Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evaluacion diagnostica 4 grado primaria

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Evaluacion diagnostica 4 grado primaria

Evaluación Diagnóstica 4 Grado de Primaria material que se utiliza al iniciar tu ciclo escolar, con lo cual obtendrás resultados al momento de evaluar a los alumnos, el profesor analiza los conocimientos y el nivel que el salón de clase tiene del año anterior.

Una vez aplicada la evaluación diagnóstica el profesor está preparado para realizar su planeación de cuarto grado de primaria con las competencias que se tienen que trabajar detectando con ello necesidades específicas que tiene el alumno.

Toda la información que recabamos cuando realizamos el diagnóstico no es de utilidad para todo el ciclo escolar, para determinar las situaciones de aprendizaje y las competencias a desarrollar, para contrastar los siguientes periodos de evaluación el avance o retroceso de cada uno de los alumnos y en los periodos de evaluación sustentar las observaciones que realizamos, tambien para que cuando se tenga junta con padres de familia tengamos evidencias de lo que el alumno domina, lo que le cuesta trabajo, lo que tiene en proceso así como sus áreas de oportunidad y los puntos donde requiere apoyo extra.

Evaluación Diagnóstica 4 Grado de Primaria material que se utiliza al iniciar tu ciclo escolar, con lo cual obtendrás resultados al momento de evaluar a los alumnos, el profesor analiza los conocimientos y el nivel que el salón de clase tiene del año anterior.

Una vez aplicada la evaluación diagnóstica el profesor está preparado para realizar su planeación de cuarto grado de primaria con las competencias que se tienen que trabajar detectando con ello necesidades específicas que tiene el alumno.

Toda la información que recabamos cuando realizamos el diagnóstico no es de utilidad para todo el ciclo escolar, para determinar las situaciones de aprendizaje y las competencias a desarrollar, para contrastar los siguientes periodos de evaluación el avance o retroceso de cada uno de los alumnos y en los periodos de evaluación sustentar las observaciones que realizamos, tambien para que cuando se tenga junta con padres de familia tengamos evidencias de lo que el alumno domina, lo que le cuesta trabajo, lo que tiene en proceso así como sus áreas de oportunidad y los puntos donde requiere apoyo extra.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Evaluacion diagnostica 4 grado primaria (20)

Más de Editorial MD (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Evaluacion diagnostica 4 grado primaria

