GANADERÍA INTENSIVA
En la ganadería intensiva es cuando el
ganado se encuentra estabulado,
generalmente bajo condiciones de
temperatura, luz y humedad que han
sido creadas en forma artificial.
Y con el objetivo de incrementar la
producción en el menor lapso de tiempo;
los animales se alimentan,
principalmente, de alimentos
enriquecidos
Es por esto que requiere grandes
inversiones en aspectos de
instalaciones, tecnología, mano
de obra y alimento, entre otros.
La aplicación de múltiples
tecnologías y las formas de
pensamiento surgidas del
capitalismo, que nacen con la
revolución industrial, a la
ganadería.
FUNCIÓN: GANADERIA INTENSIVA
Consiste en la industrialización de la
explotación ganadera. Para ello, el
ganado se encuentra estabulado, bajo
unas condiciones creadas de forma
artificial, con el objetivo de incrementar
la producción en el plazo más corto
posible. De ese modo, se consigue, por
ejemplo, carne y derivados como los
lácteos.
VENTAJAS DE LA GANADERÍA
INTENSIVA
• Eficiencia: La ganadería intensiva obtiene la
máxima producción con el dinero invertido en el
menor tiempo posible.
• Adaptación a la demanda del mercado: Se ajusta a
la demanda de los consumidores.
• Homogeneidad: Es la obtención de productos
homogéneos o de características iguales, para
satisfacer las necesidades de la distribución y
comercialización a gran escala.
EJEMPLO:
Un ejemplo de esta ganadería es el caso de
la ganadería vacuna intensiva. En lugar de
tener un determinado número de vacas en
un recinto al aire libre y semilibertad, se
emplean vastas superficies de terreno
dispuestas de instalaciones (generalmente
naves) en las que se desarrolla la vida del
ganado.
También para satisfacer las
necesidades de los animales se
dispone de equipos
automatizados y monitorizados
que realizan las labores, que en la
ganadería convencional realizaría
un pastor. Por ejemplo, máquinas
que ordeñan automáticamente al
ganado.
GANADERÍA SEMIESTABULADA:
Esta práctica es una forma de producción más
eficiente y amigable con el ambiente e implica
que el animal recibe parte de su alimentación en
el corral y la otra proviene del tiempo que
destina a pastorear los potreros, haciendo más
eficiente la etapa de engorde del animal
aumentando por consiguiente la productividad,
aprovechando la producción ganadera y
destinando áreas para la reforestación.
FUNCIÓN: GANADERÍA
SEMIESTABULADA
Se basa en el encierro, parcial o total del
ganado en un corral para de esta forma darle
mejor cuidado y alimentación. Implica la
construcción o habilitación de un espacio
para el confinamiento de los animales. El
mismo debe ubicarse en un sitio bien aireado
e iluminado, con buen drenaje siendo de
principal importancia que los comederos sean
techados y ubicado cerca de una fuente de
suministro de agua.
GANADERIA ESTABULADA
consiste en mantener a los animales
que se crían dentro de un
establecimiento, es decir, un lugar
donde estén estos animales durante
gran parte de su vida.
FUNCION: GANADERIA ESTABULADA
consisten en mantener a los
semovientes dentro de un
establecimiento para que pasen allí la
mayor parte de su vida, buscando
obtener de ellos un incremento en sus
índices de producción y un
mejoramiento ostensible en la carne
y leche que producen, todo esto en el
menor tiempo posible.
El objetivo de este sistema es
proporcionar cantidades
adecuadas de alimento de
buen valor nutritivo a las
reses, para acercarse lo más
que se pueda a la satisfacción
de los requerimientos del
animal.
En esta estabulación el ganado
permanece confinado todo el
tiempo, por lo que el ejercicio
físico que realiza es muy poco.
Por lo tanto, las instalaciones
deben ser funcionales y prácticas
para evitar el encharcamiento.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN:
Primero que todo en instalaciones:
que sean adecuadas y para que los
animales tengan buen confort.
Segundo, que sean mecanizables
para que el hato pueda tener varios
animales en un determinado espacio.
Las vacas de leche se ven
influenciadas por muchos
factores de manejo. Estos
factores pueden o bien aumentar
o bien disminuir la producción y
el rendimiento de las vacas. Si la
vaca no está cómoda todos los
programas de manejo que
apliquemos no conseguirán su
potencial máximo.
Hay muchos sistemas de
estabulación en el mundo.
Independientemente del tipo de
estabulación la llave del éxito
está en mantener la vaca
limpia, seca y cómoda las 24
horas del día.
PRODUCCION ALIMENTARIA PROPIA
los sistemas de estabulación
ganadera son viables, siempre
y cuando sea el mismo
ganadero quien produzca
alimentos como ensilaje de
maíz, soya y algo de grano en
su hato.