SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería en Administración
Materia: Consultoría
Maestro: José de J. Ortiz Urbina
Unidad #2
2.2 Principales tipos de empresas consultoras
Equipo de presentación del trabajo:
Decena Guerra Kenia
Hernández López Cindy Magaly
Mulato Salomón Yarel
Nery Sánchez Cecilia (Coordinadora)
Noj Lara Susset
GRANDES OFICINAS DE CONSULTORÍA MULTINACIONALES
Una oficina de consultoría que dé empleo a varios centenares de profe-
sionales se puede considerar importante, pero hay incluso 25 organizaciones
gigantescas que tienen más de 1 000 consultores de plantilla. La mayor parte
de esas organizaciones actúan como empresas multinacionales, con filiales
en 20 o más países.
Su dimensión les permite tratar con una amplia gama de clientes y ocuparse de
problemas de dirección de empresas sumamente difíciles; a veces se las
designa como «oficinas de consultoría de empresas con servicios completos»
que proporcionan «conjuntos globales de servicios».
Estas organizaciones prefieren prestar servicios a clientes importantes y mul-
tinacionales; muchas de ellas poseen también conocimientos técnicos espe-
ciales, que las diferencian entre sí.
Consultoría tecnológica
Se trata de un asesoramiento dedicado a enseñar a las empresas
cómo utilizar las tecnologías de la información.
La idea es instruir a las personas para que tengan un manejo
adecuado de los sistemas que usen en su compañía, para estar más
capacitados y enfrentar los desafíos que se impongan.
La importancia de este tipo de consultoría, se basa en la
idea de que la tecnología es clave para funcionar en el
mundo actual.
Hay que tomar en cuenta que la tecnología se ha
convertido en el eje central de las empresas, las que
difícilmente se podrían adaptar a su entorno sin ella.
 EMPRESAS IMPORTANTES DE CONTABILIDAD QUE PRESTAN SERVICIOS DE
ASESORAMIENTO EMPRESARIAL

 Los servicios consultivos empresariales establecidos como
divisiones de empresas de contabilidad importantes se han
transformado, en la última década, en grandes oficinas de
consultoría multifuncionales. Actualmente son las empresas
profesionales más grandes del mundo no sólo en contabilidad y
auditoría, sino también en consultoría de empresas medida por
separado.
Consultoría gerencial

