SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
• Metabolismo
• Etimológicamente el origen de la palabra metabolismo procede
del griego metabolé (μεταβολισμος) que significa cambio,
transformación.
• El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas
común en todos los seres vivos, que ocurren en las células, para
la obtención e intercambio de materia y energía con el
medio ambiente y síntesis de macromoléculas a partir de
compuestos sencillos con el objetivo de mantener los procesos
vitales (nutrición, crecimiento, relación y reproducción) y la
homeostasis.
• Cada una de las sustancias que se producen en este conjunto
de reacciones metabólicas se denominan compuestos
endógenos o metabolitos.
• El metabolismo es la suma de todas las
transformaciones quimicas y energeticas y
realiza actividades como:
• Respiracion
• Fotosintesis
• Digestion
• Crecimiento
Funciones metabolicas
• Son el conjunto de procesos químicos y físicos
mediante los cuales los seres vivos obtienen
de su alimento la energía para realizar
procesos vitales. Esto es la suma de
reacciones químicas que suceden dentro de la
célula.
• La celula regula acciones mediante enzimas.
• Realizan recciones endergonicas requieren y
exergonicas liberan.
• Sintetizan moleculas llevan de la exe a la
s grandes procesos metab
anabolismo o
fase biosintética
catabolismo o
fase degradativa
• Se llama anabolismo, o metabolismo
constructivo, al conjunto de las reacciones de
síntesis necesarias para el crecimiento de
nuevas células y el mantenimiento de todos
los tejidos. Las reacciones anabólicas incluyen
la biosíntesis enzimática de los ácidos
nucleicos, los lípidos, los polisacáridos y las
proteínas; todos estos procesos necesitan la
energía química suministrada por el ATP.
Tipos de nutrición.
• Nutrición autótrofa: Presesnte en plantas ,
algas y alguna bacterias. Existen 2 tipos :
• Quimiosintesis: Bacterias y algas que obtienen
el alimento de materia inorgánica por
reacciones químicas.
• Fotosíntesis: Transforma la energía solar en
energía química
• Nutricion heterotrofa: Presesnte en
organismos incapaces de producir su propio
alimento. Como seres humanos.
• El catabolismo es un proceso continuo centrado en la
producción de la energía necesaria para la realización
de todas las actividades físicas externas e internas. El
catabolismo engloba también el mantenimiento de la
temperatura corporal e implica la degradación de las
moléculas químicas complejas (glúcidos, lípidos y
proteínas) en sustancias más sencillas (ácido acético,
amoníaco, ácido láctico, dióxido de carbono o urea),
que constituyen los productos de desecho expulsados
del cuerpo a través de los riñones, el intestino, los
pulmones y la piel. En dicha degradación se libera
energía química que es almacenada en forma de ATP
hasta que es requerida por los diferentes procesos
anabólicos
Grasa Glicerol + ácidos grasos
• Estre proceso catabolico es la descomposicion
de la grasa , rica fuente energetica.
• Las 3 etapas de las moleculas del catabolismo:
• 1.Degradacion de macromoleculas en
unidades contitutivas.
• 2. Degradar esas unidades een unidades mas
simples como acido purivico
• 3. Oxidacion de unidades en diferentes ciclos
• Los objetivos del metabolismo son:
• Obtención de energía química que es almacenada en los
enlaces químicos fosfato del ATP.
• Transformación de sustancias químicas externas en moléculas
utilizables por la célula.
• Construcción de materia orgánica propia a partir de la energía
y de las moléculas obtenidas del medio ambiente. Estos
compuestos orgánicos almacenan gran cantidad de energía en
sus enlaces.
• Catabolismo de estas moléculas para obtener la energía que
necesitan las células para realizar diferentes tipos de trabajo
biológico.
• Tradicionalmente se ha separado el metabolismo en
anabolismo y catabolismo, según las necesidades energéticas
de las células o las necesidades de síntesis de determinadas
moléculas: Estos dos procesos, catabolismo y anabolismo
integran el metabolismo celular.
• Tipos de metabolismo:
• Metabolismo autótrofo fotosintético: La fuente de carbono procede del
anhídrido carbónico (CO2) y la energía de la luz solar.
• Metabolismo autótrofo quimiolitotrófico: La fuente de carbono también
procede del CO2 pero la energía procede de reacciones químicas
exotérmicas inorgánicas.
• Metabolismo heterótrofo: La fuente de carbono procede de moléculas
orgánicas y la energía procede de la oxidación de estás moléculas
orgánicas absorbidas a través de la membrana plasmática.
• Dentro del metabolismo energético se distinguen distintas etapas con
una secuencia de reacciones bioquímicas concretas o rutas metabólicas y
que reciben un nombre específico según el compuesto que originan o la
función que integran, como por ejemplo:
• Glucólisis
• Ciclo de Krebs.
• Fosforilación oxidativa.
Catabolismo Anabolismo
CrearDestruir
• Cuando el anabolismo supera en actividad al
catabolismo, el organismo crece o gana peso;
si es el catabolismo el que supera al
anabolismo, como ocurre en periodos de
ayuno o enfermedad, el organismo pierde
peso. Cuando ambos procesos están
equilibrados, se dice que el organismo se
encuentra en equilibrio dinámico.
• Metabolismo, conjunto de reacciones químicas que
tienen lugar dentro de las células de los organismos
vivos, las cuales transforman energía, conservan su
identidad y se reproducen. Todas las formas de vida,
desde las algas unicelulares hasta los mamíferos,
dependen de la realización simultánea de centenares
de reacciones metabólicas reguladas con absoluta
precisión, desde el nacimiento y la maduración hasta
la muerte. Las células tienen una serie de enzimas o
catalizadores específicos que se encargan de activar,
controlar y terminar todas estas reacciones, cada
una de las cuales está a su vez coordinada con
muchas otras que se producen en todo el organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica rutas metabolicas anfibolicas
Bioquimica rutas metabolicas anfibolicasBioquimica rutas metabolicas anfibolicas
Bioquimica rutas metabolicas anfibolicas
Alejandro Romero
 
