SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad NorOriental Privada
“Gran Mariscal de Ayacucho”
Decanato de Postgrado
MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA
Comportamiento Organizacional

LIDERAZGO Y EL PODER DE LA AUTORIDAD

PARTICIPANTES:

FACILICITADOR
MSc. MARIELA ALONSO

Barcelona, 29 de Noviembre de 2013

ABOG..MEUDI GALINDO
ING. YOSCANY MONTILLA
ING. YESENIA PERSAD
ING. DEYSSI SALAS
Abog. Meudy Galindo
 Fiedler (1961) citado por Kreitner y Kimiscki (1997), considera el
liderazgo como un hecho subjetivo que estructura el poder de un
grupo.

El liderazgo es también un proceso altamente interactivo y
compartido, en el cual los miembros de todos los equipos
desarrollen habilidades en un mismo proceso, implica establecer
una dirección, visión y estrategias para llegar a una meta (French &
Bell, 1996).
 El liderazgo es considerado como un fenómeno que ocurre
exclusivamente en la interacción social; debe ser analizado en
función de las relaciones que existen entre las personas en una
determinada estructura social, y no por el examen de una serie de
características individuales (Chiavenato, 1999).
 Según Donmeky, Gibson & Ivancevicvh (1996), El liderazgo es una
parte de la dirección, pero no es todo ella. El liderazgo es la habilidad
de convencer a otros para que busquen con entusiasmo el logro de
objetivos definidos.
 El liderazgo es la manera de mover personas y esto es únicamente
una parte de las tareas del directivo (Ginebra, 1997).
 Según Siliceo, Cáseres & González (1999), el líder en todos los niveles
y en todos los campos del trabajo humano, es en realidad un
constructor de la cultura organizacional, siendo ésta, el conjunto de
valores, tradiciones, hábitos, normas, actitudes y conductas que le
dan identidad, personalidad, sentido y destino a una organización
para el logro de sus objetivos económicos y sociales.
AMBICION Y ENERGIA

RASGOS DEL
LIDERAZGO

DESEO DE DIRIGIR

HONESTIDAD

TEORIA DE
LOS RASGOS

LIMITACIONES
DE LA TEORIA

PREDICE LA
APARICION DEL
LIDERAZGO
NO HAY
RESULTADOS
CLAROS
PREDICA MEJOR EL
COMPORTAMIENTO
EN SITUACIONES
DEBILES
NO HAY RASGOS
UNIVERSALES

CONFIANZA EN SI
MISMO

INTELIGENCIA
TEORIA DE LOS
RASGOS
CONOCIMIENTO
DEL TRABAJO
ESTUDIOS DE
ESCANDINAVIA

ESTUDIOS DE LA
ESTATAL DE OHIO

ESTUDIOS DE LA
UNIVERSIDAD DE
MICHIGAN

LA REJILLA
GERENCIAL
(BLAKE Y
MOUTON)

ESTILOS DE
LIDERAZGO
ESTILO
AUTOCRÁTICO

ESTILO
DEMOCRÁTICO

ESTILO LIBERAL

LIDER

LIDER

LIDER

GRUPO

GRUPO

GRUPO
CUESTIONARIO
(CMP)

ESTILO DE LIDERAZGO

RELACIONES
LIDER- MIEMBROS

DIMENSIONES DE
CONTINGENCIA

ESTRUCTURA DE LA
TAREA

POSICION DE PODER
Ing. Deyssi Salas
LIDERAZGO BASADO EN VALORES

Necesidad de compartir valores
entre los líderes y los seguidores
expresados en políticas y
sistemas organizacionales
LIDERAZGO CARISMÁTICO

Este tipo de líderes dan confianza
a sus empleados para que confíen
en sí mismo y buscan desarrollar y
crear oportunidades para así
controlar su conducta
El Líder estipula una recompensa y
un castigo de acuerdo a los
resultados que se obtienen, esto
con el fin de influir en los
seguidores y motivarlos
LIDERAZGO REFLEXIVO O TRANSFORMADOR

