SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION
Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor
Constructivismo
 Genera su propio
conocimiento.
 El alumno diseña
sus propias
estrategias para
lograr sus objetivos
planteados.
 La computadora es
el instrumento o
ideal y en especial
los sistemas
hipertextuales.
 La información que
investiga puede ser
errónea.
 El contexto de cada
alumno es diferente y
por ende la
información diversa.
 No todos tienen
acceso libre a una
equipo de cómputo
permanente.
 Cumple un papel
de guía para el
alumno.
 Apoyado en la
tecnología el
tiempo es mucho
mejor
aprovechado.
 La existencia en la
actualidad de
múltiples
programas guía
que permiten
armonizar y
agilizar el proceso
educativo.
 Pasa a cumplir un rol
pasivo dentro del aula,
causando menos
importancia para el
alumno.
 La negación del docente a
actualizarse en TICs
 El poco apoyo para
fortalecer centros de
cómputo de apoyo en
todo centro educativo.
 La falta de equipo en casa
por parte de la mayoría de
los educandos.
La Teoría de la
Flexibilidad
Cognitiva y su
aplicación a los
 El conocimiento no
tiene una única
representación o
interpretación, sino
que tiene
diferentes
representaciones
de tal forma que su
comprensión es
mayor.
 Para aprender un
área compleja es a
partir de la revisión
 El estudiante requiere
capacidad para leer,
comprender y
manejar la
información.
 Si aborda la
información desde un
único punto de vista
se crean
concepciones
erróneas, afectado
negativamente al
 Poseen criterios
múltiples para
evaluar soluciones.
 Un tema complejo
no puede limitarse
a una sola
dirección porque
entonces se
generará un
sistema
relativamente
cerrado
 La aplicación de un
concepto o una
combinación de
conceptos puede variar
sustancialmente de un
caso a otro.
 Las proliferaciones de
estos sistemas se
encuentran en un sinfín
de productos
informáticos, lanzados al
mercado, dirigidos al
campo educativo.
CUADRO COMPARATIVO CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION
entornos
hipermedia
de los mismos
materiales varias
veces desde
distintas
perspectivas.
 Los sistemas
hipermedia
favorecen el
aprendizaje de
dominios de
conocimientos
complejos.
potencial de
transferencia.
 El no tener suficientes
conocimientos
previos no puede
integrar
adecuadamente la
nueva información.
 La presentación de
la información no
lineal favorece el
aprendizaje de
dominios mal
estructurados.
 Este sistema aún no está
completamente
desarrollado y su
fundamentación teórica
aún no está del todo clara.
Nuevo rol del
docente en
aulas
informatizadas
 La escuela no es
el único espacio
social capaz de
dar cuenta de la
formación de los
ciudadanos,
consumidores y
trabajadores.
 Los alumnos han
nacido inmersos
en la tecnología.
 El alumno decide
sobre qué temas
profundizará o
investigará de
acuerdo a sus
intereses.
 Los alumnos actuales
se encuentran en una
etapa de transición
en la que las
representaciones de
la escolarización
moderna coexisten
con las demandas de
la Sociedad de la
Información.
 La escuela del siglo
XXI atraviesa nuevos
desafíos y no es
posible afrontarlos de
manera tradicional.
 Aprende en un
ámbito donde se
multiplican los
 Se considera al
docente común,
como el
responsable de la
transmisión del
conocimiento,
dejando de lado a
especialistas.
 El trabajo del
docente se reduce
a desplazarse por
entre pequeños
grupos orientando
el trabajo pautado
por una tarea que
emerge de la PC.
 Tanto las
“tecnologías llenas
 Se han generado nuevas
demandas de saberes,
que los docentes deben
dominar y, que por lo
menos en los países de
nuestra región, no suelen
forma parte de su
formación inicial.
 En muchos casos el
docente no posee la serie
de prácticas, saberes
instrumentales que los
alumnos poseen.
 La integración de las TIC
en la enseñanza, implica
una suma de nuevas
acciones no previstas en
CUADRO COMPARATIVO CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION
emisores de
información; el patrón
de interacción tiende
a desplazarse hacia
el intercambio entre
pares.
y tecnologías
vacías” son
aprovechables por
los docentes en
sus procesos de
enseñanza-
aprendizaje.
las tareas habituales de
los docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Sector público y privado
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educaciónCETis 109
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevagemuka
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
rociobymiro
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajePamela Strennus
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
Damian Fernandez Soto
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
Eduvigis Rodríguez
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
todo por la verdad
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
Lizett González
 

La actualidad más candente (20)

Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 

Similar a Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"

Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
katiuscammm3
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)
Sara Mercedes Vera Lara
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
julymcdormand
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
julymcdormand
 
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizajeConstructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
zitlali romero
 
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TICConstructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
zitlali romero
 
