SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 16
Descargar para leer sin conexión
LA PALEOECOLOGÍA: OBJETIVOS Y
APROXIMACIONES
La Paleoecología ha sido definida por algunos auto-
res (LAWRENCE, 1971; DE RENZI et al., 1975) como la
parte de la Paleobiología que estudia las relaciones de
los organismos con otros organismos y el medio en el
pasado. De esta manera, la Paleoecología incorpora a la
Neoecología o Ecología de especies actuales, la posibi-
lidad de observar y analizar el registro de los cambios
que han ocurrido en tiempo evolutivo.
Según ANDREWS (1996) existen varios objetivos
en los estudios de Paleoecología: documentar los
cambios climáticos ocurridos en el pasado, asociar
cambios evolutivos a dichos cambios climáticos,
reconstruir el medio de los yacimientos fósiles, bus-
car evidencias de cambios ecológicos o ambientales a
lo largo del tiempo y asociar los resultados de los
análisis paleoambientales a los filogenéticos para
relacionar los cambios evolutivos con los cambios
ecológicos. La mayoría de estos objetivos pueden
considerarse como relativos a la inferencia, quedan-
do aquellos que relacionan los cambios ambientales o
ecológicos con los cambios evolutivos dentro del
ámbito de la paleoecología evolutiva. Estos objetivos
han sido abordados tradicionalmente en Paleoecolo-
gía desde dos aproximaciones que difieren tanto en la
metodología como en los sujetos de estudio: los estu-
dios autoecológicos, que analizan especies individua-
les y los estudios sinecológicos, que se centran en las
Coloquios de Paleontología, Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 ISSN: 1132-1660
459
1 Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid. España.
E-mail (MN): mcnd153@mncn.csic.es; (JR): jrm@mncn.csic.es
Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos:
limitaciones metodológicas
Palaeoecological inference in cenozoic mammals:
methodological constraits
Manuel Nieto1 y Jesús Rodríguez1
Resumen: La inferencia de ambientes y climas del pasado o de modos de vida de especies extintas es uno de los objetivos principales
de la Paleoecología. El presente trabajo lleva a cabo una revisión de varios métodos autoecológicos –análisis taxonómicos y funciona-
les– y sinecológicos –análisis de estructura de comunidades, diversidad, cenogramas y espectros de diversidad ecológica– de inferencia
aplicados comúnmente en mamíferos del Cenozoico. Como consecuencia, se demuestra la existencia de diversos errores y limitaciones
metodológicas y conceptuales en su mayor parte debidos a dos causas: el uso incorrecto de herramientas estadísticas y la asunción impli-
cita de premisas no aceptables. La fiabilidad de los estudios de inferencia pasa por la solución de estos problemas mediante la profun-
dización en el conocimiento de la actualidad, el replanteamiento de las limitaciones del actualismo y el uso correcto de los métodos dis-
ponibles.
Palabras clave: Paleoecología Mamíferos, Métodos, Actualismo, Ecomorfología, Diversidad, Estructura Comunidades, Revisión.
Abstract: Environmental, climatic and natural history inference is one of the main aims of Palaeoecology. We have reviewed several
autoecological –taxonomic and functional analysis– and sinecological studies –community structure analysis, diversity, cenograms and
ecological diversity spectra– generally applied to cenozoic mammals. As a result, theoretical as well as methodological limitations and
mistakes are identified, mainly caused by erroneous use of statistical tools and the implicit assumption of non-aceptable statements.
Reliability of future studies must be based on solving those problems, specially by a deeper knowledge of recent processes and patterns,
the revision of the actualistic principles and the careful use of available methods.
Key words: Palaeoecology, Mammals, Methods, Actualism, Ecomorphology, Diversity, Community Structure.
comunidades en su conjunto (véase esquema en la
figura 1). Esta distinción no implica una separación
funcional entre estas escalas de organización, sino
que refleja las diferencias en las metodologías que se
han aplicado.
En el presente artículo pretendemos revisar varios
métodos comúnmente empleados en la inferencia
paleoecológica, tanto auto- como sinecológica, de
mamíferos del Terciario y Cuaternario, dejando de
lado aquellos métodos aplicados a la paleoecología
evolutiva propiamente dicha. Nuestra intención es
comentar las limitaciones de dichos métodos y las
posibles formas de superarlas que hemos encontrado
durante los años que hemos dedicado a la investiga-
ción en este campo. No incluiremos en nuestra revi-
sión los estudios que entendemos que son puramente
paleoclimáticos, es decir, aquellos que sólo pretenden
obtener estimaciones de variables como temperatura,
precipitación etc., a partir de fósiles de mamíferos,
pero sin implicar en su método mecanismos o proce-
sos ecológicos en sentido estricto. Nos estamos refi-
riendo, por ejemplo, a las estimaciones de paleotem-
peraturas a partir de la composición isotópica de res-
tos fósiles (SÁNCHEZ CHILLÓN et al., 1994; REIHARD et
al., 1996; STEPHAN, 2000). Los ejemplos que inclui-
mos proceden de las investigaciones que hemos lleva-
do a cabo en el pasado así como de algunos artículos
que consideramos representativos. Salvo que se indi-
que otra cosa, la nomenclatura de las especies citadas
en este texto sigue a WILSON & REEDER (1993).
A lo largo del texto no mencionamos explicita-
mente los problemas y limitaciones de la paleoecolo-
gía derivados de los procesos sedimentarios o tafonó-
micos. Esto no implica que no consideremos impor-
tantes sus implicaciones y la necesidad perentoria del
estudio de ambas disciplinas para la paleoecología.
No puede caber duda de que los procesos implicados
en la formación de los yacimientos crean discrepan-
cias entre las comunidades de especies originales y
los asociaciones de fósiles, haciendo complicada la
interpretación del registro paleoecológico. Las evi-
dencias acumuladas revelan que el registro fósil no
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 460
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
Figura 1.- Diagrama explicativo de los métodos aplicados en los estudios paleoecológicos. A la izquierda en el enfoque autoecológico y
a la derecha con el sinecológico. (modificado de WING et al., 1992).
Figure 1.- Diagram showing the different methods applied to palaeoecological inference. The autoecological approach is shown on the
left and the sinecological one on the right. (modified from WING et al., 1992).
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
461 Coloquios de Paleontología
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
puede ser aceptado literalmente, es decir, no es posi-
ble tratar las muestras del registro fósil de manera
equivalente a como se usan las muestras de ecosiste-
mas actuales. Esta problemática y sus implicaciones
han sido tratadas con gran profusión y profundidad
(vease, por ejemplo, BEHRENSMEYER et al., 1992) y
quedan fuera de los márgenes de este artículo, enfo-
cado a la revisión de métodos de paleoecología.
El artículo esta dividido en 3 partes: un apartado
donde se analizan diversos problemas existentes en
los estudios de autoecología, otro dedicado a los de
sinecología y, finalmente, una discusión y las conclu-
siones conjuntas de ambos enfoques.
PALEOAUTOECOLOGÍA
Los estudios autoecológicos se caracterizan por
analizar especies o poblaciones individuales. En el
ámbito de la Paleoecología, estos estudios tienen por
objeto principal inferir la forma de vida y el hábitat
de las formas fósiles. La inferencia paleoecológica se
basa en mayor o menor medida en el actualismo.
Según este principio, se asume que los procesos aca-
ecidos en el pasado son análogos a los que se pueden
observar en el presente y, por tanto, los patrones
registrados en tiempos pretéritos pueden ser interpre-
tados a la luz de los procesos que ocurren en la actua-
lidad (ODUM, 1971). Partiendo de este principio se
han planteado dos metodologías generales para infe-
rir el modo de vida de las especies del pasado:
Análisis taxonómicos (sensu ANDREWS, 1996).
Consiste en suponer que el modo de vida de las espe-
cies extintas era similar al de las especies actuales
más estrechamente emparentadas con ellas y, por tan-
to, se efectúa una transferencia de la información
acerca de los taxa actuales a los extintos (DOOD &
STANTON, 1981).
Los estudios morfofuncionales, consistentes en
asociar funciones a aspectos de la morfología inde-
pendientemente del taxón empleado. Este tipo de
estudios también se denominan por algunos autores
como estudios ecomorfológicos, aunque otras
corrientes mantienen que estos últimos sólo estudian
la correlación entre morfología y ecología dejando de
lado las causas de dichas relaciones. En este artículo
trataremos uno y otro enfoque de igual manera usan-
do indistintamente ambos términos.
Los estudios morfofuncionales pueden incluirse
dentro de lo que algunos autores (por ejemplo,
ANDREWS, 1996) denominan bajo el término más
amplio de estudios funcionales, que abarcan también
las inferencias realizadas a partir de los efectos que
las actividades realizadas por los organismos dejan
sobre sus restos, o los efectos de la ecología de los
organismos sobre su composición química. Los pri-
meros tienen un buen ejemplo en los estudios de
microdesgaste en la dentición (veasé, por ejemplo,
SOLOUNIAS et al., 1988 ó LEWIS et al., 2000). Entre los
estudios relativos a la composición se encuentran los
analisis de isótopos tanto para inferir temperatura
(SÁNCHEZ CHILLÓN et al., 1994; REIHARD et al., 1996;
STEPHAN, 2000) como para ver proporciones de con-
sumo de plantas C3 y C4 en herbívoros (MACFADDEN
et al., 1996). La discusión de la problemática de estos
estudios, en muchos aspectos completamente distinta
a la de los estudios morfofuncionales estrictos, queda
fuera de los objetivos del presente artículo.
PROBLEMAS DE LOS MÉTODOS
Las limitaciones de los análisis taxonómicos son
inherentes a su carácter y se resumen en la dependen-
cia de formas actuales suficientemente próximas a las
especies estudiadas para llevar a cabo las inferencias.
Este requerimiento hace inviable el estudio en espe-
cies sin parientes vivos próximos y conlleva así mis-
mo el descenso progresivo de la confianza en las infe-
rencias con el aumento de la distancia temporal y evo-
lutiva. Por otra parte, este enfoque asume que en la
actualidad existen ejemplos de todos los posibles
escenarios del pasado, aserción difícil de aceptar en
muchos casos. Así pues, su uso se debe restringir a las
formas fósiles más recientes o aquellas cuyas tasas de
evolución y diferenciación con respecto a las actuales
sean lo suficientemente bajas. Todas estas limitacio-
nes han sido sobradamente comentadas en la biblio-
grafía de forma que no nos extenderemos más en
ellas. Son múltiples los estudios aplicando este enfo-
que con distintos organismos; un ejemplo aplicado a
formas fósiles de mamíferos puede verse en por ejem-
plo KOLFSCHOTEN (1995).
Los estudios morfofuncionales subsanan, en prin-
cipio, las limitaciones que se plantean en los métodos
taxonómicos. Al basarse en relaciones entre forma y
función se consideran independientes de la taxono-
mía y, por tanto, pueden aplicarse en cualquier
momento del registro y sobre cualquier taxón siem-
pre y cuando podamos asociar de manera precisa for-
ma y función. En principio este enfoque cubre todos
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 462
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
los aspectos necesarios para realizar inferencias fia-
bles y como tal ha sido empleado en diversos estu-
dios. Sin embargo, existen diversas consideraciones
que limitan o incluso pueden impedir su aplicación
según las circustancias. La asociación entre forma y
función es la premisa básica de los estudios morfo-
funcionales, pero ¿Están forma y función insepara-
blemente ligados? ¿Determina la forma la función?
Las estructuras biológicas y sus funciones asociadas
tienen a veces relaciones muy complejas y en algu-
nos casos no tienen relación alguna (ver LAUDER,
1995) y, obviamente, llevar a cabo predicciones acer-
ca de la función partiendo de las estructuras puede
volverse complicado. Siguiendo el proceso aplicado
en los estudios morfofuncionales, vamos a revisar los
distintos problemas que pueden surgir y las limita-
ciones que suponen.
Los análisis ecomorfológicos o morfofuncionales
parten de una observación detenida de la variabilidad
morfológica y ecológica existente en las especies
actuales. Es común encontrar patrones repetidos en
unas y otras variables que presenten un alto grado de
correlación. A partir de aquí resulta tentador intentar
extender estas correlaciones a las especies fósiles e
inferir distintos aspectos de su modo de vida. Sin
embargo, es de sobra conocido que la correlación no
implica relación causa-efecto y, por tanto que, aun-
que exista una perfecta correlación en las especies
analizadas, no es posible inferir sin ulteriores estu-
dios el comportamiento o la ecología de las formas
fósiles. Así, aunque es común realizar predicciones
en base a correlaciones tanto univariantes (por ejem-
plo, JANIS, 1982) como multivariantes (por ejemplo,
KAPPELMAN, 1991), las inferencias que se realizan
sólo resultarán aceptables dentro de los márgenes en
que se realizan las correlaciones. Es decir, no es posi-
ble extrapolar a otros escenarios y, por tanto, se vuel-
ve a problemas análogos a los planteados por los
métodos de análisis taxonómico.
Un ejemplo ilustrativo de este caso puede hallarse
en las correlaciones observadas entre el tamaño de
los cuernos en los bóvidos y distintos aspectos de su
comportamiento social (GEIST, 1966; CLUTTON-
BROCK et al., 1980; JARMAN, 1983; ESTES, 1991). Las
conclusiones de estos estudios se han aplicado en
diversas ocasiones a la hora de inferir el comporta-
miento de especies fósiles de rumiantes (JANIS,
1982). Sin embargo, un estudio detenido de las rela-
ciones propuestas (NIETO, 1998) nos lleva a la con-
clusión de que tanto el tamaño de los cuernos como
las distintas variables socioecológicas descritas están
fuertemente relacionadas con la talla del animal y,
por tanto, no es determinante la relación planteada
entre la morfología de los cuernos y las variables eco-
etológicas analizadas. De esta manera, las correlacio-
nes observadas sólo serán predictivas si las especies
a estudiar mantienen una misma relación entre la
talla y el tamaño de los cuernos y entre la talla y las
variables ecoetológicas. De hecho, este caso plantea
dos posibles interpretaciones: interpolación o extra-
polación. En el primer caso, suponemos que los fósi-
les mantienen las mismas correlaciones entre las
variables ecológicas y morfológicas analizadas y, por
tanto, se pueden interpolar los valores de las varia-
bles de interés en los fósiles. En caso contrario se
plantea la interpretación alternativa, la extrapolación,
y asociada a ella la interpretación más que la inferen-
cia cuando aplicamos los resultados de esas relacio-
nes a los fósiles.
Subsanar este problema pasa por el planteamiento
de hipótesis de relación entre forma y función y la con-
trastación de las predicciones asociadas. De esta forma
las relaciones propuestas se plantean en forma de rela-
ciones funcionales con unas causas y unos efectos que
dan sentido a las correlaciones observadas. Dicho de
otra manera, la manera de solucionar los problemas
previos es demostrar que los rasgos morfológicos ana-
lizados son adaptaciones a una función determinada.
En este punto se hace necesario recapitular: el objeti-
vo básico de los análisis morfofuncionales es obtener
relaciones entre forma y función que sean aplicables a
las especies extintas independientemente de su historia
filogenética. Pero, realmente ¿Son estas relaciones
independientes de la filogenia?
Una primera forma de identificar relaciones mor-
fofuncionales independientes de la filogenia pasa por
realizar estudios mecánicos, matemáticos, … (englo-
bables dentro del denominado método del paradig-
ma; ver RUDWICK, 1964) que demuestren una relación
inequívoca entre forma y función. Sin embargo, estos
métodos se han demostrado inaplicables en muchos
casos, dada la complejidad de los sistemas que tratan
de modelizar, los seres vivos. Así, realizar modelos
suficientemente precisos es una tarea en muchos
casos imposible o requiere necesariamente asumir
premisas dificilmente contrastables en especies
extintas. Estos métodos han sido empleadas en pale-
oecología pero, en general, están más encaminados a
hipotetizar posibles funciones de estructuras sin
correspondencia en especies actuales, estando su uso
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
463 Coloquios de Paleontología
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
en inferencia paleoecológica mucho más restringido.
La alternativa pasa por los denominados métodos
filogenéticos (LAUDER, 1995) basados en asociar for-
ma y función mediante estudios comparados en taxa
actuales relacionados con la especie del registro fósil
