SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE LOS BIENES EN COPROPIEDAD
Alexander Rioja Bermúdez
¿Quién puede solicitar la partición del bien en copropiedad?
La partición es el modo especial y típico de liquidación y extinción de la
copropiedad y puede ser invocado por cualquiera de los copropietarios o de
sus acreedores, pues, siempre se quiere facilitar la consolidación de la
propiedad.
Si la sociedad conyugal es demandante, el cónyuge codemandante ejerce la
representación de su sociedad, al amparo del artículo 65 del CPC, pudiendo
solicitar la división y partición del inmueble en su condición de copropietarios
del mismo (EXP. Nº 19888-98. 30/09/1999).
¿Qué debe acreditarse para amparar la demanda de división y partición?
Al haberse acreditado la copropiedad del inmueble en cuotas ideales y debido
al requerimiento de los copropietarios, su pretensión sobre división y partición
debe ser amparada (EXP. Nº 2497-99. 01/12/1999).
¿En el proceso de división y partición puede cuestionarse la validez del
contrato que constituye la copropiedad?
En un proceso de división y partición no se puede cuestionar la validez del
testimonio de escritura pública de compraventa en el cual el apelante aparece
como casado, testimonio del cual derivan los derechos de copropiedad del
inmueble sublitis, debiendo el apelante hacer valer su derecho en vía de acción
en un proceso autónomo (EXP. Nº 4290-98. 05/11/1999).
¿La división y partición del bien común debe realizarse por pública
subasta?
Cuando se trata de una copropiedad cuya partición física no ha sido posible –
por acuerdo de partes– antes del proceso ni durante el desarrollo del mismo,
las partes deben expresar en audiencia especial si están o no de acuerdo con
la adjudicación en común o en la venta contractual, como lo determina el
artículo 988 del Código Civil. Solo en la posibilidad de descartar de modo
formal y expreso estas alternativas procederá la venta en pública subasta. En
esta audiencia especial el juez debe invocar la conciliación proponiendo
fórmulas que su prudente arbitrio le aconseje (EXP. Nº 251-2002. 02/05/2002).
Si el bien es dividido materialmente ¿se necesita de la intervención de
todos los copropietarios para disponer de la porción de cada uno?
Al no haberse determinado la porción material que corresponde a cada
copropietario permitiendo la formación de derechos autónomos de propiedad
sobre cada parte del bien, habiéndose limitado únicamente a la asignación de
áreas, se puede colegir que la inscripción del acuerdo contenido en título no
pone fin al estado de indivisión del predio, manteniéndose la copropiedad del
mismo mientras no se culmine con la división y partición conforme a los
artículos 983 y siguientes del Código Civil; por lo que, en tanto no se efectúe la
citada partición, los actos de disposición sobre porciones materiales del predio
indiviso deberán contar con la intervención de todos los copropietarios,
conforme al artículo 971 inciso 1) del mismo Código (RES. Nº 417-98-ORLC-
TR. 29/10/1998).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
Lorena González Franco
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
Milangela Figueroa Suarez
 
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdfCLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
AnaOrtiz290906
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
lilianamorenop
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
Hernan Osorio
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
051114
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
Marvin Espinal
 
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civilesSesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
aalcalar
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
sanpame
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
Elmer
 
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligacionesAcciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
WilfredoJosDaz1
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
Videoconferencias UTPL
 
obligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidariasobligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidarias
estefanis1
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ
 
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
VictorMendoza120004
 
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la viviendaUnidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
 
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdfCLASE 6 clase de obligaciones.pdf
CLASE 6 clase de obligaciones.pdf
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
 
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civilesSesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligacionesAcciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
 
obligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidariasobligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidarias
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
 
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
4. DELITOS CONTRA EL HONOR.ppt
 
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la viviendaUnidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
 

Destacado

la concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
la concepción:::B.1.3. ley de copropiedadla concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
la concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
MARCA CONSULTORES
 
Sintesis de ley de copropiedad
Sintesis de ley de copropiedadSintesis de ley de copropiedad
Sintesis de ley de copropiedad
profes2014
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
Cecy Alvarado
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
sebnav
 
Copropiedad
CopropiedadCopropiedad
Copropiedad
Jherson Gonzalez
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
Alejandro Sedano
 
