SlideShare una empresa de Scribd logo
El Taekwondo y las
Ciencias Aplicadas
Entrenador Claudio A. Aranda
Brazilian Taekwondo Team


Son muchos los entrenadores que aseguran la necesidad de un equipo
interdisciplinario para lograr una buena performance en sus atletas ¿pero
cuantos realmente tienen la seguridad en ellos mismos como para poder
delegar en manos de otros profesionales las tareas específicas de diferentes
áreas?



El error más frecuente que observamos, es el del entrenador ocupándose
de varios aspectos de la preparación de un competidor: técnico, táctico,
físico, psicológico y en muchos casos, hasta juegan a ser médicos
administrándoles a sus dirigidos diferentes fármacos.



Muchas de estas personas alegan problemas presupuestarios para poder
armar un equipo de trabajo, pero la realidad en una gran cantidad de casos,
habla del gran temor que tienen estos entrenadores a perder
protagonismo.



Cuando un entrenador asume el rol de Director Técnico formando un
equipo de trabajo, está muy lejos de perder protagonismo, pero a su vez,
está más cerca de lograr los objetivos.
Yury Verkhoshansky
Diferentes realidades del deporte actual


El gran aumento del nivel de los resultados deportivos.



Una mayor igualdad en las competencias entre un gran número
de atletas.



Imposibilidad de seguir incrementando la especificidad.



Imposibilidad de seguir aumentando los ya elevadísimos
volúmenes de entrenamiento.



Solución de diferentes problemas metodológicos del
entrenamiento.
Matveev
La preparación del deportista es un proceso multifacético que utiliza
racionalmente los factores externos que influyen sobre el logro deportivo para
modificar los factores internos que condicionan este.


Factores Internos: Se refiere puntualmente al talento natural que posee el atleta



Factores Externos: Son los medios, métodos y condiciones que influyen de manera
directa en el desarrollo de las capacidades del individuo.

Lograr modificar los factores internos podría ejemplificarse de la siguiente manera:




Un taekwondista de gran capacidad táctica, no pude lograr el triunfo por falencias
físicas.
Un taekwondista con excelente estado físico, técnico y táctico no logra la victoria por
falencias psicológicas.
Un taekwondista fuerte psicológicamente no logra la victoria por falencias técnico
tácticas.
Tipos de preparaciones
• Preparación Física
• Preparación Técnica
• Preparación Táctica
• Preparación Psicológica
• Preparación Biológica
• Preparación Teórica
Preparación Física
Como parte del proceso de Entrenamiento
Deportivo, la preparación física debe responder
a las necesidades de la modalidad deportiva que
se practica.
Preparación Técnica
La técnica se basa en leyes biomecánicas que
indican como debe ser realizado un gesto para
obtener el máximo rendimiento.
Cuanto mas amplio sea el arsenal técnico que
posea un competidor, más amplio será el
esquema táctico que podamos desarrollar
posteriormente.
Preparación Táctica
La táctica se define como la aplicación de la
técnica en el momento oportuno, lugar
adecuado y en la forma precisa.
Ángel Alonso
A la hora de plantear un entrenamiento táctico debemos tener controles de calidad de
dicha práctica que están intrínsicamente unidos a factores psicológicos: atención y
capacidad de asimilación; influyendo también su capacidad técnica y física.
El competidor que tiene la capacidad de percibir la situación táctica que se va a dar frente a
él (tanto en el esquema de ataque como de contraataque) y utiliza otra acción táctica
para anular dichas situaciones, está utilizando la estrategia o sea procesos de
pensamientos y no solo pelea por instinto, el control de la distancia es importantísimo
para nuestro deporte y para ello debemos tener buenos desplazamientos y tiempos
acertados de ataque.
Es muy importante aprender a soportar la presión durante el desarrollo del combate,
aguantando la tensión que nuestro rival ejerce, entrando casi en un estado de trance,
donde no existe más que el otro competidor hasta encontrar el instante perfecto,
donde a través de un gesto sumamente explosivo se realiza la ejecución de determinada
acción.
Todo ello debe estar reforzado con el control de la ansiedad competitiva, es decir los
niveles de tensión no deben estar ni altos ni bajos, sino en el nivel justo.
Preparación Psicológica
Susan Jackson y John Wooden

