La oracion y sus partes

magda miranda baeza
magda miranda baeza-- en Villa María College
La oracion y sus partes
TIPOS DE SUJETO
COMPLEMETOS DEL PREDICADO
 Distinguir los elementos constitutivos de la
oración.
 Distinguir las partes de la oración: Sintagma
nominal (Sujeto) y Sintagma Verbal (Predicado).
 Identificar el sujeto y el predicado dentro de la
oración y reconocer sus respectivos núcleos.
Una oración es un conjunto de palabras que se
caracteriza por poseer sentido completo. 
Las palabras se distribuyen en clases o partes de la
oración, las que se clasifican de acuerdo a su
naturaleza o estructura. Estos tipos de palabras son:
el sustantivo, el artículo, el adjetivo, el
pronombre, el verbo, el adverbio, la
preposición, la conjunción y la interjección.
Estas palabras a su vez están divididas en
dos partes, de acuerdo a su posibilidad de
variación o cambio.
a) Partes variables de la oración: son
aquellas que pueden tener cambios o
variaciones en su terminación, ya sea en género
o número.
El sustantivo, el artículo, el adjetivo, el
pronombre y el verbo.
Ej.: La energía limpia avanza
Las energías limpias avanzan
b) Partes invariables de la oración: son
aquellas que no admiten ninguna alteración y se
usan siempre de la misma forma: adverbio,
preposición, conjunción e interjección.
Ej.: siempre, ¡súper!, más, pero.
Oración Gramatical
Sujeto Predicado
Indica de quién o de
qué se habla
Indica lo que se dice
del sujeto
Se reconocen preguntando
¿De qué o de quién
se habla?
¿Qué se dice
del sujeto?
Eduardo reutiliza vidrios y papeles para cuidar el
medio Ambiente.
¿De quien se habla?
¿Qué se dice del sujeto?
Se habla de Eduardo
Que reutiliza vidrios y papeles
para cuidar el medio Ambiente.
Natalia y Paola desechan los papeles en los
basureros establecidos.
RESPONDE:
¿De quien se habla?
¿Qué se dice del
sujeto?
 Sujeto explícito (expreso): Cuando el sujeto
se nombra expresamente en la oración. Ejemplo:
Alberto juega golf los domingos.
• Sujeto implícito (desinencial): Cuando el
sujeto NO se nombra expresamente en la
oración. Ejemplo: Juega baloncesto los lunes.
TIPOS DE SUJETO
 Sujeto tácito: Este tipo de sujeto tampoco
aparece explícito en la oración, pero lo reconocemos
ya que ha aparecido antes en un texto
Ejemplo: Andrés no entiende la materia. Cree que
le irá mal en la prueba
• Sujeto activo: aquel que realiza la acción.
Ejemplo: Ana cerró la puerta.
• Sujeto pasivo: en él recae la acción del verbo.
Ejemplo: La puerta fue cerrada por Ana.
 La palabra más importante del sujeto se
denomina NÚCLEO DEL SUJETO y siempre va a
corresponder a un SUSTANTIVO O PRONOMBRE
• La palabra más importante del predicado se
denomina NÚCLEO DEL PREDICADO y siempre
será un VERBO.
 Ejemplo:
Eduardo reutiliza vidrios y papeles para
cuidar el medio Ambiente.
Eduardo= Núcleo del Sujeto
Reutiliza= Núcleo del predicado
Identifica el sujeto y predicado de cada oración.
Y sus respectivos núcleos.
1. Dolores estudia inglés.
2. La vaca lechera pasea por el prado.
3. Una gran piedra golpeó el cristal.
4.Tu vecino del quinto piso trabaja en el campo.
5. La llave del clóset desapareció ayer.
6. Este papel blanco tiene manchas de café.
7. En América del sur abundan los bosques y ríos.
8. Un hombre viejo subió por la escalera.
9. El barco velero naufragó cerca de la costa.
10.En la playa aparecieron muchos peces muertos.
11.Unas nubes grises amenazan tormenta.
 Reconocer el complemento directo e indirecto
 Reconocer los distintos tipos de complementos
circunstanciales
 Identificar los complementos circunstanciales
dentro de la oración
Coloca verdadero ( V ) o falso ( f ) según
corresponda.
 
