SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1:
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
© Eva Baena Jiménez
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
______________________________________________
ÍNDICE
1. ¿Empresario o emprendedor?
2. Cualidades del emprendedor
3. Programas y proyectos sobre el espíritu emprendedor
gestionados desde el sistema educativo
4. ¿Cómo soy yo? El DAFO personal
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
1. ¿EMPRESARIO O EMPRENDEDOR?
El empresario es el encargado de dirigir y coordinar el resto de factores
productivos. El empresario puede ser el dueño de la empresa (ha puesto el capital
financiero, es decir, el dinero para montarla) o puede ser simplemente una persona
a quién los dueños han puesto a dirigir en la empresa.
Es distinto en las pequeñas empresas que en las
grandes. Ejemplo: una fontanería del pueblo VS BSCH
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Un emprendedor es un visionario, un observador que busca mejorar alguna
situación desarrollando una solución susceptible de crear valor en la sociedad. Un
emprendedor tiene el conocimiento y la pasión para dedicar toda su energía y
recursos en desarrollar una idea.
El concepto de ser emprendedor está unido a la idea de innovación y riesgo por
parte de alguien que cree en sus ideas y que es capaz de llevarlas a cabo.
No hace falta montar una empresa para ser emprendedor.
Podemos serlo en nuestra vida cotidiana.
Muchos emprendedores no son dueños de ningún negocio, (son
los llamados intraemprendedores). Ejemplo: Google o Facebook.
Otras personas directamente montan sus propias empresas y
se hacen empresarios para poder llevar a cabo sus propias ideas.
Ejemplo: Steve Jobs.
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
2. CUALIDADES DEL EMPRENDEDOR
La lista de cualidades deseables en un emprendedor puede ser interminable. La
más importante es la capacidad de asumir riesgos.
Emprendedor
Es una persona
que es capaz de:
• Identificar una necesidad
• Reunir los recursos necesarios
• Emprender una acción
Cualidades personales
ACTITUDES
Cualidades personales
APTITUDES
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Cualidades personales
ACTITUDES
- Son personas observadoras.
- Son previsoras, organizadas y planificadas.
- Son constantes y tenaces.
- Son personas automotivadas.
- Son personas resolutivas y con iniciativa.
- Confían en sí mismo y en su propia idea.
- Aceptan el riesgo y la incertidumbre.
- Tienen alta tolerancia a la frustración (resilencia),
es decir, tienen capacidad de soportar situaciones
adversas.
Cualidades personales
APTITUDES
- Posee conocimientos
profesionales de la
actividad a desarrollar.
- Tiene conocimientos de
organización y gestión
empresarial.
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
El gran mito del emprendimiento “para lograr el éxito hay que tener mucha suerte”
es totalmente falso, la buena suerte es para quien la busca, es trabajo, constancia y
sacrificio; por lo general, a medio-largo plazo, la vida es justa con quien se esfuerza.
Argumento:
Hace mucho tiempo, en un reino lejano, Merlín
convocó a todos los caballeros del reino y les
dijo: «en siete noches, el Trébol Mágico de las
Cuatro Hojas, el trébol que proporciona suerte
ilimitada al que lo posee, nacerá en algún lugar
del bosque encantado».
¿Quién aceptará el reto de ir al Bosque
Encantado en búsqueda del Trébol Mágico?
De Álex Rovira y Fernando Trías de Bes, Empresa
Activa – Ed. Urano, 2004
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
CASOS DE ÉXITO
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Otros ejemplos de jóvenes emprendedores
de éxito:
- Kevin Systrom, Instagram
- Andrés Moreno, Open English
- Nono Ruiz y Laura Muñoz, Chicfy
- Pompeii
- Jaime Riesgo, Cervezas La Virgen
- Evan de Evantube (con 8 añitos!)
… … …
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
CASOS DE FRACASO
Es una crónica en primera persona de la
vida de éxito, fracaso (Tecnoland) y
nuevo éxito, de David Cantolla, uno de
los fundadores de Zinkia (famosa por
Pocoyó).
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Ejemplos de emprendedores de éxito que fracasaron:
A principios de 1930 Walt Disney Co. tenía una deuda d 4 millones de $...
Hoy en día Disney Coorp. es…
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
3. PROGRAMAS Y PROYECTOS SOBRE EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
GESTIONADOS DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO
Desde hace tiempo se quiere
potenciar el emprendimiento
porque…
Potencia el desarrollo económico
Facilita la cohesión social
Permite dar respuesta a retos sociales
y medioambientales
En Andalucía llevamos años trabajando en ello con distintos proyectos:
Carabela, Emprender en mi escuela, ÍCARO, Jóvenes emprendedores
solidarios, Emprende joven,…
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
En 2011 se aprobó el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema
Educativo Público de Andalucía (Decreto 219/2011).
Objetivo: promover los valores de la cultura emprendedora (creatividad,
responsabilidad, innovación y emprendimiento).
¿Cómo se entiende el emprendimiento?
Como una manera de pensar y actuar orientada tanto hacia el desarrollo
personal, como social y productivo.
El prólogo del Plan es de Pau García
Milá de su libro “Está todo por hacer”.
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
En esta línea de trabajo hay en la actualidad dos propuestas interesantes de la Junta de
Andalucía:
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
4. ¿CÓMO SOY YO? EL DAFO PERSONAL
Sólo conociéndonos y aceptándonos como somos y siendo realistas con las opciones
que nos presenta el entorno, podremos plantearnos un proyecto de vida profesional
en el que nos sintamos realizados.
Una herramienta útil para
hacerlo es el DAFO personal. Es
un ejercicio que nos permite
conocer nuestro punto de
partida de cara a alcanzar el
objetivo que deseamos
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Análisis interno Análisis externo
D
F
A
O
Debilidades Amenazas
Fortalezas Oportunidades
Dentro de tí Fuera de ti, en tu
entorno
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
- ¿Qué capacidades y virtudes
tengo que me hacen distinto?
- ¿Qué hago mejor que los
demás?
- ¿Qué se me da bien?
- Pregunta a tu familia y amigos:
¿cuáles consideran que son tus
fortalezas?
D A
F O
- ¿Qué aspectos debería mejorar?
- ¿Qué características personales
me dan más problemas?
- ¿Qué aspectos me impiden
conseguir mis objetivos?
- Pregunta a tu familia y amigos:
¿cuáles consideran que son tus
debilidades?
- ¿Qué aspectos externos dificultan
que consiga mis objetivos?
- ¿Qué hacen otras personas que me
impiden conseguir mis metas?
- ¿Qué factores pueden impedir que
me adapte al entorno?
- ¿Qué recursos me faltan?
- ¿Qué aspectos del entorno me
ayudan a conseguir mis
objetivos?
- ¿Cómo me ayudan otras
personas?
- ¿Con qué recursos cuento?
Unidad 1 – El espíritu emprendedor
CEYE 1º de Bachillerato
Para terminar el tema con buen sabor de boca…