  1. 1. 1
  2. 2. 2 CUARTO AÑO Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Matemáticas 23 Español 25 Ciencias Naturales 14 Cívica y Ética 10 Geografía 16 Promedio 88 EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 4
  3. 3. 3 Nombre del alumno: ________________________________________________ Nombre de la Escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _____________ Ciclo Escolar 20XX-20XX 1.- De los siguientes relojes. ¿Cuál marca las 7:10? (1 punto) 2.- Si un kilo de mango cuesta $27 pesos y tengo que comprar 9 kilos. ¿Cuánto voy a pagar? (1 punto) R= _______________ 3.- Tengo 96 gomas de diferentes colores y las voy a regalar entre mis 6 amigas. ¿Cuántas gomas le toca a cada una? (1 punto) R= ________________ 4.- ¿Qué fracción representa la parte coloreada? (3 puntos) a) b) c) EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 4 a) b)
  4. 4. 4 Nombre del alumno: ________________________________________________ Nombre de la Escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _____________ Ciclo Escolar 20XX-20XX 1.- ¿Cuál de las siguientes palabras son verbos? (2 puntos) a) libreta b) caminar c) batidora d) reír 2.- ¿Cuál de las siguientes palabras son adjetivos calificativos? (2 puntos) a) saltar b) inteligente c) hermosa d) hablar 3.- Es la sílaba que hace falta para completar la palabra (1 punto) Para____ a) huas b) tuas c) guas d) cuas 4.- La expresión : *LUISA TIENE EL CABELLO DEL COLOR DEL ORO* significa que tiene el cabello de color : (1 punto) a) naranja b) rojo c) rubio d) negro EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 4
  5. 5. 5 Nombre del alumno: ________________________________________________ Nombre de la Escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _____________ Ciclo Escolar 20XX-20XX 1.- El agua que está en las nubes está en estado: (1 punto) a) Líquido b) Sólido c) Gaseoso 2.- La imagen representa el ciclo del agua. Encierra con rojo el dibujo que representa la evaporación, con verde el dibujo que representa la precipitación y con morado el dibujo que representa la condensación (3 puntos) EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 4
  6. 6. 6 Nombre del alumno: ________________________________________________ Nombre de la Escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _____________ Ciclo Escolar 20XX-20XX 1.- Dar a cada persona lo que le corresponde conforme al derecho se conoce como: (1 punto) a) Tolerancia b) Libertad c) Justicia 2.- ¿Qué es la tolerancia? (1 punto) a) Guardar silencio b) Poder dialogar con las personas c) Quedarse callado si algo está mal 3.- ¿Cuál es la función de las leyes? (1 punto) a) Ofrecer seguridad a las personas b) Que cada quien haga lo que quiera c) Para poder tener un reglamento 4.- Cuando nos enfermamos. ¿Dónde debemos acudir? (1 punto) a) A la farmacia b) A casa de la abuelita c) Al doctor o al hospital EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 4
  7. 7. 7 Nombre del alumno: ________________________________________________ Nombre de la Escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _____________ Ciclo Escolar 20XX-20XX 1.- Une con línea el dibujo con el tipo de actividad (3 puntos) 1 a) actividad pesquera 2 b) actividad forestal 3 c) actividad agrícola EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 4
  8. 8. 8 1.- Los primeros habitantes de nuestro continente eran originarios de: a) Europa b) África c) Asia 2.- El desplazamiento de humanos de un lugar a otro se le conoce como: a) Sedentarismo b) Migración c) Mudanza 3.- ¿Cuáles son las tres grandes áreas culturales del México antiguo? a) Pintura, esculturas, música b) Aridoamérica, Oasisamerica, Mesoamérica c) Baile y artesanías 4.- Hace miles de años, la tierra experimentó una serie de cambios climáticos donde la temperatura descendió tanto que se conoció como: a) Glaciación b) Enfriamiento c) Congelación 5.- ¿En qué año se inició el cultivo de maíz en México? a) 500 000 a.C b) 5000 a. C c) 5000 d. C 6.- ¿Qué actividad originó el sedentarismo? a) A la cacería b) A la recolección c) A la agricultura y domesticación de animales EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GRADO: 4
  9. 9. 9 1.- ¿Es zurdo o diestro? _______________ 2.- ¿Saluda al entrar? _______________ 3.- ¿Da las gracias? ________________ 4.- ¿Sabe seguir las instrucciones? _________________ 5.- ¿Sabe leer y escribir? _______________________ 6.- ¿Su carácter es? __________________________ 7.- ¿Se dirige hacia el maestro (a) con cortesía? __________________ 8.- ¿Respeta a sus compañeros? _________________________ 9.- ¿Sabe solicitar ayuda si no entiende la instrucción? _____________________ 10.- ¿Cómo fué su actitud al entrar al salón? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 11.- ¿Cómo se relacionó con sus otros compañeros? ___________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 12.- ¿Se despidió al salir del salón? ___________ 13.- ¿Se expresa claramente? _______________ 14.- ¿Presenta algún problema de lenguaje? ___________________ OBSERVACIONES: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  10. 10. 10 ¿Cómo te llamas? ___________________________________ ¿Cuántos años tienes? _________________ ¿Cuándo es tu cumpleaños? ___________________________ ¿Cómo se llama tu mamá? ____________________ ¿Cómo se llama tu papá? ______________________ ¿Dónde vives? _____________________________________ ¿Dónde trabaja tu mamá? __________________________ ¿Dónde trabaja tu papá? _________________________ ¿Cuál es tu color favorito? ______________ ¿Cuál es tu comida favorita? ____________________________ ¿Tu deporte favorito? __________________ ¿Tienes mascotas? _______ ¿Qué te gusta leer? _________ ¿Cuál fue el último libro que leíste? _____________________ ¿Cuál es tu música favorita? ____________________ ¿Cuál es tu película favorita? ______________________ ¿Estás feliz de venir a la escuela? _______ ¿Cuál es tu materia favorita? _____________________ ¿Qué te gusta jugar? ___________________ ¿Tienes hermanos o hermanas? ______ ¿Cuántos? _________ ¿Te llevas bien con tus hermanos o hermanas? _______ ¿Eres feliz? _______________ ¿A qué hora te acuestas a dormir? ___________ ¿Qué haces en las tardes en tu casa? ________________________ ¿Cuál es tu deporte favorito? ____________________ ¿Tienes celular, computadora o Tablet? _____ ¿Haces las tareas solo o te ayudan? ___________ ¿Quién? _____________
  11. 11. 11 ¿Cuál es su nombre completo? ______________________________________________________________ ¿Su edad? ________ ¿A qué se dedica? _______________________________________________________ ¿Cuántas personas integran su familia? _______________________________________________________ ¿Cómo es su relación familiar? ______________________________________________________________ ¿Ha notado algún tipo de problema de conducta en su hijo (a)? _________ ¿Cuál? _____________________ ___________________________ ¿Cómo es su relación con su hijo (a)? _____________________________ ¿Quién convive con su hijo (a) la mayor parte del día? ___________________________________ ¿Considera que su hijo (a) ha sido educado (a) con valores? ________________ ¿Cómo es la relación de su hijo (a) con sus hermanos? _____________________________________________ ¿Ha llegado a tener momentos de agresividad? _______ ¿Cuáles? ___________________________________ _________________________________________________________________________________________ ¿Participa en las actividades escolares de su hijo (a)?______ ¿Le ayuda en sus trabajos escolares y tareas? _________ ¿Le ayuda a estudiar para sus exámenes? ________ ¿Platica con él o ella sobre lo que le gusta y no le gusta? __________ ¿Presenta algún problema de aprendizaje o de lenguaje? _______ ¿Cuál? ______________________________ ____________________________ ¿Le permite estar todo el día con algún dispositivo electrónico? _________ En este ciclo escolar. ¿Cómo le gustaría que fuera la comunicación maestro – padre de familia? _____________________ ________________________________________________________________________

×