___ Los verbos son acciones.
___ El núcleo del sujeto es el verbo.
___ El núcleo del predicado es el sustantivo.
___ Río Claro, Pilar y Colombia son sustantivos
propios.
___ Los sustantivos comunes se escriben siempre
con mayúscula.
___ Frío, alto, trabajador son adjetivos.
___ Yo, Tú, Él, son artículos.
___“un, una, unos, unas” son artículos indefinidos.
Es un determinante del núcleo del predicado, que
nombra al objeto (CD de “cosa”) o ser (CD de
“persona”) en el cual recae directamente la acción
del verbo.
Ejemplo: ROSA COMPRÓ FLORES.
Se pregunta: ¿Qué es lo COMPRADO?
Respuesta: FLORES ( es CD)
Otro ejemplo: Juan trajo su perro.
¿Qué es lo traído?   su perro,
o bien ¿Qué trajo? su perro.
COMPLEMENTO DIRECTO: su perro
Nombra al ser u objeto que recibe daño o provecho de la
acción del verbo; es decir, nombra al ser u objeto sobre
el que recae la acción del verbo en forma indirecta.
Ejemplo:
El doctor compró un regalo para su esposa
Sujeto: el doctor
Predicado: compró un regalo para su esposa
Núcleo del predicado: compró
Complemento Directo: un regalo
¿Para quién compró un regalo el doctor ? 
Para su esposa   ---   es el Complemento Indirecto
Es un determinante del núcleo del predicado, y
señala alguna circunstancia (tal como su nombre
lo indica) en que ocurre la acción del verbo.
Los complementos circunstanciales son los
siguientes y se reconocen realizando ciertas
preguntas que facilitaran su ubicación dentro de
la oración.
1. Complemento Circunstancial de Modo:
¿cómo?
◦ Verónica compró un reloj a su madre
apresuradamente esta mañana en el centro de
Concepción
2.Complemento Circunstancial de Tiempo:
¿cuándo?
◦ Verónica compró un reloj a su madre apresuradamente
esta mañana en el centro de Concepción
3. Complemento Circunstancial de Lugar:
¿dónde?
◦ Verónica compró un reloj a su madre apresuradamente
esta mañana en el centro de Concepción
4. Complemento Circunstancial de Cantidad:
¿cuánto?
◦ El reloj costó quince mil pesos.
5. Complemento Circunstancial de Compañía:
¿con quién?
◦ Verónica compró el reloj con su hermano.
6. Complemento Circunstancial de
Instrumento: ¿con qué?
◦ El reloj viene con una correa de cuero verde.
7. Complemento Circunstancial de Causa:
¿por qué?
◦ El reloj lo compró por el día de la madre.
8. Complemento Circunstancial de
Finalidad: ¿para qué?
◦ El reloj lo compró para regalárselo a su mamá.
9. Complemento Circunstancial de Materia:
¿de qué?
◦ El reloj es de oro con plata
10. Complemento Circunstancial de
Pertenencia: ¿de quién?
◦ El reloj ahora es de su madre.
1. Analiza morfológicamente la oración;
señalando los complementos
circunstanciales presentes en las
siguientes oraciones.
1. Ellos estudiaron mucho para su prueba
del día lunes y están muy cansados.
2. Hoy nos juntaremos en mi casa a las tres
de la tarde para planear nuestro paseo.
3.Vivo en Madrid.
4. Esas zapatillas costaron treinta mil
pesos.
5. El otro día vi a Andrés.
6. Está enfermo en la cama.
7. Lo arrancó con unos alicates
8. Paseaba con su perrita
1 de 25

