SlideShare una empresa de Scribd logo
II Curso de Actualización en el Tratamiento Quirúrgico
de Pacientes Politraumatizados
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
No. 2
-
Jorge Vásquez Del Aguila
Médico Interno Residente de 5to. Año
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo
Hospital Universitario Vall d’ Hebron
Barcelona, 26 de Noviembre 2013
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Filiación
 Varón
 Edad: 21 años.
 Antecedentes patológicos:
● Consumidor habitual de cocaína
● Fumador de 10 cig/día
● NO intervenciones quirúrgicas previas.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Mecanismo de trauma
 Encontrado en campo de fútbol inconsciente.
 Herida de arma de fuego abdominal (escopeta de
perdigones).
 Traído por el SEM en condiciones de inestabilidad
hemodinámica.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
VALORACIÓN PRIMARIA
A:
- Vía aérea permeable
- Sat. 94% con ventimask al 50%.
B:
- FR 32 por minuto.
- Murmullo vesicular conservado en ambos campos
pulmonares.
C:
- FC 180 lpm. TAS 70mmHg.
- Tonos cardiacos conservados.
- Pulsos perféricos débiles.
- Sangrado activo a nivel de herida en pared abdominal.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
D:
- Glasgow 13.
- Impotencia funcional en extremidad inferior
derecha.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
 E:
- Solución de continuidad en
mesogastrio, región
paraumbilical derecha, de
aproximadamente 5cm, con
tatuaje de pólvora perilesional.
- Evisceración del paquete
intestinal.
- Sangrado de características
venosas por dicho agujero.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Hospital Universitari Vall d’Hebron
PREGUNTA 1:
 Ante este escenario, ¿CUÁL SERÍA SU
ACTITUD?
a. Colocar más vías periféricas, infusión de 2L de SF y
valorar respuesta.
b. Realizar tomografía urgente para descartar lesión
vascular asociada.
c. Laparotomía urgente.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Reanimación:
 Se realizó:
● IOT para protección de la vía aérea.
● Vías periféricas de calibre grueso.
● Infusión de suero fisiológico.
● Se solicita transfusión urgente de sangre O negativo.
 Se decide intervención quirúrgica urgente.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:
 Hallazgos:
● Herida de arma de fuego en
abdomen, línea media
infraumbilical.
● Estallido de músculo recto
abdominal derecho
infraumbilical.
● Múltiples perforaciones en
intestino delgado con
secciones completas de
múltiples asas de ileon.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Intervención quirúrgica:
 HALLAZGOS (Continuación):
● Sección completa de vena y arteria iliaca derecha distal a la bifurcación
de la hipogástrica hasta el ligamento inguinal.
● Sección de arteria, vena y nervio obturatriz.
● Sangrado por hemorroidales medias y vasos vesicales laterales
derechos, por vasos espermáticos y per-ideferentes.
● Integridad del uréter derecho
● Perdigones en pelvis alojados en espacio pararrectal. No perforación de
recto.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:
 Control temporal
de la hemorragia:
● Laparotomía media
supra e
infraumbilical
● Empaquetamiento
por cuadrantes.
Ligadura de arteria y venas iliacas derechas proximalmente
por encima de hipogástricas y distalmente a nivel de
ligamento inguinal.
Taponamiento en hemipelvis derecha por sangrado de la
masa del psoas lesionada.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
 Control de la infección
● Resección segmentaria con grapadora lineal de 50cm de ileon a
10cm de válvula ileocecal y 40cm en yeyuno – ileon proximal.
● Sutura de perforaciones puntiformes en múltiples segmentos.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Valoración intraoperatoria de Cirugía Vascular
● Realización de bypass
fémoro-femoral
extranatómico
prepúbico con vena
safena derecha
(arterial) e izquierda
(venosa).
● Control de hemostasia
y de la permeabilidad
del bypass.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
 Cierre temporal con bolsa de Bogotá.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Balance final
 Datos del pre e intraoperatorio:
● Inestabilidad hemodinámica con NA a 20mL/h.
● 22 CCHH, 12 UPFC, 4 pools de plaquetas, 3g de
fibrinógeno, 1200U de complejo protrombínico.
● Hiperpotasemia de 7,15
● Tº 34ºC
 Tiempo de Cirugía:
● Cirugía General : 1 hora, 15 minutos
● Cirugía Vascular: 3 horas, 50 minutos.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
PREGUNTA 2
Con respecto a la intervención quirúrgica...
¿Qué habría hecho diferente?
Hospital Universitari Vall d’Hebron
POSTOPERATORIO INMEDIATO
 Descenso progresivo de
Noradreanlina.
 Estabilidad del hematocrito y
mejoría de la coagulación.
 Retirada del packing a las 36
horas, reconstruyéndose el
tránsito intestinal y cerrándose
la pared.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
POSTOPERATORIO
 Trombosis del bypass fémoro – femoral venoso.
 Impotencia funcional en MID.
 Pérdida de la sensibilidad en talón derecho.
 Rabdomiolisis que requirió de hidratación,
alcalinización de la orina y hemofiltración.
 Absceso en pared abdominal inferior de 11 x
15cm que se drena percutáneamente.
 Alta a centro de rehabilitación a las 3 semanas.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Para recordar…
 TECNICAS DE CONTROL DE DAÑOS EN
CIRUGIA VASCULAR
● 4 opciones:
• Sutura directa
• Injerto
• Ligadura y bypass posterior
• Shunt o cortocircuito externo
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Manual DSTC:
● “La reparación de un vaso lesionado y en particular la colocación de
un injerto debe intentarse sólo por especialistas capacitados y sólo
en extremidades donde la viabilidad de los tejidos no esté en duda.
● El by pass extranatómico NO tiene cabida en la cirugía de
control de daños”
Kenneth D. Boffard. Manejo Quirúrgico del Paciente Politraumatizado (DSTC).2da. Edición.
Fundamentos.IATSIC y Editorial Médica Panamericana. Enero 2010. Pg. 154.
PREGUNTA 3. ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LO ANTERIOR?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
pvladimir
 