Este tipo de consultoría es importante para ayudar a los gerentes,
profesionales y directivos en general, para tener las herramientas
necesarias para solucionar sus problemas.
Los resultados que se pueden obtener luego de recurrir a esta
consultoría, pueden ser tan grandes como lograr los fines deseados
para su organización.
Además, con esta vía resulta mucho más fácil alcanzar las altas metas
que se propone
EMPRESAS IMPORTANTES DE CONTABILIDAD QUE PRESTAN SERVICIOS DE
ASESORAMIENTO EMPRESARIAL
 Los servicios consultivos empresariales establecidos como divisiones de
empresas de contabilidad importantes se han transformado, en la última
década, en grandes oficinas de consultoría multifuncionales. Actualmente
son las empresas profesionales más grandes del mundo no sólo en
contabilidad y auditoría, sino también en consultoría de empresas medida
por separado.
 Consultoría gerencial
Este tipo de consultoría es importante para ayudar a los gerentes,
profesionales y directivos en general, para tener las herramientas necesarias
para solucionar sus problemas.
Los resultados que se pueden obtener luego de recurrir a esta consultoría,
pueden ser tan grandes como lograr los fines deseados para su organización.
Además, con esta vía resulta mucho más fácil alcanzar las altas metas que se
propone
CONSULTORÍA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
*EL OBJETIVO :
 Entregar asesoría a los emprendedores para guiarlos en la creación y fortalecimiento de sus
pequeños negocios.
*DEBE OFRECER UN SERVICIO INTEGRAL :
 Tener en claro que servicios va a ofrecer.
 se asegura que las pequeñas y medianas empresas son el futuro del país, por lo que
empresarios deberían de poner mayor énfasis en el cuidado de sus procesos administrativos
y en el cuidado de su capital humano.
*MITOS:
 Empresas Grandes.
 Los Costos.
 Del Saber.
 El Miedo Al Cambio.
CONSULTORÍA EN MARKETING
 La consultoría de marketing :
Ayuda a la empresa a conocer su situación actual dentro del mercado y como mejorarla según sus
metas o expectativas del negocio.
 Por otra parte, si ya cuenta con departamento de marketing propio, este tipo de consultoría será
igualmente útil, para resolver todas las dudas existentes y lograr un conocimiento de temas
específicos.
 PROPUESTA :
Identificar situación inicial:
– Competidores
– Clientes:
 OBJETIVOS:
-Identificar nuestras fortalezas y debilidades en el mercado.
-Preguntas que desean contestar:
*¿Cuánto deseo ganar (presupuestos)?
*¿Cuánto debo de invertir para la publicidad?
*¿Cómo puedo ser más fructífero con mis fortalezas?
*¿Cómo puedo mejorar mis debilidades?
CONSULTORES INDEPENDIENTES
Los servicios de un consultor independiente de categoría superior pueden ser asimismo menos caros debido
a que puede evitar muchos de los gastos generales de una organización mayor. Antes de pasar a ser
independientes, muchos consultores trabajaron como ejecutivos empresariales o pasaron la primera parte de
sus carreras en grandes consultarías.
Los consultores independientes mantienen a menudo relaciones no oficiales con otros colegas y pueden, por
tal razón, agruparse para asumir tareas más importantes y complejas o pueden recomendar a otra persona
para que trabaje fuera de su propia esfera de competencia. La mayor parte de ellos prestan servicios a
empresas menores, pero incluso empresas más importantes a veces recurren a los consultores
independientes cuando se trata de realizar tareas menos importantes o especiales.
El problema consiste en que, junto a consultores sumamente experimentados y entregados a su tarea, este
grupo incluye también algunos consultores mediocres que no siempre resulta fácil distinguir a unos de otros.
 Consultoría especializada (de nicho)
Esta modalidad de consultoría requiere de expertos que sean reconocidos en este
ámbito para poder otorgar este servicio.
Esta característica es necesaria debido a que el área que cubren estos profesionales
es mucho más específico que para otras empresas.
Al igual que los otros tipos de consultoría, entrega instrumentos para que la empresa
sean capaces de tener más iniciativa y conocer perfectamente las posibilidades de la
organización.
LOS PROFESORES CONSULTORES
 Profesores, catedráticos, capacitadores e investigadores de administración de
empresas cuyo principal trabajo no es la consultoría, pero que participan en ella
a tiempo parcial, proporcionan asesoramiento concreto sobre cuestiones
empresariales bastante importantes, pero que no requieren un amplio tiempo de
consultoría.
 Algunos consultores de dedicación plena no consideran al “profesor” como un
consultor real de empresas. La experiencia ha mostrado que se pueden obtener
excelentes resultados si se conjuga la investigación, la enseñanza y la consul-
toría. La principal aportación de los profesores consultores han sido nuevas
perspectivas y nuevas ideas y no un trabajo rutinario de asesoramiento.
Funciones de un profesor consultor
1) Función de asesoramiento
2) Función prescriptiva
3) Función de seguimiento
4) Función de apoyo
5) Función de enlace
6) Función de dirección
7) Función de formación
CONSULTORÍA VIRTUAL