Más contenido relacionado

Similar a 01-presentacion-el-espiritu-emprendedor (3).pptx

Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Emprendedores forjadores de sueños
Emprendedores forjadores de sueñosEmprendedores forjadores de sueños
Emprendedores forjadores de sueños
UTPL UTPL
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Gestion y Emprendimiento
Gestion y EmprendimientoGestion y Emprendimiento
Gestion y Emprendimiento
linaalexandra
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
Adrian Dugarte
 

Similar a 01-presentacion-el-espiritu-emprendedor (3).pptx (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Emprendedores forjadores de sueños
Emprendedores forjadores de sueñosEmprendedores forjadores de sueños
Emprendedores forjadores de sueños
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humano
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humanoUnidad 1 dimensiones_del_ser_humano
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humano
 
Psicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskunPsicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskun
 
Gestion y Emprendimiento
Gestion y EmprendimientoGestion y Emprendimiento
Gestion y Emprendimiento
 
Módulo 1 Capacitación en emprendimiento: Mi actividad económica como proyecto...
Módulo 1 Capacitación en emprendimiento: Mi actividad económica como proyecto...Módulo 1 Capacitación en emprendimiento: Mi actividad económica como proyecto...
Módulo 1 Capacitación en emprendimiento: Mi actividad económica como proyecto...
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
 
