SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes de las
obligaciones civiles
Fuentes de las obligaciones
1. El contrato
 Es el acuerdo de dos o más voluntades
para crear, transferir, modificar o extinguir
obligaciones.
 Los convenios que producen o transfieren
las obligaciones y derechos toman el
nombre de contratos.
 Los que modifican o extinguen derechos y
obligaciones se llaman convenios en
sentido estricto.
2. Declaración unilateral de
voluntad:
La manifestación de una sola voluntad es fuente de las
obligaciones exclusivamente en los casos que establece la
legislación, en el derecho positivo a saber:
 Oferta hecha al público.
La obligación surge a cargo de quien promete con
independencia de que otra voluntad se adhiera a la
promesa, debiendo respetar la palabra dada y a cumplir
con la prestación prometida.. Es el caso de:
a) Oferta de venta. Sostiene nuestro código civil que El
que por anuncios u ofrecimientos hechos al público se
comprometa a alguna prestación a favor de quien llene
determinada condición, o desempeñe cierto
servicio, contrae la obligación de cumplir lo prometido.
Declaración unilateral de
voluntad:
b) Promesa de recompensa. La promesa
pública de recompensa trae consigo el
deber jurídico de mantenerla y constituirá
una verdadera obligación en el momento en
que alguien (el acreedor eventual) esté en
posibilidad de devolver el objeto perdido.
De acuerdo con nuestro ordenamiento
positivo, el autor de la promesa podrá
revocar su oferta siempre que lo haga con
la misma publicidad que dio al ofrecimiento
más, si hubiere señalado un plazo, no podrá
revocarla hasta que éste no hubiere vencido
Declaración unilateral de
voluntad:
c) Concurso con promesa de
recompensa. Cuando la promesa de
recompensa se hiciere a un grupo de
personas, por ejemplo a quienes triunfen
en un concurso, el promitente deberá
dar a conocer las bases del
certamen, mismas que deberán
respetarse, sujetando la competencia a
un plazo y designando a un jurado
calificador.
Declaración unilateral de
voluntad:
 Estipulación en favor de tercero
Consiste en una cláusula contractual en la que se concede un derecho
para alguien que no ha intervenido ni ha sido representado en el
acto.
El beneficiario de una estipulación resulta acreedor sin proponérselo e
incluso cabe la posibilidad de que en un principio ignore el
nacimiento de su derecho a la prestación prometida. No
obstante, su voluntad no es necesaria para la configuración y
validez del acto.
Se trata de una excepción al principio de que las obligaciones se
contraen a la esfera jurídico económica del promitente o, en su
caso de las partes contratantes.
La obligación nacida de la estipulación a favor de tercero es
revocable, mientras el tercero no exprese su acuerdo en recibir el
beneficio; asimismo, el beneficiario puede rehusar la estipulación
en su favor. En ambos casos la obligación se considera no nacida.
Declaración unilateral de
voluntad:
 Títulos civiles a la orden y al portador
Es la promesa contenida en un documento de
entregar una prestación a la persona que
aparezca en el documento como beneficiaria
del mismo ó, simplemente a aquella que
poseyéndolo lo presente para su cobro. En el
primer caso el título es un documento a la
orden y en el segundo lo es al portador.
El deudor queda obligado a cumplir con la
prestación contenida en el título salvo en el
caso de que hubiera recibido la orden judicial
de no hacerlo.
Declaración unilateral de
voluntad:
 Títulos civiles a la orden y al portador
Las características de los títulos civiles al portador
son:
Incorporación. El derecho está contenido en el
documento.
Autonomía. Cuando el documento circula crea un
derecho nuevo a favor del tomador, con
independencia total de la causa de transmisión
y del derecho que tenía la persona que lo ha
transmitido.
Literalidad. El contenido y alcance del documento
es el contenido en el documento.
Fuentes de las obligaciones nacidas de
hechos jurídicos voluntarios y lícitos
3. Enriquecimiento sin causa:
El que sin causa se enriquece en detrimento de
otro, está obligado a indemnizarlo de su
empobrecimiento en la medida en que él se ha
enriquecido. 1882 código civil
Sus elementos son:
 Enriquecimiento de una persona
 Empobrecimiento de otra persona
 Nexo causal entre el enriquecimiento y el
empobrecimiento
 Ausencia de una causa que lo justifique
4. Gestión de negocios
Es la intromisión intencional y espontánea
de un sujeto en los negocios de otro sin
que medie mandato o representación
con el fin de procurarle un bien o
evitarle algún daño.
5. Responsabilidad civil. Subjetiva
y Objetiva
 La responsabilidad civil consiste en la
necesidad de reparar el daño y el perjuicio
causado bien por un hecho ilícito, bien por
el riesgo creado, en el primer caso le
llamaremos responsabilidad subjetiva, en
el segundo responsabilidad objetiva
 El daño es el menoscabo patrimonial
sufrido, en cambio el perjuicio es la
ganancia lícita que dejó de recibirse a
causa de la conducta culposa o riesgosa.
Responsabilidad subjetiva y
objetiva
5. Hechos ilícitos. Responsabilidad
subjetiva. Culpa
Los hechos ilícitos son actos contrarios al
orden público o a las buenas
costumbres;
Las conductas antijurídicas, culpables –
imprudenciales- y dañosas constituyen
una fuente de obligaciones, conminando
al deudor a solventar la responsabilidad
civil, daños y perjuicios que se generen
Obligaciones nacidas de hechos
ilícitos. Responsabilidad subjetiva
Responsabilidad objetiva
 El riesgo creado consiste en la utilización
de un hecho peligroso que crea un estado
de riesgo para los demás. Cuando el risgo
se materializa deben responderse por las
daños causados con independencia de que
no se haya incurrido en culpa, tan sólo
por provocar una situación peligrosa.
Bibliografía
 BEJARANO, Sánchez Manuel. Obligaciones
Civiles. 4° edición. Ed. Oxford. Harla.
México. 1997. pp. 31,162-233

