Actividad 1 Caso MCDonalds

Jose Manuel  de la Cruz Castro
Jose Manuel de la Cruz CastroEngineer in Business Management

Maestría en Administración de Procesos Industriales

UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA
CAMPUS VILLAHERMOSA
Catedrático:
Dr. Tomas Mendoza Gómez
Materia:
Desarrollo Humano, Trabajo y Organización
Actividad 1:
Análisis de éxito de McDonald´s
Presenta:
Ing. José Manuel de la Cruz Castro
MAESTRIA EN ADMINISTRACIONDEPROCESOS INDUSTRIALES
Objetivo
Que el maestrante valore la importancia del entorno, tomando en consideración la
personalidad, así como el manejo eficaz de las emociones para lograr un ambiente laboral
que proyecte competitividad y metas en la organización.
Preguntas guías para analizar el caso:
1. ¿Por qué creen que la propuesta McDonald’s resultó un éxito a nivel mundial?
Considero que la propuesta que dio McDonald´s resulto positivo pues es una
empresa la cual se caracteriza por brindar un servicio de comida rápida, la cual
brinda a sus clientes una variedad de paquetes de consumo, además de que ser
una empresa la cual su mayor captación de mercado es enfocado al cliente infantil
sin ser limitativo pues igual sus servicios son de forma general. Otra de sus éxitos
que consideroy que hizo que la empresaseposicionara es el constante ofrecimiento
de promociones. Otro de sus puntos fuertes es que no solo es una empresa de
servicio común de comida rápida ya que dentro de sus instalaciones cuenta con
áreas recreativas para que sus clientes infantiles pudieran disfrutar con mayor gusto
su estancia en las instalaciones. Otro de sus puntos fuertes es que el servicio se de
excelente calidad aunque en la actualidad ha sufrido muchos detalles que no han
favorecido a la empresa, además de que su servicio no demora.
En resumen Su misión corporativa se define como servir con rapidez un menú
limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio y agradable, "por un
buen precio." Política gerencial de puertas abiertas a Gerentes y mandos medios
siempre están accesibles. Constantemente se pide la opinión de los colaboradores,
se realizan encuestas y se busca tomarles en cuenta para decisiones importantes.
Atender siemprecon una sonrisa Slogans como"nos encanta verte sonreír" reflejan
su esmerado deseo de que sean tu opción favorita. Limpieza extrema
Desde sus primeros restaurantes, la limpieza ha sido un factor definitivo de éxito.
Krok se aseguraba personalmente que el piso estuviera impecable y realizaba
inspecciones regulares para asegurar que sus normas se cumplieran. Suplir una
necesidad
Se dice que Ray quien era "tan solo" una desconocido vendedor de batidora para
helados, visualizó la oportunidad de negocios cuando observó que mucha gente
entraba y salía de un restaurante de hamburguesas de uno de sus clientes. Percibió
el éxito que podía tener ofrecer un servicio rápido consistente en "hamburguesas,
papas fritas y batidos de leche". Colaboradores que no requieren excelencia
académica
Para trabajar en McDonalds, sus empleados no tienen que ser (necesariamente)
universitarios ni contar con grandes logros académicos. Pero si se les exigen otras
cualidades iguales o más importantes como: lealtad, dedicación y servicio.
Sistema de entrenamiento estricto. Los empleados y encargados de tiendas tienen
que recibir los cursos impartidos por el McDonalds Hamburguer University. Se
desarrollan y se mejoran constantemente los sistemas de entrenamiento para
asegurar una excelente atención al cliente. Satisfacción total del cliente Los
restaurantes cuentan con estrictas normas de calidad y procedimientos que deben
ser cumplidos al pie de la letra. Seleccionan sus proveedores cuidadosamente para
