SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Psicología Xalapa
Escribe la información que se solicita en el siguiente cuadro:
Curso: Nombre del curso
Tipo de necesidad Fundamentación de la necesidad
Normativa Niños/ Adolescentes
Sentida La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenir las enfermedades, es por ello que se deben cumplir ciertas normas o hábitos
de higiene en la vida personal. La higiene trata sobre las medidas para prevenir y mantener un buen estado de salud. La práctica de las
normas de higiene se hace hábito. Es conveniente para el aprendizaje la práctica y valoración de los hábitos de higiene, que los adultos
den el ejemplo a los niños, niñas y jóvenes para que se consoliden los conocimientos conceptuales, actitudinales y procedimentales
sobre el tema.
La poca información que se brinda en las escuelas hace que muchos niños, adolescentes o personas adultas no comprendan la
importancia de la higiene personal hay mucha gente a la que no le gusta bañarse, o lavarse los dientes, y si bien es una decision que cada
uno toma, explicar la importancia de una buena higiene y los beneficios de esta, harán que las personas deseen ser más aseados.
Demandada Toda persona debe conocer sobre la higiene, no siempre se es limpio por sentido común, según la OMS (Organización Mundial de
Salud) 2100 millones de personas ni siquiera tiene agua potable, o cuentan con servicios de drenaje, entonces la higiene tiene que ver
con la sociedad, cultura, nivel socio-económico, salud, etc. La salud, como necesidad y derecho fundamental de los ciudadanos y
ciudadanos, está entrañablemente ligada al rendimiento escolar, a la calidad de vida y a la productividad económica. En este sentido, uno
de los aspectos que debe ser atendido, fomentado y promocionado desde el hogar, la escuela, los establecimientos de salud y otras
organizaciones, es el desarrollo de hábitos de higiene en el orden personal, social y ambiental, que conduzcan al cuidado, mantenimiento
y prevención de la salud. La higiene, fue, es y será un problema en el ámbito escolar, debido a la mal información o poca información de
este tema, bañarse, usar jabón, ropa limpia, etc., no siempre son opciones para mucha gente. Por tanto, dar a conocer el ¿porqué? y
¿para qué? a esta población, ayudará a tomar conciencia y a contribuir a asegurar un nivel de vida adecuado a esta población en todas las
circunstancias. Proporcionar conocimientos básicos y orientaciones metodológicas sobre Hábitos de Higiene. Ofrecer al docente
orientaciones pedagógicas que permitan facilitar el aprendizaje de sus estudiantes para su formación y práctica de Hábitos de Higiene
Proporcionar los elementos cognoscitivos y de valoración necesarios para el desarrollo de ciudadanos y ciudadanas que conocen,
aplican y valoran los Hábitos de Higiene en su bienestar personal y social.
Comparativa Compañeras trabajan con niños tanto en zonas rurales como urbanas, ahí pueden apreciar que la cultura de la higiene no está bien
fomentada, pues llegan a sus clases niños con mal olor, piojos, o con hábitos un poco raros como rascarse los genitales, etc. Bien puede
ser algo que ven en su casa o en la tele, pero hablar con ellos sobre esto generará la falta de conflictos y una buena relación con su
Arturo Llaca
Xalapa,
Veracruz, México
Tecnología y educación
Correo Electrónico
arturollaca@gmail.com
Detección de necesidades de aprendizaje
Facultad de Psicología Xalapa
entorno. En muchas escuelas de un nivel un poco más alto, es poco común, ver estas situaciones, sin embargo, no están exentas de,
conforme el tema avanza descubriremos que a pesar de la situación en la que vivimos, mantenernos sanos si es posible.
Anticipada Las actividades relacionadas con la Higiene y cuidados del cuerpo permiten la consolidación de los hábitos de higiene en los niños, niñas
y jóvenes, para lo cual es fundamental que se tengan conocimientos acerca de su cuerpo y funciones, así como de los hábitos que se
deben tener para su buen estado de salud. La investigación sobre la higiene, está enfocada en el área del sector salud, seguridad, bien
estar social, etc. Existen campañas sobre cómo lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, sin embargo, ahora no
importa si te lavas las manos, el celular lleva todas las bacterias que limpiaste antes y después. Por eso la tecnología que se usará para
combatir una mala higiene, buscará formar una cultura preventiva que fortalezca la organización comunitaria para prevenir desastres y
capacitar a la población sobre esto. La práctica diaria de normas de aseo personal, la manipulación higiénica de los alimentos, un
ambiente limpio, agua potable, son algunos de los mensajes que se le darán al público para que no sólo se informe, sino que pueda llevar
acabo y mantener una buena higiene.
Para evaluar la actividad utilizaremos la siguiente lista de cotejo:
No. La detección de necesidades: Si Observaciones
1. ¿Los elementos descritos están relacionados con la justificación del curso de la actividad
anterior?
si
2. ¿Describe los elementos de análisis por tipo de necesidad educativa? Si
3. ¿Describe todos los tipos de necesidades incluidos en el cuadro de análisis de necesidades? Si
4. ¿Señala la situación actual del elemento analizado? Si
5. ¿Señala la situación deseada del elemento analizado? si
6. ¿Describe una propuesta de solución para lograr la situación deseada del elemento
analizado?
Si
7. ¿Indica los insumos con los que se cuenta para dar soluciones a los elementos descritos? Si
8. ¿Menciona las limitaciones con las que se enfrentará para mejorar el elemento descrito? Si
9. ¿La redacción es comprensible y coherente? Si
10. ¿Está redactado sin faltas de ortografía? Si
Arturo Llaca
Xalapa,
Veracruz, México
Tecnología y educación
Correo Electrónico
arturollaca@gmail.com
Detección de necesidades de aprendizaje
Facultad de Psicología Xalapa
Escala de desempeño:
Excelente desempeño Buen desempeño Suficiente Insuficiente
10 8-9 6-7 1-5
Para evaluar tu aportación y la de tus compañeros al equipo de trabajo utilizarás la siguiente tabla de calificaciones en la que anotarás el
porcentaje asignado a su participación, cumplimiento de tareas y compromiso con el equipo:
Nombre del integrante del equipo Participación
activa (%)
Cumplimiento de
tareas asignadas
(%)
Compromiso con
el trabajo del
equipo (%)
Promedio de
porcentajes
Susana Yahaniret Rebolledo 100 100 100 100
Brenda Nataly Rodriguez 100 100 100 100
Lorena Elizabeth Tellez 100 100 100 100
Elvira Lino García 100 100 100 100
Ernestina Tlapa 100 100 100 100
Luz Aurora Bez 80 80 80 80
Comentarios:
Arturo Llaca
Xalapa,
Veracruz, México
Tecnología y educación
Correo Electrónico
arturollaca@gmail.com
Detección de necesidades de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...
Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...
Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Invierto En Niñez
 
