SlideShare una empresa de Scribd logo
Rector                        Ruben Hallu                       Vicerrectora                 María Beatriz Guglielmotti            Secretaria de Asuntos Académicos                       Edith Litwin                    Secretario General                    Carlos E. Mas Vélez              Secretario de Ciencia y Técnica                        Hugo Sirkin         Secretario de Hacienda y Administración                      José Luis GiustiSecretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil                       Oscar García                 Secretaria de Planificación                     Silvia Llomovatte
Presidencia del CongresoMed. Vet. Ruben Hallu ‐ Rector de la Universidad de Buenos AiresResponsabilidad Académica del CongresoDra. Edith Litwin ‐ Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos AiresComité de HonorIng. Agr. Lorenzo Basso ‐ Facultad de AgronomíaArq. Jaime Sorin ‐ Facultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoDr. Alberto Barbieri ‐ Facultad de Ciencias EconómicasDr. Jorge Aliaga ‐ Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesProf. Federico Schuster ‐ Facultad de Ciencias SocialesMéd. Vet. Marcelo Miguez ‐ Facultad de Ciencias VeterinariasDr. Atilio Alterini ‐ Facultad de DerechoDr. Alberto Boveris ‐ Facultad de Farmacia y BioquímicaDr. Hugo Trinchero ‐ Facultad de Filosofía y LetrasIng. Carlos Rosito ‐ Facultad de IngenieríaDr. Alfredo Buzzi ‐ Facultad de MedicinaDra. María Beatriz Guglielmotti ‐ Facultad de OdontologíaLic. Sara Slapak ‐ Facultad de PsicologíaLic. Jorge Ferronato ‐ Ciclo Básico ComúnComité CientíficoProf. Mg. Sc. Ing. Agr. Susana Beatriz Perelman, AgronomíaDra. María Ledesma, Arquitectura, Diseño y UrbanismoDra. María Teresa Casparri, Ciencias EconómicasDras. Lydia Galagovsky y Elsa Meinardi, Ciencias Exactas y NaturalesDra Viviana Vega, Ciencias SocialesDra. Marcela Rebuelto, Ciencias VeterinariasDr. Sebastián Scioscioli, DerechoProf. Domingo Andrés Barrado, Farmacia y BioquímicaProf. Mg. Marcela Mollis, Filosofía y LetrasIng. Nicolás Patetta, IngenieríaProf. Dr. Antonio Raúl de los Santos, MedicinaDra. Susana Haydée Piovano, OdontologíaDra. Adela Leibovich de Duarte, PsicologíaDr. Jorge Sztrajman y Lic. Roberto Marafioti, Ciclo Básico ComúnCoordinación: Prof. Lic. Lidia M. Fernández, RectoradoComité de Organización AcadémicaLic. Claudio Miceli ‐ Subsecretario Académico de la Universidad de Buenos AiresMed. María del Carmen Alak ‐ Subsecretaria de Posgrado de la Universidad de Buenos AiresMg. Marilina Lipsman ‐ Asesora de la Sec. de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos AiresLic. Marta Laferriere ‐ Coordinadora de la Secretaría del CongresoComité de Programación y CoordinaciónCoordinación General: Prof. Lic. Lidia M. FernándezMg. Julia DenazisMg. Claudia FinkelsteinDra. Anahí MastacheLic. Celeste VarelaLic. Sandra MartinezMiembros de las Unidades AcadémicasPlencovich, M. Cristina y Mella, Alejandra. Facultad de AgronomíaLedesma, Maria. Facultad de Arquitectura, Diseños y UrbanismoMarzullo, Miguel; Mazza, Roberto; Ramos, Carolina. Facultad de Ciencias EconómicasRíos de Molina, M. del Carmen. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesTenutto, Marta. Facultad de Ciencias Sociales
Cordoba, Mariana; Grinsztajn, Fabiana. Facultad de Ciencias VeterinariasSeda, Juan; Varela, María Celeste. Facultad de DerechoAugustovski, Yanina; Hara, Gabriela. Facultad de Farmacia y BioquímicaPrimer Congreso Internacional de Pedagogía UniversitariaGomez, Nora. Facultad de Filosofía y LetrasDenazis, Julia; Alonso, Alejandra. Facultad de IngenieríaAmantea, Alejandra. Facultad de MedicinaGardey, Mónica; Finkelstein, Claudia; Monzo, Graciela. Facultad de OdontologíaGarcía Labandal, Livia; Garau, Andrea; Castro, Silvia. Facultad de PsicologíaNepomneschi, Martha. Ciclo Básico ComúnSecretaría del CongresoPatricia CoppoAlicia Di FilippoLeonardo GottifrediRomina NardiNélida SassoProfesionales de ApoyoLic. Rosana CopelloLic. Marcelo BentancourLic. Magdalena CostanzoLic. Karina MarzoaLic. María Rosa Tapia Sasot
Primer Congreso Internacional de Pedagogía UniversitariaINDICE DE TALLERES                               POSIBLES RELACIONES ENTRE EL FRACASO ESTUDIANTIL DE                               NUEVO INGRESO A LA UNIVERSIDAD Y LA FORMACIONABASTO, PATRICIA                               DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO                               FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN EN SEXUALIDADABATE DAGA, MARTA MARIA                               UN APORTE A LA IDENTIDAD DE UNA MATERIA. UNAABATE, STELLA MARIS            CONVERSACIÓN ENTRE SABERES, SUJETOS E INSTITUCIONES                               MÁS ALLÁ DEL DOCUMENTO ESCRITO: ESTUDIANTES,                               DOCENTES Y PROCESOS CURRICULARES EN LA CARRERA DEABDALA, CAROLINA                               SONORIZACIÓN                               LABORATORIO “REDES SOCIALES Y CONDICIONES DE VIDA”.                               UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN ELABRAMOVICH, ANA LUZ                               TRABAJO CON ORGANIZACIONES SOCIALES                               ESCUELA DE AYUDANTES: FORMACIÓN PARA EL CAMBIOACERBO, MARCELO                METODOLÓGICO                               INTERNET UN RECURSO COMPLEMENTARIO EN EL PROCESOADLER, LIDIA ISABEL                               DE APRENDIZAJE EN ESTOMATOLOGÍA                               EL DESAFÍO DE ENSEÑAR EPISTEMOLOGÍA PARA “NOADÚRIZ-BRAVO, AGUSTÍN          EPISTEMÓLOGOS”: FORMACIÓN EPISTEMOLÓGICA INICIAL                               DEL PROFESORADO DE FÍSICA                               DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN/CAPACITACIÓN A DISTANCIAAGULLÓ, MARCELA                               DE RECUERSOS HUMANOS EN SALUD                               LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD ESTUDIANTIL, DESDEAIELLO, BERTA G.                               LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS                               EDUCACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN: EXPLORANDO ELAISENSON, DIANA                               MUNDO DEL TRABAJO Y LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS                               DIDÁCTICA DE UNA PRÁCTICA SUPERVISADA: LA ENTREVISTAAISENSON, GABRIELA                               DE INTEGRACIÓN, DEVOLUCIÓN Y CIERRE                               ACTIVIDADES ARTICULADAS DE DOCENTES Y ALUMNOS ENALBARELLO, LYDIA               EL AULA UNIVERSITARIA. LA EVALUACIÓN COMO PROCESO                               INTEGRAL DEL ACTO EDUCATIVO                               EL PROCESO DE EVALUACIÓN: EL PROCESO DEALLEGUE, ESTER OFELIA          EVALUACIÓN: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA                               ESTUDIANTES Y DOCENTES                               DISPOSITIVOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN EL ÁMBITOALLER, MARINA                               DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                     ENSEÑANDO BIOLOGÍA EN EL CBC: UNA PROPUESTAALONSO, MANUEL                                     DIDÁCTICA INTEGRADORA DE CONTENIDOS                                     UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN E INTERVENCIÓN-ALONSO, MARÍA CRISTINA RAMONA        INVESTIGACIÓN. (AN EXPERIENCE OF TRAINING AND                                     INTERVENTION-RESEARCH)                                     ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (EVEA) DEALONSO, MARÍA ROSARIO                LA PLATAFORMA MOODLE COMO APOYO VIRTUAL EN UN                                     CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL                                     DEL MESIANISMO A LA APROPIACIÓN SUBJETIVA: VARIABLESÁLVAREZ, BLANCA ESTELA                                     PARA PENSAR LAS ESTRATEGIAS DOCENTES                                     ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA SOCIOLOGÍA DE LAALZAMORA, SONIA                      EDUCACIÓN EN LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA                                     EDUCACIÓNANDERMAN, JOSÉ RUBÉN                                     UTILIZACIÓN DE UN VÍDEO PEDAGÓGICO                                     LA ESCRITURA DE LAS PRÁCTICAS COMO CONSTRUCCIÓNANDINO, FERNANDO                     DEL CONOCIMIENTO EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN                                     LETRAS                                     ENCUADRES Y DISPOSITIVOS DE FORMACIÒN ENANDREOZZI, MARCELA SILVIA                                     ALTERNANCIA: ACERCA DE LAS PRÁCTICAS                                     PROFESIONALIZANTES EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIAANIJOVICH, REBECA                    LA CONTRIBUCIÓN DE LAS AUTOBIOGRAFÍAS EN LA                                     FORMACIÓN DOCENTE                                     LA RESIDENCIA, UN LUGAR DE ENCUENTRO DEANOLL, AMALIA                                     INSTITUCIONES FORMADORAS                                     LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN                                     BIOINGENIERÍA. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y DEAÑINO, MARÍA MAGDALENA               APRENDIZAJE. LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN ESTE                                     CONTEXTO                                     LOS ALUMNOS ANTE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: ENTRE ELARAUJO, SONIA MARCELA                                     INGRESO Y LA GRADUACIÓN                                     EL CINE Y LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIOS DIDÁCTICOS ENARGÜELLO, SUSANA BEATRIZ                                     LA FORMACIÓN DE CIENTISTAS DE LA EDUCACIÓN                                     INNOVACIÓN DIDÁCTICA EN FISIOLOGÍA CENTRADA EN ELARRANZ, CRISTINA TERESA                                     ALUMNO. EVALUACIÓN                                     EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DOCENTE EN LA CÁTEDRA DEARZONE, CARLOS A.                                     ANATOMÍA VETERINARIA FCV - UBA                                     ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN TRABAJOASÍS, SILVIA ELIZABETH               DE INVESTIGACIÓN REALIZADO POR ESTUDIANTES                                     UNIVERSITARIOS.
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    TALLERES DE REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTEASPRELLA, GABRIEL                   UNIVERSITARIA - ÁREA DE DESARROLLO PROFESIONAL                                    DOCENTE - SECRETARÍA ACADÉMICA - UNTREF                                    A PÓS-GRADUAÇÃO EM EDUCAÇÃO COMO LUGAR DEATRIB ZANCHET, BEATRIZ MARIA        FORMAÇÃO E DE APRENDIZAGENS DE PROFESSORES                                    UNIVERSITÁRIOS                                    PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN LAAUDISIO, EDUARDO                                    CARRERA DE PSICOLOGÍA                                    LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES SOBRE MODALIDADESAVELEYRA, EMA ELENA                                    DE ENSEÑANZA MIXTA                                    ARTICULACIONES ENTRE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA YÁVILA, OLGA SILVIA                                    EXTENSIÓN EN EL CAMPO DEL ANÁLISIS INSTITUCIONAL                                    MIDIENDO LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS PREVIAS EN FÍSICABADAGNANI, DANIEL                                    DE LA POBLACIÓN INGRESANTE A LA UNLP Y SUS DOCENTES                                    LAS ASESORÍAS PEDAGÓGICAS Y SU COMPROMISO EN LABADANO, MARÍA DEL ROSARIO           CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS POLÍTICO - PEDAGÓGICOS                                    EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS                                    LOS DESAFÍOS POLÍTICO ACADÉMICOS DE UNA CÁTEDRA DEBAGGIO, LUISA ESTELA                PRIMER AÑO. UN CASO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA                                    SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS                                    ESPAÇO DA PÓS-GRADUAÇÃO EM EDUCAÇÃO: UMABAIBICH FARIA, TÂNIA MARIA          POSSIBILIDADE DE FORMAÇÃO DO DOCENTE DA                                    EDUCAÇÃO SUPERIOR                                    LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE ENBALDONI, MARÍA MERCEDES                                    ALUMNOS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO                                    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INTERACTIVO EN CURSOS DEBALESTRASSE, SILVANA                                    CÁLCULO, UTILIZANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS                                    EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ESPACIOS DEBANDIERI, GABRIELA                                    TALLER, COMO RESPUESTA A NECESIDADES SOCIALESBANG, LUCAS                                    PRODUCIENDO UN CORTO EN LA COMUNIDAD                                    LIBRO ELECTRÓNICO: UNA HERRAMIENTA DINÁMICA PARA                                    LA ENSEÑANZA DE BIOLOGÍA CELULAR- PRIMERA ETAPA DELBANÚS, MARÍA DEL CARMEN                                    PROYECTO DENTRO DE LA RED IBEROAMERICANA DE                                    EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍABARBIRIC, DORA ANA                  PENSAMIENTO CRÍTICO EN CLASES DE QUÍMICA                                    EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIASBARINAGA, EDITH                                    PROFESIONALES EN CARRERAS DE NUTRICIÓNBARRERA, LUIS ADRIAN                LAS IMÁGENES EN LOS EXAMENES
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                 EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER: UNABASSARKY MAGALÍ                  EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL CBC                                 TRES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE                                 ESTADÍSTICA APLICADA: COMPARACIÓN DE LABATISTA, W.B.                    PERFORMANCE DE LOS ESTUDIANTES EN UN EXAMEN                                 PARCIALBEKER, ESTER                                 EQUIPO DOCENTE INTERDISCIPLINARIO: UN DESAFIO                                 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA BASADA EN LA EVIDENCIA: UNABEKERMAN, DIANA GRACIELA         INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL DE LA EVOCACIÓN DE                                 CONCEPTOS REFERIDOS A LA FORMACIÓN DE SALES.BELTRAMI, ZULEMA                 ADECUACIONES CURRICULARES PARA DISCAPACITADOS                                 AUDITIVOSBELTRAMO, LUISA ALEJANDRA                                 EL JUEGO, LO LÚDICO Y LA CREATIVIDAD                                 LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN INGRESANTESBENDER, GUSTAVO                  UNIVERSITARIOS ¿QUÉ ES APRENDER CIENCIAS PARA                                 ALUMNOS DEL CICLO BÁSICO COMÚN?                                 ENSEÑAR EL OFICIO, LAS PRÁCTICAS Y LA RESIDENCIA EN LABENEGAS, MARCELA                                 FORMACIÓN DOCENTE                                 SIMULACIÓN DE LOS PRIMEROS PASOS DE UN PROYECTO DEBENTANCOUR, MARCELO              INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PLANTEAMIENTO DEL                                 PROBLEMA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO                                 INNOVACIONES EN EL CURRICULO DE FORMACIÓNBENTOLILA, SAADA                                 UNIVERSITARIO. SUJETOS, DISCURSOS Y PRÁCTICAS                                 IMPLEMENTACION DE CASOS COMO ESTRATEGIA DEBERG, GABRIELA                                 ENSEÑANZA EN BIOQUIMICA CLINICA                                 LA AUTORIDAD PEDAGÓGICA Y LOS DESTINOS DE UNABERMÚDEZ, SILVIA                 TRANSMISIÓN: ESCUELA INTERNA DE FORMACIÓN DE                                 AYUDANTESBERRINO, MARÍA INÉS                                 INNOVACIÓN PEDAGÓGICA: PROYECTO NIVELES                                 LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL: NORMAS, SUJETOS YBIANCO, IVONNE LUCÍA                                 PRÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA                                 CÓMO LAS TICS PUEDEN AUXILIAR EN LA ENSEÑANZA YBIANCO, MARÍA JOSÉ               FAVORECER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DE LOS ALUMNOS                                 EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA A NIVEL UNIVERSITARIO                                 MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN LA UNIDADBINAGHI, MARIA JULIETA           DIDACTICA JUGOS DE FRUTAS DE LA MATERIA                                 BROMATOLOGÍA, CARRERA DE BIOQUIMICA                                 PRESENTACIÓN DE INFORME SOBRE RESULTADO DEBIONDI, ANA MARÍA                                 INVESTIGACIÓN: PERFIL DE FUTURO GRADUADO DE
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                       ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.                                       EVALUACIÓN A DIEZ AÑOS                                       DEL CONTENIDO AL MÉTODO: UNA VARIANTE PEDAGÓGICABLANCO, CARLOS JORGE                                       Y CURRICULAR EN ANATOMÍA VETERINARIA                                       LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO PEDAGÓGICO: ENTRE ELBLANCO, ROSA AMALIA                                       RELATO DE CASOS Y LA BIOGRAFÍA ESCOLAR                                       UTILIZACIÓN DE LA WEBQUEST COMO RECURSO PARA ELBOCCHINO, CECILIA EDITH                                       APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA CELULAR EN EL CBC-UBA                                       LAS HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS Y VIRTUALES AL SERVICIOBONGIANINO, RUBEN                                       DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS                                       EL “TALLER DE INVESTIGACIÓN APLICADA” DE LA FACULTADBORATTO, MARA                          DE CIENCIAS AGRARIAS (UNIVERSIDAD NACIONAL DE                                       LOMAS DE ZAMORA): SU CREACIÓN Y EVOLUCIÓN                                       LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA, LA                                       INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN 1.1 TÍTULO DEL TRABAJO:BOREL, MARÍA CECILIA                                       PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.                                       ESTUDIO DE CASOS EN LA UNS.                                       DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSITARIA SU HISTORIA YBORJA, ANA MARÍA                                       PROYECCION                                       LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS DIFERENTES ÁREAS YBORRACCI, RAÚL A                                       PROFESIONES: PROCESOS Y ESTRATEGIAS                                       TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DELBOTTICELLI, SEBASTIÁN                                       MUNDO CONTEMPORÁNEO                                       DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS DE LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICABOTTINELLI, MARÍA MARCELA                                       EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA                                       EL TALLER Y EL PROYECTO EN TERRENO TUTOREADO DENTROBRITEZ, CLAUDIA                        DE UN DISPOSITIVO COMPLEJO: ANÁLISIS DE SU                                       SIGNIFICACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES                                       A FORMAÇÃO E A ATIVIDADE DOCENTE DO PROFESSOR NABRITO, TALAMIRA TAITA RODRIGUES                                       UNIVERSIDADE BRASILEIRA: REFELXÕES SOBRE UMA HISTÓRIA                                       PEDAGOGIA UNIVERSITÁRIA: UMA INVESTIGAÇÃO SOBRE ABROILO, CECILIA LUIZA                                       AÇÃO PEDAGÓGICA                                       UNIVERSIDAD Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA                                       COMUNICACIÓN (TIC.S): LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LABROUSSALIS, ADRIANA MARÍA                                       ENSEÑANZA DE FARMACOGNOSIA, FACULTAD DE                                       FARMACIA Y BIOQUIMICA, UBABRUCK, CAROLINA                                       EL CARÁCTER EPISTÉMICO DE LA FICCIÓN NARRATIVA                                       TENDENCIAS Y RENDIMIENTO EN LA FORMACIÓNBUONANOTTE, GRACIELA                                       ESTUDIANTIL DE LAS CARRERAS DE LA SALUD
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    LOS TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO, UNACACCIAVILLANI, MARÍA ADRIANA                                    ESTRATEGIA DIDÁCTICA                                    NIVELES DE LECTURA EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS. UNCALABRIA MALAMUT, YASMIN ELENA                                    ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA                                    UTILIZACIÓN DE MATERIALES CLÍNICOS PARA LACALETTI, ADRIANA                    ARTICULACIÓN DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO-TÉCNICO EN                                    EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA                                    LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN LAS CARRERAS DECALVO, GLADYS ROSA                                    GRADO UNIVERSITARIAS                                    APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN SEGURIDADCALZETTA RESIO, ANDREA NILDA                                    ALIMENTARIA PARA LA COMUNIDAD                                    LOS FORMATOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y                                    SUS RELACIONES CON LAS MODALIDADES DE ESTUDIO DECAMILLONI, ALICIA W. DE                                    LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS. PERSPECTIVAS DE                                    INVESTIGACIÓN Y MARCOS DE ANÁLISIS                                    LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD. ANÁLISISCAMPAGNO,LILIANA EMILCE                                    DESDE LA PERSPECTIVA CURRICULAR                                    LA PRÁCTICA COMO ELEMENTO DE INTEGRACION ENTRECAMPERI, SILVIA ANDREA                                    MATERIAS RELACIONADAS                                    CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS                                    ESTUDIANTES QUE INGRESARON EN 2008 AL CURSO DECAMPI, SUSANA HAYDEÉ                                    FÍSICA BIOLÓGICA DE LA CARRERA DE VETERINARIA DE LA                                    UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES                                    LA CATEDRA DE SEMINARIO DE INVESTIGACION DE LAS                                    CARRERAS DE C. LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACION Y C.CANABAL, ARIEL ROBERTO              LIC EN GESTION EDUCATIVA DE LA UNTREF. UNA                                    EXPERIENCIA DE FORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN PARA                                    PROFESIONALES EN EDUCACIÓN CON TRAYECTORIA PROPIA                                    COMUNICACIÓN VISUAL DE LA MANO DE LA                                    COMUNICACIÓN DIGITAL. LA EXPERIENCIA DE LA CÁTEDRACANELLA, RUBÉN ANTONIO              DE COMUNICACIÓN VISUAL DE LA CARRERA DE PUBLICIDAD                                    DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA                                    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA                                    LA ORIENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. DOS MODALIDADESCANESSA, GRACIELA                                    DE INTERVENCIÓN DE APOYO A LOS ESTUDIANTES                                    DE LA ANATOMÍA HUMANA Y LA BIOLOGÍA CELULAR A LA                                    ANATOMÍA HUMANA MACRO Y MICROSCÓPICA: EN BUSCACANESSA, OLGA EMA                                    DE LA INTEGRACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA                                    HUMANACAPILLA DE RODRÍGUEZ, MARÍA                                    ENTORNOS DE APRENDIZAJE APOYADOS EN UN SOFTWAREESTHER                                    EDUCATIVO                                    PROPUESTA DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL PARA FAVORECERCARABALLO, SILVINA                                    LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    INFORMÁTICOS                                    UNA GUÍA DE ELABORACIÓN DE INFORMES PARA FACILITARCARDILLO, ALEJANDRA BEATRIZ                                    LA COMUNICACIÓN DE IDEAS EN BIOTECNOLOGÍA                                    LA RESPONSABILIDAD DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. LACARDINALE, LIDIA MONICA             EXPERIENCIA DEL MÓDULO DE INGRESO A LOS ESTUDIOS                                    SUPERIORES                                    EL APRENDIZAJE COMO INCLUSIÓN SOCIAL, NUEVOSCARLESI, NADIA TAMARA                                    PARADIGMAS                                    APRENDIZAJE TRANSFERENCIAL Y ESTILOS DE APRENDIZAJECARLI, ALBERTO                                    DE LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS                                    ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN LOS POSGRADOS DEL ÁREACARRANZA, RICARDO MARIO                                    DE MATERIALES DEL INSTITUTO SABATO                                    EL ARTE COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL                                    DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIALES,CARRASCO, MERCEDES                                    CULTURALES Y HUMANÍSTICAS EN LA FORMACIÓN EN                                    MEDICINA                                    REMODELACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO: UNACASSANELLI, MARTÍN                                    EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN COLECTIVACASTILLO, LILIANA                                    REPRESENTACION VISUALES, LEER E INTERPRETAR                                    APLICACIÓN DE LAS TICS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA ENCASTIÑEIRA DE DIOS, LEONARDO        LA ENSEÑANZA DE BIOLOGIA PARA ALUMNOS DE PRIMER                                    AÑO DE LA UNIVERSIDAD                                    LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LA UNIVERSIDADCAVALLERI, MARÍA SILVINA            NACIONAL DE LANÚS: LOS DESAFÍOS CURRICULARES DE LAS                                    PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES                                    LA IMPRONTA DEL MODELO CLÍNICO TERAPÉUTICO EN LA                                    ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA (UBA). "LA CREACIÓN DECAZAS, FERNÁNDO                                    UNA PROFESIÓN"                                    PROGRAMA DE ALIMENTOS DE LA UBA: CARRERAS DECEBALLOS, NORA                                    SEGUNDO CICLO Y DEPENDENCIA COMPARTIDA                                    DIAGNÓSTICO DE SITUACION DE RECURSOS HUMANOS EN                                    EL MARCO DEL PROCESO DE GESTION DE CALIDAD EN ELCELADILLA, MARÍA LUISA                                    DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA DE LA FACULTAD DE                                    MEDICINA DE LA UBA                                    NUEVOS DESAFÍOS EN EL DESARROLLO PROFESIONALCHECCHIA, BEATRIZ                   DOCENTE: “CONCEPCIONES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS                                    SOBRE LAS COMPETENCIAS PARA BUENAS PRÁCTICAS”                                    EL BUEN DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE LA PERSPECTIVACHIATTI, SUSANA LUISA                                    DEL ALUMNO: ESTUDIO DE UN CASO
