Plan tic 11 12

E
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.




  PLAN DE TRABAJO DE COORDINADOR

DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

                   Y LA COMUNICACIÓN:

                                      (TIC’s)

                      Programa Bianual de Trabajo
                        (a incorporar en la PGA)


                         Cursos: 2011/2012
                             2012/2013
                                         INDICE


   1.Objetivos del Plan de trabajo.


   2.Tareas y actividades a desarrollar por el Coordinador en:




                         Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.      1
                          C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.




         A). La utilización de las TIC's como un recurso más en los procesos
         ordinarios de enseñanza-aprendizaje en las diferentes áreas o ciclos.
         B). Organización y gestión de los recursos de que dispone el centro.
         C). Asesoramiento al profesorado del centro sobre materiales curriculares
         en soportes multimedia, su utilización y estrategias de incorporación a la
         planificación didáctica.


   3.Análisis de las necesidades de formación que tiene el profesorado del centro y

   colaboración con el CTIF Madrid Sur.


   4.Criterios de evaluación o indicadores de logro.




1.OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO:


    Para optimizar el uso de los medios informáticos y audiovisuales con que
cuenta nuestro centro, el Coordinador de Nuevas Tecnologías deberá

                         Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                 2
                          C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.


contribuir y facilitar la mejor utilización de estos recursos para solventar las
dificultades iniciales encontradas:
       •   Potenciar el uso de las TIC’s mediante iniciativas y ayudando al
           profesorado a integrarlas en las programaciones.
       •   Difundir entre los profesores y alumnos la información sobre los
           recursos informáticos y multimedia disponibles e informar del
           funcionamiento correcto de la sala IBM.
       •   Mejorar la formación a nivel informático del claustro de profesores.
       •   A través de los cursos sobre informática, mostrar al profesorado el
           funcionamiento de la Sala de Ordenadores y los ordenadores
           instalados en las aulas, así como todas sus posibilidades como
           herramienta didáctica.
       •   Realizar reuniones periódicas para profundizar en el conocimiento
           de software educativo y de los recursos online disponibles.
       •   Mantenimiento     de    la   página     web     del       centro,   confeccionada
           mediante código <html> así como difundir por el claustro la
           posibilidad de usar blogs enlazados con la página web como
           instrumento de comunicación con la comunidad escolar.
       •   Enseñar al claustro de profesores todas las posibilidades e
           utilidades que ofrece el portal Educamadrid, para que se utilice
           como algo más que simplemente una cuenta de correo electrónico.
       •   Plantear estrategias de mejora para el futuro de todo el plan a
           través de los mecanismos de evaluación establecidos por el centro.




2.TAREAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL COORDINADOR:
      A) La utilización de las TIC’s como un recurso más en los

                        Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                           3
                         C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.


           procesos   ordinarios       de    la    enseñanza-aprendizaje           en    las
           diferentes áreas y ciclos.
           Para explicar el modo en que se van a utilizar los recursos
disponibles en el centro para que el profesorado integre las TIC’s en sus
programaciones y actividades escolares, pasamos primero a explicar los
recursos disponibles:
       •    Sala de ordenadores con 13 ordenadores para uso de alumnos con
            sistema operativo Windows XP y un ordenador maestro que como es
            preceptivo está dotado de Windows 2000 Server y programa Aristo
            Class que funciona de manera incorrecta, para poder operar en
            cada uno de los demás ordenadores de los que está dotada la sala.
            Esta sala cuenta con una impresora láser, un scanner y una
            impresora de inyección de tinta a color. Cuenta también con 1
            Pizarra Digital, con su correspondiente ordenador y cañón.
       •    Biblioteca escolar, cuenta con un ordenador de sobremesa, 1
            Pizarra Digital, con su correspondiente ordenador y cañón.
       •    Las aulas de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
            cuentan   cada   uno     con    dos    ordenadores        en   cada   aula   (12
            ordenadores en total), y 2 scánneres junto con otras tantas
            impresoras láser. Todos estos equipos cuentan con conexión a
            internet. En este momento, por cambios en la estructura del
            colegio, se trasladaron 6 ordenadores al aulario nuevo de Educación
            Infantil. En el curso escolar anterior de produjo un robo en el
            Aulario de Infantil, sustrayendo 4 CPU, quedando por tanto 8
            ordenadores en total.
            Durante este curso se ha dotado a cada una de las aulas de 1º Ciclo
            de una pizarra digital, con el ordenador y cañón correspondiente.
            En total 5 pizarras digitales.
            En E. Infantil se ha dotado también de 1 pizarra digital que se
            ubicará en el Aula de Usos Múltiples.
       •    El Equipo Directivo cuenta con 3 ordenadores con conexión a

                         Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                          4
                          C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.