Ok1 guiateaalim
Ok1 guiateaalimOk1 guiateaalim
Ok1 guiateaalim
Alba Prats Fontanals
 
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
RossyPalmaM Palma M
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Maria Angeles Medina Martinez
 
Activos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan alActivos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan al
Mariano Hernán
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
nitavazquez
 
Aprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación Persecutoria
Aprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación PersecutoriaAprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación Persecutoria
Aprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación Persecutoria
Mariano Hernán
 
Consulta jove y tabaco
Consulta jove y tabacoConsulta jove y tabaco
Consulta jove y tabaco
Andreu Estela Mantolan
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Manual de pis( original) chinely peláez
Manual de pis( original)  chinely peláezManual de pis( original)  chinely peláez
Manual de pis( original) chinely peláez
Chinely Peláez
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
tomas4523
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
Roberto Nicolas Taipe Uvidia
 
#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...
#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...
#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...
SaresAragon
 
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticiaPrevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Gabriela Calva Hernandez
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
Pedro Roberto Casanova
 
ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑA
ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑAATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑA
ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑA
University of Jaén-Psychology
 
Proyecto institucional de salud
Proyecto institucional de saludProyecto institucional de salud
Proyecto institucional de salud
Carmencha11
 
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMAN
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMANCOMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMAN
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMAN
Apuntes Médicos Doctor Israel
 

La actualidad más candente (19)

Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...
Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...
Salud sexual y reproductiva para jóvenes _Revisión de evidencia para la preve...
 