asegurar productos de la mejor calidad. El ambiente, el personal y todo es cuidado
con un solo objetivo: asegurar la entrega de un producto rápido, bien elaborado y
que garantice la total satisfacción de sus clientes.
2. ¿Quiéncreenque es el responsable del éxito:los hermanos McDonald’s o Ray
Kroc?,
Considero que ambas personas contribuyeron con el éxito de la empresa.
¿Por qué?
Creo que el éxito que selogró para que la empresa se posicionara dentro del ámbito
desde el momento de su creación hasta la actualidad se debe a los Hermanos
McDonad´s y Ray Kroc, pues los hermanos McDonald´s tuvieron la grandiosa idea
de proponer y crear una empresa en la cual ofrecieran el servicio de comida rápida
pues se fijaron que en el tiempo en el que ellos propusieron dicha empresa, la
sociedad tenía una jornada de trabajo seguida sin descanso y esto hacia que las
familias no tuvieran el tiempo de preparar sus alimentos lo cual recurrían a empresa
como esta, sin embargo Ray Kroc fue también parte fundamental del crecimiento y
éxito de la empresa pues ya que los Hermanos McDonald´s no tenían una visión
clara sobre el destino futuro de la empresa, pues fue Ray Kroc quien inicio con la
expansión de la empresa abriendo distintos locales en diferentes puntos de Europa.
En sus comienzos, McDonald's tenía una imagen bastante diferente de la que
actualmente se conoce. De hecho, cuando en 1940 los hermanos abrieron su primer
restaurante en San Bernardino (California), se trataba de un "Bar-B-Q" que ofrecía
25 platos diferentes.
Sin embargo, hubo un hecho que cambió el modo de pensar de Dick y Mac y los
llevó a realizar modificaciones: la Segunda Guerra Mundial.
Los ejes de su nuevo concepto fueron claves para que en diciembre de 1948
surgiera el primer McDonald's propiamente dicho:
• Reducir el menú a sólo 9 opciones (hamburguesas, papas fritas, bebidas y
milkshakes), que eran las más rentables del anterior restaurante. De hecho, el 80%
de los beneficios de su negocio venía de las famosas "burgers".
• "Estandarizar los procesos" en la cocina, convirtiéndola en una especie de "línea
de ensamblaje" como las que Henry Ford había introducido en las fábricas. Para
esto, ampliaron las parrillas y crearon "dispensers" de condimentos para que todas
las hamburguesas siempre salieran iguales.
• Introducir el concepto de "self-service".
Así, rompiendo todas las reglas existentes en el mercado, los hermanos McDonald
se destacaron de la competencia y su historia comenzó a ser noticia a lo largo y
ancho de EE.UU., atrayendo la atención de inversores.
De hecho, en 1952, los hermanos vendieron su primera franquicia a Neil Fox en
Phoenix, ocasión que aprovecharon para hacer un prototipo de cómo serían los
futuros restaurantes McDonald's, creando en ese proceso los arcos amarillos que
se transformarían con los años en el símbolo de la multinacional.
3. ¿Qué características de emprendedor poseían los hermanos McDonald’s?
Considero que lo que caracteriza a los hermanos McDonald´s como personas
emprendedoras era la pasión pues ellos se enfocaron en entregarse a su actividad
con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados por ellos pues la pasión
es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al
sacrificio que requiere la empresa. Otra característica era su visión sobre lo que
buscaban pues para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la
visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos
estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del
establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son
las prioridades inmediatas y necesidades en el presente. Otra de las características
es la creatividad e innovación, ya que la creatividad es el procesopor medio del cual
