Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

PPT_TEORIA FISIOLOGIA II_SANGRE_2023-1..ppt

  1. FISIOLOGIA DE LA SANGRE : SUBTÍTULO
  2. 5 µm 50-100ml/d
  3. • Filtración aerodinámica y el transporte mucociiar • Sistema humedificación • Reflejos como la tos • Broncoespasmo MECANISMOS DE DEFENSA
  4. HEMATOPOYESIS
  5. HEMATOPOYESIS ( formacion de los glob. Rojos, Blancos y Plaquetas) A. TEORIAS: - Monofiletica (UFC) - Polifiletica. B. ETAPAS: - Celula madre pluripotencial Celula progenitora multipotencial Celulas progenitoras comprometidas Celulas en maduracion- celulas maduras.
  6. C. MEDULA OSEA ROJA (ACTIVA) DE LOS HUESOS : Craneo, Vertebras, Costillas, Esternon, Cresta iliaca Epifisis proximal. ESTROMA: -Adipocitos (75% de medula osea roja), -Macrofagos, -Tejido conectivo reticular (celulas adventiciales o reticulares -Fibras reticulares) Capilares sinusoidales. CORDONES HEMATOPOYETICOS.
  7. A.- ERITROPOYESIS: formacion de globulos Rojos. Proeritoblasto, eritroblasto basofilo, eritroblasto policromatofilo, normoblasto, reticulocito y G.R. B.- LEUCOPOYESIS: Formacion de globulos blancos o leucocitos a.- GRANULOPOYESIS: Mieloblasto, promielocito, mielocito, metamielocito y granulocitos (Neutrofilos, eosinofilos, basofilos). b.- AGRANULOPOYESIS: Linfopoyesis y monopoyesis. C.- TROMBOPOYESIS: Formacion de plaquetas o megacariocitos. Megacarioblasto, megacariocito HEMATOPOYESIS: formacion de los glob. Rojos, blancos y plaquetas)
  8. GRANULOPOYESIS
  9. -Es un “tejido conectivo especializado” constituido por : 1.-CELULAS : glob. Rojos y blancos y plaquetas. 2.-PLASMA: Liquido extracelular. Volumen total de sangre: 5 litros ( 8% peso corporal.)
  10. La Sangre Es un liquido viscoso con un Ph=7,4. Esta compuesto por: 1. Células sanguíneas ( 45%). 2. Plasma o Matriz extracelular ( 55%). La sangre transporta: -Macro y micronutrientes. -Oxigeno y CO2. -Hormonas. -Moléculas de señalamiento. -Células. -Toxinas.
  11. Partes de la Sangre
  12. • Si se extrae sangre, se centrifuga, se forman 3 capas: 1. Capa roja o eritropoyetica o “HEMATOCRITO” , formado por: Glóbulos rojos (44%) 2. Capa blanca o leucocitica, formada por: a.-Glóbulos blancos (1%). b.-Plaquetas. 3. Plasma (55%), liquido transparente amarillento. Partes de la Sangre
  13. Funciones de la sangre
  14. Funciones de la sangre 1.-Transporta: - Nutrientes y micronutrientes. - Oxigeno. - Dióxido de carbono. - Hormonas. - Moléculas de señalamiento. - Células de la sangre. 2.-Regula la temperatura. 3.-Mantiene el equilibrio acido básico. 4.-Coagulación: a.-Plaquetas y b.-Factores de coagulación (proteínas producidas por el hígado).
  15. Plasma
  16. Plasma • Es un liquido amarillento, en el cual están: a. Agua (90%). b. Proteínas (9%): albumina, globulinas o anticuerpos, coagulación, complemento, lipoproteínas, etc. c. Sales inorgánicas. d. Iones. e. Compuestos nitrogenados. f. Macro y micronutrientes. g. Gases.
  17. Células sanguíneas
  18. Células sanguíneas a. Glóbulos rojos o eritrocitos. b. Glóbulos blancos o leucocitos. c. Plaquetas (están incluidas a la capa leucocitica).
  19. GLOBULOS ROJOS o ERITROCITOS
  20. GLOBULOS ROJOS  Son discos biconcavos.  No tienen nucleo.  Variaciones de forma y tamaño.  Citoplasma: sin organelas  Hemoglobina (33%): grupo Hem y globina. Tipos de Hb: Hb A1 (97%), Hb A2 (2%) y Hb F (1%).  Funcion: Transporte de O2-CO2, CO (CarboxiHb).  Tiempo de vida media: 120 d
  21. Glóbulos Rojos o eritrocitos Se forman en la medula ósea (eritropoyesis). Las celulas madre progenitoras de glóbulos rojos tienen núcleo y muchas organelas (ribosomas, RER, REL, mitocondrias, golgi). Al madurar pierden su núcleo y las organelas, se transforman en glóbulos rojos y pasan a la sangre.
  22. Glóbulos rojos o eritrocitos Tienen enzimas solubles: a. La anhidrasa carbónica forma acido carbónico, a partir de CO2 y H2O. H2O + CO2……anhidrasa carbonica..……HCO3 + H b. Enzimas de vías glucolitica, NADPH, producen ATP. En altura, las personas tienen mas glóbulos rojos. A los 120 días, el globulos rojo se vuelve viejo,en la superficie del glóbulo rojo, aparecen en grupo de oligosacaridos, los macrofagos del bazo, medula ósea e hígado, lo ven extraño y lo destruyen a los glóbulos rojos viejos.
  23. Hemoglobina Es una proteína grande 68,000 gr/mol. Da. Compuesto por : A.- Cuatro 4 cadenas polipeptidicas o cuatro subunidades ( globina ) . B.- Grupo HEMO. Cada cadena polipeptidica unida a un grupo hierro (contiene hierro). El hierro se une al oxigeno, en zonas con gran concentración alta de oxigeno. En zonas de baja concentración de O2 y alta concentración de CO2, el hierro se une al CO2. El monóxido de carbono CO, tiene mayor afinidad que el O2, en la porción HEM (el CO es producido por el motor de gasolina o el humo de incendio).
  24. Funcion de la hemoglobina: Transporta el O2 y el CO2.en todos los tejidos. Regula el PH sanguíneo.
  25. MEMBRANA CELULAR Y CITOESQUELETO
  26. Membrana del globulo rojo La membrana del glóbulo rojo esta compuesto por: Proteínas………… ….50% Grasas …………….40% Carbohidratos……… 10% Las proteínas son transmembranales: GLUCOFORINA A GLUCOFORINAS A,B,C, y D. Canales a Calcio, K, Trifosfatasa de adenosina. Transportadores de aniones.
  27. ANTIGENO: Es toda sustancia extraña (bacteria, virus , parasito, toxinas, proteina extraña, hidratos de carbon extraño,)que introducida al organismo, genera una respuesta de defenza del sistema inmune. SISTEMA INMUNE : Son todas las globulos blancos, proteinas ( anticuerpos o inmunoglobulinas,), enzimas, moco, barreras de defenza.
Publicidad