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
 
Ok1 guiateaalim
Ok1 guiateaalimOk1 guiateaalim
Ok1 guiateaalim
 
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
 
Activos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan alActivos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan al
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Aprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación Persecutoria
Aprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación PersecutoriaAprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación Persecutoria
Aprendizaje y Salud. Parte1: Diabetes. Educación Persecutoria
 
Consulta jove y tabaco
Consulta jove y tabacoConsulta jove y tabaco
Consulta jove y tabaco
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
 
Manual de pis( original) chinely peláez
Manual de pis( original)  chinely peláezManual de pis( original)  chinely peláez
Manual de pis( original) chinely peláez
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...
#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...
#20RAPPS Mirando con otros. El encuentro entre el método y el diálogo en Prom...
 
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticiaPrevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
 
ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑA
ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑAATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑA
ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA EN ESPAÑA
 
Proyecto institucional de salud
Proyecto institucional de saludProyecto institucional de salud
Proyecto institucional de salud
 
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMAN
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMANCOMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMAN
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA / ETAPAS DE BUCKMAN
 

Similar a 04 detecciondenecesidades (1)

Educación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascosEducación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascos
armandito1585
 
Educacion para la salud[1] por Armando Reascos
Educacion para la salud[1] por Armando ReascosEducacion para la salud[1] por Armando Reascos
Educacion para la salud[1] por Armando Reascos
armandoreascos
 
Cultura investigativa
Cultura investigativaCultura investigativa
Cultura investigativa
dulcemariaaguilarguanipa
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Invierto En Niñez
 
Justificacion deuncurso ii (3)
Justificacion deuncurso ii (3)Justificacion deuncurso ii (3)
Justificacion deuncurso ii (3)
SusanaRebolledo1
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
Ariana' Martinez
 
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.pptEDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
henlopden
 
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
Invierto En Niñez
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA  DIDÁCTICASECUENCIA  DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
Leslie250198
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
Angel Madocx
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
sandraalean
 
Higiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todosHigiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todos
Alexandra Leyva Moreno
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopezProyecto de aula   sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopez
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopez
dcpe2014
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
rosibethcc
 
informe final de investigación de campo sobre Higiene Personal
informe final de investigación de campo sobre Higiene Personalinforme final de investigación de campo sobre Higiene Personal
informe final de investigación de campo sobre Higiene Personal
Joel Morales
 
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
FranciscoQuispe20
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizar
avillasu14
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizar
avillasu14
 
5_ESCUELA SALUDABLE.pdf
5_ESCUELA SALUDABLE.pdf5_ESCUELA SALUDABLE.pdf
5_ESCUELA SALUDABLE.pdf
FernandoDuica1
 

Similar a 04 detecciondenecesidades (1) (20)

Educación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascosEducación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascos
 
Educacion para la salud[1] por Armando Reascos
Educacion para la salud[1] por Armando ReascosEducacion para la salud[1] por Armando Reascos
Educacion para la salud[1] por Armando Reascos
 
Cultura investigativa
Cultura investigativaCultura investigativa
Cultura investigativa
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
 
Justificacion deuncurso ii (3)
Justificacion deuncurso ii (3)Justificacion deuncurso ii (3)
Justificacion deuncurso ii (3)
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
 
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.pptEDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
 
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA  DIDÁCTICASECUENCIA  DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
 
Higiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todosHigiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todos
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopezProyecto de aula   sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopez
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - gladys yanet valero lopez
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 
informe final de investigación de campo sobre Higiene Personal
informe final de investigación de campo sobre Higiene Personalinforme final de investigación de campo sobre Higiene Personal
informe final de investigación de campo sobre Higiene Personal
 
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizar
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizar
 
5_ESCUELA SALUDABLE.pdf
5_ESCUELA SALUDABLE.pdf5_ESCUELA SALUDABLE.pdf
5_ESCUELA SALUDABLE.pdf
 

Más de SusanaRebolledo1

Actividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminadoActividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminado
SusanaRebolledo1
 