las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es
necesario inventar lo que ya está inventado, pero si es necesario identificar nuevas
posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.
Otro punto de cualidad que los caracteriza los hermanos McDonald´s es el sentido
de oportunidad, pues ellos identificaron necesidades, problemas y tendencias de
las personas que vivían a su alrededor y trataron de concebir alternativas de
satisfacción o solución según sea el caso.
4. ¿Qué características de emprendedor poseía Ray Kroc?
Las características más sobre salientes de Ray Kroc como emprendedor son las de
conocer a sus clientes ya que él veía ahí una oportunidad de ventaja competitiva
frente a los grandes competidores que pueden ofrecer una atención personalizada.
Otra característica es la de Construir una reputación sólida
Una buena reputación es uno de los mejores activos de un emprendedor. No es algo
que puedas comprar; es algo que te ganas cumpliendo tus promesas y la
consistencia es clave para lograrlo. Sólo así los clientes confiarán en ti. Tomarlo
seriamente
No puedes esperar ser efectivo y exitoso en los negocios a menos de que creas
realmente en tu empresa y en los productos o servicios que vendes. Muchos
emprendedores fallan tomándose su trabajo en serio, lo que evita que se mantengan
motivados.
5. ¿Cómo vinculan el caso propuesto con lo visto en clase?
Este ejemplo con los visto en clase nos hace reflexionar de que al momento de
idealizar algún tipo de proyecto lo orientemos de manera exponencial, tratar de
buscar siempre la innovación constante y de lo que ya existe buscar las maneras de
mejorarlo.
Siempre tener esacualidad de emprendedor de tener una visión de lo que queremos
lograr y hacia dónde queremos ir, tener las bases importantes para cimentar los
proyectos y hacer que lo propuesto y planeado logre sus cometidos.
6. ¿Creen que este emprendimiento hubiera tenido el mismo desarrollo si
hubiera iniciado en Ecuador?, ¿Por qué?
No sería exitoso.
Pues considero que no hubiese tenido el éxito pensado y esperado, pues en ese
país el tipo de cultura es distinta a la del continente Europeo pues ya que en Ecuador
el tipo de cultura es más tradicionalista conservador y en cierta parte de
mediocridad, pues el ámbito laboral era diferente ya que la mayor parte de la
población femenil se queda en sus hogares para realizar principalmente la
preparación de alimentos haciendo que las empresa de servicio de comida rápida
no tengan tanta afluencia de clientes, pues aun las familias ecuatorianas consideran
que la mejor comida es la echa en casa.
7. ¿Pueden vincular este caso con algún emprendimiento nacional? Explicar
Considero que una de las empresas mexicanas con mayor caso de éxito y con idea
emprendedora y presencia en otros países es la cadena Cinepolis es
una empresa mexicana dedicada a la exhibición de películas. Es propiedad de
Organización Ramírez; con sede en Morelia, Michoacán. Es la cadena de salas
cinematográficas más grande de México. Es la cadena más grande de América
Latinay la cuarta a nivel mundial, con 334 cines en 97 ciudades,1
3187 pantallas y
una plantilla laboral de más de 27177 empleados a través
de México, Brasil, Chile, Guatemala, El Salvador, Costa
Rica, Panamá, Colombia, Perú, Estados Unidos, España y la India. Ofreceseis tipos
de cine y dos modelos de servicio, con una tarjeta de lealtad y un sistemaen internet
de renta de películas.
Esta gran empresa inició un plan masivo de expansión: llegó a la India en 2010, tras
un estudio que reveló la alta rentabilidad de abrir salas en el país.4
Llegó el 6 de
enero de 2015 a Chile, con la compra de Cine Hoyts.5
En España compra a Yelmo
Cines.

