SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico.
Recibimos por consultorio a un paciente adulto de 27 años de edad proveniente de un centro de salud
portador de dos quistes hidatídicos pulmonares según radiografia simple de torax (ver imagen n°1)
refiriendo tos ,dolor toraxico y hemoptisis moderada en dos oportunidades en las últimas 48 horas . .Al
examen físico se le hallo eupneido, tosiendo constantemente, con murmullo vesicular disminuido en ambos
campos pulmonares y ruidos cardiacos arrítmicos. Su tomografía del tórax mostro dos imágenes ovaladas de
densidad liquida y bordes lisos, una de ellas de 14 cmt de diámetro y ubicada en 1/3 superior externo de
hemitorax der echo y otra imagen de 15 cmt de diámetro ubicada en hemitorax izquierdo adyacente al
bronquio tronco. El caso fue considerado como de quiste hidatídico gigante unico pulmonar
bilateral en situación de ruptura inminente predominantemente el del lado izquierdo.Ambos
quistes fueron evacuados quirúrgicamente en forma electiva en una misma fecha operatoria..El
abordage de las lesiones fue primero en el tercer espacio costal izquierdo a través de una
toracotomías de acceso limitado complementada con resección parcial de un arco
costal.Seguidamente se protegió el campo operatorio con compresas humedesidas con cloruro de
sodio al 20 % (clna 20%) luego se punzo y aspiro el QH y se le infundio clna 20%, 10 minutos
después se volvió a aspirar el liquido hidatídicoy se hizo una periquistotomia por donde se
extrajo la membrana hidatídica.Seguidamente se identificaron y suturaron en la cavidad residual
las comunicaciones bronquiales existentes ,se dejaron dos drenes de torax ,uno en cavidad pleural
y otro en cavidad periquistica y se cerro convencionalmente el torax,procediendose
inmediatamente después a efectuar similar procedimieno en el lado derecho durante este
momento operatorio Luego de evacuado el QH y al suturar orificios peribronquiales el paciente
refirió dificultad respiratoria por lo que fue convertido el procedimiento a anestesia general
,cambiando a posición de decubito dorsal e intubacion con canula simple endotraqueal, luego se
colocaron tres drenes toraxicos uno en cavidad periquistica y dos en cavidad pleural,cerrando
despues convencionalmente el torax.Finalizada el procedimiento el paciente salio de sala de
operaciones despierto con ventilación espontanea sin tubo endotraqueal y pasó a la unidad de
recuperacion donde permanecio 6 horas,seguidamente paso a sala de hospitalizacion.En el post
operatorio los drenes intracavitario quistico y pleurales fueron retirados a las 24 horas mientras
por el dren intracavitario derecho hubo salida de aire persistentemente de alli que fue conectado
a una valvula e hemlich .El paciente tuvo alta hospitalaria al 8º día después e la cirugía, el dren fue
conectado a a una valvula hemnlich .En cual fue retirado la valvula en el 20 dia post operatorio .En
los controles ambulatorios el paciente recibio abendazol 400 mgr diariamente durante veinte
días.Luego de cuatro años de seguimiento continuo el paciente no muestra evidencia radiologica
de recidiva e la enfermedad (ver figura 2).El informe de anatomia patologica fue de membranas
hidatidicas sin presencia de escolex.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
Reina Hadas
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Pleurovac
PleurovacPleurovac
Pleurovac
Zod Dark
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de toraxCuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
EnFerMeriithhaa !!!
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
gloriacqb
 
Toracostomía cerrada
Toracostomía cerradaToracostomía cerrada
Toracostomía cerrada
Shanthale Mojica
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Anatomía del Hígado y las Vías Biliares
Anatomía del Hígado y las Vías BiliaresAnatomía del Hígado y las Vías Biliares
Anatomía del Hígado y las Vías Biliares
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAXMODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
LUIS del Rio Diez
 
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
FABIOALBERTOGONZALEZ3
 
2011 cateter central
2011 cateter central2011 cateter central
2011 cateter central
GRUPO D MEDICINA
 
Diego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojasDiego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojas
duke194
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe
 
PERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESISPERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESIS
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1
chentu
 
Neumnotoraz
NeumnotorazNeumnotoraz
Neumnotoraz
Martha C Scarpeta
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
Karen Fumero
 

La actualidad más candente (20)

ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía de torax  - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía de torax - CICAT-SALUD
 
Pleurovac
PleurovacPleurovac
Pleurovac
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de toraxCuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
 
Toracostomía cerrada
Toracostomía cerradaToracostomía cerrada
Toracostomía cerrada
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
 
Anatomía del Hígado y las Vías Biliares
Anatomía del Hígado y las Vías BiliaresAnatomía del Hígado y las Vías Biliares
Anatomía del Hígado y las Vías Biliares
 
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAXMODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
MODULO DE TÓRAX - NEUMOTÓRAX
 
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
 
2011 cateter central
2011 cateter central2011 cateter central
2011 cateter central
 
Diego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojasDiego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojas
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
 
PERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESISPERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESIS
 
Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1
 
Neumnotoraz
NeumnotorazNeumnotoraz
Neumnotoraz
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
 

Destacado

Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
miguel angel
 
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
mosocla
 
rehabilitacion
rehabilitacionrehabilitacion
rehabilitacion
Xavier May
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayorProtocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Integrarsalud
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Keni Rodriguez
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Dan Herrera López
 
Caso clinico marlene
Caso clinico marleneCaso clinico marlene
Caso clinico marlene
negrisgarzon3
 
Caso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayorCaso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayor
blrojas52
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
Residentes1hun
 

Destacado (10)

Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
 
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
 
rehabilitacion
rehabilitacionrehabilitacion
rehabilitacion
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
 
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayorProtocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
 
Caso clinico marlene
Caso clinico marleneCaso clinico marlene
Caso clinico marlene
 
Caso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayorCaso clinico adulto mayor
Caso clinico adulto mayor
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 

Similar a Caso clínico

Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
Melanie Rivera
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
vivianacamao
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
Katherine Brooks
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Melanie Rivera
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
Katherine Brooks
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Jorge Vasquez Del Aguila
 
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
JoseOmarAguilarCopa
 
revista de revistas.pptx
revista de revistas.pptxrevista de revistas.pptx
revista de revistas.pptx
kevinhilaquita
 
Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptx
pijudita
 
Farmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- AnestesiaFarmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- Anestesia
LidyHigueraB
 
Anestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascularAnestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascular
LidyHigueraB
 
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhhaccesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
MagdielaCristancho
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Melanie Rivera
 
Monografia traqueostomía
Monografia traqueostomíaMonografia traqueostomía
Monografia traqueostomía
RoxanaHernandezValde
 
Monografia traqueostomía
Monografia traqueostomíaMonografia traqueostomía
Monografia traqueostomía
RoxanaHernandezValde
 
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de FuegoPresentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Trasplante renal en chile historia del primer trasplante
Trasplante renal en chile historia del primer trasplanteTrasplante renal en chile historia del primer trasplante
Trasplante renal en chile historia del primer trasplante
Hernan Diaz Mac Donald
 
Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...
Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...
Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...
Esther Méndez
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
Silvestre Degreéf
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
angelhernandezc763
 

Similar a Caso clínico (20)

Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
 
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
 
revista de revistas.pptx
revista de revistas.pptxrevista de revistas.pptx
revista de revistas.pptx
 
Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptx
 
Farmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- AnestesiaFarmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- Anestesia
 
Anestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascularAnestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascular
 
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhhaccesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
 
Monografia traqueostomía
Monografia traqueostomíaMonografia traqueostomía
Monografia traqueostomía
 
Monografia traqueostomía
Monografia traqueostomíaMonografia traqueostomía
Monografia traqueostomía
 
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de FuegoPresentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego
 
Trasplante renal en chile historia del primer trasplante
Trasplante renal en chile historia del primer trasplanteTrasplante renal en chile historia del primer trasplante
Trasplante renal en chile historia del primer trasplante
 
Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...
Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...
Abordaje multidisciplinar en el tratamiento de una hemoptisis grave con amena...
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
 

Caso clínico

  • 1. Caso clínico. Recibimos por consultorio a un paciente adulto de 27 años de edad proveniente de un centro de salud portador de dos quistes hidatídicos pulmonares según radiografia simple de torax (ver imagen n°1) refiriendo tos ,dolor toraxico y hemoptisis moderada en dos oportunidades en las últimas 48 horas . .Al examen físico se le hallo eupneido, tosiendo constantemente, con murmullo vesicular disminuido en ambos campos pulmonares y ruidos cardiacos arrítmicos. Su tomografía del tórax mostro dos imágenes ovaladas de densidad liquida y bordes lisos, una de ellas de 14 cmt de diámetro y ubicada en 1/3 superior externo de hemitorax der echo y otra imagen de 15 cmt de diámetro ubicada en hemitorax izquierdo adyacente al bronquio tronco. El caso fue considerado como de quiste hidatídico gigante unico pulmonar bilateral en situación de ruptura inminente predominantemente el del lado izquierdo.Ambos quistes fueron evacuados quirúrgicamente en forma electiva en una misma fecha operatoria..El abordage de las lesiones fue primero en el tercer espacio costal izquierdo a través de una toracotomías de acceso limitado complementada con resección parcial de un arco costal.Seguidamente se protegió el campo operatorio con compresas humedesidas con cloruro de sodio al 20 % (clna 20%) luego se punzo y aspiro el QH y se le infundio clna 20%, 10 minutos después se volvió a aspirar el liquido hidatídicoy se hizo una periquistotomia por donde se extrajo la membrana hidatídica.Seguidamente se identificaron y suturaron en la cavidad residual las comunicaciones bronquiales existentes ,se dejaron dos drenes de torax ,uno en cavidad pleural y otro en cavidad periquistica y se cerro convencionalmente el torax,procediendose inmediatamente después a efectuar similar procedimieno en el lado derecho durante este momento operatorio Luego de evacuado el QH y al suturar orificios peribronquiales el paciente refirió dificultad respiratoria por lo que fue convertido el procedimiento a anestesia general ,cambiando a posición de decubito dorsal e intubacion con canula simple endotraqueal, luego se colocaron tres drenes toraxicos uno en cavidad periquistica y dos en cavidad pleural,cerrando despues convencionalmente el torax.Finalizada el procedimiento el paciente salio de sala de operaciones despierto con ventilación espontanea sin tubo endotraqueal y pasó a la unidad de recuperacion donde permanecio 6 horas,seguidamente paso a sala de hospitalizacion.En el post operatorio los drenes intracavitario quistico y pleurales fueron retirados a las 24 horas mientras por el dren intracavitario derecho hubo salida de aire persistentemente de alli que fue conectado a una valvula e hemlich .El paciente tuvo alta hospitalaria al 8º día después e la cirugía, el dren fue conectado a a una valvula hemnlich .En cual fue retirado la valvula en el 20 dia post operatorio .En los controles ambulatorios el paciente recibio abendazol 400 mgr diariamente durante veinte días.Luego de cuatro años de seguimiento continuo el paciente no muestra evidencia radiologica de recidiva e la enfermedad (ver figura 2).El informe de anatomia patologica fue de membranas hidatidicas sin presencia de escolex.