Actividad inteligencias múltiples

Gema María Sánchez Martínez
Gema María Sánchez MartínezColegio Público Mozart
NOMBRE DESCUBRIMOS A LOS ANIMALES
OBJETIVOS . Clasificar los animales según su reproducción: vivíparos u
ovíparos.
. Clasificar los animales según sean salvajes o domésticos
. Comprender la estructura de una ficha sobre animales.
. Conocer distintos tipos de animales
. Relacionar algunos animales con el grupo al que pertenecen:
mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces e insectos.
. Hacer fichas sobre animales.
. Comunicar a los compañeros lo que sabe sobre los animales.
. Usar las tecnologías de la información para ampliar y asegurar
aprendizajes.
. Reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje a través
de un cuestionario
. Identificar lo que nos proporcionan los animales domésticos
. Reconocer animales carnívoros y herbívoros
. Identificar cómo se desplazan los animales.
. Resolver situaciones de conflicto sobre los animales
. Ser conscientes de los cuidados que precisan los animales
. Conservar el medio natural con actitudes de respeto al
equilibrio medioambiental
. Desarrollar el amor por los animales a través de su
conocimiento.
. Esforzarse por resolver de la mejor manera las actividades
planteadas.
. Respetar las ideas de los compañeros.
. Identificar el hábitat de los diferentes animales.
RECURSOS . Profesor
. Pizarra digital
. Láminas sobre animales.
. Murales sobre ecosistemas.
. Ordenador.
. Archivos con juegos de animales, sonidos de animales, etc.
. Cuentos de animales.
TEMPORALIZACIÓN La unidad didáctica se desarrollará del 19 al 31 de Mayo.
DESCRIPCIÓN
Día 19 Actividad motivadora: Visita al Zoo-Acuario de Madrid
Día 20 Inicio del trabajo cooperativo. Distribución de los equipos y de los roles.
Lectura y comentario de cuento sobre animales. “El hogar de la tortuga”
(http://www.cuentosbreves.org/cortos/de-animales/page/2/)
Inicio de los murales sobre entornos de los diferentes animales.
Actividad TIC: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/juegos.php
Día 21 Lectura del cuento: “El burrito descontento”. Escenificación del cuento.
Seguimos trabajando con los murales.
1. Canciones sobre animales: “Vamos a la selva”
www.youtube.com/watch?v=qJ6hanIppPU
2. Modelado de animales.
Día 22 Cuento sobre animales: “Toby y sus amigos”. Comentario de los valores.
Seguimos trabajando sobre los murales.
Búsqueda sobre información de animales en el aula de informática.
Psicomotricidad: “Imitamos animales”
Día 23 Cuento sobre animales: “El murcipájaro” Comentario de los valores
Realización de ficha sobre animales por equipos en trabajo cooperativo.
Discriminación auditiva de sonidos de los animales.
http://www.orientacionandujar.es/2014/02/15/los-sonidos-de-los-animales-
trabajamos-la-discriminacion-auditiva/#
Actividades TIC:
http://www.cyberkidz.es/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/wetenschap/groep7/w
etenschap1/&spelNaam=Animales%20marinos&groep=7&vak=wetenschap
Día 26 Cuento sobre animales: “El águila y la zorra” Comentario de los valores.
Seguimos trabajando con las fichas sobre animales por equipos.
Modelado de los animales que hemos trabajado en las fichas.
1. Canción de animales en inglés: www.youtube.com/watch?v=2S_jMdJPKB4
Día 27 Cuento sobre animales: “El pequeño colibrí”. Escenificación.
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuentos-de-animales
Realización de puzles sobre animales con dibujos hechos por los niños.
Resolución de situaciones con animales y sus cuidados
Actividad TIC: http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/a/01/animaciones/a_fa09_00.html
Día 28 Cuento sobre animales: “Las felices mamás del pantano”
Memori sobre animales.
Modelado de ecosistemas para incluir a los animales anteriores.
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuentos-de-animales
Día 29 Cuento sobre animales: “Los animales del circo”. Comentario de los valores y
escenificación
Juego de relación de animales con tarjetas, según su alimentación, los productos
que nos dan, su hábitat y sus características.
Actividad TIC: http://www.portalplanetasedna.com.ar/buscar_animales.htm
Día 30 Realización de un mural con las fotografías del zoo del primer día y las
conclusiones de lo aprendido.
Realización de la evaluación.
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
POR EL ALUMNO POR EL PROFESOR
Me esfuerzo cuando algo es difícil
Me gusta aprender cosas nuevas
Cuando quiero saber más, pregunto sobre
ello.
He aprendido muchas cosas sobre los
animales.
He participado en las actividades que se
han planteado en clase.
Me he esforzado en la realización de mis
trabajos.
Cuando no sé hacer algo, pido ayuda a mis
compañeros o pregunto al profesor.
Guardo silencio mientras trabajo.
Pienso la respuesta antes de decirla.
Nombra el vocabulario básico
Realiza clasificaciones y asociaciones según
criterios dados
Conoce normas de respeto y cuidado hacía los
animales
Nombra partes del cuerpo de los animales
(mamíferos, aves, reptiles, anfibios peces e
insectos)
Nombra características de los animales
(mamíferos, aves, reptiles, anfibios peces e
insectos)
Discrimina sonidos producidos por diferentes
animales
Conoce el vocabulario de la unidad sobre los
animales.
INTELIGENCIAS A DESARROLLAR
LINGÜÍSTICA Lectura de cuentos sobre animales
Elaboración de fichas sobre animales.
Búsqueda de información sobre animales.
LÓGICO-
MATEMÁTICA
Experimentos sobre animales.
Memori y juegos de emparejamientos de animales
Relaciones lógicas sobre animales
CINESTÉSICA Diferentes tipos de desplazamientos de animales.
Juegos de mesa: emparejamientos de imágenes.
Elaboración de puzles de animales.
Salida al zoo-acuarium de Madrid.
Modelado de ecosistemas y animales.
VISUAL Murales sobre entornos de animales.
Exposición de fichas sobre animales.
Modelado de ecosistemas.
MUSICAL Discriminación de sonidos de animales.
Canciones sobre animales.
INTERPERSONAL Trabajo cooperativo
Plantear situaciones de resolución sobre animales.
Identificación de las necesidades sobre animales
INTRAPERSONAL Autoevaluación
Uso de la agenda a modo de diario de aprendizaje.
Identificación de los sentimientos que producen determinadas
situaciones en el cuidado de animales.
NATURALISTA Todas las anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE275K vistas
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman4K vistas
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira2.6K vistas
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
MICHAEL HERNANDEZ653 vistas
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Susan Paola Fernández Sánchez446.8K vistas
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA11.3K vistas
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
SANCOLUMBANO-INICIAL26.2K vistas
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Jackie de la Luz20.4K vistas
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
RomiTantaricoHuaman5.3K vistas

