Informe pormenorizado del estado de control interno

Unión Temporal Facturar U.T.
Unión Temporal Facturar U.T.Jefe de Control Interno en Unión Temporal Facturar U.T.
ESE HOSPITAL MANUELA PABUENA LOBO
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO – LEY 1474
DE 2011. JUNIO 2013 – OCTUBRE 2013
Periodo evaluado:
Jefe de Control interno,
Luis Alberto Fontalvo Ortiz Junio 2013 – Octubre 2013
o quien Haga sus Veces
Fecha de Elaboración:
15/11/2013
Subsistema de Control Estratégico

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO
AVANCES
El código de ética institucional fue dado a conocer por la oficina de control
interno a todos los empleados de la institución, los cuales se comprometieron a
cumplir los lineamientos que hacen parte del.
Además, se actualizó el manual de ética de la institución.
Se continuó con el desarrollo de los acuerdos éticos por áreas.
Se siguió con la socialización de los valores institucionales.
Manual de funciones actualizado.
Se están actualizando los manuales correspondientes al área, procedimientos
de inducción, plan de capacitación PIC, plan de incentivos, evaluación de
desempeño laboral actualizado, que se aplica a los funcionarios de carrera
administrativa.
Se ha actualizado el código de buen gobierno y se espera ser socializado en
reunión próxima con el comité de calidad que recientemente fue creado.
Recientemente se público en cartelera institucional el organigrama con todos
los cargos adscritos por cada dependencia y la misión y visión institucional.

Dificultades
Ausencia de implementación de las herramientas (mapas de riesgos, controles,
indicadores, planes de mejoramiento) por lo tanto estas no se utilizan en la
forma debida para la toma de decisiones.
Continúa existiendo limitaciones de tipo económico para realizar las acciones
de mejoramiento de los mapas de riesgos, se recalca que no es
responsabilidad de la administración, si no que se trata de un problema general
del sistema de salud.
No se cuenta con un manual de inducción específica. Las inducciones y
reinducciones no son oportunas.

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION
AVANCES
Se creó un blog de la oficina de control interno para públicar los manuales
institucionales y además, se publican aspectos relacionados con el MECI,
auditorías internas realizadas en la institución y demás elementos.
Actualización del normograma de la institución.
Dificultades
Los sistemas de información no satisfacen las necesidades de la totalidad de
las dependencias. El sistema de internet y comunicaciones es lento y necesita
varios ajustes.
Las tablas de retención documental (TRD) no han sido desarrolladas en la
institución.
No se cuenta con un manual de control de documentos.
No se han realizado el inventario de activos fijos.

SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
AVANCES
Se han venido realizando auditorías internas en la institución en las cuales se
ha elaborado informes del caso y se hicieron las recomendaciones respectivas.
Igualmente, como consecuencia de las auditorías se han realizado planes de
mejoramiento, sobre los cuales la oficina asesora de control interno realizará el
seguimiento.
Dificultades
Falta empoderamiento a los líderes de cada proceso en el tema de planes de
mejoramiento en lo que respecta a seguimiento e inventario de los mismos
para transmitir a las personas a su cargo la cultura del mejoramiento continuo.
Es difícil la recolección de información referente a los planes de mejoramiento
para consolidar un inventario de los mismos.
Se verifico en las auditorías que existe en grado menor desconocimiento de los
procedimientos, actividades y registros de los procesos.

ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
EL MECI es un modelo que debe estar en continuo desarrollo y evolución para
su mantenimiento, al efecto, el Hospital ha trabajado de manera eficiente en la
implementación del MECI y es notorio que ha mejorado la percepción y
adaptación de los funcionarios frente al modelo, aunque se requiere enfatizar y
persistir para que todos se empoderen del mismo, lo utilicen como herramienta
en sus labores diarias, lo pueden articular con las funciones que desempeñan y
comprendan el engranaje del sistema del control interno, lo cual sin duda
alguna redundaría en el cumplimiento de los cometidos estatales y en la
prestación efectiva de los servicios.
Se institucionalizó como herramienta del modelo, el nuevo blog de la oficina de
control interno que tendrá la tarea de informar a toda la institución y cualquier
interesado en consultar temas de este mismo.
Un aspecto fundamental abarca el manejo de las auditorías internas realizadas
por parte de la oficina asesora de control interno ya que se ha verificado el
cumplimiento de procedimientos, proyectos y programas, manuales de
funciones, manual de contratación e interventoría, cumplimiento de
recomendaciones de órganos externos y el acatamiento de la normatividad
vigente; generando así los planes de mejoramiento respectivos.
Se puede concluir que el modelo MECI se ha venido implementando conforme
a la norma y de acuerdo a las necesidades institucionales.
Se actualiza el manual de calidad institucional, se da a conocer a los
empleados la misión y visión institucional, así como el organigrama y el mapa
de caracterización de los procesos desarrollados en el hospital.
RECOMENDACIONES
Es necesario fortalecer el elemento de desarrollo de talento humano.
Socializar y revisar de manera continua los mapas de riesgos de la institución,
realizar seguimiento a las acciones de mejoramiento y la efectividad de los
controles.
Continuar desarrollando estrategias de comunicación que permitan socializar
las actividades en materia de mantenimiento y desarrollo del MECI en la
institución.
Es necesario avanzar en la construcción de manuales de inducción específica,
manual de incentivos, capacitaciones y evaluación del personal.
Diseñar e implementar manuales que hacen falta en diversas áreas
especialmente en el área de urgencias que fue la que más impacto tubo en
auditorías previas externas realizadas por las EPS-S
Se debe desarrollar un manual de indicadores.
Actualizar el manual de procedimientos actual.
Reforzar el sistema de comunicación institucional debido a que el actual posee
un sistema de internet lento que dificulta la fluidez de la información. Además
crear otros métodos donde el personal de la ESE este sistematizado
conjuntamente y comunicado.

Recomendados

Informe Control Interno MARZO 2014 por
Informe Control Interno MARZO 2014Informe Control Interno MARZO 2014
Informe Control Interno MARZO 2014alcaldia municipal
749 vistas2 diapositivas
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia por
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de AntioquiaInforme control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquiaalcaldia municipal
1.8K vistas2 diapositivas
Informe control interno marzo 2013-1 por
Informe control interno marzo 2013-1Informe control interno marzo 2013-1
Informe control interno marzo 2013-1alcaldia municipal
1.2K vistas2 diapositivas
INFORME EJECUTIVO 2013 por
INFORME EJECUTIVO 2013INFORME EJECUTIVO 2013
INFORME EJECUTIVO 2013alcaldia municipal
1.1K vistas4 diapositivas
Modelo estándar de ejecutivo - 2015 por
Modelo estándar de ejecutivo - 2015Modelo estándar de ejecutivo - 2015
Modelo estándar de ejecutivo - 2015mauricio benitez
178 vistas2 diapositivas
Informe control interno julio 2013 por
Informe control interno julio 2013Informe control interno julio 2013
Informe control interno julio 2013alcaldia municipal
1.1K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe control interno noviembre2014 por
Informe control interno noviembre2014Informe control interno noviembre2014
Informe control interno noviembre2014alcaldia municipal
5.5K vistas3 diapositivas
Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013 por
Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013
Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013arcabucoboyaca
416 vistas2 diapositivas
Poa control interno g 2019 por
Poa control interno g 2019Poa control interno g 2019
Poa control interno g 2019E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
185 vistas2 diapositivas
Diagnostico por
DiagnosticoDiagnostico
Diagnosticomauricio benitez
202 vistas17 diapositivas
Informe de control interno agosto 2014 alcaldia municipal por
Informe de control interno agosto 2014 alcaldia municipalInforme de control interno agosto 2014 alcaldia municipal
Informe de control interno agosto 2014 alcaldia municipalMunicipio de Titiribí-Antioquia
4.4K vistas2 diapositivas
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014 por
Segundo informe pmenzado de ci  marzo   junio 2014Segundo informe pmenzado de ci  marzo   junio 2014
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014Alcaldia Asermanuevo
1.9K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013 por arcabucoboyaca
Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013
Formato informe cuatrimestral estado ESE 2013
arcabucoboyaca416 vistas
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015 por Alcaldia Asermanuevo
Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Alcaldia Asermanuevo1.2K vistas
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013 por videodigital
Informe cuatrimestral de  control interno a octubre 31 de 2013Informe cuatrimestral de  control interno a octubre 31 de 2013
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
videodigital1.3K vistas
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012 por juandavid738
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
juandavid738106 vistas

