Yeimy Escobar

César Gaviria
César Gaviriacomputadores para educar
INSTITUCION ESDUCATIVA DISTRITAL
        NUEVO HORIZONTE

   BARRANQUILLA, ATLANTICO

       PROYECTO DE AULA

 YEIMY PAOLA ESCOBAR ESCOBAR

DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES E
         INFORMATICA
Yeimy Escobar
DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La institución educativa distrital nuevo horizonte se encuentra
ubicada en el barrio santo domingo ,en la ciudad de barranquilla
Colombia.

Partiendo de la necesidad de la institución no cuenta con muchos
recursos físicos para hacer propicio un ambiente escolar para las
diferentes áreas surge este proyecto de aula con el fin de crear
estrategias dinamizadoras en la enseñanza-aprendizaje de las
ciencias naturales para este caso en los estudiantes de básica
secundaria tomando como eje transversal o punto de apoyo loas
tic como herramientas facilitadoras de estos procesos .
¿ Como despertar en los estudiantes el amor y el
interés hacia las ciencias naturales a partir de las TICS
como estrategias dinamizadoras de en los procesos de
enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de 9 a 11
de la institución educativa distrital nuevo horizonte?
Yeimy Escobar
Elaborar un plan de acción que permita integrar aspectos de
diferentes áreas para facilitar la utilización d las TICS como
herramientas dinamizadoras
Propiciar el uso adecuado de las TICS como estrategias en
los diferentes actos pedagógicos de los estudiantes
Fomentar la investigación en los estudiantes a partir de las
TICS
Incentivar en los estudiantes la formulación de hipótesis
para generar en ellos conciencia critica e investigativa
Promover la elaboración de trabajos de investigación
tomando como punto de apoyo las TICS
Integración de las TIC´s
Las TIC´s aplicadas a las ciencias naturales se evidencia
en el uso de las diferentes herramientas tales como
Videobeam, computadores, televisores, cámaras
fotográficas, y herramientas del quehacer común del
docente como carteleras, manualidades maquetas, etc.
con el fin de integrar y dar un buen uso de ella en las
diferentes temáticas del plan de área de ciencias
naturales, para facilitar la apropiación de contenidos
temáticos y propender en los estudiantes aprendizajes
significativos que los lleven a generar respuestas ante
situaciones en su quehacer diario dentro del aula y en
su vida.
Lista de recursos y herramientas TIC´s
 Implementadas (herramientas offline y online):
Entre los recursos utilizados para el desarrollo e
implementación de este proyecto se encuentran los
diferentes recursos proporcionados por la institución
tales como: computadores Videobeam, televisores
DVD, etc. Y recursos de la red, como es el caso de
redes sociales (Facebook, twiter, youtube, myspace,
etc), creación y uso de blogs, cuentas de correo
electrónico, y las herramientas utilizadas diariamente
en el acto pedagógico tales como: textos, marcador,
tablero entre otros.
El proyecto de aula Las TIC como estrategias dinamizadoras en la enseñanza

de las Ciencias naturales.

Surge de la necesidad de propiciar a los estudiantes ambientes pedagógicos

con un clima de interacción con las ciencias naturales, lo cual despierte en

ellos el amor e interés hacia el área y permita la integración de aspectos de

otras asignaturas, con el fin de generar conciencia critica e investigativa ,

que los lleve desde el área a resolver situaciones de la vida diaria.
Los cambios acelerados que suceden a nivel global, sobre todo en las áreas
comunicacionales y científicas, generan cambios impetuosos y profundos en
todas las áreas del saber, afectando de manera directa los procesos educativos,
particularmente la enseñanza de las ciencias naturales, la cual requiere la
intervención del docente con estrategias y recursos acordes a cada asignatura
En éste ámbito, las Tecnología de la Información y Comunicación, TIC, han
revolucionado todos los campos del saber y, por supuesto, la educación no
escapa a esos cambios.

