SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Sistema Nervioso en vertebrados

Médula espinal
Recorre el cuerpo dorsalmente, protegida por
la columna vertebral.
Con sustancia gris central, formada por
neuronas sin mielina, y sustancia blanca
periférica, formada por fibras mielinizadas
4. Sistema Nervioso en vertebrados

Sistema nervioso periférico
• Los axones suelen unirse y formar haces de fibras: los nervios

• Los nervios tienen dos tipos de fibras:
• Aferentes o sensoriales: transmiten la información desde los
receptores hasta los centros nerviosos
• Eferentes o motoras: transmiten la información desde los centros
nerviosos hasta los órganos efectores
4. Sistema Nervioso en vertebrados

Sistema nervioso periférico: SOMÁTICO
Es a la vez sensitivo (aferente) y motor (eferente)
4. Sistema Nervioso en vertebrados

Sistema nervioso periférico: AUTÓNOMO
Es el “piloto automático” del
cuerpo.
• Son los componentes motores
viscerales (que inervan los
órganos internos)
• Formado por dos sistemas
antagónicos:
• SNA simpático
• SNA parasimpático

Ejemplos: el simpático estimula
el latido cardiaco y el
parasimpático lo frena.
El simpático relaja el intestino,
el parasimpático lo excita
4. Sistema Nervioso en vertebrados

Integración nerviosa
Los actos nerviosos más sencillos son actos reflejos :
neurona sensitiva  neurona de asociación  neurona motora

La neurona de asociación puede
enviar información al encéfalo, y
así la cosa se vuelve mucho más
compleja.
7. Coordinación hormonal. Las hormonas animales
• Las hormonas son sustancias químicas que actúan como
mensajeras
• Son producidas en las glándulas endocrinas y liberadas a la
sangre
• Ejercen su acción en órganos diana (con receptores
específicos)
• Actúan en cantidades muy pequeñas
• La producción de hormonas se controla mediante
retroalimentación negativa (feed-back -):
• La presencia de la propia hormona, o de algún producto de
su órgano diana, inhibe su secreción

Glándula
A

Hormona A

Glándula
B

Ho
rmo
na

Producto D

B

Órgano
diana
7.1. Hormonas de invertebrados
• Se trata de neurohormonas producidas por células neurosecretoras
• Estudiaremos el control de la muda en los insectos

• La glándula protorácica segrega la hormona de la muda, que
estimula las mudas y la metamorfosis.
• Los cuerpos alados segregan la hormona juvenil, que impide la
formación de la pupa antes de tiempo (y, por tanto, la metamorfosis)
• Ambas hormonas son antagónicas y su producción está controlada
por el cerebro.
7.1. Hormonas de invertebrados
• Las feromonas no viajan por el torrente sanguíneo, sino a
través del aire, hacia otros individuos.
• Se detectan con el olfato y tienen una importante función social
y reproductiva.

• Se utilizan feromonas en la lucha contra algunas plagas
7.2. Hormonas de vertebrados
• Todos tenemos un sistema endocrino semejante, que regula el
crecimiento, reproducción, metabolismo, comportamiento, etc:
• La hipófisis es la glándula más importante.
• En respuesta a órdenes del hipotálamo libera hormonas trópicas
• Las hormonas trópicas producen la liberación de hormonas en sus
glándulas específicas (gónadas, tiroides, pancreas, etc)
7.2. Hormonas de vertebrados
Produce “factores liberadores”
Hormonas trópicas que activan a las
demás glándulas, además de STH, ADH,
oxitocina, prolactina
Tiroxina, que activa el metabolismo, y
calcitonina, para el metabolismo del Ca
Parathormona, para el metabolismo del Ca
Médula, Adrenalina y noradrenalina
Corteza, mineralocorticoides
(regula el contenido de iones) y
glucocorticoides (cortisona)
Insulina y glucagón, regulan la glucemia
Estrógenos, Progesterona
Testosterona
7.2. Hormonas de vertebrados
Ejemplo de control hormonal: tiroides
• El hipotálamo produce TSH-RF (liberadora), que induce a la
hipófisis a producir TSH (trópica)
• Y la TSH induce al tiroides a producir Tiroxina (T3 y T4)
• Cuando la cantidad de
tiroxina aumenta, actúa sobre
el hipotálamo.
• Esto inhibe la producción de
TSH-RF

• TSH: hormona estimulante del tiroides
• TSH-RF: Factor liberador de la hormona estimulante del tiroides
7.3. Aplicaciones en ganadería
Uso artificial de hormonas
• Las hormonas anabolizantes producen un aumento de masa
muscular y un crecimiento más rápido.
• La más usada es la testosterona.
• Se usan para el engorde del ganado y para ponerse cachitas.

