2. Los nervios craneales o pares craneales son los doce
pares de nervios que parten de la base del cerebro o a
nivel del tronco del encéfalo y emergen por los
agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la
cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.
CLASIFICACION
Nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y
auditivo).
Nervios motores (motor ocular común, patético, motor
ocular externo, espinal, hipogloso mayor).
Nervios mixtos o sensitivos – motores (trigémino,
facial, glosofaríngeo, neumogástrico)-
3. En cada par craneal podemos considerar un
Origen aparente: es el sitio de emergencia del nervio en
la superficie de la masa encefálica.
Origen real o verdadero: es el sitio que da origen a las
fibras nerviosas que constituyen el nervio.
4. I. PAR CRANEAL: NERVIO OLFATORIO
Tipo de nervio: Sensorial
Función: Es un nervio sensorial que da origen al
sentido del olfato.
Origen real: las fibras se originan en las células
bipolares de la mucosa olfatoria ubicada en la porción
superior de las fosas nasales.
Origen aparente: cara inferior del bulbo olfatorio,
ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada
lado de la apófisis crista galli.
5. II. PAR CRANEAL: NERVIO ÓPTICO.
Tipo de nervio: Sensorial
Función: Es un nervio sensorial que emerge del globo
ocular; es el nervio que nos permite la visión.
Origen real: se origina en la capa de células ganglionares de
la retina. Los axones de estas células ganglionares, al
reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico.
Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico.
6. III. PAR CRANEAL: MOTOR OCULAR COMUM U
OCULOMOTOR
Tipo de nervio: Motor
Función: Inerva al elevador del parpado superior,
recto superior, recto medial, recto inferior y
oblicuo inferior, los cuales en forma colectiva
realizan la mayoría de movimientos oculares;
también inervan el esfínter de la pupila.
Se ubica en la hendidura esfenoidal.
7. IV. PAR CRANEAL: NERVIO PATÉTICO O
NERVIO TROCLEAR
Tipo de nervio: Motor
Función: Es un nervio exclusivamente motor que
inerva únicamente al músculo oblicuo mayor del
ojo, él cual deprime, rota lateralmente y rota
internamente el globo ocular.
Se localiza en la hendidura esfenoidal
8. V. PAR CRANEAL: NERVIO TRIGÉMINO
Tipo de nervio: Mixto (Sensitivo y motor)
Función: Recibe la sensibilidad de los
tegumentos de los dos tercios anteriores del
cráneo, de la totalidad de la cara, fosas nasales,
orbital, cavidad bucal y su contenido. A su vez es
el nervio motor de los músculos masticadores y
de algunos otros.
9. VI. PAR CRANEAL: MOTOR OCULAR EXTERNO
O NERVIO ABDUCENS
Tipo de nervio: Motor
Función: Inerva el músculo recto lateral, el cual
abduce el globo ocular.
Se localiza en la hendidura esfenoidal
10. VII. PAR CRANEAL: NERVIO FACIAL
Tipo de nervio: Complejo (Sensitivo, motor, sensorial,
parasimpático)
Función: Lleva inervación motora a los músculos
encargados de la expresión facial, vientre posterior del
músculo digástrico y recibe los impulsos gustativos de
los 2/3 anteriores de la lengua.
Proporciona inervación secreto-motora a las glandulas
salivales (a excepción de la parótida) y la glándula
lacrimal;
Recorre el canal auditivo interno hasta el canal del
facial y sale por el agujero estilomastoideo
12. VIII. PAR CRANEAL: NERVIO AUDITIVO
VESTIBULOCOCLEAR O ESTETOACUSTICO
Tipo de nervio: Sensorial
Función: Se relaciona con la audición y el
equilibrio.
La rama vestibular lleva impulsos para coordinar el
equilibrio y el brazo coclear lleva impulsos auditivos;
Se localiza en el canal auditivo interno.
13. IX. PAR CRANEAL
NERVIO GLOSOFARINGEO
Tipo de nervio: Mixto (Sensitivo, motor, sensorial,
parasimpático)
Función: Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior
de la lengua
Proporciona inervación secreto-motora a la glándula
parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo.
También retransmite alguna información al cerebro desde
las amígdalas palatinas. Esta se dirige al tálamo opuesto y
algunos núcleos del hipotálamo.
Ubicado en el agujero yugular.
15. X. PAR CRANEAL: NERVIO NEUMOGÁSTRICO O
VAGO
Tipo de nervio : Mixto (Sensitivo, motor, sensorial,
parasimpático)
Función: Proporciona inervación a la mayoría de los
músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos,
excepto al estilofaringeo (inervado por el
glosofaríngeo);
Lleva fibras parasimpáticas a las proximidades de
todas las vísceras abdominales ubicadas debajo de
la flexura esplénica;
Recibe el sentido del gusto proveniente de la
epiglotis.
Controla los músculos que ayudan a articular sonidos
en el paladar blando.
Se localiza en el agujero yugular
17. XI. PAR CRANEAL: NERVIO ESPINAL O NERVIO
ACCESORIO
Tipo de nervio: Motor
Función
Controla los músculos esternocleidomastoideo y el
trapecio, se superpone con funciones del vago.
Los síntomas de daño incluyen incapacidad para
encoger los hombros y debilidad para los movimientos
cefálicos;
Ubicado en el agujero yugular
18. XII. PAR CRANEAL: NERVIO HIPOGLOSO
Tipo de nervio: Motor
Función: Proporciona inervación motora a los
músculos de la lengua (excepto al músculo
palatogloso, el cual es inervado por el nervio vago) y
otros músculos linguales.
Importante en la deglución (formación del bolo) y la
articulación de sonidos.
Se localiza en el canal del hipogloso