Es así que, asignaturas agrupadas como ciencias naturales, necesitan para su
enseñanza, de la utilización de estrategias didácticas que Inciten a la
resolución de problemas en el propio quehacer científico, así como el
desarrollo de habilidades científicas.
En este marco, Guilarte, (2003) destaca que las tecnologías de la información y
comunicación, se han incorporado al campo educativo como una herramienta
para mejorar la calidad de la educación, razón por la cual docentes y estudiantes
deben conocer su uso a fin de poder utilizarla con eficiencia y efectividad en la
enseñanza de las ciencias naturales. Se debe señalar, que buena parte de las
instituciones educativas, particularmente las universidades europeas, han
desarrollado modelos educativos basados en TIC, lo cual implica su amplio uso,
sobre todo a través de internet.(tomado de Parra, M., Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones para la Enseñanza de las Ciencias Naturales)
En este contexto, Álvarez (2008), señala que en los entornos virtuales dedicados
a las ciencias se dispone no sólo de información teórica sino también de
simulaciones y laboratorios virtuales. Todos ellos permiten al estudiante formar
sus propios conceptos y llegar por si mismo a conclusiones, con lo cual se
favorece la adquisición de los aprendizajes.
En esta medida se puede decir según lo señalado por Salinas y Urbina, (2007),
que el aprendizaje es inferencial, esto quiere decir que no se observa
directamente, pues ocurre en el interior del individuo por lo que su evidencia es
el resultado final.
De igual manera, Bruner, (1972) , presenta en la Teoría del Aprendizaje por
descubrimiento, la importancia de enseñar los conceptos de modo sencillo,
aumentando la complejidad en la medida que los estudiantes maduran; lo
importante es la acción realizada, el cómo se resuelven los problemas en
contextos reales, es propiciar la transferencia de aprendizajes, haciendo posible
establecer semejanzas entre los eventos de la naturaleza y los procesos de la
ciencia, permitiendo al estudiante resolver interrogantes y conflictos cognitivos
con la investigación científica, tanto en condiciones de laboratorio como en los
entornos virtuales bajo la orientación del docente.
De acuerdo con esta teoría, el aprendizaje de las ciencias por parte de los
estudiantes se va modificando y perfeccionando en la medida que las
experiencias propiciadas por el docente tengan significado, permitan explicar
situaciones, hechos o eventos haciendo inferencias posibles de comprobar
originando nuevos conceptos; todo ello es posible lograrlo a través del uso de
los recursos de Internet tales como el hipertexto y las simulaciones, entre otros.
De acuerdo con esta teoría, el aprendizaje de las ciencias por parte de los
estudiantes se va modificando y perfeccionando en la medida que las
experiencias propiciadas por el docente tengan significado, permitan explicar
situaciones, hechos o eventos haciendo inferencias posibles de comprobar
originando nuevos conceptos; todo ello es posible lograrlo a través del uso de
los recursos de Internet tales como el hipertexto y las simulaciones, entre otros.
Se debe tomar en cuenta, tal como lo señala Cabero (2007), que las TIC s pueden
ser utilizadas para: desarrollar trabajos individualizados a través de cursos
tutoriales, recuperación de información, trabajo con materiales interactivos
(laboratorios virtuales y simulaciones); el trabajo en grupo, a partir de las
videoconferencias, exposiciones didácticas en las aulas virtuales y preguntas al
grupo; el aprendizaje colaborativo, con los grupos de discusión, de investigación,
el trabajo en pareja, los estudios de casos.

Por todo lo anterior se puede decir que las tecnologías de la información y
comunicación propician la colaboración mutua para lograr la adquisición de los
aprendizajes siempre y cuando el docente planifique en concordancia directa con
los contenidos científicos a desarrollar en cada caso, respetando las
particularidades de cada asignatura y ofreciendo las orientaciones respectivas
para lograr el uso adecuado de estas herramientas educativas.

Sin embargo, el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas no es
posible sin la orientación y mediación activa y oportuna del docente. Para lograr
esto, es necesaria la planificación de estrategias dinamizadoras de los procesos de
enseñanza aprendizaje en ciencias naturales partiendo de la utilización de las TICS.
Yeimy Escobar
Alcance del proyecto
Este proyecto pretende consolidarse como un proyecto bandera
dentro de la institución, brindando a los estudiantes las
herramientas necesarias para el aprendizaje de las ciencias
naturales y por ende de las demás asignaturas integradas al
proyecto, además de convertirse en un proyecto flexible que
genere en los estudiantes nuevas ideas y acciones necesarias
para ir desarrollando en la medida que este avance.