Es una forma más rápida, económica y cómoda para realizar
consultoría. Consiste en sitios web que prestan servicios de asesoría
virtual para su empresa.
Dependiendo de la página, este tipo de consultoría puede brindar
muchas herramientas y soluciones a sus problemas. Además, también
se puede usar como un sistema útil y eficaz para responder a preguntas
simples.
Ventajas.
 Superar obstáculos de distancia y tiempo disponible
 Reducción de costos de la sesión
 Disponible a todos los niveles de liderazgo
 Optima confidencialidad
SUMINISTRADORES NO TRADICIONALES DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA
 Este grupo es bastante heterogéneo, pero tiene una característica en común: su función
inicial y principal es algo distinto de la consultaría pero considera a ésta como un adi-
tamento técnicamente útil y financieramente beneficioso de sus productos y servicios.
 Varias organizaciones, habitualmente las que poseen grandes conocimientos de
matemáticas, ciencia de la computadora, investigación operativa o econometría, ofrecen
servicios especiales de consultaría en sectores como los estudios estratégicos, la
elaboración de modelos, la previsión de la demanda de los consumidores, el análisis y
diseño de sistemas, la automatización de las fábricas y oficinas, y otros. A algunas de
ellas se las designa también con los nombres de “grupo de reflexión” o “grupo de
expertos”. Pueden ser independientes, o estar asociadas con una empresa de
informática, una universidad tecnológica o un instituto de investigación.
Pueden ser:
 Fabricantes de productos de software
 Abastecedores y vendedores de equipo de computo y comunicaciones
 Abastecedores de equipo y proyectos llave en mano en los sectores de
energía, transportes, agua potable, riego y otros servicios públicos.
 Compañías de seguros
 Organizaciones del sector financiero
 Organizaciones que poseen grandes conocimientos científicos
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Alex Santa Olalla
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Ai Ling
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaLuigui Meza Galdos
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual mida2512
 
Codigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del ConsultorCodigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del Consultor
Consultoria
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
Gabriela Cruz
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
Consultoria
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Codigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del ConsultorCodigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del Consultor
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrolloMetodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
 

Destacado

Tipos de consultores
Tipos de consultoresTipos de consultores
Tipos de consultores
Maria Rosa Rodriguez
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
Marwin Carvallo Peña
 
Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2
tec matehuas
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaCris Muñoz
 
Funciones de un consultor
Funciones de un consultorFunciones de un consultor
Funciones de un consultor
tec matehuas
 
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaMarketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaguzadis
 
Modelo De Consultoria
Modelo De ConsultoriaModelo De Consultoria
Modelo De ConsultoriaSander Asma
 
Qué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultorQué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultor
tec matehuas
 
Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1
Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1
Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1DJHL
 
Costos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultorCostos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultor
argeanatali
 
Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria Lili Sanchez
 
La consultoría de empresas
La consultoría de empresasLa consultoría de empresas
La consultoría de empresaslaris5
 
Consultoria
Consultoria Consultoria
Consultoria
Ken Tomemes Diesen
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
pabloalrdz
 
GuíA Ccon 0147 03 Manual MetodologíA Consultoria General
GuíA Ccon 0147 03  Manual MetodologíA Consultoria GeneralGuíA Ccon 0147 03  Manual MetodologíA Consultoria General
GuíA Ccon 0147 03 Manual MetodologíA Consultoria General
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estipulacion de honorarios
Estipulacion de honorariosEstipulacion de honorarios
Estipulacion de honorariostito80
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]adyjudmar
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la ConsultoriaEl Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
Consultoria
 
comercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorcomercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorConsultoria
 
Como ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitosoComo ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitosonallelyrc
 

Destacado (20)

Tipos de consultores
Tipos de consultoresTipos de consultores
Tipos de consultores
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
 
Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Funciones de un consultor
Funciones de un consultorFunciones de un consultor
Funciones de un consultor
 
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaMarketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
 
Modelo De Consultoria
Modelo De ConsultoriaModelo De Consultoria
Modelo De Consultoria
 
Qué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultorQué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultor
 
Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1
Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1
Diseño y Aplicación de Consultoria UNIDAD 1 Actividad 1
 
Costos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultorCostos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultor
 
Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria
 
La consultoría de empresas
La consultoría de empresasLa consultoría de empresas
La consultoría de empresas
 
Consultoria
Consultoria Consultoria
Consultoria
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
GuíA Ccon 0147 03 Manual MetodologíA Consultoria General
GuíA Ccon 0147 03  Manual MetodologíA Consultoria GeneralGuíA Ccon 0147 03  Manual MetodologíA Consultoria General
GuíA Ccon 0147 03 Manual MetodologíA Consultoria General
 
Estipulacion de honorarios
Estipulacion de honorariosEstipulacion de honorarios
Estipulacion de honorarios
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]
 
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la ConsultoriaEl Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria
 
comercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultorcomercializacióndel servicio del consultor
comercializacióndel servicio del consultor
 
