Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
MATEMATICAS 2°
UNIDAD 1. “CONJUNTOS, LOGICA”
Fecha de Inicio____________ Fecha de Culminación____________
TEMA INDICADOR D...
CUADRO PROGRESO DOCENTE MATEMATICAS UNIDAD 1 2°
TEMA INDICADOR DE LOGRO
GUIA 1:
LOS
CONJUNTOS
 Reconocelas diferentes for...
1. Observa con atención algunos artículos que puedes encontrar en un
supermercado ydetermina los siguientes conjuntos.
Pro...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a CONJUNTOS SEGUNDO (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

CONJUNTOS SEGUNDO

  1. 1. MATEMATICAS 2° UNIDAD 1. “CONJUNTOS, LOGICA” Fecha de Inicio____________ Fecha de Culminación____________ TEMA INDICADOR DE LOGRO VAL GUIA 1: LOS CONJUNTOS  Reconocelas diferentes formas de representar y clasificar conjuntos.  Establece relaciones entre conjuntos. GUIA 2: LAS PROPOSICIONES  Identificaexpresiones dellenguaje que son proposiciones y cuantificadores. ACTIVIDADES DE RECUPERACION:_________________________________________________________ CONCEPTO EVALUATIVO Concepto del docente Concepto del Estudiante VALORACION FINAL:_______________________________ FIRMA DEL MAESTRO:______________________________
  2. 2. CUADRO PROGRESO DOCENTE MATEMATICAS UNIDAD 1 2° TEMA INDICADOR DE LOGRO GUIA 1: LOS CONJUNTOS  Reconocelas diferentes formas de representar y clasificar conjuntos.  Establece relaciones entre conjuntos. GUIA 2: LAS PROPOSICIONES  Identificaexpresiones del lenguaje que son proposiciones y cuantificadores. DEFINITIVA
  3. 3. 1. Observa con atención algunos artículos que puedes encontrar en un supermercado ydetermina los siguientes conjuntos. Productos de aseo:{ _________,___________.___________.____} Lácteos:{ _________, ___________.___________.__________.} 2. Coloreala siguiente escenay nombra tres elementos que puedan formar parte de los siguientes conjuntos.
  4. 4. Escucho con atención la lectura que en voz alta hace uno de mis compañeros; Una hora social El viernes se llevó a cabo una hora social en la escuela, para celebrar el día de la madre. Algunos estudiantes de grado 5° se disfrazaron. Uno se disfrazó de clavel, otro de rosa, otro de margarita y otro de pensamiento. Cada uno llevaba un ramillete de flores para obsequiarles a nuestras madres. Teresa, estudiante del 2o. Nivel, dijo a sus compañeros: —Mira: cada uno representa una flor. Entre todos forman un conjunto de flores. Las madres estuvieron muy contentas. Respondo a mis compañeros las siguientes preguntas sobre el cuento que un compañero acaba de leer: -¿Qué día fue la hora social? -¿De qué se disfrazaron algunos estudiantes de grado 5°? -¿Qué dijo Teresa? Represento en mi cuaderno de borrador un conjunto de las cosas que hay sobre la mesa de estudio
  5. 5. Escribamos en el cuaderno CLASE DE CONJUNTOS Las clases de conjuntos son: CONJUNTO FINITOS:Si se puede determinar el número de elementos. CONJUNTO INFINITOS: Si no es finito. En estas clases de conjuntos encontramos el vacío y el unitario: CONJUNTO VACÍO: Que no tiene elementos CONJUNTO UNITARIO: Que tiene un solo elemento DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS Un conjunto se puede determinar de dos maneras:  Nombrando cada uno de los elementos  Nombrando una característica que sea común para todos los elementos REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS Para representarconjuntos se dibujan o se nombran todos los elementos dentro de una curva cerrada, conocida con el nombre de diagrama de VENN, o dentro de los signos { } llamados llaves.
  6. 6. Seleccionemos los conjuntos unitarios Con los nombre de los siguientes animales, representa los conjuntos indicados. G= Animales acuáticos H= Aves T= Animales terrestres
  7. 7. Escribe la característica de cada conjunto: . Determina la característica de cada conjunto, a. I = { } b. R = [ } En el dibujo están escondidos 2 conjuntos encuéntralos y nómbralos por cada elemento.
  8. 8. Busca en la sopade letras palabras que pertenezcan a cada uno de los conjuntos. Escribamos: Un elemento pertenece a un conjunto si posee la característica que determina a ese conjunto, Para expresar que un elemento pertenece a un conjunto se utiliza el signo ____, que se lee pertenecea. Cuando un elemento no pertenece a un conjunto se utiliza el signo ___, que se lee no pertenece a.