• Otra hormona “famosa” es
la EPO (eritropoyetina), que
aumenta el nº de glóbulos
rojos en la sangre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
Jorge Juica Navea
 
El control neuroendocrino
El control neuroendocrinoEl control neuroendocrino
El control neuroendocrino
Nilda Palacios
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
RosiJimenezBarrientos
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Marcela
 
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso AutónomoReceptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
smb2024
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Geramel De la Cruz
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
paulina rivas
 
Hipotálamo - Revisión
Hipotálamo - RevisiónHipotálamo - Revisión
Hipotálamo - Revisión
Alejandra Barreto
 
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomoPresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
mario045
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Celina Velasco
 
Sistema Nervioso 3ºEso
Sistema Nervioso 3ºEsoSistema Nervioso 3ºEso
Sistema Nervioso 3ºEso
Merce Tronco
 
2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas
Nacho Soto
 
Hipotalamo 1
Hipotalamo 1Hipotalamo 1
Hipotalamo 1
Toño Soliz
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
EmilioPuente4
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Katty Luna
 
Funciones del Hipotálamo
Funciones del HipotálamoFunciones del Hipotálamo
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVCAnatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
James Vlin Felden
 
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y EndocrinoPsicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
AnaLaura
 
anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo
fabypzpz
 
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Janny Laurean
 

La actualidad más candente (20)

Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
El control neuroendocrino
El control neuroendocrinoEl control neuroendocrino
El control neuroendocrino
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso AutónomoReceptores del Sistema Nervioso Autónomo
Receptores del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Hipotálamo - Revisión
Hipotálamo - RevisiónHipotálamo - Revisión
Hipotálamo - Revisión
 
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomoPresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Sistema Nervioso 3ºEso
Sistema Nervioso 3ºEsoSistema Nervioso 3ºEso
Sistema Nervioso 3ºEso
 
2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas
 
Hipotalamo 1
Hipotalamo 1Hipotalamo 1
Hipotalamo 1
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Funciones del Hipotálamo
Funciones del HipotálamoFunciones del Hipotálamo
Funciones del Hipotálamo
 
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVCAnatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
 
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y EndocrinoPsicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
 
anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo
 
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
 

Destacado

Tema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ RelaciónTema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ Relación
geopaloma
 
Funcion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animalesFuncion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animales
pedrohp20
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin RiveraHormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
evevanessarivera
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICOPENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICO
Euler
 
Biologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blogBiologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blog
franciscoloayza068
 
Coordinación animales
Coordinación animalesCoordinación animales
Coordinación animales
aimorales
 
Pensamiento propositivo
Pensamiento propositivo Pensamiento propositivo
Pensamiento propositivo
ricardogot
 
11 adaptaciones en la reproducción
11 adaptaciones en la reproducción11 adaptaciones en la reproducción
11 adaptaciones en la reproducción
Maximiliano RO
 
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
darlin38
 
Guia secundaria 2011
Guia secundaria 2011Guia secundaria 2011
Guia secundaria 2011
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Raul Herrera
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
humberto chavez
 
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
guest145d93
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
Euler
 
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
jgortiz
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
Jenrry Montenegro Fernandez
 
La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011
Alberto Hernandez
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
Ramon Ruiz
 

Destacado (20)

Tema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ RelaciónTema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ Relación
 
Funcion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animalesFuncion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animales
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin RiveraHormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICOPENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICO
 
Biologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blogBiologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blog
 
Coordinación animales
Coordinación animalesCoordinación animales
Coordinación animales
 
Pensamiento propositivo
Pensamiento propositivo Pensamiento propositivo
Pensamiento propositivo
 
11 adaptaciones en la reproducción
11 adaptaciones en la reproducción11 adaptaciones en la reproducción
11 adaptaciones en la reproducción
 
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
 
Guia secundaria 2011
Guia secundaria 2011Guia secundaria 2011
Guia secundaria 2011
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
 
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
Tema 05 (relación, coordinación y adaptación en animales y plantas)
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
 

Similar a 15 regulación y coordinación en animales ii

Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
AudreyAnn7
 
Eje neuro endocrino
Eje neuro endocrinoEje neuro endocrino
Eje neuro endocrino
Amanda Trejo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
tcoaiep2015
 
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
olenka45
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
intersetcor
 
ejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdf
ejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdfejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdf
ejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
sistema_endocrino
sistema_endocrinosistema_endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
lizeth868
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
karmen2396
 
Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!
karmen2396
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
karmen2396
 
Bloque iii sistema endocrino 2017 envio
Bloque iii sistema endocrino 2017 envioBloque iii sistema endocrino 2017 envio
Bloque iii sistema endocrino 2017 envio
clauciencias
 
Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)
Franck Joaquin Luna Cruz
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
sistema endocrino f
sistema endocrino                                fsistema endocrino                                f
sistema endocrino f
guillermoivan0107
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Felipe Echeverri
 
07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino
Javiera Meza Godoy
 
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrinoTema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Anatomía del sistema endocrino.pptx
Anatomía del sistema endocrino.pptxAnatomía del sistema endocrino.pptx
Anatomía del sistema endocrino.pptx
AnahiJocelynAmadorPa
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
cmarianely
 

Similar a 15 regulación y coordinación en animales ii (20)

Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
 
Eje neuro endocrino
Eje neuro endocrinoEje neuro endocrino
Eje neuro endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
ejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdf
ejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdfejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdf
ejehipotalamo-hipfisis2-100927203551-phpapp01.pdf
 
sistema_endocrino
sistema_endocrinosistema_endocrino
sistema_endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
 
Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
 
Bloque iii sistema endocrino 2017 envio
Bloque iii sistema endocrino 2017 envioBloque iii sistema endocrino 2017 envio
Bloque iii sistema endocrino 2017 envio
 
Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
sistema endocrino f
sistema endocrino                                fsistema endocrino                                f
sistema endocrino f
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino
 
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrinoTema 10 coordinación animales_endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrino
 
Anatomía del sistema endocrino.pptx
Anatomía del sistema endocrino.pptxAnatomía del sistema endocrino.pptx
Anatomía del sistema endocrino.pptx
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Más de Julián Santos

13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
Julián Santos
 
15 regulación y coordinación en animales i
15   regulación y coordinación en animales i15   regulación y coordinación en animales i
15 regulación y coordinación en animales i
Julián Santos
 
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
14   nutrición animal iii - circulación y excreción14   nutrición animal iii - circulación y excreción
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
Julián Santos
 
13 nutrición animal i - digestivo
13   nutrición animal i - digestivo13   nutrición animal i - digestivo
13 nutrición animal i - digestivo
Julián Santos
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
Julián Santos
 
10 nutrición vegetal - 11-12
10   nutrición vegetal - 11-1210   nutrición vegetal - 11-12
10 nutrición vegetal - 11-12
Julián Santos
 
09 organización de los seres vivos - 11-12
09   organización de los seres vivos - 11-1209   organización de los seres vivos - 11-12
09 organización de los seres vivos - 11-12
Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 207   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
Julián Santos
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
Julián Santos
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
Julián Santos
 
05 GeodináMica Externa 2
05   GeodináMica Externa 205   GeodináMica Externa 2
05 GeodináMica Externa 2
Julián Santos
 
05 GeodináMica Externa 1
05   GeodináMica Externa 105   GeodináMica Externa 1
05 GeodináMica Externa 1
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
Julián Santos
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
Julián Santos
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
Julián Santos
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
Julián Santos
 

Más de Julián Santos (20)

13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
 
15 regulación y coordinación en animales i
15   regulación y coordinación en animales i15   regulación y coordinación en animales i
15 regulación y coordinación en animales i
 
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
14   nutrición animal iii - circulación y excreción14   nutrición animal iii - circulación y excreción
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
 
13 nutrición animal i - digestivo
13   nutrición animal i - digestivo13   nutrición animal i - digestivo
13 nutrición animal i - digestivo
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
10 nutrición vegetal - 11-12
10   nutrición vegetal - 11-1210   nutrición vegetal - 11-12
10 nutrición vegetal - 11-12
 
09 organización de los seres vivos - 11-12
09   organización de los seres vivos - 11-1209   organización de los seres vivos - 11-12
09 organización de los seres vivos - 11-12
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 207   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
05 GeodináMica Externa 2
05   GeodináMica Externa 205   GeodináMica Externa 2
05 GeodináMica Externa 2
 
05 GeodináMica Externa 1
05   GeodináMica Externa 105   GeodináMica Externa 1
05 GeodináMica Externa 1
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
 

Último

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Último (20)