Como ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitosoComo ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitoso
 

Similar a Principales tipos de empresas consultoras

consultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdfconsultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdf
veicastaneda14
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
Irwing Patiño
 
Cómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxitoCómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxito
E-Universitas
 
La consultoria gerencial
La consultoria gerencialLa consultoria gerencial
La consultoria gerencialAlvaro Rodrigo
 
Productividad aplicada
Productividad aplicadaProductividad aplicada
Productividad aplicada
Salvador Barragan Hernandez
 
2.3 ESTRATEGIA
2.3   ESTRATEGIA 2.3   ESTRATEGIA
2.3 ESTRATEGIA
Alejandro Mtz
 
Tendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoríaTendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoríaConsultoria
 
Presentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdfPresentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdf
CtSaul
 
Concepto e importancia de la consultoría
Concepto e importancia de la consultoríaConcepto e importancia de la consultoría
Concepto e importancia de la consultoría
GabyHasra VTuber
 
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe SerEdgar Felix
 
Cuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarialCuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarialLISBETMORANTES
 
Cuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarialCuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarialLISBETMORANTES
 
Programa de consultor+¡a (reparado)
Programa de consultor+¡a (reparado)Programa de consultor+¡a (reparado)
Programa de consultor+¡a (reparado)Samuel Murrieta
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoriabeatriz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoriabeatriz
 

Similar a Principales tipos de empresas consultoras (20)

consultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdfconsultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdf
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
Cómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxitoCómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxito
 
La consultoria gerencial
La consultoria gerencialLa consultoria gerencial
La consultoria gerencial
 
Productividad aplicada
Productividad aplicadaProductividad aplicada
Productividad aplicada
 
2.3 ESTRATEGIA
2.3   ESTRATEGIA 2.3   ESTRATEGIA
2.3 ESTRATEGIA
 
Tendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoríaTendencias de la consultoría
Tendencias de la consultoría
 
Presentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdfPresentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdf
 
Materia de consultoría
Materia de consultoríaMateria de consultoría
Materia de consultoría
 
Concepto e importancia de la consultoría
Concepto e importancia de la consultoríaConcepto e importancia de la consultoría
Concepto e importancia de la consultoría
 
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
 
Consultoria empresarial
Consultoria  empresarialConsultoria  empresarial
Consultoria empresarial
 
Cuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarialCuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarial
 
Cuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarialCuestionario de consultoria empresarial
Cuestionario de consultoria empresarial
 
Programa de consultor+¡a (reparado)
Programa de consultor+¡a (reparado)Programa de consultor+¡a (reparado)
Programa de consultor+¡a (reparado)
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 

Más de maestrojose2012

Clasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internetClasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internet
maestrojose2012
 
Artículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticosArtículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticos
maestrojose2012
 
Artículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticosArtículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticos
maestrojose2012
 
Articulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodisticoArticulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodisticomaestrojose2012
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
maestrojose2012
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónmaestrojose2012
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
maestrojose2012
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
maestrojose2012
 

Más de maestrojose2012 (9)

Clasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internetClasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internet
 
Artículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticosArtículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticos
 
Artículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticosArtículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticos
 
Articulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodisticoArticulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodistico
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Principales tipos de empresas consultoras