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                     ENTRE EL CAOS Y EL ORDEN: ¿CÓMO CREAR UN ESPACIOCHIAVARO, MIRTA                                     QUE NOS POSIBILITE PENSAR Y HACER JUNTOS?                                     DIBUJANDO CONCEPTOS, PINTANDO MIRADAS…UNACHIRIGUINI, MARÍA CRISTINA                                     MUESTRA DE EXPRESIÓN ANTROPOLÓGICA EN EL CBC                                     “AULAS VIRTUALES” UN COMPLEMENTO PEDAGÓGICOCICALA, ROSA                                     PENSADO COMO APOYO A LA PRESENCIALIDADCIMADORO, ANA MARÍA                                     MODELO PEDAGÓGICO SITUACIONAL EN ESCENA                                     ¿EN ATENCIÓN A QUE PROBLEMAS INNOVAN LOSCLERICI, JIMENA V.                   DOCENTES? ALGUNAS RESPUESTAS DESDE LOS PROYECTOS                                     DE INNOVACIÓN DE UNA FACULTAD DE INGENIERÍA                                     EXPERIENCIA DE NIVELACIÓN DOCENTE EN LA CÁTEDRA DECOLLET, ANA MARÍA                    ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LA FACULTAD DE                                     ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.                                     RASGOS EN COMÚN QUE PRESENTAN LOS INVESTIGADORESCOLODRO, MARÍA DE LOS ANGELES        QUE SON FUNDADORES Y A LA VEZ ACTUALES DIRECTORES                                     DE CENTROS DE ESTUDIOS EN LA UNCO                                     LOS FORMATOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y                                     SUS RELACIONES CON LAS MODALIDADES DE ESTUDIO DECOLS, ESTELA                                     LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS. PRESENTACIÓN DE UN                                     PROYECTO DE INVESTIGACIÓN                                     FORMACIÓN DISCIPLINAR Y FORMACIÓN DOCENTE: DOSCOLUSSI, ROMINA                                     HOJITAS, DOS ESFERAS DEL SABER                                     EVALUACION DOCENTE: UNA EXPERIENCIA DE MEJORA ENCOMAS ACUÑA, ARTURO JOSÉ                                     LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA (COLOMBIA)                                     LAS CONCEPCIONES ACERCA DE LA NATURALEZA DE LACORNEJO, JORGE NORBERTO              CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA EN DOCENTES Y ESTUDIANTES                                     UNIVERSITARIOS – SU IMPORTANCIA PEDAGÓGICA                                     LA PLATAFORMA EDUCATIVA: UNA HERRAMIENTA PARA LA                                     INTEGRACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-CORSINI, ALICIA BEATRIZ                                     APRENDIZAJE DE LA DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL EN                                     FÍSICA I PARA LAS CARRERAS DE INGENIERÍA                                     CENÁRIO, ATORES E SUAS PRÁTICAS: APONTAMENTOS DECOUTRIM, ROSA MARIA                                     UMA PESQUISA NO ENSINO SUPERIOR                                     LA EVALUACIÓN FINAL ORAL COMO INSTANCIACRESPI, GLADYS MARCELA                                     PEDAGÓGICA                                     FORMATO, DINAMICA Y DISPOSITIVOS PEDAGOGICOS EN                                     EXPERIENCIAS DE TRANSFERENCIA. PRÁCTICASCROCCIA, FLORENCIA                   INTERDISCIPLINARIAS DE PROYECTO CON LA COMUNIDAD                                     EN EL TALLER LIBRE DE PROYECTO SOCIAL (FADU, UBA) 2002-                                     2009                                     POSIBILIDADES Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-CROCI, PAULA                                     APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA ACADÉMICAS
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                     EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMOCRUAÑES, MARIA DEL CARMEN            ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y COMO                                     ORGANIZADOR DEL CURRICULUM UNIVERSITARIO                                     WEBQUEST. UN RECURSO PARA EL DESARROLLO DE                                     COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. EL CASOCRUZ MAYA, BELEN                     DE ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LA                                     UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. SISTEMA                                     DE UNIVERSIDAD ABIERTA                                     DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE UNA NUEVA GENERACIÓNCUESTA, E. MARTÍN                                     EN LA UNIVERSIDAD                                     EXPERIENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LACURONE, GLADYS                                     PSICOLOGÍA EN EL CICLO BÁSICO COMÚN DE LA UBACURTI, CELINA                                     TALLER DE INGRESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS                                     INTRODUCCIÓN DE LA PEDIATRÍA EN ETAPAS INICIALES DE LADARTIGUELONGUE, JUAN BAUTISTA        CARRERA DE MEDICINA: EXPERIENCIA CON ALUMNOS DE                                     FISIOLOGIA                                     LAS ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR EN LADE ANGELIS, PATRICIA                 ENSEÑANZA DEL DERECHO: SU IMPACTO SOBRE LOS                                     MODELOS DE INTERVENCIÓN DOCENTE                                      UN ESPACIO DE REFLEXIÓN SOBRE LOS NUEVOSDE COUSANDIER, MARTHA GRACIELA                                     ESCENARIOS Y DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA                                     TENSION SOBRE LOS CONTENIDOS: EL BALANCE CANTIDADDE CRISTOFANO, MIGUEL ANGEL          VS PROFUNDIDAD COMO UNA OPORTUNIDAD PARA LA                                     INNOVACIÓN                                     INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN LADE LELLIS, CARLOS MARTÍN             IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE                                     LA SALUD EN ESCUELAS DE EDUCACION MEDIADE LISI, LUCÍA ROSALIA                                     UN ESPACIO DE INTTEGRACIÓN COMUNITARIA                                     VENTAJAS DE LA COMBINACIÓN DE DOS MÉTODOS DEDE LUCA SAROBE, VERÓNICA                                     EXAMEN EN CURSADAS NUMEROSAS                                     UN MODO DE PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA DIDÁCTICADE PACUALE, RITA                                     GENERAL                                     ANALISIS DEL PERFIL DE LOS ALUMNOS DEL 1º AÑO DEDE SOUSA COEHLO, MARCELA                                     MEDICINA EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA                                     APLICACIONES DE LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN ELDEGROSSI, MARÍA CLAUDIA              DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA                                     ENSEÑANZA DE TOXICOLOGÍA DE ALIMENTOS                                     EXPRESO NUEVO HORIZONTE, UN ESPACIO CULTURAL EN LADEL PARDO, GRACIELA S.                                     VILLA 21-24
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                      ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DEL PROFESOR EN EL NIVELDEL REGNO, PATRICIA MARIEL                                      SUPERIOR                                      INCIDENCIA DE LOS ESPACIOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICASDELGADO, OSVALDO                                      SOBRE LOS SUJETOS DE LA FORMACIÓN                                      MÉTODOS DE ESTUDIO – INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTODELLA PAOLERA, DANIELA                                      ACADÉMICO                                      INGLÉS A DISTANCIA EN EL CAMPUS VIRTUAL DE FILOSOFÍA YDELMAS, ANA MARÍA                                      LETRASDI CIANO MARCELO                                      REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN                                      MÉTODOS MULTIMEDIALES EN LA ENSEÑANZA DE LADI GIROLAMO, GUILLERMO                                      FARMACOLOGÍA                                      ACCIONES ORIENTADAS A TRABAJAR LASDI RISIO, CECILIA                     REPRESENTACIONES ACERCA DE LA QUÍMICA DE LOS                                      ALUMNOS DE UN PRIMER CURSO UNIVERSITARIO                                      EL PAPEL DE LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS EN LA FORMACIÓNDÍAZ DE GUIJARRO, EDUARDO                                      UNIVERSITARIA                                      ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS IMPLEMENTADAS                                      A PARTIR DE LA RENOVACIÓN CURRICULAR EN ELDÍAZ HERNÁNDEZ, DIANA PATRICIA                                      PREGRADO DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE                                      ANTIOQUIA-COLOMBIA                                      LA INTERVENCIÓN DEL ALUMNO AVANZADO EN EL                                      ACOMPAÑAMIENTO Y GUÍA DEL INGRESANTE A CARRERASDIMITROFF, MAGDALENA                                      DE INGENIERÍA. - UNA ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR LAS                                      DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA                                      ¿POR QUÉ LA EVALUACIÓN ES CONFLICTIVA ENDONATO, MARTÍN                                      EDUCACIÓN MÉDICA?                                       INNOVACION EN EL DISEÑO DE CLASE DE TRABAJOS                                      PRACTICOS EN ANATOMIA HUMANA MACRO YDONOSO, ADRIANA                                      MICROSCOPICA EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y                                      BIOQUIMICA. UBA                                      LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEDORFSMAN, MARCELO                                      DOCENTES QUE PREPARAN CURSOS VIRTUALES                                      EL PROPÓSITO LECTOR EN LA UNIVERSIDAD:DORRONZORO, MARÍA IGNACIA                                      REPRESENTACIONES DE LOS DOCENTES                                      LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN BIOQUÍMICA: UNADROGO, CLAUDIA                                      EXPERIENCIA EN ALUMNOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA                                      ¿QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR PSICOLOGÍA EDUCACIONAL A                                      FUTUROS PROFESORES DE BIOLOGÍA? TENSIONES, AVATARESDUARTE, MARÍA ELENA                                      Y VICISITUDES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE                                      TRABAJO
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    EXPERIENCIAS CON NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGODUBKIN, ALICIA                      SOCIAL.CONSTRUCCIÓN DE REDES SIMBOLICAS EN LA                                    FORMACION UNIVERSITARIA                                    EL PORTAFOLIOS DE EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓNDUHALDE, MARIELA CECILIA            INICIAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS: ¿UNA ALTERNATIVA                                    POSIBLE?                                    EL USO DE BLOGS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS/ASDURAND, PATRICIA BEATRIZ                                    AGRÓNOMOS/ASDURANTINI VILLARINO, CECILIA        ESPACIOS INSTITUCIONALES DE FORMACIÓN ENLORENA                              INVESTIGACIÓN: UN TRAYECTO EN PRIMERA PERSONA.                                    LA UNIVERSIDAD PÚBLICA COMO NEXO DE ARTICULACIÓN:DURET, GRACIELA                     UNA POSIBLE RESPUESTA A LA REALIDAD EDUCATIVA DEL                                    NIVEL MEDIO                                    APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN EL PREGRADO DE                                    MEDICINA. RESULTADOS DEL CURSO DE FISIOLOGÍADVORKIN, MARIO                                    CARDIOVASCULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE                                    PREVENCION PRIMARIA DE RIESGO CARDIOVASCULAR                                    MUSEO DE MATEMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOSECHAGÜE, LEONARD                                    AIRES. GEOMETRÍA Y MOVIMIENTO MODERNOEDER, MARÍA LAURA                   EL PORTFOLIO EN LA FORMACIÓN DOCENTE                                    LOS CICLOS DE PROFESORADO EN LA FORMACIÓNELGUETA VÍCTOR MARTÍN               DOCENTE UNIVERSITARIA. EL CASO DE LA FACULTAD DE                                    CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNCUYO                                    SIMULEMOS UNA SITUACIÓN CLÍNICA Y SU TRATAMIENTO ENENRIQUEZ, LAURA MARÍA                                    CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL                                    ENTORNOS VIRTUALES COMO ALTERNATIVA PEDAGÓGICAERCK, ISOLDA MERCEDES               COMPLEMENTARIA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS                                    INDUSTRIALES                                    PRACTICAR LA INVESTIGACIÓN EN PSICOANALISISEN ELESPERT, MARIA JULIANA                                    MARCO DE LA FORMACIÓN DE GRADO                                    ENSEÑANZA DE LA PEDIATRÍA EXPERIENCIA DOCENTEFALKE, GERMAN                                    DURANTE 28 AÑOS                                    DE LOS CURSOS DE INVIERNO Y VERANO. LOS NUEVOSFARINA, MIRYAM ADRIANA                                    DESAFÍOS.                                    TEMPRANA INCORPORACIÓN EN LA CLÍNICA (TIC):FARIZANO, MARTA                      UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN LA UNIDAD                                    ACADÉMICA GARRAHAN                                    LA INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, SUSFARRÉ, ANDREA SOLEDAD                                    APORTES A LA FORMACIÓN DOCENTE                                    DEL OFICIO DE ALUMNO A LA TAREA DE ENSENANTE: ELFAVILLI, GRACIELA                                    IMPACTO DEL TRABAJO DE CAMPO EN LA FORMACIÓN DE
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                      LOS ESTUDIANTES DE DIDÁCTICA GENERAL FFYL UBA                                      LA TUTORÍA COMO ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓNFELIU, PATRICIA ELSA                                      A LA VIDA UNIVERSITARIA                                      LA DISTRIBUCIÓN NORMAL EN EL AULA A PARTIR DE SUFERNANDEZ, GRACIELA                                      GÉNESIS HISTÓRICA                                      IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA YFERNANDEZ LIPORACE, MARÍA                                      VALORACIÓN DE ASPECTOS PEDAGÓGICOS. UN ESTUDIOMERCEDES                                      COMPARATIVO                                      BIOLOGIA SIN DISTANCIAS:PROYECTO DE EDUCACIÓNFERNANDEZ SURRIBAS, JORGE                                      BIMODAL PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS                                      CENTRO DE RECURSOS ORGANIZADOS COMO SOPORTE DELFERNÁNDEZ ZALAZAR, DIANA                                      TRABAJO COLABORATIVO Y COOPERATIVOFERNANDEZ, ELOY CARLOS                                      APORTE PARA LA FORMACIÓN EN MEDICINA DE RUMIANTES                                      EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN EN EL MARCO DE UNAFERNANDEZ, GABRIELA                   MATERIA DE GRADO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA.                                      PRESENTACIÓN DE UN ESTUDIO LONGITUDINAL.                                      APRENDIZAJES E INVESTIGACIÓN. UNA EXPERIENCIAFERRARI, LILIANA                                      PEDAGÓGICA DE SALIDA AL CAMPO.                                      LA ENSEÑANZA DE LA COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE LAFERRARÓS DI STÉFANO, JUAN JOSÉ                                      PRÁCTICA DOCENTE DE LOS LIC. EN CIENCIAS DE LA                                      COMUNICACIÓN                                      CONSTRUCCION DE CATEGORÍAS CONCEPTUALES ENFERREIRA, AICARDI                     CONTROL INDUSTRIAL A PARTIR DE SECUENCIAS                                      CINEMATOGRÁFICAS                                      CONSTRUYENDO EL ROL DOCENTE. “UNA EXPERIENCIA DE                                      SIGNIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LOFERREYRA, ANALIA BEATRIZ              PSICOLÓGICO; CON ALUMNOS DE LAS PRÁCTICAS                                      DOCENTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y                                      ESPECIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”                                      UTILIZACIÓN DE ASPIRANTES A DOCENTES DE FISIOLOGÍA                                      COMO PACIENTES SIMULADOS EN UN CURSO PARAFERRO, MARIA VERONICA                 ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN PREVENCION                                      PRIMARIA CARDIOVASCULAR PARA ALUMNOS DE                                      PREGRADO                                      LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA INICIAL. UNA EXPERIENCIA ENFEVRE, ROBERTO MARIO                                      EL CAMPO PROYECTUAL                                      ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL PROFESOR EN CLASESFIGUEROA, MARÍA AMALIA                                      UNIVERSITARIAS DE CIENCIAS                                      EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE QUÍMICA MEDICINAL: LAFINKIELSZTEIN, LILIANA MÓNICA         COMPRENSIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS BASADA EN LOS                                      CONOCIMIENTOS PREVIOS
