Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El desarrollo de los recursos tecnologico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a El desarrollo de los recursos tecnologico (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El desarrollo de los recursos tecnologico

  1. 1. UNIVERSIDAD VALLE DE MOMBOY VICERECTORADO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO POSGRADO EN PLANIFICACION EDUCACIONAL EXTENSION CARORA INFORME: Recursos tecnológicos educativos Autoras: Aura Pérez CI: 19149291 Eddymar Pineda CI: 14843405 Lisset Camacaro CI: 10764953 Grelba Vargas CI: 14004226 MCs. María Molina 1
  2. 2. 2 Índice. Introducción ……………………………………………………..…… 3 El desarrollo de los recursos de aprendizajes con las TICS………….4 Recursos de Aprendizaje Tecnológicos……………………………...…4 Como el software educativo……………………………………………….5 Cuadro 1………………………………………………………………….… 6 Publicación………………………………………………………………… 6 Diseminación de la información…………………………………………..7 Comunicación………………………………………………………………. 7 Colaboración………………………………………………………………….7 Twitter………………………………………………………………………… 8 Facebook………………………………………………………………………8 Instagram………………………………………………………………………8 Ping…………………………………………………………………………….8 Modelos de Diseño Instruccional………………………………………….10 Proceso de Diseño Instruccional………………………………………….10 Conclusión………………………………………………………………… 11 Referencias Bibliográficas ……………………………………………… .13
  3. 3. Introducción En las innovaciones educativas actuales puede apreciarse, tanto a nivel regional como nacional, una tendencia a la inclusión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics), como una estrategia de mejora educativa. El uso de estos nuevos recursos tecnológicos implica nuevos planteamientos de diversa índole: la disponibilidad de los recursos, la propuesta pedagógica, los conocimientos de los profesores, el apoyo que ofrece la institución educativa, etc., es por eso que los Recursos Tecnológicos Educativos son una herramienta muy importante y un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual). En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares, tanto que los docentes no escapamos del uso de este recurso ya que el hecho de que otorgan dinamismo a la hora de impartir las distintas materias y también que facilitan enormemente el aprendizaje de los alumnos. Y es que los estudiantes tienen a su disposición una amplia variedad de textos, vídeos y archivos audiovisuales que les ayudan a comprender y asimilar las distintas asignaturas. No obstante así consiguen aprender de una manera mucho más atractiva, divertida y práctica. 3
  4. 4. El desarrollo de los recursos de aprendizajes con a tecnologías de información y comunicación Recursos educativos y/o de aprendizaje: Son aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de un contexto educativo global sistemático, estimulando la función de los sentidos para acceder más fácilmente a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores. Por otro lado la tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es necesario acotar que la actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. En el mismo orden de ideas es apropiado explicar que, el uso de la tecnología en las aulas es cada vez más habitual; y sin embargo se traduce con frecuencia en actividades puntuales aisladas del proyecto educativo. No se trata de que los docentes reneguemos de la tecnología: es sólo que no siempre es fácil acceder a ella con nuestros alumnos. Así, cuando alguna vez queremos realizar una actividad que involucre aplicaciones informáticas, nos vemos obligados a solicitar el aula informática del centro: pero ésta no siempre estará disponible para nosotros y, aunque lo esté, será de forma puntual y por tanto no podremos desarrollar una actividad a largo plazo. Recursos de Aprendizaje Tecnológicos Entre los recursos de aprendizajes tecnológicos se encuentran el software educativo los que están destinados a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades 4
  5. 5. cognitivas. existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto. Como el software educativo apoyan la educación a distancia . 5 Recursos Colaborativos: Son elementos interactivos y de intercambio de ideas y materiales tanto entre docentes y alumnado como entre estudiantes. La Web.3.0: Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  6. 6. 6 Recursos informáticos: Son todas las fuentes de información de las que se puede extraer documentos digitales o impresos. Reportes de Investigación • Artículos Científicos Revistas • Internet Evaluación
  7. 7. Características del aprendizaje de acuerdo con el tipo de medio tecnológico utilizado por los estudiantes de educación a distancia. Tipos de tecnología 7 telemática Características del aprendizaje Correo electrónico Retroalimentación, interacción uno a uno, aplicación, reflexión. Discusiones de textos (listas de correo electrónico o conferencias por ordenador) Interacción grupos a grupos, retroalimentación, tutoreo de pares, reflexión, colaboración, aprendizaje experiencial, simulaciones, juegos de roles. Audio conferencias. (Mismas características que las discusiones de textos), favorece el aprendizaje estilo auditorio, permite sonidos y lenguaje de presentaciones. Videoconferencias. (Mismas características que las discusiones de textos), favorece el estilo de aprendizaje visual, da margen al desarrollo de habilidades y demostraciones ejecutadas por especialistas. Enseñanza Asistida por ordenador con multimedia. Favorece los estilos de aprendizaje visual y de auditorio, provee de limitada interacción y retroalimentación, práctica y sondeo, simulaciones, tutoriales World Wide Web (entorno gráfico de navegación por la red Internet). Provee del análisis y aprendizaje autodirigido; favorece los estilos de aprendizaje visual y de auditorio; actualmente dispone de interacción y retroalimentación limitada, con interfaces que incluyen conferencias, las cuales proveen de un rango completo de atributos de textos de discusión. Cuadro 1 Publicación, diseminación de información. Comunicación. Colaboración La publicación electrónica es un método de difusión de contenidos [texto, imagen, audio o video] a través de medios digitales (CD, DVD, Internet).Se
