SlideShare una empresa de Scribd logo
 Consiste en dos o más
computadoras conectadas.
 Componentes de una red
de computadoras sencilla
Computadoras
Sistema operativo de Red
(NOS) que reside en una
computadora servidor
dedicada
Cables que conectan los
dispositivos
Tarjetas de interfaz de Red
(NIC)
Conmutadores y Ruteador.
 Computación Cliente/Servidor:
Han distribuido gran parte de la potencia de cómputo de
la organización al escritorio y a las plantas de
producción.
 Conmutación de paquetes:
Utiliza de manera mas eficiente la capacidad de
comunicaciones de una red dividiendo los mensajes en
pequeños paquetes que se envían de manera
interdependiente por diferentes rutas de una red
y luego se re ensamblan en sus destinos.
 Protocolos:
Proporcionan un conjunto de reglas que permiten la
comunicación entre los diversos componentes de una
red de telecomunicaciones.
 Red de telecomunicaciones TCP/IP
Protocolos que se ha vuelto el modelo dominante para
lograr la conectividad de entre diferentes redes y
computadora.
LANs (redes de área
local)
• Conectan PCs y otros
dispositivos digitales
dentro de un radio de
500m.
• Se ocupan para
realizar tareas de
cómputos
corporativas
WANs (redes de área
amplia)
• Van desde varios km.
Hasta continentes.
• Son redes privadas que
se manejan de manera
independiente
MANs (redes de área
metropolitana)
• Abarcan una sola
área urbana
(ciudad).
PANs (redes de área personal)
• Integrada por los dispositivos
que están situados en el
entorno personal y local del
usuario, ya sea en la casa,
trabajo, carro, parque, centro
comercial, etc. Esta
configuración le permite al
usuario establecer una
comunicación con estos
dispositivos a la hora que sea
de manera rápida y eficaz.
La topología de red es la
disposición física en la
que se conecta una red
de ordenadores. Si
una red tiene
diversas topologías se la
llama mixta.
Topología de estrella
• Todos los
dispositivos de la
red se conectan a un
solo concentrador
Topología de Bus
• Todas las
computadoras de la
red reciben las
mismas señales y el
software instalado
en los clientes
permite a c/u
detectar los
mensajes dirigidos
específicamente a
él.
Topología de Anillo
• Conecta los
componentes de la
red en un ciclo
cerrado.
• Los mensajes pasan
de computadora a
computadora en
una sola dirección
del ciclo, y sólo una
estación a la vez
puede transmitir.
Cable trenzado
• Consta de hilos de
alambre de cobre
trenzados en pares y
es uno de los medios
de transmisión mas
antiguos
• Longitud máxima
recomendada de 100
m.
Cable coaxial
• Similar al que se
utiliza en la televisión
por cable, consiste en
un solo alambre de
cobre densamente
aislado, el cual puede
transmitir un
volumen más grande
de datos que el cable
trenzado.
Fibra óptica
• Filamentos de fibra de
vidrio (del grosor de
un cabello humano),
que se unen para
formar cables.
• Los datos se
transforman en pulsos
de luz que se envían
por un dispositivo
láser a través de cables
de fibra óptica.
• Es mas rápido, ligero,
y durable que los
medios de alambre,
adecuado para
sistemas que
requieren
transferencias de
grandes volúmenes de
datos.
Redes ópticas
• Red Vertebral: es la
parte de una red que
maneja el tráfico
principal. Sirve como
la ruta principal para
el tráfico que fluye
hacia otras redes o de
ellas.
• Redes ópticas: pueden
transmitir todo tipo
de tráfico –voz, datos
y video- sobre cables
de fibra y suministrar
el enorme ancho de
banda para los nuevos
tipos de servicios y de
software.
 Frame Relay : Servicio de red compartida con
velocidades de transmisión que varían de 56 Kbps a
más de 40Mbps; se basa en circuitos digitales que
requieren menos verificación de errores que la
conmutación de paquetes.
 Modo de transferencia Asíncrono (ATM): proporciona
velocidades de transmisión de 1.5 Mbps. A mas de 9
Gbps, y divide los datos en células fijas de 53 bytes.
ATM puede pasar datos entre computadoras de
diferentes fabricantes y es popular para la transmitir
datos, video y audio sobre la misma red.
 Red digital de servicios integrados (ISDN): es un estándar
internacional para acceso a redes por marcación telefónica
que utiliza las líneas telefónicas locales existentes para
integrar servicios de voz, datos, imágenes y video.
 Las tecnologías de línea digital de suscriptor (DSL),
conexiones a Internet por cable y las líneas T1 se suelen
utilizar para conexiones a internet de alta capacidad. Al
igual que ISDN, las tecnologías DSL también operan sobre
las líneas telefónicas de cobre existentes para transportar
voz, datos y video, pero tienen capacidades de transmisión
más altas que ISDN.
 La línea Digital de Suscriptor Asimétrica (ADSL) : soporta
una tasa de transmisión de 1.5 a 9 Mbps al recibir datos y
más de 700 Kbps. Al enviar datos.
 La línea Digital de Suscriptor Simétrica (SDSL) soporta la
misma tasa de transmisión para enviar y recibir datos de
hasta 3Mbps.
 Las conexiones a Internet por cable proporcionan acceso de
alta velocidad a la Web o a intranets corporativas a
velocidades de hasta 10 Mbps.
 Líneas T: líneas de datos de alta velocidad rentadas a
proveedores de comunicaciones. Una línea T1 soporta una
tasa de transmisión de 1.544 Mbps.
 Las conexiones a Internet por cable proporcionan
acceso de alta velocidad a la Web o a intranets
corporativas a velocidades de hasta 100 Mbps.
 Líneas T: líneas de datos de alta velocidad rentadas a
proveedores de comunicaciones. Una línea T1 soporta
una tasa de transmisión de 1.544 Mbps.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
Redes locales 2
Redes locales 2Redes locales 2
Redes locales 2
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
Medios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisiónMedios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisión
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
T1,t2
T1,t2T1,t2
T1,t2
 