Similar a Actividad inteligencias múltiples

Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para ticPaulaninoani
173 vistas21 diapositivas
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para ticjavi ortega
1.3K vistas21 diapositivas
Unidad didáctica para ticUnidad didáctica para tic
Unidad didáctica para ticMiriam Ortiz
710 vistas19 diapositivas
Actividad finalActividad final
Actividad finalAlis Gp
26.9K vistas7 diapositivas
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
1.3K vistas10 diapositivas

Similar a Actividad inteligencias múltiples(20)

Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
Paulaninoani173 vistas
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega1.3K vistas
Unidad didáctica para ticUnidad didáctica para tic
Unidad didáctica para tic
Miriam Ortiz710 vistas
Actividad finalActividad final
Actividad final
Alis Gp26.9K vistas
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz91.3K vistas
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
mcantillo1970106 vistas
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
yeimichen478 vistas
Los animalesLos animales
Los animales
Puri49219 vistas
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
LuCy Zoe Chikphantom2.8K vistas
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Hospital General de Huacho9.4K vistas
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
Jose Mosquera1.4K vistas
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
Eliaprincess18.3K vistas
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
Eliaprincess2.3K vistas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
Oralia Gutierrez990 vistas

Más de Gema María Sánchez Martínez(10)

Mapa conceptual de reaMapa conceptual de rea
Mapa conceptual de rea
Gema María Sánchez Martínez1.6K vistas
Presentación curso gemaPresentación curso gema
Presentación curso gema
Gema María Sánchez Martínez466 vistas
Una experiencia tdahUna experiencia tdah
Una experiencia tdah
Gema María Sánchez Martínez952 vistas
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gema María Sánchez Martínez1.3K vistas
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
Gema María Sánchez Martínez980 vistas
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
Gema María Sánchez Martínez832 vistas
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez24K vistas
El libro al que le faltaban hojasEl libro al que le faltaban hojas
El libro al que le faltaban hojas
Gema María Sánchez Martínez832 vistas
Modelo de aci. comunidad de madridModelo de aci. comunidad de madrid
Modelo de aci. comunidad de madrid
Gema María Sánchez Martínez1.4K vistas
Modelo de aci. comunidad de madridModelo de aci. comunidad de madrid
Modelo de aci. comunidad de madrid
Gema María Sánchez Martínez12.3K vistas