Las TIC´s como estrategias dinamizadoras ofrecerá a los
estudiantes de la IED Nuevo horizonte, el manejo y correcto uso
de los diferentes recursos tecnológicos con los que cuenta la
institución y que han tenido un poco uso en ella, de tal forma
que el estudiante se motive por la asignatura de ciencias y a la
vez cree conciencia acerca de otras áreas, para que de esta
forma se adiestren en el uso de las nuevas tecnologías para su
vida y para su educación.
ACCIÓN          OBJETIVO       RECURSOS          TIEMPO   RESPONSABLES


Diseñemos        Crear el logo   Hojas de         4 horas    Docente de
juntos el logo   del proyecto    block, colores              ciencias
                 de aula y       computador,                 naturales e
                 darle un        escáner,                    informática
                 nombre          herramientas
                                 office , etc.
Presentación     Socializar el   Video ben,       2 horas    Docente
del logotipo     logo y el       computador                  Estudiantes
del proyecto y   proyecto de
socialización    aula a partir
de este          de una
                 presentación
                 de Power
                 Point.
ACCIÓN         OBJETIVO        RECURSOS         TIEMPO   RESPONSABLES


Interactuando   Reconocer las    Computadore 4 horas        Docente de
y               leyes de         s, video ben o             ciencias
virtualizando   Mendel a         DVD, CD, USB               naturales e
las leyes de    partir del uso                              informática
Mendel voy      de videos y
aplicando       diapositivas
Explorando     Reconocer los     Cámara de       4 horas    Docente
ando la ley de diferentes        video o                    Estudiantes
los gases.     postulados de     celular de alta
               la ley de los     resolución,
               gases a partir    computador
               de
               elaboración
               de videos
               caseros
ACCIÓN          OBJETIVO         RECURSOS         TIEMPO   RESPONSABLES


Identificación   Elaboración       Cámara          4 horas    Docente de
de               de un álbum       fotográfica,               ciencias
carbohidratos    con               hojas de                   naturales e
en nuestra       fotografías       papel lápices              informática
vida diaria      acerca de los     de colores,
                 carbohidratos     etc.
Visitemos        Identificar los   Cámara          4 horas    Docente
nuestro árbol    diferentes        fotografica,cel            Estudiantes
genealógico.     fenotipos         ular de alta
                 heredados de      resolución,
                 nuestros          computador
                 padres y
                 abuelos
ACCIÓN         OBJETIVO         RECURSOS       TIEMPO   RESPONSABLES


Visitemos el    Identificar       Computadore 4 horas      Docente de
museo virtual   paginas web       s, video ben o           ciencias
                que               DVD.                     naturales e
                proporcionen                               informática
                museos
                virtuales de
                las ciencias
Muestro el      Crear un          Computador,   4 horas    Docente
artista que     collage virtual   fotos                    Estudiantes
llevo dentro    con fotos         familiares,
                familiares y      etc.
                explicar los
                fenotipos y
                cruces di
                híbridos
ACCIÓN          OBJETIVO         RECURSOS          TIEMPO   RESPONSABLES