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociadoServicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
 
Actividad individual fase 2
Actividad individual fase 2Actividad individual fase 2
Actividad individual fase 2
 
Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)
 
WAN
WANWAN
WAN
 

Destacado (20)

013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
 
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
 
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesorActividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 

Similar a 001 teoria de-redes (19)

Qué Es Una Red De Computadoras
Qué Es Una Red De ComputadorasQué Es Una Red De Computadoras
Qué Es Una Red De Computadoras
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
 
Autonomo2
Autonomo2Autonomo2
Autonomo2
 
T1 paguay jenny
T1 paguay jennyT1 paguay jenny
T1 paguay jenny
 
T1 paguay jenny
T1 paguay jennyT1 paguay jenny
T1 paguay jenny
 
O1
O1O1
O1
 
Geovanny yungan (17)
Geovanny yungan (17) Geovanny yungan (17)
Geovanny yungan (17)
 
Virginia paguay resumen
Virginia paguay  resumenVirginia paguay  resumen
Virginia paguay resumen
 
Byron toapanta 6to_semestre
Byron toapanta 6to_semestre Byron toapanta 6to_semestre
Byron toapanta 6to_semestre
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
 
Tipos de conexión internet
Tipos de conexión internetTipos de conexión internet
Tipos de conexión internet
 
Resumen teoría de redes
Resumen teoría de redesResumen teoría de redes
Resumen teoría de redes
 
Conexiones a internet
Conexiones a internetConexiones a internet
Conexiones a internet
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internetTipos de conexión a internet
Tipos de conexión a internet
 

Más de jhennilu

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
jhennilu
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
jhennilu
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
jhennilu
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
jhennilu
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
jhennilu
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
jhennilu
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
jhennilu
 

Más de jhennilu (16)

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
Mi biografía
Mi biografíaMi biografía
Mi biografía
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

