SlideShare una empresa de Scribd logo
De Consultor tradicional a Consultor del rendimientoDana G. Robinson & James C. Robinson
Reflexiones iniciales ,[object Object]
¿En qué porcentaje esa inversión se convirtió en mayores ganancias?
¿Formar mejor, cambia el rendimiento?
¿El resultado es mejor ambiente organizacional, pero no mayores ventas ni ingresos?
¿Cuál es el objetivo de la actividad empresarial?,[object Object]
Un consultor orientado a resultados ayuda a… 1. Organización 2. Entrenamiento 3. Seguimiento 4. Evaluación 6. Reconocimientos 5. Ajustes
Composición actual de las organizaciones: Estructuras planas Organizadas en base a la reingeniería de procesos. Cada vez exigen que los empleados trabajen más y más. La demanda por mayor rendimiento está creciendo. El trabajo que se exige es cambiante
El gran dilema: Centrarse en lo que los empleados deben aprender (formación), o Centrarse en lo que los empleados deben hacer (rendimiento). Pero… ¿cómo hacer sin saber?
Cómo ir más allá de la formación…Conocimientos y habilidades clave Conocimientos sobre la empresa y su sector Conocimientos sobre la tecnología Habilidad para crear alianzas Aptitudes para la consultoría
Haciendo una comparación
Conocimiento sobre la empresa y su sector Informes anuales Diálogo permanente Detectar amenazas Observar a la competencia Conocer y utilizar la terminología de la empresa Analizar al sector que pertenece Participar en los grupos voluntarios Detectar a los empleados clave para el rendimiento de la empresa
Conocimiento sobre la tecnología del rendimiento humano La TRH es un método sistemático para analizar, mejorar y gestionar el rendimiento en el lugar de trabajo mediante diversas intervenciones adecuadas. El rendimiento es resultado de: información de retorno, responsabilidad, recompensas, incentivos y motivación. Capacidades y conocimientos ejercen gran influencia. El rendimiento está en función de todo el sistema: carácter sistémico no unidimensional.
Otras habilidades del Consultor del rendimiento Habilidad para crear alianzas. Creación de redes: networking Aptitud para generar sinergias entre cliente y consultor.
Estilos de consultorías.Peter Block Estilo de “Echar la mano”. Control en manos del cliente; conoce el problema y la forma de resolverlo. El consultor ejecuta la solución. El estilo de Experto. El consultor asume el control del proyecto. El cliente puede aportar sugerencias. El estilo de Colaboración. Responsabilidades compartidas que generan sinergias.
Echar la mano
Estilo de Experto
Estilo de Colaboración
Detección activa y reactiva de las necesidades Tipo de necesidades: Empresariales De rendimiento De formación Del entorno del trabajo Empresas de producción Empresas de servicios
Necesidades de la Empresa Son los objetivos de una unidad, departamento u organización. Se expresan en términos operativos Son evaluaciones de la información para evaluar el estado de salud de la organización Se pueden medir cuantitativamente
Necesidades de Rendimiento Son los requisitos conductuales que deben reunir las personas que ocupan un puesto determinado. Indican las responsabilidades de los empleados
Necesidades de Formación Reflejan lo que se debe aprender para tener un rendimiento satisfactorio Surgen de un diagnóstico de capacitación Representan los conocimientos necesarios para un desempeño exitoso
Necesidades del entorno de trabajo Analizan los sistemas y procesos bajo los cuales se desenvuelven los empleados. Ven las necesidades de cambio de los mismos para alcanzar el rendimiento deseado. Se complementan con las necesidades de formación para conocer las acciones convenientes para cubrir las necesidades de rendimiento.
Empresas de producción
Empresas de servicios
Relación entre los distintos tipos de necesidades
Tipos de necesidades de la Empresa       1. Problemas        2. Oportunidades ,[object Object]
Surgen por:Existen diferencias entre lo que debe suceder en la operación y la realidad. Algún directivo considera dolorosa esa diferencia y decide atajar el problema. Los problemas duelen ,[object Object]
Surgen por:Hay objetivos que se deben cumplir gracias a la oportunidad de la empresa. Hay quienes desean una rentabilidad máxima.   Las oportunidades incrementan las ganancias.
La relación de cliente a consultor La empresa o cliente para el consultor es quien más tiene que perder o ganar. Es quien tiene la autoridad para llevar a cabo las decisiones. El cliente puede acercarse al consultor a través de un conducto. El consultor tiene que verificar a través de preguntas pertinentes si el conducto es el adecuado.
El cliente comúnmente es un equipo Es esencial que en el equipo de clientes participe: La persona a la que afectan las necesidades de la empresa y de rendimiento. Un miembro de la cadena de mando del grupo de empleados en cuestión. El individuo que debe dar su aprobación al proyecto. Por lo general el equipo del cliente se encuentra dos niveles por encima de los empleados, rara vez es un supervisor.
Detección de necesidades. El Modelo Reactivo Existen dos métodos: reactivo y activo Reactivo: se responde a una petición de ayuda Activo: se inicia contacto para detectar una necesidad. En la mayoría de los casos los consultores del rendimiento actúan en forma reactiva.
Detección reactiva de las necesidades de la empresa Necesidades de la Empresa Ne Necesidades de Rendimiento Necesidad de Formación y del Entorno de Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Astrid chan Casos
Astrid chan Casos Astrid chan Casos
Astrid chan Casos
AstridChan1
 