Elaboración     Elaborar y        Hojas de         2 horas    Docente de
de textos       sustentar         papel, lápiz o              ciencias
partiendo de    textos            lapicero,                   naturales e
lo aprendido    escritos a        computador                  informática
en genética y   partir de lo
carbohidratos   aprendido en
                genética y
                carbohidratos
Ecuaciones y    Explicar y usar   Video ben o   2 horas       Docente
mas             formulas          DVD,                        Estudiantes
formulas…       química para      CD(presentaci
                hallar            ón en Power
                propiedades       point
                de gases y
                obtención de
                carbohidratos
Este proyecto de aula tiene como finalidad despertar y
motivar en los estudiantes a través de estrategias
pedagógicas el amor e interés hacia las ciencias naturales, de
tal forma que sean transformadores de su entorno, a la vez
que tengan contacto con las nuevas tecnologías y hagan buen
uso de estas, en su campo de estudio. El presente proyecto
pretende preparar a el estudiante en el uso correcto d TIC
para propiciar en ellos el interés por la ciencias naturales y
generar una conciencia critica e investigativa propia de un
científico.
Teniendo en cuenta que la evaluación debe ser un proceso
constante y con diferentes elementos, este proyecto será
evaluado en la medida en que se implementen las acciones,
con el fin de revisar las posibles falencias, debilidades, para
que estas puedan ser superadas en posteriores acciones;
además de ello se tendrá en cuenta la evaluación que los
estudiantes le den a cada una de las acciones desarrolladas
con el fin de conocer sus intereses y promover nuevas
acciones.
Evidencias Fotográficas
1 de 24

Recomendados

Proyectos de aula[1] por
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]gradria65
594 vistas8 diapositivas
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada por
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaIngKaryT
2.8K vistas15 diapositivas
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA) por
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Juan Andrtade
3K vistas37 diapositivas
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci... por
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...CTeI Putumayo
490 vistas14 diapositivas
3 octubre 2013_meneses por
3 octubre 2013_meneses3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_menesesWashington Meneses
299 vistas12 diapositivas
Formulario del proyecto de informática educativa por
Formulario del proyecto de informática educativa Formulario del proyecto de informática educativa
Formulario del proyecto de informática educativa LjiubiM
287 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC por
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSonia Alicia Gomez
1.3K vistas16 diapositivas
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla por
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilladiplomm
209 vistas7 diapositivas
Las tic en las ciencias naturales una experiencia por
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaÓscar Alberto Escobar Toro
5.6K vistas25 diapositivas
Actividades para cada uno de los momentos por
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosConsuelo Garcia
1.4K vistas6 diapositivas
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. por
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. rominafernan
804 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC por Sonia Alicia Gomez
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Sonia Alicia Gomez1.3K vistas
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla por diplomm
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
diplomm209 vistas
Actividades para cada uno de los momentos por Consuelo Garcia
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
Consuelo Garcia1.4K vistas
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. por rominafernan
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
rominafernan804 vistas
Integrando las tic al entorno escolar por ermelcarano
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
ermelcarano241 vistas
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO por JENY ROCIO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
JENY ROCIO26.1K vistas
Proyecto intervención Ela. Nº 101 por rominafernan
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101
rominafernan570 vistas
Matriz tpack mejorada por lunela89
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
lunela8989 vistas
T.p de tic cap n°4 y 5 por DanaGregorio
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
DanaGregorio208 vistas
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica por DANIEL HUERTA
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA38.1K vistas
Proyecto Docentes innovadores por Liz Rita
Proyecto Docentes innovadoresProyecto Docentes innovadores
Proyecto Docentes innovadores
Liz Rita9.7K vistas

Destacado

Figura literarias yeimy h por
Figura literarias yeimy hFigura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy htics272013
3K vistas21 diapositivas
Presidentes de Colombia por
Presidentes de ColombiaPresidentes de Colombia
Presidentes de ColombiaAndres Ortiz
3.5K vistas30 diapositivas
Presidentes de Colombia (1900-2000) por
Presidentes de Colombia (1900-2000)Presidentes de Colombia (1900-2000)
Presidentes de Colombia (1900-2000)Ana Carolina Avila Ruiz
17.2K vistas37 diapositivas
Plan de clase por
Plan de clasePlan de clase
Plan de clasebaldino22
181 vistas3 diapositivas
Edwin Ruiz por
Edwin RuizEdwin Ruiz
Edwin RuizCésar Gaviria
289 vistas11 diapositivas
Mayte zubillaga por
Mayte zubillagaMayte zubillaga
Mayte zubillagaCésar Gaviria
243 vistas28 diapositivas

Destacado(20)