que se pretende estudiar. Estos métodos están plante-
ados de manera que permiten aseverar si la relación
que se observa es independiente del taxón elegido
dentro del grupo que estamos considerando. En este
punto se plantean dos posibles escenarios. Un prime-
ro, donde la relación entre forma y función es homó-
loga, es decir, que dicha relación se ha heredado de
un ancestro común y se ha mantenido igual a lo lar-
go del tiempo evolutivo. Según RAUP & STANLEY
(1971) esta aserción está justificada si las estructuras
son homólogas en las especies analizadas (actuales y
fósiles), en cuyo caso se puede considerar que las
funciones serán también las mismas en todas las
especies, incluyendo los fósiles. Sin embargo, algu-
nos autores han señalado diversas dificultades que se
pueden plantear (ver LAUDER, 1995): ¿qué hacemos
cuando encontramos varias funciones para una mis-
ma estructura? ¿qué ocurre si en un mismo clado las
especies usan la misma estructura para distintas acti-
vidades?, o incluso ¿se mantiene la misma relación
entre forma y función cuando otros aspectos relacio-
nados cambian dentro de los organismos? Un segun-
do escenario se plantea si consideramos que el rasgo
morfológico en estudio o su supuesta función han
aparecido en varias ocasiones dentro del grupo en
estudio. En este caso es necesario realizar estudios
que consideren la filogenia del grupo de forma que se
verifique la relación entre forma y función a lo largo
de los distintos eventos que han sucedido en el grupo
que estamos estudiando. Es decir, es necesario
demostrar que la similitud morfológica entre los
organismos surge como una respuesta similar desa-
rrollada independientemente ante una presión de
selección similar, como analogía. Este caso permite
demostrar el carácter adaptativo de un rasgo o rasgos
morfológicos a una función o funciones determina-
das dentro del clado analizado (HARVEY & PAGEL,
1991) y permiten una mayor fiabilidad a la hora de
realizar inferencias en el registro fósil. Intentaremos
explicar este caso con el siguiente ejemplo tomado de
la bibliografía.
En un artículo de 1995, Solounias y colaboradores
(SOLOUNIAS et al., 1995) emplearon la relación entre
el tamaño de los músculos masticadores y el tipo de
alimentación en bóvidos actuales para inferir el tipo
de alimentación de especies fósiles. Los autores pro-
ponían que las características de los alimentos y de la
forma de procesarlos provocan diferencias adaptati-
vas en el tamaño de los maseteros (los principales
músculos masticatorios en los bóvidos) que se refle-
jan en las áreas de anclaje que éstos tienen en el crá-
neo. Para contrastar esta hipótesis y poder efectuar
inferencias en el material fósil, comparaban el tama-
ño de las áreas de inserción en varias especies actua-
les con diferentes tipos de alimentación por medio de
un análisis de la varianza (ANOVA) y usando el peso
como covariante para eliminar su efecto sobre las
medidas. Los resultados obtenidos eran altamente
significativos y llevaban a SOLOUNIAS et al. (1995) a
aplicarlos en una especie fósil, Eotragus sansaniensis
(LARTÉT, 1851).
El estudio en sí es, en gran medida, ejemplar: para
llevar a cabo inferencias sobre los fósiles estudia las
adaptaciones morfológicas que puedan estar relacio-
nadas con las variables ecológicas que quiere inferir.
Las relaciones se plantean en forma de hipótesis mor-
fofuncionales cuyas predicciones son posteriormente
contrastadas (figura 2). Es en este punto donde los
autores cometen un error que resta fiabilidad a sus
resultados: a la hora de demostrar el carácter adapta-
tivo de los rasgos morfológicos a los diferentes tipos
de alimentación en las especies actuales no conside-
ran el efecto de la filogenia sobre la asociación entre
forma y función observada. Por tanto, asumen impli-
citamente que todas las similitudes en el tamaño de
los maseteros han aparecido como respuesta a las
presiones de selección derivadas de cambios en el
tipo de alimentación, sin considerar que también pue-
den ser fruto de la herencia filogenética, es decir,
homologías. Si replicamos el análisis considerando
los posibles efectos de la filogenia, observamos que
las comparaciones entre especies con diferentes
modos de alimentación dan resultados coherentes
con el patrón propuesto por SOLOUNIAS et al. (1995)
pero sin alcanzar un nivel de significación aceptable
(p>0,05 en todos los casos). Esta diferencia es conse-
cuencia de que el número de comparaciones válidas,
que podamos asegurar que no son fruto de la heren-
cia común, se reduce fuertemente hasta niveles en
que el test estadístico aplicado no puede resolver el
problema. Este error es común a muchos otros estu-
dios. No considerar la filogenia a la hora de analizar
las relaciones entre forma y función en la muestra
actual implica asumir que todas las similitudes son
adaptativas, es decir, análogas y en pocas ocasiones
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 464
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
se puede llegar a esta conclusión a priori. Como con-
secuencia de este error estamos aceptando resultados
que estadísticamente no son válidos (violan la asun-
ción de la independencia muestral) y que biológica-
mente son irreales y, por tanto, inaplicables a la hora
de inferir los modos de vida de las epecies extintas.
Estos problemas han sido comentados en la biblio-
grafía y pueden leerse en la revisión realizada por
Harvey y Pagel en su libro “The comparative method
in evolutionary biology” (HARVEY & PAGEL, 1991).
SOLUCIONES DE FUTURO
La inferencia autoecológica es, con todas sus limi-
taciones y problemas, un campo de innegable interés
en si mismo, al tiempo que resulta básico para otras
disciplinas, desde los análisis de comunidades hasta
los estudios evolutivos. Todo ello supone una fuerte
responsabilidad por parte de estos estudios. Con
objeto de alcanzar resultados cada vez más fiables y
robustos creemos que hay varios frentes en los que es
necesario avanzar:
Figura 2.- Resumen de los análisis efectuados por SOLOUNIAS et al. (1995) y las diferencias de los resultados obtenidos empleando méto-
dos que consideren o no el efecto de la filogenia sobre las similitudes observadas. En la figura se muestran las medidas de la morfolo-
gía ósea facial empleadas para describir el tamaño de las inserciones de los maseteros (izda.). A la derecha se presenta una filogenia
(basada en NIETO, 1998) de las especies estudiadas por SOLOUNIAS et al. (1995) en la que se detallan las comparaciones posibles que ase-
guren resultados independientes de la filogenia (lineas negras). En el centro se incorpora el modelo de relación propuesto y los resulta-
dos que se obtienen según consideremos o no el efecto de la filogenia a la hora de contrastar dicho modelo. Las abreviaturas corres-
ponden a R: ramoneador; P: pastador; M: alimentación mixta; MSP: altura de la protuberancia de inserción del masetero superficial;
MPH: altura del masetero profundo; MA: área de la fosa maxilar=área del masetero; A y B: ángulos A y B como se aprecian en la figu-
ra (para una descripción detallada de las medidas ver SOLOUNIAS et al., 1995).
Figure 2-. Model and results of the analysis of SOLOUNIAS et al. (1995) compared to the results obtained considering phylogeny. Cranial
measurements used to describe the masseteric insertion size are shown (left) Phylogenetic relationships of the species considered with
phylogenetic independent comparisons (black lines) are drawn (based on NIETO, 1998). Central text resumes the proposed relationships
and the results obtained by Solounias and coworkers compared to those of NIETO (1998) considering phylogeny effects.Abbreviatures are
as follow R: browser; P: grazer; M: mixed feeder; MSP: heigth of the protussion for the inserction of the masseter superficialis muscle;
MPH: masseter profundus heigth; MA: area of the maxilar fossa=masseteric area; A y B: angles A and B as seen in the figure (see
SOLOUNIAS et al., 1995 for a detailed description of the measurements).
Dada la base actualista de los métodos de inferen-
cia autoecológica, estos dependen de forma funda-
mental de nuestro conocimiento de la biología de las
especies actuales. Cada método depende de una serie
particular de datos pero, de forma general, resulta
imprescindible conocer las características ecológicas y
etológicas de las especies actuales y los condicionan-
tes que determinan dichas características. Lo mismo se
puede aplicar a la morfología y de forma particular a
los efectos que sobre ella puedan tener procesos rela-
cionados con la alometría, el desarrollo ontogenético,
la compensación entre las partes del organismo, …
Además la dependencia del conocimiento de las rela-
ciones filogenéticas en varias aproximaciones hace
especialmente valioso el avance en este campo.
De forma menos general resulta necesario consi-
derar que los diferentes métodos existentes en la
actualidad tienen unas restricciones que no deben ser
ignoradas. La aplicación de unos u otros deben hacer-
se dentro de sus posibilidades y contrastando que las
premisas básicas de dichos métodos se cumplen. Así,
los estudios taxonómicos pueden ser aceptables
siempre que se pueda demostrar que las característi-
cas ecológicas o etológicas que se deseen inferir
esten indisolublemente ligada a los taxa donde se
incluyen las especies extintas. De igual manera, los
estudios “ecomorfologicos” basados en correlaciones
entre forma y función sólo son aplicables a la infe-
rencia paleoecológica siempre y cuando las relacio-
nes entre forma y función sean coherentes en todas
las especies actuales y en que el resto de las variables
ecológicas y morfológicas de las especies fósiles se
mantengan dentro de los parámetros de la muestra
estudiada en la actualidad. En ambos casos (análisis
taxonómicos y correlaciones), el empleo de estos
métodos implica asumir que las relaciones entre taxa
y ecología, y forma y función no han cambiado a lo
largo del periodo de tiempo abordado (ver LAUDER,
1995), lo cual sólo es razonable en circustancias muy
determinadas y siendo consciente que su generaliza-
ción implica implicitamente negar la realidad de la
evolución (GOULD, 1965; LAWRENCE, 1971)
Los métodos morfofuncionales filogenéticos (sen-
su LAUDER, 1995), basados en biología comparada,
tampoco están exentos de limitaciones. Para su apli-
cación es fundamental demostrar el carácter adaptati-
vo de las estructuras que se vayan a emplear en la
inferencia. Esto implica el planteamiento y contrasta-
ción de hipótesis de relación entre las variables mor-
fológicas y las ecológicas, es decir, entre forma y
función. La contrastación ha de tener en cuenta las
posibles causas de covariación entre ambos tipos de
variables por razones diferentes a la adaptación, con
especial atención a la adquisición de similitudes por
herencia filogenética. Estos métodos muestran, por
tanto, una especial dependencia de la fiabilidad de las
reconstrucciones filogenéticas realizadas.
Las aproximaciones morfofuncionales basadas en
modelos biomecánicos y similares son una fuente de
hipótesis de relación de gran importancia. La elabo-
ración de los modelos y su fiabilidad está muy limi-
tada por la complejidad de los sistemas tratados y,
por tanto, parece más apropiado su uso coordinado
con análisis filogenéticos (sensu LAUDER, 1995) así
como con la experimentación en distintas condicio-
nes de forma que se puedan validar los modelos obte-
nidos teóricamente.
Una propuesta de metodología para analizar las
especies actuales y generar modelos de relación que
usar con los fósiles puede vérse en la figura 3. Esta
propuesta integra en cierta medida los distintos méto-
dos planteados previamente. Se parte de la observa-
ción en las especies actuales relacionadas con los
taxa extintos que se vayan a estudiar. En este sentido
cuanto mayor sea la amplitud del estudio, es decir,
cuanto mayor sea el rango filogenéico de especies
estudiado, mayor será la fiabilidad de las conclusio-
nes que se obtengan. A partir de los datos observados
se han de proponer hipótesis de relación entre forma
y función. El estudio de las relaciones entre forma y
función debe de apoyarse en lo posible en análisis
biomecánicos, de forma que se documenten las limi-
taciones y restricciones de esta relación en el mayor
grado posible. El siguiente paso es contrastar el
modelo de relación en las especies actuales. Una
posibilidad que debería incorporarse es la experi-
mentación aunque en la mayoría de los casos resulta
difícil por las condiciones que requieren muchas de
las especies a analizar. Alternativamente o comple-
mentariamente se han de aplicar los denominados
métodos filogenéticos para aseverar el caracter adap-
tativo y, por tanto, la asociación de forma y función
en términos evolutivos. La aplicación de todas estas
herramientas conjuntamente permitirá conocer el
grado y tipo de relación entre las variables morfoló-
gicas y ecológicas en estudio, de manera que su apli-
cación a los especies extintas pueda hacerse dentro
de unos margenes de incertidumbre conocidos y con
unas restricciones determinadas.
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
465 Coloquios de Paleontología
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
PALEOSINECOLOGÍA
La necesidad de un enfoque sinecológico de la
Paleoecología de mamíferos viene siendo reclamada
desde los años 50 (SHOTWELL, 1955). Los estudios
paleosinecológicos pueden referirse tanto a la estruc-
tura como al funcionamiento de las poblaciones,
comunidades, o ecosistemas, aunque en la práctica
poco se ha hecho para describir o modelizar su funcio-
namiento y más para describir y comparar la estructu-
ra de estos diferentes niveles de organización. Aún
más, y pese a las amplias posibilidades que en teoría
tiene este enfoque, en la práctica la mayoría de autores
restringen su objetivo a una reconstrucción paleoam-
biental basada en la estructura de la paleocomunidad y
su comparación con la de comunidades actuales.
MÉTODOS EMPLEADOS
La diversidad
Una de las propiedades de una comunidad más
fáciles de medir es la diversidad. A esto hay que aña-
dir la enorme cantidad de trabajos prácticos y teóri-
cos desarrollados por los neoecólogos sobre este
tema desde los años 60 (v.g. MACARTHUR, 1957,
1960; CURRIE, 1991; ROHDE, 1992).
No es de extrañar, por tanto, que diversos autores
hayan intentado trasladar este tipo de estudios a las
paleocomunidades de mamíferos. ROSE (1981) com-
para la diversidad de diferentes paleobiocenosis del
Paleoceno y Eoceno utilizando diferentes índices de
diversidad y cotejando el patrón de diversidad de sus
paleobiocenosis con los modelos teóricos de
MacArthur. Estos modelos predicen la diversidad que
encontraríamos en comunidades que se hubiesen
“ensamblado” bajo determinadas condiciones. Así, si
las especies que forman la comunidad se hubieran
repartido los nichos disponibles sin solapamiento
entre ellos, en un ambiente no fluctuante y homogé-
neo y sus nichos son contiguos, la distribución debe-
ría seguir el modelo llamado del “bastón roto” o
“broken stick". En el caso de que las especies solapa-
ran parcialmente sus nichos el patrón debería seguir
un modelo diferente (VANDERMEER & MACARTHUR,
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 466
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
Figura 3.- el presente diagrama detalla el proceso de inferencia paleoecológica que nosotros consideramos más acertado en aproxima-
ciones autoecológicas.
Figure 3.- Proposed process for palaeoecological inference in autoecological analysis.
1966). Otro modelo teórico alternativo es el de la
serie logarítmica (MAGURRAN, 1988) que predice el
patrón de diversidad para una comunidad formada
por especies que llegan a un hábitat sin saturar a
intervalos de tiempo no regulares y acaparan igual
proporción de la cantidad de recursos remanente.
Una revisión de estos modelos clásicos puede verse
en MAGURRAN (1988). En los trabajos más recientes
se observa que las distribuciones que mejor se ajus-
tan son las lognormales, pero éstas no se deben a cau-
sas estrictamente ecológicas, si no que esta distribu-
ción sería la propia de cualquier variable resultado a
su vez de la interacción de múltiples factores inde-
pendientes. Por ejemplo, también tienen distribución
lognormal el Producto Interior Bruto de las Naciones
o la población mundial (MAY, 1975, 1999).
En los años 90 varios autores aplicaron los mode-
los de diversidad al estudio de paleobiocenosis
(BONIS et al., 1992; GUNNELL, 1994; LEGENDRE,
1995), con el objeto de interpretar si el medio era
estable o fluctuante. Sin embargo, estos trabajos olvi-
dan una de las premisas fundamentales de las que
parten algunos de los modelos teóricos de diversidad,
en especial los que asumen nichos contiguos, es decir
similares, como el modelo 3 de MacArthur (KING,
1964). Si se aplican estos modelos no tiene sentido
comparar los modelos teóricos con la diversidad de
toda una biocenosis, incluyendo macro y microfauna,
carnívoros y herbívoros, artiodáctilos y roedores. A
este error metodológico se suma un defecto del pro-
