SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN
EDUCATIVA COMO
SISTEMA
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
DIRECCION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN
PLANIFICACION Y EVALUACION EN
EDUCACIÓN
Tovar C. Anaís C.I. 10.375.409
Tovar C. Thaís C.I. 9.415.205
Caracas, diciembre 2014
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
Definición:
Una organización es un sistema
diseñado para alcanzar ciertas metas y
objetivos. Estos sistemas pueden, a su
vez, estar conformados por otros
subsistemas relacionados que cumplen
funciones específicas.
SISTEMA EDUCATIVO
El sistema Educativo es un conjunto orgánico y
estructurado, conformado por subsistemas, niveles y
modalidades, de acuerdo a las etapas del desarrollo
humano… (Sistema Educativo. Art. 24 LOE)
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
Subsistema político
Subsistema decisorio
Subsistema operativo
Decide “Que” se hace.
Compromete los “recursos”
Decide “Como” se hace
Gestiona los recursos
“Hace”
Utiliza los recursos
SUBSISTEMA GERENCIAL EDUCATIVO
Sub sistema
Educativo
Educación
Básica
Ed. Inicial
Ed. Primaria
Ed. Media
Maternal
Inicial
1° a 6° grado
1° a 5° año
Educación Universitaria
Pre –Grado
Post- Grado
SISTEMA EDUCATIVO
Modalidades
Ed. Especial.
Ed. Para jóvenes y adultos.
Ed. En fronteras.
Ed. Rural.
Ed. Para las artes.
Ed. Militar.
Ed. Intercultural.
Ed. Intercultural Bilingüe
PROCESO ADMINISTRATIVO
Definición:
El proceso administrativo como una actividad
compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el
proceso administrativo único.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Planeación
Consiste en definir metas, establecer la
estrategia general para lograr estas metas y
desarrollar una jerarquía comprensiva de los
planes para integrar y coordinar actividades
PROCESO ADMINISTRATIVO
Implantación Es la ultima fase del desarrollo de
Sistemas. Es el proceso de instalar nuevas
ideas, (Programas y Proyectos) como
resultado de un análisis previo
(diagnostico) lo cual da origen a la
sustitución o mejoramiento de la forma de
llevar a cabo un proceso .
PROCESO ADMINISTRATIVO
Evaluación
Se realiza para asegurar que todas las
acciones se realizan como corresponde, el
gerente (Director) debe monitorear el
rendimiento de la organización. Es
importante el cumplimiento de las metas
propuestas mediante los procedimientos más
beneficiosos para todos y realizar los ajustes
que sean necesarios para el logro de metas.
RECURSOS
•RECURSOS TECNICOS
•RECURSOS HUMANOS
•RECURSOS
FINANCIEROS
•RECURSOS MATERIALES
RECURSOS:
Las organizaciones deben
adquirir y asignar recursos
que obtienen de otras
organizaciones.
MODELAJE
Según Alfonso Tamayo Los modelos son un ente que representa de forma
precisa algo que será realizado o que ya existe. Son características
moldeables, ajustables o aplicables a otros entornos. Un modelo puede
representar el punto de partida para crear una idea, específicamente en la
administración han venido surgiendo una serie de modelos generalizados o
universales que son aplicables a cualquier tipo de organización o sistema.
HUMANWARE
Unidades sociales creadas de manera deliberada para alcanzar
fines específicos.
Hardware Equipos, instalaciones, etc.
Software Programas de sistemas.
Humanware Capital Intelectual Compromiso
Lealtad
Formación personal
Experticia
Visión de negocio
Metodología de gestión
MOTIVACIÓN
Estado psicológico interno de una persona que lo hace
comportarse de alguna manera favorable o no en torno
a una meta.
Características:
Motivación al cliente.
Fuerte relación entre equipo humano y clientes.
Las personas buscan afecto, los clientes son personas.
Cuidar a los clientes.(Estudiantes)
Existen clientes externos e
internos.(Comunidad/Estudiantes)
Vocación de servicio.
RENDIMIENTO
La idea rendimiento refiere a la proporción que
surge entre los medios empleados para obtener algo
y el resultado que se consigue. El beneficio o el
provecho que brinda algo o alguien también se
conoce como rendimiento.
STATUS
Estado o posición de algo dentro de un marco de referencia
dado.
Tipos
Asignado
Adquirido
Subjetivo
Objetivo
Resultan por medios de factores sociales como la edad,
raza, genero, entre otros
Se adquiere basándose de acciones y méritos de una
persona.
Viene dado desde el nacimiento y definen la posición social
Asignado por la sociedad de acuerdo el grupo en el que
se desenvuelva la persona.
ROL
Definición:
Papel que desempeña una persona o grupo en cualquier actividad.
Rol social y organizacional:
Conjunto de normas, comportamientos y derechos definidos
social y culturalmente que se esperan que una persona cumpla o
ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido.
TIPOS DE ROL
Mantenimiento
De equipo
Individual
Relacionado con la formación de un grupo como red
de relaciones entre las personas
Este se refiere al modo de actuar y relacionarlos
dentro de un equipo, ya sea trabajo, estudio, entre
otros
La persona de encarga solamente de satisfacer sus
necesidades
GRUPO
El grupo en función a la Organización.
"El grupo es una unidad social que consiste en un numero de
individuos que desempeñan un papel y tienen relaciones de
estatus entre sí, y que poseen un conjunto de valores o
normas propias que regulan su conducta, al menos en
cuestiones que son de consecuencia para el grupo".
GRUPO
El grupo en función de la Interacción.
"Entendemos como grupo cierto número de personas que se
comunican entre sí, a menudo durante cierto periodo de
tiempo, y cuyo número es suficientemente reducido para
que cada persona se pueda comunicar con todas las demás,
no por mediación de terceros, sino cara a cara".
TIPOS DE GRUPO
FORMALES INFORMALES
DE MANDO DE TRABAJO INTERESES AMISTAD
LIDERAZGO
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o
directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser
de las personas o en un grupo de personas determinado,
haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de
metas y objetivos.
LIDERAZGO
Funciones del Líder
 Relativas a las tareas o solución de Problemas.
 Lograr que se cumplan las metas trazadas.
 Orientadas a mantener la unidad de grupo.
 Generar un entorno donde se aprenda.
 Evitando las diputas y haciendo que personas se sientan
apreciadas por el resto.
TIPOS DE LIDERAZGO
 Autoritario
 Carismático
 Democrático
 Liberal
CONFLICTOS
CONFLICTO
Situación que se origina cuando las necesidades particulares de
un grupo empiezan a prevalecer sobre las de los demás y se
genera un ambiente de competencia donde se busca satisfacer
metas particulares sin considerar en que grado afecta las metas
de otras personas en el entorno.
CONFLICTOS
Tipos de Conflictos
Individual
 Frustración
 Conflictos de Interés
 Conflictos de Papeles
Organizacional
 Funcionales
 Disfuncionales
COMUNICACIÓN INFORMAL
Es la comunicación en donde el mensaje circula entre los
integrantes de la empresa sin conocer con precisión el origen de
éste, y sin seguir canales establecidos formalmente por la
empresa
COMUNICACIÓN INFORMAL
La comunicación informal no es buena ni mala. Es más, algunos
autores caracterizan la comunicación informal como una forma
adecuada de satisfacer las necesidades sociales de los miembros de
un grupo.
Ventajas sobre lo Formal
Es mas espontanea, satisfactoria y rápida
Puede llegar a ser mas exacta
Proporciona gran cantidad de información al incorporar
contenidos no racionales (sentimientos, actitudes, valores)
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Competencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicanoCompetencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicano
jose pichardo
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Organización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplinaOrganización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplina
Sergio Mac Escalera
 