  • 1. Ingeniería en Administración Materia: Consultoría Maestro: José de J. Ortiz Urbina Unidad #2 2.2 Principales tipos de empresas consultoras Equipo de presentación del trabajo: Decena Guerra Kenia Hernández López Cindy Magaly Mulato Salomón Yarel Nery Sánchez Cecilia (Coordinadora) Noj Lara Susset
  • 2.
  • 3. GRANDES OFICINAS DE CONSULTORÍA MULTINACIONALES Una oficina de consultoría que dé empleo a varios centenares de profe- sionales se puede considerar importante, pero hay incluso 25 organizaciones gigantescas que tienen más de 1 000 consultores de plantilla. La mayor parte de esas organizaciones actúan como empresas multinacionales, con filiales en 20 o más países. Su dimensión les permite tratar con una amplia gama de clientes y ocuparse de problemas de dirección de empresas sumamente difíciles; a veces se las designa como «oficinas de consultoría de empresas con servicios completos» que proporcionan «conjuntos globales de servicios». Estas organizaciones prefieren prestar servicios a clientes importantes y mul- tinacionales; muchas de ellas poseen también conocimientos técnicos espe- ciales, que las diferencian entre sí.
  • 4. Consultoría tecnológica Se trata de un asesoramiento dedicado a enseñar a las empresas cómo utilizar las tecnologías de la información. La idea es instruir a las personas para que tengan un manejo adecuado de los sistemas que usen en su compañía, para estar más capacitados y enfrentar los desafíos que se impongan. La importancia de este tipo de consultoría, se basa en la idea de que la tecnología es clave para funcionar en el mundo actual. Hay que tomar en cuenta que la tecnología se ha convertido en el eje central de las empresas, las que difícilmente se podrían adaptar a su entorno sin ella.
  • 5.  EMPRESAS IMPORTANTES DE CONTABILIDAD QUE PRESTAN SERVICIOS DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL   Los servicios consultivos empresariales establecidos como divisiones de empresas de contabilidad importantes se han transformado, en la última década, en grandes oficinas de consultoría multifuncionales. Actualmente son las empresas profesionales más grandes del mundo no sólo en contabilidad y auditoría, sino también en consultoría de empresas medida por separado.
  • 6. Consultoría gerencial  Este tipo de consultoría es importante para ayudar a los gerentes, profesionales y directivos en general, para tener las herramientas necesarias para solucionar sus problemas. Los resultados que se pueden obtener luego de recurrir a esta consultoría, pueden ser tan grandes como lograr los fines deseados para su organización. Además, con esta vía resulta mucho más fácil alcanzar las altas metas que se propone
  • 7. EMPRESAS IMPORTANTES DE CONTABILIDAD QUE PRESTAN SERVICIOS DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL  Los servicios consultivos empresariales establecidos como divisiones de empresas de contabilidad importantes se han transformado, en la última década, en grandes oficinas de consultoría multifuncionales. Actualmente son las empresas profesionales más grandes del mundo no sólo en contabilidad y auditoría, sino también en consultoría de empresas medida por separado.
  • 8.  Consultoría gerencial Este tipo de consultoría es importante para ayudar a los gerentes, profesionales y directivos en general, para tener las herramientas necesarias para solucionar sus problemas. Los resultados que se pueden obtener luego de recurrir a esta consultoría, pueden ser tan grandes como lograr los fines deseados para su organización. Además, con esta vía resulta mucho más fácil alcanzar las altas metas que se propone
  • 9. CONSULTORÍA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. *EL OBJETIVO :  Entregar asesoría a los emprendedores para guiarlos en la creación y fortalecimiento de sus pequeños negocios. *DEBE OFRECER UN SERVICIO INTEGRAL :  Tener en claro que servicios va a ofrecer.  se asegura que las pequeñas y medianas empresas son el futuro del país, por lo que empresarios deberían de poner mayor énfasis en el cuidado de sus procesos administrativos y en el cuidado de su capital humano.
  • 10. *MITOS:  Empresas Grandes.  Los Costos.  Del Saber.  El Miedo Al Cambio.
  • 11. CONSULTORÍA EN MARKETING  La consultoría de marketing : Ayuda a la empresa a conocer su situación actual dentro del mercado y como mejorarla según sus metas o expectativas del negocio.  Por otra parte, si ya cuenta con departamento de marketing propio, este tipo de consultoría será igualmente útil, para resolver todas las dudas existentes y lograr un conocimiento de temas específicos.
