Prueba de entrada 4 años

Enedina Briceño Astuvilca
Enedina Briceño AstuvilcaTécnica en Computación e Informática

PRUEBA DE ENTRADA 4 AÑOS

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE ENTRADA
Área CAP Ítems
Resultados
SI % NO %
Comunicación
1.3
Observa y comenta la utilidad de los
objetos por los que se le pregunta
2.1 Observa y describe imágenes
1.1 Escucha un cuento con atención
3.3 Marca las respuestas correctas del
cuento escuchado
3.4 Reconoce y encierra las escenas
que corresponden al cuento
escuchado
4.1 Escribe su nombre
1.2 Escucha el mensaje y comprende el
significado
Matemática 2.3 Reconoce dimensiones: grande,
mediano y pequeño.
2.3 Nombra las 4 formas geométricas
2.3 Relaciona objetos de acuerdo a la
forma que tienen.
2.3 Reconoce la relación entre objetos
1.4 Reconoce cuantificadores
aproximativos muchos - pocos
2.4 Reconoce dimensiones: largo - corto
2.4 Reconoce posiciones: dentro fuera
2.4 Reconoce posiciones: encima -
debajo
2.4 Reconoce posiciones: arriba - abajo
2.4 Reconoce posiciones: cerca - lejos
1.6 Reconoce la cantidad que
representa cada número
1.7 Cuenta y escribe la cantidad
2.4 Resuelve un laberinto
PRUEBA DE ENTRADA 4 AÑOS
Nombre: ____________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN
1.- Observa y comenta para qué sirven estos objetos (La docente escribe):
2.- Observa las imágenes, ¿Qué están haciendo? (La docente escribe):
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
En una granja una gallina que estaba empollando un huevo, un día la mamá gallina dejo
el nido, para ir en busca de alimento, pues el pollito iba a nacer en cualquier momento.
Llegada la hora, se rompió el cascarón, el pollito nació y a su mamá no vio. -¡Mamá!
¿Dónde estás mamá? pio, pio el pollito salió del nido en busca de su mamá. A un viejo
perro encontró y le preguntó-¡Pio, pio! ¿Eres tú mi mamá?-¡guau, guau! Soy un perro y
no puedo ser tú mamá.
El pollito Eugenio siguió caminando y después se encontró con la señora vaca y
también le interrogó:
-¡Pio, pio! ¿Tú eres mi mamá? Y la vaca le respondió:
-¡muuu! Mi hijo no eres tú.
3.- Escucha el cuento “EL POLLITO EUGENIO EN BUSCA DE SUS MAMÁ”
El pollito Eugenio continuó su camino, llegó a las orillas de una laguna, en ella nadaban
unos patitos acompañados de mamá.
-¡Ella deber ser mi mamá y ellos mis hermanitos!
Pollito se puso muy feliz y sin pensarlo se lanzó a la laguna, sus alitas sacudió y sus
patitas movió, pero no puedo nadar.
La mamá pata y los patitos rescataron al Pollito, cuando de repente apareció la gallina y
al ver a su hijito corrió hacia él.
-¿Eres tú mi mamá?
-¡Si yo soy tu mamá!
Se abrazaron fuertemente y el Pollito exclamó:
¡TE AMO MAMITA!
1. ¿Qué ocurrió cuando nació el pollito?
Estaba con mamá. Estaba pintando Estaba solo
2. ¿A qué animales pollito confundió con su mamá?
Perro, vaca, patos. Chancho, oveja, gato Ratón, gusano, cuy
3. ¿Qué pasó con pollito cuando se lanzó al agua?
Se puso a jugar. Voló No pudo nadar.
4.- Escucha con atención las preguntas y marca con X la respuesta
correcta:
5.- Encierra la tira de escenas que corresponden al cuento escuchado:
6.-Escribe tu nombre sobre la línea del recuadro:
7.- Marca con X la niña que está bañándose:
ÁREA: MATEMÁTICA
8.- Encierra y pinta el avión grande de amarillo, el pequeña de azul y el
mediano de rojo:
9.- Une cada objeto con la figura que corresponde y menciona el nombre
de cada figura geométrica
11.- Une a cada objeto con la pareja que le corresponde:
10.- Pinta los círculos de rojo, los cuadrados de azul y los triángulos de
amarillo:
12.- Pinta el bote que tiene pocas bolas y encierra el que tiene muchas:
13.- Pinta los objetos más largos y marca con X los más cortos:
14.- Pinta las fresas que estén fuera de la cesta.
15.- Pinta los ratoncitos que están debajo del cojín.
16.- Encierra la escalera en la que el pajarito está arriba:
17.- Rodea los enanitos que están lejos de Blancanieves:
18.- Une con una línea cada número con la cantidad que le corresponde:
20.- Ayuda al gusanito a llegar hasta la mariposa trazando el camino:
19.- Contar las frutas de cada clase y escribir su número en el recuadro:

Recomendados

Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas por
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasPrueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasEdd Plaza
34K vistas10 diapositivas
Prueba de entrada 5 años por
Prueba de entrada 5 añosPrueba de entrada 5 años
Prueba de entrada 5 añosEnedina Briceño Astuvilca
37K vistas12 diapositivas
Prueba entrada 3 años 2017 por
Prueba entrada 3 años 2017Prueba entrada 3 años 2017
Prueba entrada 3 años 2017Enedina Briceño Astuvilca
9.9K vistas8 diapositivas
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social por
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialEnedina Briceño Astuvilca
62.8K vistas26 diapositivas
inicial 05 años por
inicial 05 añosinicial 05 años
inicial 05 añosJorge Vásquez
65.5K vistas3 diapositivas
Loncheras1 por
Loncheras1Loncheras1
Loncheras1Kihara Cavero Morales
3.2K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social por
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo III - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Personal SocialEnedina Briceño Astuvilca
51.7K vistas25 diapositivas
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOS por
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOSEnedina Briceño Astuvilca
40.9K vistas27 diapositivas
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social por
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal SocialEnedina Briceño Astuvilca
36.6K vistas27 diapositivas
Razonamiento verbal 5 años por
Razonamiento verbal 5 añosRazonamiento verbal 5 años
Razonamiento verbal 5 añosClaudia Vargas
9.9K vistas70 diapositivas
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social por
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal SocialEnedina Briceño Astuvilca
55.1K vistas26 diapositivas
EXAMEN CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx por
EXAMEN CIENCIA Y TECNOLOGIA.docxEXAMEN CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
EXAMEN CIENCIA Y TECNOLOGIA.docxVeronicaChavarriaBar1
1.7K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Razonamiento verbal 5 años por Claudia Vargas
Razonamiento verbal 5 añosRazonamiento verbal 5 años
Razonamiento verbal 5 años
Claudia Vargas9.9K vistas
Comunicacion educación inicial 5 años por 349juan
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
349juan178.5K vistas
Cuaderno de matematicas 5 años por EDUCACION
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
EDUCACION269.8K vistas

Destacado

Programación anual 4 años por
Programación anual   4 añosProgramación anual   4 años
Programación anual 4 añosEnedina Briceño Astuvilca
17.5K vistas57 diapositivas
Programación anual 5 años por
Programación anual   5 añosProgramación anual   5 años
Programación anual 5 añosEnedina Briceño Astuvilca
18.7K vistas56 diapositivas
Programación anual 3 años por
Programación anual   3 añosProgramación anual   3 años
Programación anual 3 añosEnedina Briceño Astuvilca
33.2K vistas55 diapositivas
Formatos lista de cotejo 5 años por
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosEnedina Briceño Astuvilca
33.1K vistas6 diapositivas
Lista de cotejo 4 años por
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 añosEnedina Briceño Astuvilca
13.7K vistas9 diapositivas
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS por
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOSEnedina Briceño Astuvilca
15.1K vistas18 diapositivas