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativaHerramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Sol Hernández
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
LESIMARIELARUIZLOPEZ
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
YERIILINR
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Argelia Santo
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educación
leonardo torres
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
DayraVergara1
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 

La actualidad más candente (20)

2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Competencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicanoCompetencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicano
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Organización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplinaOrganización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplina
 
Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.
 
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativaHerramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativa
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educación
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 

Destacado

3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
diplomado2016
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
nani_jc
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativaapostolnegro
 
Funcion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y controlFuncion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y controlcc11203942
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
pazybien2
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Kelly Losijon
 
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración EducativaCarlos Motoche
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativaPablosainto
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroUNACAR
 
Pasos para la planeación
Pasos para la planeaciónPasos para la planeación
Pasos para la planeaciónchilo10
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
Miguel Velayos García
 
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaCiencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaanix_3127
 
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativoPlan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Amparo Aparisi
 
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro EducativoPlan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Escola Marius Torres
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacionAndy Recinos
 
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoPlan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoMónica Moya López
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolarjudith.aguila1
 

Destacado (20)

3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Funcion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y controlFuncion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y control
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
 
Pasos Para La Planeacion
Pasos Para La PlaneacionPasos Para La Planeacion
Pasos Para La Planeacion
 
Pasos para la planeación
Pasos para la planeaciónPasos para la planeación
Pasos para la planeación
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaCiencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
 
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativoPlan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
 
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro EducativoPlan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoPlan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolar
 

Similar a La Organizacion Educativa como Sistema

INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
MalEscarletPREZFERNN
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1gimmaster
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalMarysol Aparicio
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
LARAMARTHA
 
Herramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para DirectivosHerramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para Directivos
Mariana Contreras Braillard
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
Darwin Sanchez
 
Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.
Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.
Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.
Odtzana Borrego
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
carlosazuaje23
 
Organizacion formal e informal
Organizacion  formal  e  informalOrganizacion  formal  e  informal
Organizacion formal e informal
Edgar Daquilema
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalDila0887
 
Psic. Soc. de las Org. - Martínez (CAP 2)
Psic. Soc. de las Org. -  Martínez (CAP 2)Psic. Soc. de las Org. -  Martínez (CAP 2)
Psic. Soc. de las Org. - Martínez (CAP 2)
Camila Pereira
 
Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)
Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)
Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)
guestdbc9e1
 
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3Colegio Chavez Franco
 

Similar a La Organizacion Educativa como Sistema (20)

Organizacion en Gestión
Organizacion  en GestiónOrganizacion  en Gestión
Organizacion en Gestión
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucional
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Herramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para DirectivosHerramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para Directivos
 
Modulo 4 1 Proyectos
Modulo 4 1 ProyectosModulo 4 1 Proyectos
Modulo 4 1 Proyectos
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
 
Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.
Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.
Organizaciones y el Nuevo Enfoque en la Gestión Humana.
 
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docxTRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
TRABAJO DE COMPONENTES DEL PROCESO PRODUCTIVO ORGANIZACION.docx
 
Organizacion formal e informal
Organizacion  formal  e  informalOrganizacion  formal  e  informal
Organizacion formal e informal
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Tema 1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Psic. Soc. de las Org. - Martínez (CAP 2)
Psic. Soc. de las Org. -  Martínez (CAP 2)Psic. Soc. de las Org. -  Martínez (CAP 2)
Psic. Soc. de las Org. - Martínez (CAP 2)
 
Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)
Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)
Sistemas De Informacion (Presentacion Luis)
 
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Exposicion tpp ii
Exposicion tpp iiExposicion tpp ii
Exposicion tpp ii
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La Organizacion Educativa como Sistema