Recomendados

la oracion y sus partes por
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
92.3K vistas10 diapositivas
Sujeto y predicado por
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
51.2K vistas20 diapositivas
El sustantivo por
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoCarlos Campaña Montenegro
28.3K vistas20 diapositivas
Diapos. la oracion gramatical por
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
70.4K vistas7 diapositivas
Ppt el sujeto clases y estructura ok por
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
40.9K vistas15 diapositivas
El Verbo por
El VerboEl Verbo
El VerboMeudys Figueroa
154.7K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo por
El verboEl verbo
El verboLucia FC
60.1K vistas22 diapositivas
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO por
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVOLau Ospino
76.1K vistas11 diapositivas
Adjetivo por
AdjetivoAdjetivo
Adjetivoguestc09287
102.4K vistas8 diapositivas
Diapositivas Tipos de texto por
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Tannia Briones
51.6K vistas10 diapositivas
El Artículo por
El Artículo El Artículo
El Artículo Claudia Vazquez
89K vistas10 diapositivas
La OracióN, Sujeto Y Predicado por
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado@profejaran
71.6K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El verbo por Lucia FC
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC60.1K vistas
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO por Lau Ospino
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino76.1K vistas
Adjetivo por guestc09287
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
guestc09287102.4K vistas
Diapositivas Tipos de texto por Tannia Briones
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones51.6K vistas
La OracióN, Sujeto Y Predicado por @profejaran
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado
@profejaran71.6K vistas
Los prefijos power point por lamafana
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana9.4K vistas
Tilde diacrítica por rociobetty
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty28.1K vistas
Ppt el predicado y su estrucctura por Joscelin08
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
Joscelin0812.8K vistas
Tipos de Oraciones por raymarmx
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx8.9K vistas
El predicado y su estructura por angely25
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
angely25102.5K vistas
Presentacion estructura de la oracion por misyelistorres
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres2.5K vistas
las palabras segun su acento por Johana Jimenez
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez16.2K vistas
Presentación sustantivos por mluisaff
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
mluisaff23.4K vistas
El verbo por pilarlahoz
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz277.1K vistas
Sinonimos Y Antonimos por manezawa
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa145K vistas

Destacado

La oración gramatical por
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticallojeda69
184.2K vistas21 diapositivas
Sujeto y predicado por
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoEdgardo Rivera
151K vistas10 diapositivas
La oración-y-sus-partes por
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesMemo Gomez
26.9K vistas9 diapositivas
Taller nº 2 las oraciones y sus partes por
Taller nº 2  las oraciones y sus partesTaller nº 2  las oraciones y sus partes
Taller nº 2 las oraciones y sus partesSocorro Carmona López
83.5K vistas2 diapositivas
1 generalidades de la oracion por
1 generalidades de la oracion1 generalidades de la oracion
1 generalidades de la oracionEUCAPPT
1.4K vistas38 diapositivas
Presentación oración simple power point por
Presentación oración simple power pointPresentación oración simple power point
Presentación oración simple power pointJUSTA TÉBAR RAMIREZ
7.7K vistas98 diapositivas

Destacado(20)

La oración gramatical por lojeda69
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
lojeda69184.2K vistas
La oración-y-sus-partes por Memo Gomez
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
Memo Gomez26.9K vistas
1 generalidades de la oracion por EUCAPPT
1 generalidades de la oracion1 generalidades de la oracion
1 generalidades de la oracion
EUCAPPT1.4K vistas
Oración simple 1 por marisaesteban
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
marisaesteban11.4K vistas
Planificación practicas relieve argentino por Escuela
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentino
Escuela31.3K vistas
El sujeto 5to grado por UNMSM
El sujeto   5to gradoEl sujeto   5to grado
El sujeto 5to grado
UNMSM37.3K vistas
Infección de Piel y Partes Blandas por cursobianualMI
Infección de Piel y Partes BlandasInfección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes Blandas
cursobianualMI7.6K vistas
Oraciones bimembres y unimembres por Marai Colmenares
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
Marai Colmenares24.3K vistas
Mapa conceptual de la Oración por Angie Cabezas
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas79.1K vistas
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS. por costansa2573
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
costansa257345.1K vistas
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS por chilalomar
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
chilalomar17.7K vistas

Similar a La oracion y sus partes

Ppt oración gramátical y complementos por
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
3.2K vistas25 diapositivas
Gramática.pptx por
Gramática.pptxGramática.pptx
Gramática.pptxPatricioEduardoAniir
10 vistas25 diapositivas
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9 por
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9Lorenita Lopez
949 vistas37 diapositivas
sujeto y predicado por
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicadoArita Vasquez
23K vistas11 diapositivas
El Sujeto por
El SujetoEl Sujeto
El Sujetoanthonyirazabal
12.1K vistas7 diapositivas
Oraciones gramáticales por
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticalesallebram32
2.6K vistas15 diapositivas

Similar a La oracion y sus partes(20)