Figura literarias yeimy h por tics272013
Figura literarias yeimy hFigura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy h
tics2720133K vistas
Presidentes de Colombia por Andres Ortiz
Presidentes de ColombiaPresidentes de Colombia
Presidentes de Colombia
Andres Ortiz3.5K vistas
Plan de clase por baldino22
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
baldino22181 vistas
Ultimos 12 presidentes de colombia por marthagomez1104
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombia
marthagomez110473.8K vistas
Apertura economíca por Olgagrueso
Apertura economícaApertura economíca
Apertura economíca
Olgagrueso1.2K vistas
Ley General Ambiental de Colombia por Jorge Rodriguez
Ley General Ambiental de Colombia Ley General Ambiental de Colombia
Ley General Ambiental de Colombia
Jorge Rodriguez1.8K vistas
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ... por Beatriz Grisales Herrera
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...
Apertura economica colombia por GF Inbursa
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
GF Inbursa41.3K vistas
La apertura economica por jose sanchez
La apertura economicaLa apertura economica
La apertura economica
jose sanchez31.3K vistas
Mapa conceptual ley 99 de1993 por nemi53
Mapa conceptual ley 99 de1993Mapa conceptual ley 99 de1993
Mapa conceptual ley 99 de1993
nemi5312.7K vistas
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N) por Simón Criollo
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N) Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Simón Criollo5.6K vistas
Modelo economico colombiano por Andres Felipe
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
Andres Felipe90.4K vistas
ECONOMIA COLOMBIANA por guest0c3909
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
guest0c390926.9K vistas
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria por Pily Es
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. PrimariaPlan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Pily Es59K vistas

Similar a Yeimy Escobar

Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t... por
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...lauusom123
300 vistas20 diapositivas
Ps propuesta tic por
Ps  propuesta ticPs  propuesta tic
Ps propuesta ticarthurpl
206 vistas20 diapositivas
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN por
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNMaria Tobon
2.8K vistas11 diapositivas
Uso y ejecución de herramientas tic por
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticGisela Brito
1.2K vistas48 diapositivas
Usoyejecuciondeherramientastic por
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientasticrosaika rivero
175 vistas48 diapositivas
Las tics como herramienta didáctica por
Las tics como herramienta didáctica Las tics como herramienta didáctica
Las tics como herramienta didáctica Cristina Bautista
339 vistas6 diapositivas

Similar a Yeimy Escobar(20)

Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t... por lauusom123
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
lauusom123300 vistas
Ps propuesta tic por arthurpl
Ps  propuesta ticPs  propuesta tic
Ps propuesta tic
arthurpl206 vistas
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN por Maria Tobon
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Maria Tobon2.8K vistas
Uso y ejecución de herramientas tic por Gisela Brito
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito1.2K vistas
Usoyejecuciondeherramientastic por rosaika rivero
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero175 vistas
Las tics como herramienta didáctica por Cristina Bautista
Las tics como herramienta didáctica Las tics como herramienta didáctica
Las tics como herramienta didáctica
Cristina Bautista339 vistas
Herramientas Tecnológicas por FranklinRDom
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom34 vistas
Proyecto final franklin por FranklinRDom
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom19 vistas
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012 por Yei Escobar
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Yei Escobar330 vistas
Jairo 17485 por jairo17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
jairo17485119 vistas
Taller 8 tarea v 23 por 291671
Taller 8 tarea v 23Taller 8 tarea v 23
Taller 8 tarea v 23
29167112 vistas
Trabajo Final - ConCiencia por aldoag
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
aldoag912 vistas
Proyecto diplomado ruibit por David Joya
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
David Joya194 vistas
Proyecto diplomado por David Joya
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
David Joya338 vistas

Más de César Gaviria

Marlene Hurtado por
Marlene HurtadoMarlene Hurtado
Marlene HurtadoCésar Gaviria
551 vistas10 diapositivas
Enith Rueda por
Enith RuedaEnith Rueda
Enith RuedaCésar Gaviria
526 vistas12 diapositivas
Lucy Carranza por
Lucy CarranzaLucy Carranza
Lucy CarranzaCésar Gaviria
256 vistas10 diapositivas
Viviana Leiva por
Viviana LeivaViviana Leiva
Viviana LeivaCésar Gaviria
901 vistas8 diapositivas
Maria Martinez por
Maria MartinezMaria Martinez
Maria MartinezCésar Gaviria
204 vistas13 diapositivas
Ana milena castro por
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castroCésar Gaviria
474 vistas14 diapositivas

