SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACION PARA
LOS PADRES DE
FAMILIA
ALIMENTACION
EN
EL CENDI
Algunas preparaciones que ofrecemos en el
CENDI y que puedes dar en casa son:
AGUA DE AVENA
1.Pon a remojar un poco de avena en agua
hervida o de garrafón
2.A parte endulce la cantidad de agua que
quiera preparar, recuerde que por salud es
importante no utilizar demasiada azúcar
3.Muela la avena con canela y el agua de re-
mojo
4.Agregue poco a poco la avena que molió al
agua endulzada y agítela ¡listo! Tiene una
bebida nutritiva.
AGUA DE PEREJIL
1.Lave y desinfecte perfectamente el perejil
2.Muela el perejil con un poco de agua, cuele
y reserve
3.Aparte lave limones exprime su jugo y re-
serve
4.Endulce el agua que quiera preparar, vierta
lo que se molió y el jugo de los limones,
mueva y sirva.
¡ recuerde que entre ustedes y no-
sotros cuidamos de la alimentación
de los niños!
SEIEM
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
INICIAL
AREA DE NUTRICION
SEIEM
DIRECCION DE EDUCACION
ELEMENTAL
DEPARTAMENTO DE EDUCACION INI-
CIAL
AREA DE NUTRICION
RESPONSABLE DEL AREA
L. N. SANDRA IRLANDA ROQUE
ANSASTEGUI
La información que a continuación te
brindamos pretende ayudarte para
que puedas complementar de una
mejor manera la alimentación que le
brindamos a tus hijos y lograr así un
mejor estado de nutrición para su
buen desarrollo.
Debes tener en cuenta que los
menús que ofrecemos en el CENDI
satisfacen los requerimientos y las
características de una buena nutri-
ción para los niños de 1 a 6 años
PADRES DE FAMILIA
Si tu hijo se come bien el desayuno y la
comida que le proporcionamos, deberás
complementar únicamente con dos cola-
ciones a las 3 y 5:30 PM y la cena ( de 8 a
9 PM); esto evitara que tu niño consuma
energía de más que pueda ocasionarle so-
brepeso u obesidad.
En el CENDI ofrecemos alimentos con un
alto valor nutritivo ricos en Hierro Vita-
minas A, C, D y Calcio (leguminosas, car-
nes magras, vegetales verdes, lácteos y
derivados, frutas ) que son los nutrientes
mas importantes para un niño de esta
edad.
De no incluir este tipo de nutrientes
en la dieta a la larga podría traer
consigo algún problema como anemia,
infecciones respiratorias, e incluso
bajo rendimiento escolar.
¡tu tambien deberás incluirlos en
casa!
Un problema común en el comedor es
el desperdicio de frutas debido a
que los niños no están acostumbrados
a la masticación, es decir a comerla
cruda y con cáscara por lo que te su-
gerimos ofrecerla de esta manera en
casa, ya que además de favorecer los
hábitos alimenticios, el consumo de
fibra les traerá beneficios, al mismo
tiempo que ejercitaran su mastica-
ción y tendrán menos problema con
el consumo de otros alimentos como
las carnes principalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma cobos rovira
Norma cobos roviraNorma cobos rovira
Norma cobos rovira
nurmix
 
La alimentación de los pequeños
La alimentación de los pequeñosLa alimentación de los pequeños
La alimentación de los pequeños
Meritxell
 
Los alimentos y su origen
Los alimentos y su origenLos alimentos y su origen
Los alimentos y su origen
juangonzalez1163
 
maria jose tercero b
maria jose tercero bmaria jose tercero b
maria jose tercero b
estudiantestvs
 
Frutas S3 B 02
Frutas S3 B 02Frutas S3 B 02
Frutas S3 B 02
saul295
 
Be fit, la opción para meriendas saludables
Be fit, la opción para meriendas saludablesBe fit, la opción para meriendas saludables
Be fit, la opción para meriendas saludables
Karen Atacho
 
