SlideShare una empresa de Scribd logo
Paciente masculino de 26 años, con antecedentes personales desconocidos, traído
al servicio de urgencias con ambulancia tras accidente de tráfico por colisión de
vehículos de motor a alta velocidad. Según referían se había abierto la bolsa de aire
y el ocupante había necesitado ser extraído del coche, colocándolo posteriormente
sobre un tablero de fijación espinal con collarín cervical. Había sido transportado
también con mascarilla de oxígeno y una vía venosa periférica. Exploración física:
A su llegada al hospital el paciente está inquieto y presenta mal estado general. FC
117 lpm. TA 85/50 mmHg. FR 32 rpm. SaO2 (FiO2 0.40) 91%. Orofaringe clara. Vía
respiratoria permeable. Tráquea desviada hacia la derecha. Auscultación:
hipoventilación en hemitórax izquierdo. La percusión de hemitórax izquierdo
muestra hiperresonancia. Pulso carotídeo débil. Ingurgitación yugular. Abdomen
blando y depresible, indoloro a la palpación. Pelvis estable. GCS 12. No presenta
deformidades evidentes o áreas de hemorragia. Ante estos hallazgos se solicita Rx
tórax y pelvis portátil. Se canaliza segunda vía venosa periférica y se instaura bolo
iv de 1000cc suero salino 0.9%. Ante estos hallazgos se solicita Rx tórax y pelvis
portátil. Se canaliza segunda vía venosa periférica y se instaura bolo iv de 1000cc
suero salino 0.9%.
1. ¿Cómo describiría los hallazgos en la imagen radiológica? ¿qué
diagnóstico radiológico sospecha? Hemo neumotórax, colapso pulmonar en el
lado afectado, borramiento del ángulo costodiafragmático,
2. ¿Qué procedimiento es el indicado para resolver de manera urgente la
patología del paciente? ¿Cómo se realiza? Toracotomía con aguja para
descomprimir rápidamente el espacio pleural. Angiocath de calibre 14 debe ser
instalado inmediatamente superior a la costilla en el 2º espacio intercostal, línea
media clavicular en el lado afectado. Una vez colocado, se retira la aguja y el
angiocath está seguro.
3. Una vez estabilizado el paciente, ¿cómo vigilaría la evolución del paciente
durante su estancia intrahospitalaria? Se debe realizar una Rx decontrol
Sitios alternativos para la descompresión con aguja del neumotórax a tensión - Página 1 -
Artículos - IntraMed. (2021). Retrieved 10 February 2021, from
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=77984&pagina=1
Cortes-Telles, Arturo, Morales-Villanueva, Carlos Enrique, & Figueroa-Hurtado, Esperanza.
(2016). Hemotórax: etiología, diagnóstico, tratamiento y complicaciones. Revista biomédica,
27(3), 119-126. https://doi.org/10.32776/revbiomed.v27i3.540

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de toraxAtencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de toraxEquipoURG
 
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
Romina Echeverria Mosquera
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
Silvestre Degreéf
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Cirugias
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Danilo Hooker
 
Trauma de torax expo
Trauma de torax expoTrauma de torax expo
Trauma de torax expo
Abraham Giraldo
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepaticojaroxvad
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
Dr. César A. López
 
Traumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular AbdominalTraumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular Abdominal
Yudelvis Cáceres Ruiz
 
Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2
JosselynRomero6
 
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico finalPara modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico finalresidenciaimagenescastex
 
Trauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasosTrauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasosMartin Gracia
 
Sindrome de Conn
Sindrome de ConnSindrome de Conn
Sindrome de Conn
Wagner Romero
 
Trauma torax-atls
Trauma torax-atlsTrauma torax-atls
Trauma torax-atls
Israel vasquez
 
Toracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgenciasToracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgencias
Gil Rivera M
 

La actualidad más candente (20)

Atencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de toraxAtencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de torax
 