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
Diana Edith Gomez Hernandez
 

Destacado (7)

la concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
la concepción:::B.1.3. ley de copropiedadla concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
la concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
 
Sintesis de ley de copropiedad
Sintesis de ley de copropiedadSintesis de ley de copropiedad
Sintesis de ley de copropiedad
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
Copropiedad
CopropiedadCopropiedad
Copropiedad
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
 

Similar a 04 división y partición de los bienes en copropiedad - alexander rioja bermúdez

DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptxDERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
EvileLesliHuamnOr
 
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docxDEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
JOHN MEZA CARMELO
 
La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)
Alvaro Mejia
 
TEMA VI.- LA COPROPIEDAD.ppt
TEMA VI.- LA COPROPIEDAD.pptTEMA VI.- LA COPROPIEDAD.ppt
TEMA VI.- LA COPROPIEDAD.ppt
tolahik137
 
ENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura LegalENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ
 
divisorio yaya.doc
divisorio yaya.docdivisorio yaya.doc
divisorio yaya.doc
SalomonAristidesFigu
 
Tema 4 actos inscribibles
Tema 4   actos inscribiblesTema 4   actos inscribibles
Tema 4 actos inscribibles
calacademica
 
Tema 5 actos inscribibles
Tema 5   actos inscribiblesTema 5   actos inscribibles
Tema 5 actos inscribibles
calacademica
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
LISETCRUZADOROJAS
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
ENJ
 
Curso contratos mercantiles
Curso contratos mercantilesCurso contratos mercantiles
Curso contratos mercantiles
CIALT
 
2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase
pedrito21
 
Requisitos de existencia
Requisitos de existenciaRequisitos de existencia
Requisitos de existencia
luislaks
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
ENJ
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
ENJ
 
ECJ- Sucesiones
ECJ- SucesionesECJ- Sucesiones
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTOMODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
José María Pacori Cari
 
sentencia
sentenciasentencia
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Diego Gebil
 
Particion de bienes
Particion de bienesParticion de bienes
Particion de bienes
gomalalaleo
 

Similar a 04 división y partición de los bienes en copropiedad - alexander rioja bermúdez (20)

DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptxDERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
 
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docxDEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
 
La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)
 
TEMA VI.- LA COPROPIEDAD.ppt
TEMA VI.- LA COPROPIEDAD.pptTEMA VI.- LA COPROPIEDAD.ppt
TEMA VI.- LA COPROPIEDAD.ppt
 
ENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura LegalENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura Legal
 
divisorio yaya.doc
divisorio yaya.docdivisorio yaya.doc
divisorio yaya.doc
 
Tema 4 actos inscribibles
Tema 4   actos inscribiblesTema 4   actos inscribibles
Tema 4 actos inscribibles
 
Tema 5 actos inscribibles
Tema 5   actos inscribiblesTema 5   actos inscribibles
Tema 5 actos inscribibles
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
 
Curso contratos mercantiles
Curso contratos mercantilesCurso contratos mercantiles
Curso contratos mercantiles
 
2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase
 
Requisitos de existencia
Requisitos de existenciaRequisitos de existencia
Requisitos de existencia
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
 
ECJ- Sucesiones
ECJ- SucesionesECJ- Sucesiones
ECJ- Sucesiones
 
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTOMODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
 
sentencia
sentenciasentencia
sentencia
 
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
 
Particion de bienes
Particion de bienesParticion de bienes
Particion de bienes
 

Más de ferbusuuu

01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx
01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx
01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx
ferbusuuu
 
Ley_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdf
Ley_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdfLey_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdf
Ley_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdf
ferbusuuu
 
01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf
01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf
01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf
ferbusuuu
 
Contrato t22 sher fase1
Contrato t22   sher fase1Contrato t22   sher fase1
Contrato t22 sher fase1
ferbusuuu
 
Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)
Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)
Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)
ferbusuuu
 
Conclusiones+pleno+paz+letrado
Conclusiones+pleno+paz+letradoConclusiones+pleno+paz+letrado
Conclusiones+pleno+paz+letrado
ferbusuuu
 
42 jppl exp 13956 2010
42 jppl exp 13956 201042 jppl exp 13956 2010
42 jppl exp 13956 2010
ferbusuuu
 