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
Tanniallafer
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
JUAN MIGUEL RAMOS BARRIENTOS
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
Hilton Arturo Checa Fernandez
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Hernan Osorio
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
Lorena González Franco
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
Magnolia Antigua
 
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romanoModo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
JesusMarin11
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
Juris Cucho
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
luis eduardo mercado
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratos
Rogelio Armando
 
Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Contrato de mutuo
Contrato de mutuoContrato de mutuo
Contrato de mutuo
Leima Bravo
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
RAULDELAOM
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6   obligaciones - 2° aparteCapítulo 6   obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
vglibota
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
Alonso Fabricio Calla Quispe
 

La actualidad más candente (20)

OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
 
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romanoModo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
Modo de extincion de las obligaciones en el derecho romano
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratos
 
Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
Contrato de mutuo
Contrato de mutuoContrato de mutuo
Contrato de mutuo
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6   obligaciones - 2° aparteCapítulo 6   obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
 

Destacado

Obligaciones
ObligacionesObligaciones
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
UGMA.
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
Rogelio Armando
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
Rogelio Armando
 
Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.
Agatino Rapisarda
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
Tony Luna
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
media15
 
10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s
10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s
10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s
smileinfected
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Enriquecimiento sin causa
Enriquecimiento sin causaEnriquecimiento sin causa
Enriquecimiento sin causa
Viviana Quintana Díaz
 
Samuel diaz rodriguez
Samuel diaz rodriguezSamuel diaz rodriguez
Samuel diaz rodriguez
Samuel Diaz Rodriguez
 
Títulos de deuda samuel
Títulos de deuda samuelTítulos de deuda samuel
Títulos de deuda samuel
Samuel Diaz Rodriguez
 
Calificadora riegos expo
Calificadora riegos expoCalificadora riegos expo
Calificadora riegos expo
carmengarcia2012
 
Mis 15 anos
Mis 15 anosMis 15 anos
Obligaciones 1
Obligaciones 1Obligaciones 1
Obligaciones 1
cpiris
 
Enriquecimiento sin causa y promesa unilateral i
Enriquecimiento sin causa y promesa unilateral iEnriquecimiento sin causa y promesa unilateral i
Enriquecimiento sin causa y promesa unilateral i
claravillao
 
Cómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionista
Cómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionistaCómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionista
Cómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionista
reanoaf
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
evelyncm1
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
damarishn
 

Destacado (20)

Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
 
Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s
10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s
10 diferencias entre accion_y_obligacion_diapositiva 10 s
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Enriquecimiento sin causa
Enriquecimiento sin causaEnriquecimiento sin causa
Enriquecimiento sin causa
 
Samuel diaz rodriguez
Samuel diaz rodriguezSamuel diaz rodriguez
Samuel diaz rodriguez
 
Títulos de deuda samuel
Títulos de deuda samuelTítulos de deuda samuel
Títulos de deuda samuel
 
Calificadora riegos expo
Calificadora riegos expoCalificadora riegos expo
Calificadora riegos expo
 
Mis 15 anos
Mis 15 anosMis 15 anos
Mis 15 anos
 
Obligaciones 1
Obligaciones 1Obligaciones 1
Obligaciones 1
 
Enriquecimiento sin causa y promesa unilateral i
Enriquecimiento sin causa y promesa unilateral iEnriquecimiento sin causa y promesa unilateral i
Enriquecimiento sin causa y promesa unilateral i
 
Cómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionista
Cómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionistaCómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionista
Cómo gerenciar la empresa para hacer más rico al accionista
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 

Similar a Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles

Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
YisbelMendoza
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
BenitaOrtiz
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
GUIA DERECHO CIVIL III
GUIA DERECHO CIVIL IIIGUIA DERECHO CIVIL III
GUIA DERECHO CIVIL III
Araceli Martínez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
EliasC25
 
Unidad ix
Unidad ixUnidad ix
Unidad ix
Estudio Themis
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Obligaciones 123
Obligaciones 123Obligaciones 123
Obligaciones 123
jose toro
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
genesis faroh
 
Revista
RevistaRevista
Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones
carmenelen17
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
Carmen Cuvi
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
yenny mar g
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
didieth22
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
lina hernandez
 
GUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docxGUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docx
SergioVidaurre3
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
VeronicaDiazAponte
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
yessicauft
 

Similar a Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles (20)

Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
 
GUIA DERECHO CIVIL III
GUIA DERECHO CIVIL IIIGUIA DERECHO CIVIL III
GUIA DERECHO CIVIL III
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Unidad ix
Unidad ixUnidad ix
Unidad ix
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Obligaciones 123
Obligaciones 123Obligaciones 123
Obligaciones 123
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Civil iii
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
GUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docxGUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docx
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sesión 4 fuentes de las obligaciones civiles