Plan de trabajo 2 buenisimo
Plan de trabajo 2 buenisimoPlan de trabajo 2 buenisimo
Plan de trabajo 2 buenisimo
SusanaRebolledo1
 
Plan de trabajo final (7)
Plan de trabajo final (7)Plan de trabajo final (7)
Plan de trabajo final (7)
SusanaRebolledo1
 
Plan de trabajo (bueno)
Plan de trabajo (bueno)Plan de trabajo (bueno)
Plan de trabajo (bueno)
SusanaRebolledo1
 
Objetivos llaca - buenos
Objetivos llaca - buenosObjetivos llaca - buenos
Objetivos llaca - buenos
SusanaRebolledo1
 
Objetivos llaca
Objetivos llacaObjetivos llaca
Objetivos llaca
SusanaRebolledo1
 

Más de SusanaRebolledo1 (6)

Actividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminadoActividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminado
 
Plan de trabajo 2 buenisimo
Plan de trabajo 2 buenisimoPlan de trabajo 2 buenisimo
Plan de trabajo 2 buenisimo
 
Plan de trabajo final (7)
Plan de trabajo final (7)Plan de trabajo final (7)
Plan de trabajo final (7)
 
Plan de trabajo (bueno)
Plan de trabajo (bueno)Plan de trabajo (bueno)
Plan de trabajo (bueno)
 
Objetivos llaca - buenos
Objetivos llaca - buenosObjetivos llaca - buenos
Objetivos llaca - buenos
 
Objetivos llaca
Objetivos llacaObjetivos llaca
Objetivos llaca
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

04 detecciondenecesidades (1)