pio registro ya que la abundancia de cada especie en
la muestra no es únicamente dependiente del tamaño
de su población en la paleobiocenosis. Aún admitien-
do que en la acumulación no hayan intervenido agen-
tes selectivos, la abundancia de una especie en la
muestra dependerá del tamaño de la población y de la
tasa de mortalidad específica de la especie, cuya rela-
ción llega a ser de 25:1 entre una musaraña y un ele-
fante (WESTERN, 1980). La tasa de mortalidad real de
una población concreta depende de las condiciones
ambientales y de la tasa específica, que es parte de la
estrategia de la especie y función de su tamaño cor-
poral. Traducido a los términos que nos interesan,
esto significa que si tuviéramos una población de ele-
fantes y otra de musarañas con el mismo número de
individuos, la segunda produciría en un año 25 veces
más cadáveres que la primera. Este es sin duda un
ejemplo extremo, que además viola la premisa de
incluir solamente en el análisis especies ecológica-
mente semejantes. Sin embargo, la tasa de mortalidad
específica de un Kongoni (Alcelaphus buselaphus),
es del 26% y la de un búfalo (Synceros cafer) del 17
% (WESTERN, 1980). La diferencia es mucho menor
que en el caso anterior, pero sin duda tiene su influen-
cia en el análisis. A esto hay que añadir que los pro-
cesos de acumulación y diagénesis introducen con
frecuencia sesgos que determinan que nuestra colec-
ción de fósiles no se corresponda con lo que sería un
muestreo al azar de la paleobiocenosis.
No obstante, es preciso señalar que estas objecio-
nes no significan que no puedan aplicarse estos
modelos a estudios paleoecológicos, si no simple-
mente que hay que tener presentes sus restricciones.
Así, los modelos que asumen nichos contiguos pue-
den aplicarse a especies de un mismo “gremio”
(guild) presentes en un yacimiento. El problema de la
diferente abundancia en el registro en función de la
tasa de mortalidad puede también subsanarse fácil-
mente si se seleccionan para el análisis especies de
tamaños similares. Un buen ejemplo de este tipo de
estudios podemos verlo en DAAMS et al., 1999, don-
de además se intenta corregir el efecto que tienen
diferentes tamaños muestrales, o yacimientos de
diferente riqueza de restos, cuando se compara la
diversidad o la riqueza de especies. Ver también VAN
DAM (1997), donde se describe un método para
corregir el efecto de la tasa de renovación de las
poblaciones sobre la proporción de cada especie en la
muestra fósil.
Estructura de comunidades
Se entiende por comunidad biológica el conjunto
de organismos que viven en un área geográfica con-
creta, y que mantienen entre sí relaciones de intensi-
dad variable (MARGALEFF, 1991). La estructura de la
comunidad sería el conjunto de nichos ecológicos
ocupados por todas las especies que componen dicha
comunidad (ANDREWS, 1996). Los métodos de que
hablaremos a continuación pretenden describir esa
estructura usando una o varias variables que definan
los distintos nichos. El objetivo es comparar la
estructura de las comunidades fósiles con la de
comunidades actuales y reconstruir así el paleoam-
biente. El concepto teórico que justifica este proce-
der es la “convergencia en la estructura de las comu-
nidades”, un principio según el cual comunidades
que han evolucionado en ambientes similares tienen
estructuras semejantes (CODY & MOONEY, 1978;
CROWDER, 1980). Cabe aquí señalar una limitación
que debe tenerse presente. En las comunidades actua-
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
467 Coloquios de Paleontología
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
les observamos el “nicho realizado” de cada especie
que la compone, pero para las especies fósiles sola-
mente podemos inferir el “nicho potencial”, que no
siempre tiene que ser coincidente con el realmente
realizado por la especie en esa paleobiocenosis con-
creta. No obstante, la importancia de esta limitación
será directamente proporcional al grado de precisión
con que pretendamos caracterizar los nichos, siendo
despreciable en muchos casos.
Aunque sin hacer explícita esta base teórica,
LEGENDRE (1986, 1989) desarrolló el método de los
cenogramas siguiendo estos mismos principios,
sobre una idea previa de VALVERDE (1967). Los ceno-
gramas utilizan como única variable para describir la
estructura de la comunidad la distribución de pesos
de las especies presentes en la misma (figura 4.A),
excluyendo quirópteros y carnívoros. En la mayoría
de trabajos que aplican este método las comparacio-
nes entre la distribución de pesos de diferentes
comunidades se establecen sin recurrir a tratamientos
numéricos ni procedimientos estadísticos. El autor
del método dictó tres reglas empíricas para la inter-
pretación de las gráficas resultantes de su aplicación
(LEGENDRE, 1986), basándose en las faunas de 42
localidades actuales. La primera regla dice que la rec-
ta definida por las “micropresas”, especies menores
de 500 g, es más inclinada cuanto más cálido es el
medio. La segunda regla defiende que cuanto más
árido es el ambiente mayor es la pendiente de
“macropresas”, especies mayores de 500 gr. Por últi-
mo, la tercera regla dice que el salto en las tallas
medias es mayor cuanto más abierta es la vegetación.
(figura 4). Sin embargo, estas variables ambientales a
las que se refieren las reglas no estaban cuantificadas
en la base de datos original empleada por dicho autor.
La validez de dichas reglas ha sido puesta en cuestión
por el trabajo de revisión de uno de nosotros (RODRÍ-
GUEZ, 1999), en el que se emplea una base de datos
más amplia y en la que también se incluyen variables
físicas, a partir de la cual se someten las reglas enun-
ciadas por LEGENDRE (1986) a tests estadísticos. Un
problema añadido es que la estructura de tamaños de
una comunidad puede verse afectada por factores his-
tóricos y biogeográficos, no relacionados con el
ambiente, problema descrito por CROFT (2001) en su
trabajo sobre faunas de Sudamérica previas al Gran
Intercambio Faunístico.
El método de la diversidad ecológica, ideado por
FLEMMING (1973) e introducido en paleoecología por
P. ANDREWS (ANDREWS et al., 1979), emplea tres
variables para definir el nicho de cada especie: el
peso, la adaptación locomotora y el tipo de alimen-
tación. Los métodos empleados para comparar unas
comunidades con otras incluyen desde la simple ins-
pección visual de gráficas, hasta estadística univa-
riante y multivariante (ANDREWS, 1992, 1996; HOO-
KER, 1994; REED, 1998). Este método se ha aplicado
fundamentalmente a comunidades tropicales, donde
ha dado buenos resultados, permitiendo distinguir
entre comunidades de sabana, de bosque tropical,
pradera, etc. (ANDREWS et al., 1979; ANDREWS, 1992;
REED, 1998). Sin embargo, la extrapolación directa
de los resultados a comunidades del Holártico requie-
re cierta precaución, pues los patrones observados en
la estructura de comunidades actuales de Eurasia y
Norteamérica no son los mismos que se observan en
comunidades tropicales (RODRÍGUEZ, 1997, 2001). En
la figura 5 vemos un caso que ejemplifica este pro-
blema. Las proporciones de mamíferos con adapta-
ciones arborícolas y pastadoras se ha citado con fre-
cuencia como útil para discriminar entre tipos de
hábitat (v.g. ANDREWS et al., 1979; REED, 1998) sin
embargo, aunque esta norma es útil en el trópico no
es igualmente válida en el Holártico (figura 5).
Otros métodos
Cuando hablamos de la comunidad de mamíferos
estamos en realidad refiriéndonos a una taxocenosis
(MARGALEF, 1991), la comunidad sería el conjunto de
seres vivos que habitan una región. Sin embargo,
podemos considerar la comunidad de mamíferos
como un subsistema con entidad propia (VALVERDE,
1967). En la discusión precedente nos hemos centra-
do en los métodos que tratan la comunidad de mamí-
feros en su conjunto, si bien no podemos dejar de
mencionar otros trabajos que se centran en el estudio
de taxocenosis de menor rango. En particular cabe
destacar los trabajos realizados sobre taxocenosis de
roedores, que generalmente tienen como objetivo la
inferencia de las condiciones paleoclimáticas. Un
grupo de metodologías basan sus inferencias en los
requerimientos o características ecológicas de las
especies que aparecen en cada asociación, inferidos a
su vez a partir de estudios ecomorfológicos o por
extrapolación a partir de especies próximas actuales
(VAN DER WEERD & DAAMS, 1978; DAAMS & VAN DER
MEULEN, 1984; VAN DAAM & WELTJE, 1999). Estos
trabajos suelen tener un ámbito regional y pretenden
recoger las tendencias climáticas a muy largo plazo,
aportando interesantes resultados. Sin embargo, coin-
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 468
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
cidimos con ANDREWS (1996) en la necesidad de una
cierta prudencia a la hora de extrapolar las caracte-
rísticas de especies actuales a las fósiles, ya que
podemos caer en un actualismo a ultranza que niegue
la propia posibilidad de evolución, al suponer que
todas las especies de una familia han mantenido
siempre las mismas estrategias reproductoras, de ali-
mentación etc, a lo largo de millones de años. Otros
trabajos tratan de estimar, a veces con pretendida
gran precisión, valores de variables como precipita-
ción anual o temperatura media a partir del número
de especies de determinados taxa (MONTUIRE et al.,
1997, MONTUIRE, 1999) mediante interpolación en
rectas de regresión calculadas a partir de la distribu-
ción actual de dichos taxa. En este caso cabe también
señalar la misma restricción respecto a suponer que
las relaciones entre la distribución de los taxa consi-
derados y el clima se ha mantenido inmutable a lo
largo del tiempo geológico.
Para finalizar cabe tambien mencionar la necesi-
dad de explorar nuevas metodologías para analizar la
estructura de las comunidades, no aplicadas todavía
en paleoecológía. Un buen ejemplo es el método
desarrollado por SHEPHERD (1998) para describir la
diversidad morfológica en comunidades actuales de
Norteamérica empleando el Análisis de Componen-
tes Principales para establecer diferencias morfológi-
cas entre especies.
SOLUCIONES DE FUTURO
El estudio de la estructura de las paleocomunida-
des y su comparación con la de comunidades actua-
les es un campo que, sin duda, debe continuar su
expansión. Sin embargo, para que los frutos sean lo
más sólidos posible es preciso corregir algunos erro-
res del pasado, lógicos cuando una disciplina está en
sus inicios. Con este objetivo en mente nos permiti-
mos sugerir algunas normas que pensamos deberían
ser observadas en todos los trabajos de este tipo, cen-
trándonos especialmente en aquellos casos en que el
objetivo es la reconstrucción paleoambiental. Cabe
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
469 Coloquios de Paleontología
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
Figura 4.- a) Cenograma de la comunidad de mamíferos de Doñana según LEGENDRE (1989). En abscisas se disponen las especies por
tamaño decreciente y en ordenadas el logaritmo de su peso en gramos. Las variables empleadas en la interpretación de la gráfica son la
inclinación de las rectas de las macropresas y las micropresas, así como el espacio entre ambas. Círculos: depredadores; cuadrados: pre-
sas. b) Ejemplo de varias comunidades africanas en un gradiente de humedad, temperatura y fisionomía de la vegetación según LEGEN-
DRE (1989).
Figure 4.- a) Cenogram of the mammalian community from Doñana National Park according to LEGENDRE (1989). The species are
arranged by size in the X-axis versus the log body weight (in grams) in theY-axis. The slope of the line of macro- and micropreys and the
gap in the medium size species are the variables used in the interpretation of cenograms. Open dots: predators, squares: preys. b) Ceno-
grams of some African communities in a gradient of humidity, temperature and vegetation structure.
señalar que estas normas son igualmente válidas
cuando se trata con taxocenosis de menor rango.
El método empleado para describir la estructura
de una comunidad debería descomponer cada nicho
en tantas variables como sea posible, con el fin de
poder comparar la estructura de paleocomunidades
que no tengan análogos actuales.
Cuando se pretende inferir los valores de variables
físicas (temperatura, precipitación…) o el aspecto de
la vegetación a partir de las variables que describen la
estructura de la comunidad es preciso partir una base
de datos de comunidades actuales en la que se inclu-
yan esas variables físicas, ya sea como variables con-
tinuas o discretas, con el fin de poder cuantificar las
relaciones en caso de que existan.
Para emplear una relación entre la estructura de la
comunidad y variables ambientales para una recons-
trucción paleoambiental debe constatarse primero
una relación de dependencia entre ambas variables.
Como paso previo, deben emplearse métodos esta-
dísticos para contrastar la hipótesis de que las varia-
bles en cuestión están correlacionadas. No debería
emplearse con fines inductivos ninguna relación que
no sea estadísticamente significativa en las comuni-
dades actuales.
La muestra de comunidades actuales debe ser ade-
cuada y suficientemente amplia para recoger la posi-
ble variabilidad existente. Esta muestra debería
incluir los posibles biomas que, a priori, suponemos
que podrían existir en la región de donde procede el
yacimiento durante el periodo de estudio, o bien los
biomas que actualmente encontramos en las regiones
geográficas que tienen un clima semejante al que se
infiere (a priori) que debió haber en el periodo de
estudio.
Si se observa que determinadas relaciones sólo se
cumplen en un área biogeográfica determinada, no
deben extrapolarse estas relaciones a otras áreas o
biomas, salvo que exista un conocimiento teórico de
los mecanismos causales de esta relación que justifi-
que su generalización. En ausencia de este marco teó-
rico, estas relaciones sólo deberían ser aplicadas a la
interpretación de comunidades fósiles si previamente
se ha comprobado su validez para el periodo y región
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 470
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
Figura 5.- Relación entre la proporción de mamíferos pastadores y mamíferos arborícolas en comunidades actuales del Holártico (a) y
tropicales (b).Triángulos blancos: praderas; rombos blancos: sabanas; círculos blancos: desiertos y semidesiertos; triángulos negros: bos-
ques templados y esclerófilos, cuadrados negros: sistemas montañosos templados; cruces: humedales; círculos negros: bosques tropica-
les. Datos tomados de RODRÍGUEZ (2001).
Figure 5.- Relationship between the proportion of grazers and tree-dwelling mammals in recent holarctic (a) and tropical (b) communi-
ties. Open triangles: grasslands; open diamonds: savannahs; open dots: deserts and semideserts; black triangles: temperate and scle-
rophyllous forests; black squares: temperate mountain systems; crosses: semi-aquatic ecosystems; black dots: tropical forests. Data from
RODRIGUEZ (2001).
de estudio, mediante la contrastación con evidencias
independientes.
Dos ejemplos recientes de trabajos que pretenden
seguir estas premisas son HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
(2001) y RODRÍGUEZ (2001)
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La Paleoecología de mamíferos es una rama joven
del árbol de la ciencia, y como tal adolece de los
mismos problemas que cualquier otra disciplina inci-
piente. Así, la mayoría de trabajos realizados hasta la
fecha corresponden a lo que sería una fase descripti-
va de esta ciencia. En este caso, los objetos a descri-
bir son el paisaje, reconstrucción paleoambiental, o la
forma de vida de una especie concreta (que muchas
veces se usa después para la reconstrucción paisajís-
tica, entendida ésta en un sentido lato, es decir, como
variaciones en la temperatura o la humedad, tipo de
vegetación, etc.). Es necesario, pues, trascender esta
fase descriptiva para pasar a estudiar y entender los
procesos ecológicos que suceden a lo largo del tiem-
po. Es precisamente esta dimensión temporal, diacró-
nica, la que confiere a la Paleoecología una entidad
diferente a la Neoecología, que solamente puede
estudiar los procesos en periodos de tiempo muy bre-
ves, instantáneos desde el punto de vista de la evolu-
ción biológica. Los estudios paleoecológicos deben,
por tanto, pasar a una fase en la que se describan los
procesos observados y se construyan modelos que los
expliquen, en lugar de limitarnos únicamente a infe-
rir unas condiciones estáticas en un instante del pasa-
do. No queremos decir con esto que deban abando-
narse totalmente los trabajos clásicos cuyos fines son
reconstruir ambientes del pasado o la forma de vida
de una determinada especie, ya que muchas veces
estas informaciones son datos complementarios
importantes y útiles para investigadores de este y de
otros campos. De lo que se trata es de ampliar nues-
tros objetivos. En realidad este llamamiento a cam-
biar de objetivos no es nada nuevo, está implícito en
el concepto de Paleoecología Evolutiva entendida