Es muy difícil que el cuerpo de su máximo
rendimiento cuando la mente no está centrada.
No permitas que lo que no puedas hacer interfiera
con lo que si puedes hacer.
Una frase muy común de un entrenador hacia un
atleta es: “Debes tener más confianza en ti
mismo” cuando realmente esa frase no sirve
para que el competidor se sienta más seguro.
Incluso los mejores deportistas que se sienten
muy seguros en si mismos, sacan mucho
provecho de la retroalimentación positiva, del
apoyo y del hecho de saber que hay alguien que
los respeta y confía en ellos.
Preparación Biológica
Si el trabajo se incrementa en gran medida, las
fuentes energéticas y el funcionamiento corporal
se deterioran, necesitándose un periodo de
recuperación adecuado. La preparación biológica
ayuda, entre otras funciones, a que esta
recuperación se produzca de manera adecuada y
más rapidamente, lo que permitirá entrenar antes
y consiguientemente más.
Elementos que la constituyen



A - Medidas higiénicas y regenerativas.



B - Alimentación.



C - Farmacología.
Preparación Teórica
Cuando la persona conoce el porque de lo que está
haciendo y como debe hacerlo, se siente más
involucrado en su propio proceso de
entrenamiento, lo cual aumenta la satisfacción
por la labor realizada, permitiendo crear un
hábito de práctica adecuado que posibilitará la
consecución de un elevado rendimiento
deportivo.
La información es un arma muy importante.

Muchas veces la falta de datos sobre un
oponente genera incertidumbre, lo que puede
llevar a muchos atletas a no actuar con potencia
o decisión.
Conclusión
No solo con buenos recursos técnicos o tácticos
se puede ganar un mundial, una copa del mundo
o un juego olímpico, hoy en día, como ya lo dijo
Verkhoshansky, los niveles aumentaron y
ubicaron a un grupo bastante grande de atletas
en un nivel muy parejo, pero a su vez, muy
distante de aquellos que aún no entendieron que
la ciencia y el taekwondo como deporte, no
pueden ir por caminos separados.
Muchas Gracias.
Claudio A. Aranda
claudioaranda@mastaekwondo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimientoLa Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
Noela Quintana Martínez
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
mejorescoaches
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deportetrinidaddalila
 
Psicologia del deporte psicoadapta
Psicologia del deporte   psicoadaptaPsicologia del deporte   psicoadapta
Psicologia del deporte psicoadapta
PsicoadaptaPsicologia
 
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
Matias Sarden
 
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
Nuria Elizo Elizo
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
Manuel corniel
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deportebismark nates
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
Mónica Sánchez
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteBayron Quezada Jara
 
El control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deporteEl control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deportePsic.Franklin Ramon
 
Entrenamiento de Taekwondo (WTF)
Entrenamiento de Taekwondo (WTF)Entrenamiento de Taekwondo (WTF)
Entrenamiento de Taekwondo (WTF)
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 
Principios pedagógicos informe
Principios pedagógicos informePrincipios pedagógicos informe
Principios pedagógicos informewaleskaarita
 
Entrenadores psi
Entrenadores psiEntrenadores psi
Entrenadores psi
Psic.Franklin Ramon
 
La personalidad en el deporte
La personalidad en el deporteLa personalidad en el deporte
La personalidad en el deporte
Edwin Cuenca
 
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOLHACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
Futbol-Tactico
 
Programa psicología deportiva
Programa psicología deportivaPrograma psicología deportiva
Programa psicología deportiva
Samantha Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimientoLa Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deporte
 
Psicologia del deporte psicoadapta
Psicologia del deporte   psicoadaptaPsicologia del deporte   psicoadapta
Psicologia del deporte psicoadapta
 
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE 2015. Curso Integral en Coac...
 