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

15 regulación y coordinación en animales ii

  • 1. 4. Sistema Nervioso en vertebrados Médula espinal Recorre el cuerpo dorsalmente, protegida por la columna vertebral. Con sustancia gris central, formada por neuronas sin mielina, y sustancia blanca periférica, formada por fibras mielinizadas
  • 2. 4. Sistema Nervioso en vertebrados Sistema nervioso periférico • Los axones suelen unirse y formar haces de fibras: los nervios • Los nervios tienen dos tipos de fibras: • Aferentes o sensoriales: transmiten la información desde los receptores hasta los centros nerviosos • Eferentes o motoras: transmiten la información desde los centros nerviosos hasta los órganos efectores
  • 3. 4. Sistema Nervioso en vertebrados Sistema nervioso periférico: SOMÁTICO Es a la vez sensitivo (aferente) y motor (eferente)
  • 4. 4. Sistema Nervioso en vertebrados Sistema nervioso periférico: AUTÓNOMO Es el “piloto automático” del cuerpo. • Son los componentes motores viscerales (que inervan los órganos internos) • Formado por dos sistemas antagónicos: • SNA simpático • SNA parasimpático Ejemplos: el simpático estimula el latido cardiaco y el parasimpático lo frena. El simpático relaja el intestino, el parasimpático lo excita
  • 5. 4. Sistema Nervioso en vertebrados Integración nerviosa Los actos nerviosos más sencillos son actos reflejos : neurona sensitiva  neurona de asociación  neurona motora La neurona de asociación puede enviar información al encéfalo, y así la cosa se vuelve mucho más compleja.
  • 6. 7. Coordinación hormonal. Las hormonas animales • Las hormonas son sustancias químicas que actúan como mensajeras • Son producidas en las glándulas endocrinas y liberadas a la sangre • Ejercen su acción en órganos diana (con receptores específicos) • Actúan en cantidades muy pequeñas • La producción de hormonas se controla mediante retroalimentación negativa (feed-back -): • La presencia de la propia hormona, o de algún producto de su órgano diana, inhibe su secreción Glándula A Hormona A Glándula B Ho rmo na Producto D B Órgano diana
  • 7. 7.1. Hormonas de invertebrados • Se trata de neurohormonas producidas por células neurosecretoras • Estudiaremos el control de la muda en los insectos • La glándula protorácica segrega la hormona de la muda, que estimula las mudas y la metamorfosis. • Los cuerpos alados segregan la hormona juvenil, que impide la formación de la pupa antes de tiempo (y, por tanto, la metamorfosis) • Ambas hormonas son antagónicas y su producción está controlada por el cerebro.
  • 8. 7.1. Hormonas de invertebrados • Las feromonas no viajan por el torrente sanguíneo, sino a través del aire, hacia otros individuos. • Se detectan con el olfato y tienen una importante función social y reproductiva. • Se utilizan feromonas en la lucha contra algunas plagas
  • 9. 7.2. Hormonas de vertebrados • Todos tenemos un sistema endocrino semejante, que regula el crecimiento, reproducción, metabolismo, comportamiento, etc: • La hipófisis es la glándula más importante. • En respuesta a órdenes del hipotálamo libera hormonas trópicas • Las hormonas trópicas producen la liberación de hormonas en sus glándulas específicas (gónadas, tiroides, pancreas, etc)
  • 10. 7.2. Hormonas de vertebrados Produce “factores liberadores” Hormonas trópicas que activan a las demás glándulas, además de STH, ADH, oxitocina, prolactina Tiroxina, que activa el metabolismo, y calcitonina, para el metabolismo del Ca Parathormona, para el metabolismo del Ca Médula, Adrenalina y noradrenalina Corteza, mineralocorticoides (regula el contenido de iones) y glucocorticoides (cortisona) Insulina y glucagón, regulan la glucemia Estrógenos, Progesterona Testosterona
  • 11. 7.2. Hormonas de vertebrados Ejemplo de control hormonal: tiroides • El hipotálamo produce TSH-RF (liberadora), que induce a la hipófisis a producir TSH (trópica) • Y la TSH induce al tiroides a producir Tiroxina (T3 y T4) • Cuando la cantidad de tiroxina aumenta, actúa sobre el hipotálamo. • Esto inhibe la producción de TSH-RF • TSH: hormona estimulante del tiroides • TSH-RF: Factor liberador de la hormona estimulante del tiroides
  • 12. 7.3. Aplicaciones en ganadería Uso artificial de hormonas • Las hormonas anabolizantes producen un aumento de masa muscular y un crecimiento más rápido. • La más usada es la testosterona. • Se usan para el engorde del ganado y para ponerse cachitas. • Otra hormona “famosa” es la EPO (eritropoyetina), que aumenta el nº de glóbulos rojos en la sangre