Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tumores malignos, carcinoma del endometrio, morfologia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cancer de endometrio
Cancer de endometrio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (19)

Anuncio

Similares a Tumores malignos, carcinoma del endometrio, morfologia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tumores malignos, carcinoma del endometrio, morfologia

  1. 1. TUMORES MALIGNOS, CARCINOMA DEL ENDOMETRIO, MORFOLOGIA, ESTADOS CLINICOS Y OTROS TUMORES Andres Cuenca Orellana Grupo 15
  2. 2. TUMORES MALIGNOS DEL ENDOMETRIO  Carcinoma del endometrio  Raro en mujeres menores a los 40 anos  La incidencia máxima se observa en el grupo entre 55 y 65 años de edad  Existen dos tipos de carcinoma endometrial 93% 7% canceres infiltrantes en la mujer Otros canceres en la mujer Carcinoma del endometrio
  3. 3. Carcinoma tipo I  Es el tipo más común y comprende el 80% de los casos  Son bien diferenciados e imitan a las glándulas endometriales proliferativas por lo que se conocen como carcinomas endometrioides  Se originan en el contexto de la hiperplasia endometrial casos de carcinomas TIPO I Otros tumores TIPO II
  4. 4. Guarda relación con:  Obesidad  Diabetes  Hipertensión  Infertilidad  Estimulación estrogenica sin oposición
  5. 5. Mutaciones en el gen supresor tumoral PTEN  Mutaciones en el gen supresor tumoral se presentan en 30 – 80 % de los carcinomas endometriales y en 20% de las hiperplasias de endometrio con o sin atipia lo que indica que las hiperplasias con atipia es el precursor a un carcinoma de endometrio
  6. 6. Morfología  Puede ser un tumor polipoide localizado o difuso Puede invadir a:  Ligamentos anchos  Ganglios linfáticos regionales  Metástasis en pulmones hígado huesos y otros órganos
  7. 7. Carcinoma de tipo II  Suelen aparecer en el contexto de atrofia endometrial  representan el 15% de los casos de endometrial  El subtipo más común es el carcinoma seroso  Es mas agresivo casos de carcinomas TIPO I Otros tumores TIPO II
  8. 8. Morfología
  9. 9. Tumores mularianos mixtos malignos
  10. 10. endometrio y tumores mullerianos mixtos malignos (TMMM) Estado I: carcinoma limitado al cuerpo del útero mismo Estado II: el carcinoma afecta al cuerpo y el cérvix Estado III: el carcinoma se extiende fuera del útero pero no afuera de la pelvis verdadera Estado IV: el carcinoma se extiende fuera de la pelvis verdadera y afecta a la mucosa de la vejiga o el recto
  11. 11. Otros tumores del endometrio con diferenciación estromal  Adenosacroma Crecimientos poliploides endometriales grandes de base amplia que se tienden a rebasar atreves del orificio cervical  Tumores estromales El nódulo estromal El sarcoma del estroma
  12. 12. Nódulo estromal
  13. 13. Sarcoma del estroma

×