Artículo - En defensa del Sistema de Gestión del Desempeño
Artículo - En defensa del Sistema de Gestión del DesempeñoArtículo - En defensa del Sistema de Gestión del Desempeño
Artículo - En defensa del Sistema de Gestión del DesempeñoEXEED Consultoría Organizacional
 
Evaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencialEvaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencial
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Pago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financierosPago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financierosJosé Ruiz
 
motivación en la práctica
motivación en la prácticamotivación en la práctica
motivación en la práctica
Susana Escalon
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
luis armas
 
William Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principiosWilliam Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principios
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
Juan Manuel Gomez Tejero
 
Alitara interim management
Alitara interim managementAlitara interim management
Alitara interim management
ALITARA Service Consultancy
 
Seguimiento y evaluacion de OBJETIVOS
Seguimiento y evaluacion de OBJETIVOSSeguimiento y evaluacion de OBJETIVOS
Seguimiento y evaluacion de OBJETIVOS
David Comí
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
katisol
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
billmarkis
 
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategicaexposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
Argenis Carvajal
 
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individualFH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
Federico Salvador Wadsworth
 
Procesos de consultoría, outsourcing y coaching
Procesos de consultoría, outsourcing y coachingProcesos de consultoría, outsourcing y coaching
Procesos de consultoría, outsourcing y coachingmida2512
 
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02Independent
 

La actualidad más candente (20)

Astrid chan Casos
Astrid chan Casos Astrid chan Casos
Astrid chan Casos
 
Artículo - En defensa del Sistema de Gestión del Desempeño
Artículo - En defensa del Sistema de Gestión del DesempeñoArtículo - En defensa del Sistema de Gestión del Desempeño
Artículo - En defensa del Sistema de Gestión del Desempeño
 
Evaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencialEvaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencial
 
Pago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financierosPago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financieros
 
motivación en la práctica
motivación en la prácticamotivación en la práctica
motivación en la práctica
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
 
William Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principiosWilliam Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principios
 
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
 
Alitara interim management
Alitara interim managementAlitara interim management
Alitara interim management
 
Seguimiento y evaluacion de OBJETIVOS
Seguimiento y evaluacion de OBJETIVOSSeguimiento y evaluacion de OBJETIVOS
Seguimiento y evaluacion de OBJETIVOS
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
 
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategicaexposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
 
Consultoria organizacional
Consultoria organizacionalConsultoria organizacional
Consultoria organizacional
 
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individualFH.02 Mejoramiento del trabajo individual
FH.02 Mejoramiento del trabajo individual
 
Atención y servicio al cliente textos
Atención y servicio al cliente textosAtención y servicio al cliente textos
Atención y servicio al cliente textos
 
Procesos de consultoría, outsourcing y coaching
Procesos de consultoría, outsourcing y coachingProcesos de consultoría, outsourcing y coaching
Procesos de consultoría, outsourcing y coaching
 
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
 
Informe de tesis
Informe de tesisInforme de tesis
Informe de tesis
 

Destacado

Inercia rotacional
Inercia rotacionalInercia rotacional
Inercia rotacional
Ana María Vidal Bravo
 
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje RdlrNecesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
rubendarreflexiona
 
Lalo Huber - Concepto y funciones de la ARH
Lalo Huber - Concepto y funciones de la ARHLalo Huber - Concepto y funciones de la ARH
Lalo Huber - Concepto y funciones de la ARH
Lalo Huber
 
Curso virtual técnicas de ventas
Curso virtual técnicas de ventasCurso virtual técnicas de ventas
Curso virtual técnicas de ventas
Apoyo A Pymes
 