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 vistas4 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vistas5 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas

Yeimy Escobar

  • 1. INSTITUCION ESDUCATIVA DISTRITAL NUEVO HORIZONTE BARRANQUILLA, ATLANTICO PROYECTO DE AULA YEIMY PAOLA ESCOBAR ESCOBAR DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES E INFORMATICA
  • 3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA La institución educativa distrital nuevo horizonte se encuentra ubicada en el barrio santo domingo ,en la ciudad de barranquilla Colombia. Partiendo de la necesidad de la institución no cuenta con muchos recursos físicos para hacer propicio un ambiente escolar para las diferentes áreas surge este proyecto de aula con el fin de crear estrategias dinamizadoras en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales para este caso en los estudiantes de básica secundaria tomando como eje transversal o punto de apoyo loas tic como herramientas facilitadoras de estos procesos .
  • 4. ¿ Como despertar en los estudiantes el amor y el interés hacia las ciencias naturales a partir de las TICS como estrategias dinamizadoras de en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de 9 a 11 de la institución educativa distrital nuevo horizonte?
  • 6. Elaborar un plan de acción que permita integrar aspectos de diferentes áreas para facilitar la utilización d las TICS como herramientas dinamizadoras Propiciar el uso adecuado de las TICS como estrategias en los diferentes actos pedagógicos de los estudiantes Fomentar la investigación en los estudiantes a partir de las TICS Incentivar en los estudiantes la formulación de hipótesis para generar en ellos conciencia critica e investigativa Promover la elaboración de trabajos de investigación tomando como punto de apoyo las TICS
  • 7. Integración de las TIC´s Las TIC´s aplicadas a las ciencias naturales se evidencia en el uso de las diferentes herramientas tales como Videobeam, computadores, televisores, cámaras fotográficas, y herramientas del quehacer común del docente como carteleras, manualidades maquetas, etc. con el fin de integrar y dar un buen uso de ella en las diferentes temáticas del plan de área de ciencias naturales, para facilitar la apropiación de contenidos temáticos y propender en los estudiantes aprendizajes significativos que los lleven a generar respuestas ante situaciones en su quehacer diario dentro del aula y en su vida.
  • 8. Lista de recursos y herramientas TIC´s Implementadas (herramientas offline y online): Entre los recursos utilizados para el desarrollo e implementación de este proyecto se encuentran los diferentes recursos proporcionados por la institución tales como: computadores Videobeam, televisores DVD, etc. Y recursos de la red, como es el caso de redes sociales (Facebook, twiter, youtube, myspace, etc), creación y uso de blogs, cuentas de correo electrónico, y las herramientas utilizadas diariamente en el acto pedagógico tales como: textos, marcador, tablero entre otros.
  • 9. El proyecto de aula Las TIC como estrategias dinamizadoras en la enseñanza de las Ciencias naturales. Surge de la necesidad de propiciar a los estudiantes ambientes pedagógicos con un clima de interacción con las ciencias naturales, lo cual despierte en ellos el amor e interés hacia el área y permita la integración de aspectos de otras asignaturas, con el fin de generar conciencia critica e investigativa , que los lleve desde el área a resolver situaciones de la vida diaria.
  • 10. Los cambios acelerados que suceden a nivel global, sobre todo en las áreas comunicacionales y científicas, generan cambios impetuosos y profundos en todas las áreas del saber, afectando de manera directa los procesos educativos, particularmente la enseñanza de las ciencias naturales, la cual requiere la intervención del docente con estrategias y recursos acordes a cada asignatura En éste ámbito, las Tecnología de la Información y Comunicación, TIC, han revolucionado todos los campos del saber y, por supuesto, la educación no escapa a esos cambios. Es así que, asignaturas agrupadas como ciencias naturales, necesitan para su enseñanza, de la utilización de estrategias didácticas que Inciten a la resolución de problemas en el propio quehacer científico, así como el desarrollo de habilidades científicas.