De mil colores
De mil coloresDe mil colores
De mil colores
kasperle
 
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaaDiapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
valedu1002
 
nutrición infantil
nutrición infantilnutrición infantil
nutrición infantil
Jonathan Recalde
 
Fiestas patrias y la alimentación
Fiestas patrias y la alimentaciónFiestas patrias y la alimentación
Fiestas patrias y la alimentación
Andrés Toro Poveda
 
Alim com
Alim comAlim com
3.1 analisis de menu escolar eva laborda
3.1 analisis de menu escolar eva laborda3.1 analisis de menu escolar eva laborda
3.1 analisis de menu escolar eva laborda
EvaDaz12
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
vickypz
 
Menú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantilesMenú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantiles
guestf98ba42
 
Frutas
FrutasFrutas
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
Zerstörer Cabrera
 
Piramide nutricional saludable shawellnessclinic
Piramide nutricional saludable shawellnessclinicPiramide nutricional saludable shawellnessclinic
Piramide nutricional saludable shawellnessclinic
Ana Cabrero Mohedano
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
rethyyrethy
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ShigaDayana
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un año
estefanyval
 

La actualidad más candente (20)

Norma cobos rovira
Norma cobos roviraNorma cobos rovira
Norma cobos rovira
 
La alimentación de los pequeños
La alimentación de los pequeñosLa alimentación de los pequeños
La alimentación de los pequeños
 
Los alimentos y su origen
Los alimentos y su origenLos alimentos y su origen
Los alimentos y su origen
 
maria jose tercero b
maria jose tercero bmaria jose tercero b
maria jose tercero b
 
Frutas S3 B 02
Frutas S3 B 02Frutas S3 B 02
Frutas S3 B 02
 
Be fit, la opción para meriendas saludables
Be fit, la opción para meriendas saludablesBe fit, la opción para meriendas saludables
Be fit, la opción para meriendas saludables
 
De mil colores
De mil coloresDe mil colores
De mil colores
 
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaaDiapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
 
nutrición infantil
nutrición infantilnutrición infantil
nutrición infantil
 
Fiestas patrias y la alimentación
Fiestas patrias y la alimentaciónFiestas patrias y la alimentación
Fiestas patrias y la alimentación
 
Alim com
Alim comAlim com
Alim com
 
3.1 analisis de menu escolar eva laborda
3.1 analisis de menu escolar eva laborda3.1 analisis de menu escolar eva laborda
3.1 analisis de menu escolar eva laborda
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Menú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantilesMenú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantiles
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
 
Piramide nutricional saludable shawellnessclinic
Piramide nutricional saludable shawellnessclinicPiramide nutricional saludable shawellnessclinic
Piramide nutricional saludable shawellnessclinic
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un año
 

Similar a 01 2011 alimentacionenelcendi

La influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la saludLa influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la salud
Briz Maldonado
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
hma_sur
 
Importancia del desayuno en el escolar
Importancia del desayuno en el escolarImportancia del desayuno en el escolar
Importancia del desayuno en el escolar
pacopino55
 
dieta en la infancia
dieta en la infanciadieta en la infancia
dieta en la infancia
sirkarlitos
 
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptxDOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
JhaquelinFernndezMos
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
Marina223
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
Marina223
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
Monica Castañeda
 
alimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdfalimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdf
cocobga
 
Alimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6mAlimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6m
Marcia Del Pilar Morales Adaro
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
Catherine Callirgos
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
AngelaPirela
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
AngelaPirela
 
Alimentacion de bebes
Alimentacion de bebesAlimentacion de bebes
Alimentacion de bebes
SaulbradSilvaCruzado
 
La alimentacion escolar
La alimentacion escolarLa alimentacion escolar
La alimentacion escolar
Irma Mayla Maila
 
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
MilyMoranteDavila
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
DIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.ppt
DIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.pptDIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.ppt
DIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.ppt
ErickCianHuamanQuint
 
ALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE ok.pptALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
Robin Becerra Guevara
 
Nutrición
NutriciónNutrición

Similar a 01 2011 alimentacionenelcendi (20)

La influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la saludLa influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la salud
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Importancia del desayuno en el escolar
Importancia del desayuno en el escolarImportancia del desayuno en el escolar
Importancia del desayuno en el escolar
 
dieta en la infancia
dieta en la infanciadieta en la infancia
dieta en la infancia
 
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptxDOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
alimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdfalimentacion complementaria.pdf
alimentacion complementaria.pdf
 
Alimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6mAlimentación en niños de mas de 6m
Alimentación en niños de mas de 6m
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Alimentacion de bebes
Alimentacion de bebesAlimentacion de bebes
Alimentacion de bebes
 
La alimentacion escolar
La alimentacion escolarLa alimentacion escolar
La alimentacion escolar
 
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
DIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.ppt
DIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.pptDIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.ppt
DIAPOSI. Nutric.en el Escolar lec 9 c.ppt
 
ALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE ok.pptALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

01 2011 alimentacionenelcendi

  • 1. INFORMACION PARA LOS PADRES DE FAMILIA ALIMENTACION EN EL CENDI Algunas preparaciones que ofrecemos en el CENDI y que puedes dar en casa son: AGUA DE AVENA 1.Pon a remojar un poco de avena en agua hervida o de garrafón 2.A parte endulce la cantidad de agua que quiera preparar, recuerde que por salud es importante no utilizar demasiada azúcar 3.Muela la avena con canela y el agua de re- mojo 4.Agregue poco a poco la avena que molió al agua endulzada y agítela ¡listo! Tiene una bebida nutritiva. AGUA DE PEREJIL 1.Lave y desinfecte perfectamente el perejil 2.Muela el perejil con un poco de agua, cuele y reserve 3.Aparte lave limones exprime su jugo y re- serve 4.Endulce el agua que quiera preparar, vierta lo que se molió y el jugo de los limones, mueva y sirva. ¡ recuerde que entre ustedes y no- sotros cuidamos de la alimentación de los niños! SEIEM DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL AREA DE NUTRICION SEIEM DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION INI- CIAL AREA DE NUTRICION RESPONSABLE DEL AREA L. N. SANDRA IRLANDA ROQUE ANSASTEGUI
  • 2. La información que a continuación te brindamos pretende ayudarte para que puedas complementar de una mejor manera la alimentación que le brindamos a tus hijos y lograr así un mejor estado de nutrición para su buen desarrollo. Debes tener en cuenta que los menús que ofrecemos en el CENDI satisfacen los requerimientos y las características de una buena nutri- ción para los niños de 1 a 6 años PADRES DE FAMILIA Si tu hijo se come bien el desayuno y la comida que le proporcionamos, deberás complementar únicamente con dos cola- ciones a las 3 y 5:30 PM y la cena ( de 8 a 9 PM); esto evitara que tu niño consuma energía de más que pueda ocasionarle so- brepeso u obesidad. En el CENDI ofrecemos alimentos con un alto valor nutritivo ricos en Hierro Vita- minas A, C, D y Calcio (leguminosas, car- nes magras, vegetales verdes, lácteos y derivados, frutas ) que son los nutrientes mas importantes para un niño de esta edad. De no incluir este tipo de nutrientes en la dieta a la larga podría traer consigo algún problema como anemia, infecciones respiratorias, e incluso bajo rendimiento escolar. ¡tu tambien deberás incluirlos en casa! Un problema común en el comedor es el desperdicio de frutas debido a que los niños no están acostumbrados a la masticación, es decir a comerla cruda y con cáscara por lo que te su- gerimos ofrecerla de esta manera en casa, ya que además de favorecer los hábitos alimenticios, el consumo de fibra les traerá beneficios, al mismo tiempo que ejercitaran su mastica- ción y tendrán menos problema con el consumo de otros alimentos como las carnes principalmente.