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                 ACCESO Y PERMANENCIA A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN ELFIORITI, MARÍA DORA                                 SIGLO XXI. HACIA UN NUEVO MODELO PEDAGÓGICO                                 EL CURSADO DE LA ASIGNATURA “PRÁCTICAFISCHMAN, FERNANDO               PROFESIONAL” COMO INSTANCIA DE TRANSICIÓN ENTRE LA                                 UNIVERSIDAD Y EL MUNDO LABORAL DE LOS ABOGADOS                                 TALLER DE ENSEÑANZA DE FÍSICA PARA ESTUDIANTES DE LAFLORES, GONZALO                                 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLPFLORES, JOSE MARIA               INSTRUMENTANDO METAS DE COMPRENSION                                 LA ENSEÑANZA DE HABILIDADES CLÍNICAS.EXPERIENCIA                                 PEDAGÓGICA EN LA MATERIA DE SALUD MENTALFLUGELMAN, RONALDO                                 DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL. FACULTAD DE                                 MEDICINA. UBA                                 LA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LAFRAILE, MARCELO ALEJANDRO                                 ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA                                 DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: LA FORMACIÓN DEFREIDIN, BETINA                                 INVESTIGADORES EN SOCIOLOGÍA                                 REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN LAFRIDMAN, CAROLINA                UNIVERSIDAD: ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LA                                 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN EL ÁREA TECNOLÓGICA                                 PROYECTACIÓN AMBIENTAL EN ARQUITECTURA. EL INICIOFUCARACCE, JORGE OSVALDO                                 DEL APRENDIZAJE                                 CRITERIOS DE EVALUACION APLICADOS EN LAS                                 ASIGNATURAS CONTABLES DE LA FCE DE LA UNAM. SUGABALACHIS, GRISELDA                                 CORRESPONDENCIA CON EL MÉTODO Y EL STATUS                                 EPISTEMOLÓGICO DE LA CONTABILIDAD                                 ACERCA DE CÓMO LAS PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA                                 SECUNDARIA RESIGNIFICAN LAS PRÁCTICAS DEGALAGOVSKY, LYDIA                                 APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO DE GRADO                                 UNIVERSITARIO                                 RED (IA), UN DIPOSITIVO PEDAGÓGICO EXPLORANDO ELGALAN, MARÍA BEATRIZ                                 DISEÑO EN LOS ESCENARIOS DEL CAMBIO TECNOLÓGICO                                  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN                                 ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COMOGALATRO, ANDREA                                 COMPLEMENTO AL CURSO PRESENCIAL DE FISICOQUÍMICA                                 PARA ESTUDIANTES DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA                                 EXPERIENCIA COLABORATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DELGALLEANO, MONICA                 DICTADO DE LA ASIGNATURA DE GRADO FISICOQUÍMICA                                 EN LA CARRERA DE FARMACIA                                 INMUNOLOGÍA CLÍNICA ON-LINE (2007-2009), EXPERIENCIAGALLO VAULET, MARÍA LUCÍA        DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL EN APOYO A LA ENSEÑANZA                                 PRESENCIAL                                 LA ENSEÑANZA DE LA DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓNGAMARNIK, CORA                                 EN EL PROFESORADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    SOCIALES                                    LA FOTOGRAFÍA DIGITAL COMO HERRAMIENTA PARA ELGANEM, MARÍA BERNARDA               REGISTRO Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES.                                    SEGUIMIENTO DE SU IMPLEMENTACIÓN                                    CONSOLIDANDO UN CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIOS EN LAGANZ, NANCY ELIZABETH               CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LA                                    UNLU                                    CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL TALLER DEGARBARINI, ROXANA                                    DISEÑO INDUSTRIAL EN ESCENARIOS LOCALES                                    LA DIMENSIÓN VALORATIVA EN LOS PROCESOS DE                                    CONSTITUCIÓN DE IDENTIDAD DOCENTE: LASGARCÍA LABANDAL, LIVIA                                    AUTOBIOGRAFÍAS Y PORTFOLIOS EN EL MARCO DE UNA                                    COMUNIDAD DE APRENDIZAJE                                    CRITERIOS DE LOS ALUMNOS PARA JERARQUIZAR EL ESTUDIOGARCIA, MARIANO HERNAN              DE LAS ASIGNATURAS TEMPRANAS DE LA FACULTAD DE                                    ODONTOLOGÍA: UN PRIMER ACERCAMIENTO DESCRIPTIVO                                    MATRICES ANALÍTICAS DE VALORACIÓN: UN RECURSO QUEGARCIA SISO, PABLO JORGE                                    FAVORECE LA COMPRENSIÓNGARCIA VIOR, MARIA CECILIA          ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD                                    EXPERIENCIA EN EDUCACION PRESENCIAL Y VIRTUAL EN ELGARCILAZO, ENRIQUE J. A.                                    POSTGRADO UNIVERSITARIO DE MEDICINA.                                    UN APUNTE PARA QUE LAS CLASES TEÓRICAS SEAN MÁSGAREA, MARÍA                                    EXPERIMENTALES                                    EDUCAR EN LA UNIVERSIDAD DESDE LA EXPERIENCIAGARFINKEL, MARIANA                                    VIVENCIAL                                    ANÁLISIS DE OBSTÁCULOS DE APRENDIZAJE EN CONTENIDOSGARÓFALO, SOFÍA JUDITH              REFERIDOS A LA INTEGRACIÓN METABÓLICA DE HIDRATOS                                    DE CARBONO. UN ESTUDIO TRANSVERSAL                                    APRENDIENDO DOCENCIA DESDE EL ANÁLISIS DE LAGARRAMUÑO DE GALUZZI, SUSANA                                    PRÁCTICA DOCENTE. FADU - UNL                                    CONVERSACIONES CON PAULA: ESCRIBIR, LEER Y APRENDERGARRO, SILVIA                                    EN RELACIONES DEL TRABAJO                                    NUEVAS MODALIDADES DE ORIENTACIÓN A TRAVÉS DEGASALLA, FERNANDO                                    ESTUDIANTES AVANZADOS. LA EXPERIENCIA DE LA UNGS                                    UNA FORMA DE ORGANIZAR LOS CONTENIDOSGENTILE, ANGELA MABEL               CONCEPTUALES DEL CORPUS DISCIPLINAR EN EL                                    APRENDIZAJE DEL OFICIO DEL ARQUITECTO                                    ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL PROFESOR EN CLASESGERARDUZZI, DIANA ANDREA                                    UNIVERSITARIAS DE CIENCIAS
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                      LA ENSEÑANZA DE LAS DISTRIBUCIONES GAMMA Y BETA POR                                      MEDIO DE EXCEL A ALUMNOS DE LAS CARRERAS DEGHERSI, LILIANA BEATRIZ                                      ACTUARIO Y ECONOMIA EN FACULTAD DE CIENCIAS                                      ECONOMICAS UBAGIAMMATTEO, MABEL                     LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN UN CONTEXTO DE                                      EXCLUSIÓN SOCIAL                                      GI-CAES: UN ESPACIO DE FORMACIÓN E INNOVACIÓNGIMENO SORIA, FRANCISCO JAVIER                                      UNIVERSITARIA                                      LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA DE LAGIOSCIO, CLAUDIA ROXANA               PRÁCTICA: ¿APLICACIÓN DE RECETAS O CONSTRUCCIÓN                                      DEL APRENDIZAJE?GIÓVINE, MAGDALENA                    UN TALLER DE ESCRITURA EN UN ÁMBITO ACADÉMICO                                      DIDÁCTICA UNIVERSITARIA: DEL CURRÍCULO A LASGIRALDO MEJÍA, GLORIA EUGENIA                                      PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA                                      ¿PUEDEN LAS TUTORÍAS MEJORAR EL ACERCAMIENTO YGIRIMONTE, PATRICIA                   APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS DE LA                                      HISTÓRICAMENTE “INCOMPRENSIBLE MATEMÁTICA”?                                      DEBATE EN EQUIPOS DE TRABAJO AUXILIADOS POR                                      MATERIAL ESCRITO, COMPUTADORA Y LABORATORIO PARA                                      HALLAR SOLUCIONES Y ELABORAR CONCEPTOS, CONGLAS, GREGORIO OSCAR                                      SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y                                      APRENDIZAJE: UNA EXPERIENCIA EN CONTINUO                                      DESARROLLO PARA ABORDAR SITUACIONE                                      ALGUNAS EXPERIENCIAS Y RESULTADOS DE LA FORMACIONGOGGI, NORA ESTELA                                      DOCENTE EN LA FACULTAD DE DERECHO                                      DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LAGOMEZ DEL RIO, MARÍA EUGENIA                                      CARRERA DE ABOGACÍA Y DIFERENCIAS DE GÉNERO                                      ARTICULACIÓN DE FORUM Y TALLER INTEGRAL COMOGÓMEZ, LILIANA                                      ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA MASIVA UNIVERSITARIA.                                      ANÁLISIS ACTITUDINAL DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO ENGONZALEZ, LORENA                      ASIGNATURAS DE DISTINTO NIVEL DE AVANCE EN LAS                                      CARRERAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA                                      EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COMPARTIDAS:                                      EL SISTEMA DE ADSCRIPCIONES EN LA CÁTEDRA DEGONZALEZ, MARIA ANA                                      INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCACIONAL I, DPTO.                                      CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, F.F.Y L., UBA                                      ENSEÑANZA DE ESTUDIOS PRECLÍNICOS EN LA EVALUACIÓNGORZALCZANY, SUSANA                   DE FÁRMACOS EN LA UNIVERSIDAD: VIEJAS ESTRATEGIAS                                      PARA LOS NUEVOS DESAFÍOSGOTHELF, ELIZABETH EDITH                                      EL DIARIO DE FORMACIÓN EN LA RESIDENCIA DOCENTE
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                        ESTUDIO DE UN CASO – HISTORIA I PENSAMIENTO II TALLERGRANERO, MELECIA                                        “B” FAUD-UNMDP                                        ARTICULACIONES NIÑEZ, ADOLESCENCIA, FAMILIA. LAGRASSI, ADRIÁN                          ENSEÑANZA COMO ENCUENTRO INTERSUBJETIVO, PROCESO                                        DE CREACIÓN Y COPRODUCCIÓN DE SABER                                        ARTICULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA TRANSFERENCIA                                        TECNOLÓGICA CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: UNGRECO, CAROLA BEATRIZ                                        CASO EN LA MATERIA BROMATOLOGÍA DE LA CARRERA DE                                        BIOQUÍMICA                                        DESDE LA PREGUNTA, EN TANTO MEDIACIÓN, HACIA LAGRISALES FRANCO, LINA MARÍA             TRADUCCIÓN COMO PRINCIPIO DIDÁCTICO EN LA                                        EDUCACIÓN      SUPERIOR                                        ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE COMPUTACIÓN ENGROSSI, MARÍA DELIA                                        CARRERAS DE INGENIERÍA                                        UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE CON UNGRUNE LOFFLER, SYLVIA                                        CONTENIDO ESPECÍFICO DE LA MALACOLOGÍA                                        ¿QUÉ ES SER DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD? CREENCIAS,GUAIMAS, MARÍA LUCÍA                                        VISIONES Y SUPUESTOS                                        ESTRATEGIA PARA LA PERMANENCIA EN LAS CARRERAS DEGUAJARDO, ADRIANA BEATRIZ                                        INGENIERÍA A TRAVÉS DE LA MOTIVACIÓN ENTRE PARES                                        ACTIVIDAD INTEGRADORA DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN ELGUTIERREZ; GUADALUPE                    AMBITO RURAL; UN ACERCAMIENTO TEMPRANO A LA                                        PRÁCTICA PROFESIONAL VETERINARIA                                         FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. CREENCIAS DE LOS                                        PROFESORES EN TORNO A LOS APRENDIZAJES DE LOSHEREÑU, LAURA CRISTINA DEL VALLE                                        ESTUDIANTES. EN BUSCA DE UNA TRANSFORMACIÓN                                        EFECTIVA                                        APORTES A LAS DISCUSIONES SOBRE LA FORMULACIÓN DEHERKE, CSABA                                        UN NUEVO TRABAJO PRÁCTICO                                        PROGRAMA DE APOYO AL ÚLTIMO AÑO DEL NIVEL MEDIO-HERNANDEZ, GRACIELA                     POLIMODAL PARA LA ARTICULACIÓN CON EL NIVEL                                        SUPERIOR                                        INFLUENCIA DE LA RELACIÓN DIRECTOR-TESISTA EN LAHIRSCHHORN, ALICIA NORA                                        CULMINACIÓN DE LAS TESIS DE POSGRADO                                        UNIVERSIDAD Y FORMACIÓN: LAS CÁTEDRAS COMOICKOWICZ, MARCELA                       ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS                                        PROFESORES UNIVERSITARIOS                                        REFLEXIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS.IDOYAGA, IGNACIO                        PRÁCTICA EXPERIMENTAL Y DISCUSIONES CON                                        MODALIDAD DE TALLER                                        OPTIMIZAR EL ROL ASISTENCIAL EN EL EJERCICIO DE LASIGLESIAS, SILVIA L.                                        PROFESIONES FARMACÉUTICA Y BIOQUÍMICA
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                       EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN CIRUGÍA PLÁSTICA:JACOVELLA, PATRICIO                                       CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN                                       GRUPOS NUMEROSOS EN LA UNIVERSIDAD: APLICACIÓN DE                                       UN DISPOSITIVO DE ENSEÑANZA REMEDIAL A PARTIR DE LAJENSEN, CLAUDIO                                       INFORMACIÓN OBTENIDA DE LA EVALUACIÓN DE LOS                                       APRENDIZAJES                                       EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA DE INFORMÁTICA INDUSTRIALJIMENEZ - PLACER, GUSTAVO PEDRO        EN UNA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA                                       ORIENTACIÓN AUTOMATIZACIÓN                                       MÉTODO EVOLUTIVO E INTELIGENCIA EXITOSA EN LAJIMÉNEZ REY, MYRIAN ELIZABETH          ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE ALGORITMIA Y                                       PROGRAMACIÓN EN CARRERAS DE INGENIERÍA                                       APORTES A LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA CARRERA DEL                                       PROFESORADO DE PSICOLOGÍA. UN DISPOSITIVO DEJODAR, CECILIA MARIA                                       TRABAJO PARA EL ANÁLISIS Y LA REFLEXIÓN SOBRE LAS                                       PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA                                       ANÁLISIS HISTÓRICO PEDAGÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓNKAHAN, GERARDO MARCELO                 DE CIUDADANÍAS EN RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS                                       EDILICIAS DE ESCUELAS EN LA CIUDAD DE ROSARIO                                       LA LECTURA DE TEXTOS DE FICCIÓN: UNA INNOVACIÓNKLEIN, IRENE                                       PARA LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO                                       UNA EXPERIENCIA DE SIGNIFICACIÓN EN LA FORMACIÓN DE                                       LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA EN EL PROGRAMA DEKLEMONSKIS, GRACIELA                                       SALUD BUCAL LA BARQUITA PARA POBLACIÓN AISLADA DEL                                       SECTOR DE ISLAS DEL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO                                       ASPECTOS CULTURALES QUE CONDICIONAN LAKOBILA, MARÍA TERESA                                       FORMACION DE UN DOCENTE UNIVERSITARIO                                       EXPERIENCIA DE AYUDANTES DE FISIOLOGÍA EN EDUCACIÓNKONDAYEN, ALEJANDRO PABLO              MÉDICA, UTILIZACIÓN DE LA FORMACIÓN BASADA EN                                       COMPETENCIAS EN MEDICINA                                       ANÁLISIS DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN EL AULA DEKOTSIAS, FIORELLA                      ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA CARRERA DE                                       VETERINARIA                                       PATOLOGÍAS DE LA PERCEPCIÓN Y DIFICULTADES DE LAKOUTSOVITIS, MARÍA EVA                 RACIONALIDAD TÉCNICA EN LA ENSEÑANZA DE LA                                       INGENIERÍA                                       LOS AUXILIARES DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LAKREPLAK, NICOLÁS                                       FISIOLOGÍA: UN APROXIMACIÓN CRÍTICA                                       RELATO DE UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA: LAKURLAND, LAURA                         ADSCRIPCIÓN A UNA CÁTEDRA COMO TRAYECTO DE                                       FORMACIÓN                                       SUBJETIVIDADES IDENTITARIAS EN ESTUDIANTESUNIVESITARIOSLAGORIO, CARLOS                        EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INSTRUMENTALES Y                                       POLÍTICO-CULTURALES
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    USO DEL AULA VIRTUAL COMO COMPLEMENTO DE LALAGOUTTE, SANDRA                    ACTIVIDAD EN EL AULA PRESENCIAL EN LA CARRERA DE                                    TÉCNICO EN JARDINERÍA (UBA)                                    FORMACION DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS ENLANDAZABAL, DIANA                                    EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA                                    LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTOLANTAÑO, BEATRIZ                                    EN LA ENSEÑANZA DE QUÍMICA ORGÁNICA III                                    EVALUACIÓN DE ESTILOS DE ENSEÑANZA EN LA                                    UNIVERSIDAD ESTUDIO PRELIMINAR DE LAS PROPIEDADES                                    PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO SOBRE LALAUDADÍO, JULIETA                   ORIENTACIÓN DOCENTE DEL PROFESOR UNIVERSITARIO                                    (CODPU) DE FEIXAS EN DOCENTES UNIVERSITARIOS                                    IINICIO DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA: EL ALUMNOLAZARTE, GRACIELA DEL CARMEN                                    INGRESANTE Y SUS PARTICULARIDADES                                    LA ENSEÑANZA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL ENLEGASPI, LEANDRO                                    ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL                                    COMPROMISO Y MOTIVACIÓN. DOS CLAVES PARA REDUCIRLENCINA, ROBERTO                    LOS INDICES DE DESERCIÓN EN PRIMER AÑO DE LA                                    UNIVERSIDAD. UN EJEMPLO PRÁCTICOLEONETTI, JUAN EDUARDO              EL SENTIDO DE LAS ESTATUAS EN LOS ESPACIOS                                    UNIVERSITARIOS                                    COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN UBA XXI: HISTORIAS,LION, CARINA                                    RECONSTRUCCIONES Y PERSPECTIVAS                                    LA ENSEÑANZA EN LA FACULTAD DE FARMACIA YLIPSMAN, MARILINA                   BIOQUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES:                                    TRADICIONES Y PERSPECTIVAS                                    LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR:LITWIN, EDITH                                    DISEÑOS DE AUTOR                                    TIC’S COMO PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO EN LALLESUY, SUSANA                                    ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA GENERAL                                    INTERACCIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL SECTORLOCASO, DELIA                       PRODUCTIVO: UNA EXPERIENCIA CURRICULAR EN LA                                    CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS                                    LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE INNOVACIÓN                                    PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ENLOMBARDO, CLAUDIA                   LA UNIVERSIDAD: EL CASO DEL CENTRO DE INNOVACIÓN EN                                    TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA (CITEP) DE LA UNIVERSIDAD DE                                    BUENOS AIRES.
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                       UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA DE EXTENSIÓNLONGO, ELSA                                       EN LA CURRÍCULA CONVENCIONAL                                       ACCIONES DE MEJORA EN LOS PROCESOS DELOPREITE, GUSTAVO                                       ENSEÑANZA DE PRECLINICA EN ENDODONCIALORES ARNAIZ, MARIA DEL ROSARIO                                       RAÍCES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL EN LA ARGENTINALOTERZO, LIDIA GABRIELA                                       PORTFOLIO EVALUATIVO DE GRADUACIÓN                                       UN ESTUDIO SOBRE LA MOTIVACIÓN PARA ESTUDIARLUGANO, MARÍA CRISTINA                 QUÍMICA BIOLÓGICA EN ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE LA                                       LICENCIATURA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA                                       LA DOCENCIA EN SERVICIO COMO ESTRATEGIALUZZI, ANA MARÍA                                       PEDAGÓGICA. RELATO DE UNA EXPERIENCIA                                       TRAYECTORIAS DE LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS ENMACCHIAROLA, VIVIANA                                       LA UNIVERSIDAD                                       EL CONTENIDO CURRICULAR DE LA DISCIPLINAMADRID, LAURA CRISTINA                                       ECONÓMICA: UN ESPACIO DE CONTROVERSIAMAGNANO, OSCAR                                       UNA MAESTRA IGNORANTE                                       INNOVACIÓN EN UN TRABAJO PRÁCTICO DE BIOLOGÍA                                       CELULAR: LA CENTRIFUGACIÓN DIFERENCIAL COMO                                       HERRAMIENTA PARA ESTUDIAR LOS COMPARTIMIENTOSMAJOWICZ, MÓNICA P.                                       CELULARESMALBRAN, MARIA DEL CARMEN                                       METALECTURA DE TEXTOS INFORMATIVOS                                       UNA ACTIVIDAD DENTRO DEL TRABAJO PRACTICO: REUNIÓN                                       DE RECONCILIACIÓN INTEGRADORA UNIVERSIDAD DE                                       BUENOS AIRES (UBA), FACULTAD DE MEDICINA,MARANO, LIDIA                                       DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA, UNIDAD DOCENTE                                       ACADÉMICA HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ                                       GRUPOS Y TICS EN PRACTICA PROFESIONAL DE LA CARRERAMARCO MUCCIARDI, MARIA                                       DE ABOGACIA "LA MUDANZA"                                       MANEJO Y EROSIÓN COSTERA EN LA PROVINCIA DE BUENOSMARCOMINI, SILVIA CRISTINA                                       AIRES                                       TALLER DE ARTRÓPODOS EN FRUTAS FINAS EN LA CARRERAMAREGGIANI, GRACIELA S                                       DE AGRONOMÍA FAUBA                                       ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA PROMOVER EL USOMARIJUAN SILVIA SUSANA                                       RESPONSABLE DE LOS RECURSOS DE INTERNET                                       EVALUACIÓN Y REFORMULACIÓN DEL DISEÑO CURRICULARMARTÍN DE PERO, LUCÍA                                       DE MATEMÁTICA EN CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    INCORPORACIÓN Y DISEÑO DE MATERIALES HIPERTEXTUALESMARTÍNEZ, ANA MARÍA BEATRIZ,        PARA LA ASIGNATURA DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES                                    COMO APOYO DE LAS EXPOSICIONES PRESENCIALES                                    RÁCTICAS PARTICIPATIVAS UNIVERSITARIAS: EL SISTEMA DEMARTINEZ RIERA, NORA                TUTORÍAS EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA                                    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN                                    NGRESANTES, RECEPCIÓN Y TUTORÍAS. EXPERIENCIAS YMARTINEZ, SILVIA                                    ANÁLISIS EN LA UNCO                                    AUTOGESTIÓN PEDAGÓGICA EN UNA MATERIAMARTÍNEZ, ADRIANA MERCEDES.                                    ELECTIVA.U.B.A. PSICOLOGÍA                                    LAS DIMENSIONES ALGORÍTMICA Y CUALITATIVA DELMARTINS, MARCELA                    APRENDIZAJE DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES                                    ORDINARIAS                                    PENSANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA.MASTROCOLA, MARCELA                                    EL CASO DEL CICLO INICIAL EN INGENIERÍA DE LA UNICÉNMAVRAKIS, PATRICIA I.               EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CLÍNICA (ECOC)                                    PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA MEDIADAS POR LAMAZZOTTI, WELLINGTON                TECNOLOGÍA. CÓMO ENSEÑAN LOS DOCENTES EN LOS                                    FOROS DE DISCUSIÓN DE CURSOS QUE SE DESARROLLAN EN                                    MODALIDAD A DISTANCIA                                    FORMACIÓN DOCENTE INICIAL EN CONTEXTOS REALES.                                    RESIDENCIAS EN ESCUELAS CON JÓVENES EN SITUACIÓN DEMEINARDI, ELSA                                    VULNERABILIDAD SOCIAL EXTREMA EN EL PROFESORADO DE                                    BIOLOGÍA DE LA UBA                                    EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLÍNICAS ENMENDEL, NANCY BEATRIZ                                    ODONTOPEDIATRÍA                                    Y AHORA, ¿CÓMO HAGO? PREOCUPACIONES DEMENGHINI, RAÚL                      PROFESORES NOVELES ANTE LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS                                    LABORALES                                    NECESIDAD DE INTRODUCIR TEMAS SOBRE REFLEXIONES NOMENIKHEIM, MARÍA CRISTINA           ESPECULARES, COLOR Y VISIÓN PARA UN MEJOR                                    APRENDIZAJE DE LA ÓPTICA                                    LA REFLEXIÓN SOBRE EL CURRICULUM COMO PROPUESTA                                    DE CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS. ELMERINO, NORMA MARÍA                 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE CONTINUA DE LA                                    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS                                    EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL MARCO DE                                    UNA PRACTICA DE INVESTIGACION EN LA FACULTAD DEMIKULIC, ISABEL MARIA                                    PSICOLOGIA: PRESENTACION DE UNA EXPERIENCIA EN                                    PSICOLOGIA APLICADA                                    INSERCION DEL ALUMNO DE 1ER. AÑO DE LA UNIVERSIDAD YMINGOLO, SANDRA CLAUDIA                                    SU RELACION CON LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                      DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNAMOLINA, MATÍAS ALEJANDRO              EXPERIENCIA DE LABORATORIO, PARA LA CONSTRUCCIÓN                                      DE CRITERIO EXPERIMENTAL                                      HACIA UNA PEDAGOGÍA EN FORMACIÓN EN                                      INVESTIGACIÓN: DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA DE LAMONTEVERDE, ANA CLARA                                      PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS                                      SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD                                      CON MODELOS DE SIMULACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEMONTOYA, LAURA                                      FARMACOLOGÍA VETERINARIA                                      APLICACIÓN DEL CINE COMO ESTRATEGIA DIDACTICAMORATAL IBAÑEZ, LAURA MARÍA                                      PÀRA LA ENSENANZA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAMORCHIO, MARCELA                      NUEVAS SUBJETIVIDADES: ¿NUEVAS ESTRATEGIAS                                      DOCENTES?MOREAU, LUCÍA INÉS                                      EL USO DE LA VOZ EN LA ENSEÑANZA DE LA MUSICOTERAPIAMORENO, ROBERTO                                      PENSAR LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD                                      EL PROCESO DE FORMACIÓN EN EL ROL DE INVESTIGADOR                                      DESDE LOS ENFOQUES INSTITUCIONALES EN EL MARCO DEMORILLO, FERNANDO PABLO               UNA INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIO-                                      INSTITUCIONAL EN UNA COMUNIDAD RURAL DEL INTERIOR                                      DEL PAÍS. PUNTOS DE APOYATURA, TENSIONES Y DESAFÍOS                                      LA NARRATIVA DE FICCIÓN COMO INSTRUMENTOMORO, LUCRECIA E.                                      DIDÁCTICO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍAMUIÑOS DE BRITOS, STELLA MARIS                                      HACIA UNA UNIVERSIDAD JUSTA                                      PROPUESTAS Y ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA LANANNI, SILVINA                        FORMACIÓN DE DOCENTES EN LAS CARRERAS DE                                      PROFESORADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES                                      ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PREGRADONÁPOLI, JOSE                          DE PATOLOGÌA, MÈDICOS RESIDENTES Y PROFESIONALES                                      DE LA CARRERA DOCENTE.                                      PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO YNAPOLI, MARÍA LAURA                                      FORMACIÓN UNIVERSITARIA                                      NARRATIVAS DOCENTES: RECUPERACIÓN Y TRANSMISIÓN DENASER, ISABEL                                      EXPERIENCIAS                                      EL USO DE MATERIAL DE ARCHIVO COMO FUENTE PARANAVARLAZ, VANESA EVA                                      PENSAR LA HISTORIANAVARRO, ÁNGEL                                      LA SUTIL MATERIA: DOCUMENTOS Y PAISAJES HISTÓRICOS                                      LA UNIVERSIDAD Y LA ACTUACION PROFESIONAL.NECUZZI, CONSTANZA INES                                      PROPUESTAS DE ENSEÑANZA PARA SU ARTICULACION