              Intranet ICM, 1 impresora láser, 1 impresora de inyección de tinta y
              1 scánner. Además cuenta con un ordenador portátil y un cañón de
              reproducción multimedia..
         •    La auxiliar administrativo cuenta con un ordenador con conexión
              a Intranet ICM..
         •    En la Sala de profesores se encuentra un ordenador con
              impresora de inyección de tinta.
         •    Se cuenta en el Colegio además, con 1 ordenador portátil, así
              como 2 cañones proyectores.
         •    El área de música, cuenta con un ordenador portátil y un cañón de
              reproducción.
         •    El coordinador TIC cuenta con un ordenador portátil y un disco
              duro portátil para contar siempre con una copia de seguridad de la
              carpeta raíz de la página web del colegio.


             Una vez mostrados los equipos con que contamos, pasamos a exponer las dificultades
que nos encontramos inicialmente para poder utilizar los medios informáticos como una
herramienta didáctica:
         •    La   Sala    IBM     cuenta      con     equipos      anticuados   y   con    un
              funcionamiento irregular. El sistema operativo Windows XP es más
              o menos estable pero con muchos fallos y poca fiabilidad a la hora
              de planear actividades con los alumnos. La impresora láser no se
              puede utilizar por tener ya deteriorado el rodillo necesario para
              imprimir documentos con nitidez, siendo este consumible muy caro
              y difícil de obtener por lo anticuado de dicha impresora. Contamos
              además con la dificultad de instalación de un antivirus ya que
              cuenta con una tarjeta de protección con un buffer excesivamente
              pequeño, y la constante actualización que precisa un antivirus
              efectivo no permite un uso correcto del antivirus, además este
              problema de agrava para acumular archivos debido a que el
              profesorado no cuenta con los conocimientos oportunos del

                             Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                         5
                              C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.


           funcionamiento de la referida tarjeta de protección lo que provoca
           desaparición de archivos a veces necesarios.
       •   Los equipos informáticos de Educación Infantil y Primer ciclo de
           Primaria cuentan con sistemas operativos Windows XP bastante
           anticuados     lo   que    propicia     que     haya    algunos   programas    y
           aplicaciones que no se pueden ejecutar, además la existencia en los
           equipos de las tarjetas de protección, también muy anticuadas y con
           poco espacio en el buffer provoca la pérdida de copias de archivos,
           de juegos y un funcionamiento bastante malo.
       •   El software educativo es escaso, si bien contamos con la fuente casi
           inagotable de Clic que se encuentra catalogado y es de fácil
           utilización.
       •   El mayor problema con que cuenta nuestro centro es la lejanía de la
           sala de ordenadores con respecto a las aulas, ya que se encuentra
           en el pabellón deportivo en un sótano, y además no hay profesorado
           cercano a la sala, lo que provoca que cuando un profesor accede a
           la sala y la va a utilizar, no puede encontrar nunca ayuda puntual
           del coordinador TIC’s que se encuentra en otro edificio.


           Con la implantación en todos los ciclos de la LOE, todo el
profesorado está obligado a integrar en sus programaciones y en su quehacer
diario las nuevas tecnologías, para así contribuir al desarrollo de la
competencia del Tratamiento de la Información y Competencia digital.
           Es evidente, y tal como figura en los objetivos del plan y de este
coordinador, que se van a realizar todas las acciones posibles, tanto
individuales como colectivas para que el profesorado pueda integrar estas
tecnologías a través de su propio nivel de concreción curricular, reservando
una franja horario con la mayor flexibilidad posible para que los ordenadores
puedan ser utilizados de manera cotidiana por el profesorado con cada tutoría
y/o especialidad.
           Los   cursos   de    formación       van    a   provocar    un    aumento     del

                          Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                         6
                           C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.


conocimiento del medio informático por parte del profesorado, lo que traerá la
consecuencia de una utilización mayor de los recursos dentro de cada Unidad
Didáctica. Además y dado que el edificio donde se encuentra la sala IBM se
encuentra lejos de las aulas se facilitará la mayor información sobre el
software educativo para que el profesor trabaje con los alumnos de la manera
más autónoma posible.
        a. Organización y gestión de los recursos de los que dispone el
           centro.
           Para la sala IBM ser realizarán las siguientes acciones:
   •    Reserva de al menos una sesión semanal para cada curso y especialista
        para la utilización de la sala de ordenadores, siendo un reparto flexible
        para optimizar el uso de la sala y el acceso a la misma sin un cuadrante
        férreo que infrautilice el recurso.
   •    Posibilidad de reorganizar el tiempo de cada profesor para utilizar la
        informática como recurso didáctico en las horas en que impartan las
        diferentes áreas.
           Con los ordenadores situados en las aulas de 1º ciclo de Primaria y
de Educación Infantil; se va a formar a los profesores de estos ciclos para que
utilicen LINUX y puedan utilizar los ordenadores en tanto se restituye en
todos ellos el sistema operativo Windows XP y se instale un antivirus efectivo.