Constancia de asistencia 873
Constancia de asistencia 873Constancia de asistencia 873
Constancia de asistencia 873
ferbusuuu
 

Más de ferbusuuu (8)

01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx
01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx
01 DERECHO DE AUTOR EN EL PERU (2).pptx
 
Ley_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdf
Ley_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdfLey_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdf
Ley_de_contrato_de_Seguro_N29946 (1).pdf
 
01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf
01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf
01 - ACERCA DE LA INVESTIGACION.pdf
 
Contrato t22 sher fase1
Contrato t22   sher fase1Contrato t22   sher fase1
Contrato t22 sher fase1
 
Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)
Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)
Contrato de asesoria inmobiliaria perrigo (patricia pérriggo espinoza)
 
Conclusiones+pleno+paz+letrado
Conclusiones+pleno+paz+letradoConclusiones+pleno+paz+letrado
Conclusiones+pleno+paz+letrado
 
42 jppl exp 13956 2010
42 jppl exp 13956 201042 jppl exp 13956 2010
42 jppl exp 13956 2010
 
Constancia de asistencia 873
Constancia de asistencia 873Constancia de asistencia 873
Constancia de asistencia 873
 

Último

Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 

Último (20)

Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 

04 división y partición de los bienes en copropiedad - alexander rioja bermúdez

  • 1. DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE LOS BIENES EN COPROPIEDAD Alexander Rioja Bermúdez ¿Quién puede solicitar la partición del bien en copropiedad? La partición es el modo especial y típico de liquidación y extinción de la copropiedad y puede ser invocado por cualquiera de los copropietarios o de sus acreedores, pues, siempre se quiere facilitar la consolidación de la propiedad. Si la sociedad conyugal es demandante, el cónyuge codemandante ejerce la representación de su sociedad, al amparo del artículo 65 del CPC, pudiendo solicitar la división y partición del inmueble en su condición de copropietarios del mismo (EXP. Nº 19888-98. 30/09/1999). ¿Qué debe acreditarse para amparar la demanda de división y partición? Al haberse acreditado la copropiedad del inmueble en cuotas ideales y debido al requerimiento de los copropietarios, su pretensión sobre división y partición debe ser amparada (EXP. Nº 2497-99. 01/12/1999). ¿En el proceso de división y partición puede cuestionarse la validez del contrato que constituye la copropiedad? En un proceso de división y partición no se puede cuestionar la validez del testimonio de escritura pública de compraventa en el cual el apelante aparece como casado, testimonio del cual derivan los derechos de copropiedad del inmueble sublitis, debiendo el apelante hacer valer su derecho en vía de acción en un proceso autónomo (EXP. Nº 4290-98. 05/11/1999). ¿La división y partición del bien común debe realizarse por pública subasta? Cuando se trata de una copropiedad cuya partición física no ha sido posible – por acuerdo de partes– antes del proceso ni durante el desarrollo del mismo, las partes deben expresar en audiencia especial si están o no de acuerdo con
  • 2. la adjudicación en común o en la venta contractual, como lo determina el artículo 988 del Código Civil. Solo en la posibilidad de descartar de modo formal y expreso estas alternativas procederá la venta en pública subasta. En esta audiencia especial el juez debe invocar la conciliación proponiendo fórmulas que su prudente arbitrio le aconseje (EXP. Nº 251-2002. 02/05/2002). Si el bien es dividido materialmente ¿se necesita de la intervención de todos los copropietarios para disponer de la porción de cada uno? Al no haberse determinado la porción material que corresponde a cada copropietario permitiendo la formación de derechos autónomos de propiedad sobre cada parte del bien, habiéndose limitado únicamente a la asignación de áreas, se puede colegir que la inscripción del acuerdo contenido en título no pone fin al estado de indivisión del predio, manteniéndose la copropiedad del mismo mientras no se culmine con la división y partición conforme a los artículos 983 y siguientes del Código Civil; por lo que, en tanto no se efectúe la citada partición, los actos de disposición sobre porciones materiales del predio indiviso deberán contar con la intervención de todos los copropietarios, conforme al artículo 971 inciso 1) del mismo Código (RES. Nº 417-98-ORLC- TR. 29/10/1998).