Ciencias completa revisada

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA
“PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”
PLAN DE CLASE
NOMBRE DE LA ESCUELA: Socorro Berumen Guevara
CLAVE: 26EPR02790 ZONA:20 SECTOR: III
MAESTRA(O) DE GRUPO: Maria Antonia Lugo Peralta
DATOS DEL PRÁCTICANTE Paul Abdel Ruiz Estrella
Asignatura Bloque Fecha de aplicación
Ciencias Naturales Bloque V. La importancia de la nutrición
y la salud.
Mayo de 2013.
Ámbito Tema Contenido
Desarrollo humano y cuidado de la salud. La importancia de la nutrición y la salud, Acciones para promover la salud.
• ¿Cuáles son los alimentos o platillos
que debe vender la cooperativa escolar
para atender los gustos de los alumnos y
promover una alimentación que incluya
los tres grupos del Plato del Bien Comer?
Estándar curricular Aprendizajes esperados Tiempo estimado de la sesión
4. actitudes asociadas a la ciencia
4.2. Manifiesta responsabilidad al tomar
decisiones informadas para cuidar su
salud.
• Aplica habilidades, actitudes y valores
de la formación científica básica durante
la planeación, el desarrollo, la
comunicación y la evaluación de un
proyecto de su interés en el que integra
contenidos del curso.
90 minutos.
Competencias que se favorecen: Recursos Educativos:
•Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
•Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la
salud orientadas A la cultura de la prevención.
•Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico
en diversos contextos.
-lámina del plato del buen comer
-dinámica del barco se hunde
Secuencia didáctica
Tiempo
estimado
Fase 1
Inicio
Se realiza una lluvia de ideas acerca de las siguientes preguntas: ¿ conocen el plato del bien comer? ¿para qué nos
sirve? ¿ cómo debemos cuidar nuestra salud? ¿ el ejercicio es bueno? ¿Por qué? ¿practican algún tipo de ejercicio?
Desarrollo
-Mediante el uso de una lámina se les muestra el plato del bien comer y se les recuerda para que sirve y porque es
bueno utilizarlo. Además se explica acerca de la importancia de realizar ejercicio para mantener una buena salud.
-mediante la dinámica del barco se hunde se forman equipos de 4 personas , se les da 5 minutos para que elijan un
tema acerca del cual realizan una lámina la cual se coloca en algún lugar de la escuela para fomentar la buena salud.
Sugiriéndoles algunas ideas como el plato del bien comer, la importancia del ejercicio, la comida chatarra, etc.
después deben entregar al maestro una hoja en la cual se repartan las actividades que deben realizar cada uno y
cuál es el tema que eligieron.
Cierre
De manera individual el alumno debe escribir un texto en el cual exprese de que manera cuida el su salud y que
ejercicios realiza para mantenerla.
10 min
25 min
15 min
Fase 2
Inicio
Se comparte de manera grupal acerca de la investigación que realizaron sobre el tema que eligieron
Desarrollo
Los alumnos se reúnen en los equipos que se formaron en la clase anterior, se les da 10 min para comentar la
información y que se pongan de acuerdo acerca de su lámina, se les entrega una hoja blanca en la cual deben realizar
un borrador del cartel que elaboraran.
Antes de elaborar el cartel, los alumnos deben entregar el borrador al maestro para realizar alguna corrección o
sugerencia.
Se les da un tiempo para que los alumnos elaboren su lámina y al terminarla se presentan al frente del grupo.
Se entrega al maestro una hoja donde especifique lo que realizo cada integrante del equipo.
Cierre
Los alumnos salen fuera del aula y colocan sus láminas en puntos estratégicos de la escuela en los que se puedan
observar y fomenten con ello la buena salud.
10 min
30 min
10 min
Evaluación
Instrumento a emplear (con qué) Aspectos a evaluar (qué y para qué)
Rúbrica
Participación en equipo y trabajo individual, para conocer sobre el aprendizaje de
los alumnos sobre el cuidado de la salud.
Tarea Observaciones e imprevistos
Realizar una investigación acerca del tema que
eligieron para realizar su lámina.
Traer dos cartulinas por equipo.
_______________________________
NOMBRE Y FIRMA DE MAESTRO ASESOR