        B) Asesoramiento al profesorado del centro sobre materiales
           curriculares      en     soportes        multimedia,          su   utilización   y
           estrategias de incorporación a la planificación didáctica.
       En primer lugar, será tarea del coordinador del plan la adquisición de
nuevo software informático, puesto que las existencia de los mismos en el
centro es limitada, y se considera que se necesita una ampliación del mismo.
       En reuniones por ciclos se ofrecerá el funcionamiento del software
adquirido así como su integración en sus concreciones curriculares.
       Especial mención merece los programas educativos ofertados por las
editoriales con los respectivos proyectos educativos de fácil manejo, pero que

                            Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                         7
                             C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.


requiere una primera explicación de sus posibilidades y utilización.
      C) Instalación, configuración y desinstalación de software con
         finalidad escolar.
         Las primeras acciones a realizar, como no puede ser de otra manera
es intentar subsanar todas las deficiencias o dificultades de los equipos con
que contamos, siendo éstas las siguientes:


         •   Reparar todos los ordenadores de los ciclos de Educación Infantil
             y Primaria, reparando el sistema operativo WINDOWS XP e incluir
             en todos un antivirus efectivo, esto se podrá hacer cuando
             contemos en el edificio de Educación Infantil con conexión a
             Internet ADSL, en cuanto a la sala IBM no se puede instalar un
             antivirus porque al contar con tarjeta de protección, ésta evita la
             actualización continua que necesita un antivirus.
         •   El claustro de profesores se va a formar en pizarras digitales .
         •   Instalación de software “haz clic y aprende” de editorial Bruño
             para el primer ciclo, en red en la sala de ordenadores IBM.
         •   Difundir el programa CLIC en todo el claustro de profesores.
         •   Explicar el funcionamiento a todo el claustro de los juegos
             educativos online disponibles en el portal Educamadrid, ofertando
             la necesidad de darse de alta en dicho portal para poder utilizar
             estos recursos.
         •   Adquisición de software para el área de inglés, así como su
             instalación en red y explicación al profesorado de esta área.
         •   Adquisición de software para el área de música, así como su
             instalación en red y explicación al profesorado de esta área.


         Una vez se subsanen las primeras deficiencias, simplemente cuando
se adquiera nuevo material informático, se procederá a explicar a los
diferentes ciclos y especialidades.



                         Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                8
                          C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.




3.ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN QUE TIENE EL
PROFESORADO DEL CENTRO:
           Los   profesores    de   este    centro     vienen     realizando   cursos   de
informática en cuanto a iniciación, y extensión de la formación en el uso de
ordenadores, y lo que es más difícil, su introducción en el currículo.
           Desde el año 2001 se han realizado cursos de iniciación a la
informática, como recurso didáctico, informática básica o internet al servicio
de la enseñanza, en el curso pasado se realizó formación encaminada a la
construcción básica de una página web, dado que existe la exigencia de la
confección de una página web en cada centro de la C.A.M., continuándose la
formación en el periodo que abarca este plan de la forma que se explicará en
el mismo.


           Tras un primer contacto con el profesorado, se aprecian las
siguientes carencias:
       •    En algunos casos la formación es suficiente para el uso del
            ordenador como usuario a nivel iniciado, debemos continuar para
            afianzar esta formación.
       •    El   profesorado   debe     tener     conocimientos        de   más   software
            educativo, sobre todo utilizarlo a través de internet. (online)
       •    Debemos afrontar el mantenimiento de la página web oficial del
            centro, cuyo diseño y entorno principal va a realizar el coordinador
            TIC’s, pero se seguirá formando al profesorado para la utilización
            del BLOG como medio de difusión de información y de contacto con
            la comunidad escolar, pues dota de mucha autonomía a la página
            web.
       •    Durante este curso escolar se va a llevar a cabo el curso de
            formación     sobre     Pizarras        Digitales,        que   consideramos
            prioritario para integrar el uso de este medio en las aulas.



                         Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                        9
                          C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.




          Una vez asumido que todo el profesorado ya conoce el medio
informático al menos a nivel de usuario iniciado, para aumentar la formación
del profesorado se van a realizar las siguientes acciones principales:


   •   Conseguir   que   todo    el   claustro      de   profesores   utilice   el   portal
       Educamadrid como una herramienta pedagógica de primer orden, así
       como instrumento de comunicación con otras comunidades escolares.
   •   Utilizar el portal Educamadrid para la gestión de contenidos                      y
       comunidades virtuales.
   •   Facilitar la realización de blogs a través de la herramienta BLOGGER a
       través de la red de Internet.
   •   Sesiones periódicas tanto de todo el profesorado como por ciclos en el
       que se difundirán los recursos con que se va ampliando el centro en
       cuanto a programas educativos y materiales de consulta multimedia.
   •   Sesiones formativas sobre programas informáticos u otros recursos
       multimedia y su utilización.
   •   Actualizar el inventario de programas informáticos disponibles, y
       publicitarlo a todo el claustro para optimizar su utilización.