  • 11. En este marco, Guilarte, (2003) destaca que las tecnologías de la información y comunicación, se han incorporado al campo educativo como una herramienta para mejorar la calidad de la educación, razón por la cual docentes y estudiantes deben conocer su uso a fin de poder utilizarla con eficiencia y efectividad en la enseñanza de las ciencias naturales. Se debe señalar, que buena parte de las instituciones educativas, particularmente las universidades europeas, han desarrollado modelos educativos basados en TIC, lo cual implica su amplio uso, sobre todo a través de internet.(tomado de Parra, M., Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Enseñanza de las Ciencias Naturales) En este contexto, Álvarez (2008), señala que en los entornos virtuales dedicados a las ciencias se dispone no sólo de información teórica sino también de simulaciones y laboratorios virtuales. Todos ellos permiten al estudiante formar sus propios conceptos y llegar por si mismo a conclusiones, con lo cual se favorece la adquisición de los aprendizajes.
  • 12. En esta medida se puede decir según lo señalado por Salinas y Urbina, (2007), que el aprendizaje es inferencial, esto quiere decir que no se observa directamente, pues ocurre en el interior del individuo por lo que su evidencia es el resultado final. De igual manera, Bruner, (1972) , presenta en la Teoría del Aprendizaje por descubrimiento, la importancia de enseñar los conceptos de modo sencillo, aumentando la complejidad en la medida que los estudiantes maduran; lo importante es la acción realizada, el cómo se resuelven los problemas en contextos reales, es propiciar la transferencia de aprendizajes, haciendo posible establecer semejanzas entre los eventos de la naturaleza y los procesos de la ciencia, permitiendo al estudiante resolver interrogantes y conflictos cognitivos con la investigación científica, tanto en condiciones de laboratorio como en los entornos virtuales bajo la orientación del docente.
  • 13. De acuerdo con esta teoría, el aprendizaje de las ciencias por parte de los estudiantes se va modificando y perfeccionando en la medida que las experiencias propiciadas por el docente tengan significado, permitan explicar situaciones, hechos o eventos haciendo inferencias posibles de comprobar originando nuevos conceptos; todo ello es posible lograrlo a través del uso de los recursos de Internet tales como el hipertexto y las simulaciones, entre otros. De acuerdo con esta teoría, el aprendizaje de las ciencias por parte de los estudiantes se va modificando y perfeccionando en la medida que las experiencias propiciadas por el docente tengan significado, permitan explicar situaciones, hechos o eventos haciendo inferencias posibles de comprobar originando nuevos conceptos; todo ello es posible lograrlo a través del uso de los recursos de Internet tales como el hipertexto y las simulaciones, entre otros.
  • 14. Se debe tomar en cuenta, tal como lo señala Cabero (2007), que las TIC s pueden ser utilizadas para: desarrollar trabajos individualizados a través de cursos tutoriales, recuperación de información, trabajo con materiales interactivos (laboratorios virtuales y simulaciones); el trabajo en grupo, a partir de las videoconferencias, exposiciones didácticas en las aulas virtuales y preguntas al grupo; el aprendizaje colaborativo, con los grupos de discusión, de investigación, el trabajo en pareja, los estudios de casos. Por todo lo anterior se puede decir que las tecnologías de la información y comunicación propician la colaboración mutua para lograr la adquisición de los aprendizajes siempre y cuando el docente planifique en concordancia directa con los contenidos científicos a desarrollar en cada caso, respetando las particularidades de cada asignatura y ofreciendo las orientaciones respectivas para lograr el uso adecuado de estas herramientas educativas. Sin embargo, el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas no es posible sin la orientación y mediación activa y oportuna del docente. Para lograr esto, es necesaria la planificación de estrategias dinamizadoras de los procesos de enseñanza aprendizaje en ciencias naturales partiendo de la utilización de las TICS.