Genera una confianza entre el líder
y los seguidores, donde se
comparten estrategias, valores,
ideas, información, poder y actitud,
resultado de un proceso reflexivo
de la situación que se vive
Ing. Yoscany Montilla
El coaching es una manera totalmente distinta de trabajar
con la gente para crear un nivel más alto de satisfacción,
tanto para la organización como para las personas.
Algunas veces el aprendizaje se produce en forma gradual,
pero en otras ocasiones, un hecho puntual nos modifica la
manera de ver la realidad

Es necesario adoptar un enfoque que
contemple la irreductible totalidad del ser
humano.
Gran parte de este cambio de mentalidad va
estar sustentado por una aplicación efectiva
del coaching.
COACHING GENERATIVO.-

Es una manera de
entender a las personas
en su totalidad y está
compuesto
por
conversaciones
(lenguaje) y acciones
(pruebas) de acuerdo
con ese entendimiento

PRINCIPIOS DEL COACHING GENERATIVO
Principio 1:
Relaciones

Compromiso mutuo
Confianza mutua
Respeto mutuo
Libertad de expresión mutua

Principio 2:

Pragmático

Principio 3:

Dos Sendas

Principio 4

Cada individuo tiene su historia

Principio 5

Las técnicas no funcionan con
las personas
El Concepto De Empowerment
Es el acto de otorgar poder de acción y decisión a personas que
utilizan el conocimiento y la información en su trabajo, siempre
que sean capaces de responsabilizarse y estén motivadas para
aceptar el compromiso.
El Proceso De Empowerment.Etapa 1: Acciones de
formación. En esta
fase hay que hacer un
inventario de las
necesidades
de
formación en los
diferentes niveles.

Etapa
2
La
información es un
factor
estratégico,
pero para ello los
sistemas han de ser
convenientemente
diseñados.

El empowerment no sustituye a ninguna de
estas prácticas, en todo caso las enriquece.

Etapa 3: Programa para
otorgar poder a las
personas. Es fundamental
la
determinación
de
movilizar la voluntad de
todas las personas de
talento y conocimiento
hacia el logro de las metas
que persigue la empresa.
Ing. Yesenia Persad
PODER
El poder es la capacidad para influir en otras personas y
acontecimientos. Es la especialidad del líder, la forma en que
este influye en otros. Difiere hasta cierto punto de la autoridad,
ya que esta la delegan los altos ejecutivos. Por otra parte, el
poder lo obtienen los líderes con base en su personalidad, las
actividades y situaciones en la que operan.
AUTORIDAD
Autoridad es la probabilidad de que las ordenes sean obedecidas
por los seguidores. Estas ordenes deben ser legítimas para que
los seguidores las acepten voluntariamente. La autoridad existe
cuando las normas y reglas se utilizan legítimamente como
propio y necesario.
LAS FUENTES DE PODER
Poder de Experto: Es aquella influencia que se
obtiene como resultado de la experiencia, habilidad
especial o conocimiento.
Poder Referente o de Referencia: Se basa en la
identificación con una persona que tiene los recursos o
rasgos que uno cree son deseables, surge de la
admiración de otro y del deseo de ser como esa
persona.
Poder de Recompensa: Una persona es el influyente y
la otra el influido, y se fundamenta en la capacidad que
tiene el influyente en recompensar al influido por
cumplir ordenes o alcanzar una meta propuesta.
LAS FUENTES DE PODER
Poder Coercitivo: Es el de castigar, ya sea
despidiendo a su subordinado o negando
el reconocimiento de sus méritos.