5.CRITERIOS DE EVALUACIÓN O INDICADORES DE LOGRO:


          Se hace imprescindible elaborar un método de seguimiento y
evaluación de la marcha del plan de actuaciones a lo largo de estos dos
cursos. Como este plan forma parte de la Programación General Anual, su
evaluación se realizará junto con la Memoria de la referida P.G.A.
          Esta evaluación que se realiza al finalizar el primer curso escolar va
a permitir la inclusión de mejoras en el mismo en el curso siguiente para
mejorar

                         Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                         1
                          C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S
Cursos: 2011/2012 – 2012/2013.


           La Jefatura de Estudios ha diseñado una ficha de evaluación que
permita la verificación de la consecución de los indicadores de logro que
permitan la mejora continua del presente plan.
           Los indicadores de logro son los siguientes:
       •    El uso de las Nuevas Teconologías en las áreas curriculares ha
            aumentado.
       •    El claustro de profesores tiene un mayor conocimiento de los
            programas, software educativo relacionado con las áreas que
            imparte.
       •    La formación del profesorado ha mejorado.
       •    Se actualiza periódicamente la página web.
       •    Se han realizado reuniones con los diferentes ciclos que facilitan la
            utilización de los medios informáticos.
       •    El claustro de profesores conoce las potencialidades básicas del
            portal Educamadrid.
       •    La mayoría de los integrantes del claustro se han dado de alta en el
            portal   Educamadrid      como      muestra       de      la   confianza   en   su
            funcionamiento y posibilidades educativas.
       •    La utilización de las Pizarras digitales como recurso didáctico.




                         Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez.                            1
                          C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.

Recomendados

M1 p1 arellano.mirellaok por
M1 p1 arellano.mirellaokM1 p1 arellano.mirellaok
M1 p1 arellano.mirellaokmirella06
169 vistas5 diapositivas
Anexo actividad 2 matriz_analisis_critico por
Anexo actividad 2 matriz_analisis_criticoAnexo actividad 2 matriz_analisis_critico
Anexo actividad 2 matriz_analisis_criticoMonFranko
162 vistas1 diapositiva
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales por
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesoscarmauricio1974
9.1K vistas2 diapositivas
Proyecto productivo computacion por
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionJAVIER ARCE
31.1K vistas42 diapositivas
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva por
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neivaguestf9a8bf3
6.8K vistas16 diapositivas
Matriz de recursos (1) por
Matriz de recursos (1)Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)arley quejada canadas
6.1K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informática en la enseñanza educativa, b. c. por
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.Brigida Canalda Tejada
284 vistas10 diapositivas
Modelos de equipamiento por
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoviiriibop
85 vistas8 diapositivas
Las tic profesores europa mayo 2008 por
Las  tic profesores europa mayo 2008Las  tic profesores europa mayo 2008
Las tic profesores europa mayo 2008ESQUIVIAS_COLEGIO
1.6K vistas23 diapositivas
Mapa tic langaitz por
Mapa tic langaitzMapa tic langaitz
Mapa tic langaitzelurpe
106 vistas5 diapositivas
Practicum tice por
Practicum ticePracticum tice
Practicum ticeMaraJustinianoLpez
26 vistas17 diapositivas
Curriculo insa por
Curriculo insaCurriculo insa
Curriculo insaPraxedesMaribelMoraP
47 vistas203 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Modelos de equipamiento por viiriibop
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
viiriibop85 vistas
Mapa tic langaitz por elurpe
Mapa tic langaitzMapa tic langaitz
Mapa tic langaitz
elurpe106 vistas
Pizarrón interactivo primaria por Noralinda
Pizarrón interactivo primariaPizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primaria
Noralinda5.5K vistas
Encuesta 1 por obroma
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
obroma4.9K vistas
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO por Yesika Milena
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVOMATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
Yesika Milena403 vistas
Presentación final tarea # 1 por xiomagamboa
Presentación final tarea # 1Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1
xiomagamboa638 vistas

Similar a Plan tic 11 12

Practica unidad 3 por
Practica unidad 3Practica unidad 3
Practica unidad 3Fernanda Fernandez
26 vistas11 diapositivas
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias por
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasmixicano
107 vistas6 diapositivas
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias por
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasmixicano
167 vistas6 diapositivas
Proyecto PDI 2010 por
Proyecto PDI 2010Proyecto PDI 2010
Proyecto PDI 2010Paz Peralta
500 vistas22 diapositivas
Referente Tecnológico I por
Referente Tecnológico IReferente Tecnológico I
Referente Tecnológico ISandra Pizzo
230 vistas6 diapositivas
Referente tic 1 por
Referente tic 1Referente tic 1
Referente tic 1Sandra Pizzo
205 vistas6 diapositivas

Similar a Plan tic 11 12(20)