  9. 9. Observa los elementos de los conjuntos D y E. Ernesto trabaja como empacador en un supermercado. Para empacar mejor los artículos que los clientes compran, Ernesto no debe mezclar en una misma bolsa artículos de diferentes secciones. Si el conjunto C representa las compras hechas por un cliente: Completa las expresiones. Utiliza los signos pertenece, o no pertenece según corresponda. a. Trompeta ____E b. Trompeta ____D c. Arpa _____E d. Arpa ___ D e. Violín ____E f. Violín ___ D g. Flauta ____E h. Flauta ____D i. Saxofón ____E j. Saxofón ___ D k. Tiple ____E I. Tiple ___ D
  10. 10. C = [leche, queso, mantequilla, yogur, jabón, desodorante, champú] Ernesto forma los siguientes conjuntos: L = [productos lácteos] A = [productos de aseo] L = [leche, queso, mantequilla, yogur] A = [jabón, desodorante, champú] Observemos que todos los elementos de L y todos los elementos de A pertenecen también al conjunto C. Por eso decimos que L y A son subconjuntos de C Escribe: Un conjunto A es subconjunto de B cuando todos los elementos del conjunto A también pertenecen al conjunto B. Esto se simboliza así: A _____B. Escribe las características del conjunto y del subconjunto representado,luego completa. Relaciona cada subconjunto con el conjunto correspondiente
  11. 11. De acuerdo con los conjuntos dados, escribo sí o no frente a cada afirmación. L = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 } Q= { 2, 4, 6 } M = { 1, 3, 5 } a. L c Q _____ b. L c M____ c. M c L ___ d. Q c L _____ e. Q c M ____ ' H= { e, d, g, a, r} V = { e, a } a. ¿Cuántos elementostiene el conjunto V? b. ¿Cuáles son los elementos de V? _____________ c .¿Todoslos elementosde V pertenecena H? d. ¿V c H? ________ e.¿H c V? ________ Encierro el subconjunto indicado: a. Animales b. Aves f. McQ ____ { Shakira, Carlos Vives }. C es subconjunto del conjunto de ___________ El subconjunto de pertenecen al subconjunto _____________________
  12. 12. Realiza en casa con la ayuda de tus padres Señala la respuesta correcta en las siguientes preguntas: 1. Teniendo en cuenta los dibujos de Alejandro podemos decir que: a. Hay más animales acuáticos que terrestres. b. Hay menos animales acuáticosque terrestres. c. Hay tantos animales aéreos como animales terrestres. d. Hay más animales aéreos que acuáticos. 2. El conjunto de animales terrestres del zoológico está formado por: a. {tiburón, delfín, foca} b. {león, tigre, elefante, jirafa, oso, serpiente} c. {tiburón, delfín, foca, león, tigre, elefante, jirafa, oso} d. {tiburón, delfín, foca, raya} Podemos afirmar que el grupo de animales menos numeroso del zoológico es: a. El grupo de animales aéreos. b. El grupo de animales terrestres. c. El grupo de animales acuáticos. d. Los grupos de animales terrestres y aéreos. El conjunto de animales acuáticos del zoológico está formado por: a. {león, tigre, elefante, jirafa, oso }
  13. 13. b. {foca, serpiente, delfín} c. {león, tigre, elefante, jirafa, oso,serpiente} d. {raya, tiburón, foca, delfíN
  14. 14. Evaluación MATEMATICAS 2º UNIDAD 1 Guía 1: Conjuntos y Lógica 1. Lee cada una de las palabras de la tabla. Colorea de verde el cuadro de aquellas que forman parte del conjunto que nombra profesiones. Medicina Naranja Bucaramanga Granadilla Bogotá Barranquilla Arquitectura Agricultura Derecho Medellín Odontología Melón Fresa Pera Cali Aguacate 2. Utiliza las palabras de la tabla para formar los siguientes conjuntos: A = [ciudades colombianas] A= __________________________________________ B= {Frutas} B: ___________________________________________ 3. Representa los conjuntos R y S entre llaves y en diagramas. R = [letras de la palabra ventana] R =____________________________________________ 4. S = [letras de la palabra hermano] S = ----------------------------------------------------
  15. 15. 5. Completa con los signos de pertenencia y no pertenencia o según convenga. a ___ R m ____R r ___ R a ___S m ___ S r __ S t R j S 6. La forma en que está representael conjunto es. 7. 7. a) Extensión b) Comprensión c) Diagrama de Venn Escribe, en cada diagrama, los nombres de los elementos que pertenezcan al subconjunto indicado. Escribe otro elemento en cada subconjunto

×