Heridas

E
Heridas
 Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la
  integridad de los tejidos blandos. Por tejidos blandos entendemos
  piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos
  blandos, tendones, nervios, entre otros.
 Pueden producirse por agentes externos
  (cuchillos, vidrios, latas, etcétera) o agentes internos (hueso
  fracturado). A su vez encontramos tipos de heridas abiertas y
  cerradas, simples y complicadas.
 Las heridas acarrean dos riesgos que es necesario evitar para que no
  pasen a mayores: la hemorragia (conlleva al estado de choque) y la
  infección.
 Las heridas son muy frecuentes en todas las personas, quien no ha
  sufrido alguna, y es necesario saber como mínimo como reaccionar
  ante ellas y como realizar las curaciones. Como hemos dicho las hay
  de todo tipo, desde un raspón sin mayores cuidados hasta graves
  amputaciones que pueden poner la vida en serio peligro.
 Abiertas
 • Separación de los tejidos blandos
 • Mayor posibilidad de infección
 Cerradas
 • No se observa separación de los tejidos
 blandos
 • Generan hematoma (hemorragia debajo de la
 piel) o hemorragias en viseras o cavidades.
 • Producidas por golpes generalmente
 • Requieren atención rápida porque pueden
 comprometer la función de un órgano o la
 circulación sanguínea.
 Simples
  • Afectan únicamente la piel, no alcanzan a
  comprometer órganos
  • Raspones, arañazos, cortes, etc.
 Complicadas
  • Extensas y profundas con abundante
  hemorragia.
  • Lesiones en
  músculos, nervios, tendones, órganos
  internos, vasos sanguíneos y puede o no existir
  perforación visceral.
 • Punzantes
  Causadas por objetos puntiagudos
  (clavos, agujas, anzuelos, etc.).
 Dolor, hemorragia escasa, orificio de entrada no
  muy notorio, profundidad, puede presentar
  perforación de vísceras y hemorragia
  interna, peligro inminente de infección. Se
  considera la más peligrosa de todas.
 • Cortantes Por objetos afilados
  (vidrios, cuchillos, latas, etc.). Presenta una
  herida con bordes limpios y lineales, de
  hemorragia escasa, moderada o abundante.
  Puede afectar músculos, tendones y nervios.
 • Punzocortantes
  Por objetos puntiagudos y filosos
  (puñales, tijeras, cuchillos, hueso
  fracturado, etc.). Combina los dos tipos de
  heridas anteriores.
 • Abrasiones
  Raspones, causadas por fricción o rozamiento
  de la piel con superficies duras. La capa más
  superficial de la piel (epidermis) es la que se ve
  afectada. Frecuentemente se infectan, pero se
  curan rápidamente.
 • Laceraciones
  Lesiones producidas por objetos de bordes
  dentados, generan desgarros del tejido y los
  bordes de las heridas se presentan irregulares.
 • Avulsivas
    Lesión con desgarra, separa y destruye el tejido, suele presentar
    una hemorragia abundante.
   • Amputación
    Pérdida de un fragmento o una extremidad.
   • Contusas
    Son producidas por la resistencia que ejerce el hueso ante un golpe
    (de puño, piedras, palos, etc.), produciéndose la lesión de los tejidos
    blandos. Hematoma y dolor son las causas más comunes de estos
    tipos de heridas.
   • Magulladuras
    Heridas cerradas generadas por golpes. Se divisan como una
    mancha de color morado.
   • Aplastamiento
    Pueden generar fracturas, hemorragias externas e internas
    abundantes, y lesión de órganos.
Heridas
 http://es.wikipedia.org/wiki/Herida


 http://www.tiposde.org/salud/83-tipos-de-heridas/
1 de 9

Recomendados

heridas por
heridasheridas
heridasdrake850309
10.9K vistas38 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
HeridasRafael Goncalves
9.9K vistas19 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
Heridasanalucia_romero
5.3K vistas15 diapositivas
43 generalidades de heridas por
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas Nancy Lopez
8.1K vistas25 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
HeridasMi rincón de Medicina
8.5K vistas17 diapositivas
TIPOS DE HERIDAS por
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASruloskar
224.4K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas. Primeros auxilios por
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosOlga Cabaleiro Caride
94.9K vistas33 diapositivas
HERIDAS por
HERIDASHERIDAS
HERIDASAngel Cuadrado García
166.5K vistas50 diapositivas
Heridas primeros auxilios por
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosanalidagaravito
3.8K vistas29 diapositivas
Manejo de heridas y hemorragias por
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasCCURMED S.A.
31.1K vistas40 diapositivas
Clasificacion de heridas por
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridasCarlos Rene Espino de la Cueva
341.3K vistas19 diapositivas
Heridas+exposicion por
Heridas+exposicionHeridas+exposicion
Heridas+exposicionYurany Villota
2.3K vistas60 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Manejo de heridas y hemorragias por CCURMED S.A.
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
CCURMED S.A.31.1K vistas
Clasificación de las Heridas y su curacion por pakun_23
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
pakun_232.3K vistas
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso por Giselmar Soto
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto26.7K vistas
4.heridas por inci
4.heridas4.heridas
4.heridas
inci8.1K vistas
Definición de heridas y clasificación de heridas por natorabet
Definición de heridas y clasificación de heridasDefinición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridas
natorabet16.8K vistas
Quemaduras por guest8fd604
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guest8fd60421.7K vistas
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1) copia por Jose Giron
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1)   copiaClasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1)   copia
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1) copia
Jose Giron8.2K vistas
Primeros auxilios en heridas por bezeta1320
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
bezeta13203.8K vistas
Heridas y tiopos de curacion (2) por Wendy Moscote
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
Wendy Moscote132.9K vistas