Modelos de equipamiento en las escuelas primarias por mixicano
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
mixicano107 vistas
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias por mixicano
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
mixicano167 vistas
Proyecto PDI 2010 por Paz Peralta
Proyecto PDI 2010Proyecto PDI 2010
Proyecto PDI 2010
Paz Peralta500 vistas
Referente Tecnológico I por Sandra Pizzo
Referente Tecnológico IReferente Tecnológico I
Referente Tecnológico I
Sandra Pizzo230 vistas
Pequetic%20isftic por nelly_kai
Pequetic%20isfticPequetic%20isftic
Pequetic%20isftic
nelly_kai465 vistas
Ejemplo 02 Suite Portable Venta Educativa por RoCaOnCe
Ejemplo 02 Suite Portable Venta EducativaEjemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
Ejemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
RoCaOnCe303 vistas
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica por Paul Boutroux
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbricaManejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Paul Boutroux619 vistas
Proyecto de aula c.e. arroyo arena por arroyoarena
Proyecto de aula c.e. arroyo arenaProyecto de aula c.e. arroyo arena
Proyecto de aula c.e. arroyo arena
arroyoarena119 vistas
Proyecto de aula c.e. arroyo arena por arroyoarena
Proyecto de aula c.e. arroyo arenaProyecto de aula c.e. arroyo arena
Proyecto de aula c.e. arroyo arena
arroyoarena76 vistas
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0 por fernandoposada
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
fernandoposada5.2K vistas
M1 s2 t3_ambiente_tabletas por pitagoras1957
M1 s2 t3_ambiente_tabletasM1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
pitagoras1957514 vistas
Ficha Practicum Tice UCLM por María Serrano
Ficha Practicum Tice UCLM Ficha Practicum Tice UCLM
Ficha Practicum Tice UCLM
María Serrano160 vistas

Más de emitena

Halloween 14_3Torres por
Halloween 14_3TorresHalloween 14_3Torres
Halloween 14_3Torresemitena
385 vistas1 diapositiva
Castañada 2013 por
Castañada 2013Castañada 2013
Castañada 2013emitena
437 vistas7 diapositivas
Miró. Primer trabajo de plástica de 3º A por
Miró. Primer trabajo de plástica de 3º AMiró. Primer trabajo de plástica de 3º A
Miró. Primer trabajo de plástica de 3º Aemitena
715 vistas8 diapositivas
Graduacion 6º primaria por
Graduacion 6º primariaGraduacion 6º primaria
Graduacion 6º primariaemitena
1.9K vistas8 diapositivas
Carnaval autonomico por
Carnaval autonomicoCarnaval autonomico
Carnaval autonomicoemitena
691 vistas20 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
Navidademitena
764 vistas31 diapositivas

Más de emitena(20)

Halloween 14_3Torres por emitena
Halloween 14_3TorresHalloween 14_3Torres
Halloween 14_3Torres
emitena385 vistas
Castañada 2013 por emitena
Castañada 2013Castañada 2013
Castañada 2013
emitena437 vistas
Miró. Primer trabajo de plástica de 3º A por emitena
Miró. Primer trabajo de plástica de 3º AMiró. Primer trabajo de plástica de 3º A
Miró. Primer trabajo de plástica de 3º A
emitena715 vistas
Graduacion 6º primaria por emitena
Graduacion 6º primariaGraduacion 6º primaria
Graduacion 6º primaria
emitena1.9K vistas
Carnaval autonomico por emitena
Carnaval autonomicoCarnaval autonomico
Carnaval autonomico
emitena691 vistas
Navidad por emitena
NavidadNavidad
Navidad
emitena764 vistas
Halloween por emitena
HalloweenHalloween
Halloween
emitena741 vistas
Albergue las chimeneas por emitena
Albergue las chimeneasAlbergue las chimeneas
Albergue las chimeneas
emitena943 vistas
PLAN DE BIBLIOTECA por emitena
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
emitena93.1K vistas
PGA 2011/2012 por emitena
PGA 2011/2012PGA 2011/2012
PGA 2011/2012
emitena4K vistas
Programa comedor 2011-2012 por emitena
Programa comedor 2011-2012Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012
emitena2.7K vistas
Objetivos generales 2011 2012 por emitena
Objetivos generales 2011 2012Objetivos generales 2011 2012
Objetivos generales 2011 2012
emitena454 vistas
Graduacion 11 por emitena
Graduacion 11Graduacion 11
Graduacion 11
emitena3K vistas
Listado de libros para el curso 11 por emitena
Listado de libros para el curso 11Listado de libros para el curso 11
Listado de libros para el curso 11
emitena1.1K vistas
Normas de Funcionamiento Educación Primaria por emitena
Normas de Funcionamiento Educación PrimariaNormas de Funcionamiento Educación Primaria
Normas de Funcionamiento Educación Primaria
emitena516 vistas
Normas de funcionamiento Educación Infantil por emitena
Normas de funcionamiento Educación InfantilNormas de funcionamiento Educación Infantil
Normas de funcionamiento Educación Infantil
emitena666 vistas
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora. por emitena
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
emitena14.2K vistas
Reglamento régimen interno 10 11 por emitena
Reglamento régimen interno 10 11Reglamento régimen interno 10 11
Reglamento régimen interno 10 11
emitena1.1K vistas
Plan de convivencia por emitena
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
emitena26.2K vistas
Pad 10 11 por emitena
Pad 10 11Pad 10 11
Pad 10 11
emitena1.1K vistas