como el estudio del contexto biótico y abiótico de los
organismos fósiles y la influencia de dicho contexto
en la evolución de linajes y morfotipos (WING et al,
1992). Claramente, los trabajos que han predomina-
do hasta el momento, de reconstrucción paleoam-
biental, no entran dentro del campo de la Paleoecolo-
gía Evolutiva.
Nos enfrentamos ahora a la pregunta de qué
medios debemos emplear para conseguir estos fines.
El actualismo ha sido siempre nuestra herramienta
básica, y necesariamente deberá seguir siéndolo. Sin
embargo, precisamente por ello, porque constituye
los cimientos sobre los que edificamos toda nuestra
construcción, debe necesariamente ser una base sóli-
da. Es imprescindible recoger la máxima información
posible sobre los procesos actuales y mantener el
máximo rigor a la hora de extraer del presente las
reglas que vamos a extrapolar al pasado para estudiar
éste. Nuestra capacidad para realizar inferencias fia-
bles acerca del registro fósil es directamente propor-
cional a nuestro conocimiento y capacidad de com-
prensión de los procesos que ocurren en la actuali-
dad. Como ha quedado patente a lo largo del texto,
muchos de los estudios de Paleoecología han fallado
en este aspecto. Se han obviado factores determinan-
tes a la hora de proponer modelos, tales son los casos
ya comentados del efecto de la filogenia sobre los
estudios comparados o los efectos de la historia bio-
geográfica o la mano del hombre sobre la estructura,
diversidad y composición de las comunidades actua-
les. Quizás lo que más llama la atención es la exis-
tencia de un conocimiento suficientemente amplio
sobre este tema que no se ha tenido en cuenta al rea-
lizar muchos estudios.
Por otro lado, el presente tiene que proporcionar-
nos el método, pero no la respuesta. La respuesta
debemos buscarla en los fósiles. Si, por ejemplo, que-
remos contrastar la hipótesis de que un cambio mor-
fológico es respuesta a una determinada presión
ambiental, debemos cuantificar ambas variables en
los fósiles. Aquí el problema es, obviamente, encon-
trar una buena aproximación a la variable ambiental,
ya que prácticamente nunca podremos hacer una
medida directa de la misma. Pero esto no es un pro-
blema, en muchas otras disciplinas históricas se tra-
baja con variables que son aproximaciones de la
variable de interés. Siguiendo con el ejemplo, si
nuestra hipótesis es que un cambio morfológico res-
ponde a un cambio en la temperatura, el plantea-
miento debe ser seguir ese cambio morfológico en
una línea evolutiva y contrastar su correlación con
una variable que nos aproxime la variable “tempera-
tura”, por ejemplo, la concentración de un isótopo
que sea dependiente de la temperatura. Si repetimos
el estudio con diferentes líneas evolutivas nuestro
resultado será cada vez más robusto. Si tenemos éxi-
to habremos conseguido un doble objetivo. Hemos
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
471 Coloquios de Paleontología
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
identificado el proceso, que luego podremos modeli-
zar, y además tendremos una base firme para dar la
vuelta al enfoque si nos interesa. Es decir, ahora sí
podemos utilizar el carácter morfológico como indi-
cador ambiental en nuevos estudios.
Aunque ya se mencionó en la introducción no está
de más recordar uno de los problemas fundamentales
a los que se enfrentan los científicos a la hora de rea-
lizar estudios de Paleoecología: los sesgos presentes
en el registro fósil debido a los procesos de forma-
ción (acumulación y diagénesis) de los yacimientos.
No vamos a extendernos en este aspecto, pero no
sería correcto obviar una de las limitaciones funda-
mentales de la Paleoecología, objeto de estudio de la
Tafonomía.
Concluyendo, en nuestra opinión, la Paleoecolo-
gía de mamíferos es uno de los campos de la Paleo-
biología con más posibilidades de futuro. Aunque
desde el enfoque de la neoecología pueden también
abordarse algunos problemas de la ecología evoluti-
va, es el estudio de los fósiles el que puede acercar-
nos a un conocimiento profundo de los procesos eco-
lógicos ocurridos en el tiempo geológico. Temas
como el cambio morfológico y la especiación frente
a las migraciones, como respuesta a presiones
ambientales; la existencia, o no, de las biocenosis
como entidades reales, dotadas de propiedades emer-
gentes; la comprensión de los procesos de extinción;
o el estudio de los procesos de coevolución, son cam-
pos abiertos para los paleoecólogos. Por otra parte, en
un mundo como el actual, acuciado por las incógni-
tas frente a la respuesta de los organismos y ecosiste-
mas a los cambios ambientales, por una u otra causa,
sólo la comprensión de los procesos por los que se
producen esas respuestas puede permitir predecirlas
y tomar decisiones adecuadas. Y sólo el estudio de
los procesos a largo plazo puede proporcionarnos esa
comprensión.
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar queremos agradecer a los editores
de este número especial por darnos la oportunidad de
rendir un homenaje a un colega y un amigo. Recor-
dando los años que tuvimos el placer de compartir
Museo, conversaciones, ciencia y alegría con Rem-
mert ambos coincidimos en evocar varias facetas
suyas, tanto personales como profesionales. En el
ámbito laboral Remmert era, a nuestros ojos, una per-
sona con una ingente capacidad de trabajo y un enor-
me rigor, tanto a la hora de trabajar como a la hora de
enjuiciar los trabajos ajenos. Es este aspecto la inspi-
ración del presente trabajo: la búsqueda del rigor que
siempre deseó Remmert aplicada al campo de la
Paleoecología de mamíferos.
También queremos expresar nuestro agradeci-
miento a Pedro Rincón, Pablo Peláez–Campomanes,
Manuel Hernández y un revisor anónimo por sus
acertados comentarios en las versiones iniciales de
este manuscrito. Este trabajo se inscribe dentro de los
proyectos de investigación de la DGESIC, BX X
2000–1258–CO3–01 y PB98–0513, y ha podido rea-
lizarse gracias a sendas becas postdoctorales de la
Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
BIBLIOGRAFÍA
ANDREWS, P. 1992. Community evolution in forest habitats. Jour-
nal of Human Evolution, 22: 423-438
–. 1996. Paleoecology and hominid paleoenvironments. Biologi-
cal Review, 71: 257-300
ANDREWS, P.; LORD, J. & NESBIT EVANS, E. M. 1979. The environ-
ments of Ramapithecus in Africa. Paleobiology, 5: 22-30
BEHRENSMEYER & HOOK, R.W. 1992. Paleonenvironmental con-
text and taphonomic modes. In: Terrestrial ecosystems
through time. A. K. BEHRENSMEYER, J. D. DAMUTH, W. A.
DIMICHELE, R. POTTS, H-D SUES & S. L. WING, Eds. págs 15-
136. University of Chicago Press. London.
BONIS, L. DE; BOUBRAIN, G; GERAADS, D. & KOUFOS, G. 1992.
Diversity and palaeoecology of Greek late Miocene mamma-
lian faunas. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoe-
cology, 91: 99-121
CLUTTON-BROCK, T. H.; ALBON, S. D. & HARVEY, P. H. 1980.
Antlers, body size, and breeding group size in the Cervidae.
Nature, London, 285: 565-567
CODY M. L. & MOONEY H. A. 1978. Convergence versus non-
convergence in mediterranian climate ecosystems. Annual
Review of Ecology and Systematics, 9: 265-321
CROFT, D. 2001. Cenozoic environmental change in South Ame-
rica as indicated by mammalian body size distributions.
Diversity and distributions, 7: 271-287.
CROWDER, L. B. 1980. Ecological convergence of community
structure: a neutral model analysis. Ecology, 61: 194-204
CURRIE, D. 1991. Energy and large scale patterns of animal and
plant species richness. The American Naturalist, 137: 26-49
DAAMS, R. & VAN DER MEULEN, A. J., 1984. Paleoenvironmental
and paleoclimatic interpretation of micromammal faunal suc-
cessions in the upper oligocene and Miocene of North Cen-
tral Spain. Paléobiologie Continentale, 15 (2): 241-257.
DAAMS, R.; VAN DER MEULEN, A. J.; PELÁEZ-CAMPOMANES, P. &
ALVAREZ-SIERRA, M. A.. (1999). Trends in rodent assembla-
ges from the aragonian (early-middle Miocene), of the Cala-
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 472
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
tayud-Daroca Basin, Aragón, Spain. In: The evolution of
Neogene terrestrial ecosystems in Europe. J. AGUSTÍ, L.
ROOK, & P. ANDREWS Eds. Vol 1. págs. 127-139. Cambridge
University Press. Cambridge.
DE RENZI, M.; MARTINELL, J. & REGUANT, S. 1975. Biostratigra-
fía, tafonomía y paleoecología. Acta Geológica Hispánica,
10: 80-86
DOOD, J. R. & STANTON, R. J. 1981. Paleoecology, concepts and
applications. John Wiley and Sons.
ESTES, R. D. 1991. The significance of horns and other male
secondary sexual characters in female bovids. Applied Ani-
mal Behavioural Science, 29: 403-451
FLEMMING, T. H. 1973. Number of mammalian species in north and
central american forest communities. Ecology, 54: 555-562.
GEIST, V. 1966. The evolution of horn like organs. Behaviour, 27:
353-361
GOULD, S. J. 1965. Is uniformitarianism necessary? Amrican
journal of Science, 263: 223-228.
GUNNELL, G. 1994. Paleocene mammals and faunal analysis of
the Chappo type locality (Tiffanian), Gren River Basin, Wyo-
ming. Journal of Vertebrate Paleontology, 14: 81-104
HARVEY, P. H. & PAGEL, M. D. 1991. The comparative method in
evolutionary biology. Oxford University Press. Oxford.
HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, M. 2001. Bioclimatic discriminant
capacity of terrestrial mammal faunas. Global Ecology &
Biogeography, 10: 189-204.
HOOKER, J. J. 1994. Mammalian taphonomy and palaeoecology of
the Bembridge Limestone formation (Late Eocene, S.
England). Historical Biology, 8: 49-69
JANIS, C. M. 1982. Evolution of horns in ungulates: ecology and
paleoecology. Biological Review, 57: 261-318
JARMAN, P. J. 1983. Mating systems and sexual dimorphism in lar-
ge, terrestrial, mammalian herbivores. Biological Research,
58: 215-267
KING, C. 1964. Relative Abundance of species and MacArthur
model. Ecology, 45: 716-727.
KAPPELMAN, J. 1991. The paleoenvironment of Kenyapithecus at
Fort Ternan. Journal of Human Evolution, 20:95-129
KOLFSCHOTEN, T. 1995. On the application of fósil mammals to
the reconstruction of the paleoenvironments of Northwestern
Europe. Acta Zoológica Cracoviana, 38: 73-84
LARTET, E. 1851. notice sur la colline de Sansan. Journal Annuai-
re Portès Auch, 1851: 1-45.
LAUDER, G.V. 1995. On the inference of function from structure. In:
Functional morphology in vertebrate paleontology. J.J.THOMA-
SON, Ed. págs. 1-18, Cambridge Univ. Press, Cambridge.
LAWRENCE, D. R. 1971. The nature and structure of paleoecology.
Journal of Paleontology, 45: 393-407
LEGENDRE, S. 1986. Analysis of mammalian communities from
the late eocene and oligocene of Southern France. Palaeo-
vertebrata, 16: 191-212
– 1989. Les communautés de mammifères du Paléoène (Eocène
supérieur et Oligocène) d’Europe occidentale: structures,
milieux et évolution. Münchner Geowissenschaftliche
Abhandlungen , 16: 1-110.
–. 1995. Le Garouillas et les sites contemporains (Oligocene,
MP25) des phosphorites du Quercy (Lot, Tarn-et-Garonne,
France) et leur faunes de vertebres. 14. Paleoecologie. Pale-
ontographica, Abt. A, 236: 327-343
LEWIS, P.J.; GUTIÉRREZ, M. & JOHNSON, E. 2000. Ondetra zhibeti-
cus (Arvicolinae, Rodentia) dental microwear patterns as a
potential tool for paleoenvironmental reconstructions. Jour-
nal of Archaeological Science, 27: 789-798.
MACARTHUR, R, H. 1957. On the relative abundance of bird spe-
cies. Proceedings of the National Academy of Science (USA),
43: 293-295.
–. 1960. On the relative abundance of species. American Natura-
list, 44: 25-26.
MACFADDEN, B.J.; CERLING, T.E. & PRADO, J.L., 1996. Cenozoic
terrestrial ecosystem evolution in argentina: evidence from
carbon isotopes of fossil mammal teeth. Palaios, 11: 319-327
MAGURRAN, A. E. 1988. Ecological diversity and its measure-
ment. Croom Helm. London.
MARGALEF, R. 1991. Ecología. Omega. Barcelona.
MAY, R. 1975. Patterns of species abundance and diversity. En:
Ecology and Evolution of Communities. M. L. CODY & J. M.
DIAMOND eds. Harvard University Press. Massachusets.
–. 1999. Unanswared questions in ecology. Philosophical Tran-
sactions of The Royal Society, London B, 354: 1951-1959
MONTUIRE, S. 1999. Mammalian Faunas as indicators of environ-
mental and Climatic changes in Spain during the Pliocene-
Qaternary Transition. Quaternary Research, 52: 129-137.
MONTUIRE, S.; MICHAUX, J.; LEGENDRE, S. & AGUILAR, P. 1997.
Rodents and climate. 1. A model for estimating past tempe-
ratures using arvicolids (Mammalia: Rodentia). Palaeogeo-
graphy, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 128: 187-206.
NIETO, M. 1998. Relaciones entre comportamiento, ecología y
morfología en formas actuales de bóvidos: aplicaciones a la
paleoecología. Tesis Doctoral. UAM. Inédita
ODUM, E. P. 1971. Fundamentals of Ecology. Saunders, Phila-
delphia. 574 PP.
RAUP, D. M. & STANLEY, S. M.1971. Principles of Paleontology.
W. H. Freeman & Co., San Francisco, CA.
REED, K. E. 1998. Using large mammals communities to exami-
ne ecological and taxonomic structure and predict vegetation
in extant and extinct assemblages. Paleobiology, 24: 384-408
REIHARD, E. TORRES, T & O’NEIL, J. R. 1996. 18O/16O ratios in
cave bear tooth enamel: a record of clamatevariability during
the Pleistocene. Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoe-
cology, 107: 317-328.
RODRÍGUEZ, J. 1997. Análisis de la estructura de las comunidades
de mamíferos del Pleistoceno de la Sierra de Atapuerca.
Revisión de metodologías. Tesis Doctoral. UAM. Inédita
–. 1999. Use of Cenograms in mammalian paleoecology. A criti-
cal review. Lethaia, 32: 331-347
–. 2001. Structure de la communauté de mammifères pléistocenes
de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos, Espagne).
L'Anthropologie, 105: 131-157
ROHDE, K. 1992. Latitudinal gradients in species diversity, the
search for the primary cause. Oikos, 65: 514-527
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
473 Coloquios de Paleontología
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
ROSE, K. D. 1981. Composition and species diversity in Paleoce-
ne and Eocene mammal asemblages. Journal of Vertebrate
Paleontology, 1: 367-388
RUDWICK, M. J. S. 1964.The inference of function from structure in
fossils. British Journal of the Philosophy of Science, 15: 27-40
SÁNCHEZ CHILLÓN, B. ALBERDI, M. T., LEONE, G. BONADONNA, F.
B., STENNI, B. & LONGINELLI,A. 1994. Oxygen isotopic com-
position of fossil equid tooth and bone phosphate: an archive
of difficult interpretation. Palaeogeography, Palaeoclimato-
logy, Palaeoecology. 107: 317-328.
SHEPHERD, U. (1998). A comparison of species diversity and
morphological diversity across the North American latitudi-
nal gradient. Journal of Biogeography. 25: 19-29.
SHOTWELL J. A. 1955. An Aproach to the palaeoecology of mam-
mals. Ecology, 36: 327-337
SOLOUNIAS, N., MOELLEKEN, S. M. C. & PLAVCAN, J. M. 1995.
Predicting the diet of extinct bovids using masseteric morp-
hology. Journal of vertebrate Paleontology, 15: 795-805.
SOLOUNIAS, N., TEAFORD, M. F. & WALKER, A. 1988. Interpreting
the diet of extinct ruminants: the case of a non-browsing
giraffid. Paleobiology, 4: 287-300.
STEPHAN, E. 2000. Oxigen Isotope analysis of animal bone phosp-
hate: method refinement, influence of consolidants, and
reconstruction of paleotemperatures for holocene sites. Jour-
nal of Archaeological Science, 27: 523-535.
VANDERMEER, J. H. & MACARTHUR, R. H. 1966. A reformulation
of alternative (b) of the broken stick model of species abun-
dance. Ecology, 47 (1): 139-140.
VALVERDE, J. A. 1967. Estructura de una comunidad de vertebra-
dos terrestres. Monografías de la Estación Biológica de
Doñana, 1: 1-129.
VAN DAM, J. A. 1997. The small mammals from the upper Mioce-
ne of the Teruel-Alfambra region (Spain): paleobiology and
paleoclimatic reconstructions. Geologica Ultraiectina, 156:
1-203.
VAN DAM, J. A. & WELTJE, G. J. 1999 Reconstruction of the Late
Miocene climate of Spain using rodent paleocommunity suc-
cesions: an application of end-member modelling. Palaeoge-
ography, Palaeoclimatology, Palaeoecology , 151: 267-305.
VAN DER WEER, A. & DAAMS, R. 1978. Quantitative composition
of rodent faunas in the spanish Neogene and paleoecological
implications (I). Proceedings of the Koninklijke Nederlandse
Akademie van Wetenschappen series B, 81 (4): 448-461.
WESTERN, D. 1980. Linking the Ecology of past and present com-
munities. In: Fossils in the making. A. K. BEHRENSMEYER &
A. P. HILL, Eds. págs. 41-54. The University of Chicago
Press. London.
WILLSON, D. E. & REEDER, D. M. 1993. Mammal species od the
world: a taxonomic and geographic reference. 2ª edición.
Smithsonian Institution Press. Washington.
WING, S.L; SUES, H.D.; POTTS, R.; DIMICHELE, W.A. & BEHRENS-
MEYER,A.K. 1992. Evolutionary Palaeoecolgy. In: Terrestrial
ecosystems through time. A. K. BEHRENSMEYER, J. D.
DAMUTH, W. A. DIMICHELE, R. POTTS, H-D SUES & S. L.
WING, Eds. págs 1-14. University of Chicago Press. London.
Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas
Coloquios de Paleontología 474
Vol. Ext. 1 (2003) 459-474

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9sbmalambo
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosRuben Dominguez
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaLuis Mendez
 
Relacion de la Química con otras ciencias
Relacion de la Química con otras ciencias Relacion de la Química con otras ciencias
Relacion de la Química con otras ciencias Dali Chicango
 
Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia PresentacionLuis Mendez
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11sbmalambo
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteIdhali Reyes
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologialopezadriana
 

La actualidad más candente (13)

Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02
Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02
Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Relacion de la Química con otras ciencias
Relacion de la Química con otras ciencias Relacion de la Química con otras ciencias
Relacion de la Química con otras ciencias
 
Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia Presentacion
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 

Similar a Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas

Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019figempa uce
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientalesUNET
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZarateIzchel Zarate
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaKARENSOFIA24
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.Pedro Roberto Casanova
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaAdrián Villanueva
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidadoperodor
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidadoperodor
 

Similar a Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas (20)

Ecologia sofia
Ecologia sofiaEcologia sofia
Ecologia sofia
 
Camus lima_1995
Camus  lima_1995Camus  lima_1995
Camus lima_1995
 
Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019
 
Botanica sistematica principios
Botanica sistematica   principiosBotanica sistematica   principios
Botanica sistematica principios
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
M2 los sistemas-socio-ecologicos
M2 los sistemas-socio-ecologicosM2 los sistemas-socio-ecologicos
M2 los sistemas-socio-ecologicos
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Arboles filogeneticos
Arboles filogeneticosArboles filogeneticos
Arboles filogeneticos
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfIPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfIPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfIPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfIPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfIPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfIPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científicoIPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAIPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agarIPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfIPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerIPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesIPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosIPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaIPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaIPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaIPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidadesIPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renaleIPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
Imperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperioImperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperiomiralbaipiales2016
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesYanirisBarcelDelaHoz
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dstEphaniiie
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaDecaunlz
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfMaritzaRetamozoVera
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosJonathanCovena1
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVGiustinoAdesso1
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdfenelcielosiempre
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoJosDanielEstradaHern
 

Último (20)

SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Imperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperioImperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperio
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes d
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 

Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas

  • 1. LA PALEOECOLOGÍA: OBJETIVOS Y APROXIMACIONES La Paleoecología ha sido definida por algunos auto- res (LAWRENCE, 1971; DE RENZI et al., 1975) como la parte de la Paleobiología que estudia las relaciones de los organismos con otros organismos y el medio en el pasado. De esta manera, la Paleoecología incorpora a la Neoecología o Ecología de especies actuales, la posibi- lidad de observar y analizar el registro de los cambios que han ocurrido en tiempo evolutivo. Según ANDREWS (1996) existen varios objetivos en los estudios de Paleoecología: documentar los cambios climáticos ocurridos en el pasado, asociar cambios evolutivos a dichos cambios climáticos, reconstruir el medio de los yacimientos fósiles, bus- car evidencias de cambios ecológicos o ambientales a lo largo del tiempo y asociar los resultados de los análisis paleoambientales a los filogenéticos para relacionar los cambios evolutivos con los cambios ecológicos. La mayoría de estos objetivos pueden considerarse como relativos a la inferencia, quedan- do aquellos que relacionan los cambios ambientales o ecológicos con los cambios evolutivos dentro del ámbito de la paleoecología evolutiva. Estos objetivos han sido abordados tradicionalmente en Paleoecolo- gía desde dos aproximaciones que difieren tanto en la metodología como en los sujetos de estudio: los estu- dios autoecológicos, que analizan especies individua- les y los estudios sinecológicos, que se centran en las Coloquios de Paleontología, Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 ISSN: 1132-1660 459 1 Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid. España. E-mail (MN): mcnd153@mncn.csic.es; (JR): jrm@mncn.csic.es Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Palaeoecological inference in cenozoic mammals: methodological constraits Manuel Nieto1 y Jesús Rodríguez1 Resumen: La inferencia de ambientes y climas del pasado o de modos de vida de especies extintas es uno de los objetivos principales de la Paleoecología. El presente trabajo lleva a cabo una revisión de varios métodos autoecológicos –análisis taxonómicos y funciona- les– y sinecológicos –análisis de estructura de comunidades, diversidad, cenogramas y espectros de diversidad ecológica– de inferencia aplicados comúnmente en mamíferos del Cenozoico. Como consecuencia, se demuestra la existencia de diversos errores y limitaciones metodológicas y conceptuales en su mayor parte debidos a dos causas: el uso incorrecto de herramientas estadísticas y la asunción impli- cita de premisas no aceptables. La fiabilidad de los estudios de inferencia pasa por la solución de estos problemas mediante la profun- dización en el conocimiento de la actualidad, el replanteamiento de las limitaciones del actualismo y el uso correcto de los métodos dis- ponibles. Palabras clave: Paleoecología Mamíferos, Métodos, Actualismo, Ecomorfología, Diversidad, Estructura Comunidades, Revisión. Abstract: Environmental, climatic and natural history inference is one of the main aims of Palaeoecology. We have reviewed several autoecological –taxonomic and functional analysis– and sinecological studies –community structure analysis, diversity, cenograms and ecological diversity spectra– generally applied to cenozoic mammals. As a result, theoretical as well as methodological limitations and mistakes are identified, mainly caused by erroneous use of statistical tools and the implicit assumption of non-aceptable statements. Reliability of future studies must be based on solving those problems, specially by a deeper knowledge of recent processes and patterns, the revision of the actualistic principles and the careful use of available methods. Key words: Palaeoecology, Mammals, Methods, Actualism, Ecomorphology, Diversity, Community Structure.
  • 2. comunidades en su conjunto (véase esquema en la figura 1). Esta distinción no implica una separación funcional entre estas escalas de organización, sino que refleja las diferencias en las metodologías que se han aplicado. En el presente artículo pretendemos revisar varios métodos comúnmente empleados en la inferencia paleoecológica, tanto auto- como sinecológica, de mamíferos del Terciario y Cuaternario, dejando de lado aquellos métodos aplicados a la paleoecología evolutiva propiamente dicha. Nuestra intención es comentar las limitaciones de dichos métodos y las posibles formas de superarlas que hemos encontrado durante los años que hemos dedicado a la investiga- ción en este campo. No incluiremos en nuestra revi- sión los estudios que entendemos que son puramente paleoclimáticos, es decir, aquellos que sólo pretenden obtener estimaciones de variables como temperatura, precipitación etc., a partir de fósiles de mamíferos, pero sin implicar en su método mecanismos o proce- sos ecológicos en sentido estricto. Nos estamos refi- riendo, por ejemplo, a las estimaciones de paleotem- peraturas a partir de la composición isotópica de res- tos fósiles (SÁNCHEZ CHILLÓN et al., 1994; REIHARD et al., 1996; STEPHAN, 2000). Los ejemplos que inclui- mos proceden de las investigaciones que hemos lleva- do a cabo en el pasado así como de algunos artículos que consideramos representativos. Salvo que se indi- que otra cosa, la nomenclatura de las especies citadas en este texto sigue a WILSON & REEDER (1993). A lo largo del texto no mencionamos explicita- mente los problemas y limitaciones de la paleoecolo- gía derivados de los procesos sedimentarios o tafonó- micos. Esto no implica que no consideremos impor- tantes sus implicaciones y la necesidad perentoria del estudio de ambas disciplinas para la paleoecología. No puede caber duda de que los procesos implicados en la formación de los yacimientos crean discrepan- cias entre las comunidades de especies originales y los asociaciones de fósiles, haciendo complicada la interpretación del registro paleoecológico. Las evi- dencias acumuladas revelan que el registro fósil no Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 460 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 Figura 1.- Diagrama explicativo de los métodos aplicados en los estudios paleoecológicos. A la izquierda en el enfoque autoecológico y a la derecha con el sinecológico. (modificado de WING et al., 1992). Figure 1.- Diagram showing the different methods applied to palaeoecological inference. The autoecological approach is shown on the left and the sinecological one on the right. (modified from WING et al., 1992).
  • 3. Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas 461 Coloquios de Paleontología Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 puede ser aceptado literalmente, es decir, no es posi- ble tratar las muestras del registro fósil de manera equivalente a como se usan las muestras de ecosiste- mas actuales. Esta problemática y sus implicaciones han sido tratadas con gran profusión y profundidad (vease, por ejemplo, BEHRENSMEYER et al., 1992) y quedan fuera de los márgenes de este artículo, enfo- cado a la revisión de métodos de paleoecología. El artículo esta dividido en 3 partes: un apartado donde se analizan diversos problemas existentes en los estudios de autoecología, otro dedicado a los de sinecología y, finalmente, una discusión y las conclu- siones conjuntas de ambos enfoques. PALEOAUTOECOLOGÍA Los estudios autoecológicos se caracterizan por analizar especies o poblaciones individuales. En el ámbito de la Paleoecología, estos estudios tienen por objeto principal inferir la forma de vida y el hábitat de las formas fósiles. La inferencia paleoecológica se basa en mayor o menor medida en el actualismo. Según este principio, se asume que los procesos aca- ecidos en el pasado son análogos a los que se pueden observar en el presente y, por tanto, los patrones registrados en tiempos pretéritos pueden ser interpre- tados a la luz de los procesos que ocurren en la actua- lidad (ODUM, 1971). Partiendo de este principio se han planteado dos metodologías generales para infe- rir el modo de vida de las especies del pasado: Análisis taxonómicos (sensu ANDREWS, 1996). Consiste en suponer que el modo de vida de las espe- cies extintas era similar al de las especies actuales más estrechamente emparentadas con ellas y, por tan- to, se efectúa una transferencia de la información acerca de los taxa actuales a los extintos (DOOD & STANTON, 1981). Los estudios morfofuncionales, consistentes en asociar funciones a aspectos de la morfología inde- pendientemente del taxón empleado. Este tipo de estudios también se denominan por algunos autores como estudios ecomorfológicos, aunque otras corrientes mantienen que estos últimos sólo estudian la correlación entre morfología y ecología dejando de lado las causas de dichas relaciones. En este artículo trataremos uno y otro enfoque de igual manera usan- do indistintamente ambos términos. Los estudios morfofuncionales pueden incluirse dentro de lo que algunos autores (por ejemplo, ANDREWS, 1996) denominan bajo el término más amplio de estudios funcionales, que abarcan también las inferencias realizadas a partir de los efectos que las actividades realizadas por los organismos dejan sobre sus restos, o los efectos de la ecología de los organismos sobre su composición química. Los pri- meros tienen un buen ejemplo en los estudios de microdesgaste en la dentición (veasé, por ejemplo, SOLOUNIAS et al., 1988 ó LEWIS et al., 2000). Entre los estudios relativos a la composición se encuentran los analisis de isótopos tanto para inferir temperatura (SÁNCHEZ CHILLÓN et al., 1994; REIHARD et al., 1996; STEPHAN, 2000) como para ver proporciones de con- sumo de plantas C3 y C4 en herbívoros (MACFADDEN et al., 1996). La discusión de la problemática de estos estudios, en muchos aspectos completamente distinta a la de los estudios morfofuncionales estrictos, queda fuera de los objetivos del presente artículo. PROBLEMAS DE LOS MÉTODOS Las limitaciones de los análisis taxonómicos son inherentes a su carácter y se resumen en la dependen- cia de formas actuales suficientemente próximas a las especies estudiadas para llevar a cabo las inferencias. Este requerimiento hace inviable el estudio en espe- cies sin parientes vivos próximos y conlleva así mis- mo el descenso progresivo de la confianza en las infe- rencias con el aumento de la distancia temporal y evo- lutiva. Por otra parte, este enfoque asume que en la actualidad existen ejemplos de todos los posibles escenarios del pasado, aserción difícil de aceptar en muchos casos. Así pues, su uso se debe restringir a las formas fósiles más recientes o aquellas cuyas tasas de evolución y diferenciación con respecto a las actuales sean lo suficientemente bajas. Todas estas limitacio- nes han sido sobradamente comentadas en la biblio- grafía de forma que no nos extenderemos más en ellas. Son múltiples los estudios aplicando este enfo- que con distintos organismos; un ejemplo aplicado a formas fósiles de mamíferos puede verse en por ejem- plo KOLFSCHOTEN (1995). Los estudios morfofuncionales subsanan, en prin- cipio, las limitaciones que se plantean en los métodos taxonómicos. Al basarse en relaciones entre forma y función se consideran independientes de la taxono- mía y, por tanto, pueden aplicarse en cualquier momento del registro y sobre cualquier taxón siem- pre y cuando podamos asociar de manera precisa for- ma y función. En principio este enfoque cubre todos
  • 4. Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 462 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 los aspectos necesarios para realizar inferencias fia- bles y como tal ha sido empleado en diversos estu- dios. Sin embargo, existen diversas consideraciones que limitan o incluso pueden impedir su aplicación según las circustancias. La asociación entre forma y función es la premisa básica de los estudios morfo- funcionales, pero ¿Están forma y función insepara- blemente ligados? ¿Determina la forma la función? Las estructuras biológicas y sus funciones asociadas tienen a veces relaciones muy complejas y en algu- nos casos no tienen relación alguna (ver LAUDER, 1995) y, obviamente, llevar a cabo predicciones acer- ca de la función partiendo de las estructuras puede volverse complicado. Siguiendo el proceso aplicado en los estudios morfofuncionales, vamos a revisar los distintos problemas que pueden surgir y las limita- ciones que suponen. Los análisis ecomorfológicos o morfofuncionales parten de una observación detenida de la variabilidad morfológica y ecológica existente en las especies actuales. Es común encontrar patrones repetidos en unas y otras variables que presenten un alto grado de correlación. A partir de aquí resulta tentador intentar extender estas correlaciones a las especies fósiles e inferir distintos aspectos de su modo de vida. Sin embargo, es de sobra conocido que la correlación no implica relación causa-efecto y, por tanto que, aun- que exista una perfecta correlación en las especies analizadas, no es posible inferir sin ulteriores estu- dios el comportamiento o la ecología de las formas fósiles. Así, aunque es común realizar predicciones en base a correlaciones tanto univariantes (por ejem- plo, JANIS, 1982) como multivariantes (por ejemplo, KAPPELMAN, 1991), las inferencias que se realizan sólo resultarán aceptables dentro de los márgenes en que se realizan las correlaciones. Es decir, no es posi- ble extrapolar a otros escenarios y, por tanto, se vuel- ve a problemas análogos a los planteados por los métodos de análisis taxonómico. Un ejemplo ilustrativo de este caso puede hallarse en las correlaciones observadas entre el tamaño de los cuernos en los bóvidos y distintos aspectos de su comportamiento social (GEIST, 1966; CLUTTON- BROCK et al., 1980; JARMAN, 1983; ESTES, 1991). Las conclusiones de estos estudios se han aplicado en diversas ocasiones a la hora de inferir el comporta- miento de especies fósiles de rumiantes (JANIS, 1982). Sin embargo, un estudio detenido de las rela- ciones propuestas (NIETO, 1998) nos lleva a la con- clusión de que tanto el tamaño de los cuernos como las distintas variables socioecológicas descritas están fuertemente relacionadas con la talla del animal y, por tanto, no es determinante la relación planteada entre la morfología de los cuernos y las variables eco- etológicas analizadas. De esta manera, las correlacio- nes observadas sólo serán predictivas si las especies a estudiar mantienen una misma relación entre la talla y el tamaño de los cuernos y entre la talla y las variables ecoetológicas. De hecho, este caso plantea dos posibles interpretaciones: interpolación o extra- polación. En el primer caso, suponemos que los fósi- les mantienen las mismas correlaciones entre las variables ecológicas y morfológicas analizadas y, por tanto, se pueden interpolar los valores de las varia- bles de interés en los fósiles. En caso contrario se plantea la interpretación alternativa, la extrapolación, y asociada a ella la interpretación más que la inferen- cia cuando aplicamos los resultados de esas relacio- nes a los fósiles. Subsanar este problema pasa por el planteamiento de hipótesis de relación entre forma y función y la con- trastación de las predicciones asociadas. De esta forma las relaciones propuestas se plantean en forma de rela- ciones funcionales con unas causas y unos efectos que dan sentido a las correlaciones observadas. Dicho de otra manera, la manera de solucionar los problemas previos es demostrar que los rasgos morfológicos ana- lizados son adaptaciones a una función determinada. En este punto se hace necesario recapitular: el objeti- vo básico de los análisis morfofuncionales es obtener relaciones entre forma y función que sean aplicables a las especies extintas independientemente de su historia filogenética. Pero, realmente ¿Son estas relaciones independientes de la filogenia? Una primera forma de identificar relaciones mor- fofuncionales independientes de la filogenia pasa por realizar estudios mecánicos, matemáticos, … (englo- bables dentro del denominado método del paradig- ma; ver RUDWICK, 1964) que demuestren una relación inequívoca entre forma y función. Sin embargo, estos métodos se han demostrado inaplicables en muchos casos, dada la complejidad de los sistemas que tratan de modelizar, los seres vivos. Así, realizar modelos suficientemente precisos es una tarea en muchos casos imposible o requiere necesariamente asumir premisas dificilmente contrastables en especies extintas. Estos métodos han sido empleadas en pale- oecología pero, en general, están más encaminados a hipotetizar posibles funciones de estructuras sin correspondencia en especies actuales, estando su uso
  • 5. Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas 463 Coloquios de Paleontología Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 en inferencia paleoecológica mucho más restringido. La alternativa pasa por los denominados métodos filogenéticos (LAUDER, 1995) basados en asociar for- ma y función mediante estudios comparados en taxa actuales relacionados con la especie del registro fósil que se pretende estudiar. Estos métodos están plante- ados de manera que permiten aseverar si la relación que se observa es independiente del taxón elegido dentro del grupo que estamos considerando. En este punto se plantean dos posibles escenarios. Un prime- ro, donde la relación entre forma y función es homó- loga, es decir, que dicha relación se ha heredado de un ancestro común y se ha mantenido igual a lo lar- go del tiempo evolutivo. Según RAUP & STANLEY (1971) esta aserción está justificada si las estructuras son homólogas en las especies analizadas (actuales y fósiles), en cuyo caso se puede considerar que las funciones serán también las mismas en todas las especies, incluyendo los fósiles. Sin embargo, algu- nos autores han señalado diversas dificultades que se pueden plantear (ver LAUDER, 1995): ¿qué hacemos cuando encontramos varias funciones para una mis- ma estructura? ¿qué ocurre si en un mismo clado las especies usan la misma estructura para distintas acti- vidades?, o incluso ¿se mantiene la misma relación entre forma y función cuando otros aspectos relacio- nados cambian dentro de los organismos? Un segun- do escenario se plantea si consideramos que el rasgo morfológico en estudio o su supuesta función han aparecido en varias ocasiones dentro del grupo en estudio. En este caso es necesario realizar estudios que consideren la filogenia del grupo de forma que se verifique la relación entre forma y función a lo largo de los distintos eventos que han sucedido en el grupo que estamos estudiando. Es decir, es necesario demostrar que la similitud morfológica entre los organismos surge como una respuesta similar desa- rrollada independientemente ante una presión de selección similar, como analogía. Este caso permite demostrar el carácter adaptativo de un rasgo o rasgos morfológicos a una función o funciones determina- das dentro del clado analizado (HARVEY & PAGEL, 1991) y permiten una mayor fiabilidad a la hora de realizar inferencias en el registro fósil. Intentaremos explicar este caso con el siguiente ejemplo tomado de la bibliografía. En un artículo de 1995, Solounias y colaboradores (SOLOUNIAS et al., 1995) emplearon la relación entre el tamaño de los músculos masticadores y el tipo de alimentación en bóvidos actuales para inferir el tipo de alimentación de especies fósiles. Los autores pro- ponían que las características de los alimentos y de la forma de procesarlos provocan diferencias adaptati- vas en el tamaño de los maseteros (los principales músculos masticatorios en los bóvidos) que se refle- jan en las áreas de anclaje que éstos tienen en el crá- neo. Para contrastar esta hipótesis y poder efectuar inferencias en el material fósil, comparaban el tama- ño de las áreas de inserción en varias especies actua- les con diferentes tipos de alimentación por medio de un análisis de la varianza (ANOVA) y usando el peso como covariante para eliminar su efecto sobre las medidas. Los resultados obtenidos eran altamente significativos y llevaban a SOLOUNIAS et al. (1995) a aplicarlos en una especie fósil, Eotragus sansaniensis (LARTÉT, 1851). El estudio en sí es, en gran medida, ejemplar: para llevar a cabo inferencias sobre los fósiles estudia las adaptaciones morfológicas que puedan estar relacio- nadas con las variables ecológicas que quiere inferir. Las relaciones se plantean en forma de hipótesis mor- fofuncionales cuyas predicciones son posteriormente contrastadas (figura 2). Es en este punto donde los autores cometen un error que resta fiabilidad a sus resultados: a la hora de demostrar el carácter adapta- tivo de los rasgos morfológicos a los diferentes tipos de alimentación en las especies actuales no conside- ran el efecto de la filogenia sobre la asociación entre forma y función observada. Por tanto, asumen impli- citamente que todas las similitudes en el tamaño de los maseteros han aparecido como respuesta a las presiones de selección derivadas de cambios en el tipo de alimentación, sin considerar que también pue- den ser fruto de la herencia filogenética, es decir, homologías. Si replicamos el análisis considerando los posibles efectos de la filogenia, observamos que las comparaciones entre especies con diferentes modos de alimentación dan resultados coherentes con el patrón propuesto por SOLOUNIAS et al. (1995) pero sin alcanzar un nivel de significación aceptable (p>0,05 en todos los casos). Esta diferencia es conse- cuencia de que el número de comparaciones válidas, que podamos asegurar que no son fruto de la heren- cia común, se reduce fuertemente hasta niveles en que el test estadístico aplicado no puede resolver el problema. Este error es común a muchos otros estu- dios. No considerar la filogenia a la hora de analizar las relaciones entre forma y función en la muestra actual implica asumir que todas las similitudes son adaptativas, es decir, análogas y en pocas ocasiones
  • 6. Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 464 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 se puede llegar a esta conclusión a priori. Como con- secuencia de este error estamos aceptando resultados que estadísticamente no son válidos (violan la asun- ción de la independencia muestral) y que biológica- mente son irreales y, por tanto, inaplicables a la hora de inferir los modos de vida de las epecies extintas. Estos problemas han sido comentados en la biblio- grafía y pueden leerse en la revisión realizada por Harvey y Pagel en su libro “The comparative method in evolutionary biology” (HARVEY & PAGEL, 1991). SOLUCIONES DE FUTURO La inferencia autoecológica es, con todas sus limi- taciones y problemas, un campo de innegable interés en si mismo, al tiempo que resulta básico para otras disciplinas, desde los análisis de comunidades hasta los estudios evolutivos. Todo ello supone una fuerte responsabilidad por parte de estos estudios. Con objeto de alcanzar resultados cada vez más fiables y robustos creemos que hay varios frentes en los que es necesario avanzar: Figura 2.- Resumen de los análisis efectuados por SOLOUNIAS et al. (1995) y las diferencias de los resultados obtenidos empleando méto- dos que consideren o no el efecto de la filogenia sobre las similitudes observadas. En la figura se muestran las medidas de la morfolo- gía ósea facial empleadas para describir el tamaño de las inserciones de los maseteros (izda.). A la derecha se presenta una filogenia (basada en NIETO, 1998) de las especies estudiadas por SOLOUNIAS et al. (1995) en la que se detallan las comparaciones posibles que ase- guren resultados independientes de la filogenia (lineas negras). En el centro se incorpora el modelo de relación propuesto y los resulta- dos que se obtienen según consideremos o no el efecto de la filogenia a la hora de contrastar dicho modelo. Las abreviaturas corres- ponden a R: ramoneador; P: pastador; M: alimentación mixta; MSP: altura de la protuberancia de inserción del masetero superficial; MPH: altura del masetero profundo; MA: área de la fosa maxilar=área del masetero; A y B: ángulos A y B como se aprecian en la figu- ra (para una descripción detallada de las medidas ver SOLOUNIAS et al., 1995). Figure 2-. Model and results of the analysis of SOLOUNIAS et al. (1995) compared to the results obtained considering phylogeny. Cranial measurements used to describe the masseteric insertion size are shown (left) Phylogenetic relationships of the species considered with phylogenetic independent comparisons (black lines) are drawn (based on NIETO, 1998). Central text resumes the proposed relationships and the results obtained by Solounias and coworkers compared to those of NIETO (1998) considering phylogeny effects.Abbreviatures are as follow R: browser; P: grazer; M: mixed feeder; MSP: heigth of the protussion for the inserction of the masseter superficialis muscle; MPH: masseter profundus heigth; MA: area of the maxilar fossa=masseteric area; A y B: angles A and B as seen in the figure (see SOLOUNIAS et al., 1995 for a detailed description of the measurements).
  • 7. Dada la base actualista de los métodos de inferen- cia autoecológica, estos dependen de forma funda- mental de nuestro conocimiento de la biología de las especies actuales. Cada método depende de una serie particular de datos pero, de forma general, resulta imprescindible conocer las características ecológicas y etológicas de las especies actuales y los condicionan- tes que determinan dichas características. Lo mismo se puede aplicar a la morfología y de forma particular a los efectos que sobre ella puedan tener procesos rela- cionados con la alometría, el desarrollo ontogenético, la compensación entre las partes del organismo, … Además la dependencia del conocimiento de las rela- ciones filogenéticas en varias aproximaciones hace especialmente valioso el avance en este campo. De forma menos general resulta necesario consi- derar que los diferentes métodos existentes en la actualidad tienen unas restricciones que no deben ser ignoradas. La aplicación de unos u otros deben hacer- se dentro de sus posibilidades y contrastando que las premisas básicas de dichos métodos se cumplen. Así, los estudios taxonómicos pueden ser aceptables siempre que se pueda demostrar que las característi- cas ecológicas o etológicas que se deseen inferir esten indisolublemente ligada a los taxa donde se incluyen las especies extintas. De igual manera, los estudios “ecomorfologicos” basados en correlaciones entre forma y función sólo son aplicables a la infe- rencia paleoecológica siempre y cuando las relacio- nes entre forma y función sean coherentes en todas las especies actuales y en que el resto de las variables ecológicas y morfológicas de las especies fósiles se mantengan dentro de los parámetros de la muestra estudiada en la actualidad. En ambos casos (análisis taxonómicos y correlaciones), el empleo de estos métodos implica asumir que las relaciones entre taxa y ecología, y forma y función no han cambiado a lo largo del periodo de tiempo abordado (ver LAUDER, 1995), lo cual sólo es razonable en circustancias muy determinadas y siendo consciente que su generaliza- ción implica implicitamente negar la realidad de la evolución (GOULD, 1965; LAWRENCE, 1971) Los métodos morfofuncionales filogenéticos (sen- su LAUDER, 1995), basados en biología comparada, tampoco están exentos de limitaciones. Para su apli- cación es fundamental demostrar el carácter adaptati- vo de las estructuras que se vayan a emplear en la inferencia. Esto implica el planteamiento y contrasta- ción de hipótesis de relación entre las variables mor- fológicas y las ecológicas, es decir, entre forma y función. La contrastación ha de tener en cuenta las posibles causas de covariación entre ambos tipos de variables por razones diferentes a la adaptación, con especial atención a la adquisición de similitudes por herencia filogenética. Estos métodos muestran, por tanto, una especial dependencia de la fiabilidad de las reconstrucciones filogenéticas realizadas. Las aproximaciones morfofuncionales basadas en modelos biomecánicos y similares son una fuente de hipótesis de relación de gran importancia. La elabo- ración de los modelos y su fiabilidad está muy limi- tada por la complejidad de los sistemas tratados y, por tanto, parece más apropiado su uso coordinado con análisis filogenéticos (sensu LAUDER, 1995) así como con la experimentación en distintas condicio- nes de forma que se puedan validar los modelos obte- nidos teóricamente. Una propuesta de metodología para analizar las especies actuales y generar modelos de relación que usar con los fósiles puede vérse en la figura 3. Esta propuesta integra en cierta medida los distintos méto- dos planteados previamente. Se parte de la observa- ción en las especies actuales relacionadas con los taxa extintos que se vayan a estudiar. En este sentido cuanto mayor sea la amplitud del estudio, es decir, cuanto mayor sea el rango filogenéico de especies estudiado, mayor será la fiabilidad de las conclusio- nes que se obtengan. A partir de los datos observados se han de proponer hipótesis de relación entre forma y función. El estudio de las relaciones entre forma y función debe de apoyarse en lo posible en análisis biomecánicos, de forma que se documenten las limi- taciones y restricciones de esta relación en el mayor grado posible. El siguiente paso es contrastar el modelo de relación en las especies actuales. Una posibilidad que debería incorporarse es la experi- mentación aunque en la mayoría de los casos resulta difícil por las condiciones que requieren muchas de las especies a analizar. Alternativamente o comple- mentariamente se han de aplicar los denominados métodos filogenéticos para aseverar el caracter adap- tativo y, por tanto, la asociación de forma y función en términos evolutivos. La aplicación de todas estas herramientas conjuntamente permitirá conocer el grado y tipo de relación entre las variables morfoló- gicas y ecológicas en estudio, de manera que su apli- cación a los especies extintas pueda hacerse dentro de unos margenes de incertidumbre conocidos y con unas restricciones determinadas. Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas 465 Coloquios de Paleontología Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
  • 8. PALEOSINECOLOGÍA La necesidad de un enfoque sinecológico de la Paleoecología de mamíferos viene siendo reclamada desde los años 50 (SHOTWELL, 1955). Los estudios paleosinecológicos pueden referirse tanto a la estruc- tura como al funcionamiento de las poblaciones, comunidades, o ecosistemas, aunque en la práctica poco se ha hecho para describir o modelizar su funcio- namiento y más para describir y comparar la estructu- ra de estos diferentes niveles de organización. Aún más, y pese a las amplias posibilidades que en teoría tiene este enfoque, en la práctica la mayoría de autores restringen su objetivo a una reconstrucción paleoam- biental basada en la estructura de la paleocomunidad y su comparación con la de comunidades actuales. MÉTODOS EMPLEADOS La diversidad Una de las propiedades de una comunidad más fáciles de medir es la diversidad. A esto hay que aña- dir la enorme cantidad de trabajos prácticos y teóri- cos desarrollados por los neoecólogos sobre este tema desde los años 60 (v.g. MACARTHUR, 1957, 1960; CURRIE, 1991; ROHDE, 1992). No es de extrañar, por tanto, que diversos autores hayan intentado trasladar este tipo de estudios a las paleocomunidades de mamíferos. ROSE (1981) com- para la diversidad de diferentes paleobiocenosis del Paleoceno y Eoceno utilizando diferentes índices de diversidad y cotejando el patrón de diversidad de sus paleobiocenosis con los modelos teóricos de MacArthur. Estos modelos predicen la diversidad que encontraríamos en comunidades que se hubiesen “ensamblado” bajo determinadas condiciones. Así, si las especies que forman la comunidad se hubieran repartido los nichos disponibles sin solapamiento entre ellos, en un ambiente no fluctuante y homogé- neo y sus nichos son contiguos, la distribución debe- ría seguir el modelo llamado del “bastón roto” o “broken stick". En el caso de que las especies solapa- ran parcialmente sus nichos el patrón debería seguir un modelo diferente (VANDERMEER & MACARTHUR, Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 466 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 Figura 3.- el presente diagrama detalla el proceso de inferencia paleoecológica que nosotros consideramos más acertado en aproxima- ciones autoecológicas. Figure 3.- Proposed process for palaeoecological inference in autoecological analysis.
  • 9. 1966). Otro modelo teórico alternativo es el de la serie logarítmica (MAGURRAN, 1988) que predice el patrón de diversidad para una comunidad formada por especies que llegan a un hábitat sin saturar a intervalos de tiempo no regulares y acaparan igual proporción de la cantidad de recursos remanente. Una revisión de estos modelos clásicos puede verse en MAGURRAN (1988). En los trabajos más recientes se observa que las distribuciones que mejor se ajus- tan son las lognormales, pero éstas no se deben a cau- sas estrictamente ecológicas, si no que esta distribu- ción sería la propia de cualquier variable resultado a su vez de la interacción de múltiples factores inde- pendientes. Por ejemplo, también tienen distribución lognormal el Producto Interior Bruto de las Naciones o la población mundial (MAY, 1975, 1999). En los años 90 varios autores aplicaron los mode- los de diversidad al estudio de paleobiocenosis (BONIS et al., 1992; GUNNELL, 1994; LEGENDRE, 1995), con el objeto de interpretar si el medio era estable o fluctuante. Sin embargo, estos trabajos olvi- dan una de las premisas fundamentales de las que parten algunos de los modelos teóricos de diversidad, en especial los que asumen nichos contiguos, es decir similares, como el modelo 3 de MacArthur (KING, 1964). Si se aplican estos modelos no tiene sentido comparar los modelos teóricos con la diversidad de toda una biocenosis, incluyendo macro y microfauna, carnívoros y herbívoros, artiodáctilos y roedores. A este error metodológico se suma un defecto del pro- pio registro ya que la abundancia de cada especie en la muestra no es únicamente dependiente del tamaño de su población en la paleobiocenosis. Aún admitien- do que en la acumulación no hayan intervenido agen- tes selectivos, la abundancia de una especie en la muestra dependerá del tamaño de la población y de la tasa de mortalidad específica de la especie, cuya rela- ción llega a ser de 25:1 entre una musaraña y un ele- fante (WESTERN, 1980). La tasa de mortalidad real de una población concreta depende de las condiciones ambientales y de la tasa específica, que es parte de la estrategia de la especie y función de su tamaño cor- poral. Traducido a los términos que nos interesan, esto significa que si tuviéramos una población de ele- fantes y otra de musarañas con el mismo número de individuos, la segunda produciría en un año 25 veces más cadáveres que la primera. Este es sin duda un ejemplo extremo, que además viola la premisa de incluir solamente en el análisis especies ecológica- mente semejantes. Sin embargo, la tasa de mortalidad específica de un Kongoni (Alcelaphus buselaphus), es del 26% y la de un búfalo (Synceros cafer) del 17 % (WESTERN, 1980). La diferencia es mucho menor que en el caso anterior, pero sin duda tiene su influen- cia en el análisis. A esto hay que añadir que los pro- cesos de acumulación y diagénesis introducen con frecuencia sesgos que determinan que nuestra colec- ción de fósiles no se corresponda con lo que sería un muestreo al azar de la paleobiocenosis. No obstante, es preciso señalar que estas objecio- nes no significan que no puedan aplicarse estos modelos a estudios paleoecológicos, si no simple- mente que hay que tener presentes sus restricciones. Así, los modelos que asumen nichos contiguos pue- den aplicarse a especies de un mismo “gremio” (guild) presentes en un yacimiento. El problema de la diferente abundancia en el registro en función de la tasa de mortalidad puede también subsanarse fácil- mente si se seleccionan para el análisis especies de tamaños similares. Un buen ejemplo de este tipo de estudios podemos verlo en DAAMS et al., 1999, don- de además se intenta corregir el efecto que tienen diferentes tamaños muestrales, o yacimientos de diferente riqueza de restos, cuando se compara la diversidad o la riqueza de especies. Ver también VAN DAM (1997), donde se describe un método para corregir el efecto de la tasa de renovación de las poblaciones sobre la proporción de cada especie en la muestra fósil. Estructura de comunidades Se entiende por comunidad biológica el conjunto de organismos que viven en un área geográfica con- creta, y que mantienen entre sí relaciones de intensi- dad variable (MARGALEFF, 1991). La estructura de la comunidad sería el conjunto de nichos ecológicos ocupados por todas las especies que componen dicha comunidad (ANDREWS, 1996). Los métodos de que hablaremos a continuación pretenden describir esa estructura usando una o varias variables que definan los distintos nichos. El objetivo es comparar la estructura de las comunidades fósiles con la de comunidades actuales y reconstruir así el paleoam- biente. El concepto teórico que justifica este proce- der es la “convergencia en la estructura de las comu- nidades”, un principio según el cual comunidades que han evolucionado en ambientes similares tienen estructuras semejantes (CODY & MOONEY, 1978; CROWDER, 1980). Cabe aquí señalar una limitación que debe tenerse presente. En las comunidades actua- Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas 467 Coloquios de Paleontología Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
  • 10. les observamos el “nicho realizado” de cada especie que la compone, pero para las especies fósiles sola- mente podemos inferir el “nicho potencial”, que no siempre tiene que ser coincidente con el realmente realizado por la especie en esa paleobiocenosis con- creta. No obstante, la importancia de esta limitación será directamente proporcional al grado de precisión con que pretendamos caracterizar los nichos, siendo despreciable en muchos casos. Aunque sin hacer explícita esta base teórica, LEGENDRE (1986, 1989) desarrolló el método de los cenogramas siguiendo estos mismos principios, sobre una idea previa de VALVERDE (1967). Los ceno- gramas utilizan como única variable para describir la estructura de la comunidad la distribución de pesos de las especies presentes en la misma (figura 4.A), excluyendo quirópteros y carnívoros. En la mayoría de trabajos que aplican este método las comparacio- nes entre la distribución de pesos de diferentes comunidades se establecen sin recurrir a tratamientos numéricos ni procedimientos estadísticos. El autor del método dictó tres reglas empíricas para la inter- pretación de las gráficas resultantes de su aplicación (LEGENDRE, 1986), basándose en las faunas de 42 localidades actuales. La primera regla dice que la rec- ta definida por las “micropresas”, especies menores de 500 g, es más inclinada cuanto más cálido es el medio. La segunda regla defiende que cuanto más árido es el ambiente mayor es la pendiente de “macropresas”, especies mayores de 500 gr. Por últi- mo, la tercera regla dice que el salto en las tallas medias es mayor cuanto más abierta es la vegetación. (figura 4). Sin embargo, estas variables ambientales a las que se refieren las reglas no estaban cuantificadas en la base de datos original empleada por dicho autor. La validez de dichas reglas ha sido puesta en cuestión por el trabajo de revisión de uno de nosotros (RODRÍ- GUEZ, 1999), en el que se emplea una base de datos más amplia y en la que también se incluyen variables físicas, a partir de la cual se someten las reglas enun- ciadas por LEGENDRE (1986) a tests estadísticos. Un problema añadido es que la estructura de tamaños de una comunidad puede verse afectada por factores his- tóricos y biogeográficos, no relacionados con el ambiente, problema descrito por CROFT (2001) en su trabajo sobre faunas de Sudamérica previas al Gran Intercambio Faunístico. El método de la diversidad ecológica, ideado por FLEMMING (1973) e introducido en paleoecología por P. ANDREWS (ANDREWS et al., 1979), emplea tres variables para definir el nicho de cada especie: el peso, la adaptación locomotora y el tipo de alimen- tación. Los métodos empleados para comparar unas comunidades con otras incluyen desde la simple ins- pección visual de gráficas, hasta estadística univa- riante y multivariante (ANDREWS, 1992, 1996; HOO- KER, 1994; REED, 1998). Este método se ha aplicado fundamentalmente a comunidades tropicales, donde ha dado buenos resultados, permitiendo distinguir entre comunidades de sabana, de bosque tropical, pradera, etc. (ANDREWS et al., 1979; ANDREWS, 1992; REED, 1998). Sin embargo, la extrapolación directa de los resultados a comunidades del Holártico requie- re cierta precaución, pues los patrones observados en la estructura de comunidades actuales de Eurasia y Norteamérica no son los mismos que se observan en comunidades tropicales (RODRÍGUEZ, 1997, 2001). En la figura 5 vemos un caso que ejemplifica este pro- blema. Las proporciones de mamíferos con adapta- ciones arborícolas y pastadoras se ha citado con fre- cuencia como útil para discriminar entre tipos de hábitat (v.g. ANDREWS et al., 1979; REED, 1998) sin embargo, aunque esta norma es útil en el trópico no es igualmente válida en el Holártico (figura 5). Otros métodos Cuando hablamos de la comunidad de mamíferos estamos en realidad refiriéndonos a una taxocenosis (MARGALEF, 1991), la comunidad sería el conjunto de seres vivos que habitan una región. Sin embargo, podemos considerar la comunidad de mamíferos como un subsistema con entidad propia (VALVERDE, 1967). En la discusión precedente nos hemos centra- do en los métodos que tratan la comunidad de mamí- feros en su conjunto, si bien no podemos dejar de mencionar otros trabajos que se centran en el estudio de taxocenosis de menor rango. En particular cabe destacar los trabajos realizados sobre taxocenosis de roedores, que generalmente tienen como objetivo la inferencia de las condiciones paleoclimáticas. Un grupo de metodologías basan sus inferencias en los requerimientos o características ecológicas de las especies que aparecen en cada asociación, inferidos a su vez a partir de estudios ecomorfológicos o por extrapolación a partir de especies próximas actuales (VAN DER WEERD & DAAMS, 1978; DAAMS & VAN DER MEULEN, 1984; VAN DAAM & WELTJE, 1999). Estos trabajos suelen tener un ámbito regional y pretenden recoger las tendencias climáticas a muy largo plazo, aportando interesantes resultados. Sin embargo, coin- Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 468 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
  • 11. cidimos con ANDREWS (1996) en la necesidad de una cierta prudencia a la hora de extrapolar las caracte- rísticas de especies actuales a las fósiles, ya que podemos caer en un actualismo a ultranza que niegue la propia posibilidad de evolución, al suponer que todas las especies de una familia han mantenido siempre las mismas estrategias reproductoras, de ali- mentación etc, a lo largo de millones de años. Otros trabajos tratan de estimar, a veces con pretendida gran precisión, valores de variables como precipita- ción anual o temperatura media a partir del número de especies de determinados taxa (MONTUIRE et al., 1997, MONTUIRE, 1999) mediante interpolación en rectas de regresión calculadas a partir de la distribu- ción actual de dichos taxa. En este caso cabe también señalar la misma restricción respecto a suponer que las relaciones entre la distribución de los taxa consi- derados y el clima se ha mantenido inmutable a lo largo del tiempo geológico. Para finalizar cabe tambien mencionar la necesi- dad de explorar nuevas metodologías para analizar la estructura de las comunidades, no aplicadas todavía en paleoecológía. Un buen ejemplo es el método desarrollado por SHEPHERD (1998) para describir la diversidad morfológica en comunidades actuales de Norteamérica empleando el Análisis de Componen- tes Principales para establecer diferencias morfológi- cas entre especies. SOLUCIONES DE FUTURO El estudio de la estructura de las paleocomunida- des y su comparación con la de comunidades actua- les es un campo que, sin duda, debe continuar su expansión. Sin embargo, para que los frutos sean lo más sólidos posible es preciso corregir algunos erro- res del pasado, lógicos cuando una disciplina está en sus inicios. Con este objetivo en mente nos permiti- mos sugerir algunas normas que pensamos deberían ser observadas en todos los trabajos de este tipo, cen- trándonos especialmente en aquellos casos en que el objetivo es la reconstrucción paleoambiental. Cabe Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas 469 Coloquios de Paleontología Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 Figura 4.- a) Cenograma de la comunidad de mamíferos de Doñana según LEGENDRE (1989). En abscisas se disponen las especies por tamaño decreciente y en ordenadas el logaritmo de su peso en gramos. Las variables empleadas en la interpretación de la gráfica son la inclinación de las rectas de las macropresas y las micropresas, así como el espacio entre ambas. Círculos: depredadores; cuadrados: pre- sas. b) Ejemplo de varias comunidades africanas en un gradiente de humedad, temperatura y fisionomía de la vegetación según LEGEN- DRE (1989). Figure 4.- a) Cenogram of the mammalian community from Doñana National Park according to LEGENDRE (1989). The species are arranged by size in the X-axis versus the log body weight (in grams) in theY-axis. The slope of the line of macro- and micropreys and the gap in the medium size species are the variables used in the interpretation of cenograms. Open dots: predators, squares: preys. b) Ceno- grams of some African communities in a gradient of humidity, temperature and vegetation structure.
  • 12. señalar que estas normas son igualmente válidas cuando se trata con taxocenosis de menor rango. El método empleado para describir la estructura de una comunidad debería descomponer cada nicho en tantas variables como sea posible, con el fin de poder comparar la estructura de paleocomunidades que no tengan análogos actuales. Cuando se pretende inferir los valores de variables físicas (temperatura, precipitación…) o el aspecto de la vegetación a partir de las variables que describen la estructura de la comunidad es preciso partir una base de datos de comunidades actuales en la que se inclu- yan esas variables físicas, ya sea como variables con- tinuas o discretas, con el fin de poder cuantificar las relaciones en caso de que existan. Para emplear una relación entre la estructura de la comunidad y variables ambientales para una recons- trucción paleoambiental debe constatarse primero una relación de dependencia entre ambas variables. Como paso previo, deben emplearse métodos esta- dísticos para contrastar la hipótesis de que las varia- bles en cuestión están correlacionadas. No debería emplearse con fines inductivos ninguna relación que no sea estadísticamente significativa en las comuni- dades actuales. La muestra de comunidades actuales debe ser ade- cuada y suficientemente amplia para recoger la posi- ble variabilidad existente. Esta muestra debería incluir los posibles biomas que, a priori, suponemos que podrían existir en la región de donde procede el yacimiento durante el periodo de estudio, o bien los biomas que actualmente encontramos en las regiones geográficas que tienen un clima semejante al que se infiere (a priori) que debió haber en el periodo de estudio. Si se observa que determinadas relaciones sólo se cumplen en un área biogeográfica determinada, no deben extrapolarse estas relaciones a otras áreas o biomas, salvo que exista un conocimiento teórico de los mecanismos causales de esta relación que justifi- que su generalización. En ausencia de este marco teó- rico, estas relaciones sólo deberían ser aplicadas a la interpretación de comunidades fósiles si previamente se ha comprobado su validez para el periodo y región Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 470 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474 Figura 5.- Relación entre la proporción de mamíferos pastadores y mamíferos arborícolas en comunidades actuales del Holártico (a) y tropicales (b).Triángulos blancos: praderas; rombos blancos: sabanas; círculos blancos: desiertos y semidesiertos; triángulos negros: bos- ques templados y esclerófilos, cuadrados negros: sistemas montañosos templados; cruces: humedales; círculos negros: bosques tropica- les. Datos tomados de RODRÍGUEZ (2001). Figure 5.- Relationship between the proportion of grazers and tree-dwelling mammals in recent holarctic (a) and tropical (b) communi- ties. Open triangles: grasslands; open diamonds: savannahs; open dots: deserts and semideserts; black triangles: temperate and scle- rophyllous forests; black squares: temperate mountain systems; crosses: semi-aquatic ecosystems; black dots: tropical forests. Data from RODRIGUEZ (2001).
  • 13. de estudio, mediante la contrastación con evidencias independientes. Dos ejemplos recientes de trabajos que pretenden seguir estas premisas son HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (2001) y RODRÍGUEZ (2001) DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES La Paleoecología de mamíferos es una rama joven del árbol de la ciencia, y como tal adolece de los mismos problemas que cualquier otra disciplina inci- piente. Así, la mayoría de trabajos realizados hasta la fecha corresponden a lo que sería una fase descripti- va de esta ciencia. En este caso, los objetos a descri- bir son el paisaje, reconstrucción paleoambiental, o la forma de vida de una especie concreta (que muchas veces se usa después para la reconstrucción paisajís- tica, entendida ésta en un sentido lato, es decir, como variaciones en la temperatura o la humedad, tipo de vegetación, etc.). Es necesario, pues, trascender esta fase descriptiva para pasar a estudiar y entender los procesos ecológicos que suceden a lo largo del tiem- po. Es precisamente esta dimensión temporal, diacró- nica, la que confiere a la Paleoecología una entidad diferente a la Neoecología, que solamente puede estudiar los procesos en periodos de tiempo muy bre- ves, instantáneos desde el punto de vista de la evolu- ción biológica. Los estudios paleoecológicos deben, por tanto, pasar a una fase en la que se describan los procesos observados y se construyan modelos que los expliquen, en lugar de limitarnos únicamente a infe- rir unas condiciones estáticas en un instante del pasa- do. No queremos decir con esto que deban abando- narse totalmente los trabajos clásicos cuyos fines son reconstruir ambientes del pasado o la forma de vida de una determinada especie, ya que muchas veces estas informaciones son datos complementarios importantes y útiles para investigadores de este y de otros campos. De lo que se trata es de ampliar nues- tros objetivos. En realidad este llamamiento a cam- biar de objetivos no es nada nuevo, está implícito en el concepto de Paleoecología Evolutiva entendida como el estudio del contexto biótico y abiótico de los organismos fósiles y la influencia de dicho contexto en la evolución de linajes y morfotipos (WING et al, 1992). Claramente, los trabajos que han predomina- do hasta el momento, de reconstrucción paleoam- biental, no entran dentro del campo de la Paleoecolo- gía Evolutiva. Nos enfrentamos ahora a la pregunta de qué medios debemos emplear para conseguir estos fines. El actualismo ha sido siempre nuestra herramienta básica, y necesariamente deberá seguir siéndolo. Sin embargo, precisamente por ello, porque constituye los cimientos sobre los que edificamos toda nuestra construcción, debe necesariamente ser una base sóli- da. Es imprescindible recoger la máxima información posible sobre los procesos actuales y mantener el máximo rigor a la hora de extraer del presente las reglas que vamos a extrapolar al pasado para estudiar éste. Nuestra capacidad para realizar inferencias fia- bles acerca del registro fósil es directamente propor- cional a nuestro conocimiento y capacidad de com- prensión de los procesos que ocurren en la actuali- dad. Como ha quedado patente a lo largo del texto, muchos de los estudios de Paleoecología han fallado en este aspecto. Se han obviado factores determinan- tes a la hora de proponer modelos, tales son los casos ya comentados del efecto de la filogenia sobre los estudios comparados o los efectos de la historia bio- geográfica o la mano del hombre sobre la estructura, diversidad y composición de las comunidades actua- les. Quizás lo que más llama la atención es la exis- tencia de un conocimiento suficientemente amplio sobre este tema que no se ha tenido en cuenta al rea- lizar muchos estudios. Por otro lado, el presente tiene que proporcionar- nos el método, pero no la respuesta. La respuesta debemos buscarla en los fósiles. Si, por ejemplo, que- remos contrastar la hipótesis de que un cambio mor- fológico es respuesta a una determinada presión ambiental, debemos cuantificar ambas variables en los fósiles. Aquí el problema es, obviamente, encon- trar una buena aproximación a la variable ambiental, ya que prácticamente nunca podremos hacer una medida directa de la misma. Pero esto no es un pro- blema, en muchas otras disciplinas históricas se tra- baja con variables que son aproximaciones de la variable de interés. Siguiendo con el ejemplo, si nuestra hipótesis es que un cambio morfológico res- ponde a un cambio en la temperatura, el plantea- miento debe ser seguir ese cambio morfológico en una línea evolutiva y contrastar su correlación con una variable que nos aproxime la variable “tempera- tura”, por ejemplo, la concentración de un isótopo que sea dependiente de la temperatura. Si repetimos el estudio con diferentes líneas evolutivas nuestro resultado será cada vez más robusto. Si tenemos éxi- to habremos conseguido un doble objetivo. Hemos Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas 471 Coloquios de Paleontología Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
  • 14. identificado el proceso, que luego podremos modeli- zar, y además tendremos una base firme para dar la vuelta al enfoque si nos interesa. Es decir, ahora sí podemos utilizar el carácter morfológico como indi- cador ambiental en nuevos estudios. Aunque ya se mencionó en la introducción no está de más recordar uno de los problemas fundamentales a los que se enfrentan los científicos a la hora de rea- lizar estudios de Paleoecología: los sesgos presentes en el registro fósil debido a los procesos de forma- ción (acumulación y diagénesis) de los yacimientos. No vamos a extendernos en este aspecto, pero no sería correcto obviar una de las limitaciones funda- mentales de la Paleoecología, objeto de estudio de la Tafonomía. Concluyendo, en nuestra opinión, la Paleoecolo- gía de mamíferos es uno de los campos de la Paleo- biología con más posibilidades de futuro. Aunque desde el enfoque de la neoecología pueden también abordarse algunos problemas de la ecología evoluti- va, es el estudio de los fósiles el que puede acercar- nos a un conocimiento profundo de los procesos eco- lógicos ocurridos en el tiempo geológico. Temas como el cambio morfológico y la especiación frente a las migraciones, como respuesta a presiones ambientales; la existencia, o no, de las biocenosis como entidades reales, dotadas de propiedades emer- gentes; la comprensión de los procesos de extinción; o el estudio de los procesos de coevolución, son cam- pos abiertos para los paleoecólogos. Por otra parte, en un mundo como el actual, acuciado por las incógni- tas frente a la respuesta de los organismos y ecosiste- mas a los cambios ambientales, por una u otra causa, sólo la comprensión de los procesos por los que se producen esas respuestas puede permitir predecirlas y tomar decisiones adecuadas. Y sólo el estudio de los procesos a largo plazo puede proporcionarnos esa comprensión. AGRADECIMIENTOS En primer lugar queremos agradecer a los editores de este número especial por darnos la oportunidad de rendir un homenaje a un colega y un amigo. Recor- dando los años que tuvimos el placer de compartir Museo, conversaciones, ciencia y alegría con Rem- mert ambos coincidimos en evocar varias facetas suyas, tanto personales como profesionales. En el ámbito laboral Remmert era, a nuestros ojos, una per- sona con una ingente capacidad de trabajo y un enor- me rigor, tanto a la hora de trabajar como a la hora de enjuiciar los trabajos ajenos. Es este aspecto la inspi- ración del presente trabajo: la búsqueda del rigor que siempre deseó Remmert aplicada al campo de la Paleoecología de mamíferos. También queremos expresar nuestro agradeci- miento a Pedro Rincón, Pablo Peláez–Campomanes, Manuel Hernández y un revisor anónimo por sus acertados comentarios en las versiones iniciales de este manuscrito. Este trabajo se inscribe dentro de los proyectos de investigación de la DGESIC, BX X 2000–1258–CO3–01 y PB98–0513, y ha podido rea- lizarse gracias a sendas becas postdoctorales de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. BIBLIOGRAFÍA ANDREWS, P. 1992. Community evolution in forest habitats. Jour- nal of Human Evolution, 22: 423-438 –. 1996. Paleoecology and hominid paleoenvironments. Biologi- cal Review, 71: 257-300 ANDREWS, P.; LORD, J. & NESBIT EVANS, E. M. 1979. The environ- ments of Ramapithecus in Africa. Paleobiology, 5: 22-30 BEHRENSMEYER & HOOK, R.W. 1992. Paleonenvironmental con- text and taphonomic modes. In: Terrestrial ecosystems through time. A. K. BEHRENSMEYER, J. D. DAMUTH, W. A. DIMICHELE, R. POTTS, H-D SUES & S. L. WING, Eds. págs 15- 136. University of Chicago Press. London. BONIS, L. DE; BOUBRAIN, G; GERAADS, D. & KOUFOS, G. 1992. Diversity and palaeoecology of Greek late Miocene mamma- lian faunas. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoe- cology, 91: 99-121 CLUTTON-BROCK, T. H.; ALBON, S. D. & HARVEY, P. H. 1980. Antlers, body size, and breeding group size in the Cervidae. Nature, London, 285: 565-567 CODY M. L. & MOONEY H. A. 1978. Convergence versus non- convergence in mediterranian climate ecosystems. Annual Review of Ecology and Systematics, 9: 265-321 CROFT, D. 2001. Cenozoic environmental change in South Ame- rica as indicated by mammalian body size distributions. Diversity and distributions, 7: 271-287. CROWDER, L. B. 1980. Ecological convergence of community structure: a neutral model analysis. Ecology, 61: 194-204 CURRIE, D. 1991. Energy and large scale patterns of animal and plant species richness. The American Naturalist, 137: 26-49 DAAMS, R. & VAN DER MEULEN, A. J., 1984. Paleoenvironmental and paleoclimatic interpretation of micromammal faunal suc- cessions in the upper oligocene and Miocene of North Cen- tral Spain. Paléobiologie Continentale, 15 (2): 241-257. DAAMS, R.; VAN DER MEULEN, A. J.; PELÁEZ-CAMPOMANES, P. & ALVAREZ-SIERRA, M. A.. (1999). Trends in rodent assembla- ges from the aragonian (early-middle Miocene), of the Cala- Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 472 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
  • 15. tayud-Daroca Basin, Aragón, Spain. In: The evolution of Neogene terrestrial ecosystems in Europe. J. AGUSTÍ, L. ROOK, & P. ANDREWS Eds. Vol 1. págs. 127-139. Cambridge University Press. Cambridge. DE RENZI, M.; MARTINELL, J. & REGUANT, S. 1975. Biostratigra- fía, tafonomía y paleoecología. Acta Geológica Hispánica, 10: 80-86 DOOD, J. R. & STANTON, R. J. 1981. Paleoecology, concepts and applications. John Wiley and Sons. ESTES, R. D. 1991. The significance of horns and other male secondary sexual characters in female bovids. Applied Ani- mal Behavioural Science, 29: 403-451 FLEMMING, T. H. 1973. Number of mammalian species in north and central american forest communities. Ecology, 54: 555-562. GEIST, V. 1966. The evolution of horn like organs. Behaviour, 27: 353-361 GOULD, S. J. 1965. Is uniformitarianism necessary? Amrican journal of Science, 263: 223-228. GUNNELL, G. 1994. Paleocene mammals and faunal analysis of the Chappo type locality (Tiffanian), Gren River Basin, Wyo- ming. Journal of Vertebrate Paleontology, 14: 81-104 HARVEY, P. H. & PAGEL, M. D. 1991. The comparative method in evolutionary biology. Oxford University Press. Oxford. HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, M. 2001. Bioclimatic discriminant capacity of terrestrial mammal faunas. Global Ecology & Biogeography, 10: 189-204. HOOKER, J. J. 1994. Mammalian taphonomy and palaeoecology of the Bembridge Limestone formation (Late Eocene, S. England). Historical Biology, 8: 49-69 JANIS, C. M. 1982. Evolution of horns in ungulates: ecology and paleoecology. Biological Review, 57: 261-318 JARMAN, P. J. 1983. Mating systems and sexual dimorphism in lar- ge, terrestrial, mammalian herbivores. Biological Research, 58: 215-267 KING, C. 1964. Relative Abundance of species and MacArthur model. Ecology, 45: 716-727. KAPPELMAN, J. 1991. The paleoenvironment of Kenyapithecus at Fort Ternan. Journal of Human Evolution, 20:95-129 KOLFSCHOTEN, T. 1995. On the application of fósil mammals to the reconstruction of the paleoenvironments of Northwestern Europe. Acta Zoológica Cracoviana, 38: 73-84 LARTET, E. 1851. notice sur la colline de Sansan. Journal Annuai- re Portès Auch, 1851: 1-45. LAUDER, G.V. 1995. On the inference of function from structure. In: Functional morphology in vertebrate paleontology. J.J.THOMA- SON, Ed. págs. 1-18, Cambridge Univ. Press, Cambridge. LAWRENCE, D. R. 1971. The nature and structure of paleoecology. Journal of Paleontology, 45: 393-407 LEGENDRE, S. 1986. Analysis of mammalian communities from the late eocene and oligocene of Southern France. Palaeo- vertebrata, 16: 191-212 – 1989. Les communautés de mammifères du Paléoène (Eocène supérieur et Oligocène) d’Europe occidentale: structures, milieux et évolution. Münchner Geowissenschaftliche Abhandlungen , 16: 1-110. –. 1995. Le Garouillas et les sites contemporains (Oligocene, MP25) des phosphorites du Quercy (Lot, Tarn-et-Garonne, France) et leur faunes de vertebres. 14. Paleoecologie. Pale- ontographica, Abt. A, 236: 327-343 LEWIS, P.J.; GUTIÉRREZ, M. & JOHNSON, E. 2000. Ondetra zhibeti- cus (Arvicolinae, Rodentia) dental microwear patterns as a potential tool for paleoenvironmental reconstructions. Jour- nal of Archaeological Science, 27: 789-798. MACARTHUR, R, H. 1957. On the relative abundance of bird spe- cies. Proceedings of the National Academy of Science (USA), 43: 293-295. –. 1960. On the relative abundance of species. American Natura- list, 44: 25-26. MACFADDEN, B.J.; CERLING, T.E. & PRADO, J.L., 1996. Cenozoic terrestrial ecosystem evolution in argentina: evidence from carbon isotopes of fossil mammal teeth. Palaios, 11: 319-327 MAGURRAN, A. E. 1988. Ecological diversity and its measure- ment. Croom Helm. London. MARGALEF, R. 1991. Ecología. Omega. Barcelona. MAY, R. 1975. Patterns of species abundance and diversity. En: Ecology and Evolution of Communities. M. L. CODY & J. M. DIAMOND eds. Harvard University Press. Massachusets. –. 1999. Unanswared questions in ecology. Philosophical Tran- sactions of The Royal Society, London B, 354: 1951-1959 MONTUIRE, S. 1999. Mammalian Faunas as indicators of environ- mental and Climatic changes in Spain during the Pliocene- Qaternary Transition. Quaternary Research, 52: 129-137. MONTUIRE, S.; MICHAUX, J.; LEGENDRE, S. & AGUILAR, P. 1997. Rodents and climate. 1. A model for estimating past tempe- ratures using arvicolids (Mammalia: Rodentia). Palaeogeo- graphy, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 128: 187-206. NIETO, M. 1998. Relaciones entre comportamiento, ecología y morfología en formas actuales de bóvidos: aplicaciones a la paleoecología. Tesis Doctoral. UAM. Inédita ODUM, E. P. 1971. Fundamentals of Ecology. Saunders, Phila- delphia. 574 PP. RAUP, D. M. & STANLEY, S. M.1971. Principles of Paleontology. W. H. Freeman & Co., San Francisco, CA. REED, K. E. 1998. Using large mammals communities to exami- ne ecological and taxonomic structure and predict vegetation in extant and extinct assemblages. Paleobiology, 24: 384-408 REIHARD, E. TORRES, T & O’NEIL, J. R. 1996. 18O/16O ratios in cave bear tooth enamel: a record of clamatevariability during the Pleistocene. Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoe- cology, 107: 317-328. RODRÍGUEZ, J. 1997. Análisis de la estructura de las comunidades de mamíferos del Pleistoceno de la Sierra de Atapuerca. Revisión de metodologías. Tesis Doctoral. UAM. Inédita –. 1999. Use of Cenograms in mammalian paleoecology. A criti- cal review. Lethaia, 32: 331-347 –. 2001. Structure de la communauté de mammifères pléistocenes de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos, Espagne). L'Anthropologie, 105: 131-157 ROHDE, K. 1992. Latitudinal gradients in species diversity, the search for the primary cause. Oikos, 65: 514-527 Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas 473 Coloquios de Paleontología Vol. Ext. 1 (2003) 459-474
  • 16. ROSE, K. D. 1981. Composition and species diversity in Paleoce- ne and Eocene mammal asemblages. Journal of Vertebrate Paleontology, 1: 367-388 RUDWICK, M. J. S. 1964.The inference of function from structure in fossils. British Journal of the Philosophy of Science, 15: 27-40 SÁNCHEZ CHILLÓN, B. ALBERDI, M. T., LEONE, G. BONADONNA, F. B., STENNI, B. & LONGINELLI,A. 1994. Oxygen isotopic com- position of fossil equid tooth and bone phosphate: an archive of difficult interpretation. Palaeogeography, Palaeoclimato- logy, Palaeoecology. 107: 317-328. SHEPHERD, U. (1998). A comparison of species diversity and morphological diversity across the North American latitudi- nal gradient. Journal of Biogeography. 25: 19-29. SHOTWELL J. A. 1955. An Aproach to the palaeoecology of mam- mals. Ecology, 36: 327-337 SOLOUNIAS, N., MOELLEKEN, S. M. C. & PLAVCAN, J. M. 1995. Predicting the diet of extinct bovids using masseteric morp- hology. Journal of vertebrate Paleontology, 15: 795-805. SOLOUNIAS, N., TEAFORD, M. F. & WALKER, A. 1988. Interpreting the diet of extinct ruminants: the case of a non-browsing giraffid. Paleobiology, 4: 287-300. STEPHAN, E. 2000. Oxigen Isotope analysis of animal bone phosp- hate: method refinement, influence of consolidants, and reconstruction of paleotemperatures for holocene sites. Jour- nal of Archaeological Science, 27: 523-535. VANDERMEER, J. H. & MACARTHUR, R. H. 1966. A reformulation of alternative (b) of the broken stick model of species abun- dance. Ecology, 47 (1): 139-140. VALVERDE, J. A. 1967. Estructura de una comunidad de vertebra- dos terrestres. Monografías de la Estación Biológica de Doñana, 1: 1-129. VAN DAM, J. A. 1997. The small mammals from the upper Mioce- ne of the Teruel-Alfambra region (Spain): paleobiology and paleoclimatic reconstructions. Geologica Ultraiectina, 156: 1-203. VAN DAM, J. A. & WELTJE, G. J. 1999 Reconstruction of the Late Miocene climate of Spain using rodent paleocommunity suc- cesions: an application of end-member modelling. Palaeoge- ography, Palaeoclimatology, Palaeoecology , 151: 267-305. VAN DER WEER, A. & DAAMS, R. 1978. Quantitative composition of rodent faunas in the spanish Neogene and paleoecological implications (I). Proceedings of the Koninklijke Nederlandse Akademie van Wetenschappen series B, 81 (4): 448-461. WESTERN, D. 1980. Linking the Ecology of past and present com- munities. In: Fossils in the making. A. K. BEHRENSMEYER & A. P. HILL, Eds. págs. 41-54. The University of Chicago Press. London. WILLSON, D. E. & REEDER, D. M. 1993. Mammal species od the world: a taxonomic and geographic reference. 2ª edición. Smithsonian Institution Press. Washington. WING, S.L; SUES, H.D.; POTTS, R.; DIMICHELE, W.A. & BEHRENS- MEYER,A.K. 1992. Evolutionary Palaeoecolgy. In: Terrestrial ecosystems through time. A. K. BEHRENSMEYER, J. D. DAMUTH, W. A. DIMICHELE, R. POTTS, H-D SUES & S. L. WING, Eds. págs 1-14. University of Chicago Press. London. Nieto & Rodriguez Inferencia paleoecológica en mamíferos cenozoicos: limitaciones metodológicas Coloquios de Paleontología 474 Vol. Ext. 1 (2003) 459-474