Recomendados

Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones por
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesYilson Jimenez Rodriguez
105K vistas4 diapositivas
Marketing mix por
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixcumplidok
1.5K vistas7 diapositivas
Planificación Estrategica KFC por
Planificación Estrategica KFCPlanificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFCAracellyRomero
48.8K vistas15 diapositivas
Caso Walmart por
Caso WalmartCaso Walmart
Caso WalmartAntonio Montes de Oca Torres
83.4K vistas60 diapositivas
Plan estratégico McDonald's por
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sDavid Herrero Conesa
507K vistas25 diapositivas
Kentucky por
KentuckyKentucky
Kentuckyjackiesotelo
27.6K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bimbo listo foda por
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo fodaMarisol Vega Cisneros
95.6K vistas12 diapositivas
Cadena de suministros de mcdonald’s por
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sJorghe06
100K vistas45 diapositivas
Fundamentos de emprendimiento por
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoemili3883
14.5K vistas7 diapositivas
Subway final por
Subway finalSubway final
Subway finalGustavo Agudelo
48.9K vistas46 diapositivas
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA por
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLANANCY ALHUA ALZAMORA
54.8K vistas11 diapositivas
Caso práctico mision vision y valores starbucks por
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksPatricia Juárez Cervantes
182.6K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cadena de suministros de mcdonald’s por Jorghe06
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06100K vistas
Fundamentos de emprendimiento por emili3883
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili388314.5K vistas
Analisis foda-supermercado por Ris Fernandez
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez33.7K vistas
Caso mcdonalds por paoraov
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov96K vistas
Propuesta caso mcdonalds parte ii por kimy_cool2
Propuesta caso mcdonalds parte iiPropuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte ii
kimy_cool27.9K vistas
Reingenieria de mc donald´s por Nasly Peralta
Reingenieria de mc donald´sReingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´s
Nasly Peralta33.3K vistas
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA por CESAR GUSTAVO
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO128.6K vistas
Mercado de la empresa Bimbo por Adriana Calderon
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon105.2K vistas
Caso Mc Donald's. por luznoguera
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera17.2K vistas
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS por Analuciacastaneda
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
Analuciacastaneda19.8K vistas

Destacado

PROYECTO PROPUESTA PARA APERTURA DE DOS NUEVAS LICENCIATURAS por
PROYECTO PROPUESTA PARA APERTURA DE DOS NUEVAS LICENCIATURASPROYECTO PROPUESTA PARA APERTURA DE DOS NUEVAS LICENCIATURAS
PROYECTO PROPUESTA PARA APERTURA DE DOS NUEVAS LICENCIATURASJose Manuel de la Cruz Castro
2.9K vistas102 diapositivas
OCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen Edition por
OCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen EditionOCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen Edition
OCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen Editioncneudecker
2.3K vistas58 diapositivas
Rcreeee @ beirut energy forum postshow 2011 en por
Rcreeee @ beirut energy forum postshow  2011 enRcreeee @ beirut energy forum postshow  2011 en
Rcreeee @ beirut energy forum postshow 2011 enRCREEE
705 vistas9 diapositivas
Directorio telefonia-2016 por
Directorio telefonia-2016Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016Carlos Laurente
1.3K vistas9 diapositivas
Pwa intro, 1 q2016 por
Pwa intro, 1 q2016Pwa intro, 1 q2016
Pwa intro, 1 q2016Eric Chua, 蔡金兴
598 vistas13 diapositivas
LTPD_Brochure_FINAL por
LTPD_Brochure_FINALLTPD_Brochure_FINAL
LTPD_Brochure_FINALDavid Kirk
643 vistas44 diapositivas

Destacado(20)

OCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen Edition por cneudecker
OCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen EditionOCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen Edition
OCR – Herausforderungen und Werkzeuge auf dem Weg vom Bild zur Digitalen Edition
cneudecker2.3K vistas
Rcreeee @ beirut energy forum postshow 2011 en por RCREEE
Rcreeee @ beirut energy forum postshow  2011 enRcreeee @ beirut energy forum postshow  2011 en
Rcreeee @ beirut energy forum postshow 2011 en
RCREEE705 vistas
LTPD_Brochure_FINAL por David Kirk
LTPD_Brochure_FINALLTPD_Brochure_FINAL
LTPD_Brochure_FINAL
David Kirk643 vistas
Com4 programacion anual por MERY larico
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
MERY larico319 vistas
Canviant el paradigma: joves aprenent i emprenent, punts TIC i nova ocupabili... por Xarxa Punt TIC
Canviant el paradigma: joves aprenent i emprenent, punts TIC i nova ocupabili...Canviant el paradigma: joves aprenent i emprenent, punts TIC i nova ocupabili...
Canviant el paradigma: joves aprenent i emprenent, punts TIC i nova ocupabili...
Xarxa Punt TIC545 vistas
Análisis de procesos de dirección estratégica en cooperativas de enseñanza de... por enalu
Análisis de procesos de dirección estratégica en cooperativas de enseñanza de...Análisis de procesos de dirección estratégica en cooperativas de enseñanza de...
Análisis de procesos de dirección estratégica en cooperativas de enseñanza de...
enalu1.4K vistas
A history of air pollution events por sugeladi
A history of air pollution eventsA history of air pollution events
A history of air pollution events
sugeladi2.2K vistas
Deploy & Continunous Integration - TDC Floripa 2015 por Júnior Rocha
Deploy & Continunous Integration - TDC Floripa 2015Deploy & Continunous Integration - TDC Floripa 2015
Deploy & Continunous Integration - TDC Floripa 2015
Júnior Rocha15K vistas
Company Profile - IPSCo (IT) por hishamserry
Company Profile - IPSCo (IT)Company Profile - IPSCo (IT)
Company Profile - IPSCo (IT)
hishamserry1.3K vistas
Mis Primeros pasos en la orientacion por Javi Monachil
Mis Primeros pasos en la orientacionMis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacion
Javi Monachil2.5K vistas
Launching Ruby on Rails projects: A checklist por Robby Russell
Launching Ruby on Rails projects: A checklistLaunching Ruby on Rails projects: A checklist
Launching Ruby on Rails projects: A checklist
Robby Russell48.9K vistas
REVISTA PATACONA por Willy Pj
REVISTA PATACONAREVISTA PATACONA
REVISTA PATACONA
Willy Pj1K vistas
Tnt Post E Commerce por vanderkrogt
Tnt Post E CommerceTnt Post E Commerce
Tnt Post E Commerce
vanderkrogt408 vistas

Similar a Actividad 1 Caso MCDonalds

Presentación McDonald’s.pptx por
Presentación McDonald’s.pptxPresentación McDonald’s.pptx
Presentación McDonald’s.pptxGuido505411
795 vistas21 diapositivas
The founder por
The founderThe founder
The founderMarisolLlanos1
123 vistas6 diapositivas
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre por
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreTarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreJuan Cv
13.4K vistas32 diapositivas
13.the founder por
13.the founder13.the founder
13.the founderPolVargas
48 vistas5 diapositivas
Emprendimiento por
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoGonzalo Herrera
1.4K vistas22 diapositivas
MAC DONALS por
MAC DONALS MAC DONALS
MAC DONALS Karlita Stefy
473 vistas2 diapositivas

Similar a Actividad 1 Caso MCDonalds(20)

Presentación McDonald’s.pptx por Guido505411
Presentación McDonald’s.pptxPresentación McDonald’s.pptx
Presentación McDonald’s.pptx
Guido505411795 vistas
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre por Juan Cv
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreTarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Juan Cv13.4K vistas
13.the founder por PolVargas
13.the founder13.the founder
13.the founder
PolVargas48 vistas
Mcdonald´S por Fabi Nava
Mcdonald´SMcdonald´S
Mcdonald´S
Fabi Nava30.2K vistas
Proyecto de Mcdonald´S por Fabi Nava
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´S
Fabi Nava34.2K vistas
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx por Lyvictoria
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptxPresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
Lyvictoria3 vistas