Similar a Heridas

Heridas por
HeridasHeridas
HeridasFernando García
296 vistas3 diapositivas
Tipos de heridas jaqy por
Tipos de heridas jaqyTipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqyJaqy-reyes
1.2K vistas7 diapositivas
Tipos de heridas por
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridasCatherin_Chango
16.5K vistas34 diapositivas
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas. por
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Efraiin Rooman
20.6K vistas4 diapositivas
Lesiones por
LesionesLesiones
LesionesMariaJosejimenezartiles91
818 vistas27 diapositivas
heridas por
heridasheridas
heridasKevin Paul Teran Chavez
6 vistas19 diapositivas

Similar a Heridas(20)

Tipos de heridas jaqy por Jaqy-reyes
Tipos de heridas jaqyTipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqy
Jaqy-reyes1.2K vistas
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas. por Efraiin Rooman
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Efraiin Rooman20.6K vistas
Menejo del paciente herida por Angie Pazos
Menejo del paciente heridaMenejo del paciente herida
Menejo del paciente herida
Angie Pazos460 vistas
Lesiones de tejidos blandos por pachigol
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol4.4K vistas
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez por LUIS del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez563.9K vistas
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez por LUIS del Rio Diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diezTipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
LUIS del Rio Diez2.6K vistas
Hemorragias y Heridas por EquipoURG
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y Heridas
EquipoURG598 vistas
primeros auxilios por maty-03
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
maty-03991 vistas
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ... por liseth793964
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
liseth79396420 vistas

Último

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 vistas4 diapositivas
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
14 vistas72 diapositivas
Anatomía Moore cranea.pdf por
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
7 vistas30 diapositivas
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES por
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
9 vistas1 diapositiva
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
69 vistas42 diapositivas
salud y seguridad en el trabajo.pptx por
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptxStevensHerrera1
7 vistas10 diapositivas

Último(20)

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay7 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas57 vistas
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx por mayerlycorredor01
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 vistas

Heridas

  • 2.  Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos. Por tejidos blandos entendemos piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos blandos, tendones, nervios, entre otros.  Pueden producirse por agentes externos (cuchillos, vidrios, latas, etcétera) o agentes internos (hueso fracturado). A su vez encontramos tipos de heridas abiertas y cerradas, simples y complicadas.  Las heridas acarrean dos riesgos que es necesario evitar para que no pasen a mayores: la hemorragia (conlleva al estado de choque) y la infección.  Las heridas son muy frecuentes en todas las personas, quien no ha sufrido alguna, y es necesario saber como mínimo como reaccionar ante ellas y como realizar las curaciones. Como hemos dicho las hay de todo tipo, desde un raspón sin mayores cuidados hasta graves amputaciones que pueden poner la vida en serio peligro.
  • 3.  Abiertas • Separación de los tejidos blandos • Mayor posibilidad de infección Cerradas • No se observa separación de los tejidos blandos • Generan hematoma (hemorragia debajo de la piel) o hemorragias en viseras o cavidades. • Producidas por golpes generalmente • Requieren atención rápida porque pueden comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea.
  • 4.  Simples • Afectan únicamente la piel, no alcanzan a comprometer órganos • Raspones, arañazos, cortes, etc.  Complicadas • Extensas y profundas con abundante hemorragia. • Lesiones en músculos, nervios, tendones, órganos internos, vasos sanguíneos y puede o no existir perforación visceral.
  • 5.  • Punzantes Causadas por objetos puntiagudos (clavos, agujas, anzuelos, etc.).  Dolor, hemorragia escasa, orificio de entrada no muy notorio, profundidad, puede presentar perforación de vísceras y hemorragia interna, peligro inminente de infección. Se considera la más peligrosa de todas.  • Cortantes Por objetos afilados (vidrios, cuchillos, latas, etc.). Presenta una herida con bordes limpios y lineales, de hemorragia escasa, moderada o abundante. Puede afectar músculos, tendones y nervios.
  • 6.  • Punzocortantes Por objetos puntiagudos y filosos (puñales, tijeras, cuchillos, hueso fracturado, etc.). Combina los dos tipos de heridas anteriores.  • Abrasiones Raspones, causadas por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras. La capa más superficial de la piel (epidermis) es la que se ve afectada. Frecuentemente se infectan, pero se curan rápidamente.  • Laceraciones Lesiones producidas por objetos de bordes dentados, generan desgarros del tejido y los bordes de las heridas se presentan irregulares.
  • 7.  • Avulsivas Lesión con desgarra, separa y destruye el tejido, suele presentar una hemorragia abundante.  • Amputación Pérdida de un fragmento o una extremidad.  • Contusas Son producidas por la resistencia que ejerce el hueso ante un golpe (de puño, piedras, palos, etc.), produciéndose la lesión de los tejidos blandos. Hematoma y dolor son las causas más comunes de estos tipos de heridas.  • Magulladuras Heridas cerradas generadas por golpes. Se divisan como una mancha de color morado.  • Aplastamiento Pueden generar fracturas, hemorragias externas e internas abundantes, y lesión de órganos.