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
 
Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016
Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016
Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016
 
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOREL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deporte
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
 
El control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deporteEl control de la ansiedad en el deporte
El control de la ansiedad en el deporte
 
Entrenamiento de Taekwondo (WTF)
Entrenamiento de Taekwondo (WTF)Entrenamiento de Taekwondo (WTF)
Entrenamiento de Taekwondo (WTF)
 
Principios pedagógicos informe
Principios pedagógicos informePrincipios pedagógicos informe
Principios pedagógicos informe
 
Entrenadores psi
Entrenadores psiEntrenadores psi
Entrenadores psi
 
La personalidad en el deporte
La personalidad en el deporteLa personalidad en el deporte
La personalidad en el deporte
 
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOLHACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
 
Programa psicología deportiva
Programa psicología deportivaPrograma psicología deportiva
Programa psicología deportiva
 

Similar a ++00 a el taekwondo y las ciencias aplicadas

Taekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptx
Taekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptxTaekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptx
Taekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptx
JorgeAndresAriasEche
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
ftgv
 
Www efdeportes com_efd47_psic1_htm
Www efdeportes com_efd47_psic1_htmWww efdeportes com_efd47_psic1_htm
Www efdeportes com_efd47_psic1_htm
Silvana Mendez
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
Hodalys
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Deporteee
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
MaGabyG
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamientoangelyflores13
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento marijoq
 
El deportista y su fortaleza mental Liliana farinango
El deportista y su fortaleza mental Liliana farinangoEl deportista y su fortaleza mental Liliana farinango
El deportista y su fortaleza mental Liliana farinangolilianafarinango
 
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbolEntrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol322619
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTOPROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
Yumarivach
 
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALAENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
LuisaYareliMancilla
 
Conceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamientoConceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamiento
Krlitox Xd
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamientoTipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
tonyescalona23
 
Importancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivasImportancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivas
89maynor
 
Caracterización psiclógica del entrenador
Caracterización psiclógica del entrenadorCaracterización psiclógica del entrenador
Caracterización psiclógica del entrenador
Psic.Franklin Ramon
 

Similar a ++00 a el taekwondo y las ciencias aplicadas (20)

Taekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptx
Taekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptxTaekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptx
Taekwondo y las Ciencias Aplicadas.pptx
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
 
Www efdeportes com_efd47_psic1_htm
Www efdeportes com_efd47_psic1_htmWww efdeportes com_efd47_psic1_htm
Www efdeportes com_efd47_psic1_htm
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
El deportista y su fortaleza mental Liliana farinango
El deportista y su fortaleza mental Liliana farinangoEl deportista y su fortaleza mental Liliana farinango
El deportista y su fortaleza mental Liliana farinango
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbolEntrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
 
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTOPROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
 
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALAENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
 
Conceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamientoConceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamiento
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamientoTipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016
 
Importancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivasImportancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivas
 
Caracterización psiclógica del entrenador
Caracterización psiclógica del entrenadorCaracterización psiclógica del entrenador
Caracterización psiclógica del entrenador
 

Más de Colorado Vásquez Tello

LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGOLILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
Colorado Vásquez Tello
 
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscularFuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Colorado Vásquez Tello
 
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael polLa preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
Colorado Vásquez Tello
 
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamientoLibro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
Libro escuchando a-cruyf
Libro escuchando a-cruyfLibro escuchando a-cruyf
Libro escuchando a-cruyf
Colorado Vásquez Tello
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONARPARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
Colorado Vásquez Tello
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
Colorado Vásquez Tello
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Infantiles
InfantilesInfantiles
Cadetes
CadetesCadetes
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst WeinLIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
Colorado Vásquez Tello
 
Cultura fútbol
Cultura fútbolCultura fútbol
Cultura fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Dirigir o liderar
Dirigir o liderarDirigir o liderar
Dirigir o liderar
Colorado Vásquez Tello
 
