SlideShare una empresa de Scribd logo


Curso Innovación educativa con Recursos Abiertos.
Práctica 4.
Portafolio de presentación
Priscilia Acuña Davila
 Datos de identificación de la audiencia. Se identifican claramente los
beneficiarios de sus acciones, describiendo el nivel al que corresponden(i.e.
usuarios finales, institucional, regional).
Sobre el análisis sobre producción y selección de recursos educativos abiertos en
México, todavía no está regularizada por parte de alguna institución formal
orientada a Recursos Abiertos o por parte del gobierno. Esto crea barreras para la
implementación de la innovación educativa que he desarrollado a través de este
curso. Sin embargo, identifico como audiencia de esta innovación especialmente
a autoridades gubernamentales que están involucrados en la educación pública
del país, instituciones orientadas a la investigación, estudiantes, docentes,
personas interesados a mejorar la educación y padres de familia.
 Enfoque de la planeación. Se identifica claramente la dimensión de enfoque
que tendrán las acciones propuestas.
Está orientado a la educación preescolar y primaria con un enfoque pedagógico en
el uso de REA ya que su finalidad es crear un nuevo modelo educativo para
implementar en México. El tipo de servicio general es el más extendido en todo el
país; éste se ofrece por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los
gobiernos de los estados y los particulares en el medio rural y urbano. La educación
básica representa el 73.4% según el periódico llamado: El financiero.
Al implementar los recursos abiertos dentro en la planeación de la retícula de las
materias siendo parte de la propuesta educativa que se ha desarrollado en este
curso: un nuevo modelo educativo para nivel kínder y primaria. Sería una gran
ayuda como herramienta indispensable para la educación con el objetivo de que el
niño se familiarice con los recursos abiertos para que sean competitivos en el ámbito
educativo y profesional. También impacta en su nivel educativo y desarrollo de
nuevas competencias profesionales como el uso de los recursos abiertos.
 Plantear objetivos.
Las acciones para implementar son:
1) Participar en el Evento Nacional de Tecnológica e Innovación que lo
promueve por parte del Tecnológico Nacional de México. Fue implementado
como proyecto académico en el día 25 a 27 de mayo de 2016. Esta innovación
educativa ya se ha desarrollado antes de inscribir este curso online. Una de las
razones de inscribir este curso fue en mejorar este proyecto y dar seguimiento.
Los resultados por participar este concurso fue resultados positivos por parte de
la audiencia y de varios profesores que apoyaban en esta innovación. Sin
embargo, no se logró el objetivo de pasar la siguiente fase del proceso del evento
para poder ganar, porque faltó identificar aspectos económicos y del mercado para
que sea pueda convencer como negocio rentable o atractivo para los
inversionistas.
2) Finalizar el curso de innovación educativa de Recursos Abiertos. Quiero
lograr el objetivo del curso que tiene fecha para evaluar los resultados finales el
10 de octubre de 2016. Ha sido una gran ayuda porque pude complementar este
proyecto agregando las características principales que tienen los Recursos
Abiertos. Antes no había escuchado este término y cuando descubrí este curso
para estudiar, aproveché la oportunidad porque iba ser útil para el desarrollo del
proyecto y además me encanta todo lo relacionado de buscar innovaciones y
mejorar para la educación, especialmente para niños y jóvenes.
3) Respaldar el desarrollo de este proyecto mediante el uso de Recursos
Abiertos. La siguiente actividad es investigar si Cátedra de Investigación de
innovación en tecnología y educación en México no un lapso mayor de tres meses
después de finalizar el curso puede ayudar a que difunden este proyecto con la
finalidad que otras personas puedan perfeccionar o simplemente poder compartir
promoviendo como una obra hecha por parte mía siendo resultado desde 2 años
que estoy trabajando basándome en estudios, experiencias de algunos
compañeros y docentes que han sido parte de este proyecto.
4) Publicación de este proyecto como Recurso Abierto. Al ser publicado como
Recurso Abierto que lo calculo como máximo 6 meses, me permite acercar más a las
comunidades que tienen más experiencia en el ámbito educativo, gubernamental e
investigación. Sin duda, este proyecto se llenará de enriquecimiento y va tener más
posibilidades a que se pueda implementarlo. Es emocionante que todos participen en
el desarrollo del nuevo modelo educativo a nivel kínder y primaria para que se logre
el objetivo de que México cuente la educación con más calidad, más competitivo a
nivel global, teniendo mejores procesos de enseñanza que pueda desarrollar el
aprendizaje e innovación de los niños para la solución de problemas aplicando los
recursos abiertos como una herramienta indispensable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto semana 4
Producto semana 4Producto semana 4
Producto semana 4
Karla Coss y León Torres
 
Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5
ramiro ramirez
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
Maria Elizabeth Perlaza Lozano
 
Gladys marinamoreno taller 10
Gladys marinamoreno taller 10Gladys marinamoreno taller 10
Gladys marinamoreno taller 10
Adriana Mantilla
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
fcogd2000
 
Secundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacte
Pablo Cortez
 
Descripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectosDescripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectos
MNICAGONZLEZ115
 
Tarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuñaTarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuña
Javier Acuña
 
Producto 3 curso hdt terminado adriana garibay
Producto 3 curso hdt terminado adriana garibayProducto 3 curso hdt terminado adriana garibay
Producto 3 curso hdt terminado adriana garibay
Dr_Katharsis
 
Actividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copia
Actividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copiaActividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copia
Actividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copiatao_marcos_david
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Massiel Mancinas
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
iridecorcino
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativoslemarestrepoo
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Chela Victoria
 
Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Jimmy Arcos
 
Linea 10
Linea 10Linea 10
Linea 10
karina garcia
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
AngelEduardoLugo
 

La actualidad más candente (19)

Producto semana 4
Producto semana 4Producto semana 4
Producto semana 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
 
Gladys marinamoreno taller 10
Gladys marinamoreno taller 10Gladys marinamoreno taller 10
Gladys marinamoreno taller 10
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Secundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacte
 
Descripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectosDescripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectos
 
Tarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuñaTarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuña
 
Producto 3 curso hdt terminado adriana garibay
Producto 3 curso hdt terminado adriana garibayProducto 3 curso hdt terminado adriana garibay
Producto 3 curso hdt terminado adriana garibay
 
Actividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copia
Actividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copiaActividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copia
Actividad 2.4 mdsc actividad_webquest_versión_v_módulo iv - copia
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1
 
Linea 10
Linea 10Linea 10
Linea 10
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 

Similar a Semana iv

Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz IchimuraPráctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz IchimuraMoctezuma Cruz Ichimura
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Francisco Jose de Caldas
 
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
Semana4 Edgar Noé Sánchez MartínezSemana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
Edgar Sánchez
 
N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540
angelita22co
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
Cris Pinto
 
N1 s2a835602643
N1 s2a835602643N1 s2a835602643
N1 s2a835602643
angelita22co
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
MARIA CONSUELO GIRALDO HERRERA
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de Ruta
Elis GG
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
francisco8484
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Antonio Da Rocha
 
Actividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
angelaherrera48
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
angelita22co
 
Semana 3 portafolio de evaluación
Semana 3 portafolio de evaluaciónSemana 3 portafolio de evaluación
Semana 3 portafolio de evaluación
escobiaa
 
Tallerpractico10 1 diego botina
Tallerpractico10 1 diego botinaTallerpractico10 1 diego botina
Tallerpractico10 1 diego botina
Ilia Romero Ojeda
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 

Similar a Semana iv (20)

Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz IchimuraPráctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
Semana4 Edgar Noé Sánchez MartínezSemana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
 
proyecto jaime
proyecto jaimeproyecto jaime
proyecto jaime
 
N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
 
N1 s2a835602643
N1 s2a835602643N1 s2a835602643
N1 s2a835602643
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de Ruta
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
 
Actividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
Semana 3 portafolio de evaluación
Semana 3 portafolio de evaluaciónSemana 3 portafolio de evaluación
Semana 3 portafolio de evaluación
 
Tallerpractico10 1 diego botina
Tallerpractico10 1 diego botinaTallerpractico10 1 diego botina
Tallerpractico10 1 diego botina
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Semana iv