Poder Legítimo o del puesto: representa
el poder que uno recibe como resultado
de su posición en una jerarquía formal.
EL PODER Y LA POLITICA
POLÍTICA
Los empleados en las organizaciones convierten su poder en acción, los
describimos como que están comprometidos en la política. El comportamiento
político en las organizaciones son aquellas actividades que no se requieren
como parte del papel formal de uno en la organización, pero que influyen, o
tratan de influir, en la distribución de los beneficios y los perjuicios dentro de
la organización. El comportamiento político está fuera de los requerimientos
específicos del trabajo propio.
PERSONALIDAD

Factores
Individuales

RASGOS PERSONALES
CONTROL
INTERNO

FACTORES
Factores
Organizacionales

REDISTRIBUCION DE
LOS RECURSOS
OPORTUNIDADES
DE PROMOCION

NECESIDAD DE
PODER

INSTROPECTIVOS

BAJA CONFIANZA
AMBIGÜEDAD EN
LOS PUESTOS
SISTEMA DE EVALUACION DE
DESEMPEÑOS POCO CLAROS

ALTERNATIVAS
PERCIBIDAS DEL
PUESTO
Etiqueta "Política"
1.-Culpar a los demás
2.-"Acariciar"
3.-Adular

Etiqueta del Gerente "Efectivo"
1.-Determinar la responsabilidad
2.- Fomentar las relaciones de trabajo
3.-Demostrar Lealtad

4.-evadir la responsabilidad

4.-Delegar autoridad

5.-Cubrirse las espaldas
6.-Crear conflictos
7.-Formar coaliciones
8.-Delatar
9.-Conspirar
10.- Mostrar la necesidad de logro
11.-Ser ambicioso
12.-Ser oportunista
13.-Ser mañoso
14.-Ser arrogante
15.-Ser perfeccionista

5.-Documentar las decisiones
6.- Alentar el cambio y la innovación
7.-Facilitar el trabajo en equipo
8.-Mejorar la Eficiencia
9.-Planear
10.-Competente y Capaz
11.-Orientando a su carrera
12.-Astuto
13.- De mente práctica
14.-Seguro de si mismo
15.-Atento al detalle
JESUCRISTO

“El maestro mediocre, dice. El buen maestro,
explica. El maestro superior, demuestra. El
gran maestro, inspira”. William Arthur Warf.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que
el vapor, la electricidad y la energía
atómica: LA VOLUNTAD”. Albert Einstein.
"En el ambiente competitivo de hoy la creatividad ya no es una opción. Las
organizaciones que entiendan cómo manejar la creatividad de su gente para
conseguir resultados y estén dispuestas a implementar las nuevas ideas, serán
las triunfadoras"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
Daniel Scienfan
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
ysp8
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Victoria Blanquised Rivera
 
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevistaLa entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
Erika Roxana Gomez Guzman
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
garaicoaib
 
Proceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humanoProceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humanobelkys17
 
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMOLA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
Fabian Rod
 
El Arte De Administrar
El Arte De AdministrarEl Arte De Administrar
El Arte De AdministrarGustavo Jofre
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
smartcoachoficial
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoMonica Carrion
 
Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030
ZoriNorabuena
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupoUTPL UTPL
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacionalrommyvc
 
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las OrganizacionesGestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
nasser rafael obeid boggio
 
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por ObjetivosSemana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Luis Molina
 
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Martín Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
 
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevistaLa entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
La entrevista en las organizaciones-Tare-UTA-Técnicas de entrevista
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Proceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humanoProceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humano
 
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMOLA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
 
El Arte De Administrar
El Arte De AdministrarEl Arte De Administrar
El Arte De Administrar
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupo
 
Sesion9 organizacion escolar
Sesion9 organizacion escolarSesion9 organizacion escolar
Sesion9 organizacion escolar
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
 
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las OrganizacionesGestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
 
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por ObjetivosSemana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
 
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
 

Destacado

Bloque Académico Yesenia Persad
Bloque Académico Yesenia PersadBloque Académico Yesenia Persad
Bloque Académico Yesenia Persadyesenia_persad
 
Documento 23 diapositivas liderazgo y poder
Documento 23 diapositivas liderazgo y poderDocumento 23 diapositivas liderazgo y poder
Documento 23 diapositivas liderazgo y poder
paolafabre
 
El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar
Perez_Lucia
 
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...Ricardo Reynoso
 
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo OrganizacionalLinea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Dilia Osorio
 
Liderazgo o poder
Liderazgo o poderLiderazgo o poder
Liderazgo o poderjdavid
 
Poder y Liderazgo en las organizaciones
Poder y Liderazgo en las organizacionesPoder y Liderazgo en las organizaciones
Poder y Liderazgo en las organizaciones
levicespedes
 
Liderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducciónLiderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducción
Juan Espinoza
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...carmenauristela
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
del valle
 
Conceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgoConceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgo
Anais Hidalgo
 
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...ugmacomunitaria
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
Krizia Castro
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgosabbyval
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 

Destacado (17)

Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
 
Bloque Académico Yesenia Persad
Bloque Académico Yesenia PersadBloque Académico Yesenia Persad
Bloque Académico Yesenia Persad
 
Documento 23 diapositivas liderazgo y poder
Documento 23 diapositivas liderazgo y poderDocumento 23 diapositivas liderazgo y poder
Documento 23 diapositivas liderazgo y poder
 
El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar
 
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
 
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo OrganizacionalLinea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
 
Liderazgo o poder
Liderazgo o poderLiderazgo o poder
Liderazgo o poder
 
Poder y Liderazgo en las organizaciones
Poder y Liderazgo en las organizacionesPoder y Liderazgo en las organizaciones
Poder y Liderazgo en las organizaciones
 
Liderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducciónLiderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducción
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
 
Conceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgoConceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgo
 
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 

Similar a Liderazgo y poder de mando

HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOHABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
Ludy s?chez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luisv71
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
zangrela
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
zangrela
 
Sociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docxSociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docx
MaloryNuez
 
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
CarlosAlainRomnTrejo
 
Manual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDA
Manual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDAManual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDA
Manual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDA
cindy guillen
 
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
rasmithb
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
Comportamiento Humano Organizacional
Comportamiento Humano OrganizacionalComportamiento Humano Organizacional
Comportamiento Humano Organizacional
salmalopez2096
 
Poder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizacionesPoder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizaciones
Joaquín Garcilazo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Miller-s
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSTeresa Tellez Molina
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
navakatiuska
 
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
andreauft2014
 
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014catherine casanova
 
Liderazgo y manejo del poder
Liderazgo y manejo del poderLiderazgo y manejo del poder
Liderazgo y manejo del poder
roalteca
 

Similar a Liderazgo y poder de mando (20)

HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVOHABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
 
ACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdfACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdf
 
ACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdfACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
 
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 14 AdministracióN I Organizacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
 
Sociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docxSociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docx
 
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
 
Manual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDA
Manual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDAManual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDA
Manual de organizacion- administracion/CESAR DE ARRUDA
 
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Comportamiento Humano Organizacional
Comportamiento Humano OrganizacionalComportamiento Humano Organizacional
Comportamiento Humano Organizacional
 
Poder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizacionesPoder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizaciones
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
 
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
 
Liderazgo y manejo del poder
Liderazgo y manejo del poderLiderazgo y manejo del poder
Liderazgo y manejo del poder
 

