Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PATOLOGIAS VESICULARES AGUDAS.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PATOLOGIAS VESICULARES AGUDAS.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PATOLOGIAS VESICULARES AGUDAS.pptx

  1. 1. VESÍCULA BILIAR  La VB esta ubicada en la cara visceral del hígado (fosilla cística)  Longitud: 8-10 cm x 35-40 mm de ancho  Almacena: 50 ml de bilis.  La VB tiene fondo, cuerpo y cuello.
  2. 2. 1. MUCOSA: Epitelio cilíndrico simple (forma divertículos llamados SENOS DE ROKITANSKY-ASCHOFF) 2. MUSCULAR: Fibras musculares lisas dispuestas arbitrariamente 3. ADVENTICIA O SEROSA: ADVENTICIA: Tejido conectivo la que se adhiere SEROSA(PERITONEO VISCERAL): la parte no adherida HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR
  3. 3. La secreción de bilis oscila entre 600 y 1.000 ml/día. funciones importantes: 1. Digestión y absorción de las grasas. 2. Excreción de bilirrubina y el exceso de colesterol.
  4. 4. 14.1 Variaciones de los conductos hepáticos (a) Unión intrahepática de los conductos hepáticos izq. y der.; (b) unión extrahepática habitual de los conductos hepáticos izq. y der.; (c) unión distal de conductos hepáticos que producen ausencia del conducto hepático común.
  5. 5. Fig. 14.2 Tipos de unión cistohepática. (a) Tipo paralelo. (b, c) Tipos espirales. (d, e) conductos cístico corto (f) Un conducto cístico largo que termina en el duodeno. Esto también puede llamarse "ausencia del conducto biliar común"
  6. 6. CONDUCTOS HEPÁTICOS ANÓMALOS fuentes quirúrgicamente significativas de fuga biliar Un conducto hepático aberrante es un conducto segmentario normal que se une al tracto biliar justo fuera del hígado en lugar de solo dentro; es importante porque está sujeto a sección involuntaria con fuga de bilis subsiguiente (fig. 14.3). En ocasiones, los conductos hepáticos derecho, izquierdo o incluso ambos entran en la vesícula biliar. Esto es un argumento a favor de extirpar la vesícula biliar en el fondo, desde arriba hacia abajo.
  7. 7. Fig. 14.3 Conductos hepáticos accesorios. (a) El conducto accesorio se une al conducto común junto con los conductos hepáticos izquierdo y derecho habituales. (b) El conducto accesorio se une en la intersección del conducto cístico. (C) El conducto accesorio entra directamente en el conducto cístico. Los conductos hepáticos diminutos adicionales no son inusuales
  8. 8.  3 mm de diámetro y unos 2-4 cm de largo.  En un conducto corto, pueden encontrarse inadvertidamente entrando en el conducto biliar común.  Conducto largo, predispone al síndrome del conducto cístico remanente.  En raras ocasiones, el conducto cístico está ausente y la vesícula biliar se abre directamente en el conducto biliar común (el conducto biliar común podría confundirse con el conducto cístico). CONDUCTO CÍSTICO
  9. 9. VESÍCULA BILIAR

×