Destacado(20)

Similar a Prueba de entrada 4 años

Actividades semana del 04 al 08 de mayo. por
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.gloriazoraidamunera
287 vistas5 diapositivas
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS por
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS Fabián Cuevas
9.5K vistas29 diapositivas
Exploracion my abc por
Exploracion my abcExploracion my abc
Exploracion my abcedwargonzalez6
90 vistas11 diapositivas
Exploracion my abc por
Exploracion my abcExploracion my abc
Exploracion my abcYessica Villa
115 vistas11 diapositivas
Sintesis 2 jazz por
Sintesis 2 jazzSintesis 2 jazz
Sintesis 2 jazzMisaelTrujillo
1.1K vistas12 diapositivas
Monica forma de narrar un cuento por
Monica forma de narrar un cuentoMonica forma de narrar un cuento
Monica forma de narrar un cuentoMonica Porras
597 vistas12 diapositivas

Similar a Prueba de entrada 4 años(20)

TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS por Fabián Cuevas
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas9.5K vistas
Monica forma de narrar un cuento por Monica Porras
Monica forma de narrar un cuentoMonica forma de narrar un cuento
Monica forma de narrar un cuento
Monica Porras597 vistas
Estrategias textos narrativos por chadys
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
chadys13.3K vistas
Http _tedu220.files.wordpress.com_2007_12_el-cuento por Valery Colet
Http  _tedu220.files.wordpress.com_2007_12_el-cuentoHttp  _tedu220.files.wordpress.com_2007_12_el-cuento
Http _tedu220.files.wordpress.com_2007_12_el-cuento
Valery Colet434 vistas
Los cuentos populares por saraberm86
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
saraberm862.1K vistas
Los cuentos populares por saraberm86
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
saraberm867.7K vistas
3 de primaria del 11 al 15 de mayo por lasanejas
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas1.5K vistas
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx por WILMER QUIÑONES
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
WILMER QUIÑONES53 vistas
Cuento Marcapáginas para aprender los colores por Martita_Ruiz87
Cuento Marcapáginas para aprender los coloresCuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Martita_Ruiz871.5K vistas

Más de Enedina Briceño Astuvilca

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria por
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaEnedina Briceño Astuvilca
18.7K vistas13 diapositivas
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria por
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaEnedina Briceño Astuvilca
5.4K vistas14 diapositivas
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria por
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º SecundariaEnedina Briceño Astuvilca
4.2K vistas16 diapositivas
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria por
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaEnedina Briceño Astuvilca
6.7K vistas17 diapositivas
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria por
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º SecundariaEnedina Briceño Astuvilca
5.2K vistas15 diapositivas
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria por
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaEnedina Briceño Astuvilca
2.6K vistas18 diapositivas

Más de Enedina Briceño Astuvilca(20)

Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos... por Enedina Briceño Astuvilca
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 vistas19 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 vistas9 diapositivas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
704 vistas20 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vistas17 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vistas39 diapositivas
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 vistas11 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas

Prueba de entrada 4 años

  • 1. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE ENTRADA Área CAP Ítems Resultados SI % NO % Comunicación 1.3 Observa y comenta la utilidad de los objetos por los que se le pregunta 2.1 Observa y describe imágenes 1.1 Escucha un cuento con atención 3.3 Marca las respuestas correctas del cuento escuchado 3.4 Reconoce y encierra las escenas que corresponden al cuento escuchado 4.1 Escribe su nombre 1.2 Escucha el mensaje y comprende el significado Matemática 2.3 Reconoce dimensiones: grande, mediano y pequeño. 2.3 Nombra las 4 formas geométricas 2.3 Relaciona objetos de acuerdo a la forma que tienen. 2.3 Reconoce la relación entre objetos 1.4 Reconoce cuantificadores aproximativos muchos - pocos 2.4 Reconoce dimensiones: largo - corto 2.4 Reconoce posiciones: dentro fuera 2.4 Reconoce posiciones: encima - debajo 2.4 Reconoce posiciones: arriba - abajo 2.4 Reconoce posiciones: cerca - lejos 1.6 Reconoce la cantidad que representa cada número 1.7 Cuenta y escribe la cantidad 2.4 Resuelve un laberinto
  • 2. PRUEBA DE ENTRADA 4 AÑOS Nombre: ____________________________________________________________ ÁREA: COMUNICACIÓN 1.- Observa y comenta para qué sirven estos objetos (La docente escribe): 2.- Observa las imágenes, ¿Qué están haciendo? (La docente escribe): _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________
  • 3. En una granja una gallina que estaba empollando un huevo, un día la mamá gallina dejo el nido, para ir en busca de alimento, pues el pollito iba a nacer en cualquier momento. Llegada la hora, se rompió el cascarón, el pollito nació y a su mamá no vio. -¡Mamá! ¿Dónde estás mamá? pio, pio el pollito salió del nido en busca de su mamá. A un viejo perro encontró y le preguntó-¡Pio, pio! ¿Eres tú mi mamá?-¡guau, guau! Soy un perro y no puedo ser tú mamá. El pollito Eugenio siguió caminando y después se encontró con la señora vaca y también le interrogó: -¡Pio, pio! ¿Tú eres mi mamá? Y la vaca le respondió: -¡muuu! Mi hijo no eres tú. 3.- Escucha el cuento “EL POLLITO EUGENIO EN BUSCA DE SUS MAMÁ”
  • 4. El pollito Eugenio continuó su camino, llegó a las orillas de una laguna, en ella nadaban unos patitos acompañados de mamá. -¡Ella deber ser mi mamá y ellos mis hermanitos! Pollito se puso muy feliz y sin pensarlo se lanzó a la laguna, sus alitas sacudió y sus patitas movió, pero no puedo nadar. La mamá pata y los patitos rescataron al Pollito, cuando de repente apareció la gallina y al ver a su hijito corrió hacia él. -¿Eres tú mi mamá? -¡Si yo soy tu mamá! Se abrazaron fuertemente y el Pollito exclamó: ¡TE AMO MAMITA!
  • 5. 1. ¿Qué ocurrió cuando nació el pollito? Estaba con mamá. Estaba pintando Estaba solo 2. ¿A qué animales pollito confundió con su mamá? Perro, vaca, patos. Chancho, oveja, gato Ratón, gusano, cuy 3. ¿Qué pasó con pollito cuando se lanzó al agua? Se puso a jugar. Voló No pudo nadar. 4.- Escucha con atención las preguntas y marca con X la respuesta correcta:
  • 6. 5.- Encierra la tira de escenas que corresponden al cuento escuchado: 6.-Escribe tu nombre sobre la línea del recuadro: 7.- Marca con X la niña que está bañándose:
  • 7. ÁREA: MATEMÁTICA 8.- Encierra y pinta el avión grande de amarillo, el pequeña de azul y el mediano de rojo: 9.- Une cada objeto con la figura que corresponde y menciona el nombre de cada figura geométrica
  • 8. 11.- Une a cada objeto con la pareja que le corresponde: 10.- Pinta los círculos de rojo, los cuadrados de azul y los triángulos de amarillo:
  • 9. 12.- Pinta el bote que tiene pocas bolas y encierra el que tiene muchas: 13.- Pinta los objetos más largos y marca con X los más cortos:
  • 10. 14.- Pinta las fresas que estén fuera de la cesta. 15.- Pinta los ratoncitos que están debajo del cojín. 16.- Encierra la escalera en la que el pajarito está arriba:
  • 11. 17.- Rodea los enanitos que están lejos de Blancanieves: 18.- Une con una línea cada número con la cantidad que le corresponde:
  • 12. 20.- Ayuda al gusanito a llegar hasta la mariposa trazando el camino: 19.- Contar las frutas de cada clase y escribir su número en el recuadro: