Historia de nuestra institución educativa vitaliano becerra 2016 final
1. HISTORIA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 43016
“VITALIANO BECERRA HERRERA" DE SAMEGUA
La Institución Educativa N° 43016 “Vitaliano Becerra Herrera" de Samegua fue creada
en el año de 1905 con el nombre de Escuela Elemental de Samegua N° 9703, siendo su
fundador el ilustre sameguano Juan Manuel Borda, brindando el servicio educativo
hasta el tercer grado de Educación Primaria. Con el transcurrir de los años pasaron por
sus aulas muchos maestros. Algunos de estos, eran los mismos sameguanos que
destacaban como alumnos.
Nuestra Institución Educativa no siempre funcionó en el local actual, al parecer empezó
su funcionamiento en casas de sameguanos identificados con la educación. Se sabe que
durante los primeros años de funcionamiento se utilizó una casona ubicada en los
terrenos que hoy pertenecen a la profesora Marlene Céspedes. En la década de los
sesentas pasó a ocupar el terreno que posee en la actualidad. Una parte de dicho terreno
fue donado por la Southern Perú Cooper Corporación y la otra, donde actualmente se
ubica la loza deportiva, por el señor Roice Vargas Eyzaguirre.
Gracias a la gestión de la Directora Bertha Gómez de Kuong, el 31 de agosto de 1968
siendo directora la Prof. Delia Morán y por el aumento de alumnado se eleva a Plantel
de Segundo Grado N° 9703, con enseñanza primaria completa. En la dirección se
suceden los profesores Celestino Rospigliosi Sosa y Runié Maldonado de Portugal.
Durante la gestión del profesor Asisclo Juan Vizcarra (1972-1975) la población
estudiantil se incrementa considerablemente con la llegada a Samegua del Campamento
Militar “La Breña N° 2”, viéndose en la necesidad de acondicionar aulas provisionales
e incluso algunas secciones se trasladaron al local de la Escuela Normal Mixta, (hoy
funciona ahí el Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui). Luego se
construyó la primera planta del pabellón que da a la avenida Andrés Avelino Cáceres.
En el año de 1983, el profesor Carlos Diez Canseco Pérez, en su calidad de director
propone en reunión dar nombre a la escuela, resultando elegido el del Capitán
“Vitaliano Becerra Herrera", estableciéndose su fecha de aniversario, el 07 de junio,
fecha en que este valiente moqueguano ofrendó su vida en la Batalla de Arica.
Por otro lado, el aumento de la población estudiantil y la necesidad de la población se
consigue dar funcionamiento al tercer ciclo (primero, segundo y tercero de secundaria)
pasándose a ser un Centro Educativo, tipo “E” debido esto es que se gestiona la
construcción de la segunda planta del pabellón que da a la avenida Andrés Avelino
Cáceres.
Durante la gestión de la Prof. María del Carmen Montenegro se culminó el segundo
piso del pabellón que da a la Av. Andrés A. Cáceres y se construyó la primera planta
del pabellón que colinda con la calle antigua. Culminándose la segunda planta con
apoyo de la municipalidad de Samegua, en la gestión del Prof. Rodolfo Sánchez
Manrique.
La Institución Educativa “Juan Bautista Scarsi Valdivia” como parte de la Gloriosa
Institución Educativa del nivel primario Vitaliano Becerra Herrera, fue creada el año A
partir del 8 de noviembre de 1,995 se independiza, dando lugar a la creación del
Colegio Modelo de Samegua, En el año 1996, el nivel secundario pasa ser Colegio
Modelo “Juan Scarsi Valdivia" con su propia infraestructura.
Mediante Resolución N° 01434 del año 1998 se dispone que sea Escuela N° 43016
“Vitaliano Becerra Herrera" y desde el año 2003 se le designa como Institución
Educativa N° 43016 “Vitaliano Becerra Herrera".
Recopilado por: Imanol Joshua Jasón Romaní Collado Olivera.