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA DE DESTREZAS QUIRÚRGICASNEGRO, VIVIANA BEATRIZ                                    EN EL GRADO Y POSGRADO. NUESTRA EXPERIENCIANERI, CARLOS MARIO                  INTERNET Y LOS FLUJOS COLABORATIVOS EN EDUCACIÓN                                    CONTRASTACIÓN DE GÉNEROS ACADÉMICOS Y POLÍTICOS                                    PARA EL ENTRENAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN ESTRATEGIASNOGUEIRA, SYLVIA                    DE LECTURA Y ESCRITURA ADECUADAS PARA LOS ESTUDIOS                                    UNIVERSITARIOS                                     TALLER DE INGRESO “LEER Y PENSAR LA CIENCIA”                                    FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES -OBENAT, SANDRA                                    UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA - INGRESO                                    2008-2009                                    INFLUENCIA DE FACTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS ENOLIVA, GABRIELA                     EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE                                    ANATOMÍA VETERINARIA                                    VINCULACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL SECTOR                                    ALIMENTARIO: EXPERIENCIA COMPARTIDA DE DOSOLIVERA CARRIÓN, MARGARITA          UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UBA EN LA                                    IMPLEMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA                                    LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS                                    EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD:OPAZO SALVATIERRA, MARGARITA                                    PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES                                    EL TRABAJO CON CASOS EN EL DESARROLLO DEORLANDO, MARÍA TERESITA                                    HABILIDADES PROFESIONALES                                    LA FORMACION DE INVESTIGADORES EN EL CAMPO DELORLER, JOSÉ                                    DERECHO                                    LOS SUCESOS CRITICOS EN LA TRAYECTORIA PERSONAL Y PROF.ORMAECHE,SILVIA,ESTELA                                    ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA ENORMART, ELIZABETH J                 ADULTOS (DIDACTICS STRATEGIES IN ETHICS TEACHING FOR                                    ADULTS)                                    SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DE ESTUDIANTES Y PROFESORESORTIZ, MARGARITA CRISTINA           EN TORNO A LOS EVEA Y SUS MODOS DE EXPRESIÓN EN LAS                                    AULAS UNIVERSITARIAS                                    UN INTERCAMBIO ARGUMENTATIVO PROPUESTO DESDE LAPADLUBNE, RUBÉN                     ARGUMENTACIÓN INFORMAL EN LA DIDÁCTICA DE LA                                    EPISTEMOLOGÍA                                    RETOS DE LA FORMACION EN CIENCIA, TECNOLOGIA YPALACIOS SIERRA, MARTA                                    SOCIEDAD                                    UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA INTERDISCIPLINARIA DEPAOLICCHI, GRACIELA                 DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN UN JARDÍN DE                                    INFANTES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD                                    EMPLEO DE PLATAFORMA EDUCATIVA PARA FAVORECER LAPARDO, MARIA ISABEL                                    PERMANENCIA Y EL RENDIMIENTO EN QUÍMICA ANALÍTICA E
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                   INSTRUMENTAL, DE LA CARRERA INGENIERÍA PESQUERA EN                                   LA UTN – REGIONAL ACADÉMICA CHUBUT                                   INTRODUCCIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE DIGITALES ENPATETTA, NICOLÁS                   EL CURRÍCULUM DE CÁLCULO EN LA FACULTAD DE                                   INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES                                   EL DISPOSITIVO COMO HERRAMIENTA DE INTERVENCIONPEDRANZANI, BEATRIZ                FRENTE A LAS PROBLEMATICAS PEDAGOGICO - DIDACTICA                                   EN LAS ESCUELAS                                   EL USO DEL ENTORNO VIRTUAL EN ESTUDIANTES DE LAPELAYO VALENTE, LORELEY            MATERIA PSICOLOGÍA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN A                                   DISTANCIA UBA XXI                                   AULA MULTIMEDIA: DEMOCRATIZACIÓN AL ACCESO DE LASPELLEGRINO, FERNANDO CARLOS                                   PREPARACIONES ANATÓMICAS                                   LA PUBLICIDAD COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA: SUPERESAN, LAURA                                   APLICACIÓN EN UN TEMA HISTOLÓGICOPÉREZ BUSTAMANTE, JULIA            TRANSMISIÓN EN INTERDISCIPLINA: LA FORMACIÓN                                   DOCENTE                                   LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA, UNA OPCIÓN PARA LA                                   FORMACIÓN DE POSGRADO DE PROFESIONALESPÉREZ CARRERA, ALEJO                                   UNIVERSITARIOS                                   COMUNICACIÓN ENTRE DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS. DEPÉREZ, CRISTINA                                   LA UNIVERSIDAD A LA ESCUELA                                   REPRESENTACIONES SOBRE LOS PROCESOS DE LECTURA.                                   LEER TEXTOS DE FICCIÓN PARA EL DESARROLLO DE NUEVASPÉREZ, INÉS GIMENA                                   CAPACIDADES COGNITIVAS COMO ARTICULACIÓN DE LA                                   EDUCACIÓN MEDIA CON LA SUPERIOR                                   LAS NTIC (NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA                                   COMUNICACIÓN) AL SERVICIO DE LA PEDAGOGÍAPEREZ, SILVIA                                   UNIVERSITARIA: EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA                                   CLIMATOLOGIA Y FENOLOGIA                                   ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS EN                                   CRIADEROS DE PERRO MEDIANTE LA METODOLOGÍA DELPÉREZ TORT, GABRIELA                                   ESTUDIO DE CASOS Y LOS PEQUEÑOS GRUPOS DE                                   DISCUSIÓN                                   EL MODELO TRIDIMENSIONAL "MAQUETA" COMO                                   ESTRATEGIA COGNITIVA PARA ABORDAR EL ESTUDIO DE LOSPERRONE, MARTA SUSANA                                   LENGUAJES GRÁFICOS DE COMUNICACIÓN, DE LAS                                   ESTRUCTURAS INTERNAS Y GENERATIVAS DE LA FORMAPESCIO, LUCILA G.                                   ¿POR QUÉ SER BIOQUÍMICO?                                   QUALIDADE E EDUCAÇÃO SUPERIOR NO BRASIL E OPINTO, MARIALVA MOOG               DESAFIO DA INCLUSÃO SOCIAL NA PERSPECTIVA                                   EPISTEMOLÓGICA E ÉTICA
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                 15 AÑOS DEL CURSO DE TÉCNICOS PERFUSIONISTAS ENPITTALUGA, ROBERTO                                 CIRUGÍA CARDÍACA                                 LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO EN ÁREA DEL                                 DESARROLLO INFANTIL: LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LAPIZZO, MARÍA ELISA                                 ENSEÑANZA DE LA ENTREVISTA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA                                 HISTORIA VITAL EVOLUTIVA                                 DE LA INTERVENCIÓN TEATRAL COMO INSTANCIAPLANES, CÉSAR ANGEL              PEDAGÓGICA POSIBLE Y NECESARIA: LA EXPERIENCIA DE                                 ACCIÓN TEATRAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA UBA XXII                                 DEL PAPEL AL CAMPUS VIRTUAL? NUEVAS ACTIVIDADES Y                                 REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. CÁTEDRA DEPRESTIFILIPPO, JUAN PABLO                                 FISIOPATOLOGÍA Y ELEMENTOS DE PATOLOGÍA HUMANA,                                 FACULTAD FARMACIA Y BIOQUÍMICA, UBA                                 INGENIERIA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEPRIEMER, NELIDA BEATRIZ                                 DEL CÁLCULO                                 EL DIDACTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA:PROBE, CLAUDIA MIRTA             UNA OPORTUNIDAD PARA EL ENCUENTRO CON DISTINTOS                                 CAMPOS DE CONOCIMIENTO                                 RECURSO WEB PARA LA ENSEÑANZA DE HISTOLOGÍA:                                 ENTRENAMIENTO VISUAL EN EL ANÁLISIS DE IMÁGENESPUJADAS BIGI, M. M.                                 HISTOLÓGICAS PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE                                 ODONTOLOGÍA, UBA.RAMONET, JUAN ANTONIO                                 UN MODELO DEL DESEO DE APRENDER                                 EL CENTRO VIRTUAL DE ESCRITURA COMO RECURSO PARA                                 EL DESARROLLO DE LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA:REALE, ANALÍA                                 MODELOS, DISPOSITIVOS Y ESTRATEGIAS (PROYECTO UBACYT                                 S429-PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA 2008-2010)                                 USO DE LA PAGINA WEB DE LA FACULTAD DE CIENCIASREBUELTO, MARCELA                VETERINARIAS EN EL CURSO CURRICULAR DE GRADO                                 “FARMACOLOGÍA Y BASES DE LA TERAPÉUTICA”REDONDO, ANA ISABEL              LA RESIDENCIA DE PRE GRADO EN PSICOLOGÍA LABORAL                                 CONSTRUYENDO NUEVOS SENTIDOS SOBRE "LO                                 PEDAGÓGICO" EN LA UNIVERSIDAD. FORMACIÓN YREINOSO, MARTA                                 RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL SUPERIOR                                 TEMPRANA INMERSIÓN EN LA CLÍNICA (TIC) - PRIMERAREPETTO, HORACIO A.              EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA - HOSPITAL PROF.                                 ALEJANDRO POSADAS                                 DINÁMICA DE LA “REMEDIACIÓN” O ENMIENDA DE                                 CONOCIMIENTOS PREVIOS EN EL APRENDIZAJE DE UN TEMAREPETTO, MARISA GABRIELA                                 CENTRAL DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA: EQUILIBRIO                                 ÁCIDO-BASE                                 EL DISCURSO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO EN LAS CLASESREVERDITO, ANA MARIA                                 DE QUÍMICA ORGÁNICA
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                  INSTRUMENTACIÓN DE UNA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN                                  EN EDUCACION (LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DOCENTE YRICCI, DANIEL                     EL DESARROLLO DE UNA PRÁCTICA REFLEXIVA), ABIERTA Y                                  GRATUITA PARA TODOS LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD                                  DE BUENOS AIRES                                  LA NECESIDAD DE MEDIACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA ENRIVEROS, ROSA CARMEN ANA                                  LA INSTANCIA DE EXÁMENES FINALES                                  CUESTIONES EPISTÉMICAS EN EL APRENDIZAJE DE LARODRÍGUEZ, MARÍA ROSA                                  MATEMÁTICA                                  SITUACION ACTUAL DE LA ALFABETIZACION ACADEMICA ENRODRIGUEZ, PABLO CRISTIAN         LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA                                  UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES                                  DISEÑO CURRUCULAR: UN NUEVO DESAFÍO PARA LARODRÍGUEZ, SILVIA MARTA                                  FACULTAD DE AGRONOMÍA                                  DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE ABORDAJEROJO, MARINA                      DE SALUD PÚBLICA I DESDE EL MARCO DE LA ENSEÑANZA                                  PARA LA COMPRENSIÓN                                  APRENDER A INVESTIGAR INVESTIGANDO: LA PROPUESTA DEROSEMBERG, CELIA RENATA           LA CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA                                  EDUCACIONAL IROTSTEIN DE GUELLER, BERTA        APRENDER A INVESTIGAR INVESTIGANDO                                  INTERNADO ANUAL ROTATORIO. COMPETENCIA CLÍNICA ENROUSSOS, ADRIANA                                  EL MARCO DEL PENSAMIENTO MÉDICO AMPLIO                                  NNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO                                  ECOLOGÍA, GENÉTICA Y EVOLUCIÓN DE LA FACULTAD DERUBEL, DIANA                                  CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (UBA). RELEVAMIENTO                                  PRELIMINAR                                  IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD EVEA DE LARUBÍN DE CELIS, EMILIO                                  EVALUACIÓN EN UN CURSO DE POSTGRADO                                  INNOVACIONES EN LAS PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZARUDÓN, GABRIELA                                  UNIVERSITARIA EN LA CARRERA DE PERIODISMO                                  DISPOSITIVO PEDAGÓGICO PARA LA REALIZACIÓN DERUNGE, GRACIELA                                  PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL                                  CRÓNICAS COTIDIANAS. LA RECONSTRUCCIÓN DE LASAAVEDRA, MARÍA INÉS                                  CIUDAD A PARTIR DE LAS NOTICIAS DE LA PRENSA ESCRITA                                  LA OBSERVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE DOCENTESSABELLI, MARÍA JOSÉ                                  REFLEXIVOS
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                    EL BLOG DE CATEDRA: UNA ESTRATEGIA PARA LASALINAS, MARÍA ISABEL                                    INNOVACION EN LA EDUCACION UNIVERSITARIA                                    ¿QUÉ DEBE SABER UN DOCENTE DE PEDIATRÍA SOBRESAN MIGUEL, SUSANA                                    FAMILIA? ¿CÓMO ENSEÑAR ESTE TEMA A LOS ALUMNOS?                                    ENTORNOS VIRTUALES APLICADOS A LA ENSEÑANZA DE LASÁNCHEZ, GABRIEL ALEJANDRO                                    ANATOMÍA VETERINARIA                                    UNA CATEDRA DE DIBUJO: TRANSICION YSANJURJO, MOIRA                                    TRANSFORMACION                                    UN ABORDAJE PEDAGÓGICO, VINCULADO AL CONTEXTOSANTOS, GRISELDA                                    DE PRÁCTICAS                                    FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE PRÁCTICASSARAVIA, FEDERICO                                    SOCIALES                                    APRENDER A INVESTIGAR INVESTIGANDO: ARTICULACIÓN DESARLÉ, PATRICIA                     DIVERSAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN EN LA                                    FORMACIÓN DE GRADO                                    ENTREVISTA OPERATIVA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE DELSCHUMACHER, SILVIA CORA             GRUPO. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS                                    DOCENTE                                    ESPACIOS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA Y LASENA, SELVA DANIELA                 PROPIA HISTORIA ESCOLAR: REQUISITO DE LA FORMACIÓN                                    DE PROFESORES Y PROFESORAS DE PSICOLOGÍA                                    IMPLEMENTACION DE LA MODALIDAD A DISTANCIA PARA ELSENATRA, LILIANA ROSA                                    CURSO DE NIVELACIÓN - AREA QUIMICA                                    NIVEL DE COMPRENSIÓN DE LOS APRENDIZAJES:SEPÚLVEDA OBREQUE ALEJANDRO                                    EVALUACIÓN DE LOS STUDIANTES UNIVERSITARIOS                                    LA IMAGEN FOTOGRÁFICA COMO MEDIACIÓNSEVERINO, FRANCISCA ELEODORA                                    PEDAGÓGICA EN LA ENSEÑANZA DE LOS TEMASSANTOS                                    TRANSVERSALES                                    EL PASAJE DEL DISCURSO PERIODÍSTICO-INFORMATIVO ALSIEDL, ALFREDO                      CIENTÍFICO-UNIVERSITARIO A PROPÓSITO DE UNA                                    EXPERIENCIA DE TRABAJO DE CAMPO                                    MODELO DE ENSEÑANZA TUTORIAL COMO ESTRATEGIASIERRA, LILIANA                     PREVENTIVA DE ACCIDENTES EN LA PRACTICA CLÍNICA DE                                    LA MICROCIRUGÍA ENDODÓNTICA.                                    EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN RELACIÓNSIRVENT, MARÍA TERESA               CON LA EDUCACIÓN POPULAR DE JÓVENES Y ADULTOS:                                    DEVENIR Y DESAFÍOS ACTUALES                                    TUTORÍAS EN LA FACULTAD DE AGRONOMÍA - UBA: PRIMERSORLINO, DANIEL                                    AÑO DE EXPERIENCIAS                                    OBSTÁCULOS Y POTENCIALIDADES EN EL INGRESO A LASTASIEJKO, HALINA                   UNIVERSIDAD. PROPUESTAS PARA POSIBLES INTERVENCIONES                                    DOCENTES
Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria                                     IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE ANATOMÍASTIGLIANO, JAVIER HÉCTOR                                     QUIRÚRGICA GINECOLÓGICA EN EL POSTGRADO                                     USO DE RETROMETÁFORAS EN LA ENSEÑANZA DE LASSZTRAJMAN, JORGE                                     CIENCIAS NATURALES                                     INCLUSIÓN DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE PROPUESTAS                                     DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO. EL CASO DE UBATABOADA, CECILIA INÉS                                     XXI, PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA                                     UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES                                     EXPERIENCIA PROYECTUAL EN EL ESPACIO PÚBLICOTARAMASSO, MARÍA LILIANA                                     URBANO. CBC - UBA                                     APRENDIZAJE Y SERVICIO EN LA VILLA “LOS PILETONES”.TARRAGONA, LISA                      COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS DE “PRINCIPIOS DE                                     ANESTESIOLOGÍA”                                     UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA                                     INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTICS) EN LATATTI, SILVIO ALEJANDRO              ENSEÑANZA DE LA GINECOLOGÍA DE PREGRADO                                     VINCULADA A LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE LA                                     MUJER                                     LA FORMACION DE LOS DOCENTES AUXILIARES DE LA 1ªTOMASSI, LUCIA                                     CATEDRA DE ANATOMIA, 24 AÑOS DE EXPERIENCIA                                     FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENTORRES FRÍAS DE LA CRUZ, JOSÉ                                     EDUCACIÓN SUPERIOR                                     OBSTÁCULOS QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJETORRES, NOEMÍ                                     SIGNIFICATIVO DE LA QUÍMICA: UN ANÁLISIS TRANSVERSAL                                     PRESENTES ACTIVOS, UNA EXPERIENCIA DE EVALUACIÓNTRAPÉ, MARCELA EDIT                                     CONTINUA                                     LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL AREA PROYECTUAL EN ELTURRILLO, GABRIEL                                     MARCO DE LA MASIVIDAD                                     INSTRUCCIÓN EN CONOCIMIENTOS MÉDICOS BÁSICOSUGO, KARINA                                     VITALES MAS ALLA DE LAS PAREDES DE LA UNIVERSIDAD                                     LA UNIVERSIDAD COMO ÁMBITO DE FORMACIÓN DOCENTE.UMPIERREZ, ANALIA                    PRÁCTICAS Y REFLEXIONES DESDE UNA PROPUESTA                                     DIDÁCTICA                                     DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS DEL CURSO DE PATOLOGÍAUNDERWOOD, SUSANA C.                 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA                                     UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: ESTUDIO PRELIMINAR                                     FORMACION EN COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS PARA LOSURREGO TOBON, ANGELA                                     DOCENTES                                     LOS PROTAGONISTAS DE UNA TRAZA DIDÁCTICA: MAESTROSURRRUTIA, JUAN                                     Y PRIMEROS GRADUADOS DE PSICOLOGÍA EN LA UBA                                     EL “CUADERNO DE BITÁCORA”. UN DISPOSITIVOVALENTINO, JULIO                                     PEDAGÓGICO
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria
0. congreso pedagogía universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Keyla Arévalo González
 