Nuevas tecnologías para la educación en la era
Nuevas tecnologías para la educación en la eraNuevas tecnologías para la educación en la era
Nuevas tecnologías para la educación en la eraJerawyn Castillo
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
Icastillo89
 
Las TIC´s en los ambientes de formación docente
Las TIC´s en los ambientes de formación docenteLas TIC´s en los ambientes de formación docente
Las TIC´s en los ambientes de formación docente
UPN
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónauraestel
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Laura H. Cory
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticspetronila19
 

Similar a Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación" (20)

Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizajeConstructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TICConstructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
 
Profesorado y tic
Profesorado y ticProfesorado y tic
Profesorado y tic
 
Nuevas tecnologías para la educación en la era
Nuevas tecnologías para la educación en la eraNuevas tecnologías para la educación en la era
Nuevas tecnologías para la educación en la era
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Las TIC´s en los ambientes de formación docente
Las TIC´s en los ambientes de formación docenteLas TIC´s en los ambientes de formación docente
Las TIC´s en los ambientes de formación docente
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"

  • 1. CUADRO COMPARATIVO CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor Constructivismo  Genera su propio conocimiento.  El alumno diseña sus propias estrategias para lograr sus objetivos planteados.  La computadora es el instrumento o ideal y en especial los sistemas hipertextuales.  La información que investiga puede ser errónea.  El contexto de cada alumno es diferente y por ende la información diversa.  No todos tienen acceso libre a una equipo de cómputo permanente.  Cumple un papel de guía para el alumno.  Apoyado en la tecnología el tiempo es mucho mejor aprovechado.  La existencia en la actualidad de múltiples programas guía que permiten armonizar y agilizar el proceso educativo.  Pasa a cumplir un rol pasivo dentro del aula, causando menos importancia para el alumno.  La negación del docente a actualizarse en TICs  El poco apoyo para fortalecer centros de cómputo de apoyo en todo centro educativo.  La falta de equipo en casa por parte de la mayoría de los educandos. La Teoría de la Flexibilidad Cognitiva y su aplicación a los  El conocimiento no tiene una única representación o interpretación, sino que tiene diferentes representaciones de tal forma que su comprensión es mayor.  Para aprender un área compleja es a partir de la revisión  El estudiante requiere capacidad para leer, comprender y manejar la información.  Si aborda la información desde un único punto de vista se crean concepciones erróneas, afectado negativamente al  Poseen criterios múltiples para evaluar soluciones.  Un tema complejo no puede limitarse a una sola dirección porque entonces se generará un sistema relativamente cerrado  La aplicación de un concepto o una combinación de conceptos puede variar sustancialmente de un caso a otro.  Las proliferaciones de estos sistemas se encuentran en un sinfín de productos informáticos, lanzados al mercado, dirigidos al campo educativo.
  • 2. CUADRO COMPARATIVO CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION entornos hipermedia de los mismos materiales varias veces desde distintas perspectivas.  Los sistemas hipermedia favorecen el aprendizaje de dominios de conocimientos complejos. potencial de transferencia.  El no tener suficientes conocimientos previos no puede integrar adecuadamente la nueva información.  La presentación de la información no lineal favorece el aprendizaje de dominios mal estructurados.  Este sistema aún no está completamente desarrollado y su fundamentación teórica aún no está del todo clara. Nuevo rol del docente en aulas informatizadas  La escuela no es el único espacio social capaz de dar cuenta de la formación de los ciudadanos, consumidores y trabajadores.  Los alumnos han nacido inmersos en la tecnología.  El alumno decide sobre qué temas profundizará o investigará de acuerdo a sus intereses.  Los alumnos actuales se encuentran en una etapa de transición en la que las representaciones de la escolarización moderna coexisten con las demandas de la Sociedad de la Información.  La escuela del siglo XXI atraviesa nuevos desafíos y no es posible afrontarlos de manera tradicional.  Aprende en un ámbito donde se multiplican los  Se considera al docente común, como el responsable de la transmisión del conocimiento, dejando de lado a especialistas.  El trabajo del docente se reduce a desplazarse por entre pequeños grupos orientando el trabajo pautado por una tarea que emerge de la PC.  Tanto las “tecnologías llenas  Se han generado nuevas demandas de saberes, que los docentes deben dominar y, que por lo menos en los países de nuestra región, no suelen forma parte de su formación inicial.  En muchos casos el docente no posee la serie de prácticas, saberes instrumentales que los alumnos poseen.  La integración de las TIC en la enseñanza, implica una suma de nuevas acciones no previstas en
  • 3. CUADRO COMPARATIVO CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION emisores de información; el patrón de interacción tiende a desplazarse hacia el intercambio entre pares. y tecnologías vacías” son aprovechables por los docentes en sus procesos de enseñanza- aprendizaje. las tareas habituales de los docentes.