Habilidades personales temas 1 y 2.
Habilidades personales temas 1 y 2.Habilidades personales temas 1 y 2.
Habilidades personales temas 1 y 2.
 
emprendedor y emprendimiento para secundaria
emprendedor y emprendimiento para secundariaemprendedor y emprendimiento para secundaria
emprendedor y emprendimiento para secundaria
 
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiroUnidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
 

Más de mariajosedelamo

PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
mariajosedelamo
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
mariajosedelamo
 
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdfdemos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
mariajosedelamo
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
mariajosedelamo
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
mariajosedelamo
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
mariajosedelamo
 
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funcionesUnidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
mariajosedelamo
 
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdfTema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
mariajosedelamo
 
trabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturalestrabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturales
mariajosedelamo
 
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdfgeografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
mariajosedelamo
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
mariajosedelamo
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
mariajosedelamo
 

Más de mariajosedelamo (20)

PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
 
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdfLa ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
 
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdflosestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
 
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
 
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdfconcepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
 
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdflaorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
 
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actualTema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
 
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdfdemos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
 
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funcionesUnidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
 
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdfTema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
 
trabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturalestrabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturales
 
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdfgeografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

01-presentacion-el-espiritu-emprendedor (3).pptx

  • 1. Unidad 1: EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR © Eva Baena Jiménez
  • 2. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ______________________________________________ ÍNDICE 1. ¿Empresario o emprendedor? 2. Cualidades del emprendedor 3. Programas y proyectos sobre el espíritu emprendedor gestionados desde el sistema educativo 4. ¿Cómo soy yo? El DAFO personal
  • 3. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato 1. ¿EMPRESARIO O EMPRENDEDOR? El empresario es el encargado de dirigir y coordinar el resto de factores productivos. El empresario puede ser el dueño de la empresa (ha puesto el capital financiero, es decir, el dinero para montarla) o puede ser simplemente una persona a quién los dueños han puesto a dirigir en la empresa. Es distinto en las pequeñas empresas que en las grandes. Ejemplo: una fontanería del pueblo VS BSCH
  • 4. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato Un emprendedor es un visionario, un observador que busca mejorar alguna situación desarrollando una solución susceptible de crear valor en la sociedad. Un emprendedor tiene el conocimiento y la pasión para dedicar toda su energía y recursos en desarrollar una idea. El concepto de ser emprendedor está unido a la idea de innovación y riesgo por parte de alguien que cree en sus ideas y que es capaz de llevarlas a cabo. No hace falta montar una empresa para ser emprendedor. Podemos serlo en nuestra vida cotidiana. Muchos emprendedores no son dueños de ningún negocio, (son los llamados intraemprendedores). Ejemplo: Google o Facebook. Otras personas directamente montan sus propias empresas y se hacen empresarios para poder llevar a cabo sus propias ideas. Ejemplo: Steve Jobs.
  • 5. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato 2. CUALIDADES DEL EMPRENDEDOR La lista de cualidades deseables en un emprendedor puede ser interminable. La más importante es la capacidad de asumir riesgos. Emprendedor Es una persona que es capaz de: • Identificar una necesidad • Reunir los recursos necesarios • Emprender una acción Cualidades personales ACTITUDES Cualidades personales APTITUDES