  • 2. Fuentes de las obligaciones
  • 3. 1. El contrato  Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones.  Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos.  Los que modifican o extinguen derechos y obligaciones se llaman convenios en sentido estricto.
  • 4. 2. Declaración unilateral de voluntad: La manifestación de una sola voluntad es fuente de las obligaciones exclusivamente en los casos que establece la legislación, en el derecho positivo a saber:  Oferta hecha al público. La obligación surge a cargo de quien promete con independencia de que otra voluntad se adhiera a la promesa, debiendo respetar la palabra dada y a cumplir con la prestación prometida.. Es el caso de: a) Oferta de venta. Sostiene nuestro código civil que El que por anuncios u ofrecimientos hechos al público se comprometa a alguna prestación a favor de quien llene determinada condición, o desempeñe cierto servicio, contrae la obligación de cumplir lo prometido.
  • 5. Declaración unilateral de voluntad: b) Promesa de recompensa. La promesa pública de recompensa trae consigo el deber jurídico de mantenerla y constituirá una verdadera obligación en el momento en que alguien (el acreedor eventual) esté en posibilidad de devolver el objeto perdido. De acuerdo con nuestro ordenamiento positivo, el autor de la promesa podrá revocar su oferta siempre que lo haga con la misma publicidad que dio al ofrecimiento más, si hubiere señalado un plazo, no podrá revocarla hasta que éste no hubiere vencido
  • 6. Declaración unilateral de voluntad: c) Concurso con promesa de recompensa. Cuando la promesa de recompensa se hiciere a un grupo de personas, por ejemplo a quienes triunfen en un concurso, el promitente deberá dar a conocer las bases del certamen, mismas que deberán respetarse, sujetando la competencia a un plazo y designando a un jurado calificador.
  • 7. Declaración unilateral de voluntad:  Estipulación en favor de tercero Consiste en una cláusula contractual en la que se concede un derecho para alguien que no ha intervenido ni ha sido representado en el acto. El beneficiario de una estipulación resulta acreedor sin proponérselo e incluso cabe la posibilidad de que en un principio ignore el nacimiento de su derecho a la prestación prometida. No obstante, su voluntad no es necesaria para la configuración y validez del acto. Se trata de una excepción al principio de que las obligaciones se contraen a la esfera jurídico económica del promitente o, en su caso de las partes contratantes. La obligación nacida de la estipulación a favor de tercero es revocable, mientras el tercero no exprese su acuerdo en recibir el beneficio; asimismo, el beneficiario puede rehusar la estipulación en su favor. En ambos casos la obligación se considera no nacida.
  • 8. Declaración unilateral de voluntad:  Títulos civiles a la orden y al portador Es la promesa contenida en un documento de entregar una prestación a la persona que aparezca en el documento como beneficiaria del mismo ó, simplemente a aquella que poseyéndolo lo presente para su cobro. En el primer caso el título es un documento a la orden y en el segundo lo es al portador. El deudor queda obligado a cumplir con la prestación contenida en el título salvo en el caso de que hubiera recibido la orden judicial de no hacerlo.
  • 9. Declaración unilateral de voluntad:  Títulos civiles a la orden y al portador Las características de los títulos civiles al portador son: Incorporación. El derecho está contenido en el documento. Autonomía. Cuando el documento circula crea un derecho nuevo a favor del tomador, con independencia total de la causa de transmisión y del derecho que tenía la persona que lo ha transmitido. Literalidad. El contenido y alcance del documento es el contenido en el documento.
  • 10. Fuentes de las obligaciones nacidas de hechos jurídicos voluntarios y lícitos
  • 11. 3. Enriquecimiento sin causa: El que sin causa se enriquece en detrimento de otro, está obligado a indemnizarlo de su empobrecimiento en la medida en que él se ha enriquecido. 1882 código civil Sus elementos son:  Enriquecimiento de una persona  Empobrecimiento de otra persona  Nexo causal entre el enriquecimiento y el empobrecimiento  Ausencia de una causa que lo justifique
  • 12. 4. Gestión de negocios Es la intromisión intencional y espontánea de un sujeto en los negocios de otro sin que medie mandato o representación con el fin de procurarle un bien o evitarle algún daño.
  • 13. 5. Responsabilidad civil. Subjetiva y Objetiva  La responsabilidad civil consiste en la necesidad de reparar el daño y el perjuicio causado bien por un hecho ilícito, bien por el riesgo creado, en el primer caso le llamaremos responsabilidad subjetiva, en el segundo responsabilidad objetiva  El daño es el menoscabo patrimonial sufrido, en cambio el perjuicio es la ganancia lícita que dejó de recibirse a causa de la conducta culposa o riesgosa.
  • 15. 5. Hechos ilícitos. Responsabilidad subjetiva. Culpa Los hechos ilícitos son actos contrarios al orden público o a las buenas costumbres; Las conductas antijurídicas, culpables – imprudenciales- y dañosas constituyen una fuente de obligaciones, conminando al deudor a solventar la responsabilidad civil, daños y perjuicios que se generen
  • 16. Obligaciones nacidas de hechos ilícitos. Responsabilidad subjetiva
  • 17. Responsabilidad objetiva  El riesgo creado consiste en la utilización de un hecho peligroso que crea un estado de riesgo para los demás. Cuando el risgo se materializa deben responderse por las daños causados con independencia de que no se haya incurrido en culpa, tan sólo por provocar una situación peligrosa.
  • 18. Bibliografía  BEJARANO, Sánchez Manuel. Obligaciones Civiles. 4° edición. Ed. Oxford. Harla. México. 1997. pp. 31,162-233