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANSConceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Vicente Boniello
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertav3ronika1992
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Luis Lucho
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
YERIILINR
 
El Profesor Y La ProfesióN Docente
El Profesor Y La ProfesióN DocenteEl Profesor Y La ProfesióN Docente
El Profesor Y La ProfesióN DocenteUreta
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
todo por la verdad
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónNarda de la Garza
 
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
OscarPayares4
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didácticalupenogueira
 
La educación permanente...
La educación permanente...La educación permanente...
La educación permanente...
Dram Amm
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
María Janeth Ríos C.
 
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
juanespelaya
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonialYumey Acevedo
 
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Luis Macias Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
 
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANSConceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
El Profesor Y La ProfesióN Docente
El Profesor Y La ProfesióN DocenteEl Profesor Y La ProfesióN Docente
El Profesor Y La ProfesióN Docente
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
 
Contenidos temáticos
Contenidos temáticos Contenidos temáticos
Contenidos temáticos
 
La educación permanente...
La educación permanente...La educación permanente...
La educación permanente...
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonial
 
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
 

Destacado

Ugas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogíaUgas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogíaMarcos Villegas
 
Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)
Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)
Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)Howard Cabrera
 
E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)
E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)
E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)
IPUM-CCOMP
 
Pedagogia De La Paz
Pedagogia De La PazPedagogia De La Paz
Pedagogia De La Paz
nenucoboy
 
El método de proyecto
El método de proyectoEl método de proyecto
El método de proyecto
Marcos Villegas
 
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Diana Sánchez Mustieles
 
Pedagogía Critica y Cultura Depredadora
Pedagogía Critica y Cultura DepredadoraPedagogía Critica y Cultura Depredadora
Pedagogía Critica y Cultura Depredadora
Mayra Ocampo
 
Hacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feministaHacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feminista
eraser Juan José Calderón
 
Biografías de los Grandes hombres de FE
Biografías de los Grandes hombres de FEBiografías de los Grandes hombres de FE
Biografías de los Grandes hombres de FE
DavidLeonardoCorreaJ
 
atencion 2
atencion 2atencion 2
atencion 2
Vicente Rodriguez
 
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012Recursos Adventistas
 
Pedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculoPedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculo
Pepe Jara Cueva
 
Enfoques filosóficos de la pedagogía
Enfoques filosóficos de la pedagogíaEnfoques filosóficos de la pedagogía
Enfoques filosóficos de la pedagogía
Rafael Moreno Yupanqui
 
Homologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de MéxicoHomologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de México
Karlis Cordero
 
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integralV capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral1072191954
 
Conceptos de logistica mli
Conceptos de logistica  mliConceptos de logistica  mli
Conceptos de logistica mlimarpu6108
 
Configuración del sistema de factura gratuita del SAT
Configuración del sistema de factura gratuita del SATConfiguración del sistema de factura gratuita del SAT
Configuración del sistema de factura gratuita del SAT
PymeFree
 

Destacado (20)

Ugas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogíaUgas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogía
 
Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)
Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)
Lo mejor de E.M. Bounds (9 libros en 1)
 
Educacion bolivariana
Educacion bolivarianaEducacion bolivariana
Educacion bolivariana
 
E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)
E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)
E.m. bounds lo mejor de (729 p.- 9 libros en 1)
 
Pedagogia De La Paz
Pedagogia De La PazPedagogia De La Paz
Pedagogia De La Paz
 
El método de proyecto
El método de proyectoEl método de proyecto
El método de proyecto
 
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
 
Pedagogía Critica y Cultura Depredadora
Pedagogía Critica y Cultura DepredadoraPedagogía Critica y Cultura Depredadora
Pedagogía Critica y Cultura Depredadora
 
Hacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feministaHacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feminista
 
Biografías de los Grandes hombres de FE
Biografías de los Grandes hombres de FEBiografías de los Grandes hombres de FE
Biografías de los Grandes hombres de FE
 
atencion 2
atencion 2atencion 2
atencion 2
 
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
 
Pedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculoPedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculo
 
Enfoques filosóficos de la pedagogía
Enfoques filosóficos de la pedagogíaEnfoques filosóficos de la pedagogía
Enfoques filosóficos de la pedagogía
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
 
Homologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de MéxicoHomologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de México
 
Webquest educativa
Webquest educativaWebquest educativa
Webquest educativa
 
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integralV capitulo 2 del libro manual de logistica integral
V capitulo 2 del libro manual de logistica integral
 
Conceptos de logistica mli
Conceptos de logistica  mliConceptos de logistica  mli
Conceptos de logistica mli
 
Configuración del sistema de factura gratuita del SAT
Configuración del sistema de factura gratuita del SATConfiguración del sistema de factura gratuita del SAT
Configuración del sistema de factura gratuita del SAT
 

Similar a 0. congreso pedagogía universitaria

Coperativa escolar
Coperativa escolarCoperativa escolar
Coperativa escolar
Franz0r
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
MCarorivero
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoJevasa35
 
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y ComunicaciònLas tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciònnatrala
 
Mejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdf
Mejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdfMejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdf
Mejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdf
Mimimar
 
Resumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pideResumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pide
Manuel Mujica
 
Cátedra de la universidad de cartagena
Cátedra de la universidad de cartagenaCátedra de la universidad de cartagena
Cátedra de la universidad de cartagenaHeisser Medina
 
La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n y apropia...
La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n  y apropia...La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n  y apropia...
La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n y apropia...
Licenciatura en Matemáticas UA
 
La historia oral como recurso metodologico en la
La  historia oral como  recurso metodologico  en laLa  historia oral como  recurso metodologico  en la
La historia oral como recurso metodologico en lachivasadelante
 
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
Gaby Cardenas
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
UNAD
 
Tesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchezTesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchez
EDELINROJAS
 

Similar a 0. congreso pedagogía universitaria (20)

Coperativa escolar
Coperativa escolarCoperativa escolar
Coperativa escolar
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
 
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y ComunicaciònLas tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
 
Mejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdf
Mejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdfMejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdf
Mejias, M. (2020). Investigación ¿Arte, amor, pasión.pdf
 
Resumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pideResumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pide
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Cátedra de la universidad de cartagena
Cátedra de la universidad de cartagenaCátedra de la universidad de cartagena
Cátedra de la universidad de cartagena
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n y apropia...
La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n  y apropia...La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n  y apropia...
La sucesiã“n, una estrategia didã ctica para la conceptualizaciã“n y apropia...
 
La historia oral como recurso metodologico en la
La  historia oral como  recurso metodologico  en laLa  historia oral como  recurso metodologico  en la
La historia oral como recurso metodologico en la
 
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...H A C I A  L A  P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  P R O Y E C T O  P E R S...
H A C I A L A P L A N I F I C A C I O N D E U N P R O Y E C T O P E R S...
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
 
Tesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchezTesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchez
 
Presentacion 2 Ppi
Presentacion 2 PpiPresentacion 2 Ppi
Presentacion 2 Ppi
 
Sustentacion Ppi
Sustentacion PpiSustentacion Ppi
Sustentacion Ppi
 
Sustentacion Ppi
Sustentacion PpiSustentacion Ppi
Sustentacion Ppi
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