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
 gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
karina2260
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucalPractica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
AdrianaRodrguezOjeda
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Jessica Sancere
 
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
Antonio E. Serrano
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
josevilchis06
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Unidad I medio interno
Unidad I medio internoUnidad I medio interno
Unidad I medio internoReina Hadas
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
181823
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
METABOLISMO
METABOLISMOMETABOLISMO
Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activojhonferve
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratosapaulinamv
 
Practica de proteínas.
Practica de proteínas.Practica de proteínas.
Practica de proteínas.
Nicolle Moreno
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 
Transporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celularesTransporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celulares
Janseilin Castillo Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Bioquimica rutas metabolicas anfibolicas
Bioquimica rutas metabolicas anfibolicasBioquimica rutas metabolicas anfibolicas
Bioquimica rutas metabolicas anfibolicas
 
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
 gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucalPractica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Unidad I medio interno
Unidad I medio internoUnidad I medio interno
Unidad I medio interno
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
METABOLISMO
METABOLISMOMETABOLISMO
METABOLISMO
 
Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activo
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratos
 
Practica de proteínas.
Practica de proteínas.Practica de proteínas.
Practica de proteínas.
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
 
Transporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celularesTransporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celulares
 

Destacado

Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Miguel Angel Cárcamo Calderón
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Nutric metabolismo
Nutric  metabolismoNutric  metabolismo
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
Hernani Larrea
 
SOSRED
SOSREDSOSRED
La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología
Mayra Chach
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
HylaryQuistian
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoHelem Alejandra
 

Destacado (13)

Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Nutric metabolismo
Nutric  metabolismoNutric  metabolismo
Nutric metabolismo
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
 
Nutric metabolismo
Nutric  metabolismoNutric  metabolismo
Nutric metabolismo
 
SOSRED
SOSREDSOSRED
SOSRED
 
La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Autopoiesis
AutopoiesisAutopoiesis
Autopoiesis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 

Similar a Metabolismo.

generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
LuisRojas332009
 
metabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamicametabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamica
Jorge del Carpio
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
rosateruyaburela
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
AlissonArevaloPuente
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
AugustoValadez
 
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptxTema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
MilagrosCarolinaRold
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3Julián Santos
 
Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...
Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...
Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...
Peralta Jorge
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
Jhon Bryant Toro Ponce
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
fredy cardenas
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
AndyVillarroel2
 
Tema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHOTema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHO
cinthiaabrasil
 

Similar a Metabolismo. (20)

generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
metabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamicametabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamica
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
 
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptxTema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
 
Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...
Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...
Metabolismo, rutas metabólicas de nutrientes: Glúcidos, lípidos y prótidos pa...
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
 
Tema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHOTema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHO
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 

Metabolismo.