Ppt oración gramátical y complementos por Juan Ramirez
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
Juan Ramirez3.2K vistas
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9 por Lorenita Lopez
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
Lorenita Lopez949 vistas
Oraciones gramáticales por allebram32
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticales
allebram322.6K vistas
4 El enunciado. Sujeto y predicado por elaretino
4 El enunciado. Sujeto y predicado4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicado
elaretino10.7K vistas
Guía 7° sujeto y predicado por Carolina Perez
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
Carolina Perez7.8K vistas
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION por stivenf8
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf83.9K vistas
Forma y funcion de las palabras en la oracion por stivenf8
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf810.1K vistas
8 El complemento predicativo por lenguaiesocouto
8 El complemento predicativo8 El complemento predicativo
8 El complemento predicativo
lenguaiesocouto6.8K vistas
Forma y funcion de las palabras en la oracion por alejandrovelas
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas21.9K vistas

Último

PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 vistas64 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vistas7 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 vistas1 diapositiva
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
35 vistas6 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 vistas6 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas

La oracion y sus partes

  • 3.  Distinguir los elementos constitutivos de la oración.  Distinguir las partes de la oración: Sintagma nominal (Sujeto) y Sintagma Verbal (Predicado).  Identificar el sujeto y el predicado dentro de la oración y reconocer sus respectivos núcleos.
  • 4. Una oración es un conjunto de palabras que se caracteriza por poseer sentido completo.  Las palabras se distribuyen en clases o partes de la oración, las que se clasifican de acuerdo a su naturaleza o estructura. Estos tipos de palabras son: el sustantivo, el artículo, el adjetivo, el pronombre, el verbo, el adverbio, la preposición, la conjunción y la interjección.
  • 5. Estas palabras a su vez están divididas en dos partes, de acuerdo a su posibilidad de variación o cambio. a) Partes variables de la oración: son aquellas que pueden tener cambios o variaciones en su terminación, ya sea en género o número. El sustantivo, el artículo, el adjetivo, el pronombre y el verbo. Ej.: La energía limpia avanza Las energías limpias avanzan
  • 6. b) Partes invariables de la oración: son aquellas que no admiten ninguna alteración y se usan siempre de la misma forma: adverbio, preposición, conjunción e interjección. Ej.: siempre, ¡súper!, más, pero.
  • 7. Oración Gramatical Sujeto Predicado Indica de quién o de qué se habla Indica lo que se dice del sujeto Se reconocen preguntando ¿De qué o de quién se habla? ¿Qué se dice del sujeto?
  • 8. Eduardo reutiliza vidrios y papeles para cuidar el medio Ambiente. ¿De quien se habla? ¿Qué se dice del sujeto? Se habla de Eduardo Que reutiliza vidrios y papeles para cuidar el medio Ambiente.
  • 9. Natalia y Paola desechan los papeles en los basureros establecidos. RESPONDE: ¿De quien se habla? ¿Qué se dice del sujeto?
  • 10.  Sujeto explícito (expreso): Cuando el sujeto se nombra expresamente en la oración. Ejemplo: Alberto juega golf los domingos. • Sujeto implícito (desinencial): Cuando el sujeto NO se nombra expresamente en la oración. Ejemplo: Juega baloncesto los lunes. TIPOS DE SUJETO
  • 11.  Sujeto tácito: Este tipo de sujeto tampoco aparece explícito en la oración, pero lo reconocemos ya que ha aparecido antes en un texto Ejemplo: Andrés no entiende la materia. Cree que le irá mal en la prueba • Sujeto activo: aquel que realiza la acción. Ejemplo: Ana cerró la puerta. • Sujeto pasivo: en él recae la acción del verbo. Ejemplo: La puerta fue cerrada por Ana.