  • 1. LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA COMO SISTEMA UNIVERSIDAD SANTA MARIA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO DIRECCION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PLANIFICACION Y EVALUACION EN EDUCACIÓN Tovar C. Anaís C.I. 10.375.409 Tovar C. Thaís C.I. 9.415.205 Caracas, diciembre 2014
  • 2. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Definición: Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
  • 3. SISTEMA EDUCATIVO El sistema Educativo es un conjunto orgánico y estructurado, conformado por subsistemas, niveles y modalidades, de acuerdo a las etapas del desarrollo humano… (Sistema Educativo. Art. 24 LOE)
  • 4. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Subsistema político Subsistema decisorio Subsistema operativo Decide “Que” se hace. Compromete los “recursos” Decide “Como” se hace Gestiona los recursos “Hace” Utiliza los recursos
  • 5. SUBSISTEMA GERENCIAL EDUCATIVO Sub sistema Educativo Educación Básica Ed. Inicial Ed. Primaria Ed. Media Maternal Inicial 1° a 6° grado 1° a 5° año Educación Universitaria Pre –Grado Post- Grado
  • 6. SISTEMA EDUCATIVO Modalidades Ed. Especial. Ed. Para jóvenes y adultos. Ed. En fronteras. Ed. Rural. Ed. Para las artes. Ed. Militar. Ed. Intercultural. Ed. Intercultural Bilingüe
  • 7. PROCESO ADMINISTRATIVO Definición: El proceso administrativo como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único.
  • 8. PROCESO ADMINISTRATIVO Planeación Consiste en definir metas, establecer la estrategia general para lograr estas metas y desarrollar una jerarquía comprensiva de los planes para integrar y coordinar actividades
  • 9. PROCESO ADMINISTRATIVO Implantación Es la ultima fase del desarrollo de Sistemas. Es el proceso de instalar nuevas ideas, (Programas y Proyectos) como resultado de un análisis previo (diagnostico) lo cual da origen a la sustitución o mejoramiento de la forma de llevar a cabo un proceso .
  • 10. PROCESO ADMINISTRATIVO Evaluación Se realiza para asegurar que todas las acciones se realizan como corresponde, el gerente (Director) debe monitorear el rendimiento de la organización. Es importante el cumplimiento de las metas propuestas mediante los procedimientos más beneficiosos para todos y realizar los ajustes que sean necesarios para el logro de metas.
  • 11. RECURSOS •RECURSOS TECNICOS •RECURSOS HUMANOS •RECURSOS FINANCIEROS •RECURSOS MATERIALES RECURSOS: Las organizaciones deben adquirir y asignar recursos que obtienen de otras organizaciones.
  • 12. MODELAJE Según Alfonso Tamayo Los modelos son un ente que representa de forma precisa algo que será realizado o que ya existe. Son características moldeables, ajustables o aplicables a otros entornos. Un modelo puede representar el punto de partida para crear una idea, específicamente en la administración han venido surgiendo una serie de modelos generalizados o universales que son aplicables a cualquier tipo de organización o sistema.
  • 13. HUMANWARE Unidades sociales creadas de manera deliberada para alcanzar fines específicos. Hardware Equipos, instalaciones, etc. Software Programas de sistemas. Humanware Capital Intelectual Compromiso Lealtad Formación personal Experticia Visión de negocio Metodología de gestión
  • 14. MOTIVACIÓN Estado psicológico interno de una persona que lo hace comportarse de alguna manera favorable o no en torno a una meta. Características: Motivación al cliente. Fuerte relación entre equipo humano y clientes. Las personas buscan afecto, los clientes son personas. Cuidar a los clientes.(Estudiantes) Existen clientes externos e internos.(Comunidad/Estudiantes) Vocación de servicio.
  • 15. RENDIMIENTO La idea rendimiento refiere a la proporción que surge entre los medios empleados para obtener algo y el resultado que se consigue. El beneficio o el provecho que brinda algo o alguien también se conoce como rendimiento.
  • 16. STATUS Estado o posición de algo dentro de un marco de referencia dado. Tipos Asignado Adquirido Subjetivo Objetivo Resultan por medios de factores sociales como la edad, raza, genero, entre otros Se adquiere basándose de acciones y méritos de una persona. Viene dado desde el nacimiento y definen la posición social Asignado por la sociedad de acuerdo el grupo en el que se desenvuelva la persona.
  • 17. ROL Definición: Papel que desempeña una persona o grupo en cualquier actividad. Rol social y organizacional: Conjunto de normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se esperan que una persona cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido.
  • 18. TIPOS DE ROL Mantenimiento De equipo Individual Relacionado con la formación de un grupo como red de relaciones entre las personas Este se refiere al modo de actuar y relacionarlos dentro de un equipo, ya sea trabajo, estudio, entre otros La persona de encarga solamente de satisfacer sus necesidades
  • 19. GRUPO El grupo en función a la Organización. "El grupo es una unidad social que consiste en un numero de individuos que desempeñan un papel y tienen relaciones de estatus entre sí, y que poseen un conjunto de valores o normas propias que regulan su conducta, al menos en cuestiones que son de consecuencia para el grupo".
  • 20. GRUPO El grupo en función de la Interacción. "Entendemos como grupo cierto número de personas que se comunican entre sí, a menudo durante cierto periodo de tiempo, y cuyo número es suficientemente reducido para que cada persona se pueda comunicar con todas las demás, no por mediación de terceros, sino cara a cara".
  • 21. TIPOS DE GRUPO FORMALES INFORMALES DE MANDO DE TRABAJO INTERESES AMISTAD
  • 22. LIDERAZGO El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
  • 23. LIDERAZGO Funciones del Líder  Relativas a las tareas o solución de Problemas.  Lograr que se cumplan las metas trazadas.  Orientadas a mantener la unidad de grupo.  Generar un entorno donde se aprenda.  Evitando las diputas y haciendo que personas se sientan apreciadas por el resto.
  • 24. TIPOS DE LIDERAZGO  Autoritario  Carismático  Democrático  Liberal
  • 25.
  • 26. CONFLICTOS CONFLICTO Situación que se origina cuando las necesidades particulares de un grupo empiezan a prevalecer sobre las de los demás y se genera un ambiente de competencia donde se busca satisfacer metas particulares sin considerar en que grado afecta las metas de otras personas en el entorno.
  • 27. CONFLICTOS Tipos de Conflictos Individual  Frustración  Conflictos de Interés  Conflictos de Papeles Organizacional  Funcionales  Disfuncionales
  • 28. COMUNICACIÓN INFORMAL Es la comunicación en donde el mensaje circula entre los integrantes de la empresa sin conocer con precisión el origen de éste, y sin seguir canales establecidos formalmente por la empresa
  • 29. COMUNICACIÓN INFORMAL La comunicación informal no es buena ni mala. Es más, algunos autores caracterizan la comunicación informal como una forma adecuada de satisfacer las necesidades sociales de los miembros de un grupo. Ventajas sobre lo Formal Es mas espontanea, satisfactoria y rápida Puede llegar a ser mas exacta Proporciona gran cantidad de información al incorporar contenidos no racionales (sentimientos, actitudes, valores)
  • 30. GRACIAS POR SU ATENCION