Actividad inteligencias múltiples

  • 1. NOMBRE DESCUBRIMOS A LOS ANIMALES OBJETIVOS . Clasificar los animales según su reproducción: vivíparos u ovíparos. . Clasificar los animales según sean salvajes o domésticos . Comprender la estructura de una ficha sobre animales. . Conocer distintos tipos de animales . Relacionar algunos animales con el grupo al que pertenecen: mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces e insectos. . Hacer fichas sobre animales. . Comunicar a los compañeros lo que sabe sobre los animales. . Usar las tecnologías de la información para ampliar y asegurar aprendizajes. . Reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje a través de un cuestionario . Identificar lo que nos proporcionan los animales domésticos . Reconocer animales carnívoros y herbívoros . Identificar cómo se desplazan los animales. . Resolver situaciones de conflicto sobre los animales . Ser conscientes de los cuidados que precisan los animales . Conservar el medio natural con actitudes de respeto al equilibrio medioambiental . Desarrollar el amor por los animales a través de su conocimiento. . Esforzarse por resolver de la mejor manera las actividades planteadas. . Respetar las ideas de los compañeros. . Identificar el hábitat de los diferentes animales. RECURSOS . Profesor . Pizarra digital . Láminas sobre animales. . Murales sobre ecosistemas. . Ordenador. . Archivos con juegos de animales, sonidos de animales, etc. . Cuentos de animales. TEMPORALIZACIÓN La unidad didáctica se desarrollará del 19 al 31 de Mayo. DESCRIPCIÓN Día 19 Actividad motivadora: Visita al Zoo-Acuario de Madrid Día 20 Inicio del trabajo cooperativo. Distribución de los equipos y de los roles. Lectura y comentario de cuento sobre animales. “El hogar de la tortuga” (http://www.cuentosbreves.org/cortos/de-animales/page/2/) Inicio de los murales sobre entornos de los diferentes animales. Actividad TIC: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/juegos.php Día 21 Lectura del cuento: “El burrito descontento”. Escenificación del cuento. Seguimos trabajando con los murales. 1. Canciones sobre animales: “Vamos a la selva” www.youtube.com/watch?v=qJ6hanIppPU 2. Modelado de animales.
  • 2. Día 22 Cuento sobre animales: “Toby y sus amigos”. Comentario de los valores. Seguimos trabajando sobre los murales. Búsqueda sobre información de animales en el aula de informática. Psicomotricidad: “Imitamos animales” Día 23 Cuento sobre animales: “El murcipájaro” Comentario de los valores Realización de ficha sobre animales por equipos en trabajo cooperativo. Discriminación auditiva de sonidos de los animales. http://www.orientacionandujar.es/2014/02/15/los-sonidos-de-los-animales- trabajamos-la-discriminacion-auditiva/# Actividades TIC: http://www.cyberkidz.es/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/wetenschap/groep7/w etenschap1/&spelNaam=Animales%20marinos&groep=7&vak=wetenschap Día 26 Cuento sobre animales: “El águila y la zorra” Comentario de los valores. Seguimos trabajando con las fichas sobre animales por equipos. Modelado de los animales que hemos trabajado en las fichas. 1. Canción de animales en inglés: www.youtube.com/watch?v=2S_jMdJPKB4 Día 27 Cuento sobre animales: “El pequeño colibrí”. Escenificación. http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuentos-de-animales Realización de puzles sobre animales con dibujos hechos por los niños. Resolución de situaciones con animales y sus cuidados Actividad TIC: http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/a/01/animaciones/a_fa09_00.html Día 28 Cuento sobre animales: “Las felices mamás del pantano” Memori sobre animales. Modelado de ecosistemas para incluir a los animales anteriores. http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuentos-de-animales Día 29 Cuento sobre animales: “Los animales del circo”. Comentario de los valores y escenificación Juego de relación de animales con tarjetas, según su alimentación, los productos que nos dan, su hábitat y sus características. Actividad TIC: http://www.portalplanetasedna.com.ar/buscar_animales.htm Día 30 Realización de un mural con las fotografías del zoo del primer día y las conclusiones de lo aprendido. Realización de la evaluación. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD POR EL ALUMNO POR EL PROFESOR Me esfuerzo cuando algo es difícil Me gusta aprender cosas nuevas Cuando quiero saber más, pregunto sobre ello. He aprendido muchas cosas sobre los animales. He participado en las actividades que se han planteado en clase. Me he esforzado en la realización de mis trabajos. Cuando no sé hacer algo, pido ayuda a mis compañeros o pregunto al profesor. Guardo silencio mientras trabajo. Pienso la respuesta antes de decirla. Nombra el vocabulario básico Realiza clasificaciones y asociaciones según criterios dados Conoce normas de respeto y cuidado hacía los animales Nombra partes del cuerpo de los animales (mamíferos, aves, reptiles, anfibios peces e insectos) Nombra características de los animales (mamíferos, aves, reptiles, anfibios peces e insectos) Discrimina sonidos producidos por diferentes animales Conoce el vocabulario de la unidad sobre los animales. INTELIGENCIAS A DESARROLLAR LINGÜÍSTICA Lectura de cuentos sobre animales Elaboración de fichas sobre animales. Búsqueda de información sobre animales. LÓGICO- MATEMÁTICA Experimentos sobre animales. Memori y juegos de emparejamientos de animales
  • 3. Relaciones lógicas sobre animales CINESTÉSICA Diferentes tipos de desplazamientos de animales. Juegos de mesa: emparejamientos de imágenes. Elaboración de puzles de animales. Salida al zoo-acuarium de Madrid. Modelado de ecosistemas y animales. VISUAL Murales sobre entornos de animales. Exposición de fichas sobre animales. Modelado de ecosistemas. MUSICAL Discriminación de sonidos de animales. Canciones sobre animales. INTERPERSONAL Trabajo cooperativo Plantear situaciones de resolución sobre animales. Identificación de las necesidades sobre animales INTRAPERSONAL Autoevaluación Uso de la agenda a modo de diario de aprendizaje. Identificación de los sentimientos que producen determinadas situaciones en el cuidado de animales. NATURALISTA Todas las anteriores.