  • 12.  La palabra más importante del sujeto se denomina NÚCLEO DEL SUJETO y siempre va a corresponder a un SUSTANTIVO O PRONOMBRE • La palabra más importante del predicado se denomina NÚCLEO DEL PREDICADO y siempre será un VERBO.
  • 13.  Ejemplo: Eduardo reutiliza vidrios y papeles para cuidar el medio Ambiente. Eduardo= Núcleo del Sujeto Reutiliza= Núcleo del predicado
  • 14. Identifica el sujeto y predicado de cada oración. Y sus respectivos núcleos. 1. Dolores estudia inglés. 2. La vaca lechera pasea por el prado. 3. Una gran piedra golpeó el cristal. 4.Tu vecino del quinto piso trabaja en el campo. 5. La llave del clóset desapareció ayer.
  • 15. 6. Este papel blanco tiene manchas de café. 7. En América del sur abundan los bosques y ríos. 8. Un hombre viejo subió por la escalera. 9. El barco velero naufragó cerca de la costa. 10.En la playa aparecieron muchos peces muertos. 11.Unas nubes grises amenazan tormenta.
  • 16.  Reconocer el complemento directo e indirecto  Reconocer los distintos tipos de complementos circunstanciales  Identificar los complementos circunstanciales dentro de la oración
  • 17. Coloca verdadero ( V ) o falso ( f ) según corresponda.   ___ Los verbos son acciones. ___ El núcleo del sujeto es el verbo. ___ El núcleo del predicado es el sustantivo. ___ Río Claro, Pilar y Colombia son sustantivos propios. ___ Los sustantivos comunes se escriben siempre con mayúscula. ___ Frío, alto, trabajador son adjetivos. ___ Yo, Tú, Él, son artículos. ___“un, una, unos, unas” son artículos indefinidos.
  • 18. Es un determinante del núcleo del predicado, que nombra al objeto (CD de “cosa”) o ser (CD de “persona”) en el cual recae directamente la acción del verbo. Ejemplo: ROSA COMPRÓ FLORES. Se pregunta: ¿Qué es lo COMPRADO? Respuesta: FLORES ( es CD) Otro ejemplo: Juan trajo su perro. ¿Qué es lo traído?   su perro, o bien ¿Qué trajo? su perro. COMPLEMENTO DIRECTO: su perro
  • 19. Nombra al ser u objeto que recibe daño o provecho de la acción del verbo; es decir, nombra al ser u objeto sobre el que recae la acción del verbo en forma indirecta. Ejemplo: El doctor compró un regalo para su esposa Sujeto: el doctor Predicado: compró un regalo para su esposa Núcleo del predicado: compró Complemento Directo: un regalo ¿Para quién compró un regalo el doctor ?  Para su esposa   ---   es el Complemento Indirecto
  • 20. Es un determinante del núcleo del predicado, y señala alguna circunstancia (tal como su nombre lo indica) en que ocurre la acción del verbo. Los complementos circunstanciales son los siguientes y se reconocen realizando ciertas preguntas que facilitaran su ubicación dentro de la oración.
  • 21. 1. Complemento Circunstancial de Modo: ¿cómo? ◦ Verónica compró un reloj a su madre apresuradamente esta mañana en el centro de Concepción 2.Complemento Circunstancial de Tiempo: ¿cuándo? ◦ Verónica compró un reloj a su madre apresuradamente esta mañana en el centro de Concepción 3. Complemento Circunstancial de Lugar: ¿dónde? ◦ Verónica compró un reloj a su madre apresuradamente esta mañana en el centro de Concepción
  • 22. 4. Complemento Circunstancial de Cantidad: ¿cuánto? ◦ El reloj costó quince mil pesos. 5. Complemento Circunstancial de Compañía: ¿con quién? ◦ Verónica compró el reloj con su hermano. 6. Complemento Circunstancial de Instrumento: ¿con qué? ◦ El reloj viene con una correa de cuero verde.
  • 23. 7. Complemento Circunstancial de Causa: ¿por qué? ◦ El reloj lo compró por el día de la madre. 8. Complemento Circunstancial de Finalidad: ¿para qué? ◦ El reloj lo compró para regalárselo a su mamá. 9. Complemento Circunstancial de Materia: ¿de qué? ◦ El reloj es de oro con plata 10. Complemento Circunstancial de Pertenencia: ¿de quién? ◦ El reloj ahora es de su madre.
  • 24. 1. Analiza morfológicamente la oración; señalando los complementos circunstanciales presentes en las siguientes oraciones.
  • 25. 1. Ellos estudiaron mucho para su prueba del día lunes y están muy cansados. 2. Hoy nos juntaremos en mi casa a las tres de la tarde para planear nuestro paseo. 3.Vivo en Madrid. 4. Esas zapatillas costaron treinta mil pesos. 5. El otro día vi a Andrés. 6. Está enfermo en la cama. 7. Lo arrancó con unos alicates 8. Paseaba con su perrita