Último

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 vistas116 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 vistas21 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vistas40 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 vistas11 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas

Plan tic 11 12

  • 1. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. PLAN DE TRABAJO DE COORDINADOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: (TIC’s) Programa Bianual de Trabajo (a incorporar en la PGA) Cursos: 2011/2012 2012/2013 INDICE 1.Objetivos del Plan de trabajo. 2.Tareas y actividades a desarrollar por el Coordinador en: Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 1 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 2. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. A). La utilización de las TIC's como un recurso más en los procesos ordinarios de enseñanza-aprendizaje en las diferentes áreas o ciclos. B). Organización y gestión de los recursos de que dispone el centro. C). Asesoramiento al profesorado del centro sobre materiales curriculares en soportes multimedia, su utilización y estrategias de incorporación a la planificación didáctica. 3.Análisis de las necesidades de formación que tiene el profesorado del centro y colaboración con el CTIF Madrid Sur. 4.Criterios de evaluación o indicadores de logro. 1.OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO: Para optimizar el uso de los medios informáticos y audiovisuales con que cuenta nuestro centro, el Coordinador de Nuevas Tecnologías deberá Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 2 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 3. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. contribuir y facilitar la mejor utilización de estos recursos para solventar las dificultades iniciales encontradas: • Potenciar el uso de las TIC’s mediante iniciativas y ayudando al profesorado a integrarlas en las programaciones. • Difundir entre los profesores y alumnos la información sobre los recursos informáticos y multimedia disponibles e informar del funcionamiento correcto de la sala IBM. • Mejorar la formación a nivel informático del claustro de profesores. • A través de los cursos sobre informática, mostrar al profesorado el funcionamiento de la Sala de Ordenadores y los ordenadores instalados en las aulas, así como todas sus posibilidades como herramienta didáctica. • Realizar reuniones periódicas para profundizar en el conocimiento de software educativo y de los recursos online disponibles. • Mantenimiento de la página web del centro, confeccionada mediante código <html> así como difundir por el claustro la posibilidad de usar blogs enlazados con la página web como instrumento de comunicación con la comunidad escolar. • Enseñar al claustro de profesores todas las posibilidades e utilidades que ofrece el portal Educamadrid, para que se utilice como algo más que simplemente una cuenta de correo electrónico. • Plantear estrategias de mejora para el futuro de todo el plan a través de los mecanismos de evaluación establecidos por el centro. 2.TAREAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL COORDINADOR: A) La utilización de las TIC’s como un recurso más en los Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 3 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 4. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. procesos ordinarios de la enseñanza-aprendizaje en las diferentes áreas y ciclos. Para explicar el modo en que se van a utilizar los recursos disponibles en el centro para que el profesorado integre las TIC’s en sus programaciones y actividades escolares, pasamos primero a explicar los recursos disponibles: • Sala de ordenadores con 13 ordenadores para uso de alumnos con sistema operativo Windows XP y un ordenador maestro que como es preceptivo está dotado de Windows 2000 Server y programa Aristo Class que funciona de manera incorrecta, para poder operar en cada uno de los demás ordenadores de los que está dotada la sala. Esta sala cuenta con una impresora láser, un scanner y una impresora de inyección de tinta a color. Cuenta también con 1 Pizarra Digital, con su correspondiente ordenador y cañón. • Biblioteca escolar, cuenta con un ordenador de sobremesa, 1 Pizarra Digital, con su correspondiente ordenador y cañón. • Las aulas de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria cuentan cada uno con dos ordenadores en cada aula (12 ordenadores en total), y 2 scánneres junto con otras tantas impresoras láser. Todos estos equipos cuentan con conexión a internet. En este momento, por cambios en la estructura del colegio, se trasladaron 6 ordenadores al aulario nuevo de Educación Infantil. En el curso escolar anterior de produjo un robo en el Aulario de Infantil, sustrayendo 4 CPU, quedando por tanto 8 ordenadores en total. Durante este curso se ha dotado a cada una de las aulas de 1º Ciclo de una pizarra digital, con el ordenador y cañón correspondiente. En total 5 pizarras digitales. En E. Infantil se ha dotado también de 1 pizarra digital que se ubicará en el Aula de Usos Múltiples. • El Equipo Directivo cuenta con 3 ordenadores con conexión a Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 4 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 5. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. Intranet ICM, 1 impresora láser, 1 impresora de inyección de tinta y 1 scánner. Además cuenta con un ordenador portátil y un cañón de reproducción multimedia.. • La auxiliar administrativo cuenta con un ordenador con conexión a Intranet ICM.. • En la Sala de profesores se encuentra un ordenador con impresora de inyección de tinta. • Se cuenta en el Colegio además, con 1 ordenador portátil, así como 2 cañones proyectores. • El área de música, cuenta con un ordenador portátil y un cañón de reproducción. • El coordinador TIC cuenta con un ordenador portátil y un disco duro portátil para contar siempre con una copia de seguridad de la carpeta raíz de la página web del colegio. Una vez mostrados los equipos con que contamos, pasamos a exponer las dificultades que nos encontramos inicialmente para poder utilizar los medios informáticos como una herramienta didáctica: • La Sala IBM cuenta con equipos anticuados y con un funcionamiento irregular. El sistema operativo Windows XP es más o menos estable pero con muchos fallos y poca fiabilidad a la hora de planear actividades con los alumnos. La impresora láser no se puede utilizar por tener ya deteriorado el rodillo necesario para imprimir documentos con nitidez, siendo este consumible muy caro y difícil de obtener por lo anticuado de dicha impresora. Contamos además con la dificultad de instalación de un antivirus ya que cuenta con una tarjeta de protección con un buffer excesivamente pequeño, y la constante actualización que precisa un antivirus efectivo no permite un uso correcto del antivirus, además este problema de agrava para acumular archivos debido a que el profesorado no cuenta con los conocimientos oportunos del Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 5 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 6. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. funcionamiento de la referida tarjeta de protección lo que provoca desaparición de archivos a veces necesarios. • Los equipos informáticos de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria cuentan con sistemas operativos Windows XP bastante anticuados lo que propicia que haya algunos programas y aplicaciones que no se pueden ejecutar, además la existencia en los equipos de las tarjetas de protección, también muy anticuadas y con poco espacio en el buffer provoca la pérdida de copias de archivos, de juegos y un funcionamiento bastante malo. • El software educativo es escaso, si bien contamos con la fuente casi inagotable de Clic que se encuentra catalogado y es de fácil utilización. • El mayor problema con que cuenta nuestro centro es la lejanía de la sala de ordenadores con respecto a las aulas, ya que se encuentra en el pabellón deportivo en un sótano, y además no hay profesorado cercano a la sala, lo que provoca que cuando un profesor accede a la sala y la va a utilizar, no puede encontrar nunca ayuda puntual del coordinador TIC’s que se encuentra en otro edificio. Con la implantación en todos los ciclos de la LOE, todo el profesorado está obligado a integrar en sus programaciones y en su quehacer diario las nuevas tecnologías, para así contribuir al desarrollo de la competencia del Tratamiento de la Información y Competencia digital. Es evidente, y tal como figura en los objetivos del plan y de este coordinador, que se van a realizar todas las acciones posibles, tanto individuales como colectivas para que el profesorado pueda integrar estas tecnologías a través de su propio nivel de concreción curricular, reservando una franja horario con la mayor flexibilidad posible para que los ordenadores puedan ser utilizados de manera cotidiana por el profesorado con cada tutoría y/o especialidad. Los cursos de formación van a provocar un aumento del Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 6 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 7. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. conocimiento del medio informático por parte del profesorado, lo que traerá la consecuencia de una utilización mayor de los recursos dentro de cada Unidad Didáctica. Además y dado que el edificio donde se encuentra la sala IBM se encuentra lejos de las aulas se facilitará la mayor información sobre el software educativo para que el profesor trabaje con los alumnos de la manera más autónoma posible. a. Organización y gestión de los recursos de los que dispone el centro. Para la sala IBM ser realizarán las siguientes acciones: • Reserva de al menos una sesión semanal para cada curso y especialista para la utilización de la sala de ordenadores, siendo un reparto flexible para optimizar el uso de la sala y el acceso a la misma sin un cuadrante férreo que infrautilice el recurso. • Posibilidad de reorganizar el tiempo de cada profesor para utilizar la informática como recurso didáctico en las horas en que impartan las diferentes áreas. Con los ordenadores situados en las aulas de 1º ciclo de Primaria y de Educación Infantil; se va a formar a los profesores de estos ciclos para que utilicen LINUX y puedan utilizar los ordenadores en tanto se restituye en todos ellos el sistema operativo Windows XP y se instale un antivirus efectivo. B) Asesoramiento al profesorado del centro sobre materiales curriculares en soportes multimedia, su utilización y estrategias de incorporación a la planificación didáctica. En primer lugar, será tarea del coordinador del plan la adquisición de nuevo software informático, puesto que las existencia de los mismos en el centro es limitada, y se considera que se necesita una ampliación del mismo. En reuniones por ciclos se ofrecerá el funcionamiento del software adquirido así como su integración en sus concreciones curriculares. Especial mención merece los programas educativos ofertados por las editoriales con los respectivos proyectos educativos de fácil manejo, pero que Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 7 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 8. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. requiere una primera explicación de sus posibilidades y utilización. C) Instalación, configuración y desinstalación de software con finalidad escolar. Las primeras acciones a realizar, como no puede ser de otra manera es intentar subsanar todas las deficiencias o dificultades de los equipos con que contamos, siendo éstas las siguientes: • Reparar todos los ordenadores de los ciclos de Educación Infantil y Primaria, reparando el sistema operativo WINDOWS XP e incluir en todos un antivirus efectivo, esto se podrá hacer cuando contemos en el edificio de Educación Infantil con conexión a Internet ADSL, en cuanto a la sala IBM no se puede instalar un antivirus porque al contar con tarjeta de protección, ésta evita la actualización continua que necesita un antivirus. • El claustro de profesores se va a formar en pizarras digitales . • Instalación de software “haz clic y aprende” de editorial Bruño para el primer ciclo, en red en la sala de ordenadores IBM. • Difundir el programa CLIC en todo el claustro de profesores. • Explicar el funcionamiento a todo el claustro de los juegos educativos online disponibles en el portal Educamadrid, ofertando la necesidad de darse de alta en dicho portal para poder utilizar estos recursos. • Adquisición de software para el área de inglés, así como su instalación en red y explicación al profesorado de esta área. • Adquisición de software para el área de música, así como su instalación en red y explicación al profesorado de esta área. Una vez se subsanen las primeras deficiencias, simplemente cuando se adquiera nuevo material informático, se procederá a explicar a los diferentes ciclos y especialidades. Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 8 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 9. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. 3.ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN QUE TIENE EL PROFESORADO DEL CENTRO: Los profesores de este centro vienen realizando cursos de informática en cuanto a iniciación, y extensión de la formación en el uso de ordenadores, y lo que es más difícil, su introducción en el currículo. Desde el año 2001 se han realizado cursos de iniciación a la informática, como recurso didáctico, informática básica o internet al servicio de la enseñanza, en el curso pasado se realizó formación encaminada a la construcción básica de una página web, dado que existe la exigencia de la confección de una página web en cada centro de la C.A.M., continuándose la formación en el periodo que abarca este plan de la forma que se explicará en el mismo. Tras un primer contacto con el profesorado, se aprecian las siguientes carencias: • En algunos casos la formación es suficiente para el uso del ordenador como usuario a nivel iniciado, debemos continuar para afianzar esta formación. • El profesorado debe tener conocimientos de más software educativo, sobre todo utilizarlo a través de internet. (online) • Debemos afrontar el mantenimiento de la página web oficial del centro, cuyo diseño y entorno principal va a realizar el coordinador TIC’s, pero se seguirá formando al profesorado para la utilización del BLOG como medio de difusión de información y de contacto con la comunidad escolar, pues dota de mucha autonomía a la página web. • Durante este curso escolar se va a llevar a cabo el curso de formación sobre Pizarras Digitales, que consideramos prioritario para integrar el uso de este medio en las aulas. Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 9 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 10. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. Una vez asumido que todo el profesorado ya conoce el medio informático al menos a nivel de usuario iniciado, para aumentar la formación del profesorado se van a realizar las siguientes acciones principales: • Conseguir que todo el claustro de profesores utilice el portal Educamadrid como una herramienta pedagógica de primer orden, así como instrumento de comunicación con otras comunidades escolares. • Utilizar el portal Educamadrid para la gestión de contenidos y comunidades virtuales. • Facilitar la realización de blogs a través de la herramienta BLOGGER a través de la red de Internet. • Sesiones periódicas tanto de todo el profesorado como por ciclos en el que se difundirán los recursos con que se va ampliando el centro en cuanto a programas educativos y materiales de consulta multimedia. • Sesiones formativas sobre programas informáticos u otros recursos multimedia y su utilización. • Actualizar el inventario de programas informáticos disponibles, y publicitarlo a todo el claustro para optimizar su utilización. 5.CRITERIOS DE EVALUACIÓN O INDICADORES DE LOGRO: Se hace imprescindible elaborar un método de seguimiento y evaluación de la marcha del plan de actuaciones a lo largo de estos dos cursos. Como este plan forma parte de la Programación General Anual, su evaluación se realizará junto con la Memoria de la referida P.G.A. Esta evaluación que se realiza al finalizar el primer curso escolar va a permitir la inclusión de mejoras en el mismo en el curso siguiente para mejorar Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 1 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.
  • 11. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE LAS TIC’S Cursos: 2011/2012 – 2012/2013. La Jefatura de Estudios ha diseñado una ficha de evaluación que permita la verificación de la consecución de los indicadores de logro que permitan la mejora continua del presente plan. Los indicadores de logro son los siguientes: • El uso de las Nuevas Teconologías en las áreas curriculares ha aumentado. • El claustro de profesores tiene un mayor conocimiento de los programas, software educativo relacionado con las áreas que imparte. • La formación del profesorado ha mejorado. • Se actualiza periódicamente la página web. • Se han realizado reuniones con los diferentes ciclos que facilitan la utilización de los medios informáticos. • El claustro de profesores conoce las potencialidades básicas del portal Educamadrid. • La mayoría de los integrantes del claustro se han dado de alta en el portal Educamadrid como muestra de la confianza en su funcionamiento y posibilidades educativas. • La utilización de las Pizarras digitales como recurso didáctico. Coordinador TIC’s: María Hurtado Gómez. 1 C.E.I.P. EL POETA. Serranillos del Valle.