1. LITERATURA MEDIEVAL EN ALEMANIA
Integrantes:
Romina Becerra
Mónica Quiroz
Rosa Palomino
Esmeralda Suclupe
Justine Odar.
5 “C”
2014
2. REPRESENTANTES DE ALEMANIA:
OTFRIDO DE
WISSENBOURG:
Fue el primer poeta alemán en lengua
Vernácula.
Vivió en el siglo IX entre el 800 y el 870
en
la abadía de Fulda.
OBRAS:
"Liber Evangeliorum" o
"Evangelienbuch", la cual se
define como una "armonía de
evangelios", ya que los 5 libros
que la componen contienen la
historia de Cristo inspirada en
los evangelios.
3. HEINRICH VON
VELDEKE:
BIOGRAFIA:
( antes de 1150; f. entre 1190 y 1200; neerlandés: Hendrik van
Veldeke) fue un poeta neerlandés-alemán del siglo XII, de una
familia noble cercana a Maastricht.
Se le considera uno de los precursores del Minnesang y ejerció gran
influencia sobre otros autores de este género
OBRAS:
Romance de Eneas es conocida como la primera novela
cortesana de la literatura alemana.
4. HEINRICH VON
MORUNGEN
BIOGRAFIA:
Fue un conocido poeta, o trovador (‘’Minnesanger’), alemán de
la Baja Edad Media.
Morungen es un autor muy gráfico que frecuentemente utiliza
imágenes luminosas relacionadas con elementos brillantes como el
oro, la luna, los espejos.
OBRAS:
Hendricus de Morungen, documentada en Turingia.
Éste perteneció a la baja nobleza y provenía seguramente
del castillo de Morungen, junto a Sangerhausen1
5. WALTHER VON DER VOGELWEIDE
BIOGRAFIA:
Nació alrededor de 1170 posiblemente en la actual Baja
Austria y murió, probablemente en Wurzburgo, alrededor
de 1228. Fue uno de los Minnesänger más famosos. Se le
considera el más importante poeta en alemán de la Edad
Media.
OBRAS:
Der Azeton
Der Bognerton
Der Erste Phillipston
6. HARTMANN VON AUE
BIOGRAFIA:
( Alrededor de 1180 hasta 1205- † entre 1210 y 1220) uno de
los más importantes poetas épicos del alto alemán medio
alrededor del año 1200. fue uno de los primeros
autores alemanes de la novela cortesana que fue adoptado
con el mismo estilo en idioma francés.
OBRAS:
Erec, Gregorius
Der arme Heinrich
Klagebüchlein
7. GODOFREDO DE ESTRASBURGO
BIOGRAFIA:
(muerto ca.1215) fue uno de los poetas alemanes más
importantes de la Edad Media. Vivió a finales del siglo XII y
principios del siglo XIII.
OBRAS:
Tristán
9. GENERO LITERARIO:
Aliterativo
ESPECIE:
Epopeya germánica
Escrito en alto alemán a mediados del
siglo VIII copiado en un precioso
manuscrito del siguiente, que fue
destruido en 1946.
10. TEMA:
Episodio sencillo
pero lleno de
dramatismo
Y su hijo
Hudebrando, que
forma entre las
fuerzas de
Odoacro.
Elevación heroica,
entre el
Hildebrando que
milita en el ejercito
de Teodorico
11. ARGUMENTO:
El mayor de los dos, Hildebrando, pregunta al otro su
identidad y su genealogía. Hadubrando explica que no
conoce a su padre, pero que le han explicado que su padre
es Hildebrando, que marchó hacia el este al servicio
de Teodorico.
Hildebrando intenta evitar el enfrentamiento con su hijo,
aunque no lo consigue. Hadubrando le acusa de cobardía y,
finalmente, Hildebrando acepta su suerte: matar a su hijo o
morir en sus manos.
13. GENERO LITERARIO:
Épico
ESPECIE LITERARIA:
Cantar de Gesta
ESCRITURA:
Dialecto Germánico
AUTOR:
Anónimo pero se especula que debe
haber sido un poeta de la corte
obispal de Passau.
14. ESTRUCTURA DE LA OBRA:
Existen 35
manuscritos
conocidos
Nibelungenlie
d y sus
variantes
Contiene
aproximadam
ente 2,400
estrofas
COMPUESTO
POR DOS
PARTES:
Poema
elaborado en
la edad
media del
año 1200
Repartidas en
39 cantos
.La muerte
de Siglido
.La venganza
de Krimhilda
15. TEMA:
.La
busqueda
del poder
Tema
central
.Lealta
d
familiar
.La
traición
. La
venganz
a
16. ARGUMENTO:
La gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la
corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos
artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. Sin
embargo, una torpe indiscreción femenina termina por
provocar una horrorosa cadena de venganzas. El
traidor Hagen descubre que Sigfrido es invulnerable,
por haber sido bañado con la sangre de un dragón,
salvo en una pequeña porción de su espalda