Liderazgo y poder de mando

  • 1. Universidad NorOriental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Decanato de Postgrado MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA Comportamiento Organizacional LIDERAZGO Y EL PODER DE LA AUTORIDAD PARTICIPANTES: FACILICITADOR MSc. MARIELA ALONSO Barcelona, 29 de Noviembre de 2013 ABOG..MEUDI GALINDO ING. YOSCANY MONTILLA ING. YESENIA PERSAD ING. DEYSSI SALAS
  • 3.  Fiedler (1961) citado por Kreitner y Kimiscki (1997), considera el liderazgo como un hecho subjetivo que estructura el poder de un grupo. El liderazgo es también un proceso altamente interactivo y compartido, en el cual los miembros de todos los equipos desarrollen habilidades en un mismo proceso, implica establecer una dirección, visión y estrategias para llegar a una meta (French & Bell, 1996).  El liderazgo es considerado como un fenómeno que ocurre exclusivamente en la interacción social; debe ser analizado en función de las relaciones que existen entre las personas en una determinada estructura social, y no por el examen de una serie de características individuales (Chiavenato, 1999).
  • 4.  Según Donmeky, Gibson & Ivancevicvh (1996), El liderazgo es una parte de la dirección, pero no es todo ella. El liderazgo es la habilidad de convencer a otros para que busquen con entusiasmo el logro de objetivos definidos.  El liderazgo es la manera de mover personas y esto es únicamente una parte de las tareas del directivo (Ginebra, 1997).  Según Siliceo, Cáseres & González (1999), el líder en todos los niveles y en todos los campos del trabajo humano, es en realidad un constructor de la cultura organizacional, siendo ésta, el conjunto de valores, tradiciones, hábitos, normas, actitudes y conductas que le dan identidad, personalidad, sentido y destino a una organización para el logro de sus objetivos económicos y sociales.
  • 5. AMBICION Y ENERGIA RASGOS DEL LIDERAZGO DESEO DE DIRIGIR HONESTIDAD TEORIA DE LOS RASGOS LIMITACIONES DE LA TEORIA PREDICE LA APARICION DEL LIDERAZGO NO HAY RESULTADOS CLAROS PREDICA MEJOR EL COMPORTAMIENTO EN SITUACIONES DEBILES NO HAY RASGOS UNIVERSALES CONFIANZA EN SI MISMO INTELIGENCIA TEORIA DE LOS RASGOS CONOCIMIENTO DEL TRABAJO
  • 6. ESTUDIOS DE ESCANDINAVIA ESTUDIOS DE LA ESTATAL DE OHIO ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN LA REJILLA GERENCIAL (BLAKE Y MOUTON) ESTILOS DE LIDERAZGO
  • 8. CUESTIONARIO (CMP) ESTILO DE LIDERAZGO RELACIONES LIDER- MIEMBROS DIMENSIONES DE CONTINGENCIA ESTRUCTURA DE LA TAREA POSICION DE PODER
  • 10. LIDERAZGO BASADO EN VALORES Necesidad de compartir valores entre los líderes y los seguidores expresados en políticas y sistemas organizacionales
  • 11. LIDERAZGO CARISMÁTICO Este tipo de líderes dan confianza a sus empleados para que confíen en sí mismo y buscan desarrollar y crear oportunidades para así controlar su conducta
  • 12. El Líder estipula una recompensa y un castigo de acuerdo a los resultados que se obtienen, esto con el fin de influir en los seguidores y motivarlos
  • 13. LIDERAZGO REFLEXIVO O TRANSFORMADOR Genera una confianza entre el líder y los seguidores, donde se comparten estrategias, valores, ideas, información, poder y actitud, resultado de un proceso reflexivo de la situación que se vive
  • 15. El coaching es una manera totalmente distinta de trabajar con la gente para crear un nivel más alto de satisfacción, tanto para la organización como para las personas. Algunas veces el aprendizaje se produce en forma gradual, pero en otras ocasiones, un hecho puntual nos modifica la manera de ver la realidad Es necesario adoptar un enfoque que contemple la irreductible totalidad del ser humano. Gran parte de este cambio de mentalidad va estar sustentado por una aplicación efectiva del coaching.
  • 16. COACHING GENERATIVO.- Es una manera de entender a las personas en su totalidad y está compuesto por conversaciones (lenguaje) y acciones (pruebas) de acuerdo con ese entendimiento PRINCIPIOS DEL COACHING GENERATIVO Principio 1: Relaciones Compromiso mutuo Confianza mutua Respeto mutuo Libertad de expresión mutua Principio 2: Pragmático Principio 3: Dos Sendas Principio 4 Cada individuo tiene su historia Principio 5 Las técnicas no funcionan con las personas
  • 17.