  • 1. Facultad de Psicología Xalapa Escribe la información que se solicita en el siguiente cuadro: Curso: Nombre del curso Tipo de necesidad Fundamentación de la necesidad Normativa Niños/ Adolescentes Sentida La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenir las enfermedades, es por ello que se deben cumplir ciertas normas o hábitos de higiene en la vida personal. La higiene trata sobre las medidas para prevenir y mantener un buen estado de salud. La práctica de las normas de higiene se hace hábito. Es conveniente para el aprendizaje la práctica y valoración de los hábitos de higiene, que los adultos den el ejemplo a los niños, niñas y jóvenes para que se consoliden los conocimientos conceptuales, actitudinales y procedimentales sobre el tema. La poca información que se brinda en las escuelas hace que muchos niños, adolescentes o personas adultas no comprendan la importancia de la higiene personal hay mucha gente a la que no le gusta bañarse, o lavarse los dientes, y si bien es una decision que cada uno toma, explicar la importancia de una buena higiene y los beneficios de esta, harán que las personas deseen ser más aseados. Demandada Toda persona debe conocer sobre la higiene, no siempre se es limpio por sentido común, según la OMS (Organización Mundial de Salud) 2100 millones de personas ni siquiera tiene agua potable, o cuentan con servicios de drenaje, entonces la higiene tiene que ver con la sociedad, cultura, nivel socio-económico, salud, etc. La salud, como necesidad y derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanos, está entrañablemente ligada al rendimiento escolar, a la calidad de vida y a la productividad económica. En este sentido, uno de los aspectos que debe ser atendido, fomentado y promocionado desde el hogar, la escuela, los establecimientos de salud y otras organizaciones, es el desarrollo de hábitos de higiene en el orden personal, social y ambiental, que conduzcan al cuidado, mantenimiento y prevención de la salud. La higiene, fue, es y será un problema en el ámbito escolar, debido a la mal información o poca información de este tema, bañarse, usar jabón, ropa limpia, etc., no siempre son opciones para mucha gente. Por tanto, dar a conocer el ¿porqué? y ¿para qué? a esta población, ayudará a tomar conciencia y a contribuir a asegurar un nivel de vida adecuado a esta población en todas las circunstancias. Proporcionar conocimientos básicos y orientaciones metodológicas sobre Hábitos de Higiene. Ofrecer al docente orientaciones pedagógicas que permitan facilitar el aprendizaje de sus estudiantes para su formación y práctica de Hábitos de Higiene Proporcionar los elementos cognoscitivos y de valoración necesarios para el desarrollo de ciudadanos y ciudadanas que conocen, aplican y valoran los Hábitos de Higiene en su bienestar personal y social. Comparativa Compañeras trabajan con niños tanto en zonas rurales como urbanas, ahí pueden apreciar que la cultura de la higiene no está bien fomentada, pues llegan a sus clases niños con mal olor, piojos, o con hábitos un poco raros como rascarse los genitales, etc. Bien puede ser algo que ven en su casa o en la tele, pero hablar con ellos sobre esto generará la falta de conflictos y una buena relación con su Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Tecnología y educación Correo Electrónico arturollaca@gmail.com Detección de necesidades de aprendizaje
  • 2. Facultad de Psicología Xalapa entorno. En muchas escuelas de un nivel un poco más alto, es poco común, ver estas situaciones, sin embargo, no están exentas de, conforme el tema avanza descubriremos que a pesar de la situación en la que vivimos, mantenernos sanos si es posible. Anticipada Las actividades relacionadas con la Higiene y cuidados del cuerpo permiten la consolidación de los hábitos de higiene en los niños, niñas y jóvenes, para lo cual es fundamental que se tengan conocimientos acerca de su cuerpo y funciones, así como de los hábitos que se deben tener para su buen estado de salud. La investigación sobre la higiene, está enfocada en el área del sector salud, seguridad, bien estar social, etc. Existen campañas sobre cómo lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, sin embargo, ahora no importa si te lavas las manos, el celular lleva todas las bacterias que limpiaste antes y después. Por eso la tecnología que se usará para combatir una mala higiene, buscará formar una cultura preventiva que fortalezca la organización comunitaria para prevenir desastres y capacitar a la población sobre esto. La práctica diaria de normas de aseo personal, la manipulación higiénica de los alimentos, un ambiente limpio, agua potable, son algunos de los mensajes que se le darán al público para que no sólo se informe, sino que pueda llevar acabo y mantener una buena higiene. Para evaluar la actividad utilizaremos la siguiente lista de cotejo: No. La detección de necesidades: Si Observaciones 1. ¿Los elementos descritos están relacionados con la justificación del curso de la actividad anterior? si 2. ¿Describe los elementos de análisis por tipo de necesidad educativa? Si 3. ¿Describe todos los tipos de necesidades incluidos en el cuadro de análisis de necesidades? Si 4. ¿Señala la situación actual del elemento analizado? Si 5. ¿Señala la situación deseada del elemento analizado? si 6. ¿Describe una propuesta de solución para lograr la situación deseada del elemento analizado? Si 7. ¿Indica los insumos con los que se cuenta para dar soluciones a los elementos descritos? Si 8. ¿Menciona las limitaciones con las que se enfrentará para mejorar el elemento descrito? Si 9. ¿La redacción es comprensible y coherente? Si 10. ¿Está redactado sin faltas de ortografía? Si Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Tecnología y educación Correo Electrónico arturollaca@gmail.com Detección de necesidades de aprendizaje
  • 3. Facultad de Psicología Xalapa Escala de desempeño: Excelente desempeño Buen desempeño Suficiente Insuficiente 10 8-9 6-7 1-5 Para evaluar tu aportación y la de tus compañeros al equipo de trabajo utilizarás la siguiente tabla de calificaciones en la que anotarás el porcentaje asignado a su participación, cumplimiento de tareas y compromiso con el equipo: Nombre del integrante del equipo Participación activa (%) Cumplimiento de tareas asignadas (%) Compromiso con el trabajo del equipo (%) Promedio de porcentajes Susana Yahaniret Rebolledo 100 100 100 100 Brenda Nataly Rodriguez 100 100 100 100 Lorena Elizabeth Tellez 100 100 100 100 Elvira Lino García 100 100 100 100 Ernestina Tlapa 100 100 100 100 Luz Aurora Bez 80 80 80 80 Comentarios: Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Tecnología y educación Correo Electrónico arturollaca@gmail.com Detección de necesidades de aprendizaje