  • 16. Alcance del proyecto Este proyecto pretende consolidarse como un proyecto bandera dentro de la institución, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para el aprendizaje de las ciencias naturales y por ende de las demás asignaturas integradas al proyecto, además de convertirse en un proyecto flexible que genere en los estudiantes nuevas ideas y acciones necesarias para ir desarrollando en la medida que este avance. Las TIC´s como estrategias dinamizadoras ofrecerá a los estudiantes de la IED Nuevo horizonte, el manejo y correcto uso de los diferentes recursos tecnológicos con los que cuenta la institución y que han tenido un poco uso en ella, de tal forma que el estudiante se motive por la asignatura de ciencias y a la vez cree conciencia acerca de otras áreas, para que de esta forma se adiestren en el uso de las nuevas tecnologías para su vida y para su educación.
  • 17. ACCIÓN OBJETIVO RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES Diseñemos Crear el logo Hojas de 4 horas Docente de juntos el logo del proyecto block, colores ciencias de aula y computador, naturales e darle un escáner, informática nombre herramientas office , etc. Presentación Socializar el Video ben, 2 horas Docente del logotipo logo y el computador Estudiantes del proyecto y proyecto de socialización aula a partir de este de una presentación de Power Point.
  • 18. ACCIÓN OBJETIVO RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES Interactuando Reconocer las Computadore 4 horas Docente de y leyes de s, video ben o ciencias virtualizando Mendel a DVD, CD, USB naturales e las leyes de partir del uso informática Mendel voy de videos y aplicando diapositivas Explorando Reconocer los Cámara de 4 horas Docente ando la ley de diferentes video o Estudiantes los gases. postulados de celular de alta la ley de los resolución, gases a partir computador de elaboración de videos caseros
  • 19. ACCIÓN OBJETIVO RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES Identificación Elaboración Cámara 4 horas Docente de de de un álbum fotográfica, ciencias carbohidratos con hojas de naturales e en nuestra fotografías papel lápices informática vida diaria acerca de los de colores, carbohidratos etc. Visitemos Identificar los Cámara 4 horas Docente nuestro árbol diferentes fotografica,cel Estudiantes genealógico. fenotipos ular de alta heredados de resolución, nuestros computador padres y abuelos
  • 20. ACCIÓN OBJETIVO RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES Visitemos el Identificar Computadore 4 horas Docente de museo virtual paginas web s, video ben o ciencias que DVD. naturales e proporcionen informática museos virtuales de las ciencias Muestro el Crear un Computador, 4 horas Docente artista que collage virtual fotos Estudiantes llevo dentro con fotos familiares, familiares y etc. explicar los fenotipos y cruces di híbridos
  • 21. ACCIÓN OBJETIVO RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES Elaboración Elaborar y Hojas de 2 horas Docente de de textos sustentar papel, lápiz o ciencias partiendo de textos lapicero, naturales e lo aprendido escritos a computador informática en genética y partir de lo carbohidratos aprendido en genética y carbohidratos Ecuaciones y Explicar y usar Video ben o 2 horas Docente mas formulas DVD, Estudiantes formulas… química para CD(presentaci hallar ón en Power propiedades point de gases y obtención de carbohidratos
  • 22. Este proyecto de aula tiene como finalidad despertar y motivar en los estudiantes a través de estrategias pedagógicas el amor e interés hacia las ciencias naturales, de tal forma que sean transformadores de su entorno, a la vez que tengan contacto con las nuevas tecnologías y hagan buen uso de estas, en su campo de estudio. El presente proyecto pretende preparar a el estudiante en el uso correcto d TIC para propiciar en ellos el interés por la ciencias naturales y generar una conciencia critica e investigativa propia de un científico.
  • 23. Teniendo en cuenta que la evaluación debe ser un proceso constante y con diferentes elementos, este proyecto será evaluado en la medida en que se implementen las acciones, con el fin de revisar las posibles falencias, debilidades, para que estas puedan ser superadas en posteriores acciones; además de ello se tendrá en cuenta la evaluación que los estudiantes le den a cada una de las acciones desarrolladas con el fin de conocer sus intereses y promover nuevas acciones.