  • 12.  PROPUESTA : Identificar situación inicial: – Competidores – Clientes:  OBJETIVOS: -Identificar nuestras fortalezas y debilidades en el mercado. -Preguntas que desean contestar: *¿Cuánto deseo ganar (presupuestos)? *¿Cuánto debo de invertir para la publicidad? *¿Cómo puedo ser más fructífero con mis fortalezas? *¿Cómo puedo mejorar mis debilidades?
  • 13. CONSULTORES INDEPENDIENTES Los servicios de un consultor independiente de categoría superior pueden ser asimismo menos caros debido a que puede evitar muchos de los gastos generales de una organización mayor. Antes de pasar a ser independientes, muchos consultores trabajaron como ejecutivos empresariales o pasaron la primera parte de sus carreras en grandes consultarías. Los consultores independientes mantienen a menudo relaciones no oficiales con otros colegas y pueden, por tal razón, agruparse para asumir tareas más importantes y complejas o pueden recomendar a otra persona para que trabaje fuera de su propia esfera de competencia. La mayor parte de ellos prestan servicios a empresas menores, pero incluso empresas más importantes a veces recurren a los consultores independientes cuando se trata de realizar tareas menos importantes o especiales. El problema consiste en que, junto a consultores sumamente experimentados y entregados a su tarea, este grupo incluye también algunos consultores mediocres que no siempre resulta fácil distinguir a unos de otros.
  • 14.  Consultoría especializada (de nicho) Esta modalidad de consultoría requiere de expertos que sean reconocidos en este ámbito para poder otorgar este servicio. Esta característica es necesaria debido a que el área que cubren estos profesionales es mucho más específico que para otras empresas. Al igual que los otros tipos de consultoría, entrega instrumentos para que la empresa sean capaces de tener más iniciativa y conocer perfectamente las posibilidades de la organización.
  • 15. LOS PROFESORES CONSULTORES  Profesores, catedráticos, capacitadores e investigadores de administración de empresas cuyo principal trabajo no es la consultoría, pero que participan en ella a tiempo parcial, proporcionan asesoramiento concreto sobre cuestiones empresariales bastante importantes, pero que no requieren un amplio tiempo de consultoría.  Algunos consultores de dedicación plena no consideran al “profesor” como un consultor real de empresas. La experiencia ha mostrado que se pueden obtener excelentes resultados si se conjuga la investigación, la enseñanza y la consul- toría. La principal aportación de los profesores consultores han sido nuevas perspectivas y nuevas ideas y no un trabajo rutinario de asesoramiento.
  • 16. Funciones de un profesor consultor 1) Función de asesoramiento 2) Función prescriptiva 3) Función de seguimiento 4) Función de apoyo 5) Función de enlace 6) Función de dirección 7) Función de formación
  • 17. CONSULTORÍA VIRTUAL  Es una forma más rápida, económica y cómoda para realizar consultoría. Consiste en sitios web que prestan servicios de asesoría virtual para su empresa. Dependiendo de la página, este tipo de consultoría puede brindar muchas herramientas y soluciones a sus problemas. Además, también se puede usar como un sistema útil y eficaz para responder a preguntas simples.
  • 18. Ventajas.  Superar obstáculos de distancia y tiempo disponible  Reducción de costos de la sesión  Disponible a todos los niveles de liderazgo  Optima confidencialidad
  • 19. SUMINISTRADORES NO TRADICIONALES DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA  Este grupo es bastante heterogéneo, pero tiene una característica en común: su función inicial y principal es algo distinto de la consultaría pero considera a ésta como un adi- tamento técnicamente útil y financieramente beneficioso de sus productos y servicios.  Varias organizaciones, habitualmente las que poseen grandes conocimientos de matemáticas, ciencia de la computadora, investigación operativa o econometría, ofrecen servicios especiales de consultaría en sectores como los estudios estratégicos, la elaboración de modelos, la previsión de la demanda de los consumidores, el análisis y diseño de sistemas, la automatización de las fábricas y oficinas, y otros. A algunas de ellas se las designa también con los nombres de “grupo de reflexión” o “grupo de expertos”. Pueden ser independientes, o estar asociadas con una empresa de informática, una universidad tecnológica o un instituto de investigación.
  • 20. Pueden ser:  Fabricantes de productos de software  Abastecedores y vendedores de equipo de computo y comunicaciones  Abastecedores de equipo y proyectos llave en mano en los sectores de energía, transportes, agua potable, riego y otros servicios públicos.  Compañías de seguros  Organizaciones del sector financiero  Organizaciones que poseen grandes conocimientos científicos
  • 21. Gracias por su atención