  • 2. • Metabolismo • Etimológicamente el origen de la palabra metabolismo procede del griego metabolé (μεταβολισμος) que significa cambio, transformación. • El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas común en todos los seres vivos, que ocurren en las células, para la obtención e intercambio de materia y energía con el medio ambiente y síntesis de macromoléculas a partir de compuestos sencillos con el objetivo de mantener los procesos vitales (nutrición, crecimiento, relación y reproducción) y la homeostasis. • Cada una de las sustancias que se producen en este conjunto de reacciones metabólicas se denominan compuestos endógenos o metabolitos.
  • 3. • El metabolismo es la suma de todas las transformaciones quimicas y energeticas y realiza actividades como: • Respiracion • Fotosintesis • Digestion • Crecimiento
  • 4. Funciones metabolicas • Son el conjunto de procesos químicos y físicos mediante los cuales los seres vivos obtienen de su alimento la energía para realizar procesos vitales. Esto es la suma de reacciones químicas que suceden dentro de la célula. • La celula regula acciones mediante enzimas. • Realizan recciones endergonicas requieren y exergonicas liberan. • Sintetizan moleculas llevan de la exe a la
  • 5. s grandes procesos metab anabolismo o fase biosintética catabolismo o fase degradativa
  • 6. • Se llama anabolismo, o metabolismo constructivo, al conjunto de las reacciones de síntesis necesarias para el crecimiento de nuevas células y el mantenimiento de todos los tejidos. Las reacciones anabólicas incluyen la biosíntesis enzimática de los ácidos nucleicos, los lípidos, los polisacáridos y las proteínas; todos estos procesos necesitan la energía química suministrada por el ATP.
  • 7. Tipos de nutrición. • Nutrición autótrofa: Presesnte en plantas , algas y alguna bacterias. Existen 2 tipos : • Quimiosintesis: Bacterias y algas que obtienen el alimento de materia inorgánica por reacciones químicas. • Fotosíntesis: Transforma la energía solar en energía química • Nutricion heterotrofa: Presesnte en organismos incapaces de producir su propio alimento. Como seres humanos.
  • 8. • El catabolismo es un proceso continuo centrado en la producción de la energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas e internas. El catabolismo engloba también el mantenimiento de la temperatura corporal e implica la degradación de las moléculas químicas complejas (glúcidos, lípidos y proteínas) en sustancias más sencillas (ácido acético, amoníaco, ácido láctico, dióxido de carbono o urea), que constituyen los productos de desecho expulsados del cuerpo a través de los riñones, el intestino, los pulmones y la piel. En dicha degradación se libera energía química que es almacenada en forma de ATP hasta que es requerida por los diferentes procesos anabólicos
  • 9. Grasa Glicerol + ácidos grasos • Estre proceso catabolico es la descomposicion de la grasa , rica fuente energetica. • Las 3 etapas de las moleculas del catabolismo: • 1.Degradacion de macromoleculas en unidades contitutivas. • 2. Degradar esas unidades een unidades mas simples como acido purivico • 3. Oxidacion de unidades en diferentes ciclos
  • 10. • Los objetivos del metabolismo son: • Obtención de energía química que es almacenada en los enlaces químicos fosfato del ATP. • Transformación de sustancias químicas externas en moléculas utilizables por la célula. • Construcción de materia orgánica propia a partir de la energía y de las moléculas obtenidas del medio ambiente. Estos compuestos orgánicos almacenan gran cantidad de energía en sus enlaces. • Catabolismo de estas moléculas para obtener la energía que necesitan las células para realizar diferentes tipos de trabajo biológico. • Tradicionalmente se ha separado el metabolismo en anabolismo y catabolismo, según las necesidades energéticas de las células o las necesidades de síntesis de determinadas moléculas: Estos dos procesos, catabolismo y anabolismo integran el metabolismo celular.
  • 11. • Tipos de metabolismo: • Metabolismo autótrofo fotosintético: La fuente de carbono procede del anhídrido carbónico (CO2) y la energía de la luz solar. • Metabolismo autótrofo quimiolitotrófico: La fuente de carbono también procede del CO2 pero la energía procede de reacciones químicas exotérmicas inorgánicas. • Metabolismo heterótrofo: La fuente de carbono procede de moléculas orgánicas y la energía procede de la oxidación de estás moléculas orgánicas absorbidas a través de la membrana plasmática. • Dentro del metabolismo energético se distinguen distintas etapas con una secuencia de reacciones bioquímicas concretas o rutas metabólicas y que reciben un nombre específico según el compuesto que originan o la función que integran, como por ejemplo: • Glucólisis • Ciclo de Krebs. • Fosforilación oxidativa.
  • 12.
  • 14. • Cuando el anabolismo supera en actividad al catabolismo, el organismo crece o gana peso; si es el catabolismo el que supera al anabolismo, como ocurre en periodos de ayuno o enfermedad, el organismo pierde peso. Cuando ambos procesos están equilibrados, se dice que el organismo se encuentra en equilibrio dinámico.
  • 15. • Metabolismo, conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos, las cuales transforman energía, conservan su identidad y se reproducen. Todas las formas de vida, desde las algas unicelulares hasta los mamíferos, dependen de la realización simultánea de centenares de reacciones metabólicas reguladas con absoluta precisión, desde el nacimiento y la maduración hasta la muerte. Las células tienen una serie de enzimas o catalizadores específicos que se encargan de activar, controlar y terminar todas estas reacciones, cada una de las cuales está a su vez coordinada con muchas otras que se producen en todo el organismo.