Recomendados

Formato planeacion rene por
Formato planeacion reneFormato planeacion rene
Formato planeacion reneJorge Marin Schmerzen
1.7K vistas6 diapositivas
Diseño de la unidad didáctica por
Diseño de la unidad didácticaDiseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didácticaAnaMenorChacn
251 vistas9 diapositivas
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1) por
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)daniela garrido parra
364 vistas16 diapositivas
Planificaciones 1º B por
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Mabel Rangeel
1.3K vistas48 diapositivas
Sa 1-cya por
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cyaPepe Castillo
77 vistas2 diapositivas
Adaptación curricular no significativa personalizada por
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaEmma García Cabezas
825 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia 13 por
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13Michelle Ponce
373 vistas10 diapositivas
Didáctica Crítica por
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica CríticaAndrea Díaz López
24 vistas13 diapositivas
Adaptación curricular no significativa por
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaMariu Baraza Jimenez
939 vistas3 diapositivas
Evidencia 13 por
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13Michelle Ponce
204 vistas9 diapositivas
Kit para el estudiante por
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudianteGabriela Martinez
51 vistas2 diapositivas
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE por
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJETERESA ALARCON
60 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(7)

Destacado

Special offers por
Special offersSpecial offers
Special offersAgazat Club.Travel
198 vistas1 diapositiva
Tabela HBO por
Tabela HBOTabela HBO
Tabela HBOMeio & Mensagem
492 vistas2 diapositivas
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro por
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_roGuia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_rojorgito1989
205 vistas150 diapositivas
Proyecto por
ProyectoProyecto
ProyectoValentina Lopez
207 vistas14 diapositivas
πολλαπλασιασμοί και πρόβλημα por
πολλαπλασιασμοί και πρόβλημαπολλαπλασιασμοί και πρόβλημα
πολλαπλασιασμοί και πρόβλημαΓιαννόπουλος Γιάννης
428 vistas1 diapositiva
U o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfct por
U o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfctU o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfct
U o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfctRoberto Andrade
481 vistas75 diapositivas

Destacado(20)

Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro por jorgito1989
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_roGuia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
jorgito1989205 vistas
U o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfct por Roberto Andrade
U o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfctU o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfct
U o iltkovjgbeuiifmghydbeqlspmkcypyvhksxaigfogrpanazlevmkncprtfjhcmqmfct
Roberto Andrade481 vistas
Thong tu-so-08-2014-tt-btnmt-cua-bo-tai-nguyen-va-moi-truong por VanBanMuaBanNhanh
Thong tu-so-08-2014-tt-btnmt-cua-bo-tai-nguyen-va-moi-truongThong tu-so-08-2014-tt-btnmt-cua-bo-tai-nguyen-va-moi-truong
Thong tu-so-08-2014-tt-btnmt-cua-bo-tai-nguyen-va-moi-truong
VanBanMuaBanNhanh147 vistas
Himpunan por tafrikan
HimpunanHimpunan
Himpunan
tafrikan1.5K vistas
Certificados y constancias por nore_
Certificados y constancias Certificados y constancias
Certificados y constancias
nore_707 vistas
Induccion y Conduccion del trabajo de parto por Xavier Cevallos
Induccion y Conduccion del trabajo de partoInduccion y Conduccion del trabajo de parto
Induccion y Conduccion del trabajo de parto
Xavier Cevallos1.2K vistas
Dispositivo revelador de venas con luz infrarroja por yare gonzalez
Dispositivo revelador de venas con luz infrarrojaDispositivo revelador de venas con luz infrarroja
Dispositivo revelador de venas con luz infrarroja
yare gonzalez1.1K vistas
Learning Circle 2014 - DIY professional development por Jiaxin Low
Learning Circle 2014 - DIY professional developmentLearning Circle 2014 - DIY professional development
Learning Circle 2014 - DIY professional development
Jiaxin Low623 vistas

Similar a Ciencias completa revisada

Planeacion de ciencias naturales por
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesandresienriquez
1.1K vistas5 diapositivas
Planificación ciencias naturales por
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales0493
455 vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.6K vistas13 diapositivas
Adaptación curricular por
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricularvictormami72
426 vistas7 diapositivas
Sesión didáctica nueva por
Sesión didáctica nuevaSesión didáctica nueva
Sesión didáctica nuevaSanti Pérez Fernández
1.4K vistas11 diapositivas
2014 a educacion para la salud_jmmh por
2014 a educacion para la salud_jmmh2014 a educacion para la salud_jmmh
2014 a educacion para la salud_jmmhPrepa Cihuatlan
996 vistas14 diapositivas

Similar a Ciencias completa revisada(20)