03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento
03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento 03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento
03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento
José Cristian Echenique Málaga
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
Marcelo Linares Castillo
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?Talanton S.C.
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
Nito Anello
 

Destacado (10)

MBA Borrador
MBA BorradorMBA Borrador
MBA Borrador
 
Inercia rotacional
Inercia rotacionalInercia rotacional
Inercia rotacional
 
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje RdlrNecesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
 
Lalo Huber - Concepto y funciones de la ARH
Lalo Huber - Concepto y funciones de la ARHLalo Huber - Concepto y funciones de la ARH
Lalo Huber - Concepto y funciones de la ARH
 
Curso virtual técnicas de ventas
Curso virtual técnicas de ventasCurso virtual técnicas de ventas
Curso virtual técnicas de ventas
 
03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento
03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento 03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento
03 SS MV Marketing Vivencial de tu emprendimiento
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
¿Vendes o compras, cuál es tu rol?
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 

Similar a 04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento

02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del RendimientoEdgar Felix
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
Acamica
 
01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del Consultor01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del ConsultorEdgar Felix
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
BellVoz LLC
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Laura Yesenia Esparza Delgadillo
 
¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el PerúAnálisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el Perú
Ricardo Callirgos Borbor
 
Forching, comite acopie
Forching, comite acopieForching, comite acopie
Forching, comite acopie
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
katizhitazz
 
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competenciasGuia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
WILLIAMGUILLEN10
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
EstuardoGonzlez3
 
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...Sqbu1012
 
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...Sqbu1012
 
Presentación Excelencia Organizacional.pptx
Presentación Excelencia Organizacional.pptxPresentación Excelencia Organizacional.pptx
Presentación Excelencia Organizacional.pptx
carmen321164
 
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdfCOMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
VictorAlfonsoRodrigu13
 

Similar a 04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento (20)

02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
 
Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
 
01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del Consultor01. El Tablero De Mando Del Consultor
01. El Tablero De Mando Del Consultor
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
 
¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?
 
Análisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el PerúAnálisis de una Transnacional en el Perú
Análisis de una Transnacional en el Perú
 
Forching, comite acopie
Forching, comite acopieForching, comite acopie
Forching, comite acopie
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competenciasGuia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
 
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
La Consultoría de Proceso en la Investigación Administrativa y la Formación G...
 
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
Resumen de la Conferencia sobre Consultoría de Proceso en la Investigación Ad...
 
Presentación Excelencia Organizacional.pptx
Presentación Excelencia Organizacional.pptxPresentación Excelencia Organizacional.pptx
Presentación Excelencia Organizacional.pptx
 
T1
T1T1
T1
 
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdfCOMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
 

Más de Edgar Felix

La muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido ComúnLa muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido Común
Edgar Felix
 
Los genios y la Fe
Los genios y la FeLos genios y la Fe
Los genios y la Fe
Edgar Felix
 
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa InteligenteConceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Edgar Felix
 
A Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³NA Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³NEdgar Felix
 
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario SchettinoA Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario SchettinoEdgar Felix
 
A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1Edgar Felix
 
S2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente InternoS2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente InternoEdgar Felix
 
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De ExposicionesS1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De ExposicionesEdgar Felix
 
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De EquiposS1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De EquiposEdgar Felix
 
Formaciã³N De Equipos
Formaciã³N De EquiposFormaciã³N De Equipos
Formaciã³N De EquiposEdgar Felix
 
01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del CambioEdgar Felix
 
El líder del cambio
El líder del cambioEl líder del cambio
El líder del cambioEdgar Felix
 
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De CoachingEdgar Felix
 
Exposiciã³N Equipos
Exposiciã³N EquiposExposiciã³N Equipos
Exposiciã³N EquiposEdgar Felix
 
01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del Curso01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del CursoEdgar Felix
 
00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De Equipos00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De EquiposEdgar Felix
 
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe SerEdgar Felix
 
Presentaciã³N Sadeci Inifap
Presentaciã³N Sadeci InifapPresentaciã³N Sadeci Inifap
Presentaciã³N Sadeci InifapEdgar Felix
 
Manejo Del Estrã©S Y Su Influencia En El
Manejo Del Estrã©S Y Su Influencia En ElManejo Del Estrã©S Y Su Influencia En El
Manejo Del Estrã©S Y Su Influencia En ElEdgar Felix
 

Más de Edgar Felix (20)

La muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido ComúnLa muerte del Sentido Común
La muerte del Sentido Común
 
Los genios y la Fe
Los genios y la FeLos genios y la Fe
Los genios y la Fe
 
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa InteligenteConceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
 
A Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³NA Vpt Construcciã³N
A Vpt Construcciã³N
 
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario SchettinoA Lectura Presente Y Futuro De Mx  Macario Schettino
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
 
A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1
 
S2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente InternoS2 04 Lccp El Cliente Interno
S2 04 Lccp El Cliente Interno
 
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De ExposicionesS1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
 
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De EquiposS1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
 
Formaciã³N De Equipos
Formaciã³N De EquiposFormaciã³N De Equipos
Formaciã³N De Equipos
 
01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio
 
El líder del cambio
El líder del cambioEl líder del cambio
El líder del cambio
 
Incorruptos
IncorruptosIncorruptos
Incorruptos
 
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
 
Exposiciã³N Equipos
Exposiciã³N EquiposExposiciã³N Equipos
Exposiciã³N Equipos
 
01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del Curso01. Presentaciã³N Del Curso
01. Presentaciã³N Del Curso
 
00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De Equipos00. Formaciã³N De Equipos
00. Formaciã³N De Equipos
 
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
 
Presentaciã³N Sadeci Inifap
Presentaciã³N Sadeci InifapPresentaciã³N Sadeci Inifap
Presentaciã³N Sadeci Inifap
 
Manejo Del Estrã©S Y Su Influencia En El
Manejo Del Estrã©S Y Su Influencia En ElManejo Del Estrã©S Y Su Influencia En El
Manejo Del Estrã©S Y Su Influencia En El
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento

  • 1. De Consultor tradicional a Consultor del rendimientoDana G. Robinson & James C. Robinson
  • 2.
  • 3. ¿En qué porcentaje esa inversión se convirtió en mayores ganancias?
  • 4. ¿Formar mejor, cambia el rendimiento?
  • 5. ¿El resultado es mejor ambiente organizacional, pero no mayores ventas ni ingresos?
  • 6.
  • 7. Un consultor orientado a resultados ayuda a… 1. Organización 2. Entrenamiento 3. Seguimiento 4. Evaluación 6. Reconocimientos 5. Ajustes
  • 8. Composición actual de las organizaciones: Estructuras planas Organizadas en base a la reingeniería de procesos. Cada vez exigen que los empleados trabajen más y más. La demanda por mayor rendimiento está creciendo. El trabajo que se exige es cambiante
  • 9. El gran dilema: Centrarse en lo que los empleados deben aprender (formación), o Centrarse en lo que los empleados deben hacer (rendimiento). Pero… ¿cómo hacer sin saber?
  • 10. Cómo ir más allá de la formación…Conocimientos y habilidades clave Conocimientos sobre la empresa y su sector Conocimientos sobre la tecnología Habilidad para crear alianzas Aptitudes para la consultoría
  • 12. Conocimiento sobre la empresa y su sector Informes anuales Diálogo permanente Detectar amenazas Observar a la competencia Conocer y utilizar la terminología de la empresa Analizar al sector que pertenece Participar en los grupos voluntarios Detectar a los empleados clave para el rendimiento de la empresa
  • 13. Conocimiento sobre la tecnología del rendimiento humano La TRH es un método sistemático para analizar, mejorar y gestionar el rendimiento en el lugar de trabajo mediante diversas intervenciones adecuadas. El rendimiento es resultado de: información de retorno, responsabilidad, recompensas, incentivos y motivación. Capacidades y conocimientos ejercen gran influencia. El rendimiento está en función de todo el sistema: carácter sistémico no unidimensional.
  • 14. Otras habilidades del Consultor del rendimiento Habilidad para crear alianzas. Creación de redes: networking Aptitud para generar sinergias entre cliente y consultor.
  • 15. Estilos de consultorías.Peter Block Estilo de “Echar la mano”. Control en manos del cliente; conoce el problema y la forma de resolverlo. El consultor ejecuta la solución. El estilo de Experto. El consultor asume el control del proyecto. El cliente puede aportar sugerencias. El estilo de Colaboración. Responsabilidades compartidas que generan sinergias.
  • 19. Detección activa y reactiva de las necesidades Tipo de necesidades: Empresariales De rendimiento De formación Del entorno del trabajo Empresas de producción Empresas de servicios
  • 20. Necesidades de la Empresa Son los objetivos de una unidad, departamento u organización. Se expresan en términos operativos Son evaluaciones de la información para evaluar el estado de salud de la organización Se pueden medir cuantitativamente
  • 21. Necesidades de Rendimiento Son los requisitos conductuales que deben reunir las personas que ocupan un puesto determinado. Indican las responsabilidades de los empleados
  • 22. Necesidades de Formación Reflejan lo que se debe aprender para tener un rendimiento satisfactorio Surgen de un diagnóstico de capacitación Representan los conocimientos necesarios para un desempeño exitoso
  • 23. Necesidades del entorno de trabajo Analizan los sistemas y procesos bajo los cuales se desenvuelven los empleados. Ven las necesidades de cambio de los mismos para alcanzar el rendimiento deseado. Se complementan con las necesidades de formación para conocer las acciones convenientes para cubrir las necesidades de rendimiento.
  • 26. Relación entre los distintos tipos de necesidades
  • 27.
  • 28.
  • 29. Surgen por:Hay objetivos que se deben cumplir gracias a la oportunidad de la empresa. Hay quienes desean una rentabilidad máxima. Las oportunidades incrementan las ganancias.
  • 30. La relación de cliente a consultor La empresa o cliente para el consultor es quien más tiene que perder o ganar. Es quien tiene la autoridad para llevar a cabo las decisiones. El cliente puede acercarse al consultor a través de un conducto. El consultor tiene que verificar a través de preguntas pertinentes si el conducto es el adecuado.
  • 31. El cliente comúnmente es un equipo Es esencial que en el equipo de clientes participe: La persona a la que afectan las necesidades de la empresa y de rendimiento. Un miembro de la cadena de mando del grupo de empleados en cuestión. El individuo que debe dar su aprobación al proyecto. Por lo general el equipo del cliente se encuentra dos niveles por encima de los empleados, rara vez es un supervisor.
  • 32. Detección de necesidades. El Modelo Reactivo Existen dos métodos: reactivo y activo Reactivo: se responde a una petición de ayuda Activo: se inicia contacto para detectar una necesidad. En la mayoría de los casos los consultores del rendimiento actúan en forma reactiva.
  • 33. Detección reactiva de las necesidades de la empresa Necesidades de la Empresa Ne Necesidades de Rendimiento Necesidad de Formación y del Entorno de Trabajo
  • 34. Para detectar si existen otras necesidades… Detectar las necesidades que competen a la petición inicial. Pueden hacerse preguntas iniciando por la necesidad más elevada. Preparar las preguntas que desea realizar durante la reunión inicial que le permita orientar la conversación hacia las necesidades de rendimiento, la empresa y el entorno de trabajo.
  • 35. Caso: El cliente solicita un curso de formación porque existe información inexacta entre el turno del día y el de noche. Preguntas sugeridas a manera de ejemplo: 1. Me han dicho que durante el cambio de turo los empleados no se transmiten la información completa y precisa. Me gustaría saber más detalles sobre: Qué tipo de información está incompleta A qué se refiere con la expresión “información inexacta” Sucede esto con todos los supervisores y cadenas de producción Se trata de un cambio reciente o es problema antiguo Por qué cree que se está dando esta situación 2. Ha indicado que parece haber un clima de hostilidad en los turnos. Qué ha visto y oído entre los empleados para llegar a esa conclusión Está sucediendo en todas las cadenas de producción Es un cambio reciente Por qué cree que está sucediendo 3. Qué consecuencias tiene sobre su trabajo este hecho 4. Solicita un curso. ¿cree que sería suficiente para resolver el problema? Los consultores del rendimiento deben hacer todo lo posible para animar a los clientes a tomar en cuenta todos los factores que afectan al rendimiento.
  • 36. El método proactivo.Detección activa de las necesidades de la empresa Necesidades de la Empresa Ne Necesidades de Rendimiento Necesidad de Formación y del Entorno de Trabajo
  • 37. Herramienta 1 del Consultor del Rendimiento. La entrevista Finalidad. Poder responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las principales necesidades de la empresa actuales y futuras inmediatas? ¿Qué consecuencias tienen esas necesidades sobre el rendimiento de la empresa y los puestos clave que atañe? ¿Qué factores pueden dificultar el cumplimiento de los objetivos de rendimiento?
  • 38. Preparación Antes de la entrevista Temas introductorios Preguntas relativas a los objetivos actuales de la empresa Preguntas relativas a los objetivos futuros de la empresa Preguntas relativas a la detección de las implicaciones del rendimiento Comentarios previos a dar por concluida la entrevista Resumen de información ¿Cómo cerraría la entrevista?