Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La EnseñAnza Expositiva

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a La EnseñAnza Expositiva (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

La EnseñAnza Expositiva

  1. 1. Universidad de Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Humanidades Departamento de Formación Pedagógica Postítulo con Mención en Estudio y Comprensión de la Naturaleza La enseñanza expositiva
  2. 2. ¿Qué postula? <ul><li>Mejorar la eficacia de las exposiciones, considerando la lógica de la disciplina y la lógica de los alumnos. </li></ul><ul><li>En palabras de Ausbel: </li></ul><ul><li>“ transformar el significado lógico en significado psicológico” </li></ul>
  3. 3. Meta de la Educación Científica <ul><li>Transmitir el corpus científico a los estudiantes para que se constituya el significado lógico. </li></ul>
  4. 4. Criterios para seleccionar y organizar los contenidos <ul><li>Estructurar los contenidos desde la disciplina científica. </li></ul><ul><li>El currículum ordenado bajo un criterio de diferenciación progresica (Ausbel) </li></ul>En síntesis De lo general a lo específico por procesos de diferenciación conceptual progresiva.
  5. 5. Actividades de enseñanza <ul><li>Explicitar las relaciones existentes entre conocimiento nuevo y conocimiento antiguo. </li></ul>Puente cognitivo Rol del profesor
  6. 6. Fases de la enseñanza expositiva
  7. 7. <ul><li>Basadas en el conocimiento conceptual: comprender, relacionar, diferenciar y jerarquizar conceptos. </li></ul><ul><li>Elaboración de interpretación a través </li></ul>Actividades de evaluación Mapas conceptuales
  8. 8. Dificultades de aprendizajes y ensañanza previsibles <ul><li>Plantea límites a la enseñanza de la ciencia, pues cuesta cambiar los conocimientos previos </li></ul><ul><li> resistencia al cambio </li></ul><ul><li>El docente debe comprender el concepto de puente cognitivo </li></ul><ul><li> andamiaje </li></ul><ul><li>Aprendizaje significativo se enmarca en procesos de diferenciación, de arriba abajo, jararquización. La dificultad se presenta en la diferencia entre expertos y novatos </li></ul><ul><li> heterogeneidad grupal </li></ul><ul><li>Disyuntiva entre postulado científico y los conocimientos previos </li></ul><ul><li> reestructuración y compatibilidad entre los saberes </li></ul><ul><li>Conocimientos previos son considerados de forma pasiva, luego la reestructuración conceptual es difícil de lograr. </li></ul><ul><li> reconciliación integradora </li></ul>

×