SlideShare una empresa de Scribd logo
UN DIA MARAVILLOSO
EXPERIENCIA PEDAGOGICA EN EL AULA DE CLASE
LUDICA MATEMATICA
GRADO QUINTO
Docente: Julissa Martínez
Al planear y organizar la temática de cubo en
el aula de clase mis referentes son
• El P.E.I de la institución
• El constructivismo social como modelo pedagógico
• La enseñanza para la comprensión como enfoque pedagógico
• El apoyarme en estos tres ejes me da la oportunidad de hacer de las
matemáticas en grado quinto, una experiencia agradable donde los
procesos deben asegurar que lo aprendido se pueda practicar,
vivenciar y transformar.
Que hacemos?
• Este es el momento clave entre el conocimiento y la practica, es
donde se puede atrapar la necesidad del saber y la implementación
de la creatividad.
• CAJA DE REGALO
MATERIALES
• OCTAVOS DE CARTULINA
• LAPIZ
• REGLA
• TIJERAS
• CINTAS DECORATIVAS.
Como lo hacemos?
• El trabajo se desarrolla de forma individual
• Lluvia de preguntas: como es un cubo? Como son sus caras? Cuantas caras puede
tener? Al unir sus caras que forman? En donde se pueden apreciar estas formas?
• Desarrollo del trabajo:
la explicación es clara y guiada de como debe medir, la construcción de los trazos
en la hoja de cartulina debe ser limpia y deben formar nueve cuadrados de las
mismas medidas; recortan los cuadros de las esquinas dejando pestañas en sus
bordes que han de servir para pegar una cara a la otra , pliegan por donde están los
trazos y por ultimo esta armado la base de la caja.
En otro octavo de cartulina desarrollan la misma construcción para hacer la tapa de
la caja. En este paso se evidencia lo aprendido y hay menos inquietudes.
SINTESIS
• Es aquí donde se evidencia todo lo aprendido, que las formas tienen
una razón de ser, que las contracciones geométricas valen la pena
trabajarlas desde un contexto útil y diferente, es decir para que
pueden usar la caja de regalo y a si dar pie para un siguiente tema
como capacidad y volumen.
• Se sorprenden de todo lo que saben acerca de medición, perímetro,
área, elementos de un polígono y elementos de un solido regular, en
este caso un cubo.

Más contenido relacionado

Similar a Un dia maravilloso

Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las cienciasEnseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
alcibiades184
 
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docxMAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MauroSuescun
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
emily061193
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
emily061193
 
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMIEXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
loscuentosdenora
 

Similar a Un dia maravilloso (20)

S4 tarea4 toork
S4 tarea4 toorkS4 tarea4 toork
S4 tarea4 toork
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las cienciasEnseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
 
2 taller jugar_con_numeros
2 taller jugar_con_numeros2 taller jugar_con_numeros
2 taller jugar_con_numeros
 
Exposición matematicas carlos
Exposición matematicas carlosExposición matematicas carlos
Exposición matematicas carlos
 
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docxMAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
 
Mobiliario ecològico
Mobiliario ecològicoMobiliario ecològico
Mobiliario ecològico
 
Matemática Escolar
Matemática EscolarMatemática Escolar
Matemática Escolar
 
Práctica de aula didáctica de la geometria
Práctica de aula didáctica de la geometriaPráctica de aula didáctica de la geometria
Práctica de aula didáctica de la geometria
 
Aaa lab mat
Aaa lab matAaa lab mat
Aaa lab mat
 
Cuaderno de matematica (2) ppt
Cuaderno de matematica (2) pptCuaderno de matematica (2) ppt
Cuaderno de matematica (2) ppt
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion10
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMIEXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
 
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
El cubo y una aproximación a su volumen lina patiño
El cubo y una aproximación a su volumen lina patiñoEl cubo y una aproximación a su volumen lina patiño
El cubo y una aproximación a su volumen lina patiño
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Un dia maravilloso

  • 1. UN DIA MARAVILLOSO EXPERIENCIA PEDAGOGICA EN EL AULA DE CLASE LUDICA MATEMATICA GRADO QUINTO Docente: Julissa Martínez
  • 2. Al planear y organizar la temática de cubo en el aula de clase mis referentes son • El P.E.I de la institución • El constructivismo social como modelo pedagógico • La enseñanza para la comprensión como enfoque pedagógico • El apoyarme en estos tres ejes me da la oportunidad de hacer de las matemáticas en grado quinto, una experiencia agradable donde los procesos deben asegurar que lo aprendido se pueda practicar, vivenciar y transformar.
  • 3. Que hacemos? • Este es el momento clave entre el conocimiento y la practica, es donde se puede atrapar la necesidad del saber y la implementación de la creatividad. • CAJA DE REGALO
  • 4. MATERIALES • OCTAVOS DE CARTULINA • LAPIZ • REGLA • TIJERAS • CINTAS DECORATIVAS.
  • 5. Como lo hacemos? • El trabajo se desarrolla de forma individual • Lluvia de preguntas: como es un cubo? Como son sus caras? Cuantas caras puede tener? Al unir sus caras que forman? En donde se pueden apreciar estas formas? • Desarrollo del trabajo: la explicación es clara y guiada de como debe medir, la construcción de los trazos en la hoja de cartulina debe ser limpia y deben formar nueve cuadrados de las mismas medidas; recortan los cuadros de las esquinas dejando pestañas en sus bordes que han de servir para pegar una cara a la otra , pliegan por donde están los trazos y por ultimo esta armado la base de la caja. En otro octavo de cartulina desarrollan la misma construcción para hacer la tapa de la caja. En este paso se evidencia lo aprendido y hay menos inquietudes.
  • 6. SINTESIS • Es aquí donde se evidencia todo lo aprendido, que las formas tienen una razón de ser, que las contracciones geométricas valen la pena trabajarlas desde un contexto útil y diferente, es decir para que pueden usar la caja de regalo y a si dar pie para un siguiente tema como capacidad y volumen. • Se sorprenden de todo lo que saben acerca de medición, perímetro, área, elementos de un polígono y elementos de un solido regular, en este caso un cubo.