Planeacion de ciencias naturales por andresienriquez
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
andresienriquez1.1K vistas
Planificación ciencias naturales por 0493
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales
0493455 vistas
Adaptación curricular por victormami72
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
victormami72426 vistas
2014 a educacion para la salud_jmmh por Prepa Cihuatlan
2014 a educacion para la salud_jmmh2014 a educacion para la salud_jmmh
2014 a educacion para la salud_jmmh
Prepa Cihuatlan996 vistas
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado por Andrea Sánchez
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez9.4K vistas
Proyecto de-ciencias-equipo por vilma95
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipo
vilma95303 vistas
Proyecto de ciencias por Lili Sol
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Lili Sol628 vistas
Medio tic por nunaeman
Medio ticMedio tic
Medio tic
nunaeman114 vistas

Ciencias completa revisada

  • 1. ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA “PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” PLAN DE CLASE NOMBRE DE LA ESCUELA: Socorro Berumen Guevara CLAVE: 26EPR02790 ZONA:20 SECTOR: III MAESTRA(O) DE GRUPO: Maria Antonia Lugo Peralta DATOS DEL PRÁCTICANTE Paul Abdel Ruiz Estrella Asignatura Bloque Fecha de aplicación Ciencias Naturales Bloque V. La importancia de la nutrición y la salud. Mayo de 2013. Ámbito Tema Contenido Desarrollo humano y cuidado de la salud. La importancia de la nutrición y la salud, Acciones para promover la salud. • ¿Cuáles son los alimentos o platillos que debe vender la cooperativa escolar para atender los gustos de los alumnos y promover una alimentación que incluya los tres grupos del Plato del Bien Comer? Estándar curricular Aprendizajes esperados Tiempo estimado de la sesión 4. actitudes asociadas a la ciencia 4.2. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud. • Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso. 90 minutos. Competencias que se favorecen: Recursos Educativos: •Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. •Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas A la cultura de la prevención. •Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. -lámina del plato del buen comer -dinámica del barco se hunde Secuencia didáctica Tiempo estimado Fase 1 Inicio Se realiza una lluvia de ideas acerca de las siguientes preguntas: ¿ conocen el plato del bien comer? ¿para qué nos sirve? ¿ cómo debemos cuidar nuestra salud? ¿ el ejercicio es bueno? ¿Por qué? ¿practican algún tipo de ejercicio? Desarrollo -Mediante el uso de una lámina se les muestra el plato del bien comer y se les recuerda para que sirve y porque es bueno utilizarlo. Además se explica acerca de la importancia de realizar ejercicio para mantener una buena salud. -mediante la dinámica del barco se hunde se forman equipos de 4 personas , se les da 5 minutos para que elijan un tema acerca del cual realizan una lámina la cual se coloca en algún lugar de la escuela para fomentar la buena salud. Sugiriéndoles algunas ideas como el plato del bien comer, la importancia del ejercicio, la comida chatarra, etc. después deben entregar al maestro una hoja en la cual se repartan las actividades que deben realizar cada uno y cuál es el tema que eligieron. Cierre De manera individual el alumno debe escribir un texto en el cual exprese de que manera cuida el su salud y que ejercicios realiza para mantenerla. 10 min 25 min 15 min
  • 2. Fase 2 Inicio Se comparte de manera grupal acerca de la investigación que realizaron sobre el tema que eligieron Desarrollo Los alumnos se reúnen en los equipos que se formaron en la clase anterior, se les da 10 min para comentar la información y que se pongan de acuerdo acerca de su lámina, se les entrega una hoja blanca en la cual deben realizar un borrador del cartel que elaboraran. Antes de elaborar el cartel, los alumnos deben entregar el borrador al maestro para realizar alguna corrección o sugerencia. Se les da un tiempo para que los alumnos elaboren su lámina y al terminarla se presentan al frente del grupo. Se entrega al maestro una hoja donde especifique lo que realizo cada integrante del equipo. Cierre Los alumnos salen fuera del aula y colocan sus láminas en puntos estratégicos de la escuela en los que se puedan observar y fomenten con ello la buena salud. 10 min 30 min 10 min Evaluación Instrumento a emplear (con qué) Aspectos a evaluar (qué y para qué) Rúbrica Participación en equipo y trabajo individual, para conocer sobre el aprendizaje de los alumnos sobre el cuidado de la salud. Tarea Observaciones e imprevistos Realizar una investigación acerca del tema que eligieron para realizar su lámina. Traer dos cartulinas por equipo. _______________________________ NOMBRE Y FIRMA DE MAESTRO ASESOR