SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSULTORÍA ORIENTADA A RESULTADOS Dra. Alba Celina Soto Soto
Lo que es, lo que no es, lo que debe ser un Consultor
Muchos de los consultores actuales No estudiamos para ser consultores Nos hicimos expertos en algo Nos hicimos consultores porque alguien nos pidió consultoría sobre lo que somos expertos Entonces nuestro mercado de atención ha llevado la premisa de ser previamente conocidos Entonces…
¿Por qué prepararse formalmente para ser consultor? Porque el mercado se amplió con la globalización. 2. Porque las tecnologías de la información brindan  muchas opciones. Porque tenemos que estar en estos mercados con estas nuevas tecnologías. Nuestra presentación debe ofrecer mayor confianza para quien nos contrata sin conocernos, quizás sin jamás valla a vernos. Nuestros clientes potenciales son más exigentes. Pero…
¿Ya no será relevante la expertiz? ,[object Object]
Debe además estar conectado con otros expertos en otras áreas aunque no sean consultores.
Debe tener una visión sistémica que abarca otras áreas causales o de efecto sobre una situación específica.
No debe creerse obligado a saber de todo, un consultor no es un todológo.
Debe generar confianza y esa sólo se gana reconociendo lo que se sabe y lo que se tiene que consultar.Un consultor es quien más consulta
1. Hacia el Sector Privado ,[object Object]
Reducción de gastos y costos
Reclutamiento y formación de personal
Procesos de manufactura
Aumento en las gananciasDirección de las consultas
2. Hacia el Sector Público ,[object Object]
Marketing político
Deuda pública/reingeniería financiera
Planeación Dirección de las consultas
La consultoría es un servicio de alto valor añadido que consiste en ayudar a sus clientes a mejorar sus resultados. Ventajas 1. Disponer de expertos en un área (o varias) 2. Objetividad y claridad 3. Poder afrontar importantes cambios 4. Habilidades de gestión del cambio 5. Visión global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Consultoria
 
Consultoría introducción
Consultoría   introducciónConsultoría   introducción
Consultoría introducción
consultor2010
 
Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)
Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)
Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)
Philips
 
Modelo Estratégico de Negocios
Modelo Estratégico de NegociosModelo Estratégico de Negocios
Modelo Estratégico de Negocios
Philips
 
Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011
Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011
Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011HubBOG Accelerator
 
El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriavaquita
 
Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015
Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015
Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBSMasterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Juan Jesús Velasco Rivera
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
Consultoria
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaChristian López C.
 
Tendencias de expertos en propuestas
Tendencias de expertos en propuestasTendencias de expertos en propuestas
Tendencias de expertos en propuestas
APM-Shipley
 
Presentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones Eficaces
Presentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones EficacesPresentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones Eficaces
Presentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones Eficaces
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
eadn36
 
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte IICapturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
MindProject
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaRosamalia
 
Presentación The Pitch Method
Presentación The Pitch MethodPresentación The Pitch Method
Presentación The Pitch Method
thepitchmethod
 
Presentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoriaPresentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoria
pulsor
 

La actualidad más candente (19)

Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?Formación De Consultores, ¿Para Qué?
Formación De Consultores, ¿Para Qué?
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Consultoría introducción
Consultoría   introducciónConsultoría   introducción
Consultoría introducción
 
Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)
Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)
Proceso estratégico de cambio y mejora (PrEsCaMe)
 
Modelo Estratégico de Negocios
Modelo Estratégico de NegociosModelo Estratégico de Negocios
Modelo Estratégico de Negocios
 
Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011
Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011
Emprendimiento, redes sociales y angeles inversionistas rene rojas dic 2011
 
El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoria
 
Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015
Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015
Lean canvas Pro O´Higgins - abril 2015
 
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBSMasterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
 
Tendencias de expertos en propuestas
Tendencias de expertos en propuestasTendencias de expertos en propuestas
Tendencias de expertos en propuestas
 
Presentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones Eficaces
Presentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones EficacesPresentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones Eficaces
Presentación: Taller sobre Comunicación y Presentaciones Eficaces
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte IICapturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion Consultoria
 
Presentación The Pitch Method
Presentación The Pitch MethodPresentación The Pitch Method
Presentación The Pitch Method
 
Presentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoriaPresentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoria
 

Destacado

Introduction
IntroductionIntroduction
IntroductionDeep Bera
 
Pós graduação em entomologia agrícola
Pós graduação em entomologia agrícolaPós graduação em entomologia agrícola
Pós graduação em entomologia agrícolaInstituto Keynes
 
Turismo responsabile minka wasi superiori breve
Turismo responsabile minka wasi superiori breveTurismo responsabile minka wasi superiori breve
Turismo responsabile minka wasi superiori breveA.P.I.Bi.M.I. Onlus
 
News ssl 4 2014
News ssl 4 2014News ssl 4 2014
News ssl 4 2014
Roberta Culiersi
 
Guida Turistica alla Villa Caposele di Formia
Guida Turistica alla Villa Caposele di FormiaGuida Turistica alla Villa Caposele di Formia
Guida Turistica alla Villa Caposele di Formia
formiavacanze
 
Viva o espírito de natal em 2012
Viva o espírito de natal em 2012Viva o espírito de natal em 2012
Viva o espírito de natal em 2012
Sebastião Luiz Alves
 
Pozzoliilsole24ore20gennaio2014
Pozzoliilsole24ore20gennaio2014Pozzoliilsole24ore20gennaio2014
Pozzoliilsole24ore20gennaio2014
Stefano Pozzoli
 
Delibera.comune.latiano
Delibera.comune.latianoDelibera.comune.latiano
Delibera.comune.latianowww.oria.info
 
MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...
MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...
MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...
LEN Learning Education Network
 

Destacado (9)

Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
Pós graduação em entomologia agrícola
Pós graduação em entomologia agrícolaPós graduação em entomologia agrícola
Pós graduação em entomologia agrícola
 
Turismo responsabile minka wasi superiori breve
Turismo responsabile minka wasi superiori breveTurismo responsabile minka wasi superiori breve
Turismo responsabile minka wasi superiori breve
 
News ssl 4 2014
News ssl 4 2014News ssl 4 2014
News ssl 4 2014
 
Guida Turistica alla Villa Caposele di Formia
Guida Turistica alla Villa Caposele di FormiaGuida Turistica alla Villa Caposele di Formia
Guida Turistica alla Villa Caposele di Formia
 
Viva o espírito de natal em 2012
Viva o espírito de natal em 2012Viva o espírito de natal em 2012
Viva o espírito de natal em 2012
 
Pozzoliilsole24ore20gennaio2014
Pozzoliilsole24ore20gennaio2014Pozzoliilsole24ore20gennaio2014
Pozzoliilsole24ore20gennaio2014
 
Delibera.comune.latiano
Delibera.comune.latianoDelibera.comune.latiano
Delibera.comune.latiano
 
MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...
MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...
MS windows server 2008 - Designing a windows server 2008 active directory inf...
 

Similar a 02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser

Tendencias tic
Tendencias ticTendencias tic
Tendencias tic
Cristian Bailey
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting DesignEmprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Diego Rodriguez Bastias
 
Principales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultorasPrincipales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultoras
maestrojose2012
 
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba TechnologyCierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Axeleratum
 
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba TechnologyCierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
guest2343325
 
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
 Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d... Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
Revista Esencia de Marketing
 
Clase 2 - El cliente como centro.pptx
Clase 2 - El cliente como centro.pptxClase 2 - El cliente como centro.pptx
Clase 2 - El cliente como centro.pptx
miriamerika
 
Enfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocioEnfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocio
Edei Consultores S.A.
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
consultorianuevaera
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
Directrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDirectrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDeusto Business School
 
Asesoría en E-Bussines
Asesoría en E-BussinesAsesoría en E-Bussines
Asesoría en E-Bussines
Asociacion Mutual Signia
 
Clase 2 - El cliente como centro.pdf
Clase 2 - El cliente como centro.pdfClase 2 - El cliente como centro.pdf
Clase 2 - El cliente como centro.pdf
KimberlingOrtizVega
 
Conceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaConceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaSergio Velasquez
 

Similar a 02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser (20)

Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Sesión 17
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Concurso Seed Elevator Pitch
Concurso Seed Elevator PitchConcurso Seed Elevator Pitch
Concurso Seed Elevator Pitch
 
Consultoria organizacional
Consultoria organizacionalConsultoria organizacional
Consultoria organizacional
 
Tendencias tic
Tendencias ticTendencias tic
Tendencias tic
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting DesignEmprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
 
Principales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultorasPrincipales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultoras
 
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba TechnologyCierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
 
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba TechnologyCierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
Cierre de ventas - Cluster Córdoba Technology
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
 Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d... Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
 
Clase 2 - El cliente como centro.pptx
Clase 2 - El cliente como centro.pptxClase 2 - El cliente como centro.pptx
Clase 2 - El cliente como centro.pptx
 
Enfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocioEnfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocio
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
Directrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDirectrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocio
 
Asesoría en E-Bussines
Asesoría en E-BussinesAsesoría en E-Bussines
Asesoría en E-Bussines
 
Clase 2 - El cliente como centro.pdf
Clase 2 - El cliente como centro.pdfClase 2 - El cliente como centro.pdf
Clase 2 - El cliente como centro.pdf
 
Conceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaConceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresa
 

Más de Edgar Felix

La muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido ComúnLa muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido Común
Edgar Felix
 
Los genios y la Fe
Los genios y la FeLos genios y la Fe
Los genios y la Fe
Edgar Felix
 
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa InteligenteConceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Edgar Felix
 
A Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³NA Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³NEdgar Felix
 
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario SchettinoA Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario SchettinoEdgar Felix
 
A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1Edgar Felix
 
S2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente InternoS2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente InternoEdgar Felix
 
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De ExposicionesS1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De ExposicionesEdgar Felix
 
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De EquiposS1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De EquiposEdgar Felix
 
Formaciã³N De Equipos
Formaciã³N De EquiposFormaciã³N De Equipos
Formaciã³N De EquiposEdgar Felix
 
01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del CambioEdgar Felix
 
El líder del cambio
El líder del cambioEl líder del cambio
El líder del cambioEdgar Felix
 
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del RendimientoEdgar Felix
 
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De CoachingEdgar Felix
 
01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del Consultor01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del ConsultorEdgar Felix
 
Exposiciã³N Equipos
Exposiciã³N EquiposExposiciã³N Equipos
Exposiciã³N EquiposEdgar Felix
 
01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del Curso01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del CursoEdgar Felix
 
00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De Equipos00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De EquiposEdgar Felix
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del RendimientoEdgar Felix
 

Más de Edgar Felix (20)

La muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido ComúnLa muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido Común
 
Los genios y la Fe
Los genios y la FeLos genios y la Fe
Los genios y la Fe
 
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa InteligenteConceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
 
A Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³NA Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³N
 
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario SchettinoA Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
 
A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1
 
S2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente InternoS2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente Interno
 
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De ExposicionesS1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
 
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De EquiposS1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
 
Formaciã³N De Equipos
Formaciã³N De EquiposFormaciã³N De Equipos
Formaciã³N De Equipos
 
01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio
 
El líder del cambio
El líder del cambioEl líder del cambio
El líder del cambio
 
Incorruptos
IncorruptosIncorruptos
Incorruptos
 
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
 
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
 
01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del Consultor01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del Consultor
 
Exposiciã³N Equipos
Exposiciã³N EquiposExposiciã³N Equipos
Exposiciã³N Equipos
 
01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del Curso01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del Curso
 
00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De Equipos00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De Equipos
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser

  • 1. LA CONSULTORÍA ORIENTADA A RESULTADOS Dra. Alba Celina Soto Soto
  • 2. Lo que es, lo que no es, lo que debe ser un Consultor
  • 3. Muchos de los consultores actuales No estudiamos para ser consultores Nos hicimos expertos en algo Nos hicimos consultores porque alguien nos pidió consultoría sobre lo que somos expertos Entonces nuestro mercado de atención ha llevado la premisa de ser previamente conocidos Entonces…
  • 4. ¿Por qué prepararse formalmente para ser consultor? Porque el mercado se amplió con la globalización. 2. Porque las tecnologías de la información brindan muchas opciones. Porque tenemos que estar en estos mercados con estas nuevas tecnologías. Nuestra presentación debe ofrecer mayor confianza para quien nos contrata sin conocernos, quizás sin jamás valla a vernos. Nuestros clientes potenciales son más exigentes. Pero…
  • 5.
  • 6. Debe además estar conectado con otros expertos en otras áreas aunque no sean consultores.
  • 7. Debe tener una visión sistémica que abarca otras áreas causales o de efecto sobre una situación específica.
  • 8. No debe creerse obligado a saber de todo, un consultor no es un todológo.
  • 9. Debe generar confianza y esa sólo se gana reconociendo lo que se sabe y lo que se tiene que consultar.Un consultor es quien más consulta
  • 10.
  • 14. Aumento en las gananciasDirección de las consultas
  • 15.
  • 18. Planeación Dirección de las consultas
  • 19. La consultoría es un servicio de alto valor añadido que consiste en ayudar a sus clientes a mejorar sus resultados. Ventajas 1. Disponer de expertos en un área (o varias) 2. Objetividad y claridad 3. Poder afrontar importantes cambios 4. Habilidades de gestión del cambio 5. Visión global
  • 20. ¿En qué tenemos que basarnos para valorar los servicios de consultoría? Es habitual que todos, cuando valoramos algo por primera vez, no tengamos el suficiente conocimiento de los distintos parámetros para hacerlo correctamente. La primera vez que compramos un automóvil no lo compramos del todo bien: a unos se nos olvidó revisar la cajuela, a otros los asientos traseros, a otros el consumo de gasolina… pero siempre que se compra un producto/servicio complejo por primera vez, se es muy cuidadoso.
  • 21. ¿En qué tenemos que basarnos para valorar los servicios de consultoría? Cuando se están evaluando servicios de distintas consultorías para un proyecto, en el proceso de evaluación parece que todas las ofertas son parecidas y además en muchas ocasiones tienen honorarios muy distintos. Esto es debido a que en el mercado existen consultorías de muy distintos perfiles y también en muchas ocasiones se comparan "peras con manzanas", es decir, que se comparan ofertas con alcances distintos.
  • 22. ¿Qué se evalúa? Equipo. Compromiso. Conocimiento a profundidad del problema en cuestión y casos de éxito en proyectos similares. El alcance del proyecto. Metodología.
  • 23. Se sobrevalúa La marca. El precio.
  • 24.
  • 25. ¿Cuál es el futuro de la consultoría?… Aportar valor al cliente Para aportar valor al cliente, el mundo de la consultoría va hacia una convergencia total entre el negocio de la consultoría y el de las Nuevas Tecnologías de la Información.
  • 26. ¿Cuál es el futuro de la consultoría?… Aportar valor al cliente Las Nuevas Tecnologías de la Información pueden contribuir a mejorar los resultados de las empresas de una manera radical pero para ello se necesita tener una visión tanto desde el punto de vista de negocio (estrategia, procesos y personas) como de tecnología, para poder valorar qué herramientas tecnológicas nos pueden ayudar a conseguir los resultados de negocio deseados.
  • 27. ¿Cuál es el futuro de la consultoría?… Aportar valor al cliente Sólo las consultorías que puedan ofrecer un servicio integral en ambas áreas - de una manera real- podrán aportar el suficiente valor a sus clientes.
  • 28. ¿Cómo se llaman las nuevas empresas consultoras? Algunos ejemplos… Soluciones tecnológicas Soluciones integrales en innovación Consultoría y desarrollo de T.I. Tecnología de Información aplicada a CRM, ERP
  • 29. Las consultorías más comunes por área de especialidad Consultoras ambientales Consultoras contables Consultoras de negocios Consultoras en administración Consultoras en comercialización Consultoras en finanzas Consultoras en gestión de calidad Consultoras en medio ambiente Consultoras en mercadotecnia Consultoras en Normas ISO 9001 Consultoras legales
  • 30. Ejercicio Definir el o los resultados que se pueden comprometer por parte del consultor en cada una de las áreas de la lámina anterior.