  • 6. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato Cualidades personales ACTITUDES - Son personas observadoras. - Son previsoras, organizadas y planificadas. - Son constantes y tenaces. - Son personas automotivadas. - Son personas resolutivas y con iniciativa. - Confían en sí mismo y en su propia idea. - Aceptan el riesgo y la incertidumbre. - Tienen alta tolerancia a la frustración (resilencia), es decir, tienen capacidad de soportar situaciones adversas. Cualidades personales APTITUDES - Posee conocimientos profesionales de la actividad a desarrollar. - Tiene conocimientos de organización y gestión empresarial.
  • 7. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato El gran mito del emprendimiento “para lograr el éxito hay que tener mucha suerte” es totalmente falso, la buena suerte es para quien la busca, es trabajo, constancia y sacrificio; por lo general, a medio-largo plazo, la vida es justa con quien se esfuerza. Argumento: Hace mucho tiempo, en un reino lejano, Merlín convocó a todos los caballeros del reino y les dijo: «en siete noches, el Trébol Mágico de las Cuatro Hojas, el trébol que proporciona suerte ilimitada al que lo posee, nacerá en algún lugar del bosque encantado». ¿Quién aceptará el reto de ir al Bosque Encantado en búsqueda del Trébol Mágico? De Álex Rovira y Fernando Trías de Bes, Empresa Activa – Ed. Urano, 2004
  • 8. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato CASOS DE ÉXITO
  • 9. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato Otros ejemplos de jóvenes emprendedores de éxito: - Kevin Systrom, Instagram - Andrés Moreno, Open English - Nono Ruiz y Laura Muñoz, Chicfy - Pompeii - Jaime Riesgo, Cervezas La Virgen - Evan de Evantube (con 8 añitos!) … … …
  • 10. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato CASOS DE FRACASO Es una crónica en primera persona de la vida de éxito, fracaso (Tecnoland) y nuevo éxito, de David Cantolla, uno de los fundadores de Zinkia (famosa por Pocoyó).
  • 11. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato Ejemplos de emprendedores de éxito que fracasaron: A principios de 1930 Walt Disney Co. tenía una deuda d 4 millones de $... Hoy en día Disney Coorp. es…
  • 12. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato
  • 13. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato 3. PROGRAMAS Y PROYECTOS SOBRE EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR GESTIONADOS DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO Desde hace tiempo se quiere potenciar el emprendimiento porque… Potencia el desarrollo económico Facilita la cohesión social Permite dar respuesta a retos sociales y medioambientales En Andalucía llevamos años trabajando en ello con distintos proyectos: Carabela, Emprender en mi escuela, ÍCARO, Jóvenes emprendedores solidarios, Emprende joven,…
  • 14. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato En 2011 se aprobó el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía (Decreto 219/2011). Objetivo: promover los valores de la cultura emprendedora (creatividad, responsabilidad, innovación y emprendimiento). ¿Cómo se entiende el emprendimiento? Como una manera de pensar y actuar orientada tanto hacia el desarrollo personal, como social y productivo. El prólogo del Plan es de Pau García Milá de su libro “Está todo por hacer”.
  • 15. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato En esta línea de trabajo hay en la actualidad dos propuestas interesantes de la Junta de Andalucía:
  • 16. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato
  • 17. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato 4. ¿CÓMO SOY YO? EL DAFO PERSONAL Sólo conociéndonos y aceptándonos como somos y siendo realistas con las opciones que nos presenta el entorno, podremos plantearnos un proyecto de vida profesional en el que nos sintamos realizados. Una herramienta útil para hacerlo es el DAFO personal. Es un ejercicio que nos permite conocer nuestro punto de partida de cara a alcanzar el objetivo que deseamos
  • 18. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato Análisis interno Análisis externo D F A O Debilidades Amenazas Fortalezas Oportunidades Dentro de tí Fuera de ti, en tu entorno
  • 19. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato - ¿Qué capacidades y virtudes tengo que me hacen distinto? - ¿Qué hago mejor que los demás? - ¿Qué se me da bien? - Pregunta a tu familia y amigos: ¿cuáles consideran que son tus fortalezas? D A F O - ¿Qué aspectos debería mejorar? - ¿Qué características personales me dan más problemas? - ¿Qué aspectos me impiden conseguir mis objetivos? - Pregunta a tu familia y amigos: ¿cuáles consideran que son tus debilidades? - ¿Qué aspectos externos dificultan que consiga mis objetivos? - ¿Qué hacen otras personas que me impiden conseguir mis metas? - ¿Qué factores pueden impedir que me adapte al entorno? - ¿Qué recursos me faltan? - ¿Qué aspectos del entorno me ayudan a conseguir mis objetivos? - ¿Cómo me ayudan otras personas? - ¿Con qué recursos cuento?
  • 20. Unidad 1 – El espíritu emprendedor CEYE 1º de Bachillerato Para terminar el tema con buen sabor de boca…