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasTratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasHospital Guadix
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
Calcificación de mess
Calcificación de messCalcificación de mess
Calcificación de mess
lucianorosales9228
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Andrés Zúñiga Zapata
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
hopeheal
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaCFUK 22
 
Hernias
Hernias Hernias
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasAlonso Custodio
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
 
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasTratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Fracturas abiertas
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
Calcificación de mess
Calcificación de messCalcificación de mess
Calcificación de mess
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Caso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORES
Caso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORESCaso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORES
Caso clinico hernia inguinal VICTOR FLRORES
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 

Similar a Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego

Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Jorge Vasquez Del Aguila
 
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
JoseOmarAguilarCopa
 
Caso clínico 04
Caso clínico 04Caso clínico 04
Caso clínico 04
Lucho Mogollon Atoche
 
Casoclinico. cirugia
Casoclinico. cirugiaCasoclinico. cirugia
Casoclinico. cirugia
Zaida Leto Soto
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenJose Diaz
 
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.pptecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
Juan Hoyos
 
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptxHemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
EvelinEcheverria2
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAXCASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
RouzyTorre1
 
Codigo rojo
Codigo rojoCodigo rojo
Diapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptx
Diapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptxDiapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptx
Diapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptx
Karol2403
 
hidronefrosis
hidronefrosis hidronefrosis
hidronefrosis
JosEscobarRamos
 
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptxcaso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
dulcempr1610
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Virginia Merino
 
Sindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental AbdominalSindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental AbdominalCristóbal La Torre
 
Endometriosis.pptx
Endometriosis.pptxEndometriosis.pptx
Endometriosis.pptx
MarvelSanGar
 
colecistitis en gestante de 23 sem
colecistitis en gestante de 23 sem  colecistitis en gestante de 23 sem
colecistitis en gestante de 23 sem
Angie VC
 
Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)
dragonzalezgabriela
 

Similar a Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego (20)

Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
 
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
 
Caso clínico 04
Caso clínico 04Caso clínico 04
Caso clínico 04
 
Casoclinico. cirugia
Casoclinico. cirugiaCasoclinico. cirugia
Casoclinico. cirugia
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
 
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.pptecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
 
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptxHemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
Hemoneumotorax CASO CLINICO- CIRUGOA.pptx
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAXCASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
 
Codigo rojo
Codigo rojoCodigo rojo
Codigo rojo
 
Diapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptx
Diapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptxDiapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptx
Diapositivas de urologia (Instrumentación quirurgica).pptx
 
hidronefrosis
hidronefrosis hidronefrosis
hidronefrosis
 
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptxcaso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
 
Sindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental AbdominalSindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental Abdominal
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Endometriosis.pptx
Endometriosis.pptxEndometriosis.pptx
Endometriosis.pptx
 
Apendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomíaApendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomía
 
colecistitis en gestante de 23 sem
colecistitis en gestante de 23 sem  colecistitis en gestante de 23 sem
colecistitis en gestante de 23 sem
 
Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)
 

Más de Jorge Vasquez Del Aguila

Proceed™ Ventral Patch Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery. Our Pr...
Proceed™ Ventral Patch  Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery.  Our Pr...Proceed™ Ventral Patch  Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery.  Our Pr...
Proceed™ Ventral Patch Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery. Our Pr...
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...
Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...
Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...
Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...
Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...
Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...
Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...
Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...
Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.
Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.
Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad MórbidaAspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Piomiositis tropical
Piomiositis tropicalPiomiositis tropical
Piomiositis tropical
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y DonovanosisLinfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Peritonectomias
PeritonectomiasPeritonectomias
Peritonectomias
Jorge Vasquez Del Aguila
 

Más de Jorge Vasquez Del Aguila (10)

Proceed™ Ventral Patch Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery. Our Pr...
Proceed™ Ventral Patch  Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery.  Our Pr...Proceed™ Ventral Patch  Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery.  Our Pr...
Proceed™ Ventral Patch Ventral Hernia Repair in Ambulatory Surgery. Our Pr...
 
Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...
Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...
Postoperative Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Colorectal Anastomoti...
 
Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...
Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...
Paget's Disease as a Local Recurrence after Nipple-Sparing Mastectomy - Discu...
 
Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...
Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...
Systematic Review and Meta-Analysis of histopathological factors influencing ...
 
Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...
Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...
Key Factors Associated with Postoperative Complications in Patients Undergoin...
 
Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.
Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.
Trauma abdominal - conceptos generales y manejo quirúrgico.
 
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad MórbidaAspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
 
Piomiositis tropical
Piomiositis tropicalPiomiositis tropical
Piomiositis tropical
 
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y DonovanosisLinfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
 
Peritonectomias
PeritonectomiasPeritonectomias
Peritonectomias
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

