Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Modalidades de la enseñanza asistida por computadora

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Modalidades de la enseñanza asistida por computadora (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Modalidades de la enseñanza asistida por computadora

  1. 1. Universidad Autónoma de Tamaulipas<br />Unidad Académica de Educación a Distancia<br />Maestría en Comunicación Académica Generación # 17<br />Materia: Educación Asistida Por Computadora<br />Tema: Modalidades De La Enseñanza Asistida Por Computadora <br />Soto la Marina, Tam. a 23 de marzo de 2011<br />
  2. 2. La Enseñanza Asistida por Computadora (EAC) hace que recaiga parte de la responsabilidad de la enseñanza en la computadora misma. En este caso se trataría de transmitir al alumno algún tipo de conocimiento por ejemplo una lección o un curso en su totalidad, a través de la computadora. <br />Modalidades De La Enseñanza Asistida Por Computadora <br />
  3. 3. Como ya se indicó con anterioridad esto se puede realizar, ya sea proveyendo instrucción o ejercicios, pero también proponiéndole juegos o simulaciones en las que para manejarlos o dominarlos, el estudiante tiene que aprender algo directamente que se le enseña. <br />Para hacer uso de la computadora como un recurso didáctico hay que considerar diferentes modalidades de utilización del software:<br />
  4. 4.
  5. 5. La modalidad Tutorial<br />El sistema informático ocupa el lugar del tutor. La computadora presenta el material y el alumno interviene directamente interactuando a través de una terminal. La computadora controla el aprendizaje mediante acciones de diagnóstico, evaluación continua y prescripción para avanzar. <br />
  6. 6. En las versiones avanzadas, las preguntas se convierten en evaluaciones más o menos complicadas dependiendo de las cuales aparece una retroalimentación diferente y se toma un camino alterno para continuar con la presentación del material.<br />
  7. 7. La modalidad de Ejercitación y Práctica<br />Trata que los usuarios adquieran una habilidad sobre algo realizando ejercicios únicamente, es decir, no se propone una teoría o explicación sobre el contenido de lo que se está haciendo, bajo el supuesto que esto ya se conoce (o se dio en clase) y que con esta modalidad lo que se hace es la labor de reforzamiento de lo aprendido y el adquirir o mejorar una habilidad<br />
  8. 8. Las modalidades de Juegos<br />Son aquellos programas en que emplean algún recurso divertido y cuya finalidad aparente es el entretenimiento, desafío o diversión y cuya finalidad escondida es que el usuario o jugador aprenda, practique o desarrolle alguna habilidad. <br />
  9. 9. La modalidad de Simulación<br />Se emplea la computadora para presentar una escena cambiante en el tiempo. Generalmente esta escena es hecha mediante animación gráfica, a colores y con sonidos, pero no necesariamente. Lo importante de una simulación es el tratar de representar un fenómeno real y dinámico.<br />
  10. 10. La simulación permite adquirir la habilidad o el aprender las reglas para manipular un fenómeno, mecanismo o dispositivo dinámico y complejo, dicha modalidad es empleada para ensayar en la computadora experimentos de laboratorios de química y otros. Las simulaciones son a veces divertidas, pero a veces no lo son tanto, sin embargo, ese no es su objetivo como en los juegos.<br />
  11. 11. La modalidad de herramientascomputadorizadas<br />Son aquellos paquetes o aplicaciones pre-programadas, o cualquier recurso de cómputo, que sirve de auxiliar a las tareas educativas o de enseñanza, pero cuya finalidad no es enseñar algo, sino realizar algo. <br />
  12. 12. Se entiende por descubrimiento al conjunto de programas que permiten que el usuario aprenda algo por inferencia o deducción. <br />Modalidad de Descubrimiento<br />
  13. 13. Modalidad de Demostración<br />Permite ver en la pantalla lo que ocurre si se varía una o más consignas en un procedimiento. Se pueden observar las consecuencias del cambio de velocidad, de espacio, etc. Se trata de variaciones gráficas, textuales o numéricas del objeto. <br />
  14. 14. Bibliografía<br />Evolución De La Enseñanza Asistida Por Computadoras, Recopilado el 19 de Marzo del 2011 lilianamayorga.galeon.com/eac.doc<br />Piñeyro, María Luz. La computadora como recurso didáctico.Recopilado el 19 de Marzo del 2011 http://www.observatorio.org/colaboraciones/pineyro4.html<br />Valdez, Sergio. El Aprendizaje de la Teoría Electromagnética Asistido Por Computadora. Recopilado el 19 de Marzo del 2011 www.somece.org.mx/.../grupo8/.../4_ValadezRodriguezSergio2.pdf <br />

×