  8. 8. vale de la edición digital siendo un proceso de transformación informático que adapta cualquier tipo de información [texto, imagen, audio o video] a los estándares digitales que facilitan su consulta, conservación, difusión y diseminación. Diseminación de la información: Una vez montada la colección digital del centro de información y tras habilitarla para su fácil recuperación en la web, es el momento de iniciar con la diseminación de la información, es idóneo comentar que la diseminación es el proceso que consiste en hacer llegar al/a la usuario/a la información disponible a través de diferentes canales. 8 Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje. Colaboración: Es todo el proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente como para ayudar a conseguir algo a quien por sí mismo no podría. El aprendizaje colaborativo es uno de los componentes esenciales de la pedagogía progresista. Todos estos elementos son necesarios poner en práctica la web 3.0 ya que en función de ellos estaremos evolucionando tecnológicamente es necesario recordar que entre los servicios de difusión,
  9. 9. diseminación, comunicación y colaboración tecnológicos se encuentran el Twitter, el Facebook, el Instagram y el Ping. 9 Twitter: Es un servicio de microblogging esta red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets. Tras su lanzamiento, se estima que más de 200 millones de usuarios lo utilizan, ganando gran popularidad en la red mundial. Es posible twittear desde la web del servicio, como desde otras aplicaciones externas oficiales o a través de SMS. Facebook: Es un sitio web de redes sociales originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico. El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram. Instagram: Es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, choclos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr y Flickr. ... Ping: Es considerado un comando o una herramienta de diagnóstico que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al menos un equipo remoto contemplado en una red.
  10. 10. 10 Modelos de Diseño Instruccional. Las diferentes concepciones del DI son expresadas a través de los Modelos de Diseño Instruccional que sirven de guía a los profesionales sistematizando el proceso de desarrollo de acciones formativas, es necesario acotar que los modelos de diseño instruccional se fundamentan y planifican en la teoría de aprendizaje que se asumía en cada momento. Desde la década de los años 60 los modelos tienen su fundamento en el conductismo, son lineales, sistemáticos y prescriptivos; se enfocan en los conocimientos y destrezas académicas y en objetivos de aprendizaje observables y medibles. Proceso de Diseño Instruccional El Diseño Instruccional es el proceso que funciona de manera continua y sistemática para generar la prevención de especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados. El diseñador instruccional debe pensar qué métodos, estrategias, actividades y recursos deberá utilizar para que los estudiantes aprendan y den sentido a la información que recibirán, al igual que deberá plantearse objetivos de los siguientes tipos. Generales: expresan conductas últimas y los conocimientos mínimos de la persona, estos objetivos deben plantearse con verbos de conductas no observables y se entiende como un objetivo a largo plazo. Particulares: expresan conductas básicas, se considera un objetivo a mediano plazo, y los verbos con los cuales se debe formular deben ser de conductas observables Específicos: expresan conductas observables, manifiestan que el individuo ha logrado un aprendizaje, y los verbos para formularlos siempre son conductas observables
  11. 11. Conclusión Los recursos son facilitadores de la comunicación en relación con el aprendizaje. Inciden en este proceso y pueden afectarlo positiva o negativamente. Suponer que el uso de este tipo de recursos mejora la calidad de los aprendizajes implica una visión tecnocrática de la educación; todo dependerá del criterio utilizado tanto en la selección de los recursos como en su uso. En tal sentido, lo que interesa es favorecer la integración de los recursos tecnológicos a las prácticas pedagógicas adecuadas, con el objeto de lograr un aprendizaje significativo, mejorar la comprensión de conceptos y favorecer el desarrollo de nuevas capacidades y habilidades. Las Tics ofrecen a los docentes la posibilidad de replantearse las actividades tradicionales de enseñanza, para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y recursos de aprendizaje. En la actualidad existe una gran cantidad de recursos digitales disponibles, tanto elaborados por empresas comerciales como por los propios profesores. En este caso se hace referencia especialmente al software educativo. En estos momentos se puede encontrar materiales sobre todas las áreas curriculares, muchos de acceso gratuito, a disposición de los docentes en los principales portales educativos . Por otro lado, las Tics permiten trabajar en entornos de trabajo colaborativos más allá de la propia clase, contactando con alumnos y profesores de otras instituciones y países, potenciando así la educación intercultural. Por lo tanto los recursos tecnológicos en la enseñanza por sí mismos no garantizan el mejoramiento del aprendizaje; sólo mediante prácticas pedagógicas adecuadas contribuyen a promover en los chicos la comprensión conceptual, el desarrollo de capacidades y habilidades y la construcción de conocimiento. 11
  12. 12. Referencias Consultadas. http://es.wikipedia.org/wiki/Software_educativo http://www.ffis.es/ManualUsuarioAulaFFIS/Pagina_08.htm 12 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0 http://www.wordreference.com/definicion/diseminaci%C3%B3n http://toolkit.cridlac.org/modulo-2-gestion-de-informacion/unidad-4-diseminacion-de-la-informacion/ diseminacion-de-la-informacion.html http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook. http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?1 http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_instruccional http://tecnologiainformaticaeducacion.wikispaces.com/ http://definicion.de/ping/

×