001 teoria de-redes

  • 1.  Consiste en dos o más computadoras conectadas.  Componentes de una red de computadoras sencilla Computadoras Sistema operativo de Red (NOS) que reside en una computadora servidor dedicada Cables que conectan los dispositivos Tarjetas de interfaz de Red (NIC) Conmutadores y Ruteador.
  • 2.  Computación Cliente/Servidor: Han distribuido gran parte de la potencia de cómputo de la organización al escritorio y a las plantas de producción.  Conmutación de paquetes: Utiliza de manera mas eficiente la capacidad de comunicaciones de una red dividiendo los mensajes en pequeños paquetes que se envían de manera interdependiente por diferentes rutas de una red y luego se re ensamblan en sus destinos.
  • 3.  Protocolos: Proporcionan un conjunto de reglas que permiten la comunicación entre los diversos componentes de una red de telecomunicaciones.  Red de telecomunicaciones TCP/IP Protocolos que se ha vuelto el modelo dominante para lograr la conectividad de entre diferentes redes y computadora.
  • 4. LANs (redes de área local) • Conectan PCs y otros dispositivos digitales dentro de un radio de 500m. • Se ocupan para realizar tareas de cómputos corporativas WANs (redes de área amplia) • Van desde varios km. Hasta continentes. • Son redes privadas que se manejan de manera independiente MANs (redes de área metropolitana) • Abarcan una sola área urbana (ciudad). PANs (redes de área personal) • Integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.
  • 5. La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.
  • 6. Topología de estrella • Todos los dispositivos de la red se conectan a un solo concentrador Topología de Bus • Todas las computadoras de la red reciben las mismas señales y el software instalado en los clientes permite a c/u detectar los mensajes dirigidos específicamente a él. Topología de Anillo • Conecta los componentes de la red en un ciclo cerrado. • Los mensajes pasan de computadora a computadora en una sola dirección del ciclo, y sólo una estación a la vez puede transmitir.
  • 7. Cable trenzado • Consta de hilos de alambre de cobre trenzados en pares y es uno de los medios de transmisión mas antiguos • Longitud máxima recomendada de 100 m. Cable coaxial • Similar al que se utiliza en la televisión por cable, consiste en un solo alambre de cobre densamente aislado, el cual puede transmitir un volumen más grande de datos que el cable trenzado. Fibra óptica • Filamentos de fibra de vidrio (del grosor de un cabello humano), que se unen para formar cables. • Los datos se transforman en pulsos de luz que se envían por un dispositivo láser a través de cables de fibra óptica. • Es mas rápido, ligero, y durable que los medios de alambre, adecuado para sistemas que requieren transferencias de grandes volúmenes de datos. Redes ópticas • Red Vertebral: es la parte de una red que maneja el tráfico principal. Sirve como la ruta principal para el tráfico que fluye hacia otras redes o de ellas. • Redes ópticas: pueden transmitir todo tipo de tráfico –voz, datos y video- sobre cables de fibra y suministrar el enorme ancho de banda para los nuevos tipos de servicios y de software.
  • 8.  Frame Relay : Servicio de red compartida con velocidades de transmisión que varían de 56 Kbps a más de 40Mbps; se basa en circuitos digitales que requieren menos verificación de errores que la conmutación de paquetes.  Modo de transferencia Asíncrono (ATM): proporciona velocidades de transmisión de 1.5 Mbps. A mas de 9 Gbps, y divide los datos en células fijas de 53 bytes. ATM puede pasar datos entre computadoras de diferentes fabricantes y es popular para la transmitir datos, video y audio sobre la misma red.
  • 9.  Red digital de servicios integrados (ISDN): es un estándar internacional para acceso a redes por marcación telefónica que utiliza las líneas telefónicas locales existentes para integrar servicios de voz, datos, imágenes y video.  Las tecnologías de línea digital de suscriptor (DSL), conexiones a Internet por cable y las líneas T1 se suelen utilizar para conexiones a internet de alta capacidad. Al igual que ISDN, las tecnologías DSL también operan sobre las líneas telefónicas de cobre existentes para transportar voz, datos y video, pero tienen capacidades de transmisión más altas que ISDN.
  • 10.  La línea Digital de Suscriptor Asimétrica (ADSL) : soporta una tasa de transmisión de 1.5 a 9 Mbps al recibir datos y más de 700 Kbps. Al enviar datos.  La línea Digital de Suscriptor Simétrica (SDSL) soporta la misma tasa de transmisión para enviar y recibir datos de hasta 3Mbps.  Las conexiones a Internet por cable proporcionan acceso de alta velocidad a la Web o a intranets corporativas a velocidades de hasta 10 Mbps.  Líneas T: líneas de datos de alta velocidad rentadas a proveedores de comunicaciones. Una línea T1 soporta una tasa de transmisión de 1.544 Mbps.
  • 11.  Las conexiones a Internet por cable proporcionan acceso de alta velocidad a la Web o a intranets corporativas a velocidades de hasta 100 Mbps.  Líneas T: líneas de datos de alta velocidad rentadas a proveedores de comunicaciones. Una línea T1 soporta una tasa de transmisión de 1.544 Mbps.