  • 1.   Curso Innovación educativa con Recursos Abiertos. Práctica 4. Portafolio de presentación Priscilia Acuña Davila
  • 2.  Datos de identificación de la audiencia. Se identifican claramente los beneficiarios de sus acciones, describiendo el nivel al que corresponden(i.e. usuarios finales, institucional, regional). Sobre el análisis sobre producción y selección de recursos educativos abiertos en México, todavía no está regularizada por parte de alguna institución formal orientada a Recursos Abiertos o por parte del gobierno. Esto crea barreras para la implementación de la innovación educativa que he desarrollado a través de este curso. Sin embargo, identifico como audiencia de esta innovación especialmente a autoridades gubernamentales que están involucrados en la educación pública del país, instituciones orientadas a la investigación, estudiantes, docentes, personas interesados a mejorar la educación y padres de familia.  Enfoque de la planeación. Se identifica claramente la dimensión de enfoque que tendrán las acciones propuestas. Está orientado a la educación preescolar y primaria con un enfoque pedagógico en el uso de REA ya que su finalidad es crear un nuevo modelo educativo para implementar en México. El tipo de servicio general es el más extendido en todo el país; éste se ofrece por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los gobiernos de los estados y los particulares en el medio rural y urbano. La educación básica representa el 73.4% según el periódico llamado: El financiero.
  • 3. Al implementar los recursos abiertos dentro en la planeación de la retícula de las materias siendo parte de la propuesta educativa que se ha desarrollado en este curso: un nuevo modelo educativo para nivel kínder y primaria. Sería una gran ayuda como herramienta indispensable para la educación con el objetivo de que el niño se familiarice con los recursos abiertos para que sean competitivos en el ámbito educativo y profesional. También impacta en su nivel educativo y desarrollo de nuevas competencias profesionales como el uso de los recursos abiertos.  Plantear objetivos. Las acciones para implementar son: 1) Participar en el Evento Nacional de Tecnológica e Innovación que lo promueve por parte del Tecnológico Nacional de México. Fue implementado como proyecto académico en el día 25 a 27 de mayo de 2016. Esta innovación educativa ya se ha desarrollado antes de inscribir este curso online. Una de las razones de inscribir este curso fue en mejorar este proyecto y dar seguimiento. Los resultados por participar este concurso fue resultados positivos por parte de la audiencia y de varios profesores que apoyaban en esta innovación. Sin embargo, no se logró el objetivo de pasar la siguiente fase del proceso del evento
  • 4. para poder ganar, porque faltó identificar aspectos económicos y del mercado para que sea pueda convencer como negocio rentable o atractivo para los inversionistas. 2) Finalizar el curso de innovación educativa de Recursos Abiertos. Quiero lograr el objetivo del curso que tiene fecha para evaluar los resultados finales el 10 de octubre de 2016. Ha sido una gran ayuda porque pude complementar este proyecto agregando las características principales que tienen los Recursos Abiertos. Antes no había escuchado este término y cuando descubrí este curso para estudiar, aproveché la oportunidad porque iba ser útil para el desarrollo del proyecto y además me encanta todo lo relacionado de buscar innovaciones y mejorar para la educación, especialmente para niños y jóvenes. 3) Respaldar el desarrollo de este proyecto mediante el uso de Recursos Abiertos. La siguiente actividad es investigar si Cátedra de Investigación de innovación en tecnología y educación en México no un lapso mayor de tres meses después de finalizar el curso puede ayudar a que difunden este proyecto con la finalidad que otras personas puedan perfeccionar o simplemente poder compartir promoviendo como una obra hecha por parte mía siendo resultado desde 2 años que estoy trabajando basándome en estudios, experiencias de algunos compañeros y docentes que han sido parte de este proyecto. 4) Publicación de este proyecto como Recurso Abierto. Al ser publicado como Recurso Abierto que lo calculo como máximo 6 meses, me permite acercar más a las comunidades que tienen más experiencia en el ámbito educativo, gubernamental e investigación. Sin duda, este proyecto se llenará de enriquecimiento y va tener más posibilidades a que se pueda implementarlo. Es emocionante que todos participen en el desarrollo del nuevo modelo educativo a nivel kínder y primaria para que se logre el objetivo de que México cuente la educación con más calidad, más competitivo a nivel global, teniendo mejores procesos de enseñanza que pueda desarrollar el aprendizaje e innovación de los niños para la solución de problemas aplicando los recursos abiertos como una herramienta indispensable.