0. congreso pedagogía universitaria

  • 1.
  • 2. Rector Ruben Hallu Vicerrectora María Beatriz Guglielmotti Secretaria de Asuntos Académicos Edith Litwin Secretario General Carlos E. Mas Vélez Secretario de Ciencia y Técnica Hugo Sirkin Secretario de Hacienda y Administración José Luis GiustiSecretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil Oscar García Secretaria de Planificación Silvia Llomovatte
  • 3. Presidencia del CongresoMed. Vet. Ruben Hallu ‐ Rector de la Universidad de Buenos AiresResponsabilidad Académica del CongresoDra. Edith Litwin ‐ Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos AiresComité de HonorIng. Agr. Lorenzo Basso ‐ Facultad de AgronomíaArq. Jaime Sorin ‐ Facultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoDr. Alberto Barbieri ‐ Facultad de Ciencias EconómicasDr. Jorge Aliaga ‐ Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesProf. Federico Schuster ‐ Facultad de Ciencias SocialesMéd. Vet. Marcelo Miguez ‐ Facultad de Ciencias VeterinariasDr. Atilio Alterini ‐ Facultad de DerechoDr. Alberto Boveris ‐ Facultad de Farmacia y BioquímicaDr. Hugo Trinchero ‐ Facultad de Filosofía y LetrasIng. Carlos Rosito ‐ Facultad de IngenieríaDr. Alfredo Buzzi ‐ Facultad de MedicinaDra. María Beatriz Guglielmotti ‐ Facultad de OdontologíaLic. Sara Slapak ‐ Facultad de PsicologíaLic. Jorge Ferronato ‐ Ciclo Básico ComúnComité CientíficoProf. Mg. Sc. Ing. Agr. Susana Beatriz Perelman, AgronomíaDra. María Ledesma, Arquitectura, Diseño y UrbanismoDra. María Teresa Casparri, Ciencias EconómicasDras. Lydia Galagovsky y Elsa Meinardi, Ciencias Exactas y NaturalesDra Viviana Vega, Ciencias SocialesDra. Marcela Rebuelto, Ciencias VeterinariasDr. Sebastián Scioscioli, DerechoProf. Domingo Andrés Barrado, Farmacia y BioquímicaProf. Mg. Marcela Mollis, Filosofía y LetrasIng. Nicolás Patetta, IngenieríaProf. Dr. Antonio Raúl de los Santos, MedicinaDra. Susana Haydée Piovano, OdontologíaDra. Adela Leibovich de Duarte, PsicologíaDr. Jorge Sztrajman y Lic. Roberto Marafioti, Ciclo Básico ComúnCoordinación: Prof. Lic. Lidia M. Fernández, RectoradoComité de Organización AcadémicaLic. Claudio Miceli ‐ Subsecretario Académico de la Universidad de Buenos AiresMed. María del Carmen Alak ‐ Subsecretaria de Posgrado de la Universidad de Buenos AiresMg. Marilina Lipsman ‐ Asesora de la Sec. de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos AiresLic. Marta Laferriere ‐ Coordinadora de la Secretaría del CongresoComité de Programación y CoordinaciónCoordinación General: Prof. Lic. Lidia M. FernándezMg. Julia DenazisMg. Claudia FinkelsteinDra. Anahí MastacheLic. Celeste VarelaLic. Sandra MartinezMiembros de las Unidades AcadémicasPlencovich, M. Cristina y Mella, Alejandra. Facultad de AgronomíaLedesma, Maria. Facultad de Arquitectura, Diseños y UrbanismoMarzullo, Miguel; Mazza, Roberto; Ramos, Carolina. Facultad de Ciencias EconómicasRíos de Molina, M. del Carmen. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesTenutto, Marta. Facultad de Ciencias Sociales
  • 4. Cordoba, Mariana; Grinsztajn, Fabiana. Facultad de Ciencias VeterinariasSeda, Juan; Varela, María Celeste. Facultad de DerechoAugustovski, Yanina; Hara, Gabriela. Facultad de Farmacia y BioquímicaPrimer Congreso Internacional de Pedagogía UniversitariaGomez, Nora. Facultad de Filosofía y LetrasDenazis, Julia; Alonso, Alejandra. Facultad de IngenieríaAmantea, Alejandra. Facultad de MedicinaGardey, Mónica; Finkelstein, Claudia; Monzo, Graciela. Facultad de OdontologíaGarcía Labandal, Livia; Garau, Andrea; Castro, Silvia. Facultad de PsicologíaNepomneschi, Martha. Ciclo Básico ComúnSecretaría del CongresoPatricia CoppoAlicia Di FilippoLeonardo GottifrediRomina NardiNélida SassoProfesionales de ApoyoLic. Rosana CopelloLic. Marcelo BentancourLic. Magdalena CostanzoLic. Karina MarzoaLic. María Rosa Tapia Sasot
  • 5. Primer Congreso Internacional de Pedagogía UniversitariaINDICE DE TALLERES POSIBLES RELACIONES ENTRE EL FRACASO ESTUDIANTIL DE NUEVO INGRESO A LA UNIVERSIDAD Y LA FORMACIONABASTO, PATRICIA DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN EN SEXUALIDADABATE DAGA, MARTA MARIA UN APORTE A LA IDENTIDAD DE UNA MATERIA. UNAABATE, STELLA MARIS CONVERSACIÓN ENTRE SABERES, SUJETOS E INSTITUCIONES MÁS ALLÁ DEL DOCUMENTO ESCRITO: ESTUDIANTES, DOCENTES Y PROCESOS CURRICULARES EN LA CARRERA DEABDALA, CAROLINA SONORIZACIÓN LABORATORIO “REDES SOCIALES Y CONDICIONES DE VIDA”. UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN ELABRAMOVICH, ANA LUZ TRABAJO CON ORGANIZACIONES SOCIALES ESCUELA DE AYUDANTES: FORMACIÓN PARA EL CAMBIOACERBO, MARCELO METODOLÓGICO INTERNET UN RECURSO COMPLEMENTARIO EN EL PROCESOADLER, LIDIA ISABEL DE APRENDIZAJE EN ESTOMATOLOGÍA EL DESAFÍO DE ENSEÑAR EPISTEMOLOGÍA PARA “NOADÚRIZ-BRAVO, AGUSTÍN EPISTEMÓLOGOS”: FORMACIÓN EPISTEMOLÓGICA INICIAL DEL PROFESORADO DE FÍSICA DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN/CAPACITACIÓN A DISTANCIAAGULLÓ, MARCELA DE RECUERSOS HUMANOS EN SALUD LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD ESTUDIANTIL, DESDEAIELLO, BERTA G. LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS EDUCACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN: EXPLORANDO ELAISENSON, DIANA MUNDO DEL TRABAJO Y LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DIDÁCTICA DE UNA PRÁCTICA SUPERVISADA: LA ENTREVISTAAISENSON, GABRIELA DE INTEGRACIÓN, DEVOLUCIÓN Y CIERRE ACTIVIDADES ARTICULADAS DE DOCENTES Y ALUMNOS ENALBARELLO, LYDIA EL AULA UNIVERSITARIA. LA EVALUACIÓN COMO PROCESO INTEGRAL DEL ACTO EDUCATIVO EL PROCESO DE EVALUACIÓN: EL PROCESO DEALLEGUE, ESTER OFELIA EVALUACIÓN: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES DISPOSITIVOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN EL ÁMBITOALLER, MARINA DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
  • 6. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria ENSEÑANDO BIOLOGÍA EN EL CBC: UNA PROPUESTAALONSO, MANUEL DIDÁCTICA INTEGRADORA DE CONTENIDOS UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN E INTERVENCIÓN-ALONSO, MARÍA CRISTINA RAMONA INVESTIGACIÓN. (AN EXPERIENCE OF TRAINING AND INTERVENTION-RESEARCH) ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (EVEA) DEALONSO, MARÍA ROSARIO LA PLATAFORMA MOODLE COMO APOYO VIRTUAL EN UN CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL DEL MESIANISMO A LA APROPIACIÓN SUBJETIVA: VARIABLESÁLVAREZ, BLANCA ESTELA PARA PENSAR LAS ESTRATEGIAS DOCENTES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA SOCIOLOGÍA DE LAALZAMORA, SONIA EDUCACIÓN EN LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNANDERMAN, JOSÉ RUBÉN UTILIZACIÓN DE UN VÍDEO PEDAGÓGICO LA ESCRITURA DE LAS PRÁCTICAS COMO CONSTRUCCIÓNANDINO, FERNANDO DEL CONOCIMIENTO EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LETRAS ENCUADRES Y DISPOSITIVOS DE FORMACIÒN ENANDREOZZI, MARCELA SILVIA ALTERNANCIA: ACERCA DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIAANIJOVICH, REBECA LA CONTRIBUCIÓN DE LAS AUTOBIOGRAFÍAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE LA RESIDENCIA, UN LUGAR DE ENCUENTRO DEANOLL, AMALIA INSTITUCIONES FORMADORAS LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN BIOINGENIERÍA. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y DEAÑINO, MARÍA MAGDALENA APRENDIZAJE. LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN ESTE CONTEXTO LOS ALUMNOS ANTE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: ENTRE ELARAUJO, SONIA MARCELA INGRESO Y LA GRADUACIÓN EL CINE Y LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIOS DIDÁCTICOS ENARGÜELLO, SUSANA BEATRIZ LA FORMACIÓN DE CIENTISTAS DE LA EDUCACIÓN INNOVACIÓN DIDÁCTICA EN FISIOLOGÍA CENTRADA EN ELARRANZ, CRISTINA TERESA ALUMNO. EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DOCENTE EN LA CÁTEDRA DEARZONE, CARLOS A. ANATOMÍA VETERINARIA FCV - UBA ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN TRABAJOASÍS, SILVIA ELIZABETH DE INVESTIGACIÓN REALIZADO POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
  • 7. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria TALLERES DE REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTEASPRELLA, GABRIEL UNIVERSITARIA - ÁREA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE - SECRETARÍA ACADÉMICA - UNTREF A PÓS-GRADUAÇÃO EM EDUCAÇÃO COMO LUGAR DEATRIB ZANCHET, BEATRIZ MARIA FORMAÇÃO E DE APRENDIZAGENS DE PROFESSORES UNIVERSITÁRIOS PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN LAAUDISIO, EDUARDO CARRERA DE PSICOLOGÍA LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES SOBRE MODALIDADESAVELEYRA, EMA ELENA DE ENSEÑANZA MIXTA ARTICULACIONES ENTRE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA YÁVILA, OLGA SILVIA EXTENSIÓN EN EL CAMPO DEL ANÁLISIS INSTITUCIONAL MIDIENDO LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS PREVIAS EN FÍSICABADAGNANI, DANIEL DE LA POBLACIÓN INGRESANTE A LA UNLP Y SUS DOCENTES LAS ASESORÍAS PEDAGÓGICAS Y SU COMPROMISO EN LABADANO, MARÍA DEL ROSARIO CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS POLÍTICO - PEDAGÓGICOS EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS LOS DESAFÍOS POLÍTICO ACADÉMICOS DE UNA CÁTEDRA DEBAGGIO, LUISA ESTELA PRIMER AÑO. UN CASO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS ESPAÇO DA PÓS-GRADUAÇÃO EM EDUCAÇÃO: UMABAIBICH FARIA, TÂNIA MARIA POSSIBILIDADE DE FORMAÇÃO DO DOCENTE DA EDUCAÇÃO SUPERIOR LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE ENBALDONI, MARÍA MERCEDES ALUMNOS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INTERACTIVO EN CURSOS DEBALESTRASSE, SILVANA CÁLCULO, UTILIZANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ESPACIOS DEBANDIERI, GABRIELA TALLER, COMO RESPUESTA A NECESIDADES SOCIALESBANG, LUCAS PRODUCIENDO UN CORTO EN LA COMUNIDAD LIBRO ELECTRÓNICO: UNA HERRAMIENTA DINÁMICA PARA LA ENSEÑANZA DE BIOLOGÍA CELULAR- PRIMERA ETAPA DELBANÚS, MARÍA DEL CARMEN PROYECTO DENTRO DE LA RED IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍABARBIRIC, DORA ANA PENSAMIENTO CRÍTICO EN CLASES DE QUÍMICA EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIASBARINAGA, EDITH PROFESIONALES EN CARRERAS DE NUTRICIÓNBARRERA, LUIS ADRIAN LAS IMÁGENES EN LOS EXAMENES
  • 8. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER: UNABASSARKY MAGALÍ EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL CBC TRES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ESTADÍSTICA APLICADA: COMPARACIÓN DE LABATISTA, W.B. PERFORMANCE DE LOS ESTUDIANTES EN UN EXAMEN PARCIALBEKER, ESTER EQUIPO DOCENTE INTERDISCIPLINARIO: UN DESAFIO DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA BASADA EN LA EVIDENCIA: UNABEKERMAN, DIANA GRACIELA INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL DE LA EVOCACIÓN DE CONCEPTOS REFERIDOS A LA FORMACIÓN DE SALES.BELTRAMI, ZULEMA ADECUACIONES CURRICULARES PARA DISCAPACITADOS AUDITIVOSBELTRAMO, LUISA ALEJANDRA EL JUEGO, LO LÚDICO Y LA CREATIVIDAD LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN INGRESANTESBENDER, GUSTAVO UNIVERSITARIOS ¿QUÉ ES APRENDER CIENCIAS PARA ALUMNOS DEL CICLO BÁSICO COMÚN? ENSEÑAR EL OFICIO, LAS PRÁCTICAS Y LA RESIDENCIA EN LABENEGAS, MARCELA FORMACIÓN DOCENTE SIMULACIÓN DE LOS PRIMEROS PASOS DE UN PROYECTO DEBENTANCOUR, MARCELO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO INNOVACIONES EN EL CURRICULO DE FORMACIÓNBENTOLILA, SAADA UNIVERSITARIO. SUJETOS, DISCURSOS Y PRÁCTICAS IMPLEMENTACION DE CASOS COMO ESTRATEGIA DEBERG, GABRIELA ENSEÑANZA EN BIOQUIMICA CLINICA LA AUTORIDAD PEDAGÓGICA Y LOS DESTINOS DE UNABERMÚDEZ, SILVIA TRANSMISIÓN: ESCUELA INTERNA DE FORMACIÓN DE AYUDANTESBERRINO, MARÍA INÉS INNOVACIÓN PEDAGÓGICA: PROYECTO NIVELES LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL: NORMAS, SUJETOS YBIANCO, IVONNE LUCÍA PRÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CÓMO LAS TICS PUEDEN AUXILIAR EN LA ENSEÑANZA YBIANCO, MARÍA JOSÉ FAVORECER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA A NIVEL UNIVERSITARIO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN LA UNIDADBINAGHI, MARIA JULIETA DIDACTICA JUGOS DE FRUTAS DE LA MATERIA BROMATOLOGÍA, CARRERA DE BIOQUIMICA PRESENTACIÓN DE INFORME SOBRE RESULTADO DEBIONDI, ANA MARÍA INVESTIGACIÓN: PERFIL DE FUTURO GRADUADO DE
  • 9. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. EVALUACIÓN A DIEZ AÑOS DEL CONTENIDO AL MÉTODO: UNA VARIANTE PEDAGÓGICABLANCO, CARLOS JORGE Y CURRICULAR EN ANATOMÍA VETERINARIA LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO PEDAGÓGICO: ENTRE ELBLANCO, ROSA AMALIA RELATO DE CASOS Y LA BIOGRAFÍA ESCOLAR UTILIZACIÓN DE LA WEBQUEST COMO RECURSO PARA ELBOCCHINO, CECILIA EDITH APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA CELULAR EN EL CBC-UBA LAS HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS Y VIRTUALES AL SERVICIOBONGIANINO, RUBEN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS EL “TALLER DE INVESTIGACIÓN APLICADA” DE LA FACULTADBORATTO, MARA DE CIENCIAS AGRARIAS (UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA): SU CREACIÓN Y EVOLUCIÓN LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA, LA INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN 1.1 TÍTULO DEL TRABAJO:BOREL, MARÍA CECILIA PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. ESTUDIO DE CASOS EN LA UNS. DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSITARIA SU HISTORIA YBORJA, ANA MARÍA PROYECCION LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS DIFERENTES ÁREAS YBORRACCI, RAÚL A PROFESIONES: PROCESOS Y ESTRATEGIAS TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DELBOTTICELLI, SEBASTIÁN MUNDO CONTEMPORÁNEO DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS DE LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICABOTTINELLI, MARÍA MARCELA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EL TALLER Y EL PROYECTO EN TERRENO TUTOREADO DENTROBRITEZ, CLAUDIA DE UN DISPOSITIVO COMPLEJO: ANÁLISIS DE SU SIGNIFICACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES A FORMAÇÃO E A ATIVIDADE DOCENTE DO PROFESSOR NABRITO, TALAMIRA TAITA RODRIGUES UNIVERSIDADE BRASILEIRA: REFELXÕES SOBRE UMA HISTÓRIA PEDAGOGIA UNIVERSITÁRIA: UMA INVESTIGAÇÃO SOBRE ABROILO, CECILIA LUIZA AÇÃO PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC.S): LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LABROUSSALIS, ADRIANA MARÍA ENSEÑANZA DE FARMACOGNOSIA, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UBABRUCK, CAROLINA EL CARÁCTER EPISTÉMICO DE LA FICCIÓN NARRATIVA TENDENCIAS Y RENDIMIENTO EN LA FORMACIÓNBUONANOTTE, GRACIELA ESTUDIANTIL DE LAS CARRERAS DE LA SALUD
  • 10. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria LOS TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO, UNACACCIAVILLANI, MARÍA ADRIANA ESTRATEGIA DIDÁCTICA NIVELES DE LECTURA EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS. UNCALABRIA MALAMUT, YASMIN ELENA ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UTILIZACIÓN DE MATERIALES CLÍNICOS PARA LACALETTI, ADRIANA ARTICULACIÓN DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO-TÉCNICO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN LAS CARRERAS DECALVO, GLADYS ROSA GRADO UNIVERSITARIAS APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN SEGURIDADCALZETTA RESIO, ANDREA NILDA ALIMENTARIA PARA LA COMUNIDAD LOS FORMATOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y SUS RELACIONES CON LAS MODALIDADES DE ESTUDIO DECAMILLONI, ALICIA W. DE LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS. PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN Y MARCOS DE ANÁLISIS LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD. ANÁLISISCAMPAGNO,LILIANA EMILCE DESDE LA PERSPECTIVA CURRICULAR LA PRÁCTICA COMO ELEMENTO DE INTEGRACION ENTRECAMPERI, SILVIA ANDREA MATERIAS RELACIONADAS CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS ESTUDIANTES QUE INGRESARON EN 2008 AL CURSO DECAMPI, SUSANA HAYDEÉ FÍSICA BIOLÓGICA DE LA CARRERA DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES LA CATEDRA DE SEMINARIO DE INVESTIGACION DE LAS CARRERAS DE C. LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACION Y C.CANABAL, ARIEL ROBERTO LIC EN GESTION EDUCATIVA DE LA UNTREF. UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN PARA PROFESIONALES EN EDUCACIÓN CON TRAYECTORIA PROPIA COMUNICACIÓN VISUAL DE LA MANO DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL. LA EXPERIENCIA DE LA CÁTEDRACANELLA, RUBÉN ANTONIO DE COMUNICACIÓN VISUAL DE LA CARRERA DE PUBLICIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA LA ORIENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. DOS MODALIDADESCANESSA, GRACIELA DE INTERVENCIÓN DE APOYO A LOS ESTUDIANTES DE LA ANATOMÍA HUMANA Y LA BIOLOGÍA CELULAR A LA ANATOMÍA HUMANA MACRO Y MICROSCÓPICA: EN BUSCACANESSA, OLGA EMA DE LA INTEGRACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA HUMANACAPILLA DE RODRÍGUEZ, MARÍA ENTORNOS DE APRENDIZAJE APOYADOS EN UN SOFTWAREESTHER EDUCATIVO PROPUESTA DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL PARA FAVORECERCARABALLO, SILVINA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES
  • 11. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria INFORMÁTICOS UNA GUÍA DE ELABORACIÓN DE INFORMES PARA FACILITARCARDILLO, ALEJANDRA BEATRIZ LA COMUNICACIÓN DE IDEAS EN BIOTECNOLOGÍA LA RESPONSABILIDAD DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. LACARDINALE, LIDIA MONICA EXPERIENCIA DEL MÓDULO DE INGRESO A LOS ESTUDIOS SUPERIORES EL APRENDIZAJE COMO INCLUSIÓN SOCIAL, NUEVOSCARLESI, NADIA TAMARA PARADIGMAS APRENDIZAJE TRANSFERENCIAL Y ESTILOS DE APRENDIZAJECARLI, ALBERTO DE LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN LOS POSGRADOS DEL ÁREACARRANZA, RICARDO MARIO DE MATERIALES DEL INSTITUTO SABATO EL ARTE COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIALES,CARRASCO, MERCEDES CULTURALES Y HUMANÍSTICAS EN LA FORMACIÓN EN MEDICINA REMODELACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO: UNACASSANELLI, MARTÍN EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN COLECTIVACASTILLO, LILIANA REPRESENTACION VISUALES, LEER E INTERPRETAR APLICACIÓN DE LAS TICS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA ENCASTIÑEIRA DE DIOS, LEONARDO LA ENSEÑANZA DE BIOLOGIA PARA ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE LA UNIVERSIDAD LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LA UNIVERSIDADCAVALLERI, MARÍA SILVINA NACIONAL DE LANÚS: LOS DESAFÍOS CURRICULARES DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LA IMPRONTA DEL MODELO CLÍNICO TERAPÉUTICO EN LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA (UBA). "LA CREACIÓN DECAZAS, FERNÁNDO UNA PROFESIÓN" PROGRAMA DE ALIMENTOS DE LA UBA: CARRERAS DECEBALLOS, NORA SEGUNDO CICLO Y DEPENDENCIA COMPARTIDA DIAGNÓSTICO DE SITUACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL MARCO DEL PROCESO DE GESTION DE CALIDAD EN ELCELADILLA, MARÍA LUISA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UBA NUEVOS DESAFÍOS EN EL DESARROLLO PROFESIONALCHECCHIA, BEATRIZ DOCENTE: “CONCEPCIONES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS SOBRE LAS COMPETENCIAS PARA BUENAS PRÁCTICAS” EL BUEN DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE LA PERSPECTIVACHIATTI, SUSANA LUISA DEL ALUMNO: ESTUDIO DE UN CASO
  • 12. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria ENTRE EL CAOS Y EL ORDEN: ¿CÓMO CREAR UN ESPACIOCHIAVARO, MIRTA QUE NOS POSIBILITE PENSAR Y HACER JUNTOS? DIBUJANDO CONCEPTOS, PINTANDO MIRADAS…UNACHIRIGUINI, MARÍA CRISTINA MUESTRA DE EXPRESIÓN ANTROPOLÓGICA EN EL CBC “AULAS VIRTUALES” UN COMPLEMENTO PEDAGÓGICOCICALA, ROSA PENSADO COMO APOYO A LA PRESENCIALIDADCIMADORO, ANA MARÍA MODELO PEDAGÓGICO SITUACIONAL EN ESCENA ¿EN ATENCIÓN A QUE PROBLEMAS INNOVAN LOSCLERICI, JIMENA V. DOCENTES? ALGUNAS RESPUESTAS DESDE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE UNA FACULTAD DE INGENIERÍA EXPERIENCIA DE NIVELACIÓN DOCENTE EN LA CÁTEDRA DECOLLET, ANA MARÍA ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. RASGOS EN COMÚN QUE PRESENTAN LOS INVESTIGADORESCOLODRO, MARÍA DE LOS ANGELES QUE SON FUNDADORES Y A LA VEZ ACTUALES DIRECTORES DE CENTROS DE ESTUDIOS EN LA UNCO LOS FORMATOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y SUS RELACIONES CON LAS MODALIDADES DE ESTUDIO DECOLS, ESTELA LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS. PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMACIÓN DISCIPLINAR Y FORMACIÓN DOCENTE: DOSCOLUSSI, ROMINA HOJITAS, DOS ESFERAS DEL SABER EVALUACION DOCENTE: UNA EXPERIENCIA DE MEJORA ENCOMAS ACUÑA, ARTURO JOSÉ LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA (COLOMBIA) LAS CONCEPCIONES ACERCA DE LA NATURALEZA DE LACORNEJO, JORGE NORBERTO CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA EN DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – SU IMPORTANCIA PEDAGÓGICA LA PLATAFORMA EDUCATIVA: UNA HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-CORSINI, ALICIA BEATRIZ APRENDIZAJE DE LA DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL EN FÍSICA I PARA LAS CARRERAS DE INGENIERÍA CENÁRIO, ATORES E SUAS PRÁTICAS: APONTAMENTOS DECOUTRIM, ROSA MARIA UMA PESQUISA NO ENSINO SUPERIOR LA EVALUACIÓN FINAL ORAL COMO INSTANCIACRESPI, GLADYS MARCELA PEDAGÓGICA FORMATO, DINAMICA Y DISPOSITIVOS PEDAGOGICOS EN EXPERIENCIAS DE TRANSFERENCIA. PRÁCTICASCROCCIA, FLORENCIA INTERDISCIPLINARIAS DE PROYECTO CON LA COMUNIDAD EN EL TALLER LIBRE DE PROYECTO SOCIAL (FADU, UBA) 2002- 2009 POSIBILIDADES Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-CROCI, PAULA APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA ACADÉMICAS