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro

Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf por
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfSisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
164 vistas14 diapositivas
RIGPASS.pdf por
RIGPASS.pdfRIGPASS.pdf
RIGPASS.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
79 vistas12 diapositivas
ANEXO SSPA.pdf por
ANEXO SSPA.pdfANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
304 vistas8 diapositivas
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg... por
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...Jose Manuel de la Cruz Castro
20 vistas8 diapositivas
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf por
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
32 vistas8 diapositivas
Torre o taladro de perforacion.pdf por
Torre o taladro de perforacion.pdfTorre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
20 vistas8 diapositivas

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro(20)

Último

Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... por
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...ANDECE
35 vistas9 diapositivas
Concreto. Jesus Esis.pdf por
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdfJesusEsis1
12 vistas4 diapositivas
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdf por
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdfA3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdfsilbanamaria34
16 vistas1 diapositiva
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSINGENIERIAJFB
8 vistas8 diapositivas
T10_EJERCICIOS-1.pdf por
T10_EJERCICIOS-1.pdfT10_EJERCICIOS-1.pdf
T10_EJERCICIOS-1.pdfMatematicaFisicaEsta
22 vistas3 diapositivas
Metodos cuantitativos chile.pdf por
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdfMatematicaFisicaEsta
15 vistas1 diapositiva

Último(20)

Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... por ANDECE
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE35 vistas
Concreto. Jesus Esis.pdf por JesusEsis1
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 vistas
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB8 vistas
trabajo de tecnologia por MaraMuos
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 vistas
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF6 vistas
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf por JPerd
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdfInfografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf
JPerd15 vistas
4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf por CristianLara83
4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf
4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf
CristianLara8318 vistas

