SlideShare una empresa de Scribd logo
GLÓBULOS ROJOS
DR: RONALD RUIZ CÁRDENAS
MR1: G.O. - HRDMT
CARACTERÍSTIC
AS Y
ESTRUCTRURA
Pierde
Mitocondria,
Ribosomas y
Aparato de
Golgi
FORMA
de esfera,
aplanada,
bicóncavo.
El 95 % de la
Proteína es
Hemoglobina
VOLUMEN
90-95 um3
Existen 5
millones por
mm3
de sangre.
TIEMPO DE
VIDA
120 días en
promedio.
Williams Hematology, Eighth Edition 2010, McGraw-Hill
VALORES
NORMALES
4,8 millones
por
𝜇𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒
5,4 millones
por
𝜇𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒
Las personas que viven en altitudes
tienen mas glóbulos rojos que los
residentes de altitudes bajas.
Williams Hematology, Eighth Edition 2010, McGraw-Hill
COMPOSICIÓN
Enzimas, Lípidos Pro
HEMOGLOBINA
95 %
El 65 Compuesto
de Agua, 35 %
Solido
10%
CARBOHIDRATOS
40%
LIPIDOS
50%
PROTEINAS
MEMBRANA ERITROCITARIA
Tres capas:
❖ Glicocálix al exterior (Carbohidratos),
❖ Bicapa lipídica (Proteínas Transmembras y Lípidos)
❖ Citoesqueleto Membranal (Red de Proteínas).
Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
FUNCIONES DE
LOS
ERITROCITOS
Transportar
oxígeno a
todo el
cuerpo
Regulación
de la
Deformación,
flexibilidad,
adhesión a
Celular
reconocimiento
inmunológico
ERITROPOYESIS
Producido por el Saco Vitelino.
Primer Trimestre
Segundo Trimestre
Producido por el Hígado, Bazo y Ganglios Linfáticos
Tercer Trimestre….
Producido por la Medula Ósea
LUGAR DE PRODUCCIÓN
ETAPAS DE LA ERITROPOYESIS
Hemocitoblasto: Célula madre precursora de los Glóbulos Rojos.
Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
ETAPAS DE LA ERITROPOYESIS…
❖ Proeritroblasto: La Primera Célula
Roja.
❖ Eritroblastos Basófilos: Inicia la
Síntesis de Hemoglobina.
❖ Eritroblasto Policromatófilo: Ultima
Célula que se divide:
✔ Eritroblastos Normoblastos.
✔ Eritroblastos Ortocromáticos.
Pierden el Núcleo y se Diferencian
Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
ETAPAS DE LA ERITROPOYESIS…
…..
Reticulocito
Eritrocito
Maduro
Sangre
Hormona glicoproteína
Producidas por Células
Peritubulares Intersticiales
ERITROPOYETINA
Se produce en el hígado
Interactúa sobre células progenitoras
eritroides de la médula ósea.
El factor especifico que determina la intensidad de la eritropoyesis:
REGULACIÓN DE LA ERITROPOYESIS
Vida Intrauterina
Después del Nacimiento
Eritropoyetina + IL 3
Eritropoyetina
(Hormona Glucoproteica)
FUNCIÓN DE LA ERITROPOYETINA
Actúa sobre las células precursoras aumentando su producción.
Factor antiapoptótico para las células progenitoras de la serie roja.
Mantiene el número de eritrocitos y la concentración
normal de hemoglobina en sangre
Aumenta por la acción de la testosterona, la hormona
del crecimiento y el IGF1
Eleva concentración de hemoglobina.
❖ Promedio de vida: 120 días.
VIDA Y DESTRUCCIÓN DE LOS ERITROCITOS
Macrófagos (Bazo)
❖ Destrucción:
Hígado
Eritrocitos Deteriorados
HEMOLISIS
EXTRAVASCULAR
Hemolisis Vascular (10 - 20% de los Eritrocitos)
Intensidades relativas de producción de eritrocitos en la
médula ósea de diferentes huesos en diferentes edades
REGULACIÓN DE LA ERITROPOYESIS:
SEÑAL EXÓGENA: HIPOXIA
Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
Dr. J. Velásquez G.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 07. Globulos Rojos.pdf

Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Erick Ojeda Mendoza
 
Tripanosom exp.
Tripanosom  exp.Tripanosom  exp.
Tripanosom exp.
Andrea Calderon
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
yoleizamota1
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Reyner Leon
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Andres Lopez Ugalde
 
Hipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definiciónHipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definición
Oskarina Paola
 
Sangre Completa1.
Sangre Completa1.Sangre Completa1.
Sangre Completa1.
fisiologia
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
elgrupo13
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
oscarruco
 
Cambios biosfisiologicos en el embarazo
Cambios biosfisiologicos en el embarazoCambios biosfisiologicos en el embarazo
Cambios biosfisiologicos en el embarazo
chelo
 
Seminario anemia
Seminario anemiaSeminario anemia
Seminario anemia
yurvig
 
Tema 5 (I) Sangre 2023
Tema 5 (I) Sangre 2023Tema 5 (I) Sangre 2023
Tema 5 (I) Sangre 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
Grupos de Estudio de Medicina
 
Glòbulo rojo
Glòbulo rojoGlòbulo rojo
Glòbulo rojo
Jorge Camacho
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
alejandra
 
SANGRE (1).pptx
SANGRE  (1).pptxSANGRE  (1).pptx
SANGRE (1).pptx
DamarisYupanquiFerna
 
Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345
poolr14
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
cesar gaytan
 
Sangre Circulante
Sangre  CirculanteSangre  Circulante
Generalidades de la sangre
Generalidades de la sangreGeneralidades de la sangre
Generalidades de la sangre
claraluzgc
 

Similar a 07. Globulos Rojos.pdf (20)

Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
 
Tripanosom exp.
Tripanosom  exp.Tripanosom  exp.
Tripanosom exp.
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
 
Hipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definiciónHipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definición
 
Sangre Completa1.
Sangre Completa1.Sangre Completa1.
Sangre Completa1.
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Cambios biosfisiologicos en el embarazo
Cambios biosfisiologicos en el embarazoCambios biosfisiologicos en el embarazo
Cambios biosfisiologicos en el embarazo
 
Seminario anemia
Seminario anemiaSeminario anemia
Seminario anemia
 
Tema 5 (I) Sangre 2023
Tema 5 (I) Sangre 2023Tema 5 (I) Sangre 2023
Tema 5 (I) Sangre 2023
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
 
Glòbulo rojo
Glòbulo rojoGlòbulo rojo
Glòbulo rojo
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
SANGRE (1).pptx
SANGRE  (1).pptxSANGRE  (1).pptx
SANGRE (1).pptx
 
Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
Sangre Circulante
Sangre  CirculanteSangre  Circulante
Sangre Circulante
 
Generalidades de la sangre
Generalidades de la sangreGeneralidades de la sangre
Generalidades de la sangre
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

07. Globulos Rojos.pdf

  • 1. GLÓBULOS ROJOS DR: RONALD RUIZ CÁRDENAS MR1: G.O. - HRDMT
  • 3. Pierde Mitocondria, Ribosomas y Aparato de Golgi FORMA de esfera, aplanada, bicóncavo. El 95 % de la Proteína es Hemoglobina VOLUMEN 90-95 um3 Existen 5 millones por mm3 de sangre. TIEMPO DE VIDA 120 días en promedio. Williams Hematology, Eighth Edition 2010, McGraw-Hill
  • 5. 4,8 millones por 𝜇𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒 5,4 millones por 𝜇𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒 Las personas que viven en altitudes tienen mas glóbulos rojos que los residentes de altitudes bajas. Williams Hematology, Eighth Edition 2010, McGraw-Hill
  • 7. Enzimas, Lípidos Pro HEMOGLOBINA 95 % El 65 Compuesto de Agua, 35 % Solido
  • 8. 10% CARBOHIDRATOS 40% LIPIDOS 50% PROTEINAS MEMBRANA ERITROCITARIA Tres capas: ❖ Glicocálix al exterior (Carbohidratos), ❖ Bicapa lipídica (Proteínas Transmembras y Lípidos) ❖ Citoesqueleto Membranal (Red de Proteínas). Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
  • 10. Transportar oxígeno a todo el cuerpo Regulación de la Deformación, flexibilidad, adhesión a Celular reconocimiento inmunológico
  • 12. Producido por el Saco Vitelino. Primer Trimestre Segundo Trimestre Producido por el Hígado, Bazo y Ganglios Linfáticos Tercer Trimestre…. Producido por la Medula Ósea LUGAR DE PRODUCCIÓN
  • 13. ETAPAS DE LA ERITROPOYESIS Hemocitoblasto: Célula madre precursora de los Glóbulos Rojos. Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
  • 14. ETAPAS DE LA ERITROPOYESIS… ❖ Proeritroblasto: La Primera Célula Roja. ❖ Eritroblastos Basófilos: Inicia la Síntesis de Hemoglobina. ❖ Eritroblasto Policromatófilo: Ultima Célula que se divide: ✔ Eritroblastos Normoblastos. ✔ Eritroblastos Ortocromáticos. Pierden el Núcleo y se Diferencian Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
  • 15. ETAPAS DE LA ERITROPOYESIS… ….. Reticulocito Eritrocito Maduro Sangre
  • 16. Hormona glicoproteína Producidas por Células Peritubulares Intersticiales ERITROPOYETINA Se produce en el hígado Interactúa sobre células progenitoras eritroides de la médula ósea.
  • 17. El factor especifico que determina la intensidad de la eritropoyesis: REGULACIÓN DE LA ERITROPOYESIS Vida Intrauterina Después del Nacimiento Eritropoyetina + IL 3 Eritropoyetina (Hormona Glucoproteica)
  • 18. FUNCIÓN DE LA ERITROPOYETINA Actúa sobre las células precursoras aumentando su producción. Factor antiapoptótico para las células progenitoras de la serie roja. Mantiene el número de eritrocitos y la concentración normal de hemoglobina en sangre Aumenta por la acción de la testosterona, la hormona del crecimiento y el IGF1 Eleva concentración de hemoglobina.
  • 19. ❖ Promedio de vida: 120 días. VIDA Y DESTRUCCIÓN DE LOS ERITROCITOS Macrófagos (Bazo) ❖ Destrucción: Hígado Eritrocitos Deteriorados HEMOLISIS EXTRAVASCULAR Hemolisis Vascular (10 - 20% de los Eritrocitos)
  • 20. Intensidades relativas de producción de eritrocitos en la médula ósea de diferentes huesos en diferentes edades
  • 21. REGULACIÓN DE LA ERITROPOYESIS: SEÑAL EXÓGENA: HIPOXIA Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas, Rodak 2da Edición
  • 22.