  • 13. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMOCRUAÑES, MARIA DEL CARMEN ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y COMO ORGANIZADOR DEL CURRICULUM UNIVERSITARIO WEBQUEST. UN RECURSO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. EL CASOCRUZ MAYA, BELEN DE ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE UNA NUEVA GENERACIÓNCUESTA, E. MARTÍN EN LA UNIVERSIDAD EXPERIENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LACURONE, GLADYS PSICOLOGÍA EN EL CICLO BÁSICO COMÚN DE LA UBACURTI, CELINA TALLER DE INGRESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INTRODUCCIÓN DE LA PEDIATRÍA EN ETAPAS INICIALES DE LADARTIGUELONGUE, JUAN BAUTISTA CARRERA DE MEDICINA: EXPERIENCIA CON ALUMNOS DE FISIOLOGIA LAS ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR EN LADE ANGELIS, PATRICIA ENSEÑANZA DEL DERECHO: SU IMPACTO SOBRE LOS MODELOS DE INTERVENCIÓN DOCENTE UN ESPACIO DE REFLEXIÓN SOBRE LOS NUEVOSDE COUSANDIER, MARTHA GRACIELA ESCENARIOS Y DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA TENSION SOBRE LOS CONTENIDOS: EL BALANCE CANTIDADDE CRISTOFANO, MIGUEL ANGEL VS PROFUNDIDAD COMO UNA OPORTUNIDAD PARA LA INNOVACIÓN INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN LADE LELLIS, CARLOS MARTÍN IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN ESCUELAS DE EDUCACION MEDIADE LISI, LUCÍA ROSALIA UN ESPACIO DE INTTEGRACIÓN COMUNITARIA VENTAJAS DE LA COMBINACIÓN DE DOS MÉTODOS DEDE LUCA SAROBE, VERÓNICA EXAMEN EN CURSADAS NUMEROSAS UN MODO DE PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA DIDÁCTICADE PACUALE, RITA GENERAL ANALISIS DEL PERFIL DE LOS ALUMNOS DEL 1º AÑO DEDE SOUSA COEHLO, MARCELA MEDICINA EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA APLICACIONES DE LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN ELDEGROSSI, MARÍA CLAUDIA DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA ENSEÑANZA DE TOXICOLOGÍA DE ALIMENTOS EXPRESO NUEVO HORIZONTE, UN ESPACIO CULTURAL EN LADEL PARDO, GRACIELA S. VILLA 21-24
  • 14. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DEL PROFESOR EN EL NIVELDEL REGNO, PATRICIA MARIEL SUPERIOR INCIDENCIA DE LOS ESPACIOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICASDELGADO, OSVALDO SOBRE LOS SUJETOS DE LA FORMACIÓN MÉTODOS DE ESTUDIO – INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTODELLA PAOLERA, DANIELA ACADÉMICO INGLÉS A DISTANCIA EN EL CAMPUS VIRTUAL DE FILOSOFÍA YDELMAS, ANA MARÍA LETRASDI CIANO MARCELO REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN MÉTODOS MULTIMEDIALES EN LA ENSEÑANZA DE LADI GIROLAMO, GUILLERMO FARMACOLOGÍA ACCIONES ORIENTADAS A TRABAJAR LASDI RISIO, CECILIA REPRESENTACIONES ACERCA DE LA QUÍMICA DE LOS ALUMNOS DE UN PRIMER CURSO UNIVERSITARIO EL PAPEL DE LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS EN LA FORMACIÓNDÍAZ DE GUIJARRO, EDUARDO UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS IMPLEMENTADAS A PARTIR DE LA RENOVACIÓN CURRICULAR EN ELDÍAZ HERNÁNDEZ, DIANA PATRICIA PREGRADO DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA-COLOMBIA LA INTERVENCIÓN DEL ALUMNO AVANZADO EN EL ACOMPAÑAMIENTO Y GUÍA DEL INGRESANTE A CARRERASDIMITROFF, MAGDALENA DE INGENIERÍA. - UNA ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR LAS DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA ¿POR QUÉ LA EVALUACIÓN ES CONFLICTIVA ENDONATO, MARTÍN EDUCACIÓN MÉDICA? INNOVACION EN EL DISEÑO DE CLASE DE TRABAJOS PRACTICOS EN ANATOMIA HUMANA MACRO YDONOSO, ADRIANA MICROSCOPICA EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA. UBA LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEDORFSMAN, MARCELO DOCENTES QUE PREPARAN CURSOS VIRTUALES EL PROPÓSITO LECTOR EN LA UNIVERSIDAD:DORRONZORO, MARÍA IGNACIA REPRESENTACIONES DE LOS DOCENTES LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN BIOQUÍMICA: UNADROGO, CLAUDIA EXPERIENCIA EN ALUMNOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA ¿QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR PSICOLOGÍA EDUCACIONAL A FUTUROS PROFESORES DE BIOLOGÍA? TENSIONES, AVATARESDUARTE, MARÍA ELENA Y VICISITUDES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE TRABAJO
  • 15. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria EXPERIENCIAS CON NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGODUBKIN, ALICIA SOCIAL.CONSTRUCCIÓN DE REDES SIMBOLICAS EN LA FORMACION UNIVERSITARIA EL PORTAFOLIOS DE EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓNDUHALDE, MARIELA CECILIA INICIAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS: ¿UNA ALTERNATIVA POSIBLE? EL USO DE BLOGS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS/ASDURAND, PATRICIA BEATRIZ AGRÓNOMOS/ASDURANTINI VILLARINO, CECILIA ESPACIOS INSTITUCIONALES DE FORMACIÓN ENLORENA INVESTIGACIÓN: UN TRAYECTO EN PRIMERA PERSONA. LA UNIVERSIDAD PÚBLICA COMO NEXO DE ARTICULACIÓN:DURET, GRACIELA UNA POSIBLE RESPUESTA A LA REALIDAD EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN EL PREGRADO DE MEDICINA. RESULTADOS DEL CURSO DE FISIOLOGÍADVORKIN, MARIO CARDIOVASCULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE PREVENCION PRIMARIA DE RIESGO CARDIOVASCULAR MUSEO DE MATEMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOSECHAGÜE, LEONARD AIRES. GEOMETRÍA Y MOVIMIENTO MODERNOEDER, MARÍA LAURA EL PORTFOLIO EN LA FORMACIÓN DOCENTE LOS CICLOS DE PROFESORADO EN LA FORMACIÓNELGUETA VÍCTOR MARTÍN DOCENTE UNIVERSITARIA. EL CASO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNCUYO SIMULEMOS UNA SITUACIÓN CLÍNICA Y SU TRATAMIENTO ENENRIQUEZ, LAURA MARÍA CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL ENTORNOS VIRTUALES COMO ALTERNATIVA PEDAGÓGICAERCK, ISOLDA MERCEDES COMPLEMENTARIA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES PRACTICAR LA INVESTIGACIÓN EN PSICOANALISISEN ELESPERT, MARIA JULIANA MARCO DE LA FORMACIÓN DE GRADO ENSEÑANZA DE LA PEDIATRÍA EXPERIENCIA DOCENTEFALKE, GERMAN DURANTE 28 AÑOS DE LOS CURSOS DE INVIERNO Y VERANO. LOS NUEVOSFARINA, MIRYAM ADRIANA DESAFÍOS. TEMPRANA INCORPORACIÓN EN LA CLÍNICA (TIC):FARIZANO, MARTA UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN LA UNIDAD ACADÉMICA GARRAHAN LA INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, SUSFARRÉ, ANDREA SOLEDAD APORTES A LA FORMACIÓN DOCENTE DEL OFICIO DE ALUMNO A LA TAREA DE ENSENANTE: ELFAVILLI, GRACIELA IMPACTO DEL TRABAJO DE CAMPO EN LA FORMACIÓN DE
  • 16. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria LOS ESTUDIANTES DE DIDÁCTICA GENERAL FFYL UBA LA TUTORÍA COMO ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓNFELIU, PATRICIA ELSA A LA VIDA UNIVERSITARIA LA DISTRIBUCIÓN NORMAL EN EL AULA A PARTIR DE SUFERNANDEZ, GRACIELA GÉNESIS HISTÓRICA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA YFERNANDEZ LIPORACE, MARÍA VALORACIÓN DE ASPECTOS PEDAGÓGICOS. UN ESTUDIOMERCEDES COMPARATIVO BIOLOGIA SIN DISTANCIAS:PROYECTO DE EDUCACIÓNFERNANDEZ SURRIBAS, JORGE BIMODAL PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CENTRO DE RECURSOS ORGANIZADOS COMO SOPORTE DELFERNÁNDEZ ZALAZAR, DIANA TRABAJO COLABORATIVO Y COOPERATIVOFERNANDEZ, ELOY CARLOS APORTE PARA LA FORMACIÓN EN MEDICINA DE RUMIANTES EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN EN EL MARCO DE UNAFERNANDEZ, GABRIELA MATERIA DE GRADO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. PRESENTACIÓN DE UN ESTUDIO LONGITUDINAL. APRENDIZAJES E INVESTIGACIÓN. UNA EXPERIENCIAFERRARI, LILIANA PEDAGÓGICA DE SALIDA AL CAMPO. LA ENSEÑANZA DE LA COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE LAFERRARÓS DI STÉFANO, JUAN JOSÉ PRÁCTICA DOCENTE DE LOS LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CONSTRUCCION DE CATEGORÍAS CONCEPTUALES ENFERREIRA, AICARDI CONTROL INDUSTRIAL A PARTIR DE SECUENCIAS CINEMATOGRÁFICAS CONSTRUYENDO EL ROL DOCENTE. “UNA EXPERIENCIA DE SIGNIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LOFERREYRA, ANALIA BEATRIZ PSICOLÓGICO; CON ALUMNOS DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y ESPECIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO” UTILIZACIÓN DE ASPIRANTES A DOCENTES DE FISIOLOGÍA COMO PACIENTES SIMULADOS EN UN CURSO PARAFERRO, MARIA VERONICA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN PREVENCION PRIMARIA CARDIOVASCULAR PARA ALUMNOS DE PREGRADO LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA INICIAL. UNA EXPERIENCIA ENFEVRE, ROBERTO MARIO EL CAMPO PROYECTUAL ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL PROFESOR EN CLASESFIGUEROA, MARÍA AMALIA UNIVERSITARIAS DE CIENCIAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE QUÍMICA MEDICINAL: LAFINKIELSZTEIN, LILIANA MÓNICA COMPRENSIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS BASADA EN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS
  • 17. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria ACCESO Y PERMANENCIA A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN ELFIORITI, MARÍA DORA SIGLO XXI. HACIA UN NUEVO MODELO PEDAGÓGICO EL CURSADO DE LA ASIGNATURA “PRÁCTICAFISCHMAN, FERNANDO PROFESIONAL” COMO INSTANCIA DE TRANSICIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO LABORAL DE LOS ABOGADOS TALLER DE ENSEÑANZA DE FÍSICA PARA ESTUDIANTES DE LAFLORES, GONZALO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLPFLORES, JOSE MARIA INSTRUMENTANDO METAS DE COMPRENSION LA ENSEÑANZA DE HABILIDADES CLÍNICAS.EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN LA MATERIA DE SALUD MENTALFLUGELMAN, RONALDO DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL. FACULTAD DE MEDICINA. UBA LA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LAFRAILE, MARCELO ALEJANDRO ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: LA FORMACIÓN DEFREIDIN, BETINA INVESTIGADORES EN SOCIOLOGÍA REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN LAFRIDMAN, CAROLINA UNIVERSIDAD: ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN EL ÁREA TECNOLÓGICA PROYECTACIÓN AMBIENTAL EN ARQUITECTURA. EL INICIOFUCARACCE, JORGE OSVALDO DEL APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION APLICADOS EN LAS ASIGNATURAS CONTABLES DE LA FCE DE LA UNAM. SUGABALACHIS, GRISELDA CORRESPONDENCIA CON EL MÉTODO Y EL STATUS EPISTEMOLÓGICO DE LA CONTABILIDAD ACERCA DE CÓMO LAS PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA RESIGNIFICAN LAS PRÁCTICAS DEGALAGOVSKY, LYDIA APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO DE GRADO UNIVERSITARIO RED (IA), UN DIPOSITIVO PEDAGÓGICO EXPLORANDO ELGALAN, MARÍA BEATRIZ DISEÑO EN LOS ESCENARIOS DEL CAMBIO TECNOLÓGICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COMOGALATRO, ANDREA COMPLEMENTO AL CURSO PRESENCIAL DE FISICOQUÍMICA PARA ESTUDIANTES DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EXPERIENCIA COLABORATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DELGALLEANO, MONICA DICTADO DE LA ASIGNATURA DE GRADO FISICOQUÍMICA EN LA CARRERA DE FARMACIA INMUNOLOGÍA CLÍNICA ON-LINE (2007-2009), EXPERIENCIAGALLO VAULET, MARÍA LUCÍA DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL EN APOYO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL LA ENSEÑANZA DE LA DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓNGAMARNIK, CORA EN EL PROFESORADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
  • 18. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria SOCIALES LA FOTOGRAFÍA DIGITAL COMO HERRAMIENTA PARA ELGANEM, MARÍA BERNARDA REGISTRO Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES. SEGUIMIENTO DE SU IMPLEMENTACIÓN CONSOLIDANDO UN CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIOS EN LAGANZ, NANCY ELIZABETH CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNLU CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL TALLER DEGARBARINI, ROXANA DISEÑO INDUSTRIAL EN ESCENARIOS LOCALES LA DIMENSIÓN VALORATIVA EN LOS PROCESOS DE CONSTITUCIÓN DE IDENTIDAD DOCENTE: LASGARCÍA LABANDAL, LIVIA AUTOBIOGRAFÍAS Y PORTFOLIOS EN EL MARCO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE LOS ALUMNOS PARA JERARQUIZAR EL ESTUDIOGARCIA, MARIANO HERNAN DE LAS ASIGNATURAS TEMPRANAS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA: UN PRIMER ACERCAMIENTO DESCRIPTIVO MATRICES ANALÍTICAS DE VALORACIÓN: UN RECURSO QUEGARCIA SISO, PABLO JORGE FAVORECE LA COMPRENSIÓNGARCIA VIOR, MARIA CECILIA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD EXPERIENCIA EN EDUCACION PRESENCIAL Y VIRTUAL EN ELGARCILAZO, ENRIQUE J. A. POSTGRADO UNIVERSITARIO DE MEDICINA. UN APUNTE PARA QUE LAS CLASES TEÓRICAS SEAN MÁSGAREA, MARÍA EXPERIMENTALES EDUCAR EN LA UNIVERSIDAD DESDE LA EXPERIENCIAGARFINKEL, MARIANA VIVENCIAL ANÁLISIS DE OBSTÁCULOS DE APRENDIZAJE EN CONTENIDOSGARÓFALO, SOFÍA JUDITH REFERIDOS A LA INTEGRACIÓN METABÓLICA DE HIDRATOS DE CARBONO. UN ESTUDIO TRANSVERSAL APRENDIENDO DOCENCIA DESDE EL ANÁLISIS DE LAGARRAMUÑO DE GALUZZI, SUSANA PRÁCTICA DOCENTE. FADU - UNL CONVERSACIONES CON PAULA: ESCRIBIR, LEER Y APRENDERGARRO, SILVIA EN RELACIONES DEL TRABAJO NUEVAS MODALIDADES DE ORIENTACIÓN A TRAVÉS DEGASALLA, FERNANDO ESTUDIANTES AVANZADOS. LA EXPERIENCIA DE LA UNGS UNA FORMA DE ORGANIZAR LOS CONTENIDOSGENTILE, ANGELA MABEL CONCEPTUALES DEL CORPUS DISCIPLINAR EN EL APRENDIZAJE DEL OFICIO DEL ARQUITECTO ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL PROFESOR EN CLASESGERARDUZZI, DIANA ANDREA UNIVERSITARIAS DE CIENCIAS
  • 19. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria LA ENSEÑANZA DE LAS DISTRIBUCIONES GAMMA Y BETA POR MEDIO DE EXCEL A ALUMNOS DE LAS CARRERAS DEGHERSI, LILIANA BEATRIZ ACTUARIO Y ECONOMIA EN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UBAGIAMMATTEO, MABEL LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN UN CONTEXTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL GI-CAES: UN ESPACIO DE FORMACIÓN E INNOVACIÓNGIMENO SORIA, FRANCISCO JAVIER UNIVERSITARIA LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA DE LAGIOSCIO, CLAUDIA ROXANA PRÁCTICA: ¿APLICACIÓN DE RECETAS O CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE?GIÓVINE, MAGDALENA UN TALLER DE ESCRITURA EN UN ÁMBITO ACADÉMICO DIDÁCTICA UNIVERSITARIA: DEL CURRÍCULO A LASGIRALDO MEJÍA, GLORIA EUGENIA PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA ¿PUEDEN LAS TUTORÍAS MEJORAR EL ACERCAMIENTO YGIRIMONTE, PATRICIA APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS DE LA HISTÓRICAMENTE “INCOMPRENSIBLE MATEMÁTICA”? DEBATE EN EQUIPOS DE TRABAJO AUXILIADOS POR MATERIAL ESCRITO, COMPUTADORA Y LABORATORIO PARA HALLAR SOLUCIONES Y ELABORAR CONCEPTOS, CONGLAS, GREGORIO OSCAR SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: UNA EXPERIENCIA EN CONTINUO DESARROLLO PARA ABORDAR SITUACIONE ALGUNAS EXPERIENCIAS Y RESULTADOS DE LA FORMACIONGOGGI, NORA ESTELA DOCENTE EN LA FACULTAD DE DERECHO DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LAGOMEZ DEL RIO, MARÍA EUGENIA CARRERA DE ABOGACÍA Y DIFERENCIAS DE GÉNERO ARTICULACIÓN DE FORUM Y TALLER INTEGRAL COMOGÓMEZ, LILIANA ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA MASIVA UNIVERSITARIA. ANÁLISIS ACTITUDINAL DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO ENGONZALEZ, LORENA ASIGNATURAS DE DISTINTO NIVEL DE AVANCE EN LAS CARRERAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COMPARTIDAS: EL SISTEMA DE ADSCRIPCIONES EN LA CÁTEDRA DEGONZALEZ, MARIA ANA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCACIONAL I, DPTO. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, F.F.Y L., UBA ENSEÑANZA DE ESTUDIOS PRECLÍNICOS EN LA EVALUACIÓNGORZALCZANY, SUSANA DE FÁRMACOS EN LA UNIVERSIDAD: VIEJAS ESTRATEGIAS PARA LOS NUEVOS DESAFÍOSGOTHELF, ELIZABETH EDITH EL DIARIO DE FORMACIÓN EN LA RESIDENCIA DOCENTE
  • 20. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria ESTUDIO DE UN CASO – HISTORIA I PENSAMIENTO II TALLERGRANERO, MELECIA “B” FAUD-UNMDP ARTICULACIONES NIÑEZ, ADOLESCENCIA, FAMILIA. LAGRASSI, ADRIÁN ENSEÑANZA COMO ENCUENTRO INTERSUBJETIVO, PROCESO DE CREACIÓN Y COPRODUCCIÓN DE SABER ARTICULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: UNGRECO, CAROLA BEATRIZ CASO EN LA MATERIA BROMATOLOGÍA DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA DESDE LA PREGUNTA, EN TANTO MEDIACIÓN, HACIA LAGRISALES FRANCO, LINA MARÍA TRADUCCIÓN COMO PRINCIPIO DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE COMPUTACIÓN ENGROSSI, MARÍA DELIA CARRERAS DE INGENIERÍA UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE CON UNGRUNE LOFFLER, SYLVIA CONTENIDO ESPECÍFICO DE LA MALACOLOGÍA ¿QUÉ ES SER DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD? CREENCIAS,GUAIMAS, MARÍA LUCÍA VISIONES Y SUPUESTOS ESTRATEGIA PARA LA PERMANENCIA EN LAS CARRERAS DEGUAJARDO, ADRIANA BEATRIZ INGENIERÍA A TRAVÉS DE LA MOTIVACIÓN ENTRE PARES ACTIVIDAD INTEGRADORA DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN ELGUTIERREZ; GUADALUPE AMBITO RURAL; UN ACERCAMIENTO TEMPRANO A LA PRÁCTICA PROFESIONAL VETERINARIA FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. CREENCIAS DE LOS PROFESORES EN TORNO A LOS APRENDIZAJES DE LOSHEREÑU, LAURA CRISTINA DEL VALLE ESTUDIANTES. EN BUSCA DE UNA TRANSFORMACIÓN EFECTIVA APORTES A LAS DISCUSIONES SOBRE LA FORMULACIÓN DEHERKE, CSABA UN NUEVO TRABAJO PRÁCTICO PROGRAMA DE APOYO AL ÚLTIMO AÑO DEL NIVEL MEDIO-HERNANDEZ, GRACIELA POLIMODAL PARA LA ARTICULACIÓN CON EL NIVEL SUPERIOR INFLUENCIA DE LA RELACIÓN DIRECTOR-TESISTA EN LAHIRSCHHORN, ALICIA NORA CULMINACIÓN DE LAS TESIS DE POSGRADO UNIVERSIDAD Y FORMACIÓN: LAS CÁTEDRAS COMOICKOWICZ, MARCELA ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS REFLEXIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS.IDOYAGA, IGNACIO PRÁCTICA EXPERIMENTAL Y DISCUSIONES CON MODALIDAD DE TALLER OPTIMIZAR EL ROL ASISTENCIAL EN EL EJERCICIO DE LASIGLESIAS, SILVIA L. PROFESIONES FARMACÉUTICA Y BIOQUÍMICA
  • 21. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN CIRUGÍA PLÁSTICA:JACOVELLA, PATRICIO CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN GRUPOS NUMEROSOS EN LA UNIVERSIDAD: APLICACIÓN DE UN DISPOSITIVO DE ENSEÑANZA REMEDIAL A PARTIR DE LAJENSEN, CLAUDIO INFORMACIÓN OBTENIDA DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA DE INFORMÁTICA INDUSTRIALJIMENEZ - PLACER, GUSTAVO PEDRO EN UNA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ORIENTACIÓN AUTOMATIZACIÓN MÉTODO EVOLUTIVO E INTELIGENCIA EXITOSA EN LAJIMÉNEZ REY, MYRIAN ELIZABETH ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN EN CARRERAS DE INGENIERÍA APORTES A LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA CARRERA DEL PROFESORADO DE PSICOLOGÍA. UN DISPOSITIVO DEJODAR, CECILIA MARIA TRABAJO PARA EL ANÁLISIS Y LA REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA ANÁLISIS HISTÓRICO PEDAGÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓNKAHAN, GERARDO MARCELO DE CIUDADANÍAS EN RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS EDILICIAS DE ESCUELAS EN LA CIUDAD DE ROSARIO LA LECTURA DE TEXTOS DE FICCIÓN: UNA INNOVACIÓNKLEIN, IRENE PARA LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO UNA EXPERIENCIA DE SIGNIFICACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA EN EL PROGRAMA DEKLEMONSKIS, GRACIELA SALUD BUCAL LA BARQUITA PARA POBLACIÓN AISLADA DEL SECTOR DE ISLAS DEL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO ASPECTOS CULTURALES QUE CONDICIONAN LAKOBILA, MARÍA TERESA FORMACION DE UN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERIENCIA DE AYUDANTES DE FISIOLOGÍA EN EDUCACIÓNKONDAYEN, ALEJANDRO PABLO MÉDICA, UTILIZACIÓN DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN MEDICINA ANÁLISIS DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN EL AULA DEKOTSIAS, FIORELLA ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA CARRERA DE VETERINARIA PATOLOGÍAS DE LA PERCEPCIÓN Y DIFICULTADES DE LAKOUTSOVITIS, MARÍA EVA RACIONALIDAD TÉCNICA EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA LOS AUXILIARES DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LAKREPLAK, NICOLÁS FISIOLOGÍA: UN APROXIMACIÓN CRÍTICA RELATO DE UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA: LAKURLAND, LAURA ADSCRIPCIÓN A UNA CÁTEDRA COMO TRAYECTO DE FORMACIÓN SUBJETIVIDADES IDENTITARIAS EN ESTUDIANTESUNIVESITARIOSLAGORIO, CARLOS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INSTRUMENTALES Y POLÍTICO-CULTURALES