Jorge sampaoli nada es imposible pablo esquivel
Jorge sampaoli nada es imposible   pablo esquivelJorge sampaoli nada es imposible   pablo esquivel
Jorge sampaoli nada es imposible pablo esquivel
Colorado Vásquez Tello
 
Juegos de coordinación
Juegos de coordinaciónJuegos de coordinación
Juegos de coordinación
Colorado Vásquez Tello
 
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
Luis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrezLuis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrez
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
Colorado Vásquez Tello
 
Psicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbolPsicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbol
Colorado Vásquez Tello
 

Más de Colorado Vásquez Tello (20)

LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGOLILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
 
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscularFuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
 
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael polLa preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
 
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamientoLibro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
 
Libro escuchando a-cruyf
Libro escuchando a-cruyfLibro escuchando a-cruyf
Libro escuchando a-cruyf
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
 
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONARPARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Prebenjamines
 
Infantiles
InfantilesInfantiles
Infantiles
 
Cadetes
CadetesCadetes
Cadetes
 
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst WeinLIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
 
Cultura fútbol
Cultura fútbolCultura fútbol
Cultura fútbol
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
 
Dirigir o liderar
Dirigir o liderarDirigir o liderar
Dirigir o liderar
 
Jorge sampaoli nada es imposible pablo esquivel
Jorge sampaoli nada es imposible   pablo esquivelJorge sampaoli nada es imposible   pablo esquivel
Jorge sampaoli nada es imposible pablo esquivel
 
Juegos de coordinación
Juegos de coordinaciónJuegos de coordinación
Juegos de coordinación
 
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
Luis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrezLuis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrez
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
 
Psicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbolPsicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbol
 
Ejercicios fútbol
Ejercicios fútbolEjercicios fútbol
Ejercicios fútbol
 

++00 a el taekwondo y las ciencias aplicadas

  • 1. El Taekwondo y las Ciencias Aplicadas Entrenador Claudio A. Aranda Brazilian Taekwondo Team
  • 2.  Son muchos los entrenadores que aseguran la necesidad de un equipo interdisciplinario para lograr una buena performance en sus atletas ¿pero cuantos realmente tienen la seguridad en ellos mismos como para poder delegar en manos de otros profesionales las tareas específicas de diferentes áreas?  El error más frecuente que observamos, es el del entrenador ocupándose de varios aspectos de la preparación de un competidor: técnico, táctico, físico, psicológico y en muchos casos, hasta juegan a ser médicos administrándoles a sus dirigidos diferentes fármacos.  Muchas de estas personas alegan problemas presupuestarios para poder armar un equipo de trabajo, pero la realidad en una gran cantidad de casos, habla del gran temor que tienen estos entrenadores a perder protagonismo.  Cuando un entrenador asume el rol de Director Técnico formando un equipo de trabajo, está muy lejos de perder protagonismo, pero a su vez, está más cerca de lograr los objetivos.
  • 3. Yury Verkhoshansky Diferentes realidades del deporte actual  El gran aumento del nivel de los resultados deportivos.  Una mayor igualdad en las competencias entre un gran número de atletas.  Imposibilidad de seguir incrementando la especificidad.  Imposibilidad de seguir aumentando los ya elevadísimos volúmenes de entrenamiento.  Solución de diferentes problemas metodológicos del entrenamiento.
  • 4. Matveev La preparación del deportista es un proceso multifacético que utiliza racionalmente los factores externos que influyen sobre el logro deportivo para modificar los factores internos que condicionan este.  Factores Internos: Se refiere puntualmente al talento natural que posee el atleta  Factores Externos: Son los medios, métodos y condiciones que influyen de manera directa en el desarrollo de las capacidades del individuo. Lograr modificar los factores internos podría ejemplificarse de la siguiente manera:    Un taekwondista de gran capacidad táctica, no pude lograr el triunfo por falencias físicas. Un taekwondista con excelente estado físico, técnico y táctico no logra la victoria por falencias psicológicas. Un taekwondista fuerte psicológicamente no logra la victoria por falencias técnico tácticas.
  • 5. Tipos de preparaciones • Preparación Física • Preparación Técnica • Preparación Táctica • Preparación Psicológica • Preparación Biológica • Preparación Teórica
  • 7. Como parte del proceso de Entrenamiento Deportivo, la preparación física debe responder a las necesidades de la modalidad deportiva que se practica.
  • 9. La técnica se basa en leyes biomecánicas que indican como debe ser realizado un gesto para obtener el máximo rendimiento. Cuanto mas amplio sea el arsenal técnico que posea un competidor, más amplio será el esquema táctico que podamos desarrollar posteriormente.
  • 11. La táctica se define como la aplicación de la técnica en el momento oportuno, lugar adecuado y en la forma precisa.
  • 12. Ángel Alonso A la hora de plantear un entrenamiento táctico debemos tener controles de calidad de dicha práctica que están intrínsicamente unidos a factores psicológicos: atención y capacidad de asimilación; influyendo también su capacidad técnica y física. El competidor que tiene la capacidad de percibir la situación táctica que se va a dar frente a él (tanto en el esquema de ataque como de contraataque) y utiliza otra acción táctica para anular dichas situaciones, está utilizando la estrategia o sea procesos de pensamientos y no solo pelea por instinto, el control de la distancia es importantísimo para nuestro deporte y para ello debemos tener buenos desplazamientos y tiempos acertados de ataque. Es muy importante aprender a soportar la presión durante el desarrollo del combate, aguantando la tensión que nuestro rival ejerce, entrando casi en un estado de trance, donde no existe más que el otro competidor hasta encontrar el instante perfecto, donde a través de un gesto sumamente explosivo se realiza la ejecución de determinada acción. Todo ello debe estar reforzado con el control de la ansiedad competitiva, es decir los niveles de tensión no deben estar ni altos ni bajos, sino en el nivel justo.
  • 14. Susan Jackson y John Wooden Es muy difícil que el cuerpo de su máximo rendimiento cuando la mente no está centrada. No permitas que lo que no puedas hacer interfiera con lo que si puedes hacer.
  • 15. Una frase muy común de un entrenador hacia un atleta es: “Debes tener más confianza en ti mismo” cuando realmente esa frase no sirve para que el competidor se sienta más seguro. Incluso los mejores deportistas que se sienten muy seguros en si mismos, sacan mucho provecho de la retroalimentación positiva, del apoyo y del hecho de saber que hay alguien que los respeta y confía en ellos.
  • 17. Si el trabajo se incrementa en gran medida, las fuentes energéticas y el funcionamiento corporal se deterioran, necesitándose un periodo de recuperación adecuado. La preparación biológica ayuda, entre otras funciones, a que esta recuperación se produzca de manera adecuada y más rapidamente, lo que permitirá entrenar antes y consiguientemente más.
  • 18. Elementos que la constituyen  A - Medidas higiénicas y regenerativas.  B - Alimentación.  C - Farmacología.
  • 20. Cuando la persona conoce el porque de lo que está haciendo y como debe hacerlo, se siente más involucrado en su propio proceso de entrenamiento, lo cual aumenta la satisfacción por la labor realizada, permitiendo crear un hábito de práctica adecuado que posibilitará la consecución de un elevado rendimiento deportivo.
  • 21. La información es un arma muy importante. Muchas veces la falta de datos sobre un oponente genera incertidumbre, lo que puede llevar a muchos atletas a no actuar con potencia o decisión.
  • 22. Conclusión No solo con buenos recursos técnicos o tácticos se puede ganar un mundial, una copa del mundo o un juego olímpico, hoy en día, como ya lo dijo Verkhoshansky, los niveles aumentaron y ubicaron a un grupo bastante grande de atletas en un nivel muy parejo, pero a su vez, muy distante de aquellos que aún no entendieron que la ciencia y el taekwondo como deporte, no pueden ir por caminos separados.
  • 23. Muchas Gracias. Claudio A. Aranda claudioaranda@mastaekwondo.com