y su contenido. A su vez es el nervio motor de los músculos masticadores y de algunos otros.
  • 9. VI. PAR CRANEAL: MOTOR OCULAR EXTERNO O NERVIO ABDUCENS  Tipo de nervio: Motor  Función: Inerva el músculo recto lateral, el cual abduce el globo ocular.  Se localiza en la hendidura esfenoidal
  • 10. VII. PAR CRANEAL: NERVIO FACIAL  Tipo de nervio: Complejo (Sensitivo, motor, sensorial, parasimpático)  Función: Lleva inervación motora a los músculos encargados de la expresión facial, vientre posterior del músculo digástrico y recibe los impulsos gustativos de los 2/3 anteriores de la lengua.  Proporciona inervación secreto-motora a las glandulas salivales (a excepción de la parótida) y la glándula lacrimal;  Recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero estilomastoideo
  • 12. VIII. PAR CRANEAL: NERVIO AUDITIVO VESTIBULOCOCLEAR O ESTETOACUSTICO  Tipo de nervio: Sensorial  Función: Se relaciona con la audición y el equilibrio.  La rama vestibular lleva impulsos para coordinar el equilibrio y el brazo coclear lleva impulsos auditivos;  Se localiza en el canal auditivo interno.
  • 13. IX. PAR CRANEAL NERVIO GLOSOFARINGEO  Tipo de nervio: Mixto (Sensitivo, motor, sensorial, parasimpático)  Función: Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua  Proporciona inervación secreto-motora a la glándula parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo.  También retransmite alguna información al cerebro desde las amígdalas palatinas. Esta se dirige al tálamo opuesto y algunos núcleos del hipotálamo.  Ubicado en el agujero yugular.
  • 15. X. PAR CRANEAL: NERVIO NEUMOGÁSTRICO O VAGO  Tipo de nervio : Mixto (Sensitivo, motor, sensorial, parasimpático)  Función: Proporciona inervación a la mayoría de los músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos, excepto al estilofaringeo (inervado por el glosofaríngeo);  Lleva fibras parasimpáticas a las proximidades de todas las vísceras abdominales ubicadas debajo de la flexura esplénica;  Recibe el sentido del gusto proveniente de la epiglotis.  Controla los músculos que ayudan a articular sonidos en el paladar blando.  Se localiza en el agujero yugular
  • 17. XI. PAR CRANEAL: NERVIO ESPINAL O NERVIO ACCESORIO  Tipo de nervio: Motor  Función  Controla los músculos esternocleidomastoideo y el trapecio, se superpone con funciones del vago.  Los síntomas de daño incluyen incapacidad para encoger los hombros y debilidad para los movimientos cefálicos;  Ubicado en el agujero yugular
  • 18. XII. PAR CRANEAL: NERVIO HIPOGLOSO  Tipo de nervio: Motor  Función: Proporciona inervación motora a los músculos de la lengua (excepto al músculo palatogloso, el cual es inervado por el nervio vago) y otros músculos linguales.  Importante en la deglución (formación del bolo) y la articulación de sonidos.  Se localiza en el canal del hipogloso