  • 22. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria USO DEL AULA VIRTUAL COMO COMPLEMENTO DE LALAGOUTTE, SANDRA ACTIVIDAD EN EL AULA PRESENCIAL EN LA CARRERA DE TÉCNICO EN JARDINERÍA (UBA) FORMACION DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS ENLANDAZABAL, DIANA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTOLANTAÑO, BEATRIZ EN LA ENSEÑANZA DE QUÍMICA ORGÁNICA III EVALUACIÓN DE ESTILOS DE ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD ESTUDIO PRELIMINAR DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO SOBRE LALAUDADÍO, JULIETA ORIENTACIÓN DOCENTE DEL PROFESOR UNIVERSITARIO (CODPU) DE FEIXAS EN DOCENTES UNIVERSITARIOS IINICIO DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA: EL ALUMNOLAZARTE, GRACIELA DEL CARMEN INGRESANTE Y SUS PARTICULARIDADES LA ENSEÑANZA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL ENLEGASPI, LEANDRO ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL COMPROMISO Y MOTIVACIÓN. DOS CLAVES PARA REDUCIRLENCINA, ROBERTO LOS INDICES DE DESERCIÓN EN PRIMER AÑO DE LA UNIVERSIDAD. UN EJEMPLO PRÁCTICOLEONETTI, JUAN EDUARDO EL SENTIDO DE LAS ESTATUAS EN LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN UBA XXI: HISTORIAS,LION, CARINA RECONSTRUCCIONES Y PERSPECTIVAS LA ENSEÑANZA EN LA FACULTAD DE FARMACIA YLIPSMAN, MARILINA BIOQUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: TRADICIONES Y PERSPECTIVAS LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR:LITWIN, EDITH DISEÑOS DE AUTOR TIC’S COMO PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO EN LALLESUY, SUSANA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA GENERAL INTERACCIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL SECTORLOCASO, DELIA PRODUCTIVO: UNA EXPERIENCIA CURRICULAR EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ENLOMBARDO, CLAUDIA LA UNIVERSIDAD: EL CASO DEL CENTRO DE INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA (CITEP) DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
  • 23. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA DE EXTENSIÓNLONGO, ELSA EN LA CURRÍCULA CONVENCIONAL ACCIONES DE MEJORA EN LOS PROCESOS DELOPREITE, GUSTAVO ENSEÑANZA DE PRECLINICA EN ENDODONCIALORES ARNAIZ, MARIA DEL ROSARIO RAÍCES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL EN LA ARGENTINALOTERZO, LIDIA GABRIELA PORTFOLIO EVALUATIVO DE GRADUACIÓN UN ESTUDIO SOBRE LA MOTIVACIÓN PARA ESTUDIARLUGANO, MARÍA CRISTINA QUÍMICA BIOLÓGICA EN ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE LA LICENCIATURA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA LA DOCENCIA EN SERVICIO COMO ESTRATEGIALUZZI, ANA MARÍA PEDAGÓGICA. RELATO DE UNA EXPERIENCIA TRAYECTORIAS DE LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS ENMACCHIAROLA, VIVIANA LA UNIVERSIDAD EL CONTENIDO CURRICULAR DE LA DISCIPLINAMADRID, LAURA CRISTINA ECONÓMICA: UN ESPACIO DE CONTROVERSIAMAGNANO, OSCAR UNA MAESTRA IGNORANTE INNOVACIÓN EN UN TRABAJO PRÁCTICO DE BIOLOGÍA CELULAR: LA CENTRIFUGACIÓN DIFERENCIAL COMO HERRAMIENTA PARA ESTUDIAR LOS COMPARTIMIENTOSMAJOWICZ, MÓNICA P. CELULARESMALBRAN, MARIA DEL CARMEN METALECTURA DE TEXTOS INFORMATIVOS UNA ACTIVIDAD DENTRO DEL TRABAJO PRACTICO: REUNIÓN DE RECONCILIACIÓN INTEGRADORA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA), FACULTAD DE MEDICINA,MARANO, LIDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA, UNIDAD DOCENTE ACADÉMICA HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ GRUPOS Y TICS EN PRACTICA PROFESIONAL DE LA CARRERAMARCO MUCCIARDI, MARIA DE ABOGACIA "LA MUDANZA" MANEJO Y EROSIÓN COSTERA EN LA PROVINCIA DE BUENOSMARCOMINI, SILVIA CRISTINA AIRES TALLER DE ARTRÓPODOS EN FRUTAS FINAS EN LA CARRERAMAREGGIANI, GRACIELA S DE AGRONOMÍA FAUBA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA PROMOVER EL USOMARIJUAN SILVIA SUSANA RESPONSABLE DE LOS RECURSOS DE INTERNET EVALUACIÓN Y REFORMULACIÓN DEL DISEÑO CURRICULARMARTÍN DE PERO, LUCÍA DE MATEMÁTICA EN CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS
  • 24. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria INCORPORACIÓN Y DISEÑO DE MATERIALES HIPERTEXTUALESMARTÍNEZ, ANA MARÍA BEATRIZ, PARA LA ASIGNATURA DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES COMO APOYO DE LAS EXPOSICIONES PRESENCIALES RÁCTICAS PARTICIPATIVAS UNIVERSITARIAS: EL SISTEMA DEMARTINEZ RIERA, NORA TUTORÍAS EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN NGRESANTES, RECEPCIÓN Y TUTORÍAS. EXPERIENCIAS YMARTINEZ, SILVIA ANÁLISIS EN LA UNCO AUTOGESTIÓN PEDAGÓGICA EN UNA MATERIAMARTÍNEZ, ADRIANA MERCEDES. ELECTIVA.U.B.A. PSICOLOGÍA LAS DIMENSIONES ALGORÍTMICA Y CUALITATIVA DELMARTINS, MARCELA APRENDIZAJE DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS PENSANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA.MASTROCOLA, MARCELA EL CASO DEL CICLO INICIAL EN INGENIERÍA DE LA UNICÉNMAVRAKIS, PATRICIA I. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CLÍNICA (ECOC) PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA MEDIADAS POR LAMAZZOTTI, WELLINGTON TECNOLOGÍA. CÓMO ENSEÑAN LOS DOCENTES EN LOS FOROS DE DISCUSIÓN DE CURSOS QUE SE DESARROLLAN EN MODALIDAD A DISTANCIA FORMACIÓN DOCENTE INICIAL EN CONTEXTOS REALES. RESIDENCIAS EN ESCUELAS CON JÓVENES EN SITUACIÓN DEMEINARDI, ELSA VULNERABILIDAD SOCIAL EXTREMA EN EL PROFESORADO DE BIOLOGÍA DE LA UBA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLÍNICAS ENMENDEL, NANCY BEATRIZ ODONTOPEDIATRÍA Y AHORA, ¿CÓMO HAGO? PREOCUPACIONES DEMENGHINI, RAÚL PROFESORES NOVELES ANTE LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS LABORALES NECESIDAD DE INTRODUCIR TEMAS SOBRE REFLEXIONES NOMENIKHEIM, MARÍA CRISTINA ESPECULARES, COLOR Y VISIÓN PARA UN MEJOR APRENDIZAJE DE LA ÓPTICA LA REFLEXIÓN SOBRE EL CURRICULUM COMO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS. ELMERINO, NORMA MARÍA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL MARCO DE UNA PRACTICA DE INVESTIGACION EN LA FACULTAD DEMIKULIC, ISABEL MARIA PSICOLOGIA: PRESENTACION DE UNA EXPERIENCIA EN PSICOLOGIA APLICADA INSERCION DEL ALUMNO DE 1ER. AÑO DE LA UNIVERSIDAD YMINGOLO, SANDRA CLAUDIA SU RELACION CON LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
  • 25. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNAMOLINA, MATÍAS ALEJANDRO EXPERIENCIA DE LABORATORIO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CRITERIO EXPERIMENTAL HACIA UNA PEDAGOGÍA EN FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN: DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA DE LAMONTEVERDE, ANA CLARA PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD CON MODELOS DE SIMULACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEMONTOYA, LAURA FARMACOLOGÍA VETERINARIA APLICACIÓN DEL CINE COMO ESTRATEGIA DIDACTICAMORATAL IBAÑEZ, LAURA MARÍA PÀRA LA ENSENANZA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAMORCHIO, MARCELA NUEVAS SUBJETIVIDADES: ¿NUEVAS ESTRATEGIAS DOCENTES?MOREAU, LUCÍA INÉS EL USO DE LA VOZ EN LA ENSEÑANZA DE LA MUSICOTERAPIAMORENO, ROBERTO PENSAR LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD EL PROCESO DE FORMACIÓN EN EL ROL DE INVESTIGADOR DESDE LOS ENFOQUES INSTITUCIONALES EN EL MARCO DEMORILLO, FERNANDO PABLO UNA INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIO- INSTITUCIONAL EN UNA COMUNIDAD RURAL DEL INTERIOR DEL PAÍS. PUNTOS DE APOYATURA, TENSIONES Y DESAFÍOS LA NARRATIVA DE FICCIÓN COMO INSTRUMENTOMORO, LUCRECIA E. DIDÁCTICO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍAMUIÑOS DE BRITOS, STELLA MARIS HACIA UNA UNIVERSIDAD JUSTA PROPUESTAS Y ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA LANANNI, SILVINA FORMACIÓN DE DOCENTES EN LAS CARRERAS DE PROFESORADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PREGRADONÁPOLI, JOSE DE PATOLOGÌA, MÈDICOS RESIDENTES Y PROFESIONALES DE LA CARRERA DOCENTE. PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO YNAPOLI, MARÍA LAURA FORMACIÓN UNIVERSITARIA NARRATIVAS DOCENTES: RECUPERACIÓN Y TRANSMISIÓN DENASER, ISABEL EXPERIENCIAS EL USO DE MATERIAL DE ARCHIVO COMO FUENTE PARANAVARLAZ, VANESA EVA PENSAR LA HISTORIANAVARRO, ÁNGEL LA SUTIL MATERIA: DOCUMENTOS Y PAISAJES HISTÓRICOS LA UNIVERSIDAD Y LA ACTUACION PROFESIONAL.NECUZZI, CONSTANZA INES PROPUESTAS DE ENSEÑANZA PARA SU ARTICULACION
  • 26. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA DE DESTREZAS QUIRÚRGICASNEGRO, VIVIANA BEATRIZ EN EL GRADO Y POSGRADO. NUESTRA EXPERIENCIANERI, CARLOS MARIO INTERNET Y LOS FLUJOS COLABORATIVOS EN EDUCACIÓN CONTRASTACIÓN DE GÉNEROS ACADÉMICOS Y POLÍTICOS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN ESTRATEGIASNOGUEIRA, SYLVIA DE LECTURA Y ESCRITURA ADECUADAS PARA LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS TALLER DE INGRESO “LEER Y PENSAR LA CIENCIA” FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES -OBENAT, SANDRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA - INGRESO 2008-2009 INFLUENCIA DE FACTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS ENOLIVA, GABRIELA EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE ANATOMÍA VETERINARIA VINCULACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL SECTOR ALIMENTARIO: EXPERIENCIA COMPARTIDA DE DOSOLIVERA CARRIÓN, MARGARITA UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UBA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD:OPAZO SALVATIERRA, MARGARITA PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES EL TRABAJO CON CASOS EN EL DESARROLLO DEORLANDO, MARÍA TERESITA HABILIDADES PROFESIONALES LA FORMACION DE INVESTIGADORES EN EL CAMPO DELORLER, JOSÉ DERECHO LOS SUCESOS CRITICOS EN LA TRAYECTORIA PERSONAL Y PROF.ORMAECHE,SILVIA,ESTELA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA ENORMART, ELIZABETH J ADULTOS (DIDACTICS STRATEGIES IN ETHICS TEACHING FOR ADULTS) SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DE ESTUDIANTES Y PROFESORESORTIZ, MARGARITA CRISTINA EN TORNO A LOS EVEA Y SUS MODOS DE EXPRESIÓN EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS UN INTERCAMBIO ARGUMENTATIVO PROPUESTO DESDE LAPADLUBNE, RUBÉN ARGUMENTACIÓN INFORMAL EN LA DIDÁCTICA DE LA EPISTEMOLOGÍA RETOS DE LA FORMACION EN CIENCIA, TECNOLOGIA YPALACIOS SIERRA, MARTA SOCIEDAD UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA INTERDISCIPLINARIA DEPAOLICCHI, GRACIELA DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN UN JARDÍN DE INFANTES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD EMPLEO DE PLATAFORMA EDUCATIVA PARA FAVORECER LAPARDO, MARIA ISABEL PERMANENCIA Y EL RENDIMIENTO EN QUÍMICA ANALÍTICA E
  • 27. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria INSTRUMENTAL, DE LA CARRERA INGENIERÍA PESQUERA EN LA UTN – REGIONAL ACADÉMICA CHUBUT INTRODUCCIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE DIGITALES ENPATETTA, NICOLÁS EL CURRÍCULUM DE CÁLCULO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EL DISPOSITIVO COMO HERRAMIENTA DE INTERVENCIONPEDRANZANI, BEATRIZ FRENTE A LAS PROBLEMATICAS PEDAGOGICO - DIDACTICA EN LAS ESCUELAS EL USO DEL ENTORNO VIRTUAL EN ESTUDIANTES DE LAPELAYO VALENTE, LORELEY MATERIA PSICOLOGÍA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UBA XXI AULA MULTIMEDIA: DEMOCRATIZACIÓN AL ACCESO DE LASPELLEGRINO, FERNANDO CARLOS PREPARACIONES ANATÓMICAS LA PUBLICIDAD COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA: SUPERESAN, LAURA APLICACIÓN EN UN TEMA HISTOLÓGICOPÉREZ BUSTAMANTE, JULIA TRANSMISIÓN EN INTERDISCIPLINA: LA FORMACIÓN DOCENTE LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA, UNA OPCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE POSGRADO DE PROFESIONALESPÉREZ CARRERA, ALEJO UNIVERSITARIOS COMUNICACIÓN ENTRE DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS. DEPÉREZ, CRISTINA LA UNIVERSIDAD A LA ESCUELA REPRESENTACIONES SOBRE LOS PROCESOS DE LECTURA. LEER TEXTOS DE FICCIÓN PARA EL DESARROLLO DE NUEVASPÉREZ, INÉS GIMENA CAPACIDADES COGNITIVAS COMO ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA SUPERIOR LAS NTIC (NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN) AL SERVICIO DE LA PEDAGOGÍAPEREZ, SILVIA UNIVERSITARIA: EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA CLIMATOLOGIA Y FENOLOGIA ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS EN CRIADEROS DE PERRO MEDIANTE LA METODOLOGÍA DELPÉREZ TORT, GABRIELA ESTUDIO DE CASOS Y LOS PEQUEÑOS GRUPOS DE DISCUSIÓN EL MODELO TRIDIMENSIONAL "MAQUETA" COMO ESTRATEGIA COGNITIVA PARA ABORDAR EL ESTUDIO DE LOSPERRONE, MARTA SUSANA LENGUAJES GRÁFICOS DE COMUNICACIÓN, DE LAS ESTRUCTURAS INTERNAS Y GENERATIVAS DE LA FORMAPESCIO, LUCILA G. ¿POR QUÉ SER BIOQUÍMICO? QUALIDADE E EDUCAÇÃO SUPERIOR NO BRASIL E OPINTO, MARIALVA MOOG DESAFIO DA INCLUSÃO SOCIAL NA PERSPECTIVA EPISTEMOLÓGICA E ÉTICA
  • 28. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria 15 AÑOS DEL CURSO DE TÉCNICOS PERFUSIONISTAS ENPITTALUGA, ROBERTO CIRUGÍA CARDÍACA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO EN ÁREA DEL DESARROLLO INFANTIL: LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LAPIZZO, MARÍA ELISA ENSEÑANZA DE LA ENTREVISTA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA VITAL EVOLUTIVA DE LA INTERVENCIÓN TEATRAL COMO INSTANCIAPLANES, CÉSAR ANGEL PEDAGÓGICA POSIBLE Y NECESARIA: LA EXPERIENCIA DE ACCIÓN TEATRAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA UBA XXII DEL PAPEL AL CAMPUS VIRTUAL? NUEVAS ACTIVIDADES Y REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. CÁTEDRA DEPRESTIFILIPPO, JUAN PABLO FISIOPATOLOGÍA Y ELEMENTOS DE PATOLOGÍA HUMANA, FACULTAD FARMACIA Y BIOQUÍMICA, UBA INGENIERIA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEPRIEMER, NELIDA BEATRIZ DEL CÁLCULO EL DIDACTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA:PROBE, CLAUDIA MIRTA UNA OPORTUNIDAD PARA EL ENCUENTRO CON DISTINTOS CAMPOS DE CONOCIMIENTO RECURSO WEB PARA LA ENSEÑANZA DE HISTOLOGÍA: ENTRENAMIENTO VISUAL EN EL ANÁLISIS DE IMÁGENESPUJADAS BIGI, M. M. HISTOLÓGICAS PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA, UBA.RAMONET, JUAN ANTONIO UN MODELO DEL DESEO DE APRENDER EL CENTRO VIRTUAL DE ESCRITURA COMO RECURSO PARA EL DESARROLLO DE LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA:REALE, ANALÍA MODELOS, DISPOSITIVOS Y ESTRATEGIAS (PROYECTO UBACYT S429-PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA 2008-2010) USO DE LA PAGINA WEB DE LA FACULTAD DE CIENCIASREBUELTO, MARCELA VETERINARIAS EN EL CURSO CURRICULAR DE GRADO “FARMACOLOGÍA Y BASES DE LA TERAPÉUTICA”REDONDO, ANA ISABEL LA RESIDENCIA DE PRE GRADO EN PSICOLOGÍA LABORAL CONSTRUYENDO NUEVOS SENTIDOS SOBRE "LO PEDAGÓGICO" EN LA UNIVERSIDAD. FORMACIÓN YREINOSO, MARTA RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL SUPERIOR TEMPRANA INMERSIÓN EN LA CLÍNICA (TIC) - PRIMERAREPETTO, HORACIO A. EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA - HOSPITAL PROF. ALEJANDRO POSADAS DINÁMICA DE LA “REMEDIACIÓN” O ENMIENDA DE CONOCIMIENTOS PREVIOS EN EL APRENDIZAJE DE UN TEMAREPETTO, MARISA GABRIELA CENTRAL DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA: EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EL DISCURSO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO EN LAS CLASESREVERDITO, ANA MARIA DE QUÍMICA ORGÁNICA
  • 29. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria INSTRUMENTACIÓN DE UNA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACION (LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DOCENTE YRICCI, DANIEL EL DESARROLLO DE UNA PRÁCTICA REFLEXIVA), ABIERTA Y GRATUITA PARA TODOS LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES LA NECESIDAD DE MEDIACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA ENRIVEROS, ROSA CARMEN ANA LA INSTANCIA DE EXÁMENES FINALES CUESTIONES EPISTÉMICAS EN EL APRENDIZAJE DE LARODRÍGUEZ, MARÍA ROSA MATEMÁTICA SITUACION ACTUAL DE LA ALFABETIZACION ACADEMICA ENRODRIGUEZ, PABLO CRISTIAN LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DISEÑO CURRUCULAR: UN NUEVO DESAFÍO PARA LARODRÍGUEZ, SILVIA MARTA FACULTAD DE AGRONOMÍA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE ABORDAJEROJO, MARINA DE SALUD PÚBLICA I DESDE EL MARCO DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN APRENDER A INVESTIGAR INVESTIGANDO: LA PROPUESTA DEROSEMBERG, CELIA RENATA LA CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCACIONAL IROTSTEIN DE GUELLER, BERTA APRENDER A INVESTIGAR INVESTIGANDO INTERNADO ANUAL ROTATORIO. COMPETENCIA CLÍNICA ENROUSSOS, ADRIANA EL MARCO DEL PENSAMIENTO MÉDICO AMPLIO NNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO ECOLOGÍA, GENÉTICA Y EVOLUCIÓN DE LA FACULTAD DERUBEL, DIANA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (UBA). RELEVAMIENTO PRELIMINAR IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD EVEA DE LARUBÍN DE CELIS, EMILIO EVALUACIÓN EN UN CURSO DE POSTGRADO INNOVACIONES EN LAS PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZARUDÓN, GABRIELA UNIVERSITARIA EN LA CARRERA DE PERIODISMO DISPOSITIVO PEDAGÓGICO PARA LA REALIZACIÓN DERUNGE, GRACIELA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL CRÓNICAS COTIDIANAS. LA RECONSTRUCCIÓN DE LASAAVEDRA, MARÍA INÉS CIUDAD A PARTIR DE LAS NOTICIAS DE LA PRENSA ESCRITA LA OBSERVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE DOCENTESSABELLI, MARÍA JOSÉ REFLEXIVOS
  • 30. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria EL BLOG DE CATEDRA: UNA ESTRATEGIA PARA LASALINAS, MARÍA ISABEL INNOVACION EN LA EDUCACION UNIVERSITARIA ¿QUÉ DEBE SABER UN DOCENTE DE PEDIATRÍA SOBRESAN MIGUEL, SUSANA FAMILIA? ¿CÓMO ENSEÑAR ESTE TEMA A LOS ALUMNOS? ENTORNOS VIRTUALES APLICADOS A LA ENSEÑANZA DE LASÁNCHEZ, GABRIEL ALEJANDRO ANATOMÍA VETERINARIA UNA CATEDRA DE DIBUJO: TRANSICION YSANJURJO, MOIRA TRANSFORMACION UN ABORDAJE PEDAGÓGICO, VINCULADO AL CONTEXTOSANTOS, GRISELDA DE PRÁCTICAS FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE PRÁCTICASSARAVIA, FEDERICO SOCIALES APRENDER A INVESTIGAR INVESTIGANDO: ARTICULACIÓN DESARLÉ, PATRICIA DIVERSAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN DE GRADO ENTREVISTA OPERATIVA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE DELSCHUMACHER, SILVIA CORA GRUPO. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DOCENTE ESPACIOS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA Y LASENA, SELVA DANIELA PROPIA HISTORIA ESCOLAR: REQUISITO DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS DE PSICOLOGÍA IMPLEMENTACION DE LA MODALIDAD A DISTANCIA PARA ELSENATRA, LILIANA ROSA CURSO DE NIVELACIÓN - AREA QUIMICA NIVEL DE COMPRENSIÓN DE LOS APRENDIZAJES:SEPÚLVEDA OBREQUE ALEJANDRO EVALUACIÓN DE LOS STUDIANTES UNIVERSITARIOS LA IMAGEN FOTOGRÁFICA COMO MEDIACIÓNSEVERINO, FRANCISCA ELEODORA PEDAGÓGICA EN LA ENSEÑANZA DE LOS TEMASSANTOS TRANSVERSALES EL PASAJE DEL DISCURSO PERIODÍSTICO-INFORMATIVO ALSIEDL, ALFREDO CIENTÍFICO-UNIVERSITARIO A PROPÓSITO DE UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO DE CAMPO MODELO DE ENSEÑANZA TUTORIAL COMO ESTRATEGIASIERRA, LILIANA PREVENTIVA DE ACCIDENTES EN LA PRACTICA CLÍNICA DE LA MICROCIRUGÍA ENDODÓNTICA. EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN RELACIÓNSIRVENT, MARÍA TERESA CON LA EDUCACIÓN POPULAR DE JÓVENES Y ADULTOS: DEVENIR Y DESAFÍOS ACTUALES TUTORÍAS EN LA FACULTAD DE AGRONOMÍA - UBA: PRIMERSORLINO, DANIEL AÑO DE EXPERIENCIAS OBSTÁCULOS Y POTENCIALIDADES EN EL INGRESO A LASTASIEJKO, HALINA UNIVERSIDAD. PROPUESTAS PARA POSIBLES INTERVENCIONES DOCENTES
  • 31. Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE ANATOMÍASTIGLIANO, JAVIER HÉCTOR QUIRÚRGICA GINECOLÓGICA EN EL POSTGRADO USO DE RETROMETÁFORAS EN LA ENSEÑANZA DE LASSZTRAJMAN, JORGE CIENCIAS NATURALES INCLUSIÓN DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE PROPUESTAS DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO. EL CASO DE UBATABOADA, CECILIA INÉS XXI, PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EXPERIENCIA PROYECTUAL EN EL ESPACIO PÚBLICOTARAMASSO, MARÍA LILIANA URBANO. CBC - UBA APRENDIZAJE Y SERVICIO EN LA VILLA “LOS PILETONES”.TARRAGONA, LISA COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS DE “PRINCIPIOS DE ANESTESIOLOGÍA” UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTICS) EN LATATTI, SILVIO ALEJANDRO ENSEÑANZA DE LA GINECOLOGÍA DE PREGRADO VINCULADA A LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE LA MUJER LA FORMACION DE LOS DOCENTES AUXILIARES DE LA 1ªTOMASSI, LUCIA CATEDRA DE ANATOMIA, 24 AÑOS DE EXPERIENCIA FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENTORRES FRÍAS DE LA CRUZ, JOSÉ EDUCACIÓN SUPERIOR OBSTÁCULOS QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJETORRES, NOEMÍ SIGNIFICATIVO DE LA QUÍMICA: UN ANÁLISIS TRANSVERSAL PRESENTES ACTIVOS, UNA EXPERIENCIA DE EVALUACIÓNTRAPÉ, MARCELA EDIT CONTINUA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL AREA PROYECTUAL EN ELTURRILLO, GABRIEL MARCO DE LA MASIVIDAD INSTRUCCIÓN EN CONOCIMIENTOS MÉDICOS BÁSICOSUGO, KARINA VITALES MAS ALLA DE LAS PAREDES DE LA UNIVERSIDAD LA UNIVERSIDAD COMO ÁMBITO DE FORMACIÓN DOCENTE.UMPIERREZ, ANALIA PRÁCTICAS Y REFLEXIONES DESDE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS DEL CURSO DE PATOLOGÍAUNDERWOOD, SUSANA C. DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: ESTUDIO PRELIMINAR FORMACION EN COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS PARA LOSURREGO TOBON, ANGELA DOCENTES LOS PROTAGONISTAS DE UNA TRAZA DIDÁCTICA: MAESTROSURRRUTIA, JUAN Y PRIMEROS GRADUADOS DE PSICOLOGÍA EN LA UBA EL “CUADERNO DE BITÁCORA”. UN DISPOSITIVOVALENTINO, JULIO PEDAGÓGICO