  • 18. El Concepto De Empowerment Es el acto de otorgar poder de acción y decisión a personas que utilizan el conocimiento y la información en su trabajo, siempre que sean capaces de responsabilizarse y estén motivadas para aceptar el compromiso.
  • 19. El Proceso De Empowerment.Etapa 1: Acciones de formación. En esta fase hay que hacer un inventario de las necesidades de formación en los diferentes niveles. Etapa 2 La información es un factor estratégico, pero para ello los sistemas han de ser convenientemente diseñados. El empowerment no sustituye a ninguna de estas prácticas, en todo caso las enriquece. Etapa 3: Programa para otorgar poder a las personas. Es fundamental la determinación de movilizar la voluntad de todas las personas de talento y conocimiento hacia el logro de las metas que persigue la empresa.
  • 21. PODER El poder es la capacidad para influir en otras personas y acontecimientos. Es la especialidad del líder, la forma en que este influye en otros. Difiere hasta cierto punto de la autoridad, ya que esta la delegan los altos ejecutivos. Por otra parte, el poder lo obtienen los líderes con base en su personalidad, las actividades y situaciones en la que operan.
  • 22. AUTORIDAD Autoridad es la probabilidad de que las ordenes sean obedecidas por los seguidores. Estas ordenes deben ser legítimas para que los seguidores las acepten voluntariamente. La autoridad existe cuando las normas y reglas se utilizan legítimamente como propio y necesario.
  • 23. LAS FUENTES DE PODER Poder de Experto: Es aquella influencia que se obtiene como resultado de la experiencia, habilidad especial o conocimiento. Poder Referente o de Referencia: Se basa en la identificación con una persona que tiene los recursos o rasgos que uno cree son deseables, surge de la admiración de otro y del deseo de ser como esa persona. Poder de Recompensa: Una persona es el influyente y la otra el influido, y se fundamenta en la capacidad que tiene el influyente en recompensar al influido por cumplir ordenes o alcanzar una meta propuesta.
  • 24. LAS FUENTES DE PODER Poder Coercitivo: Es el de castigar, ya sea despidiendo a su subordinado o negando el reconocimiento de sus méritos. Poder Legítimo o del puesto: representa el poder que uno recibe como resultado de su posición en una jerarquía formal.
  • 25. EL PODER Y LA POLITICA POLÍTICA Los empleados en las organizaciones convierten su poder en acción, los describimos como que están comprometidos en la política. El comportamiento político en las organizaciones son aquellas actividades que no se requieren como parte del papel formal de uno en la organización, pero que influyen, o tratan de influir, en la distribución de los beneficios y los perjuicios dentro de la organización. El comportamiento político está fuera de los requerimientos específicos del trabajo propio.
  • 26. PERSONALIDAD Factores Individuales RASGOS PERSONALES CONTROL INTERNO FACTORES Factores Organizacionales REDISTRIBUCION DE LOS RECURSOS OPORTUNIDADES DE PROMOCION NECESIDAD DE PODER INSTROPECTIVOS BAJA CONFIANZA AMBIGÜEDAD EN LOS PUESTOS SISTEMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑOS POCO CLAROS ALTERNATIVAS PERCIBIDAS DEL PUESTO
  • 27. Etiqueta "Política" 1.-Culpar a los demás 2.-"Acariciar" 3.-Adular Etiqueta del Gerente "Efectivo" 1.-Determinar la responsabilidad 2.- Fomentar las relaciones de trabajo 3.-Demostrar Lealtad 4.-evadir la responsabilidad 4.-Delegar autoridad 5.-Cubrirse las espaldas 6.-Crear conflictos 7.-Formar coaliciones 8.-Delatar 9.-Conspirar 10.- Mostrar la necesidad de logro 11.-Ser ambicioso 12.-Ser oportunista 13.-Ser mañoso 14.-Ser arrogante 15.-Ser perfeccionista 5.-Documentar las decisiones 6.- Alentar el cambio y la innovación 7.-Facilitar el trabajo en equipo 8.-Mejorar la Eficiencia 9.-Planear 10.-Competente y Capaz 11.-Orientando a su carrera 12.-Astuto 13.- De mente práctica 14.-Seguro de si mismo 15.-Atento al detalle
  • 28. JESUCRISTO “El maestro mediocre, dice. El buen maestro, explica. El maestro superior, demuestra. El gran maestro, inspira”. William Arthur Warf. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD”. Albert Einstein.
  • 29. "En el ambiente competitivo de hoy la creatividad ya no es una opción. Las organizaciones que entiendan cómo manejar la creatividad de su gente para conseguir resultados y estén dispuestas a implementar las nuevas ideas, serán las triunfadoras"