Presentación de caso clínico - Paciente Con Herida por Arma de Fuego

  • 1. II Curso de Actualización en el Tratamiento Quirúrgico de Pacientes Politraumatizados PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO No. 2 - Jorge Vásquez Del Aguila Médico Interno Residente de 5to. Año Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo Hospital Universitario Vall d’ Hebron Barcelona, 26 de Noviembre 2013
  • 2. Hospital Universitari Vall d’Hebron Filiación  Varón  Edad: 21 años.  Antecedentes patológicos: ● Consumidor habitual de cocaína ● Fumador de 10 cig/día ● NO intervenciones quirúrgicas previas.
  • 3. Hospital Universitari Vall d’Hebron Mecanismo de trauma  Encontrado en campo de fútbol inconsciente.  Herida de arma de fuego abdominal (escopeta de perdigones).  Traído por el SEM en condiciones de inestabilidad hemodinámica.
  • 4. Hospital Universitari Vall d’Hebron VALORACIÓN PRIMARIA A: - Vía aérea permeable - Sat. 94% con ventimask al 50%. B: - FR 32 por minuto. - Murmullo vesicular conservado en ambos campos pulmonares. C: - FC 180 lpm. TAS 70mmHg. - Tonos cardiacos conservados. - Pulsos perféricos débiles. - Sangrado activo a nivel de herida en pared abdominal.
  • 5. Hospital Universitari Vall d’Hebron D: - Glasgow 13. - Impotencia funcional en extremidad inferior derecha.
  • 6. Hospital Universitari Vall d’Hebron  E: - Solución de continuidad en mesogastrio, región paraumbilical derecha, de aproximadamente 5cm, con tatuaje de pólvora perilesional. - Evisceración del paquete intestinal. - Sangrado de características venosas por dicho agujero.
  • 9. Hospital Universitari Vall d’Hebron PREGUNTA 1:  Ante este escenario, ¿CUÁL SERÍA SU ACTITUD? a. Colocar más vías periféricas, infusión de 2L de SF y valorar respuesta. b. Realizar tomografía urgente para descartar lesión vascular asociada. c. Laparotomía urgente.
  • 10. Hospital Universitari Vall d’Hebron Reanimación:  Se realizó: ● IOT para protección de la vía aérea. ● Vías periféricas de calibre grueso. ● Infusión de suero fisiológico. ● Se solicita transfusión urgente de sangre O negativo.  Se decide intervención quirúrgica urgente.
  • 11. Hospital Universitari Vall d’Hebron INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  Hallazgos: ● Herida de arma de fuego en abdomen, línea media infraumbilical. ● Estallido de músculo recto abdominal derecho infraumbilical. ● Múltiples perforaciones en intestino delgado con secciones completas de múltiples asas de ileon.
  • 12. Hospital Universitari Vall d’Hebron Intervención quirúrgica:  HALLAZGOS (Continuación): ● Sección completa de vena y arteria iliaca derecha distal a la bifurcación de la hipogástrica hasta el ligamento inguinal. ● Sección de arteria, vena y nervio obturatriz. ● Sangrado por hemorroidales medias y vasos vesicales laterales derechos, por vasos espermáticos y per-ideferentes. ● Integridad del uréter derecho ● Perdigones en pelvis alojados en espacio pararrectal. No perforación de recto.
  • 13. Hospital Universitari Vall d’Hebron INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  Control temporal de la hemorragia: ● Laparotomía media supra e infraumbilical ● Empaquetamiento por cuadrantes. Ligadura de arteria y venas iliacas derechas proximalmente por encima de hipogástricas y distalmente a nivel de ligamento inguinal. Taponamiento en hemipelvis derecha por sangrado de la masa del psoas lesionada.
  • 14. Hospital Universitari Vall d’Hebron  Control de la infección ● Resección segmentaria con grapadora lineal de 50cm de ileon a 10cm de válvula ileocecal y 40cm en yeyuno – ileon proximal. ● Sutura de perforaciones puntiformes en múltiples segmentos.
  • 15. Hospital Universitari Vall d’Hebron Valoración intraoperatoria de Cirugía Vascular ● Realización de bypass fémoro-femoral extranatómico prepúbico con vena safena derecha (arterial) e izquierda (venosa). ● Control de hemostasia y de la permeabilidad del bypass.
  • 16. Hospital Universitari Vall d’Hebron  Cierre temporal con bolsa de Bogotá.
  • 17. Hospital Universitari Vall d’Hebron Balance final  Datos del pre e intraoperatorio: ● Inestabilidad hemodinámica con NA a 20mL/h. ● 22 CCHH, 12 UPFC, 4 pools de plaquetas, 3g de fibrinógeno, 1200U de complejo protrombínico. ● Hiperpotasemia de 7,15 ● Tº 34ºC  Tiempo de Cirugía: ● Cirugía General : 1 hora, 15 minutos ● Cirugía Vascular: 3 horas, 50 minutos.
  • 18. Hospital Universitari Vall d’Hebron PREGUNTA 2 Con respecto a la intervención quirúrgica... ¿Qué habría hecho diferente?
  • 19. Hospital Universitari Vall d’Hebron POSTOPERATORIO INMEDIATO  Descenso progresivo de Noradreanlina.  Estabilidad del hematocrito y mejoría de la coagulación.  Retirada del packing a las 36 horas, reconstruyéndose el tránsito intestinal y cerrándose la pared.
  • 20. Hospital Universitari Vall d’Hebron POSTOPERATORIO  Trombosis del bypass fémoro – femoral venoso.  Impotencia funcional en MID.  Pérdida de la sensibilidad en talón derecho.  Rabdomiolisis que requirió de hidratación, alcalinización de la orina y hemofiltración.  Absceso en pared abdominal inferior de 11 x 15cm que se drena percutáneamente.  Alta a centro de rehabilitación a las 3 semanas.
  • 21. Hospital Universitari Vall d’Hebron Para recordar…  TECNICAS DE CONTROL DE DAÑOS EN CIRUGIA VASCULAR ● 4 opciones: • Sutura directa • Injerto • Ligadura y bypass posterior • Shunt o cortocircuito externo
  • 22. Hospital Universitari Vall d’Hebron Manual DSTC: ● “La reparación de un vaso lesionado y en particular la colocación de un injerto debe intentarse sólo por especialistas capacitados y sólo en extremidades donde la viabilidad de los tejidos no esté en duda. ● El by pass extranatómico NO tiene cabida en la cirugía de control de daños” Kenneth D. Boffard. Manejo Quirúrgico del Paciente Politraumatizado (DSTC).2da. Edición. Fundamentos.IATSIC y Editorial Médica Panamericana. Enero 2010. Pg. 154. PREGUNTA 3. ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LO ANTERIOR?