Actividad 1 Caso MCDonalds

  • 1. UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS VILLAHERMOSA Catedrático: Dr. Tomas Mendoza Gómez Materia: Desarrollo Humano, Trabajo y Organización Actividad 1: Análisis de éxito de McDonald´s Presenta: Ing. José Manuel de la Cruz Castro MAESTRIA EN ADMINISTRACIONDEPROCESOS INDUSTRIALES
  • 2. Objetivo Que el maestrante valore la importancia del entorno, tomando en consideración la personalidad, así como el manejo eficaz de las emociones para lograr un ambiente laboral que proyecte competitividad y metas en la organización. Preguntas guías para analizar el caso: 1. ¿Por qué creen que la propuesta McDonald’s resultó un éxito a nivel mundial? Considero que la propuesta que dio McDonald´s resulto positivo pues es una empresa la cual se caracteriza por brindar un servicio de comida rápida, la cual brinda a sus clientes una variedad de paquetes de consumo, además de que ser una empresa la cual su mayor captación de mercado es enfocado al cliente infantil sin ser limitativo pues igual sus servicios son de forma general. Otra de sus éxitos que consideroy que hizo que la empresaseposicionara es el constante ofrecimiento de promociones. Otro de sus puntos fuertes es que no solo es una empresa de servicio común de comida rápida ya que dentro de sus instalaciones cuenta con áreas recreativas para que sus clientes infantiles pudieran disfrutar con mayor gusto su estancia en las instalaciones. Otro de sus puntos fuertes es que el servicio se de excelente calidad aunque en la actualidad ha sufrido muchos detalles que no han favorecido a la empresa, además de que su servicio no demora. En resumen Su misión corporativa se define como servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio y agradable, "por un buen precio." Política gerencial de puertas abiertas a Gerentes y mandos medios siempre están accesibles. Constantemente se pide la opinión de los colaboradores, se realizan encuestas y se busca tomarles en cuenta para decisiones importantes. Atender siemprecon una sonrisa Slogans como"nos encanta verte sonreír" reflejan su esmerado deseo de que sean tu opción favorita. Limpieza extrema Desde sus primeros restaurantes, la limpieza ha sido un factor definitivo de éxito. Krok se aseguraba personalmente que el piso estuviera impecable y realizaba inspecciones regulares para asegurar que sus normas se cumplieran. Suplir una necesidad Se dice que Ray quien era "tan solo" una desconocido vendedor de batidora para helados, visualizó la oportunidad de negocios cuando observó que mucha gente entraba y salía de un restaurante de hamburguesas de uno de sus clientes. Percibió el éxito que podía tener ofrecer un servicio rápido consistente en "hamburguesas,
  • 3. papas fritas y batidos de leche". Colaboradores que no requieren excelencia académica Para trabajar en McDonalds, sus empleados no tienen que ser (necesariamente) universitarios ni contar con grandes logros académicos. Pero si se les exigen otras cualidades iguales o más importantes como: lealtad, dedicación y servicio. Sistema de entrenamiento estricto. Los empleados y encargados de tiendas tienen que recibir los cursos impartidos por el McDonalds Hamburguer University. Se desarrollan y se mejoran constantemente los sistemas de entrenamiento para asegurar una excelente atención al cliente. Satisfacción total del cliente Los restaurantes cuentan con estrictas normas de calidad y procedimientos que deben ser cumplidos al pie de la letra. Seleccionan sus proveedores cuidadosamente para asegurar productos de la mejor calidad. El ambiente, el personal y todo es cuidado con un solo objetivo: asegurar la entrega de un producto rápido, bien elaborado y que garantice la total satisfacción de sus clientes. 2. ¿Quiéncreenque es el responsable del éxito:los hermanos McDonald’s o Ray Kroc?, Considero que ambas personas contribuyeron con el éxito de la empresa. ¿Por qué? Creo que el éxito que selogró para que la empresa se posicionara dentro del ámbito desde el momento de su creación hasta la actualidad se debe a los Hermanos McDonad´s y Ray Kroc, pues los hermanos McDonald´s tuvieron la grandiosa idea de proponer y crear una empresa en la cual ofrecieran el servicio de comida rápida pues se fijaron que en el tiempo en el que ellos propusieron dicha empresa, la sociedad tenía una jornada de trabajo seguida sin descanso y esto hacia que las familias no tuvieran el tiempo de preparar sus alimentos lo cual recurrían a empresa como esta, sin embargo Ray Kroc fue también parte fundamental del crecimiento y éxito de la empresa pues ya que los Hermanos McDonald´s no tenían una visión clara sobre el destino futuro de la empresa, pues fue Ray Kroc quien inicio con la expansión de la empresa abriendo distintos locales en diferentes puntos de Europa. En sus comienzos, McDonald's tenía una imagen bastante diferente de la que actualmente se conoce. De hecho, cuando en 1940 los hermanos abrieron su primer restaurante en San Bernardino (California), se trataba de un "Bar-B-Q" que ofrecía 25 platos diferentes.