Notas del editor

  1. 1. Disponer de expertos en un área (o varias): Una consultoría dispone de una serie de profesionales expertos en determinadas áreas con conocimientos y experiencia contrastadas.2. Objetividad y claridad ya que aportan una visión externa a la empresa. Muchas veces ser parte de la situación (o del problema) hace que no se vea la realidad con la suficiente claridad. Sólo con tener una visión externa hace que un consultor aporte valor.3. Poder afrontar importantes cambios en un corto período de tiempo. Debido a que los equipos de consultores pueden estar formados con importantes recursos y su habilidad para gestión del cambio hace que se puedan realizar grandes proyectos en un período limitado de tiempo.4. Habilidades de gestión del cambio. Los consultores deben tener habilidades para gestionar el cambio organizacional. Sin embargo es habitual que en el interior de una organización, las personas no tengan esta competencia debido a que no es habitual el cambio en el día a día de una organización. 5. Visión global: haber participado en diversos sectores y organizaciones permite aportar una visión global de las mejores prácticas tanto sectoriales como de otros factores.
  2. Equipo. El equipo de una consultoría es el elemento clave para el éxito de los proyectos. En consultoría no se venden máquinas, es un negocio de personas. Es habitual encontrar casos en los que básicamente se valora la marca o la "imagen" pero no nos equivoquemos… el parámetro clave para el desarrollo de un proyecto es el equipo. Compromiso. Actualmente, una consultoría debe ser un "socio" de su organización para alcanzar el éxito del proyecto y no un proveedor más. Por ello, los integrantes de la consultoría deberán tener un compromiso total con el desarrollo y éxito del proyecto. Conocimiento a profundidad del problema en cuestión y casos de éxito en proyectos similares. Obviamente -y como se ha comentado anteriormente- uno de los valores más importantes que aporta una consultoría es el conocimiento, por lo que comprobar el conocimiento real del equipo que se va a asignar al proyecto es una buena práctica. El alcance del proyecto. Es habitual que se comparen dos proyectos en el que se están comparando distintos alcances, es decir, exija a la consultoría que especifique perfectamente cual es el alcance del proyecto y qué actividades y funciones va a asumir y cuales no. Metodología. Una compañía de consultoría ha de tener una metodología sólida y contrastada ya que es la única manera de conseguir llevar al éxito el proyecto tanto en generación de valor para el cliente como en plazos. También es interesante que pida la metodología a la consultoría para ver su grado de desarrollo y calidad.
  3. La marca. El éxito del proyecto no tiene nada que ver con la marca. El éxito del proyecto lo conseguirá el equipo de trabajo (su compromiso, su conocimiento y experiencia) y la metodología. Ser una firma muy grande, ser cara, etc. no son -en absoluto- garantías de éxito en un proyecto de consultoría. El precio. Este parámetro se suele sobrevalorar. Hay que tener en cuenta que en consultoría, las propuestas deben alcanzar proyectos que mejoren radicalmente los resultados de negocio por lo que, en ese caso, el precio de los servicios no es significativo para los resultados que aporta. Por ello, lo mejor es que antes de entrar al proyecto se analice la rentabilidad del mismo, es decir qué resultados va a alcanzar y qué recursos (humanos y económicos) se deberán asignar.
  4. Resultados. Debe obtener resultados tangibles de las acciones de consultoría realizadas. No dejarse llevar por resultados intangibles y de difícil valoración. Un trabajo bien hecho tiene unos claros resultados asociados. Compromiso. Se debe ver a la empresa de consultoría como un "socio" que se comprometa con la empresa para conseguir los resultados deseados, incluso muchas consultorías amarran una parte de los honorarios ligados a los resultados del proyecto.Un equipo con garantías y asignado al proyecto. Una metodología que permita la contrastación.