Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo•1.4K vistas
Comunicación
1. GESTIÓN ESCOLAR, LA ESCUELA
QUE QUEREMOS
Mgtr. Katherine Carbajal Cornejo
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
¿Qué aprenden nuestros estudiantes del nivel Inicial,
Primaria y Secundaria en el aprendizaje fundamental
Se comunica para el desarrollo personal y la
convivencia?
4. La función principal del lenguaje
es comunicarse en situaciones
auténticas y con interlocutores
reales.
Se lee para: informar, aprender,
entretener, seguir instrucciones.
Se escribe para: comunicar ideas,
experiencias, sentimientos y
emociones.
Enfoque del área
Comunicativo Textual
La unidad mínima del
lenguaje con sentido es el
texto.
Se aprende a leer y escribir
interactuando con diversos
tipos de textos, que
responden a distintas
situaciones de
comunicación.
5. PERSPECTIVA
COMUNICATIVA
Se plantea que toda
situación de
comunicación se da en
el marco de un contexto,
con propósitos claros y
con destinatarios reales.
PERSPECTIVA TEXTUAL
Considera la interacción
con textos completos,
que respondan las
características y
necesidades de
aprendizaje de sus
estudiantes, según su
contexto. La unidad
mínima que comunica
es el texto.
ENFOQUE: LA PERSPECTIVA COMUNICATIVA
Y LA PERSPECTIVA TEXTUAL
6. • Lograr el manejo óptimo y
pertinente de la lengua para
expresarse, comprender, procesar
y producir textos.
• Desarrollar capacidades
comunicativas con el propósito de
que los estudiantes interactúen
adecuadamente en diversas
situaciones de comunicación.
• Se sustenta en una Perspectiva
intercultural.
¿QUÉ BUSCA EL ÁREA DE
COMUNICACIÓN?
7. Sostiene que la efectividad del lenguaje no está
en la normatividad sino en su uso diario del
interlocutor.
Es la concreción, en el terreno de lo
pedagógico, de los hallazgos teóricos
provenientes de disciplinas como la Pragmática,
la Sociolingüística, la Lingüística textual y la
Psicolingüística.
Propone que las 4 habilidades o capacidades
comunicativas se desarrollan en la construcción
del sentido de los mensajes escritos u orales en
diversas situaciones auténticas de
comunicación.
EL
ENFOQUE
COMUNICATIVO
TEXTUAL
8. Hablar
con claridad y
confianza
Escuchar
con atención
comprendiendo
el mensaje
Leer
con placer
comprendiendo
diversos tipos
de textos
Escribir
Expresar creativamente
y con sentido
CAPACIDADES
COMUNICATIVAS
9. Hablar
para expresar con
claridad, coherencia,
seguridad y confianza;
comunicando sus
ideas, opiniones,
intereses y
sentimientos en
situaciones de la vida
cotidiana.
CAPACIDADES COMUNICATIVAS
10. Escuchar
para comprender
mensajes en diálogos,
instrucciones,
descripciones,
narraciones y
exposiciones sencillas.
Respetando ideas y
convenciones de
participación.
CAPACIDADES COMUNICATIVAS
11. Leer
para comprender
con placer diversos
tipos de textos,
según sus
necesidades e
intereses
valorándolos como
fuente de
conocimiento y
disfrute.
CAPACIDADES COMUNICATIVAS
12. Escribir
para expresar
produciendo con sentido
y creatividad textos
sencillos, donde
comunica sus
sentimientos, ideas,
intereses y necesidades;
haciendo uso del
lenguaje desde un
punto de vista funcional
y escribiendo desde sus
niveles de escritura.
CAPACIDADES COMUNICATIVAS
14. Un sentido personal, es decir,
que estén orientadas
a la realización de un
propósito para cuya
consecución es relevante
leer, escribir, hablar o
escuchar.
se trata de enseñar ciertos
contenidos constitutivos
de la práctica social para
que los alumnos puedan
utilizarlos en situaciones
de lectura y escritura.
PROPOSITO
SOCIAL
PROPOSITO
DIDACTICO
15. COMPETENCIAS CAPACIDADES
1. COMPRENDE CRÍTICAMENTE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
ORALES en variadas situaciones comunicativas, poniendo en
juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.
• ESCUCHA activamente
• RECUPERA Y ORGANIZA información
• INFIERE E INTERPRETA el significado
• REFLEXIONA críticamente sobre la forma y
contenido
2. SE EXPRESA ORALMENTE EN FORMA EFICAZ en diferentes
situaciones comunicativas en función de propósitos diversos,
pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.
• ADECÚA eficazmente sus textos orales
• EXPRESA ideas, emociones y experiencias
• APLICA variados recursos expresivos
• REFLEXIONA sobre sus textos orales
• INTERACTÚA manteniendo el hilo temático
3. COMPRENDE CRÍTICAMENTE TEXTOS ESCRITOS de diverso
tipo y complejidad según variados propósitos de lectura.
• SELECCIONA información en textos
• REORGANIZA la información
• SINTETIZA información relevante
• INFIERE E INTERPRETA el significado
• REFLEXIONA críticamente
4. PRODUCE DE FORMA PERSONAL Y AUTÓNOMA DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS utilizando variados recursos del
lenguaje.
• ANTICIPA O PLANIFICA la producción
• ELABORA textos con pertinencia
• TEXTUALIZA sus experiencias, ideas,
sentimientos
• REFLEXIONA CRÍTICAMENTE sobre la forma,
contenido y contexto
K A T H E R I N E C A R B A J A L C O R N E J O
16. COMPETENCIAS CAPACIDADES
5. PARTICIPA CREATIVAMENTE EN PROCESOS DE
PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
ESTÉTICOS de diverso tipo.
• INTERPRETA los significados, en diálogo
• CREA TEXTOS con intención estética
• VALORA las tradiciones literarias locales,
nacionales y universales a través del diálogo
6. SE DESENVUELVE CON AUTONOMÍA EN ENTORNOS
VIRTUALES de variados contenidos y culturas para
articular la comprensión de la realidad con la
interacción y la colaboración.
• EXPLORA Y EVALÚA entornos virtuales
• ORGANIZA Y DESARROLLA actividades e
interacciones en entornos virtuales
• COMPRENDE Y PRODUCE formatos digitales
K A T H E R I N E C A R B A J A L C O R N E J O