Similar a Informe pormenorizado del estado de control interno

Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5 por
Informe pormenorizado del estado del control interno  n° 5Informe pormenorizado del estado del control interno  n° 5
Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5Gobernación del Valle del Cauca - Colombia
160 vistas5 diapositivas
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012 por
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Victor Franco
152 vistas3 diapositivas
Informe Sistema Contol Interno por
Informe Sistema Contol InternoInforme Sistema Contol Interno
Informe Sistema Contol Internocinterno
150 vistas3 diapositivas
Pormenorizado tercercuatrimestre por
Pormenorizado tercercuatrimestrePormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestrePolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
321 vistas4 diapositivas
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012 por
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012juandavid738
98 vistas2 diapositivas
Informe pormenorizado del estado del Control Interno – Ley 1474 de 2011 por
Informe pormenorizado del estado del Control Interno – Ley 1474 de 2011Informe pormenorizado del estado del Control Interno – Ley 1474 de 2011
Informe pormenorizado del estado del Control Interno – Ley 1474 de 2011Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
674 vistas3 diapositivas

Similar a Informe pormenorizado del estado de control interno(20)

Informe pormenorizado estado sci marzo 2012 por Victor Franco
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Victor Franco152 vistas
Informe Sistema Contol Interno por cinterno
Informe Sistema Contol InternoInforme Sistema Contol Interno
Informe Sistema Contol Interno
cinterno150 vistas
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012 por juandavid738
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
juandavid73898 vistas
Informe primero control interno 2015 por mauricio benitez
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
mauricio benitez409 vistas
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012 por juandavid738
Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012Cuarto  informe pormenorizado a  julio a octubre  de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
juandavid738165 vistas
Control interno municipios coso 016733 cap5 por karol king
Control interno municipios coso 016733 cap5Control interno municipios coso 016733 cap5
Control interno municipios coso 016733 cap5
karol king1.5K vistas
Plan padrino sistema de control interno por hospitalruu
Plan padrino   sistema de control internoPlan padrino   sistema de control interno
Plan padrino sistema de control interno
hospitalruu588 vistas
Diseño de un sistema de control interno por UFPSO
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO383 vistas