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Trauma de torax expo
Trauma de torax expoTrauma de torax expo
Trauma de torax expo
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
 
Traumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular AbdominalTraumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular Abdominal
 
Trauma de Torax
Trauma de ToraxTrauma de Torax
Trauma de Torax
 
Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2
 
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico finalPara modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
 
Trauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasosTrauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasos
 
Sindrome de Conn
Sindrome de ConnSindrome de Conn
Sindrome de Conn
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
FAST obstétrico
FAST obstétricoFAST obstétrico
FAST obstétrico
 
Trauma torax-atls
Trauma torax-atlsTrauma torax-atls
Trauma torax-atls
 
Toracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgenciasToracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgencias
 

Similar a Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5

Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
vivianacamao
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
Katherine Brooks
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
angelhernandezc763
 
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Angie Orillac
 
Taller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía CardiovascularTaller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía Cardiovascular
Samuel Moreno
 
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Pave Mislov Jr
 
Megarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptxMegarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptx
YasminCastellon
 
Evaluación primaria del paciente traumatizado
Evaluación primaria del paciente traumatizadoEvaluación primaria del paciente traumatizado
Evaluación primaria del paciente traumatizadoPatricia Dguez Azotla
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
Katherine Brooks
 
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptxVALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
RESIDENTES1EMERGENCI
 
Redu
ReduRedu
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
eddynoy velasquez
 
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptxHemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
EvelinEcheverria2
 
Manejo inicial ptm
Manejo inicial ptmManejo inicial ptm
Manejo inicial ptm
marioyanguren
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptxRuptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
juniorfernando1993
 
preparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qxpreparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qx
Pedro Delfino López Hernández
 
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdfTORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
AlejandraDeLen17
 
Manejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionadoManejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionadoFernando Morales
 

Similar a Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5 (20)

Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
 
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
 
Taller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía CardiovascularTaller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía Cardiovascular
 
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
 
Megarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptxMegarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptx
 
Evaluación primaria del paciente traumatizado
Evaluación primaria del paciente traumatizadoEvaluación primaria del paciente traumatizado
Evaluación primaria del paciente traumatizado
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
 
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptxVALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
VALORACION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO (1).pptx
 
Redu
ReduRedu
Redu
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptxHemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
 
Manejo inicial ptm
Manejo inicial ptmManejo inicial ptm
Manejo inicial ptm
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
 
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptxRuptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
 
preparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qxpreparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qx
 
Trauma basico definitivo1
Trauma basico definitivo1Trauma basico definitivo1
Trauma basico definitivo1
 
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdfTORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
 
Manejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionadoManejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionado
 

Más de Melanie Rivera

Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022
Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022
Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022
Melanie Rivera
 
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UATCaso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Melanie Rivera
 
Presentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UATPresentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UAT
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8 Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Melanie Rivera
 
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
Melanie Rivera
 
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Melanie Rivera
 
Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT
Melanie Rivera
 
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Melanie Rivera
 
Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos UAT
Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos  UAT Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos  UAT
Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos UAT
Melanie Rivera
 
Penicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UAT
Penicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UATPenicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UAT
Penicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UAT
Melanie Rivera
 
13. Fiebre tifoidea UAT
13.  Fiebre tifoidea UAT 13.  Fiebre tifoidea UAT
13. Fiebre tifoidea UAT
Melanie Rivera
 
12. Macrólidos y aminoglucósidos UAT
12.  Macrólidos y aminoglucósidos  UAT12.  Macrólidos y aminoglucósidos  UAT
12. Macrólidos y aminoglucósidos UAT
Melanie Rivera
 
14. meningoencefalitis UAT
14. meningoencefalitis UAT14. meningoencefalitis UAT
14. meningoencefalitis UAT
Melanie Rivera
 
10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT
10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT
10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT
Melanie Rivera
 
8. Bronquilitis
8. Bronquilitis8. Bronquilitis
8. Bronquilitis
Melanie Rivera
 

Más de Melanie Rivera (20)

Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022
Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022
Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022
 
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UATCaso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
 
Presentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UATPresentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UAT
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8 Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
 
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
 
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
 
Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT
 
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
 
Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos UAT
Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos  UAT Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos  UAT
Cefalosporinas y Carbapenems y monobactámicos UAT
 
Penicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UAT
Penicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UATPenicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UAT
Penicilinas - Farmacología 2 Goodman and Gilman UAT
 
13. Fiebre tifoidea UAT
13.  Fiebre tifoidea UAT 13.  Fiebre tifoidea UAT
13. Fiebre tifoidea UAT
 
12. Macrólidos y aminoglucósidos UAT
12.  Macrólidos y aminoglucósidos  UAT12.  Macrólidos y aminoglucósidos  UAT
12. Macrólidos y aminoglucósidos UAT
 
14. meningoencefalitis UAT
14. meningoencefalitis UAT14. meningoencefalitis UAT
14. meningoencefalitis UAT
 
10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT
10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT
10.Neumonia adquirida en la comunidad. UAT
 
8. Bronquilitis
8. Bronquilitis8. Bronquilitis
8. Bronquilitis
 

Último

DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5

  • 1.
  • 2. Paciente masculino de 26 años, con antecedentes personales desconocidos, traído al servicio de urgencias con ambulancia tras accidente de tráfico por colisión de vehículos de motor a alta velocidad. Según referían se había abierto la bolsa de aire y el ocupante había necesitado ser extraído del coche, colocándolo posteriormente sobre un tablero de fijación espinal con collarín cervical. Había sido transportado también con mascarilla de oxígeno y una vía venosa periférica. Exploración física: A su llegada al hospital el paciente está inquieto y presenta mal estado general. FC 117 lpm. TA 85/50 mmHg. FR 32 rpm. SaO2 (FiO2 0.40) 91%. Orofaringe clara. Vía respiratoria permeable. Tráquea desviada hacia la derecha. Auscultación: hipoventilación en hemitórax izquierdo. La percusión de hemitórax izquierdo muestra hiperresonancia. Pulso carotídeo débil. Ingurgitación yugular. Abdomen blando y depresible, indoloro a la palpación. Pelvis estable. GCS 12. No presenta deformidades evidentes o áreas de hemorragia. Ante estos hallazgos se solicita Rx tórax y pelvis portátil. Se canaliza segunda vía venosa periférica y se instaura bolo iv de 1000cc suero salino 0.9%. Ante estos hallazgos se solicita Rx tórax y pelvis portátil. Se canaliza segunda vía venosa periférica y se instaura bolo iv de 1000cc suero salino 0.9%.
  • 3. 1. ¿Cómo describiría los hallazgos en la imagen radiológica? ¿qué diagnóstico radiológico sospecha? Hemo neumotórax, colapso pulmonar en el lado afectado, borramiento del ángulo costodiafragmático, 2. ¿Qué procedimiento es el indicado para resolver de manera urgente la patología del paciente? ¿Cómo se realiza? Toracotomía con aguja para descomprimir rápidamente el espacio pleural. Angiocath de calibre 14 debe ser instalado inmediatamente superior a la costilla en el 2º espacio intercostal, línea media clavicular en el lado afectado. Una vez colocado, se retira la aguja y el angiocath está seguro. 3. Una vez estabilizado el paciente, ¿cómo vigilaría la evolución del paciente durante su estancia intrahospitalaria? Se debe realizar una Rx decontrol Sitios alternativos para la descompresión con aguja del neumotórax a tensión - Página 1 - Artículos - IntraMed. (2021). Retrieved 10 February 2021, from https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=77984&pagina=1 Cortes-Telles, Arturo, Morales-Villanueva, Carlos Enrique, & Figueroa-Hurtado, Esperanza. (2016). Hemotórax: etiología, diagnóstico, tratamiento y complicaciones. Revista biomédica, 27(3), 119-126. https://doi.org/10.32776/revbiomed.v27i3.540