  • 4. Sin embargo, hubo un hecho que cambió el modo de pensar de Dick y Mac y los llevó a realizar modificaciones: la Segunda Guerra Mundial. Los ejes de su nuevo concepto fueron claves para que en diciembre de 1948 surgiera el primer McDonald's propiamente dicho: • Reducir el menú a sólo 9 opciones (hamburguesas, papas fritas, bebidas y milkshakes), que eran las más rentables del anterior restaurante. De hecho, el 80% de los beneficios de su negocio venía de las famosas "burgers". • "Estandarizar los procesos" en la cocina, convirtiéndola en una especie de "línea de ensamblaje" como las que Henry Ford había introducido en las fábricas. Para esto, ampliaron las parrillas y crearon "dispensers" de condimentos para que todas las hamburguesas siempre salieran iguales. • Introducir el concepto de "self-service". Así, rompiendo todas las reglas existentes en el mercado, los hermanos McDonald se destacaron de la competencia y su historia comenzó a ser noticia a lo largo y ancho de EE.UU., atrayendo la atención de inversores. De hecho, en 1952, los hermanos vendieron su primera franquicia a Neil Fox en Phoenix, ocasión que aprovecharon para hacer un prototipo de cómo serían los futuros restaurantes McDonald's, creando en ese proceso los arcos amarillos que se transformarían con los años en el símbolo de la multinacional. 3. ¿Qué características de emprendedor poseían los hermanos McDonald’s? Considero que lo que caracteriza a los hermanos McDonald´s como personas emprendedoras era la pasión pues ellos se enfocaron en entregarse a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados por ellos pues la pasión es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa. Otra característica era su visión sobre lo que buscaban pues para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente. Otra de las características es la creatividad e innovación, ya que la creatividad es el procesopor medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es
  • 5. necesario inventar lo que ya está inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación. Otro punto de cualidad que los caracteriza los hermanos McDonald´s es el sentido de oportunidad, pues ellos identificaron necesidades, problemas y tendencias de las personas que vivían a su alrededor y trataron de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso. 4. ¿Qué características de emprendedor poseía Ray Kroc? Las características más sobre salientes de Ray Kroc como emprendedor son las de conocer a sus clientes ya que él veía ahí una oportunidad de ventaja competitiva frente a los grandes competidores que pueden ofrecer una atención personalizada. Otra característica es la de Construir una reputación sólida Una buena reputación es uno de los mejores activos de un emprendedor. No es algo que puedas comprar; es algo que te ganas cumpliendo tus promesas y la consistencia es clave para lograrlo. Sólo así los clientes confiarán en ti. Tomarlo seriamente No puedes esperar ser efectivo y exitoso en los negocios a menos de que creas realmente en tu empresa y en los productos o servicios que vendes. Muchos emprendedores fallan tomándose su trabajo en serio, lo que evita que se mantengan motivados. 5. ¿Cómo vinculan el caso propuesto con lo visto en clase? Este ejemplo con los visto en clase nos hace reflexionar de que al momento de idealizar algún tipo de proyecto lo orientemos de manera exponencial, tratar de buscar siempre la innovación constante y de lo que ya existe buscar las maneras de mejorarlo. Siempre tener esacualidad de emprendedor de tener una visión de lo que queremos lograr y hacia dónde queremos ir, tener las bases importantes para cimentar los proyectos y hacer que lo propuesto y planeado logre sus cometidos. 6. ¿Creen que este emprendimiento hubiera tenido el mismo desarrollo si hubiera iniciado en Ecuador?, ¿Por qué? No sería exitoso.
  • 6. Pues considero que no hubiese tenido el éxito pensado y esperado, pues en ese país el tipo de cultura es distinta a la del continente Europeo pues ya que en Ecuador el tipo de cultura es más tradicionalista conservador y en cierta parte de mediocridad, pues el ámbito laboral era diferente ya que la mayor parte de la población femenil se queda en sus hogares para realizar principalmente la preparación de alimentos haciendo que las empresa de servicio de comida rápida no tengan tanta afluencia de clientes, pues aun las familias ecuatorianas consideran que la mejor comida es la echa en casa. 7. ¿Pueden vincular este caso con algún emprendimiento nacional? Explicar Considero que una de las empresas mexicanas con mayor caso de éxito y con idea emprendedora y presencia en otros países es la cadena Cinepolis es una empresa mexicana dedicada a la exhibición de películas. Es propiedad de Organización Ramírez; con sede en Morelia, Michoacán. Es la cadena de salas cinematográficas más grande de México. Es la cadena más grande de América Latinay la cuarta a nivel mundial, con 334 cines en 97 ciudades,1 3187 pantallas y una plantilla laboral de más de 27177 empleados a través de México, Brasil, Chile, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Estados Unidos, España y la India. Ofreceseis tipos de cine y dos modelos de servicio, con una tarjeta de lealtad y un sistemaen internet de renta de películas. Esta gran empresa inició un plan masivo de expansión: llegó a la India en 2010, tras un estudio que reveló la alta rentabilidad de abrir salas en el país.4 Llegó el 6 de enero de 2015 a Chile, con la compra de Cine Hoyts.5 En España compra a Yelmo Cines.