Informe pormenorizado del estado de control interno

  • 1. ESE HOSPITAL MANUELA PABUENA LOBO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO – LEY 1474 DE 2011. JUNIO 2013 – OCTUBRE 2013 Periodo evaluado: Jefe de Control interno, Luis Alberto Fontalvo Ortiz Junio 2013 – Octubre 2013 o quien Haga sus Veces Fecha de Elaboración: 15/11/2013 Subsistema de Control Estratégico SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO AVANCES El código de ética institucional fue dado a conocer por la oficina de control interno a todos los empleados de la institución, los cuales se comprometieron a cumplir los lineamientos que hacen parte del. Además, se actualizó el manual de ética de la institución. Se continuó con el desarrollo de los acuerdos éticos por áreas. Se siguió con la socialización de los valores institucionales. Manual de funciones actualizado. Se están actualizando los manuales correspondientes al área, procedimientos de inducción, plan de capacitación PIC, plan de incentivos, evaluación de desempeño laboral actualizado, que se aplica a los funcionarios de carrera administrativa. Se ha actualizado el código de buen gobierno y se espera ser socializado en reunión próxima con el comité de calidad que recientemente fue creado. Recientemente se público en cartelera institucional el organigrama con todos los cargos adscritos por cada dependencia y la misión y visión institucional. Dificultades Ausencia de implementación de las herramientas (mapas de riesgos, controles, indicadores, planes de mejoramiento) por lo tanto estas no se utilizan en la forma debida para la toma de decisiones. Continúa existiendo limitaciones de tipo económico para realizar las acciones de mejoramiento de los mapas de riesgos, se recalca que no es
  • 2. responsabilidad de la administración, si no que se trata de un problema general del sistema de salud. No se cuenta con un manual de inducción específica. Las inducciones y reinducciones no son oportunas. SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION AVANCES Se creó un blog de la oficina de control interno para públicar los manuales institucionales y además, se publican aspectos relacionados con el MECI, auditorías internas realizadas en la institución y demás elementos. Actualización del normograma de la institución. Dificultades Los sistemas de información no satisfacen las necesidades de la totalidad de las dependencias. El sistema de internet y comunicaciones es lento y necesita varios ajustes. Las tablas de retención documental (TRD) no han sido desarrolladas en la institución. No se cuenta con un manual de control de documentos. No se han realizado el inventario de activos fijos. SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION AVANCES Se han venido realizando auditorías internas en la institución en las cuales se ha elaborado informes del caso y se hicieron las recomendaciones respectivas. Igualmente, como consecuencia de las auditorías se han realizado planes de mejoramiento, sobre los cuales la oficina asesora de control interno realizará el seguimiento. Dificultades Falta empoderamiento a los líderes de cada proceso en el tema de planes de mejoramiento en lo que respecta a seguimiento e inventario de los mismos para transmitir a las personas a su cargo la cultura del mejoramiento continuo.
  • 3. Es difícil la recolección de información referente a los planes de mejoramiento para consolidar un inventario de los mismos. Se verifico en las auditorías que existe en grado menor desconocimiento de los procedimientos, actividades y registros de los procesos. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EL MECI es un modelo que debe estar en continuo desarrollo y evolución para su mantenimiento, al efecto, el Hospital ha trabajado de manera eficiente en la implementación del MECI y es notorio que ha mejorado la percepción y adaptación de los funcionarios frente al modelo, aunque se requiere enfatizar y persistir para que todos se empoderen del mismo, lo utilicen como herramienta en sus labores diarias, lo pueden articular con las funciones que desempeñan y comprendan el engranaje del sistema del control interno, lo cual sin duda alguna redundaría en el cumplimiento de los cometidos estatales y en la prestación efectiva de los servicios. Se institucionalizó como herramienta del modelo, el nuevo blog de la oficina de control interno que tendrá la tarea de informar a toda la institución y cualquier interesado en consultar temas de este mismo. Un aspecto fundamental abarca el manejo de las auditorías internas realizadas por parte de la oficina asesora de control interno ya que se ha verificado el cumplimiento de procedimientos, proyectos y programas, manuales de funciones, manual de contratación e interventoría, cumplimiento de recomendaciones de órganos externos y el acatamiento de la normatividad vigente; generando así los planes de mejoramiento respectivos. Se puede concluir que el modelo MECI se ha venido implementando conforme a la norma y de acuerdo a las necesidades institucionales. Se actualiza el manual de calidad institucional, se da a conocer a los empleados la misión y visión institucional, así como el organigrama y el mapa de caracterización de los procesos desarrollados en el hospital.
  • 4. RECOMENDACIONES Es necesario fortalecer el elemento de desarrollo de talento humano. Socializar y revisar de manera continua los mapas de riesgos de la institución, realizar seguimiento a las acciones de mejoramiento y la efectividad de los controles. Continuar desarrollando estrategias de comunicación que permitan socializar las actividades en materia de mantenimiento y desarrollo del MECI en la institución. Es necesario avanzar en la construcción de manuales de inducción específica, manual de incentivos, capacitaciones y evaluación del personal. Diseñar e implementar manuales que hacen falta en diversas áreas especialmente en el área de urgencias que fue la que más impacto tubo en auditorías previas externas realizadas por las EPS-S Se debe desarrollar un manual de indicadores. Actualizar el manual de procedimientos actual. Reforzar el sistema de comunicación institucional debido a que el actual posee un sistema de internet lento que dificulta la fluidez de la información. Además crear otros métodos donde el personal de la ESE este sistematizado conjuntamente y comunicado.